SlideShare una empresa de Scribd logo
El estudiante identifica en forma individual recopilas información sobre conceptos,
características, planteamiento de problemas, tipo, metodología para la resolución de
problemas por computadora, análisis de problemas y algoritmos, de fuentes
proporcionadas por el docente mediante una representación de video.
*METODOLOGÍA PARA LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS UTILIZANDO LA
COMPUTADORA*
 Definir los problemas
 Analizar el problema
 Diseñar el algoritmo
 Diagrama de flujo
 Pseudocódigo
 Codificar, compilar, difuminar, depurar y ejecutar el programa
 Elaborar documentación
Definir que desea que realice el computador
Datos de entrada
Cuál es la información que se desea producir (Salir)
Los métodos y formulas necesarios para procesar los datos
Tener punto particular de inicio
Ser definida. No permitir dobles interpretaciones.
Ser general, es decir soportar la mayoría de las variantes que se puedan
presentar
COMP.GEN 4.2 Y 8.2
COM. DICIPLINAR C1
Ser finito de tamaño y tiempo de ejecución
De acuerdo a la lógica el diagrama de flujo o pseudocódigo debe escribir
una serie de instrucciones detalladas de un código reconocible por la
computadora.
A esta serie de instrucciones detalladas se le conoce como código fuente.
Este código fuente se escribe en un lenguaje de programación de alto nivel
Compilar el programa significa traducir el programa de un lenguaje de alto
nivel al lenguaje de la máquina, para que pueda entender las instrucciones
y ejecutarlas.
Existen muchos compiladores, por ejemplo el lenguaje C
Si existen errores en el programa el compilador se detendrá y los
reportara
Cuando el compilador ha terminado con éxito, la versión del programa ya
está compilada y ejecutable.
El siguiente paso es correr el programa ejecutable.
Es la guía o comunicación escrita que nos ayuda a comprender como usar un
programa para facilitar sus futuras modificaciones.
Se divide en:
o Documentación interna
o Documentación externa
o Manuel del usuario
Documentación externa:
Contiene la descripción del problema, el Nombre del autor, el Algoritmo
(diagrama de flujo o pseudocódigo), Diccionario de datos Código fuente
(programa) etc.
Documentación interna:
Comentarios o mensajes que se añaden el código fuente, para hacer más
claro el entendimiento de un proceso
Manual de usuario:
Describe pasa a paso la forma en que funciona el programa, como el fin de
que el usuario obtenga el resultado deseado.
Se lleva a cabo después de terminar el programa, cuando se detecta que
es necesario hacer algún cambio, ajuste o complementación al programa.
Jane Collins
Programación I =Lenguaje C=
Editorial: ALEC
México 2004, paginas 7 -9
Actividad nº 7
Actividad nº 7

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 72244090
 
Actividad 26
Actividad  26Actividad  26
Actividad 26maryfer97
 
Metodologia para la_solución_de_problemas_utilizando_la_computadora
Metodologia para la_solución_de_problemas_utilizando_la_computadoraMetodologia para la_solución_de_problemas_utilizando_la_computadora
Metodologia para la_solución_de_problemas_utilizando_la_computadora
Marthaa Hdz
 
Trabajo en clase
Trabajo en claseTrabajo en clase
Trabajo en clase
Ana Ruth G H
 
Pp
PpPp
Pp
ADZM
 

La actualidad más candente (18)

ACTIVIDAD 7
ACTIVIDAD 7ACTIVIDAD 7
ACTIVIDAD 7
 
ACTIVIDAD 7
ACTIVIDAD 7ACTIVIDAD 7
ACTIVIDAD 7
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
 
Actividad n° 7
Actividad n° 7Actividad n° 7
Actividad n° 7
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
 
act. 7
act. 7act. 7
act. 7
 
Actividad n7
Actividad n7Actividad n7
Actividad n7
 
Como solucionar
Como solucionar Como solucionar
Como solucionar
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
 
Actividad 26
Actividad  26Actividad  26
Actividad 26
 
Metodologia para la_solución_de_problemas_utilizando_la_computadora
Metodologia para la_solución_de_problemas_utilizando_la_computadoraMetodologia para la_solución_de_problemas_utilizando_la_computadora
Metodologia para la_solución_de_problemas_utilizando_la_computadora
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
 
