SlideShare una empresa de Scribd logo
El fenómeno comunicativo
Introducción.
El proceso de la comunicación y sus elementos son fundamentales para que se lleve a cabo
un intercambio de datos entre las personas. Este intercambio se produce entre personas
diferentes, sin embargo, el proceso de la comunicación es muy complejo. Dicho proceso se
compone de una serie de elementos sin los cuales no podría existir.
Elementos del proceso comunicativo.
 Emisor: Es la persona que idea y codifica el mensaje. Esta persona decide cuál es el
mensaje que quiere enviar y la mejor manera y más efectiva de enviarlo.
 Receptor: Es quien decodifica el mensaje. Es decir, es el responsable de extraer el
significado del mensaje, teniendo en cuenta los códigos que comparte con el emisor.
También, es quien debe dar respuesta al emisor sobre el mensaje recibido.
 Mensaje: Es el conjunto de símbolos o señales que pasar de emisor a receptor, haciendo
posible el proceso comunicativo.
 Canal: El emisor es la persona que elige el canal de comunicación, teniendo en cuenta
aquello que quiere transmitir en su mensaje, y la persona a quien quiere transmitirlo. El
canal es el medio físico por medio del cual se transmite el mensaje. El receptor puede
recibir el mensaje a través de un canal formal o informal. El mensaje puede llegar por
medio de una estación de radio, una cadena de televisión, una oficina de correos,
internet, entre otros.
 Código: El mensaje dentro del proceso comunicativo por sí solo es inteligible, éste
necesita valerse de unos signos y símbolos para tener sentido. A estos signos y símbolos se
les conoce como código. El código es la información común entre el emisor y el receptor
que permite que el mensaje sea comprendido.
 Retroalimentación: Es el proceso mediante el cual el receptor señala algún efecto que el
mensaje produjo en él, lo que realimenta de información al emisor; que puede modificar
futuros mensajes para hacerlos más adecuados a sus objetivos.
Conceptos básicos.
 Comunicación: Es un proceso mediante el cual se puede transmitir información entre un emisor
y un receptor.
 Teoría de la comunicación: Ciencia que trata de los fenómenos comunicativos de cualquier
tipo y nivel, desde perspectivas generales y presupuestos epistemológicos, teóricos, y
metodológicos diversos.
 Definición de proceso comunicativo: La comunicación consiste en la emisión y recepción de
mensajes entre dos o más personas o animales. Quienes se comunican buscan aportar y
obtener información acerca de un determinado asunto. Se conoce como proceso
comunicativo, por lo tanto, al conjunto de actividades vinculadas a este intercambio de
datos.
 Codificación: El remitente comienza con el proceso de codificación utilizando palabras o
métodos no verbales, como símbolos, signos, gestos corporales, etc. para traducir la
información en un mensaje.
 Decodificación: Se da cuando se interpreta el mensaje y el receptor busca cómo
interpretarlo de la mejor forma posible.
 Retroalimentación: Es el último paso del proceso comunicativo que nos asegura que el
receptor haya recibido el mensaje y lo haya interpretado correctamente.
Referencias bibliográficas:
1.- José Hernández – Beatriz Martín, Elementos del proceso
Comunicativo. Ejercicios de ampliación y repaso para 1º ESO
Apuntes de Lengua www.apuntesdelengua.com/blog
2.- MTE. Sandra Luz Hernández Mendoza, Dr. Danae Duana Avila
Enero-Junio 2018, Habilidades de la comunicación Barreras de la comunicación
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
Instituto de Ciencias Económico Administrativas.
3.- Comunicación Oral y Escrita, Academia COE
miguelangel - Comunicación - 31/01/2015,
https://coe.academia.iteso.mx/2015/01/31/proceso-comunicativo/
4.- Diego Gómez Fernández
El Proceso Comunicativo: Una Revisión
https://cvc.cervantes.es/literatura/cauce/pdf/cauce18-19/cauce18-19_47.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El fenómeno de la comunicación
El fenómeno de la comunicaciónEl fenómeno de la comunicación
El fenómeno de la comunicaciónbetty1991piscis
 
