SlideShare una empresa de Scribd logo
METODOLOGÍA PARA LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
UTILIZANDO LA COMPUTADORA
c
SECUENCIA DE PASOS
Definir el problema
Analizar el problema
Diseñar el Algoritmo
Diagrama de flujo
Pseudocódigo
Codificar, Compilar, deputar y ejecutar el programa
Elaborar Documentación
DEFINIR EL PROBLEMA
Es lo que queremos que las computadoras realicen.
ANALISIS DEL PROBLEMA
Identificar datos de entrada
Saber cual es la Informacion que se desea producir
(Solucion)
Conocer los metodos y formulas necesarias para
procesarlos datos
DISEÑAR EL ALGORITMO O DIAGRAMA DE FLUJO
Tener un punto de inicio, el cual debe ser definido
Debe ser general y debe soportar las variantes que se
presenten
Debe ser finito un tamaño y tiempo de ejecucion
ESCRIBIR EL PROGRAMA
Diagrama de flujo o Pseudocodigo se debe escribir
una serie de INSTRUCCIONES DETALLADAS en un
codigo reconocible para la computadora
Instrucciones detalladas-Codigo Fuente
Se escribe en un lenguaje de programacion o de alto
nivel
COMPILAR O DEPURAR EL PROGRAMA
Traducir el programa a aun lenguaje de alto nivel al
lenguaje de la maquina para que esta entienda las
instrucciones
EJEMPLOS DE COPILADORES
Lenguaje C
si hay algun error en el copilado se detendra y
reportara los problemas
Al terminar la version del programa estara listo
(copilado y ejecutable).
EJECUTAR EL PROGRAMA
Correr el programa ejcutable
ELABORACION DE DOCUMENTACION
Es una guia (escrita) que nos ayuda a comprender
como usar el programa para facilitar sus futuras
modificaciones
Se divide en:
*Documentacion Interna: Comentarios o mensajes que
se añaden al codigo fuente
*Documentacion Externa: Se puede terner la
descripcion del Problema (Pseudocodigo o Diagrama
de Flujo)
*Manual de Usuario: Describe paso a paso la forma en
que se describe el programa
MANTENIMIENTO
Es cuando se detecta que hay que hacer algun
cambio en el programa o cuando ya se haya
terminado el mismo
Comentario:
Estos son unos apuntes del video sobre la "Metodologia
para la solucion de Problemas Utilizando la
Computadora" y habla sobre como se puede utilizar
de manera mas facil un programa, Sabiendo los pasos
y el manejo de este, en un lenguaje de Nivel Alto en
Programcion el cual sea sencillo de entender a la
computadora para que asi nuestro programa tenga un
mejor funcionamiento.
BIBLIOGRAFIA:
https://www.youtube.com/watch?v=dSxZ_ev56AY
LIBRO: PROGRAMACION I
AUTOR: JANE COLLINS
AUTOR DEL VIDEO: MCA MARGARITA ROMERO
ALVARADO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Srahi garcia ruiz_2am_programacion2
Srahi garcia ruiz_2am_programacion2Srahi garcia ruiz_2am_programacion2
Srahi garcia ruiz_2am_programacion2
Sarahi Garcia Ruiz
 
Mapa conceptual metodologia
Mapa conceptual metodologiaMapa conceptual metodologia
Mapa conceptual metodologia
RobertoCarlos523
 
Documento8
Documento8Documento8
Documento8jaky97
 
Trabajo en clase
Trabajo en claseTrabajo en clase
Trabajo en clase
Ana Ruth G H
 
Concepto de programacion laboratorio 2
Concepto de programacion laboratorio 2Concepto de programacion laboratorio 2
Concepto de programacion laboratorio 2
Arcelia Viagra
 
Introduccion a la programacion
Introduccion a la programacionIntroduccion a la programacion
Introduccion a la programacion
instuto
 
