SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDAD 7.
El estudiante identifica en forma individual recopila información
sobre conceptos características planteamiento de problema, tipos,
metodología para la resolución de problemas por computadora
análisis de problemas y algoritmos de fuentes proporcionadas por el
docente mediante una presentación en video.
Metodologia para la resolucion de problemas utilizando la
computadora.
La secuencia de pasos para la metodologia en la resolucion de
problemas sera:
 Definir el problema
 Analizar el problema diseñar el algoritmo
 Diagrama de flujo
 Pseudocodigo
 Codificar, copilar, depurar y ejecutar el programa
 Elaborar documentacion
1. Definir el problema: definir que se desea que realice la
computadora
2. Análisis del problema: datos de entrada cual es la información
que se desea producir (salir). Los métodos y formulas
necesarios para procesar los datos.
3. Diseñar el algoritmo o diagrama de flujo: tener un punto
particular de inicio. Ser general es decir soportar la mayoría
de las variantes que se pue3dan presentar. Ser definido. No
permitir dobles interpretaciones. Ser finito en tamaño y
tiempo de ejecución.
4. Escribir el programa: de acuerdo a la lógica del diagrama de
flujo. Pseudocódigo debe escribir una serie de instrucciones
detalladas den un código reconocible por la computadora. A
esta serie de instrucciones detalladas se le conoce como
código fuente, este código fuente se escribe en un lenguaje
de programación o lenguaje de alto nivel.
5. Copilar y depurar el programa: copilar el programa significa
traducir el programa de un leguaje de alto nivel al lenguaje de
la máquina, para que se pueda entender las instrucciones y
ejecutarlas. Existen muchos compiladores por ejemplo el
lenguaje C. Si existen errores en el programa el compilador se
detendrá y los reportara. Cuando el compilador ha terminado
con éxito, la versión del programa ya está compilada y
ejecutable.
6. Ejecutar el programa: el siguiente paso es correr el programa
ejecutable.
7. Elaborar la documentación: es la guía o comunicación escrita
que nos ayuda a comprender como usar un programa para
facilitar sus futuras modificaciones. Se divide en…
documentación interna, externa y manual de usuario.
8. Elaborar documentación:
Documentación externa: contiene la descripción del problema,
el nombre del autor, el algoritmo (diagrama de flujo o
pseudocódigo), diccionario de datos, código fuente (programa)
etc…
Documentación interna: comentarios o mensajes que se añade
al código fuente, para hacer más claro el entendimiento de un
proceso.
Manual de usuario: describe paso a paso la forma en que
funciona el programa con el fin de que el usuario obtenga el
resultado deseado.
MANTENIMIENTO…
Se lleva a cabo después de terminar el programa, cuando se
detecta que es necesario hacer algún cambio, ajuste o
complementación al programa.
Bibliografía
Jane Collins,
Programación 1 lenguaje C
Editorial Alec.
México 2004, págs. 7-9
ACTIVIDAD 7

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ACTIVIDAD #7
ACTIVIDAD #7ACTIVIDAD #7
ACTIVIDAD #7AlfaBVB98
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 72244090
 
Solución de problemas del computador
Solución de problemas del computadorSolución de problemas del computador
Solución de problemas del computadoredueling
 
Solución de problemas del computador
Solución de problemas del computadorSolución de problemas del computador
Solución de problemas del computadoromar_tisalema
 
Algoritmos y Metodología para la solución de problemas utilizando la computad...
Algoritmos y Metodología para la solución de problemas utilizando la computad...Algoritmos y Metodología para la solución de problemas utilizando la computad...
Algoritmos y Metodología para la solución de problemas utilizando la computad...
luisandresrondongarc
 
Metodologia para la_solución_de_problemas_utilizando_la_computadora
Metodologia para la_solución_de_problemas_utilizando_la_computadoraMetodologia para la_solución_de_problemas_utilizando_la_computadora
Metodologia para la_solución_de_problemas_utilizando_la_computadora
Marthaa Hdz
 