El Fenómeno Comunicativo
El Fenómeno ComunicativoEl Fenómeno Comunicativo
El Fenómeno ComunicativoPaty Romano
 
Actividad de aprendizaje 1
Actividad de aprendizaje 1Actividad de aprendizaje 1
Actividad de aprendizaje 1carloslomeli78
 
La comunicación linos
La comunicación linosLa comunicación linos
La comunicación linoslinos87
 
El fenómeno de la comunicación
El fenómeno de la comunicaciónEl fenómeno de la comunicación
El fenómeno de la comunicaciónMayraZazueta
 
Elementos de la comunicacion
Elementos de la comunicacionElementos de la comunicacion
Elementos de la comunicacionlmvqz
 
Jose gabrielmurguialucas u1_a_aprendizaje1_ el fenómeno comunicativo_22a
Jose gabrielmurguialucas u1_a_aprendizaje1_ el fenómeno comunicativo_22aJose gabrielmurguialucas u1_a_aprendizaje1_ el fenómeno comunicativo_22a
Jose gabrielmurguialucas u1_a_aprendizaje1_ el fenómeno comunicativo_22aGabrielLucas500368
 
Fenómeno comunicativo
Fenómeno comunicativoFenómeno comunicativo
Fenómeno comunicativoARLONA
 
Enrique serafín garcía gonzález unidad02 actividad01 concep fund comp
Enrique serafín garcía gonzález unidad02 actividad01 concep fund compEnrique serafín garcía gonzález unidad02 actividad01 concep fund comp
Enrique serafín garcía gonzález unidad02 actividad01 concep fund compEnriquesgg
 
El fenomeno de la comunicacion
El fenomeno de la comunicacionEl fenomeno de la comunicacion
El fenomeno de la comunicacionURIEL456
 
2.1 El fenomeno de la comunicacion
2.1 El fenomeno de la comunicacion2.1 El fenomeno de la comunicacion
2.1 El fenomeno de la comunicacionkhrys de la vega
 
Fenómeno de la comunicación
Fenómeno de la comunicaciónFenómeno de la comunicación
Fenómeno de la comunicaciónluismayorga83
 
Fenomeno de la comunicacion
Fenomeno de la comunicacionFenomeno de la comunicacion
Fenomeno de la comunicacionJavier_Andrade
 
Unidad 2 actividad 1
Unidad 2 actividad 1Unidad 2 actividad 1
Unidad 2 actividad 1gsilva84
 

La actualidad más candente (20)

El fenómeno de la comunicación
El fenómeno de la comunicaciónEl fenómeno de la comunicación
El fenómeno de la comunicación
 
El Fenómeno Comunicativo
El Fenómeno ComunicativoEl Fenómeno Comunicativo
El Fenómeno Comunicativo
 
Actividad de aprendizaje 1
Actividad de aprendizaje 1Actividad de aprendizaje 1
Actividad de aprendizaje 1
 
Fenómeno comunicativo
Fenómeno comunicativoFenómeno comunicativo
Fenómeno comunicativo
 
La comunicación linos
La comunicación linosLa comunicación linos
La comunicación linos
 
El fenómeno de la comunicación
El fenómeno de la comunicaciónEl fenómeno de la comunicación
El fenómeno de la comunicación
 
Elementos de la comunicacion
Elementos de la comunicacionElementos de la comunicacion
Elementos de la comunicacion
 
Jose gabrielmurguialucas u1_a_aprendizaje1_ el fenómeno comunicativo_22a
Jose gabrielmurguialucas u1_a_aprendizaje1_ el fenómeno comunicativo_22aJose gabrielmurguialucas u1_a_aprendizaje1_ el fenómeno comunicativo_22a
Jose gabrielmurguialucas u1_a_aprendizaje1_ el fenómeno comunicativo_22a
 
Fenómeno comunicativo
Fenómeno comunicativoFenómeno comunicativo
Fenómeno comunicativo
 
El fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativoEl fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativo
 
El fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativoEl fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativo
 