Actividad 26
Actividad  26Actividad  26
Actividad 26maryfer97
 
Gina lorena cuéllar moran
Gina lorena cuéllar moranGina lorena cuéllar moran
Gina lorena cuéllar moranGinitacuellar
 
Resumen de metodología_para_la_solución_de_problemas_utilizando_la_computadora2
Resumen de metodología_para_la_solución_de_problemas_utilizando_la_computadora2Resumen de metodología_para_la_solución_de_problemas_utilizando_la_computadora2
Resumen de metodología_para_la_solución_de_problemas_utilizando_la_computadora2
Arazelii Puentez
 
Clasificación y descripción de los programas informáticos
Clasificación y descripción de los programas informáticosClasificación y descripción de los programas informáticos
Clasificación y descripción de los programas informáticosMilagrosJacqueline
 

La actualidad más candente (19)

Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
 
Actividad nº 7
Actividad nº 7Actividad nº 7
Actividad nº 7
 
Srahi garcia ruiz_2am_programacion2
Srahi garcia ruiz_2am_programacion2Srahi garcia ruiz_2am_programacion2
Srahi garcia ruiz_2am_programacion2
 
Mapa conceptual metodologia
Mapa conceptual metodologiaMapa conceptual metodologia
Mapa conceptual metodologia
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
 
Documento8
Documento8Documento8
Documento8
 
Trabajo en clase
Trabajo en claseTrabajo en clase
Trabajo en clase
 
Actividad n° 7
Actividad n° 7Actividad n° 7
Actividad n° 7
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
 
Concepto de programacion laboratorio 2
Concepto de programacion laboratorio 2Concepto de programacion laboratorio 2
Concepto de programacion laboratorio 2
 
Actividad 7
Actividad 7 Actividad 7
Actividad 7
 
Introduccion a la programacion
Introduccion a la programacionIntroduccion a la programacion
Introduccion a la programacion
 
Trabajoprogramacion
TrabajoprogramacionTrabajoprogramacion
Trabajoprogramacion
 
Actividad 26
Actividad  26Actividad  26
Actividad 26
 
Lenguajes de bajo nivel
Lenguajes de bajo nivelLenguajes de bajo nivel
Lenguajes de bajo nivel
 
Gina lorena cuéllar moran
Gina lorena cuéllar moranGina lorena cuéllar moran
Gina lorena cuéllar moran
 
Resumen de metodología_para_la_solución_de_problemas_utilizando_la_computadora2
Resumen de metodología_para_la_solución_de_problemas_utilizando_la_computadora2Resumen de metodología_para_la_solución_de_problemas_utilizando_la_computadora2
Resumen de metodología_para_la_solución_de_problemas_utilizando_la_computadora2
 
Clasificación y descripción de los programas informáticos
Clasificación y descripción de los programas informáticosClasificación y descripción de los programas informáticos
Clasificación y descripción de los programas informáticos
 

Destacado

Planetas
PlanetasPlanetas
Planetas
Fhellix Ll
 
Complementar el sílabo
Complementar el sílaboComplementar el sílabo
Complementar el sílabo
martinparrales21
 
Pirámide de Maslow
Pirámide de MaslowPirámide de Maslow
Pirámide de Maslow
ibcaguz
 
Como perder la grasa abdominal
Como perder la grasa abdominalComo perder la grasa abdominal
Como perder la grasa abdominal
exclusivepoet3330
 
SELECCION Y DEFINICION DE ALTERNATIVAS
SELECCION Y DEFINICION DE ALTERNATIVASSELECCION Y DEFINICION DE ALTERNATIVAS
SELECCION Y DEFINICION DE ALTERNATIVAS
NPARRASA
 
La formación-del-estado-venezolano-uft-2015
La formación-del-estado-venezolano-uft-2015La formación-del-estado-venezolano-uft-2015
La formación-del-estado-venezolano-uft-2015
yisangelcolinauft
 
