SlideShare una empresa de Scribd logo
DIAGNOSTICO 
PARTICIPATIVO 
SECCION: T3-INF-I 
GRUPO: N°7 
INVESTIGADORES: 
José Gómez C.I 26.139.404 
Andreina Matinés C.I24.186.845 
Saidy Vargas C.I 26.379.688 
Renny Morales C.I25.914.382
REALIZACION 
 FECHA: Jueves 16 
de octubre 
 HORA: 9:00 de la 
mañana 
 LUGAR:U.E.N 
“Carlos Afanador 
REAL” 
 ASISTENTES: 
 Profesores 
 Padres y 
representantes
DONDE OCURRE EL PROBLEMA 
? 
 INSTITUCION: U.E.N 
“Carlos Afanador 
Real” 
 UBICACIÓN: La 
Avenida España 
frente al estadio la 
sabanita
PROBLEMAS EXISTENTES 
 RELACIONADOS 
CON EL SOFTWARE 
 No todos tienen 
conocimiento del 
software q poseen 
 pocos saben 
utilizar el software 
 CON EL HARDWARE 
 Poseen pocos 
equipos en la 
administración 
 En el área del 
proyecto canaima 
tienen canaimas 
dañadas
PROBLEMAS EXISTENTES 
 RELACIONADOS CON 
LA INFORMATICA 
 La falta de 
conocimiento del 
área de informática 
 falta de personal 
capacitado en el 
área de informática 
 CON LA 
TELEMATICA 
 No tienen 
conocimiento en el 
área de telemática
PROBLEMAS EXISTENTES EN EL 
PROYECTO CANAIMA EDUCATIVO 
 Poseen Canaimas dañadas 
 Falta de personal capacitado en la 
alfabetización tecnológica 
 El mal uso de las canaimas
RESULTADOS 
PROBLEMAS 
(ASPECTOS NEGATIVOS) 
POTENCIALIDADES 
( ASPECTOS POSITIVOS) 
El mal uso de las canaimas Facilita un gran conocimiento a los 
alumnos y alumnas 
la falta de alfabetización tecnológica en el 
sistema operativo canaimas a alumnos y 
alumnas 
Desarrolla sus habilidad en el área de la 
tecnología 
canaimas dañadas Es un avance en el sistema educativo 
el no establecer normal para el uso 
delas canaimas dentro y fuera de la 
institución 
La interacción social en el salón de clases 
atreves de las canaimas 
la falta de capacitación a los docentes La adquisición de un computador a 
niños de bajos recursos
PRINCIPAL PROBLEMA 
A SOLUCIONAR 
 El principal problema a resolver es el mal 
uso que se les esta dando a las canaimas
POSIBLES SOLUCIONES 
 1.-la alfabetización tecnológica en 
sistemas operativos canaima a los 
alumnos y alumnas 
 2.-La alfabetización a los padres 
 3.-alfabetizar a los docentes encargados 
de los alumnos
MATRIZ F.O.D.A. 
FORTALEZAS 
Brinda la capacidad 
adquirir conocimientos 
a través de la 
tecnología 
OPORTUNIDADES 
El estudiante aprende a 
utilizar el computador 
DEBILIDADES 
Distracción por el uso 
de un computador 
AMENAZAS 
Se adaptan solo al uso de 
la tecnología 
Incorpora un software 
educativo 
Actualización del 
software acorde al grado 
que cursa el estudiante 
Falta de 
alfabetización 
tecnológica. 
Deterioro por el mal uso a las 
canaimas 
Capacidad de brindar 
un computar a niños 
de pocos recursos 
Le brinda al estudiante la 
oportunidad de tener 
una portátil en su casa y 
así mejorar su 
aprendizaje. 
Libre acceso a 
internet 
Poco control en los 
hogares acerca del uso de 
la portátil Canaima, en 
cuanto al uso y acceso 
libre a internet.
TITULO TENTATIVO DEL PROYECTO 
SOCIOTECNOLOGICO I 
 Alfabetización tecnológica en sistemas 
operativos canaimas a los alumnos y 
alumnas del 3 grado sección "U” de la 
U.E.N Carlos Afanador Real, beneficiarios 
del proyecto canaima educativo
GALERIA FOTOGRAFICA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas del diagnostico participativo actualizadas
Diapositivas del diagnostico participativo actualizadas Diapositivas del diagnostico participativo actualizadas
Diapositivas del diagnostico participativo actualizadas
Joismari
 

La actualidad más candente (14)