Trabajo en clase
Trabajo en claseTrabajo en clase
Trabajo en clase
 
Pp
PpPp
Pp
 

Destacado

03 elguion-090723084810-phpapp02
03 elguion-090723084810-phpapp0203 elguion-090723084810-phpapp02
03 elguion-090723084810-phpapp02Daniel Naranjo
 
La axiología
La axiologíaLa axiología
La axiologíafracmento
 
Ultranetwork 130424122124-phpapp01
Ultranetwork 130424122124-phpapp01Ultranetwork 130424122124-phpapp01
Ultranetwork 130424122124-phpapp01Johan Asprilla
 
Programa9
Programa9Programa9
Programa9
Ana Ruth G H
 
Actividad nº 4 (algoritmo)
Actividad nº 4 (algoritmo)Actividad nº 4 (algoritmo)
Actividad nº 4 (algoritmo)Jeniffer Ponce
 
Dispositivos De Almacenamiento
Dispositivos De AlmacenamientoDispositivos De Almacenamiento
Dispositivos De AlmacenamientoAngelina Leal
 
Medios Electronicos 2
Medios Electronicos 2Medios Electronicos 2
Medios Electronicos 2yiyo928
 
Ascit presentation
Ascit presentationAscit presentation
Ascit presentationWesley Decru
 
Tecnología practica comprar pc
Tecnología practica comprar pcTecnología practica comprar pc
Tecnología practica comprar pcandrea95ol
 
Actividad Practica Nº3 (La Silla)
Actividad Practica Nº3 (La Silla)Actividad Practica Nº3 (La Silla)
Actividad Practica Nº3 (La Silla)MarielaLopez
 
Examen de computación carmen pugachi
Examen de computación carmen pugachiExamen de computación carmen pugachi
Examen de computación carmen pugachi
krmenpugachi
 
NUNCA OLVIDAREMOS NUESTRA GRADUACION
NUNCA OLVIDAREMOS NUESTRA GRADUACIONNUNCA OLVIDAREMOS NUESTRA GRADUACION
NUNCA OLVIDAREMOS NUESTRA GRADUACION
lizme24
 
Efrain cuesta 9 b eess
Efrain cuesta 9 b eessEfrain cuesta 9 b eess
Efrain cuesta 9 b eess
ana maria cordero
 
Nuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft wordNuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft wordJulio Carranza
 
Unidad 7
Unidad 7Unidad 7

Destacado (20)

Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
03 elguion-090723084810-phpapp02
03 elguion-090723084810-phpapp0203 elguion-090723084810-phpapp02
03 elguion-090723084810-phpapp02
 
La axiología
La axiologíaLa axiología
La axiología
 
Ultranetwork 130424122124-phpapp01
Ultranetwork 130424122124-phpapp01Ultranetwork 130424122124-phpapp01
Ultranetwork 130424122124-phpapp01
 
Programa 4
Programa 4Programa 4
Programa 4
 
UNIDAD#3
UNIDAD#3UNIDAD#3
UNIDAD#3
 
Programa9
Programa9Programa9
Programa9
 
Actividad nº 4 (algoritmo)
Actividad nº 4 (algoritmo)Actividad nº 4 (algoritmo)
Actividad nº 4 (algoritmo)
 
Dispositivos De Almacenamiento
Dispositivos De AlmacenamientoDispositivos De Almacenamiento
Dispositivos De Almacenamiento
 
Medios Electronicos 2
Medios Electronicos 2Medios Electronicos 2
Medios Electronicos 2
 
Ascit presentation
Ascit presentationAscit presentation
Ascit presentation
 
Tecnología practica comprar pc
Tecnología practica comprar pcTecnología practica comprar pc
Tecnología practica comprar pc
 
Actividad Practica Nº3 (La Silla)
Actividad Practica Nº3 (La Silla)Actividad Practica Nº3 (La Silla)
Actividad Practica Nº3 (La Silla)
 
Examen de computación carmen pugachi
Examen de computación carmen pugachiExamen de computación carmen pugachi
Examen de computación carmen pugachi
 
NUNCA OLVIDAREMOS NUESTRA GRADUACION
NUNCA OLVIDAREMOS NUESTRA GRADUACIONNUNCA OLVIDAREMOS NUESTRA GRADUACION
NUNCA OLVIDAREMOS NUESTRA GRADUACION
 