Ada 1 de informatica 2 jorge perez 24538
Ada 1 de informatica 2 jorge perez 24538Ada 1 de informatica 2 jorge perez 24538
Ada 1 de informatica 2 jorge perez 24538
1234jorgeperez14
 
Parcial 1
Parcial 1Parcial 1
Parcial 1
mabelita20
 
Plantilla implementacion
Plantilla implementacionPlantilla implementacion
Plantilla implementacion
freddy Sánchez Naranjo
 

La actualidad más candente (18)

ACTIVIDAD #7
ACTIVIDAD #7ACTIVIDAD #7
ACTIVIDAD #7
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
 
Solución de problemas del computador
Solución de problemas del computadorSolución de problemas del computador
Solución de problemas del computador
 
Solución de problemas del computador
Solución de problemas del computadorSolución de problemas del computador
Solución de problemas del computador
 
act. 7
act. 7act. 7
act. 7
 
Algoritmos y Metodología para la solución de problemas utilizando la computad...
Algoritmos y Metodología para la solución de problemas utilizando la computad...Algoritmos y Metodología para la solución de problemas utilizando la computad...
Algoritmos y Metodología para la solución de problemas utilizando la computad...
 
Metodologia para la_solución_de_problemas_utilizando_la_computadora
Metodologia para la_solución_de_problemas_utilizando_la_computadoraMetodologia para la_solución_de_problemas_utilizando_la_computadora
Metodologia para la_solución_de_problemas_utilizando_la_computadora
 
Ada 1 de informatica 2 jorge perez 24538
Ada 1 de informatica 2 jorge perez 24538Ada 1 de informatica 2 jorge perez 24538
Ada 1 de informatica 2 jorge perez 24538
 
Parcial 1
Parcial 1Parcial 1
Parcial 1
 
Mapakaren
MapakarenMapakaren
Mapakaren
 
Plantilla implementacion
Plantilla implementacionPlantilla implementacion
Plantilla implementacion
 

Destacado

2014年産業・組織心理学会
2014年産業・組織心理学会2014年産業・組織心理学会
2014年産業・組織心理学会
yukisato1004
 
宿泊研修1日目
宿泊研修1日目宿泊研修1日目
宿泊研修1日目higayoshinori
 
Presentacion de flappy
Presentacion de flappyPresentacion de flappy
Presentacion de flappy
David Gallegos
 
Chkdsk.
Chkdsk.Chkdsk.
Chkdsk.
paolaJH
 
動画の作り方から稼ぎ方まで20130720
動画の作り方から稼ぎ方まで20130720動画の作り方から稼ぎ方まで20130720
動画の作り方から稼ぎ方まで20130720Keiko Morita
 
Jesus No Resucito
Jesus No ResucitoJesus No Resucito
Jesus No Resucito
Unyte unyte
 
Cfe cobra la luz a meses con intereses
Cfe cobra la luz a meses con interesesCfe cobra la luz a meses con intereses
Cfe cobra la luz a meses con interesesJuan Cruz Vega
 
cuenta de seis en seis hasta llegar a 600
cuenta de seis en seis hasta llegar a 600cuenta de seis en seis hasta llegar a 600
cuenta de seis en seis hasta llegar a 600cami padila
 
Veneers Mansfield
Veneers MansfieldVeneers Mansfield
Veneers Mansfield
WilliamECarlos
 
Trabajo de sistema jessica andrea y jackeline de 4to semestre
Trabajo de sistema jessica andrea  y jackeline  de 4to semestre Trabajo de sistema jessica andrea  y jackeline  de 4to semestre
Trabajo de sistema jessica andrea y jackeline de 4to semestre
Jackelin Bolaños
 
理科の学習方法
理科の学習方法理科の学習方法
理科の学習方法
studyPresenter
 
Diario Resumen 20150722
Diario Resumen 20150722Diario Resumen 20150722
Diario Resumen 20150722
Diario Resumen
 
Vida recolectora
Vida recolectoraVida recolectora
Vida recolectora
Diabzie
 
641 assignment 2 pwpt
641 assignment 2 pwpt641 assignment 2 pwpt
641 assignment 2 pwpt
karakleinhenz
 