Abordaje
AbordajeAbordaje
Abordaje
 
Abordaje
Abordaje Abordaje
Abordaje
 
Abordaje a la Institución Educativa U.E.M. "Manuel Palacio Fajardo"
Abordaje a la Institución Educativa U.E.M. "Manuel Palacio Fajardo"Abordaje a la Institución Educativa U.E.M. "Manuel Palacio Fajardo"
Abordaje a la Institución Educativa U.E.M. "Manuel Palacio Fajardo"
 
Diagnostico participativo Grupo 8
Diagnostico participativo Grupo 8Diagnostico participativo Grupo 8
Diagnostico participativo Grupo 8
 
Diagnostico participativo actualizado
Diagnostico participativo actualizadoDiagnostico participativo actualizado
Diagnostico participativo actualizado
 
Diagnostico participativo..
Diagnostico participativo..Diagnostico participativo..
Diagnostico participativo..
 
Diagnóstico Participativo en la Institución U.E.M. "Manuel Palacio Fajardo"
Diagnóstico Participativo en la Institución U.E.M. "Manuel Palacio Fajardo" Diagnóstico Participativo en la Institución U.E.M. "Manuel Palacio Fajardo"
Diagnóstico Participativo en la Institución U.E.M. "Manuel Palacio Fajardo"
 
Maria elizabeth cepedalopez_matrizreconocimientotic.xls
Maria elizabeth cepedalopez_matrizreconocimientotic.xlsMaria elizabeth cepedalopez_matrizreconocimientotic.xls
Maria elizabeth cepedalopez_matrizreconocimientotic.xls
 
Grup 4
Grup 4Grup 4
Grup 4
 
El diagnostico participativo
El diagnostico participativoEl diagnostico participativo
El diagnostico participativo
 
M learnig educacion movil
M learnig educacion movilM learnig educacion movil
M learnig educacion movil
 
Diagnostico participativo actualizado
Diagnostico participativo actualizadoDiagnostico participativo actualizado
Diagnostico participativo actualizado
 
Diapositivas del diagnostico participativo actualizadas
Diapositivas del diagnostico participativo actualizadas Diapositivas del diagnostico participativo actualizadas
Diapositivas del diagnostico participativo actualizadas
 
Actividad 2: Recuperación de la lectura "Escenarios de computación 1 a 1"
Actividad 2: Recuperación de la lectura "Escenarios de computación 1 a 1"Actividad 2: Recuperación de la lectura "Escenarios de computación 1 a 1"
Actividad 2: Recuperación de la lectura "Escenarios de computación 1 a 1"
 

Similar a Diagnostico participativo

Diagnostico participativo actualizado y rellenado
Diagnostico participativo actualizado y rellenadoDiagnostico participativo actualizado y rellenado
Diagnostico participativo actualizado y rellenado
Saidy Zamora
 
Diagnostico participativo actualizado (1)
Diagnostico participativo actualizado (1)Diagnostico participativo actualizado (1)
Diagnostico participativo actualizado (1)
María Bastado
 
Diagnostico participativo actualizado
Diagnostico participativo actualizado Diagnostico participativo actualizado
Diagnostico participativo actualizado
María Bastado
 
Diagnostico participativo actualizado (1)
Diagnostico participativo actualizado (1)Diagnostico participativo actualizado (1)
Diagnostico participativo actualizado (1)
María Bastado
 
Diagnostico participativo terminado
Diagnostico participativo terminadoDiagnostico participativo terminado
Diagnostico participativo terminado
adrianfl
 
Proyecto sociotecnologico-i-c corrección
Proyecto sociotecnologico-i-c correcciónProyecto sociotecnologico-i-c corrección
Proyecto sociotecnologico-i-c corrección
Lee Rojas
 
Diapositivas actual
Diapositivas actualDiapositivas actual
Diapositivas actual
Joismari
 

Similar a Diagnostico participativo (20)

Diagnostico participativo actualizado y rellenado
Diagnostico participativo actualizado y rellenadoDiagnostico participativo actualizado y rellenado
Diagnostico participativo actualizado y rellenado
 
Diagnostico participativo actualizado y rellenado
Diagnostico participativo actualizado y rellenadoDiagnostico participativo actualizado y rellenado
Diagnostico participativo actualizado y rellenado
 
Diagnostico participativo
Diagnostico participativoDiagnostico participativo
Diagnostico participativo
 
Avance del semestre i diapositivas
Avance del semestre i  diapositivasAvance del semestre i  diapositivas
Avance del semestre i diapositivas
 
Avance del semestre i
Avance del semestre iAvance del semestre i
Avance del semestre i
 