Actividad nº 7
Actividad nº 7Actividad nº 7
Actividad nº 7
 
Karen
KarenKaren
Karen
 
Efrain cuesta 9 b eess
Efrain cuesta 9 b eessEfrain cuesta 9 b eess
Efrain cuesta 9 b eess
 
Nuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft wordNuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft word
 
Unidad 7
Unidad 7Unidad 7
Unidad 7
 

Similar a Actividad nº 7

El estudiante identifica en forma individual n recopila información sobre con...
El estudiante identifica en forma individual n recopila información sobre con...El estudiante identifica en forma individual n recopila información sobre con...
El estudiante identifica en forma individual n recopila información sobre con...Markoos Riveroo
 
Srahi garcia ruiz_2am_programacion2
Srahi garcia ruiz_2am_programacion2Srahi garcia ruiz_2am_programacion2
Srahi garcia ruiz_2am_programacion2
Sarahi Garcia Ruiz
 
Metodología para la solución de problemas utilizando la computadora 2°Am Prog...
Metodología para la solución de problemas utilizando la computadora 2°Am Prog...Metodología para la solución de problemas utilizando la computadora 2°Am Prog...
Metodología para la solución de problemas utilizando la computadora 2°Am Prog...Dulcevelazquez6
 
Resumen de metodología_para_la_solución_de_problemas_utilizando_la_computadora2
Resumen de metodología_para_la_solución_de_problemas_utilizando_la_computadora2Resumen de metodología_para_la_solución_de_problemas_utilizando_la_computadora2
Resumen de metodología_para_la_solución_de_problemas_utilizando_la_computadora2
Arazelii Puentez
 
Solución de problemas del computador
Solución de problemas del computadorSolución de problemas del computador
Solución de problemas del computadoredueling
 
Tema1b 120417003759-phpapp01
Tema1b 120417003759-phpapp01Tema1b 120417003759-phpapp01
Tema1b 120417003759-phpapp01Fernando Jim
 
Visual basic terminado[1]
Visual basic terminado[1]Visual basic terminado[1]
Visual basic terminado[1]Jalil Segura
 
Visual basic terminado[1]
Visual basic terminado[1]Visual basic terminado[1]
Visual basic terminado[1]Jalil Segura
 
Introducción a Programación I (Clase1).pptx
Introducción a Programación I (Clase1).pptxIntroducción a Programación I (Clase1).pptx
Introducción a Programación I (Clase1).pptx
DavidGarca147527
 

Similar a Actividad nº 7 (12)

El estudiante identifica en forma individual n recopila información sobre con...
El estudiante identifica en forma individual n recopila información sobre con...El estudiante identifica en forma individual n recopila información sobre con...
El estudiante identifica en forma individual n recopila información sobre con...
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
 
Srahi garcia ruiz_2am_programacion2
Srahi garcia ruiz_2am_programacion2Srahi garcia ruiz_2am_programacion2
Srahi garcia ruiz_2am_programacion2
 
Metodología para la solución de problemas utilizando la computadora 2°Am Prog...
Metodología para la solución de problemas utilizando la computadora 2°Am Prog...Metodología para la solución de problemas utilizando la computadora 2°Am Prog...
Metodología para la solución de problemas utilizando la computadora 2°Am Prog...
 
Resumen de metodología_para_la_solución_de_problemas_utilizando_la_computadora2
Resumen de metodología_para_la_solución_de_problemas_utilizando_la_computadora2Resumen de metodología_para_la_solución_de_problemas_utilizando_la_computadora2
Resumen de metodología_para_la_solución_de_problemas_utilizando_la_computadora2
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
 
Solución de problemas del computador
Solución de problemas del computadorSolución de problemas del computador
Solución de problemas del computador
 
Tema1b 120417003759-phpapp01
Tema1b 120417003759-phpapp01Tema1b 120417003759-phpapp01
Tema1b 120417003759-phpapp01
 
Lectur act 3
Lectur act 3Lectur act 3
Lectur act 3
 
Visual basic terminado[1]
Visual basic terminado[1]Visual basic terminado[1]
Visual basic terminado[1]
 
Visual basic terminado[1]
Visual basic terminado[1]Visual basic terminado[1]
Visual basic terminado[1]
 