.Día internacional de los trabajadores
.Día internacional de los trabajadores.Día internacional de los trabajadores
.Día internacional de los trabajadores
ingrid_cbare
 
ciencias politicas
ciencias politicasciencias politicas
ciencias politicas
JeissonMacias
 
Instrumento basica 9no y media ongs RAMOS
Instrumento basica 9no y media ongs  RAMOSInstrumento basica 9no y media ongs  RAMOS
Instrumento basica 9no y media ongs RAMOS
EDUCACION PRE ESCOLAR Y ESPECIAL
 
El mago
El magoEl mago
El mago
joseprd
 
Productos y servicios
Productos y serviciosProductos y servicios
Productos y servicios
milokiller1
 
HInf2 exc12 p1_a_unidad 3_html_jessica
HInf2 exc12 p1_a_unidad 3_html_jessicaHInf2 exc12 p1_a_unidad 3_html_jessica
HInf2 exc12 p1_a_unidad 3_html_jessica
Jessica Jess
 
Inventos tecnologicos
Inventos tecnologicos Inventos tecnologicos
Inventos tecnologicos
MafernandaVallejos
 
Ley de equidad (1)
Ley de equidad (1)Ley de equidad (1)
GUÍA A LA REDACCIÓN EN EL ESTILO APA
GUÍA A LA REDACCIÓN EN EL ESTILO APAGUÍA A LA REDACCIÓN EN EL ESTILO APA
GUÍA A LA REDACCIÓN EN EL ESTILO APA
MCarorivero
 
-El comienzo del final-
-El comienzo del final--El comienzo del final-
-El comienzo del final-Mica Ibañez
 
Pedagogía critica
Pedagogía criticaPedagogía critica
Pedagogía critica
luzdeisy27
 

Destacado (20)

Planetas
PlanetasPlanetas
Planetas
 
Complementar el sílabo
Complementar el sílaboComplementar el sílabo
Complementar el sílabo
 
Pirámide de Maslow
Pirámide de MaslowPirámide de Maslow
Pirámide de Maslow
 
Sesion 1 asp. gene. impo
Sesion 1 asp. gene. impoSesion 1 asp. gene. impo
Sesion 1 asp. gene. impo
 
Como perder la grasa abdominal
Como perder la grasa abdominalComo perder la grasa abdominal
Como perder la grasa abdominal
 
SELECCION Y DEFINICION DE ALTERNATIVAS
SELECCION Y DEFINICION DE ALTERNATIVASSELECCION Y DEFINICION DE ALTERNATIVAS
SELECCION Y DEFINICION DE ALTERNATIVAS
 
La formación-del-estado-venezolano-uft-2015
La formación-del-estado-venezolano-uft-2015La formación-del-estado-venezolano-uft-2015
La formación-del-estado-venezolano-uft-2015
 
.Día internacional de los trabajadores
.Día internacional de los trabajadores.Día internacional de los trabajadores
.Día internacional de los trabajadores
 
ciencias politicas
ciencias politicasciencias politicas
ciencias politicas
 
Instrumento basica 9no y media ongs RAMOS
Instrumento basica 9no y media ongs  RAMOSInstrumento basica 9no y media ongs  RAMOS
Instrumento basica 9no y media ongs RAMOS
 
El mago
El magoEl mago
El mago
 
Productos y servicios
Productos y serviciosProductos y servicios
Productos y servicios
 
HInf2 exc12 p1_a_unidad 3_html_jessica
HInf2 exc12 p1_a_unidad 3_html_jessicaHInf2 exc12 p1_a_unidad 3_html_jessica
HInf2 exc12 p1_a_unidad 3_html_jessica
 
Inventos tecnologicos
Inventos tecnologicos Inventos tecnologicos
Inventos tecnologicos
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Ley de equidad (1)
Ley de equidad (1)Ley de equidad (1)
Ley de equidad (1)
 