Diagnostico participativo actualizado (1)
Diagnostico participativo actualizado (1)Diagnostico participativo actualizado (1)
Diagnostico participativo actualizado (1)
 
Diagnostico participativo actualizado
Diagnostico participativo actualizado Diagnostico participativo actualizado
Diagnostico participativo actualizado
 
Diapositiva: Avance del Semestre I
Diapositiva: Avance del Semestre IDiapositiva: Avance del Semestre I
Diapositiva: Avance del Semestre I
 
Diagnostico participativo actualizado (1)
Diagnostico participativo actualizado (1)Diagnostico participativo actualizado (1)
Diagnostico participativo actualizado (1)
 
Diagnostico Participativo Realizado por el Grupo N° 3.
Diagnostico Participativo Realizado por el Grupo N° 3.Diagnostico Participativo Realizado por el Grupo N° 3.
Diagnostico Participativo Realizado por el Grupo N° 3.
 
Diagnostico participativo
Diagnostico participativoDiagnostico participativo
Diagnostico participativo
 
Diagnostico participativo Grupo Nº2 T3-INF-I
Diagnostico participativo Grupo Nº2 T3-INF-IDiagnostico participativo Grupo Nº2 T3-INF-I
Diagnostico participativo Grupo Nº2 T3-INF-I
 
Diagnostico participativo
Diagnostico participativoDiagnostico participativo
Diagnostico participativo
 
Diagnostico participativo terminado
Diagnostico participativo terminadoDiagnostico participativo terminado
Diagnostico participativo terminado
 
Avance del semestre i (1)
Avance del semestre i (1)Avance del semestre i (1)
Avance del semestre i (1)
 
Diapositiva PST I Correctivo
Diapositiva PST I Correctivo Diapositiva PST I Correctivo
Diapositiva PST I Correctivo
 
Proyecto sociotecnologico-i-c corrección
Proyecto sociotecnologico-i-c correcciónProyecto sociotecnologico-i-c corrección
Proyecto sociotecnologico-i-c corrección
 
Diagnostico participativo actualizado
Diagnostico participativo actualizadoDiagnostico participativo actualizado
Diagnostico participativo actualizado
 
Diapositivas actual
Diapositivas actualDiapositivas actual
Diapositivas actual
 
Avance semestre i listo
Avance  semestre i listoAvance  semestre i listo
Avance semestre i listo
 

Más de josedanielgomezgutierrez

La computadora como herramienta educativa exp 1
La computadora como herramienta educativa exp 1La computadora como herramienta educativa exp 1
La computadora como herramienta educativa exp 1
josedanielgomezgutierrez
 
Distribución de los contenidos del plan nacional de alfabetizacion tecnologic...
Distribución de los contenidos del plan nacional de alfabetizacion tecnologic...Distribución de los contenidos del plan nacional de alfabetizacion tecnologic...
Distribución de los contenidos del plan nacional de alfabetizacion tecnologic...
josedanielgomezgutierrez
 

Más de josedanielgomezgutierrez (20)

El procesamiento de la informacion..6
El procesamiento de la informacion..6El procesamiento de la informacion..6
El procesamiento de la informacion..6
 
La computadora como herramienta educativa exp 1
La computadora como herramienta educativa exp 1La computadora como herramienta educativa exp 1
La computadora como herramienta educativa exp 1
 
Partes de la computadora
Partes de la computadoraPartes de la computadora
Partes de la computadora
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
 
Conociendo al proyecto canaima educativo25
Conociendo al proyecto canaima educativo25Conociendo al proyecto canaima educativo25
Conociendo al proyecto canaima educativo25
 
Conociendo al proyecto canaima educativo25
Conociendo al proyecto canaima educativo25Conociendo al proyecto canaima educativo25
Conociendo al proyecto canaima educativo25
 
Distribución de los contenidos del plan nacional de alfabetizacion tecnologic...
Distribución de los contenidos del plan nacional de alfabetizacion tecnologic...Distribución de los contenidos del plan nacional de alfabetizacion tecnologic...
Distribución de los contenidos del plan nacional de alfabetizacion tecnologic...
 
arboles deproblemas
arboles deproblemas arboles deproblemas
arboles deproblemas
 
Visita a la biblioteca virtual digital
Visita a la biblioteca virtual digitalVisita a la biblioteca virtual digital
Visita a la biblioteca virtual digital
 
Visita a la biblioteca virtual digital
Visita a la biblioteca virtual digitalVisita a la biblioteca virtual digital
Visita a la biblioteca virtual digital
 