Regionales carabobo noviembre
Regionales carabobo noviembreRegionales carabobo noviembre
Regionales carabobo noviembre
hinterlaces
 
公開討論会 第一部
公開討論会 第一部公開討論会 第一部
公開討論会 第一部
Takuya Matsumoto
 
Eva
EvaEva

Destacado (19)

2014年産業・組織心理学会
2014年産業・組織心理学会2014年産業・組織心理学会
2014年産業・組織心理学会
 
宿泊研修1日目
宿泊研修1日目宿泊研修1日目
宿泊研修1日目
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 
Presentacion de flappy
Presentacion de flappyPresentacion de flappy
Presentacion de flappy
 
Chkdsk.
Chkdsk.Chkdsk.
Chkdsk.
 
動画の作り方から稼ぎ方まで20130720
動画の作り方から稼ぎ方まで20130720動画の作り方から稼ぎ方まで20130720
動画の作り方から稼ぎ方まで20130720
 
Jesus No Resucito
Jesus No ResucitoJesus No Resucito
Jesus No Resucito
 
Cfe cobra la luz a meses con intereses
Cfe cobra la luz a meses con interesesCfe cobra la luz a meses con intereses
Cfe cobra la luz a meses con intereses
 
cuenta de seis en seis hasta llegar a 600
cuenta de seis en seis hasta llegar a 600cuenta de seis en seis hasta llegar a 600
cuenta de seis en seis hasta llegar a 600
 
Veneers Mansfield
Veneers MansfieldVeneers Mansfield
Veneers Mansfield
 
Trabajo de sistema jessica andrea y jackeline de 4to semestre
Trabajo de sistema jessica andrea  y jackeline  de 4to semestre Trabajo de sistema jessica andrea  y jackeline  de 4to semestre
Trabajo de sistema jessica andrea y jackeline de 4to semestre
 
δραση για την παιδεια
δραση για την παιδειαδραση για την παιδεια
δραση για την παιδεια
 
理科の学習方法
理科の学習方法理科の学習方法
理科の学習方法
 
Diario Resumen 20150722
Diario Resumen 20150722Diario Resumen 20150722
Diario Resumen 20150722
 
Vida recolectora
Vida recolectoraVida recolectora
Vida recolectora
 
641 assignment 2 pwpt
641 assignment 2 pwpt641 assignment 2 pwpt
641 assignment 2 pwpt
 
Regionales carabobo noviembre
Regionales carabobo noviembreRegionales carabobo noviembre
Regionales carabobo noviembre
 
公開討論会 第一部
公開討論会 第一部公開討論会 第一部
公開討論会 第一部
 
Eva
EvaEva
Eva
 

Similar a ACTIVIDAD 7

El estudiante identifica en forma individual n recopila información sobre con...
El estudiante identifica en forma individual n recopila información sobre con...El estudiante identifica en forma individual n recopila información sobre con...
El estudiante identifica en forma individual n recopila información sobre con...Markoos Riveroo
 
Metodología para la solución de problemas utilizando la computadora 2°Am Prog...
Metodología para la solución de problemas utilizando la computadora 2°Am Prog...Metodología para la solución de problemas utilizando la computadora 2°Am Prog...
Metodología para la solución de problemas utilizando la computadora 2°Am Prog...Dulcevelazquez6
 
Srahi garcia ruiz_2am_programacion2
Srahi garcia ruiz_2am_programacion2Srahi garcia ruiz_2am_programacion2
Srahi garcia ruiz_2am_programacion2
Sarahi Garcia Ruiz
 
Resumen de metodología_para_la_solución_de_problemas_utilizando_la_computadora2
Resumen de metodología_para_la_solución_de_problemas_utilizando_la_computadora2Resumen de metodología_para_la_solución_de_problemas_utilizando_la_computadora2
Resumen de metodología_para_la_solución_de_problemas_utilizando_la_computadora2
Arazelii Puentez
 
