SlideShare una empresa de Scribd logo
El ensayo
Características
Clasificación
Tipos de ensayo
Pasos
Partes de en ensayo
Estilo
Pensamiento Crítico
• CONTENIDO
• Actualmente se define como género literario, el ensayo
se reduce a una serie de divagaciones, la mayoría de las
veces de aspecto crítico, en donde el autor expresa
reflexiones acerca de un tema determinado en
ocasiones sin tema alguno.
• Es escrito en prosa generalmente breve.
• El ensayo es producto de largas meditaciones y
reflexiones.
Sus carácterísticas son:
– estructura libre
– de forma sintética y de extensión relativamente
breve
– variedad temática
– estudio cuidadoso y elegante
– tono variado, que corresponde a la manera
particular con que el autor ve e interpreta el
mundo.
El ensayo se clasifica en :
– Ensayo de carácter personal- en el que el escritor
habla sobre sí mismo y de sus opiniones sobre
hechos dentro de un estilo ligero y natural.
– Ensayo de carácter formal- más ambicioso o extenso
y que se aproxima más al trabajo científico, aunque
siempre interesa el punto de vista del autor
• Literario- Algunas de las condiciones que debe
satisfacer el ensayo literario es la variedad y libertad
temática.
• Crítico- se critica, se censura una idea para llegar a
unas conclusiones.http://www.adepac.org/P06-
9.htm
• Creación o poético-la imaginación, poesía y fantasía
predominan sobre los demás temas.
• Científico- explora más a fondo la realidad,
aproximarse a la realidad de las cosas.
• Expositivo- expone las ideas sobre un tema
presentando información alrededor del mismo y
sintetizando esta información con la interpretación del
autor y opiniones personales interesantes alrededor
del tema en cuestión.
• Argumentativo- tiene como propósito defender una
tesis con argumentos que pueden basarse en citas o
referencias, datos concretos de experiencias
investigativas, alusiones históricas, políticas, u otras,
fundamentos epistemológicos.
1. Escoger y delimitar el tema.Buscar
información sobre el tema, si no estás
familiarizado con el tema.
1. Seleccionar de esta información las ideas
relacionadas con el tema.
1. Desarrollar un plan de redacción con la
siguiente estructura: introducción,
desarrollo, y conclusión o desenlace.
Escoger y delimitar
el tema.Buscar
información sobre el
tema, si no estás
familiarizado con el
tema.
Seleccionar de
esta información
las ideas
relacionadas con el
tema.
Desarrollar un plan
de redacción con la
siguiente estructura:
introducción,
desarrollo, y
conclusión o
desenlace.
Introducción
Es un planteamiento,
donde expones el tema y lo
que quieres defender. Esta
parte debe crear interés en
el lector y debe ser más
bien corta, de uno o dos
párrafos.
Desarrollo
En el cuerpo del ensayo
desarrollasel argumento.
Incluye la opinión que
deseas exponer en el
ensayo, además de
argumentos, datos, hechos
y opiniones de otros
autores que apoyen o no tu
opinión.
Conclusión
En la conclusión, vas a resaltar la
importancia de los datos que le
dieron validez a tu hipótesis y
terminas afirmando tu tesis o lo
que intentaste defender o afirmar
en tu ensayo.El ensayo debe
terminar afirmando la propuesta
que defendiste en el desarrollo del
ensayo.
Un buen ensayo debe ser:
•Conciso y claro
•Prehesiso
•Coherente
•Consistente
•Sustentado
• Tú puedes escribir un ensayo de
cualquier tema o disciplina.
• Aplica las estrategias pensamiento crítico toma
en cuenta que el proceso de pensar no es lineal,
a veces podrás sentirte confundido, pero hazte
preguntas que te guíen para elaborar
correctamente un trabajo escrito, aunque este
proceso no se evidencie en el producto final.
Recuerda…
“Habilidad de analizar hechos, generar y organizar
ideas, defender sus opiniones, hacer
comparaciones, hacer inferencias, evaluar
argumentos y resolver problemas” (Change, 1986)
• Evalúa (estima el valor de una cosa)
• Discute o dialoga (dar pros y contra sobre las aseveraciones)
• Analiza (divide en partes)
• Crítica (juzgar los aspectos buenos y malos de una cosa)
• Explica (demostrar las causas y razones de una cosa)
• Describe (dar carácterísticas de una cosa)
• Argumenta ( dar razones sobre la toma de posición contra otra en
cuanto a una cosa)
• Demuestra (mostrar algo)
EL ENSAYO 3° E.M.pptx