Visita a un cbit rellenado
Visita a un cbit rellenadoVisita a un cbit rellenado
Visita a un cbit rellenado
 
Organigrama 2013
Organigrama 2013Organigrama 2013
Organigrama 2013
 
Doc5
Doc5Doc5
Doc5
 
Datos del proyecto sociotecnologico
Datos del proyecto sociotecnologico Datos del proyecto sociotecnologico
Datos del proyecto sociotecnologico
 
reseña
reseñareseña
reseña
 
reseña historica
reseña historicareseña historica
reseña historica
 
Organigrama 2013
Organigrama 2013Organigrama 2013
Organigrama 2013
 
reseña histórica de corlas afanador real
reseña histórica de corlas afanador real reseña histórica de corlas afanador real
reseña histórica de corlas afanador real
 
Diagnostico participativo
Diagnostico participativoDiagnostico participativo
Diagnostico participativo
 

Diagnostico participativo

  • 1. DIAGNOSTICO PARTICIPATIVO SECCION: T3-INF-I GRUPO: N°7 INVESTIGADORES: José Gómez C.I 26.139.404 Andreina Matinés C.I24.186.845 Saidy Vargas C.I 26.379.688 Renny Morales C.I25.914.382
  • 2. REALIZACION  FECHA: Jueves 16 de octubre  HORA: 9:00 de la mañana  LUGAR:U.E.N “Carlos Afanador REAL”  ASISTENTES:  Profesores  Padres y representantes
  • 3. DONDE OCURRE EL PROBLEMA ?  INSTITUCION: U.E.N “Carlos Afanador Real”  UBICACIÓN: La Avenida España frente al estadio la sabanita
  • 4. PROBLEMAS EXISTENTES  RELACIONADOS CON EL SOFTWARE  No todos tienen conocimiento del software q poseen  pocos saben utilizar el software  CON EL HARDWARE  Poseen pocos equipos en la administración  En el área del proyecto canaima tienen canaimas dañadas
  • 5. PROBLEMAS EXISTENTES  RELACIONADOS CON LA INFORMATICA  La falta de conocimiento del área de informática  falta de personal capacitado en el área de informática  CON LA TELEMATICA  No tienen conocimiento en el área de telemática
  • 6. PROBLEMAS EXISTENTES EN EL PROYECTO CANAIMA EDUCATIVO  Poseen Canaimas dañadas  Falta de personal capacitado en la alfabetización tecnológica  El mal uso de las canaimas
  • 7. RESULTADOS PROBLEMAS (ASPECTOS NEGATIVOS) POTENCIALIDADES ( ASPECTOS POSITIVOS) El mal uso de las canaimas Facilita un gran conocimiento a los alumnos y alumnas la falta de alfabetización tecnológica en el sistema operativo canaimas a alumnos y alumnas Desarrolla sus habilidad en el área de la tecnología canaimas dañadas Es un avance en el sistema educativo el no establecer normal para el uso delas canaimas dentro y fuera de la institución La interacción social en el salón de clases atreves de las canaimas la falta de capacitación a los docentes La adquisición de un computador a niños de bajos recursos
  • 8. PRINCIPAL PROBLEMA A SOLUCIONAR  El principal problema a resolver es el mal uso que se les esta dando a las canaimas
  • 9. POSIBLES SOLUCIONES  1.-la alfabetización tecnológica en sistemas operativos canaima a los alumnos y alumnas  2.-La alfabetización a los padres  3.-alfabetizar a los docentes encargados de los alumnos
  • 10. MATRIZ F.O.D.A. FORTALEZAS Brinda la capacidad adquirir conocimientos a través de la tecnología OPORTUNIDADES El estudiante aprende a utilizar el computador DEBILIDADES Distracción por el uso de un computador AMENAZAS Se adaptan solo al uso de la tecnología Incorpora un software educativo Actualización del software acorde al grado que cursa el estudiante Falta de alfabetización tecnológica. Deterioro por el mal uso a las canaimas Capacidad de brindar un computar a niños de pocos recursos Le brinda al estudiante la oportunidad de tener una portátil en su casa y así mejorar su aprendizaje. Libre acceso a internet Poco control en los hogares acerca del uso de la portátil Canaima, en cuanto al uso y acceso libre a internet.
  • 11. TITULO TENTATIVO DEL PROYECTO SOCIOTECNOLOGICO I  Alfabetización tecnológica en sistemas operativos canaimas a los alumnos y alumnas del 3 grado sección "U” de la U.E.N Carlos Afanador Real, beneficiarios del proyecto canaima educativo