Actividad 26
Actividad  26Actividad  26
Actividad 26maryfer97
 
Trabajo en clase
Trabajo en claseTrabajo en clase
Trabajo en clase
Ana Ruth G H
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Aprende programar-6330-completo
Aprende programar-6330-completoAprende programar-6330-completo
Aprende programar-6330-completo
jackie_18
 
Fases a el desarrollo de un programa Act. 1
Fases a el desarrollo de un programa Act. 1Fases a el desarrollo de un programa Act. 1
Fases a el desarrollo de un programa Act. 1
Ana Ruth G H
 

Similar a ACTIVIDAD 7 (19)

Actividad nº 7
Actividad nº 7Actividad nº 7
Actividad nº 7
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
 
El estudiante identifica en forma individual n recopila información sobre con...
El estudiante identifica en forma individual n recopila información sobre con...El estudiante identifica en forma individual n recopila información sobre con...
El estudiante identifica en forma individual n recopila información sobre con...
 
Actividad n° 7
Actividad n° 7Actividad n° 7
Actividad n° 7
 
Actividad n7
Actividad n7Actividad n7
Actividad n7
 
Metodología para la solución de problemas utilizando la computadora 2°Am Prog...
Metodología para la solución de problemas utilizando la computadora 2°Am Prog...Metodología para la solución de problemas utilizando la computadora 2°Am Prog...
Metodología para la solución de problemas utilizando la computadora 2°Am Prog...
 
Srahi garcia ruiz_2am_programacion2
Srahi garcia ruiz_2am_programacion2Srahi garcia ruiz_2am_programacion2
Srahi garcia ruiz_2am_programacion2
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
 
Resumen de metodología_para_la_solución_de_problemas_utilizando_la_computadora2
Resumen de metodología_para_la_solución_de_problemas_utilizando_la_computadora2Resumen de metodología_para_la_solución_de_problemas_utilizando_la_computadora2
Resumen de metodología_para_la_solución_de_problemas_utilizando_la_computadora2
 
Actividad 26
Actividad  26Actividad  26
Actividad 26
 
Trabajo en clase
Trabajo en claseTrabajo en clase
Trabajo en clase
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Como solucionar
Como solucionar Como solucionar
Como solucionar
 
0000261 programacion estructurada
0000261 programacion estructurada0000261 programacion estructurada
0000261 programacion estructurada
 
Aprende programar-6330-completo
Aprende programar-6330-completoAprende programar-6330-completo
Aprende programar-6330-completo
 
Fases a el desarrollo de un programa Act. 1
Fases a el desarrollo de un programa Act. 1Fases a el desarrollo de un programa Act. 1
Fases a el desarrollo de un programa Act. 1
 
Tarea4
Tarea4Tarea4
Tarea4
 
Tarea4
Tarea4Tarea4
Tarea4
 

Más de areliyesica

DIARIO DE APRENDIZAJE
DIARIO DE APRENDIZAJE DIARIO DE APRENDIZAJE
DIARIO DE APRENDIZAJE areliyesica
 
CUESTIONARIO PARA ACREDITACION
CUESTIONARIO PARA ACREDITACIONCUESTIONARIO PARA ACREDITACION
CUESTIONARIO PARA ACREDITACIONareliyesica
 
ACTIVIDAD NUMERO 3
ACTIVIDAD NUMERO 3ACTIVIDAD NUMERO 3
ACTIVIDAD NUMERO 3areliyesica
 

Más de areliyesica (13)

Pseudocodigos
Pseudocodigos Pseudocodigos
Pseudocodigos
 
ACTIVIDAD 6
ACTIVIDAD 6ACTIVIDAD 6
ACTIVIDAD 6
 
DIARIO DE APRENDIZAJE
DIARIO DE APRENDIZAJE DIARIO DE APRENDIZAJE
DIARIO DE APRENDIZAJE
 
ACTIVIDAD 8
ACTIVIDAD 8ACTIVIDAD 8
ACTIVIDAD 8
 
PSEUDOCODIGOS
PSEUDOCODIGOSPSEUDOCODIGOS
PSEUDOCODIGOS
 
PSEUDOCODIGOS
PSEUDOCODIGOSPSEUDOCODIGOS
PSEUDOCODIGOS
 
CUESTIONARIO PARA ACREDITACION
CUESTIONARIO PARA ACREDITACIONCUESTIONARIO PARA ACREDITACION
CUESTIONARIO PARA ACREDITACION
 