Más contenido relacionado

Similar a EL ENSAYO 3° E.M.pptx

Monografia, informe y ensayo
Monografia, informe y ensayoMonografia, informe y ensayo
Monografia, informe y ensayo
Otkm Mkto
 
PowerPoint Presentation (shared using http://VisualBee.com).
PowerPoint Presentation (shared using http://VisualBee.com).PowerPoint Presentation (shared using http://VisualBee.com).
PowerPoint Presentation (shared using http://VisualBee.com).
VisualBee.com
 
Pautas para redactar ensayos
Pautas para redactar ensayosPautas para redactar ensayos
Pautas para redactar ensayos
Fernando González Ledezma
 
ENSAYO.pptx
ENSAYO.pptxENSAYO.pptx
Ensayo para clase derecho
Ensayo para clase derechoEnsayo para clase derecho
Ensayo para clase derecho
Magaly Barreno Celis
 
grupo 1 ensayo com.oral 1111111111111111
grupo 1 ensayo com.oral 1111111111111111grupo 1 ensayo com.oral 1111111111111111
grupo 1 ensayo com.oral 1111111111111111
FabianaMishellCARRAS
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
Estructura argumentativa modelo de Toulmin
Estructura argumentativa modelo de ToulminEstructura argumentativa modelo de Toulmin
Estructura argumentativa modelo de Toulmin
ssuser393566
 
El_Ensayo_ppt.ppt
El_Ensayo_ppt.pptEl_Ensayo_ppt.ppt
El_Ensayo_ppt.ppt
FernandaCastro690235
 
El Ensayo
El Ensayo El Ensayo
El Ensayo
Duoc UC
 
COMO_REDACTAR_UN_ENSAYO.pptx
COMO_REDACTAR_UN_ENSAYO.pptxCOMO_REDACTAR_UN_ENSAYO.pptx
COMO_REDACTAR_UN_ENSAYO.pptx
LilianaSarduy
 
elensayo2-090326140222-phpapp02.pdf
elensayo2-090326140222-phpapp02.pdfelensayo2-090326140222-phpapp02.pdf
elensayo2-090326140222-phpapp02.pdf
JosSantiagoVegadelaC
 
elensayo2-090326140222-phpapp02.pptx
elensayo2-090326140222-phpapp02.pptxelensayo2-090326140222-phpapp02.pptx
elensayo2-090326140222-phpapp02.pptx
JosSantiagoVegadelaC
 
Documentos tecnicos y cientificos actividad 7
Documentos tecnicos y cientificos actividad 7Documentos tecnicos y cientificos actividad 7
Documentos tecnicos y cientificos actividad 7
Ivanrianocifuentes
 
Documentos tecnicos y cientificos actividad 7
Documentos tecnicos y cientificos actividad 7Documentos tecnicos y cientificos actividad 7
Documentos tecnicos y cientificos actividad 7
ivanchoscifuentes
 
Documentos tecnicos y cientificos actividad 7
Documentos tecnicos y cientificos actividad 7Documentos tecnicos y cientificos actividad 7
Documentos tecnicos y cientificos actividad 7
Ivanrianocifuentes
 
Documentos tecnicos y cientificos actividad 7
Documentos tecnicos y cientificos actividad 7Documentos tecnicos y cientificos actividad 7
Documentos tecnicos y cientificos actividad 7
ivanchoscifuentes
 
Documentos tecnicos y cientificos actividad 7
Documentos tecnicos y cientificos actividad 7Documentos tecnicos y cientificos actividad 7
Documentos tecnicos y cientificos actividad 7
ivanchoscifuentes
 
Documentos tecnicos y cientificos actividad 7
Documentos tecnicos y cientificos actividad 7Documentos tecnicos y cientificos actividad 7
Documentos tecnicos y cientificos actividad 7
Ivanrianocifuentes
 
