SlideShare una empresa de Scribd logo
DIAGNOSTICO
PARTICIPATIVO
GRUPO 1 SECCION I-INF-MI
INVESTIGADORES
Zaidelis Valera
Junior López
Rachelli López
José Moreno
Rhandall Gurmeite
GRUPO Nº 1
• FOTO DEL GRUPO
REALIZACION
• FECHA
16-03-2017
• HORA
7:30 am
• LUGAR
Escuela Básica
“Niños Pregoneros”
• ASISTENTES
• 9 Representantes
DONDE OCURRE EL PROBLEMA
(INSERTAR FOTO)
• INSTITUCION
• Escuela Básica “Niños
Pregoneros”
• UBICACIÓN
• Municipio Heres Parroquia
Catedral entre los
Sectores La Alameda y El
Merecure de Ciudad
Bolívar, antiguo Barrio
“Santa Justicia”
posteriormente llamado
Sector “Nueva Esperanza”
PROBLEMAS EXISTENTES
• SOFTWARE
• Pocos alumnos
poseen las canaimitas
en optimas
condiciones para su
uso, debido a que la
mayoría de las
canaimitas se han
dañado
• HARDWARE
• A la mayoría de las
canaimitas les
cambiaron el software
libre a privatizado
PROBLEMAS EXISTENTES
• INFORMATICA
• La institución a
tenido poco contacto
con la informática ya
que el Proyecto
Canaima no se esta
aplicando
• TELEMATICA
• La institución no
cuenta con ninguna
red
PROBLEMAS EXISTENTES
• PROYECTO CANAIMA EDUCATIVO
• A los docentes no les han dado orientaciones para
trabajar con el proyecto Canaima educativo por lo
cual los alumnos no han trabajado con el proyecto
Canaima educativo
PROBLEMAS EXISTENTES
• CANAIMITAS
La mayoría de alumnos carecen de canaimitas,
algunos de los que poseen canaimitas las tienen
dañadas
RESULTADOS
PROBLEMAS
(ASPECTOS NEGATIVOS)
POTENCIALIDADES
( ASPECTOS POSITIVOS)
La falta de alfabetización Pueden recibir alfabetización
Poca canaimitas disponibles para
la alfabetización tecnológica.
La falta de presencia de representante
a momento de su Colaboración
Llamar directamente
La falta de buena Seguridad a momento de
dar la alfabetización
Solicitud a la Armada para que los
apoye con su presencia
PRINCIPAL PROBLEMA
A SOLUCIONAR
• La falta de alfabetización tecnológica de software libre a
los docentes alumnos y alumnas.
• La instalacion de software libre.
POSIBLES SOLUCIONES
• 1.- Alfabetizar a Docentes, alumnos y alumnas.
• 2.- Cambiar de software privativo a software libre.
• 3.- Capacitación únicamente a los docentes y
administrativo de la escuela.
BENEFICIARIOS Y BENEFICIARIAS
• ( FOTO )
MATRIZ F.O.D.A.
FORTALEZAS OPORTUNIDADES DEBILIDADES AMENAZAS
El interés de los
niños y niñas en
recibir alfabetización.
Que los niños se familiaricen
son software libre
Falta de canaimitas Posible robo mientras dictamos la
alfabetización
El interés de los
docentes y personal
administrativo en
recibir alfabetización.
Dar a conocer al IUTEB en
Informática
Falta de tiempo del
personal docente
la falta de coordinación entre los
docentes
TITULO TENTATIVO DEL PROYECTO
SOCIOTECNOLOGICO I
Alfabetización tecnológica en software libre a los docentes
alumnos y alumnas del del 5° grado seccion “U”,
beneficiarios del Proyecto Canaima Educativo en la
Escuela Bolivariana “Niños Pregoneros”, ubicada en la
parroquia Catedral del municipio Heres de Ciudad Bolívar
Estado Bolívar
GALERIA FOTOGRAFICA
GALERIA FOTOGRAFICA
GALERIA FOTOGRAFICA
GALERIA FOTOGRAFICA
GALERIA FOTOGRAFICA

Más contenido relacionado

Similar a El diagnóstico participativo

El diagnóstico participativo
El diagnóstico participativo El diagnóstico participativo
El diagnóstico participativo
Abilmar Marcano
 
Diagnóstico Participativo en la Institución U.E.M. "Manuel Palacio Fajardo"
Diagnóstico Participativo en la Institución U.E.M. "Manuel Palacio Fajardo" Diagnóstico Participativo en la Institución U.E.M. "Manuel Palacio Fajardo"
Diagnóstico Participativo en la Institución U.E.M. "Manuel Palacio Fajardo"
Carlos Macallums
 