Enrique serafín garcía gonzález unidad02 actividad01 concep fund comp
Enrique serafín garcía gonzález unidad02 actividad01 concep fund compEnrique serafín garcía gonzález unidad02 actividad01 concep fund comp
Enrique serafín garcía gonzález unidad02 actividad01 concep fund comp
 
El fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativoEl fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativo
 
Cfc u2-aa1
Cfc u2-aa1Cfc u2-aa1
Cfc u2-aa1
 
El fenomeno de la comunicacion
El fenomeno de la comunicacionEl fenomeno de la comunicacion
El fenomeno de la comunicacion
 
2.1 El fenomeno de la comunicacion
2.1 El fenomeno de la comunicacion2.1 El fenomeno de la comunicacion
2.1 El fenomeno de la comunicacion
 
Fenómeno de la comunicación
Fenómeno de la comunicaciónFenómeno de la comunicación
Fenómeno de la comunicación
 
Fenomeno de la comunicacion
Fenomeno de la comunicacionFenomeno de la comunicacion
Fenomeno de la comunicacion
 
Unidad 2 actividad 1
Unidad 2 actividad 1Unidad 2 actividad 1
Unidad 2 actividad 1
 
El fenomeno comunicativo
El fenomeno comunicativoEl fenomeno comunicativo
El fenomeno comunicativo
 

Similar a El fenomeno comunicativo

Actividad de Aprendizaje 1. El fenómeno comunicativo.pptx
Actividad de Aprendizaje 1. El fenómeno comunicativo.pptxActividad de Aprendizaje 1. El fenómeno comunicativo.pptx
Actividad de Aprendizaje 1. El fenómeno comunicativo.pptxisabela744283
 
El fenomeno comunicativo
El fenomeno comunicativoEl fenomeno comunicativo
El fenomeno comunicativomafuyo123
 
Sem ii fund comp unidad 2 actvidad 1 aprendizaje
Sem ii fund comp unidad 2 actvidad 1 aprendizajeSem ii fund comp unidad 2 actvidad 1 aprendizaje
Sem ii fund comp unidad 2 actvidad 1 aprendizajeSalvadorRamirez73
 
Mansilla, Oseira, Verges, Ramirez
Mansilla, Oseira, Verges, RamirezMansilla, Oseira, Verges, Ramirez
Mansilla, Oseira, Verges, RamirezDamian
 
Instituto de tecnologia «antonio jose de sucre
Instituto de tecnologia «antonio jose de sucreInstituto de tecnologia «antonio jose de sucre
Instituto de tecnologia «antonio jose de sucremaria betania torrealba
 
El fenomenocomunicativo
El fenomenocomunicativoEl fenomenocomunicativo
El fenomenocomunicativohecy
 
Los formatos de Comunicación escrita, Técnicas de participación de la comunic...
Los formatos de Comunicación escrita, Técnicas de participación de la comunic...Los formatos de Comunicación escrita, Técnicas de participación de la comunic...
Los formatos de Comunicación escrita, Técnicas de participación de la comunic...YesicaZavarce
 
El fenomeno comunicativo
El fenomeno comunicativoEl fenomeno comunicativo
El fenomeno comunicativoMarco Del Prado
 
Introducción a los sistemas de comunicación(ok)
Introducción a los sistemas de comunicación(ok)Introducción a los sistemas de comunicación(ok)
Introducción a los sistemas de comunicación(ok)rbtristan
 
Christian zuno uni2_act1_cfc
Christian zuno uni2_act1_cfcChristian zuno uni2_act1_cfc
Christian zuno uni2_act1_cfcChristian Zuno
 
El fenómeno de la comunicación presentacion.
El fenómeno de la comunicación presentacion.El fenómeno de la comunicación presentacion.
El fenómeno de la comunicación presentacion.miguelatlas
 
Comunicacion 1
Comunicacion 1Comunicacion 1
Comunicacion 1untecs
 
Frias estrada jennifer yared fenómeno comunicativo
Frias estrada jennifer yared fenómeno comunicativoFrias estrada jennifer yared fenómeno comunicativo
Frias estrada jennifer yared fenómeno comunicativoJennifer Yared Frias Estrada
 
El fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativoEl fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativoJohan Merkel
 
El fenómeno de la comunicación presentacion.
El fenómeno de la comunicación presentacion.El fenómeno de la comunicación presentacion.
El fenómeno de la comunicación presentacion.miguelatlas
 
Espinosa rodriguez victor_ramon_objeto_2_actividad aprendizaje_1
Espinosa rodriguez victor_ramon_objeto_2_actividad aprendizaje_1Espinosa rodriguez victor_ramon_objeto_2_actividad aprendizaje_1
Espinosa rodriguez victor_ramon_objeto_2_actividad aprendizaje_1Victor Ramon Espinosa Rodriguez
 

Similar a El fenomeno comunicativo (20)

Actividad de Aprendizaje 1. El fenómeno comunicativo.pptx
Actividad de Aprendizaje 1. El fenómeno comunicativo.pptxActividad de Aprendizaje 1. El fenómeno comunicativo.pptx
Actividad de Aprendizaje 1. El fenómeno comunicativo.pptx
 
El fenomeno comunicativo
El fenomeno comunicativoEl fenomeno comunicativo
El fenomeno comunicativo
 
Sem ii fund comp unidad 2 actvidad 1 aprendizaje
Sem ii fund comp unidad 2 actvidad 1 aprendizajeSem ii fund comp unidad 2 actvidad 1 aprendizaje
Sem ii fund comp unidad 2 actvidad 1 aprendizaje
 
Mansilla, Oseira, Verges, Ramirez
Mansilla, Oseira, Verges, RamirezMansilla, Oseira, Verges, Ramirez
Mansilla, Oseira, Verges, Ramirez
 
Instituto de tecnologia «antonio jose de sucre
Instituto de tecnologia «antonio jose de sucreInstituto de tecnologia «antonio jose de sucre
Instituto de tecnologia «antonio jose de sucre
 
Actividad 2 1
Actividad 2 1Actividad 2 1
Actividad 2 1
 
El fenomenocomunicativo
El fenomenocomunicativoEl fenomenocomunicativo
El fenomenocomunicativo
 
Los formatos de Comunicación escrita, Técnicas de participación de la comunic...
Los formatos de Comunicación escrita, Técnicas de participación de la comunic...Los formatos de Comunicación escrita, Técnicas de participación de la comunic...
Los formatos de Comunicación escrita, Técnicas de participación de la comunic...
 
El fenomeno comunicativo
El fenomeno comunicativoEl fenomeno comunicativo
El fenomeno comunicativo
 
El fenomeno comunicativo
El fenomeno comunicativoEl fenomeno comunicativo
El fenomeno comunicativo
 
Introducción a los sistemas de comunicación(ok)
Introducción a los sistemas de comunicación(ok)Introducción a los sistemas de comunicación(ok)
Introducción a los sistemas de comunicación(ok)
 
Christian zuno uni2_act1_cfc
Christian zuno uni2_act1_cfcChristian zuno uni2_act1_cfc
Christian zuno uni2_act1_cfc
 
El fenómeno de la comunicación presentacion.
El fenómeno de la comunicación presentacion.El fenómeno de la comunicación presentacion.
El fenómeno de la comunicación presentacion.
 
Elementos de la comunicación
Elementos de la comunicaciónElementos de la comunicación
Elementos de la comunicación
 
Comunicacion 1
Comunicacion 1Comunicacion 1
Comunicacion 1
 
Frias estrada jennifer yared fenómeno comunicativo
Frias estrada jennifer yared fenómeno comunicativoFrias estrada jennifer yared fenómeno comunicativo
Frias estrada jennifer yared fenómeno comunicativo
 
El fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativoEl fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativo
 
Tipos de comunicación
Tipos de comunicación Tipos de comunicación
Tipos de comunicación
 
El fenómeno de la comunicación presentacion.
El fenómeno de la comunicación presentacion.El fenómeno de la comunicación presentacion.
El fenómeno de la comunicación presentacion.
 