Introducción a Programación I (Clase1).pptx
Introducción a Programación I (Clase1).pptxIntroducción a Programación I (Clase1).pptx
Introducción a Programación I (Clase1).pptx
 

Más de Jeniffer Ponce

Ecuadre
EcuadreEcuadre
Instrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacionInstrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacionJeniffer Ponce
 
40 preg. del examen de soporte
40 preg. del examen de soporte40 preg. del examen de soporte
40 preg. del examen de soporteJeniffer Ponce
 
Pseudocodigo2 mq. n° 24
Pseudocodigo2 mq. n° 24Pseudocodigo2 mq. n° 24
Pseudocodigo2 mq. n° 24Jeniffer Ponce
 
Pseudocodigos jeniffer ponce karen rdz
Pseudocodigos jeniffer ponce  karen rdzPseudocodigos jeniffer ponce  karen rdz
Pseudocodigos jeniffer ponce karen rdzJeniffer Ponce
 
40 preg. del examen de soporte
40 preg. del examen de soporte40 preg. del examen de soporte
40 preg. del examen de soporteJeniffer Ponce
 
40 preg. del examen de mantenimiento
40 preg. del examen de mantenimiento40 preg. del examen de mantenimiento
40 preg. del examen de mantenimientoJeniffer Ponce
 
40 preg. del examen de mantenimiento
40 preg. del examen de mantenimiento40 preg. del examen de mantenimiento
40 preg. del examen de mantenimientoJeniffer Ponce
 
Actividad nº 5 (tabla de problemas)
Actividad nº 5 (tabla de problemas)Actividad nº 5 (tabla de problemas)
Actividad nº 5 (tabla de problemas)Jeniffer Ponce
 
Actividad n° 3 (cuestionario)
Actividad n° 3 (cuestionario)Actividad n° 3 (cuestionario)
Actividad n° 3 (cuestionario)Jeniffer Ponce
 
Actividad n° 1 mis noticias
Actividad n° 1 mis noticiasActividad n° 1 mis noticias
Actividad n° 1 mis noticiasJeniffer Ponce
 
40 preg. del examen de mantenimiento
40 preg. del examen de mantenimiento40 preg. del examen de mantenimiento
40 preg. del examen de mantenimientoJeniffer Ponce
 
40 preg. del examen de soporte
40 preg. del examen de soporte40 preg. del examen de soporte
40 preg. del examen de soporteJeniffer Ponce
 
Actividad n° 1 mis noticias
Actividad n° 1 mis noticiasActividad n° 1 mis noticias
Actividad n° 1 mis noticiasJeniffer Ponce
 
Actividad n° 3 (cuestionario)
Actividad n° 3 (cuestionario)Actividad n° 3 (cuestionario)
Actividad n° 3 (cuestionario)Jeniffer Ponce
 
Actividad nº 4 (algoritmo)
Actividad nº 4 (algoritmo)Actividad nº 4 (algoritmo)
Actividad nº 4 (algoritmo)Jeniffer Ponce
 

Más de Jeniffer Ponce (20)

Ecuadre
EcuadreEcuadre
Ecuadre
 
Instrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacionInstrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacion
 
Bibliografia
BibliografiaBibliografia
Bibliografia
 
40 preg. del examen de soporte
40 preg. del examen de soporte40 preg. del examen de soporte
40 preg. del examen de soporte
 
Pseudocodigo2 mq. n° 24
Pseudocodigo2 mq. n° 24Pseudocodigo2 mq. n° 24
Pseudocodigo2 mq. n° 24
 
Pseudocodigos jeniffer ponce karen rdz
Pseudocodigos jeniffer ponce  karen rdzPseudocodigos jeniffer ponce  karen rdz
Pseudocodigos jeniffer ponce karen rdz
 
Actividad nº 6
Actividad nº 6Actividad nº 6
Actividad nº 6
 
40 preg. del examen de soporte
40 preg. del examen de soporte40 preg. del examen de soporte
40 preg. del examen de soporte
 
40 preg. del examen de mantenimiento
40 preg. del examen de mantenimiento40 preg. del examen de mantenimiento
40 preg. del examen de mantenimiento
 