Documentos tecnicos y cientificos actividad 7
Documentos tecnicos y cientificos actividad 7Documentos tecnicos y cientificos actividad 7
Documentos tecnicos y cientificos actividad 7
ivanchoscifuentes
 

Similar a EL ENSAYO 3° E.M.pptx (20)

Monografia, informe y ensayo
Monografia, informe y ensayoMonografia, informe y ensayo
Monografia, informe y ensayo
 
PowerPoint Presentation (shared using http://VisualBee.com).
PowerPoint Presentation (shared using http://VisualBee.com).PowerPoint Presentation (shared using http://VisualBee.com).
PowerPoint Presentation (shared using http://VisualBee.com).
 
Pautas para redactar ensayos
Pautas para redactar ensayosPautas para redactar ensayos
Pautas para redactar ensayos
 
ENSAYO.pptx
ENSAYO.pptxENSAYO.pptx
ENSAYO.pptx
 
Ensayo para clase derecho
Ensayo para clase derechoEnsayo para clase derecho
Ensayo para clase derecho
 
grupo 1 ensayo com.oral 1111111111111111
grupo 1 ensayo com.oral 1111111111111111grupo 1 ensayo com.oral 1111111111111111
grupo 1 ensayo com.oral 1111111111111111
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
 
Estructura argumentativa modelo de Toulmin
Estructura argumentativa modelo de ToulminEstructura argumentativa modelo de Toulmin
Estructura argumentativa modelo de Toulmin
 
El_Ensayo_ppt.ppt
El_Ensayo_ppt.pptEl_Ensayo_ppt.ppt
El_Ensayo_ppt.ppt
 
El Ensayo
El Ensayo El Ensayo
El Ensayo
 
COMO_REDACTAR_UN_ENSAYO.pptx
COMO_REDACTAR_UN_ENSAYO.pptxCOMO_REDACTAR_UN_ENSAYO.pptx
COMO_REDACTAR_UN_ENSAYO.pptx
 
elensayo2-090326140222-phpapp02.pdf
elensayo2-090326140222-phpapp02.pdfelensayo2-090326140222-phpapp02.pdf
elensayo2-090326140222-phpapp02.pdf
 
elensayo2-090326140222-phpapp02.pptx
elensayo2-090326140222-phpapp02.pptxelensayo2-090326140222-phpapp02.pptx
elensayo2-090326140222-phpapp02.pptx
 
Documentos tecnicos y cientificos actividad 7
Documentos tecnicos y cientificos actividad 7Documentos tecnicos y cientificos actividad 7
Documentos tecnicos y cientificos actividad 7
 
Documentos tecnicos y cientificos actividad 7
Documentos tecnicos y cientificos actividad 7Documentos tecnicos y cientificos actividad 7
Documentos tecnicos y cientificos actividad 7
 
Documentos tecnicos y cientificos actividad 7
Documentos tecnicos y cientificos actividad 7Documentos tecnicos y cientificos actividad 7
Documentos tecnicos y cientificos actividad 7
 
Documentos tecnicos y cientificos actividad 7
Documentos tecnicos y cientificos actividad 7Documentos tecnicos y cientificos actividad 7
Documentos tecnicos y cientificos actividad 7
 
Documentos tecnicos y cientificos actividad 7
Documentos tecnicos y cientificos actividad 7Documentos tecnicos y cientificos actividad 7
Documentos tecnicos y cientificos actividad 7
 
Documentos tecnicos y cientificos actividad 7
Documentos tecnicos y cientificos actividad 7Documentos tecnicos y cientificos actividad 7
Documentos tecnicos y cientificos actividad 7
 
Documentos tecnicos y cientificos actividad 7
Documentos tecnicos y cientificos actividad 7Documentos tecnicos y cientificos actividad 7
Documentos tecnicos y cientificos actividad 7
 

