SlideShare una empresa de Scribd logo
EL FENOMENO DEL NIÑO
QUE ES EL
FENOMENO DEL
NIÑO
ES UN DESASTRE
NATURAL DE LLUVIAS EN
INVIERNO
EL FENOMENO MAS
SEVERO FUE EN 1997-1998
Los cinco países miembros de la Comunidad Andina de
Naciones – Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela
– fueron afectados en forma significativa por el
fenómeno de El Niño en 1997-1998. Los efectos fueron
distintos en cada uno de los países: ocurrieron fuertes
precipitaciones e inundaciones en las zonas bajas de
Ecuador, Perú y Bolivia; se produjeron déficits de agua y
sequías en Colombia, Venezuela y el altiplano de Bolivia
y tuvieron lugar cambios en las características del agua
en el océano Pacífico (ver mapa).
Los Presidentes de los países andinos encomendaron a la
Corporación Andina de Fomento (CAF) que realizase
una evaluación del impacto negativo del fenómeno y
un examen de la forma cómo se atendió la situación, y
que propusiese formas de enfrentar fenómenos similares
en el futuro. La siguiente es una descripción resumida del
impacto socioeconómico del evento de 1997-1998.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fenomeno del niño2014
Fenomeno del niño2014Fenomeno del niño2014
Fenomeno del niño2014
Alexandra Yaneth Lopez Rojas
 
Temporada invernal en colombia 2010 2011
Temporada invernal en colombia 2010 2011Temporada invernal en colombia 2010 2011
Temporada invernal en colombia 2010 2011
GOZANDERSON
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
Daniela Gomez
 
Hidrosfera i lennys
Hidrosfera i lennysHidrosfera i lennys
Hidrosfera i lennys
LennysNJ
 
Cambio climatico leti
Cambio climatico   letiCambio climatico   leti
Cambio climatico leti
1Leticia
 
El niño y la niña
El niño y la niñaEl niño y la niña
El niño y la niña
naomycn
 
1. fenomeno del niño
1. fenomeno del niño1. fenomeno del niño
1. fenomeno del niño
Laura-Gonzalez47
 
Triptico fenomeno del niño
Triptico fenomeno del niñoTriptico fenomeno del niño
Triptico fenomeno del niño
Jonathan Rosillo
 
Fenmeno de el nio
Fenmeno de el nioFenmeno de el nio
Fenmeno de el nio
Rebeca Lopez
 
El fenómeno del niño (1)
El fenómeno del niño (1)El fenómeno del niño (1)
El fenómeno del niño (1)
Dieguithop Anchundia
 
fenomeno del niño
fenomeno del niñofenomeno del niño
fenomeno del niño
Dieguithop Anchundia
 
El medio rural como recurso
El medio rural como recursoEl medio rural como recurso
El medio rural como recurso
Fran Pérez
 
Presentación fenomeno del niño
Presentación fenomeno del niñoPresentación fenomeno del niño
Presentación fenomeno del niño
Laura-Gonzalez47
 
Fenomeno del niño
Fenomeno del niñoFenomeno del niño
Fenomeno del niño
Cynthia Kam
 
Fenómenos climáticos
Fenómenos climáticosFenómenos climáticos
Fenómenos climáticos
Jusgome
 
Fenomeno el niño
Fenomeno el niñoFenomeno el niño
Fenomeno el niño
Zurdo ER
 
FENOMENO DEL NIÑO Y LA NIÑA
FENOMENO DEL NIÑO Y LA NIÑAFENOMENO DEL NIÑO Y LA NIÑA
FENOMENO DEL NIÑO Y LA NIÑA
danielvare
 
El fenomeno-del-niño
El fenomeno-del-niñoEl fenomeno-del-niño
El fenomeno-del-niño
Willy Sinisterra
 

La actualidad más candente (18)

Fenomeno del niño2014
Fenomeno del niño2014Fenomeno del niño2014
Fenomeno del niño2014
 
Temporada invernal en colombia 2010 2011
Temporada invernal en colombia 2010 2011Temporada invernal en colombia 2010 2011
Temporada invernal en colombia 2010 2011
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 
Hidrosfera i lennys
Hidrosfera i lennysHidrosfera i lennys
Hidrosfera i lennys
 
Cambio climatico leti
Cambio climatico   letiCambio climatico   leti
Cambio climatico leti
 
El niño y la niña
El niño y la niñaEl niño y la niña
El niño y la niña
 
1. fenomeno del niño
1. fenomeno del niño1. fenomeno del niño
1. fenomeno del niño
 
Triptico fenomeno del niño
Triptico fenomeno del niñoTriptico fenomeno del niño
Triptico fenomeno del niño
 