GUÍA A LA REDACCIÓN EN EL ESTILO APA
GUÍA A LA REDACCIÓN EN EL ESTILO APAGUÍA A LA REDACCIÓN EN EL ESTILO APA
GUÍA A LA REDACCIÓN EN EL ESTILO APA
 
-El comienzo del final-
-El comienzo del final--El comienzo del final-
-El comienzo del final-
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
 
Pedagogía critica
Pedagogía criticaPedagogía critica
Pedagogía critica
 

Similar a Como solucionar

El estudiante identifica en forma individual n recopila información sobre con...
El estudiante identifica en forma individual n recopila información sobre con...El estudiante identifica en forma individual n recopila información sobre con...
El estudiante identifica en forma individual n recopila información sobre con...Markoos Riveroo
 
Metodología para la solución de problemas utilizando la computadora 2°Am Prog...
Metodología para la solución de problemas utilizando la computadora 2°Am Prog...Metodología para la solución de problemas utilizando la computadora 2°Am Prog...
Metodología para la solución de problemas utilizando la computadora 2°Am Prog...Dulcevelazquez6
 
Presentación literal 5
Presentación literal 5Presentación literal 5
Presentación literal 5DavidCayo
 
Presentación literal 5
Presentación literal 5Presentación literal 5
Presentación literal 5Alex Cayo
 
Pp
PpPp
Pp
ADZM
 
Visual basic terminado[1]
Visual basic terminado[1]Visual basic terminado[1]
Visual basic terminado[1]Jalil Segura
 
Visual basic terminado[1]
Visual basic terminado[1]Visual basic terminado[1]
Visual basic terminado[1]Jalil Segura
 
PASOS PARA LA SOLUCION DE PROBLEMAS - HTML
PASOS PARA LA SOLUCION DE PROBLEMAS - HTMLPASOS PARA LA SOLUCION DE PROBLEMAS - HTML
PASOS PARA LA SOLUCION DE PROBLEMAS - HTMLfelipeforero72
 

Similar a Como solucionar (18)

El estudiante identifica en forma individual n recopila información sobre con...
El estudiante identifica en forma individual n recopila información sobre con...El estudiante identifica en forma individual n recopila información sobre con...
El estudiante identifica en forma individual n recopila información sobre con...
 
Actividad nº 7
Actividad nº 7Actividad nº 7
Actividad nº 7
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
 
ACTIVIDAD 7
ACTIVIDAD 7ACTIVIDAD 7
ACTIVIDAD 7
 
Metodología para la solución de problemas utilizando la computadora 2°Am Prog...
Metodología para la solución de problemas utilizando la computadora 2°Am Prog...Metodología para la solución de problemas utilizando la computadora 2°Am Prog...
Metodología para la solución de problemas utilizando la computadora 2°Am Prog...
 
Actividad 7º
Actividad 7ºActividad 7º
Actividad 7º
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
 
ACTIVIDAD 7
ACTIVIDAD 7ACTIVIDAD 7
ACTIVIDAD 7
 
Presentación literal 5
Presentación literal 5Presentación literal 5
Presentación literal 5
 
Presentación literal 5
Presentación literal 5Presentación literal 5
Presentación literal 5
 
Pp
PpPp
Pp
 
Visual basic terminado[1]
Visual basic terminado[1]Visual basic terminado[1]
Visual basic terminado[1]
 
Visual basic terminado[1]
Visual basic terminado[1]Visual basic terminado[1]
Visual basic terminado[1]
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
 
PASOS PARA LA SOLUCION DE PROBLEMAS - HTML
PASOS PARA LA SOLUCION DE PROBLEMAS - HTMLPASOS PARA LA SOLUCION DE PROBLEMAS - HTML
PASOS PARA LA SOLUCION DE PROBLEMAS - HTML
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 