Último

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

EL ENSAYO 3° E.M.pptx

  • 1.
  • 2. El ensayo Características Clasificación Tipos de ensayo Pasos Partes de en ensayo Estilo Pensamiento Crítico • CONTENIDO
  • 3. • Actualmente se define como género literario, el ensayo se reduce a una serie de divagaciones, la mayoría de las veces de aspecto crítico, en donde el autor expresa reflexiones acerca de un tema determinado en ocasiones sin tema alguno. • Es escrito en prosa generalmente breve. • El ensayo es producto de largas meditaciones y reflexiones.
  • 4. Sus carácterísticas son: – estructura libre – de forma sintética y de extensión relativamente breve – variedad temática – estudio cuidadoso y elegante – tono variado, que corresponde a la manera particular con que el autor ve e interpreta el mundo.
  • 5. El ensayo se clasifica en : – Ensayo de carácter personal- en el que el escritor habla sobre sí mismo y de sus opiniones sobre hechos dentro de un estilo ligero y natural. – Ensayo de carácter formal- más ambicioso o extenso y que se aproxima más al trabajo científico, aunque siempre interesa el punto de vista del autor
  • 6. • Literario- Algunas de las condiciones que debe satisfacer el ensayo literario es la variedad y libertad temática. • Crítico- se critica, se censura una idea para llegar a unas conclusiones.http://www.adepac.org/P06- 9.htm • Creación o poético-la imaginación, poesía y fantasía predominan sobre los demás temas.
  • 7. • Científico- explora más a fondo la realidad, aproximarse a la realidad de las cosas. • Expositivo- expone las ideas sobre un tema presentando información alrededor del mismo y sintetizando esta información con la interpretación del autor y opiniones personales interesantes alrededor del tema en cuestión. • Argumentativo- tiene como propósito defender una tesis con argumentos que pueden basarse en citas o referencias, datos concretos de experiencias investigativas, alusiones históricas, políticas, u otras, fundamentos epistemológicos.
  • 8. 1. Escoger y delimitar el tema.Buscar información sobre el tema, si no estás familiarizado con el tema. 1. Seleccionar de esta información las ideas relacionadas con el tema. 1. Desarrollar un plan de redacción con la siguiente estructura: introducción, desarrollo, y conclusión o desenlace.
  • 9. Escoger y delimitar el tema.Buscar información sobre el tema, si no estás familiarizado con el tema. Seleccionar de esta información las ideas relacionadas con el tema. Desarrollar un plan de redacción con la siguiente estructura: introducción, desarrollo, y conclusión o desenlace.
  • 10. Introducción Es un planteamiento, donde expones el tema y lo que quieres defender. Esta parte debe crear interés en el lector y debe ser más bien corta, de uno o dos párrafos. Desarrollo En el cuerpo del ensayo desarrollasel argumento. Incluye la opinión que deseas exponer en el ensayo, además de argumentos, datos, hechos y opiniones de otros autores que apoyen o no tu opinión. Conclusión En la conclusión, vas a resaltar la importancia de los datos que le dieron validez a tu hipótesis y terminas afirmando tu tesis o lo que intentaste defender o afirmar en tu ensayo.El ensayo debe terminar afirmando la propuesta que defendiste en el desarrollo del ensayo.
  • 11. Un buen ensayo debe ser: •Conciso y claro •Prehesiso •Coherente •Consistente •Sustentado
  • 12. • Tú puedes escribir un ensayo de cualquier tema o disciplina. • Aplica las estrategias pensamiento crítico toma en cuenta que el proceso de pensar no es lineal, a veces podrás sentirte confundido, pero hazte preguntas que te guíen para elaborar correctamente un trabajo escrito, aunque este proceso no se evidencie en el producto final. Recuerda…
  • 13. “Habilidad de analizar hechos, generar y organizar ideas, defender sus opiniones, hacer comparaciones, hacer inferencias, evaluar argumentos y resolver problemas” (Change, 1986)
  • 14. • Evalúa (estima el valor de una cosa) • Discute o dialoga (dar pros y contra sobre las aseveraciones) • Analiza (divide en partes) • Crítica (juzgar los aspectos buenos y malos de una cosa) • Explica (demostrar las causas y razones de una cosa) • Describe (dar carácterísticas de una cosa) • Argumenta ( dar razones sobre la toma de posición contra otra en cuanto a una cosa) • Demuestra (mostrar algo)

Notas del editor

  1. Back to school
  2. Back to school
  3. Back to school
  4. Back to school
  5. Back to school
  6. back