SlideShare una empresa de Scribd logo
El estudiante identifica en forma individual n recopila información sobre conceptos,
características, planteamientos de problemas tipos metodología para la resolución de problemas
´por computadora análisis de problemas y algoritmos, de fuentes proporcionadas por el docente
mediante una presentación en video.
Metodología para la resolución de problemas utilizando la computadora
Secuencia de pasos:
definir un problema
Analizar el problema
Diseñar el algoritmo
Diagrama de flujo
Pseudocódigo
Codificar, compilar, ejecutar el programa y depurar
Elaborar una documentación
Definir que desea que realice la computadora
ANALISIS DEL PROBLEMA
Datos de entrada
Cuál es la información que se desea producir (salir)
Los métodos y formulas necesarias para procesar los datos
Para diseñar el algoritmo o diagrama de flujo
Debemos de tener un punto particular de inicio
Ser definido no permitir dobles interpretaciones
Ser general es decir soportar la mayoría de las variantes que se puedan presentar
Ser finito en tamaño y tiempo de ejecución
Escribir el programa
De acuerdo a la lógica del diagrama de flujo o pseudocódigo debe escribir una seria de
instrucciones detalladas en un código reconocible por la computadora.
Este código de fuente se escribe en un lenguaje de programación o lenguaje de alto nivel.
A esta serie de instrucciones detalladas se le conoce como código de fuente.
Compilar y depurar el programa
Compilar el programa significa traducir el programa de un lenguaje de alto nivel al
lenguaje de la máquina para que pueda entender la instrucciones y ejecutarlas.
Existes muchos compiladores por ejemplo el lenguaje c.
Si existen errores en el programa el compilador se detendrá y lo reportara.
Cuando el compilador ha terminado con éxito la versión del programa ya está compilada y
ejecutable.
En la guía o comunicación escrita que nos ayuda a comprender como usar un programa para
facilitar sus futuras modificaciones
Se divide en:
Documentacion interna
Documentacion externa
Manualde usuario
Elaborar documentacion
Documentacion externa
Contiene la descripción del problema el nombre del autor el algoritomo (diagrama de flujo o
pseudocodigo) diccionario de datos código de fuente y (programa) etc.
Documentación interna
Comentarios o mensajes que se añaden al código de fuente para hacer mas claro el
entendimiento de un proceso
Manual de usuario
Describe paso a paso la forma en que funciona el programa, con el fin de que el usuario
obtenga el resultado deseado3
MANTENIMIENTO
Se lleva a cabo después de terminar el programa cuando se detecta que es necesario hacer
algún cambio, ajuste o complementación al programa.
Bibliografía
Jane Collins
Programación 1 del lenguaje
Editorial alec
Mexico 2004 pag 7-9

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
Yanori Perez
 
ACTIVIDAD 7
ACTIVIDAD 7ACTIVIDAD 7
ACTIVIDAD 7
Elizabeth Reyna
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
2244090
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
Alexia Lecuona
 
ACTIVIDAD 7
ACTIVIDAD 7ACTIVIDAD 7
ACTIVIDAD 7
areliyesica
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
YariMaldonado
 
Actividad 7º
Actividad 7ºActividad 7º
Actividad 7º
josuedelangel
 
Como solucionar
Como solucionar Como solucionar
Como solucionar
MichellepRodriguez
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
Yanori Perez
 
act. 7
act. 7act. 7
Actividad n7
Actividad n7Actividad n7
Actividad n7
alexisrm11
 
Actividad n° 7
Actividad n° 7Actividad n° 7
Actividad n° 7
David Magaña Martínez
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
Heidiie Hdz
 
Actividad 26
Actividad  26Actividad  26
Actividad 26
maryfer97
 
Introduccion a la programacion
Introduccion a la programacionIntroduccion a la programacion
Introduccion a la programacion
instuto
 