ACTIVIDAD 4
ACTIVIDAD 4ACTIVIDAD 4
ACTIVIDAD 4
 
ACTIVIDAD 5
ACTIVIDAD 5ACTIVIDAD 5
ACTIVIDAD 5
 
ACTIVIDAD 5
ACTIVIDAD 5ACTIVIDAD 5
ACTIVIDAD 5
 
ACTIVIDAD 4
ACTIVIDAD 4 ACTIVIDAD 4
ACTIVIDAD 4
 
ACTIVIDAD 5 *
ACTIVIDAD 5 *ACTIVIDAD 5 *
ACTIVIDAD 5 *
 
ACTIVIDAD NUMERO 3
ACTIVIDAD NUMERO 3ACTIVIDAD NUMERO 3
ACTIVIDAD NUMERO 3
 

Último

39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
xkqtb4p6gr
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 

Último (20)

39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 

ACTIVIDAD 7

  • 1. ACTIVIDAD 7. El estudiante identifica en forma individual recopila información sobre conceptos características planteamiento de problema, tipos, metodología para la resolución de problemas por computadora análisis de problemas y algoritmos de fuentes proporcionadas por el docente mediante una presentación en video. Metodologia para la resolucion de problemas utilizando la computadora. La secuencia de pasos para la metodologia en la resolucion de problemas sera:  Definir el problema  Analizar el problema diseñar el algoritmo  Diagrama de flujo  Pseudocodigo  Codificar, copilar, depurar y ejecutar el programa  Elaborar documentacion 1. Definir el problema: definir que se desea que realice la computadora 2. Análisis del problema: datos de entrada cual es la información que se desea producir (salir). Los métodos y formulas necesarios para procesar los datos. 3. Diseñar el algoritmo o diagrama de flujo: tener un punto particular de inicio. Ser general es decir soportar la mayoría de las variantes que se pue3dan presentar. Ser definido. No
  • 2. permitir dobles interpretaciones. Ser finito en tamaño y tiempo de ejecución. 4. Escribir el programa: de acuerdo a la lógica del diagrama de flujo. Pseudocódigo debe escribir una serie de instrucciones detalladas den un código reconocible por la computadora. A esta serie de instrucciones detalladas se le conoce como código fuente, este código fuente se escribe en un lenguaje de programación o lenguaje de alto nivel. 5. Copilar y depurar el programa: copilar el programa significa traducir el programa de un leguaje de alto nivel al lenguaje de la máquina, para que se pueda entender las instrucciones y ejecutarlas. Existen muchos compiladores por ejemplo el lenguaje C. Si existen errores en el programa el compilador se detendrá y los reportara. Cuando el compilador ha terminado con éxito, la versión del programa ya está compilada y ejecutable. 6. Ejecutar el programa: el siguiente paso es correr el programa ejecutable. 7. Elaborar la documentación: es la guía o comunicación escrita que nos ayuda a comprender como usar un programa para facilitar sus futuras modificaciones. Se divide en… documentación interna, externa y manual de usuario. 8. Elaborar documentación: Documentación externa: contiene la descripción del problema, el nombre del autor, el algoritmo (diagrama de flujo o pseudocódigo), diccionario de datos, código fuente (programa) etc…
  • 3. Documentación interna: comentarios o mensajes que se añade al código fuente, para hacer más claro el entendimiento de un proceso. Manual de usuario: describe paso a paso la forma en que funciona el programa con el fin de que el usuario obtenga el resultado deseado. MANTENIMIENTO… Se lleva a cabo después de terminar el programa, cuando se detecta que es necesario hacer algún cambio, ajuste o complementación al programa. Bibliografía Jane Collins, Programación 1 lenguaje C Editorial Alec. México 2004, págs. 7-9