Más de MichellepRodriguez

BESTRAM EXPRESS YOURSELF WITH PHOTOS
BESTRAM EXPRESS YOURSELF WITH PHOTOSBESTRAM EXPRESS YOURSELF WITH PHOTOS
BESTRAM EXPRESS YOURSELF WITH PHOTOS
MichellepRodriguez
 
BESTRAM EXPRESS YOURSELF WITH PHOTOS
BESTRAM EXPRESS YOURSELF WITH PHOTOSBESTRAM EXPRESS YOURSELF WITH PHOTOS
BESTRAM EXPRESS YOURSELF WITH PHOTOS
MichellepRodriguez
 
QUE ES UN PROYECTO, CUALES SON SUS COMPONENTES Y CÓMO SE HACE EL INFORME?
QUE ES UN PROYECTO, CUALES SON SUS COMPONENTES Y CÓMO SE HACE EL INFORME?QUE ES UN PROYECTO, CUALES SON SUS COMPONENTES Y CÓMO SE HACE EL INFORME?
QUE ES UN PROYECTO, CUALES SON SUS COMPONENTES Y CÓMO SE HACE EL INFORME?
MichellepRodriguez
 
TUTORIAL DE COMO PONER UN VIDEO DE DIVERSAS FORMAS EN EL CELULAR
TUTORIAL DE COMO PONER UN VIDEO DE DIVERSAS FORMAS EN EL CELULARTUTORIAL DE COMO PONER UN VIDEO DE DIVERSAS FORMAS EN EL CELULAR
TUTORIAL DE COMO PONER UN VIDEO DE DIVERSAS FORMAS EN EL CELULAR
MichellepRodriguez
 
TUTORIAL Y PRACTICA DE COMO PONER UNA IMAGEN EN LA PANTALLA DEL CELULAR
TUTORIAL Y PRACTICA DE COMO PONER UNA IMAGEN EN LA PANTALLA DEL CELULARTUTORIAL Y PRACTICA DE COMO PONER UNA IMAGEN EN LA PANTALLA DEL CELULAR
TUTORIAL Y PRACTICA DE COMO PONER UNA IMAGEN EN LA PANTALLA DEL CELULAR
MichellepRodriguez
 
OPERACIONES ARITMETICAS UTILIZANDO LISTVIEW
OPERACIONES ARITMETICAS UTILIZANDO LISTVIEWOPERACIONES ARITMETICAS UTILIZANDO LISTVIEW
OPERACIONES ARITMETICAS UTILIZANDO LISTVIEW
MichellepRodriguez
 
Pseudocódigos:)
Pseudocódigos:)Pseudocódigos:)
Pseudocódigos:)
MichellepRodriguez
 
algoritmo para lavarse las manos
algoritmo para lavarse las manos algoritmo para lavarse las manos
algoritmo para lavarse las manos
MichellepRodriguez
 
Ejemplos de Pseudocodigos!!
Ejemplos de Pseudocodigos!!Ejemplos de Pseudocodigos!!
Ejemplos de Pseudocodigos!!
MichellepRodriguez
 
Presentación sobre Algoritmos!!:)
Presentación sobre Algoritmos!!:)Presentación sobre Algoritmos!!:)
Presentación sobre Algoritmos!!:)
MichellepRodriguez
 
EJEMPLOS DE ALGORITMOS!
EJEMPLOS DE ALGORITMOS!EJEMPLOS DE ALGORITMOS!
EJEMPLOS DE ALGORITMOS!
MichellepRodriguez
 
Evaluacion sobre Problemas en Computadora
 Evaluacion sobre Problemas en Computadora Evaluacion sobre Problemas en Computadora
Evaluacion sobre Problemas en Computadora
MichellepRodriguez
 
Qué es un Pseudocódigo?
Qué es un Pseudocódigo?Qué es un Pseudocódigo?
Qué es un Pseudocódigo?
MichellepRodriguez
 