Espinosa rodriguez victor_ramon_objeto_2_actividad aprendizaje_1
Espinosa rodriguez victor_ramon_objeto_2_actividad aprendizaje_1Espinosa rodriguez victor_ramon_objeto_2_actividad aprendizaje_1
Espinosa rodriguez victor_ramon_objeto_2_actividad aprendizaje_1
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 

El fenomeno comunicativo

  • 2. Introducción. El proceso de la comunicación y sus elementos son fundamentales para que se lleve a cabo un intercambio de datos entre las personas. Este intercambio se produce entre personas diferentes, sin embargo, el proceso de la comunicación es muy complejo. Dicho proceso se compone de una serie de elementos sin los cuales no podría existir.
  • 3. Elementos del proceso comunicativo.  Emisor: Es la persona que idea y codifica el mensaje. Esta persona decide cuál es el mensaje que quiere enviar y la mejor manera y más efectiva de enviarlo.  Receptor: Es quien decodifica el mensaje. Es decir, es el responsable de extraer el significado del mensaje, teniendo en cuenta los códigos que comparte con el emisor. También, es quien debe dar respuesta al emisor sobre el mensaje recibido.  Mensaje: Es el conjunto de símbolos o señales que pasar de emisor a receptor, haciendo posible el proceso comunicativo.
  • 4.  Canal: El emisor es la persona que elige el canal de comunicación, teniendo en cuenta aquello que quiere transmitir en su mensaje, y la persona a quien quiere transmitirlo. El canal es el medio físico por medio del cual se transmite el mensaje. El receptor puede recibir el mensaje a través de un canal formal o informal. El mensaje puede llegar por medio de una estación de radio, una cadena de televisión, una oficina de correos, internet, entre otros.  Código: El mensaje dentro del proceso comunicativo por sí solo es inteligible, éste necesita valerse de unos signos y símbolos para tener sentido. A estos signos y símbolos se les conoce como código. El código es la información común entre el emisor y el receptor que permite que el mensaje sea comprendido.  Retroalimentación: Es el proceso mediante el cual el receptor señala algún efecto que el mensaje produjo en él, lo que realimenta de información al emisor; que puede modificar futuros mensajes para hacerlos más adecuados a sus objetivos.
  • 5.
  • 6. Conceptos básicos.  Comunicación: Es un proceso mediante el cual se puede transmitir información entre un emisor y un receptor.  Teoría de la comunicación: Ciencia que trata de los fenómenos comunicativos de cualquier tipo y nivel, desde perspectivas generales y presupuestos epistemológicos, teóricos, y metodológicos diversos.  Definición de proceso comunicativo: La comunicación consiste en la emisión y recepción de mensajes entre dos o más personas o animales. Quienes se comunican buscan aportar y obtener información acerca de un determinado asunto. Se conoce como proceso comunicativo, por lo tanto, al conjunto de actividades vinculadas a este intercambio de datos.
  • 7.  Codificación: El remitente comienza con el proceso de codificación utilizando palabras o métodos no verbales, como símbolos, signos, gestos corporales, etc. para traducir la información en un mensaje.  Decodificación: Se da cuando se interpreta el mensaje y el receptor busca cómo interpretarlo de la mejor forma posible.  Retroalimentación: Es el último paso del proceso comunicativo que nos asegura que el receptor haya recibido el mensaje y lo haya interpretado correctamente.
  • 8. Referencias bibliográficas: 1.- José Hernández – Beatriz Martín, Elementos del proceso Comunicativo. Ejercicios de ampliación y repaso para 1º ESO Apuntes de Lengua www.apuntesdelengua.com/blog 2.- MTE. Sandra Luz Hernández Mendoza, Dr. Danae Duana Avila Enero-Junio 2018, Habilidades de la comunicación Barreras de la comunicación Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo Instituto de Ciencias Económico Administrativas.
  • 9. 3.- Comunicación Oral y Escrita, Academia COE miguelangel - Comunicación - 31/01/2015, https://coe.academia.iteso.mx/2015/01/31/proceso-comunicativo/ 4.- Diego Gómez Fernández El Proceso Comunicativo: Una Revisión https://cvc.cervantes.es/literatura/cauce/pdf/cauce18-19/cauce18-19_47.pdf