Hello world
Hello worldHello world
Hello world
Juan Antonio Ramos
 
Metodologia para la_solución_de_problemas_utilizando_la_computadora
Metodologia para la_solución_de_problemas_utilizando_la_computadoraMetodologia para la_solución_de_problemas_utilizando_la_computadora
Metodologia para la_solución_de_problemas_utilizando_la_computadora
Marthaa Hdz
 
Lenguaje de programacion
Lenguaje de programacionLenguaje de programacion
Lenguaje de programacion
velasquekatya
 

La actualidad más candente (18)

Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
 
ACTIVIDAD 7
ACTIVIDAD 7ACTIVIDAD 7
ACTIVIDAD 7
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
 
ACTIVIDAD 7
ACTIVIDAD 7ACTIVIDAD 7
ACTIVIDAD 7
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
 
Actividad 7º
Actividad 7ºActividad 7º
Actividad 7º
 
Como solucionar
Como solucionar Como solucionar
Como solucionar
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
 
act. 7
act. 7act. 7
act. 7
 
Actividad n7
Actividad n7Actividad n7
Actividad n7
 
Actividad n° 7
Actividad n° 7Actividad n° 7
Actividad n° 7
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
 
Actividad 26
Actividad  26Actividad  26
Actividad 26
 
Introduccion a la programacion
Introduccion a la programacionIntroduccion a la programacion
Introduccion a la programacion
 
Hello world
Hello worldHello world
Hello world
 
Metodologia para la_solución_de_problemas_utilizando_la_computadora
Metodologia para la_solución_de_problemas_utilizando_la_computadoraMetodologia para la_solución_de_problemas_utilizando_la_computadora
Metodologia para la_solución_de_problemas_utilizando_la_computadora
 
Lenguaje de programacion
Lenguaje de programacionLenguaje de programacion
Lenguaje de programacion
 

Similar a El estudiante identifica en forma individual n recopila información sobre conceptos (1)

Actividad nº 7
Actividad nº 7Actividad nº 7
Actividad nº 7
Jeniffer Ponce
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
Yanori Perez
 
Trabajo en clase
Trabajo en claseTrabajo en clase
Trabajo en clase
Ana Ruth G H
 
Srahi garcia ruiz_2am_programacion2
Srahi garcia ruiz_2am_programacion2Srahi garcia ruiz_2am_programacion2
Srahi garcia ruiz_2am_programacion2
Sarahi Garcia Ruiz
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
kparawhore
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
kparawhore
 
Metodología para la solución de problemas utilizando la computadora 2°Am Prog...
Metodología para la solución de problemas utilizando la computadora 2°Am Prog...Metodología para la solución de problemas utilizando la computadora 2°Am Prog...
Metodología para la solución de problemas utilizando la computadora 2°Am Prog...
Dulcevelazquez6
 
Resumen de metodología_para_la_solución_de_problemas_utilizando_la_computadora2
Resumen de metodología_para_la_solución_de_problemas_utilizando_la_computadora2Resumen de metodología_para_la_solución_de_problemas_utilizando_la_computadora2
Resumen de metodología_para_la_solución_de_problemas_utilizando_la_computadora2
Arazelii Puentez
 
Pp
PpPp
Pp
ADZM
 
PASOS PARA LA SOLUCION DE PROBLEMAS - HTML
PASOS PARA LA SOLUCION DE PROBLEMAS - HTMLPASOS PARA LA SOLUCION DE PROBLEMAS - HTML
PASOS PARA LA SOLUCION DE PROBLEMAS - HTML
felipeforero72
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
felipeforero72
 
Lectur act 3
Lectur act 3Lectur act 3
Lectur act 3
ines ceron
 
Presentacion c
Presentacion cPresentacion c
Presentacion c
Presentacion cPresentacion c
Presentacion
PresentacionPresentacion

Similar a El estudiante identifica en forma individual n recopila información sobre conceptos (1) (15)

Actividad nº 7
Actividad nº 7Actividad nº 7
Actividad nº 7
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
 
Trabajo en clase
Trabajo en claseTrabajo en clase
Trabajo en clase
 
Srahi garcia ruiz_2am_programacion2
Srahi garcia ruiz_2am_programacion2Srahi garcia ruiz_2am_programacion2
Srahi garcia ruiz_2am_programacion2
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
 
Metodología para la solución de problemas utilizando la computadora 2°Am Prog...
Metodología para la solución de problemas utilizando la computadora 2°Am Prog...Metodología para la solución de problemas utilizando la computadora 2°Am Prog...
Metodología para la solución de problemas utilizando la computadora 2°Am Prog...
 