Fenmeno de el nio
Fenmeno de el nioFenmeno de el nio
Fenmeno de el nio
 
El fenómeno del niño (1)
El fenómeno del niño (1)El fenómeno del niño (1)
El fenómeno del niño (1)
 
fenomeno del niño
fenomeno del niñofenomeno del niño
fenomeno del niño
 
El medio rural como recurso
El medio rural como recursoEl medio rural como recurso
El medio rural como recurso
 
Presentación fenomeno del niño
Presentación fenomeno del niñoPresentación fenomeno del niño
Presentación fenomeno del niño
 
Fenomeno del niño
Fenomeno del niñoFenomeno del niño
Fenomeno del niño
 
Fenómenos climáticos
Fenómenos climáticosFenómenos climáticos
Fenómenos climáticos
 
Fenomeno el niño
Fenomeno el niñoFenomeno el niño
Fenomeno el niño
 
FENOMENO DEL NIÑO Y LA NIÑA
FENOMENO DEL NIÑO Y LA NIÑAFENOMENO DEL NIÑO Y LA NIÑA
FENOMENO DEL NIÑO Y LA NIÑA
 
El fenomeno-del-niño
El fenomeno-del-niñoEl fenomeno-del-niño
El fenomeno-del-niño
 

Destacado

Clase 5 marin practica
Clase 5   marin practicaClase 5   marin practica
Clase 5 marin practica
Jairo Marín
 
Fenómeno del niño
Fenómeno del niñoFenómeno del niño
Fenómeno del niño
Richard Jao
 
Impacto Economico De Inundaciones
Impacto Economico De InundacionesImpacto Economico De Inundaciones
Impacto Economico De Inundaciones
ADECOPA
 
Fenomeno del niño en el perú
Fenomeno del niño en el perúFenomeno del niño en el perú
Fenomeno del niño en el perú
Jesús Téllez Espinoza
 
El fenómeno EL NIÑO en el Perú
El fenómeno EL NIÑO en el PerúEl fenómeno EL NIÑO en el Perú
El fenómeno EL NIÑO en el Perú
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Turismo ecuador
Turismo ecuadorTurismo ecuador
Turismo ecuador
Ruben Gonzalez
 
Fenomeno El Niño: Preparacion y Respuesta
Fenomeno El Niño: Preparacion y RespuestaFenomeno El Niño: Preparacion y Respuesta
Fenomeno El Niño: Preparacion y Respuesta
ProGobernabilidad Perú
 
El fenómeno el niño
El fenómeno el niñoEl fenómeno el niño

Destacado (8)

Clase 5 marin practica
Clase 5   marin practicaClase 5   marin practica
Clase 5 marin practica
 
Fenómeno del niño
Fenómeno del niñoFenómeno del niño
Fenómeno del niño
 
Impacto Economico De Inundaciones
Impacto Economico De InundacionesImpacto Economico De Inundaciones
Impacto Economico De Inundaciones
 
Fenomeno del niño en el perú
Fenomeno del niño en el perúFenomeno del niño en el perú
Fenomeno del niño en el perú
 
El fenómeno EL NIÑO en el Perú
El fenómeno EL NIÑO en el PerúEl fenómeno EL NIÑO en el Perú
El fenómeno EL NIÑO en el Perú
 
Turismo ecuador
Turismo ecuadorTurismo ecuador
Turismo ecuador
 
Fenomeno El Niño: Preparacion y Respuesta
Fenomeno El Niño: Preparacion y RespuestaFenomeno El Niño: Preparacion y Respuesta
Fenomeno El Niño: Preparacion y Respuesta
 
El fenómeno el niño
El fenómeno el niñoEl fenómeno el niño
El fenómeno el niño
 

Último

PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
MIRTHAISABELKORRODIT
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
victorblake7
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
ANtony MV
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
EnmanuelEscobedo
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
DesignDreams1
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
olswaldso62
 
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Fernando Macas
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
JessicaNuez61
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 

Último (20)

PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
 
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 

El fenomeno del niño

  • 2. QUE ES EL FENOMENO DEL NIÑO ES UN DESASTRE NATURAL DE LLUVIAS EN INVIERNO
  • 3. EL FENOMENO MAS SEVERO FUE EN 1997-1998 Los cinco países miembros de la Comunidad Andina de Naciones – Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela – fueron afectados en forma significativa por el fenómeno de El Niño en 1997-1998. Los efectos fueron distintos en cada uno de los países: ocurrieron fuertes precipitaciones e inundaciones en las zonas bajas de Ecuador, Perú y Bolivia; se produjeron déficits de agua y sequías en Colombia, Venezuela y el altiplano de Bolivia y tuvieron lugar cambios en las características del agua en el océano Pacífico (ver mapa). Los Presidentes de los países andinos encomendaron a la Corporación Andina de Fomento (CAF) que realizase una evaluación del impacto negativo del fenómeno y un examen de la forma cómo se atendió la situación, y que propusiese formas de enfrentar fenómenos similares en el futuro. La siguiente es una descripción resumida del impacto socioeconómico del evento de 1997-1998.