Diagramas de Flujo
Diagramas de FlujoDiagramas de Flujo
Diagramas de Flujo
MichellepRodriguez
 
Cuestionario de Algoritmos
Cuestionario de AlgoritmosCuestionario de Algoritmos
Cuestionario de Algoritmos
MichellepRodriguez
 
¿Qué es un Algoritmo?
¿Qué es un Algoritmo?¿Qué es un Algoritmo?
¿Qué es un Algoritmo?
MichellepRodriguez
 
Cuestionario de algoritmos
Cuestionario de algoritmosCuestionario de algoritmos
Cuestionario de algoritmos
MichellepRodriguez
 

Más de MichellepRodriguez (20)

BESTRAM EXPRESS YOURSELF WITH PHOTOS
BESTRAM EXPRESS YOURSELF WITH PHOTOSBESTRAM EXPRESS YOURSELF WITH PHOTOS
BESTRAM EXPRESS YOURSELF WITH PHOTOS
 
BESTRAM EXPRESS YOURSELF WITH PHOTOS
BESTRAM EXPRESS YOURSELF WITH PHOTOSBESTRAM EXPRESS YOURSELF WITH PHOTOS
BESTRAM EXPRESS YOURSELF WITH PHOTOS
 
QUE ES UN PROYECTO, CUALES SON SUS COMPONENTES Y CÓMO SE HACE EL INFORME?
QUE ES UN PROYECTO, CUALES SON SUS COMPONENTES Y CÓMO SE HACE EL INFORME?QUE ES UN PROYECTO, CUALES SON SUS COMPONENTES Y CÓMO SE HACE EL INFORME?
QUE ES UN PROYECTO, CUALES SON SUS COMPONENTES Y CÓMO SE HACE EL INFORME?
 
TUTORIAL DE COMO PONER UN VIDEO DE DIVERSAS FORMAS EN EL CELULAR
TUTORIAL DE COMO PONER UN VIDEO DE DIVERSAS FORMAS EN EL CELULARTUTORIAL DE COMO PONER UN VIDEO DE DIVERSAS FORMAS EN EL CELULAR
TUTORIAL DE COMO PONER UN VIDEO DE DIVERSAS FORMAS EN EL CELULAR
 
TUTORIAL Y PRACTICA DE COMO PONER UNA IMAGEN EN LA PANTALLA DEL CELULAR
TUTORIAL Y PRACTICA DE COMO PONER UNA IMAGEN EN LA PANTALLA DEL CELULARTUTORIAL Y PRACTICA DE COMO PONER UNA IMAGEN EN LA PANTALLA DEL CELULAR
TUTORIAL Y PRACTICA DE COMO PONER UNA IMAGEN EN LA PANTALLA DEL CELULAR
 
OPERACIONES ARITMETICAS UTILIZANDO LISTVIEW
OPERACIONES ARITMETICAS UTILIZANDO LISTVIEWOPERACIONES ARITMETICAS UTILIZANDO LISTVIEW
OPERACIONES ARITMETICAS UTILIZANDO LISTVIEW
 
Pseudocódigos:)
Pseudocódigos:)Pseudocódigos:)
Pseudocódigos:)
 
algoritmo para lavarse las manos
algoritmo para lavarse las manos algoritmo para lavarse las manos
algoritmo para lavarse las manos
 
Ejemplos de Pseudocodigos!!
Ejemplos de Pseudocodigos!!Ejemplos de Pseudocodigos!!
Ejemplos de Pseudocodigos!!
 
Presentación sobre Algoritmos!!:)
Presentación sobre Algoritmos!!:)Presentación sobre Algoritmos!!:)
Presentación sobre Algoritmos!!:)
 
EJEMPLOS DE ALGORITMOS!
EJEMPLOS DE ALGORITMOS!EJEMPLOS DE ALGORITMOS!
EJEMPLOS DE ALGORITMOS!
 