Resumen de metodología_para_la_solución_de_problemas_utilizando_la_computadora2
Resumen de metodología_para_la_solución_de_problemas_utilizando_la_computadora2Resumen de metodología_para_la_solución_de_problemas_utilizando_la_computadora2
Resumen de metodología_para_la_solución_de_problemas_utilizando_la_computadora2
 
Pp
PpPp
Pp
 
PASOS PARA LA SOLUCION DE PROBLEMAS - HTML
PASOS PARA LA SOLUCION DE PROBLEMAS - HTMLPASOS PARA LA SOLUCION DE PROBLEMAS - HTML
PASOS PARA LA SOLUCION DE PROBLEMAS - HTML
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Lectur act 3
Lectur act 3Lectur act 3
Lectur act 3
 
Presentacion c
Presentacion cPresentacion c
Presentacion c
 
Presentacion c
Presentacion cPresentacion c
Presentacion c
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 

Más de Markoos Riveroo

Insertar imagen grimaldo
Insertar imagen grimaldoInsertar imagen grimaldo
Insertar imagen grimaldo
Markoos Riveroo
 
Icono
IconoIcono
Codigos
CodigosCodigos
Eclipse
EclipseEclipse
Programa 2
Programa 2 Programa 2
Programa 2
Markoos Riveroo
 
Contruye T
Contruye TContruye T
Contruye T
Markoos Riveroo
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
Markoos Riveroo
 
Preguntas de examen
Preguntas de examenPreguntas de examen
Preguntas de examen
Markoos Riveroo
 
Loo toy
Loo toyLoo toy
Griamaldo rivero marco jiovany
Griamaldo rivero marco jiovanyGriamaldo rivero marco jiovany
Griamaldo rivero marco jiovany
Markoos Riveroo
 
Emprendiendo mi empresa.docx44
Emprendiendo mi empresa.docx44Emprendiendo mi empresa.docx44
Emprendiendo mi empresa.docx44
Markoos Riveroo
 
Bancos de reactivos para primer examen oral
Bancos de reactivos para primer examen oralBancos de reactivos para primer examen oral
Bancos de reactivos para primer examen oral
Markoos Riveroo
 
Instrucciones(raptor, java, c#)
Instrucciones(raptor, java, c#)Instrucciones(raptor, java, c#)
Instrucciones(raptor, java, c#)
Markoos Riveroo
 
Soluciones
SolucionesSoluciones
Soluciones
Markoos Riveroo
 
Resultados practica
Resultados practicaResultados practica
Resultados practica
Markoos Riveroo
 
Razonamiento lógico y matemático
Razonamiento lógico y matemáticoRazonamiento lógico y matemático
Razonamiento lógico y matemático
Markoos Riveroo
 
Razonamiento lógico y matemático
Razonamiento lógico y matemáticoRazonamiento lógico y matemático
Razonamiento lógico y matemático
Markoos Riveroo
 
Examen practica
Examen practicaExamen practica
Examen practica
Markoos Riveroo
 
Examen nacional
Examen nacionalExamen nacional
Examen nacional
Markoos Riveroo
 

Más de Markoos Riveroo (20)

Insertar imagen grimaldo
Insertar imagen grimaldoInsertar imagen grimaldo
Insertar imagen grimaldo
 
Icono
IconoIcono
Icono
 
Codigos
CodigosCodigos
Codigos
 
Eclipse
EclipseEclipse
Eclipse
 
Programa 2
Programa 2 Programa 2
Programa 2
 
Contruye T
Contruye TContruye T
Contruye T
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
 