Diagnóstico participativo
Diagnóstico participativoDiagnóstico participativo
Diagnóstico participativo
7JEGG7
 
El diagnóstico participativo completo
El diagnóstico participativo completoEl diagnóstico participativo completo
El diagnóstico participativo completo
Carlosmo90
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
enriquecordova7
 
El diagnostico-participativo
El diagnostico-participativoEl diagnostico-participativo
El diagnostico-participativo
Yonaiquer Hidalgo
 
Diagnostico participativo
Diagnostico participativoDiagnostico participativo
Diagnostico participativo
Renato Leroux
 
Avance del Semestre I - Diapositivas
Avance del Semestre I - DiapositivasAvance del Semestre I - Diapositivas
Avance del Semestre I - Diapositivas
Ángel Ramos
 
Diagnostico participativo Grupo 8
Diagnostico participativo Grupo 8Diagnostico participativo Grupo 8
Diagnostico participativo Grupo 8
Jhonatan Jose Rondon Avila
 
Diagnostico participativo actualizado
Diagnostico participativo actualizadoDiagnostico participativo actualizado
Diagnostico participativo actualizado
Oscar_Orta
 
Diapositivas del diagnostico participativo actualizadas
Diapositivas del diagnostico participativo actualizadas Diapositivas del diagnostico participativo actualizadas
Diapositivas del diagnostico participativo actualizadas
Joismari
 
Diagnostico participativo
Diagnostico participativoDiagnostico participativo
Diagnostico participativo
ticodennysbl
 
Grup 4
Grup 4Grup 4
Diseño de un ambiente de aprendizaje
Diseño de un ambiente de aprendizajeDiseño de un ambiente de aprendizaje
Diseño de un ambiente de aprendizaje
Silvia Carmona
 
Diagnostico participativo
Diagnostico participativoDiagnostico participativo
Diagnostico participativo
Saidy Zamora
 
Diagnostico participativo
Diagnostico participativoDiagnostico participativo
Diagnostico participativo
josedanielgomezgutierrez
 
Diagnostico participativo
Diagnostico participativoDiagnostico participativo
Diagnostico participativo
josedanielgomezgutierrez
 
Diagnostico participativo
Diagnostico participativoDiagnostico participativo
Diagnostico participativo
josedanielgomezgutierrez
 
Diagnostico participativo
Diagnostico participativoDiagnostico participativo
Diagnostico participativo
josedanielgomezgutierrez
 
Diagnostico participativo
Diagnostico participativoDiagnostico participativo
Diagnostico participativo
josedanielgomezgutierrez
 

Similar a El diagnóstico participativo (20)

El diagnóstico participativo
El diagnóstico participativo El diagnóstico participativo
El diagnóstico participativo
 
Diagnóstico Participativo en la Institución U.E.M. "Manuel Palacio Fajardo"
Diagnóstico Participativo en la Institución U.E.M. "Manuel Palacio Fajardo" Diagnóstico Participativo en la Institución U.E.M. "Manuel Palacio Fajardo"
Diagnóstico Participativo en la Institución U.E.M. "Manuel Palacio Fajardo"
 
Diagnóstico participativo
Diagnóstico participativoDiagnóstico participativo
Diagnóstico participativo
 
El diagnóstico participativo completo
El diagnóstico participativo completoEl diagnóstico participativo completo
El diagnóstico participativo completo
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
El diagnostico-participativo
El diagnostico-participativoEl diagnostico-participativo
El diagnostico-participativo
 
Diagnostico participativo
Diagnostico participativoDiagnostico participativo
Diagnostico participativo
 
Avance del Semestre I - Diapositivas
Avance del Semestre I - DiapositivasAvance del Semestre I - Diapositivas
Avance del Semestre I - Diapositivas
 
Diagnostico participativo Grupo 8
Diagnostico participativo Grupo 8Diagnostico participativo Grupo 8
Diagnostico participativo Grupo 8
 
Diagnostico participativo actualizado
Diagnostico participativo actualizadoDiagnostico participativo actualizado
Diagnostico participativo actualizado
 
Diapositivas del diagnostico participativo actualizadas
Diapositivas del diagnostico participativo actualizadas Diapositivas del diagnostico participativo actualizadas
Diapositivas del diagnostico participativo actualizadas
 
Diagnostico participativo
Diagnostico participativoDiagnostico participativo
Diagnostico participativo
 