Evaluacion sobre Problemas en Computadora
 Evaluacion sobre Problemas en Computadora Evaluacion sobre Problemas en Computadora
Evaluacion sobre Problemas en Computadora
 
Qué es un Pseudocódigo?
Qué es un Pseudocódigo?Qué es un Pseudocódigo?
Qué es un Pseudocódigo?
 
Diagramas de Flujo
Diagramas de FlujoDiagramas de Flujo
Diagramas de Flujo
 
Cuestionario de Algoritmos
Cuestionario de AlgoritmosCuestionario de Algoritmos
Cuestionario de Algoritmos
 
¿Qué es un Algoritmo?
¿Qué es un Algoritmo?¿Qué es un Algoritmo?
¿Qué es un Algoritmo?
 
Doc (2)
Doc (2)Doc (2)
Doc (2)
 
Doc (2)
Doc (2)Doc (2)
Doc (2)
 
11 seudocódigos
11 seudocódigos11 seudocódigos
11 seudocódigos
 
Cuestionario de algoritmos
Cuestionario de algoritmosCuestionario de algoritmos
Cuestionario de algoritmos
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

Como solucionar

  • 1. METODOLOGÍA PARA LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS UTILIZANDO LA COMPUTADORA c SECUENCIA DE PASOS Definir el problema Analizar el problema Diseñar el Algoritmo Diagrama de flujo Pseudocódigo Codificar, Compilar, deputar y ejecutar el programa Elaborar Documentación DEFINIR EL PROBLEMA Es lo que queremos que las computadoras realicen. ANALISIS DEL PROBLEMA Identificar datos de entrada Saber cual es la Informacion que se desea producir (Solucion) Conocer los metodos y formulas necesarias para procesarlos datos DISEÑAR EL ALGORITMO O DIAGRAMA DE FLUJO Tener un punto de inicio, el cual debe ser definido Debe ser general y debe soportar las variantes que se presenten
  • 2. Debe ser finito un tamaño y tiempo de ejecucion ESCRIBIR EL PROGRAMA Diagrama de flujo o Pseudocodigo se debe escribir una serie de INSTRUCCIONES DETALLADAS en un codigo reconocible para la computadora Instrucciones detalladas-Codigo Fuente Se escribe en un lenguaje de programacion o de alto nivel COMPILAR O DEPURAR EL PROGRAMA Traducir el programa a aun lenguaje de alto nivel al lenguaje de la maquina para que esta entienda las instrucciones EJEMPLOS DE COPILADORES Lenguaje C si hay algun error en el copilado se detendra y reportara los problemas Al terminar la version del programa estara listo (copilado y ejecutable). EJECUTAR EL PROGRAMA Correr el programa ejcutable
  • 3. ELABORACION DE DOCUMENTACION Es una guia (escrita) que nos ayuda a comprender como usar el programa para facilitar sus futuras modificaciones Se divide en: *Documentacion Interna: Comentarios o mensajes que se añaden al codigo fuente *Documentacion Externa: Se puede terner la descripcion del Problema (Pseudocodigo o Diagrama de Flujo) *Manual de Usuario: Describe paso a paso la forma en que se describe el programa MANTENIMIENTO Es cuando se detecta que hay que hacer algun cambio en el programa o cuando ya se haya terminado el mismo Comentario: Estos son unos apuntes del video sobre la "Metodologia para la solucion de Problemas Utilizando la Computadora" y habla sobre como se puede utilizar de manera mas facil un programa, Sabiendo los pasos y el manejo de este, en un lenguaje de Nivel Alto en Programcion el cual sea sencillo de entender a la computadora para que asi nuestro programa tenga un mejor funcionamiento. BIBLIOGRAFIA: https://www.youtube.com/watch?v=dSxZ_ev56AY
  • 4. LIBRO: PROGRAMACION I AUTOR: JANE COLLINS AUTOR DEL VIDEO: MCA MARGARITA ROMERO ALVARADO