Preguntas de examen
Preguntas de examenPreguntas de examen
Preguntas de examen
 
Loo toy
Loo toyLoo toy
Loo toy
 
Griamaldo rivero marco jiovany
Griamaldo rivero marco jiovanyGriamaldo rivero marco jiovany
Griamaldo rivero marco jiovany
 
Emprendiendo mi empresa.docx44
Emprendiendo mi empresa.docx44Emprendiendo mi empresa.docx44
Emprendiendo mi empresa.docx44
 
Bancos de reactivos para primer examen oral
Bancos de reactivos para primer examen oralBancos de reactivos para primer examen oral
Bancos de reactivos para primer examen oral
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Instrucciones(raptor, java, c#)
Instrucciones(raptor, java, c#)Instrucciones(raptor, java, c#)
Instrucciones(raptor, java, c#)
 
Soluciones
SolucionesSoluciones
Soluciones
 
Resultados practica
Resultados practicaResultados practica
Resultados practica
 
Razonamiento lógico y matemático
Razonamiento lógico y matemáticoRazonamiento lógico y matemático
Razonamiento lógico y matemático
 
Razonamiento lógico y matemático
Razonamiento lógico y matemáticoRazonamiento lógico y matemático
Razonamiento lógico y matemático
 
Examen practica
Examen practicaExamen practica
Examen practica
 
Examen nacional
Examen nacionalExamen nacional
Examen nacional
 

El estudiante identifica en forma individual n recopila información sobre conceptos (1)

  • 1. El estudiante identifica en forma individual n recopila información sobre conceptos, características, planteamientos de problemas tipos metodología para la resolución de problemas ´por computadora análisis de problemas y algoritmos, de fuentes proporcionadas por el docente mediante una presentación en video. Metodología para la resolución de problemas utilizando la computadora Secuencia de pasos: definir un problema Analizar el problema Diseñar el algoritmo Diagrama de flujo Pseudocódigo Codificar, compilar, ejecutar el programa y depurar Elaborar una documentación Definir que desea que realice la computadora ANALISIS DEL PROBLEMA Datos de entrada Cuál es la información que se desea producir (salir) Los métodos y formulas necesarias para procesar los datos Para diseñar el algoritmo o diagrama de flujo Debemos de tener un punto particular de inicio Ser definido no permitir dobles interpretaciones Ser general es decir soportar la mayoría de las variantes que se puedan presentar Ser finito en tamaño y tiempo de ejecución
  • 2. Escribir el programa De acuerdo a la lógica del diagrama de flujo o pseudocódigo debe escribir una seria de instrucciones detalladas en un código reconocible por la computadora. Este código de fuente se escribe en un lenguaje de programación o lenguaje de alto nivel. A esta serie de instrucciones detalladas se le conoce como código de fuente. Compilar y depurar el programa Compilar el programa significa traducir el programa de un lenguaje de alto nivel al lenguaje de la máquina para que pueda entender la instrucciones y ejecutarlas. Existes muchos compiladores por ejemplo el lenguaje c. Si existen errores en el programa el compilador se detendrá y lo reportara. Cuando el compilador ha terminado con éxito la versión del programa ya está compilada y ejecutable. En la guía o comunicación escrita que nos ayuda a comprender como usar un programa para facilitar sus futuras modificaciones Se divide en: Documentacion interna Documentacion externa Manualde usuario Elaborar documentacion Documentacion externa Contiene la descripción del problema el nombre del autor el algoritomo (diagrama de flujo o pseudocodigo) diccionario de datos código de fuente y (programa) etc. Documentación interna Comentarios o mensajes que se añaden al código de fuente para hacer mas claro el entendimiento de un proceso
  • 3. Manual de usuario Describe paso a paso la forma en que funciona el programa, con el fin de que el usuario obtenga el resultado deseado3 MANTENIMIENTO Se lleva a cabo después de terminar el programa cuando se detecta que es necesario hacer algún cambio, ajuste o complementación al programa. Bibliografía Jane Collins Programación 1 del lenguaje Editorial alec Mexico 2004 pag 7-9