40 preg. del examen de mantenimiento
40 preg. del examen de mantenimiento40 preg. del examen de mantenimiento
40 preg. del examen de mantenimiento
 
Actividad nº 5 (a)
Actividad nº 5 (a)Actividad nº 5 (a)
Actividad nº 5 (a)
 
Actividad nº 5 (tabla de problemas)
Actividad nº 5 (tabla de problemas)Actividad nº 5 (tabla de problemas)
Actividad nº 5 (tabla de problemas)
 
Actividad n° 3 (cuestionario)
Actividad n° 3 (cuestionario)Actividad n° 3 (cuestionario)
Actividad n° 3 (cuestionario)
 
Actividad n° 1 mis noticias
Actividad n° 1 mis noticiasActividad n° 1 mis noticias
Actividad n° 1 mis noticias
 
40 preg. del examen de mantenimiento
40 preg. del examen de mantenimiento40 preg. del examen de mantenimiento
40 preg. del examen de mantenimiento
 
40 preg. del examen de soporte
40 preg. del examen de soporte40 preg. del examen de soporte
40 preg. del examen de soporte
 
Actividad n° 1 mis noticias
Actividad n° 1 mis noticiasActividad n° 1 mis noticias
Actividad n° 1 mis noticias
 
Actividad n° 3 (cuestionario)
Actividad n° 3 (cuestionario)Actividad n° 3 (cuestionario)
Actividad n° 3 (cuestionario)
 
Actividad nº 4 (algoritmo)
Actividad nº 4 (algoritmo)Actividad nº 4 (algoritmo)
Actividad nº 4 (algoritmo)
 
Actividad nº 5 (a)
Actividad nº 5 (a)Actividad nº 5 (a)
Actividad nº 5 (a)
 

Último

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Actividad nº 7

  • 1.
  • 2. El estudiante identifica en forma individual recopilas información sobre conceptos, características, planteamiento de problemas, tipo, metodología para la resolución de problemas por computadora, análisis de problemas y algoritmos, de fuentes proporcionadas por el docente mediante una representación de video. *METODOLOGÍA PARA LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS UTILIZANDO LA COMPUTADORA*  Definir los problemas  Analizar el problema  Diseñar el algoritmo  Diagrama de flujo  Pseudocódigo  Codificar, compilar, difuminar, depurar y ejecutar el programa  Elaborar documentación Definir que desea que realice el computador Datos de entrada Cuál es la información que se desea producir (Salir) Los métodos y formulas necesarios para procesar los datos Tener punto particular de inicio Ser definida. No permitir dobles interpretaciones. Ser general, es decir soportar la mayoría de las variantes que se puedan presentar COMP.GEN 4.2 Y 8.2 COM. DICIPLINAR C1
  • 3. Ser finito de tamaño y tiempo de ejecución De acuerdo a la lógica el diagrama de flujo o pseudocódigo debe escribir una serie de instrucciones detalladas de un código reconocible por la computadora. A esta serie de instrucciones detalladas se le conoce como código fuente. Este código fuente se escribe en un lenguaje de programación de alto nivel Compilar el programa significa traducir el programa de un lenguaje de alto nivel al lenguaje de la máquina, para que pueda entender las instrucciones y ejecutarlas. Existen muchos compiladores, por ejemplo el lenguaje C Si existen errores en el programa el compilador se detendrá y los reportara Cuando el compilador ha terminado con éxito, la versión del programa ya está compilada y ejecutable. El siguiente paso es correr el programa ejecutable. Es la guía o comunicación escrita que nos ayuda a comprender como usar un programa para facilitar sus futuras modificaciones. Se divide en: o Documentación interna o Documentación externa o Manuel del usuario
  • 4. Documentación externa: Contiene la descripción del problema, el Nombre del autor, el Algoritmo (diagrama de flujo o pseudocódigo), Diccionario de datos Código fuente (programa) etc. Documentación interna: Comentarios o mensajes que se añaden el código fuente, para hacer más claro el entendimiento de un proceso Manual de usuario: Describe pasa a paso la forma en que funciona el programa, como el fin de que el usuario obtenga el resultado deseado. Se lleva a cabo después de terminar el programa, cuando se detecta que es necesario hacer algún cambio, ajuste o complementación al programa. Jane Collins Programación I =Lenguaje C= Editorial: ALEC México 2004, paginas 7 -9