Grup 4
Grup 4Grup 4
Grup 4
 
Diseño de un ambiente de aprendizaje
Diseño de un ambiente de aprendizajeDiseño de un ambiente de aprendizaje
Diseño de un ambiente de aprendizaje
 
Diagnostico participativo
Diagnostico participativoDiagnostico participativo
Diagnostico participativo
 
Diagnostico participativo
Diagnostico participativoDiagnostico participativo
Diagnostico participativo
 
Diagnostico participativo
Diagnostico participativoDiagnostico participativo
Diagnostico participativo
 
Diagnostico participativo
Diagnostico participativoDiagnostico participativo
Diagnostico participativo
 
Diagnostico participativo
Diagnostico participativoDiagnostico participativo
Diagnostico participativo
 
Diagnostico participativo
Diagnostico participativoDiagnostico participativo
Diagnostico participativo
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

El diagnóstico participativo

  • 1. DIAGNOSTICO PARTICIPATIVO GRUPO 1 SECCION I-INF-MI INVESTIGADORES Zaidelis Valera Junior López Rachelli López José Moreno Rhandall Gurmeite
  • 2. GRUPO Nº 1 • FOTO DEL GRUPO
  • 3. REALIZACION • FECHA 16-03-2017 • HORA 7:30 am • LUGAR Escuela Básica “Niños Pregoneros” • ASISTENTES • 9 Representantes
  • 4. DONDE OCURRE EL PROBLEMA (INSERTAR FOTO) • INSTITUCION • Escuela Básica “Niños Pregoneros” • UBICACIÓN • Municipio Heres Parroquia Catedral entre los Sectores La Alameda y El Merecure de Ciudad Bolívar, antiguo Barrio “Santa Justicia” posteriormente llamado Sector “Nueva Esperanza”
  • 5. PROBLEMAS EXISTENTES • SOFTWARE • Pocos alumnos poseen las canaimitas en optimas condiciones para su uso, debido a que la mayoría de las canaimitas se han dañado • HARDWARE • A la mayoría de las canaimitas les cambiaron el software libre a privatizado
  • 6. PROBLEMAS EXISTENTES • INFORMATICA • La institución a tenido poco contacto con la informática ya que el Proyecto Canaima no se esta aplicando • TELEMATICA • La institución no cuenta con ninguna red
  • 7. PROBLEMAS EXISTENTES • PROYECTO CANAIMA EDUCATIVO • A los docentes no les han dado orientaciones para trabajar con el proyecto Canaima educativo por lo cual los alumnos no han trabajado con el proyecto Canaima educativo
  • 8. PROBLEMAS EXISTENTES • CANAIMITAS La mayoría de alumnos carecen de canaimitas, algunos de los que poseen canaimitas las tienen dañadas
  • 9. RESULTADOS PROBLEMAS (ASPECTOS NEGATIVOS) POTENCIALIDADES ( ASPECTOS POSITIVOS) La falta de alfabetización Pueden recibir alfabetización Poca canaimitas disponibles para la alfabetización tecnológica. La falta de presencia de representante a momento de su Colaboración Llamar directamente La falta de buena Seguridad a momento de dar la alfabetización Solicitud a la Armada para que los apoye con su presencia
  • 10. PRINCIPAL PROBLEMA A SOLUCIONAR • La falta de alfabetización tecnológica de software libre a los docentes alumnos y alumnas. • La instalacion de software libre.
  • 11. POSIBLES SOLUCIONES • 1.- Alfabetizar a Docentes, alumnos y alumnas. • 2.- Cambiar de software privativo a software libre. • 3.- Capacitación únicamente a los docentes y administrativo de la escuela.
  • 13. MATRIZ F.O.D.A. FORTALEZAS OPORTUNIDADES DEBILIDADES AMENAZAS El interés de los niños y niñas en recibir alfabetización. Que los niños se familiaricen son software libre Falta de canaimitas Posible robo mientras dictamos la alfabetización El interés de los docentes y personal administrativo en recibir alfabetización. Dar a conocer al IUTEB en Informática Falta de tiempo del personal docente la falta de coordinación entre los docentes
  • 14. TITULO TENTATIVO DEL PROYECTO SOCIOTECNOLOGICO I Alfabetización tecnológica en software libre a los docentes alumnos y alumnas del del 5° grado seccion “U”, beneficiarios del Proyecto Canaima Educativo en la Escuela Bolivariana “Niños Pregoneros”, ubicada en la parroquia Catedral del municipio Heres de Ciudad Bolívar Estado Bolívar