SlideShare una empresa de Scribd logo
El Genograma Mercedes Navarro Núño de la Rosa Enfermera del ESAD. Murcia
DEFINICIÓN ,[object Object]
¿QUÉ NOS PERMITE VER? 1)-   Proporciona una  visión de la estructura familiar  y sus interacciones a modo de fotografía. ,[object Object],[object Object],[object Object],B - Puede ayudar a los miembros de una familia a verse a sí mismos de una manera distinta. C - Las personas están organizadas dentro del sistema familiar según generación, edad y sexo. D -  El lugar que ocupe dentro de la estructura familiar puede influir en el funcionamiento, sus pautas de relación  y el tipo de familia que forme en la siguiente generación.
2)   LA ADAPTACIÓN AL CICLO VITAL. ¿QUÉ NOS PERMITE VER? A -Cada nueva fase representa una  AMENAZA POTENCIAL  para su  ORGANIZACIÓN  y le va a requerir múltiples esfuerzos. B - Implica  CONOCER LOS CAMBIOS Ó  CRISIS NORMATIVAS  a los que se esta adaptando y la posibilidad del surgimiento de una asincronía en alguna de las etapas, sin poder resolver su crisis  REORGANIZÁNDOSE  y siguiendo  ADELANTE LA FAMILIA ATRAVIESA  DIFERENTES FASES A LO LARGO  DE LA VIDA:
3)   LA TRANSMISIÓN DE PAUTAS FAMILIARES. (BOWEN) ¿QUÉ NOS PERMITE VER? En el genograma buscamos pautas de  FUNCIONAMIENTO, RELACIONES, Y ESTRUCTURA  que continúan o se alternan de una generación a otra. A NIVEL HORIZONTAL Surge de las  ”TENSIONES ACTUALES”  que pesan  sobre la familia  a medida que avanza a través del tiempo, soportando los cambios inevitables, las desgracias  y transiciones en el ciclo de la vida de la familia. A NIVEL VERTICAL   Deriva de pautas de relación y funcionamiento que se transmiten históricamente de una generación a otra , en especial a través del  PROCESO DE TRIANGULO EMOCIONAL. LAS FAMILIAS  SE REPITEN  A SÍ MISMAS . AYUDA A  RASTREAR EL FLUJO  DE ANSIEDAD  (CARTER 1978) EN EL SISTEMA  FAMILIAR .
¿QUÉ NOS PERMITE VER? 4)-   LOS SUCESOS DE LA VIDA Y FUNCIONAMIENTO FAMILIAR . Se refiere a ACONTECIMIENTOS VITALES ESTRESANTES que pueden estar causando crisis y disfunciones familiares. Situaciones recientes ó pasadas de pérdidas : abandono  fallecimientos separación etc..  Coincidencia y recurrencia de fechas, edades ó acontecimientos significativos. Situaciones críticas que ocurren en una determinada época y es posible descubrir TENSIONES EN LA HISTORIA FAMILIAR que las explican.
¿QUÉ NOS PERMITE VER? 5)   LAS PAUTAS VINCULARES. Relaciones de distancia vincular: cercanía distancia conflicto  etc Triangulos clave (bowen). Bajo la tensión, dos personas tienden a  atraer una tercera, estabilizando el sistema al formar coalición las dos
CONSTRUCCIÓN DE UN GENOGRAMA CREAR UN GENOGRAMA SUPONE TRES NIVELES: Trazado de la estructura familiar Registro de la información sobre familia. Delineado de las relaciones familiares. .
CONSTRUCCIÓN DE UN GENOGRAMA TRAZADO DE LA ESTRUCTURA FAMILIAR. La columna vertebral de un genograma es una descripción gráfica de cómo diferentes miembros de la familia están biológica y legalmente ligados entre sí de una generación a otra. Símbolos  de  genero   Símbolo  de  persona  índice   La  estructura familiar  muestra  diferentes  miembros  de  la familia en  relación los unos  con los otros Fechas de nacimiento  y  fallecimiento   Masculino Femenino Nacimiento  43.62  fallecimiento.  19
CONSTRUCCIÓN DE UN GENOGRAMA TRAZADO DE LA ESTRUCTURA FAMILIAR. En genogramas más extensos, que se remontan más allá de tres generaciones, las figuras en el pasado distante, por lo general no se marcan ya que presumiblemente muertas. Solo las muertas relevantes se indican en este tipo de genogramas. Símbolos para embarazo, aborto  y  parto de un feto muerto. Embarazo Parto de un feto muerto ó Aborto Aborto inducido
CONSTRUCCIÓN DE UN GENOGRAMA TRAZADO DE LA ESTRUCTURA FAMILIAR.  CONEXIONES Matrimonio   Un hombre  con varias esposas Separaciones Y divorcios   Una mujer con varios  maridos   m.48 m 22.  s28.  d40 M55  .d59.  m60.  d70.  m80.  d83 M40  .d47.  m50.  d52.  m55.  d80
CONSTRUCCIÓN DE UN GENOGRAMA TRAZADO DE LA ESTRUCTURA FAMILIAR.  CONEXIONES Dos cónyuges que  han tenido cada uno múltiɤ˼es cónyuges Segundas nupcias donde cada cónyuge tuvo varios consortes   m.65. s66. d67 m.72. d77 m.80  m.73. s75. d76 m.77.s78 d79 m.72. d77 m.65. s66. d67 m.80  m.73. s75. d76 m.77.s78 d79 1984   1984   1973-77
CONSTRUCCIÓN DE UN GENOGRAMA TRAZADO DE LA ESTRUCTURA FAMILIAR.  CONEXIONES Pareja  no casada   Orden de Nacimiento Se conocieron 1981 mayor menor
CONSTRUCCIÓN DE UN GENOGRAMA TRAZADO DE LA ESTRUCTURA FAMILIAR.  CONEXIONES Dicigóticos   Homocigóticos   Hijos  adoptivos
La Familia  Nuclear de Freud
CONSTRUCCIÓN DE UN GENOGRAMA TRAZADO DE LA ESTRUCTURA FAMILIAR.  CONEXIONES Las líneas  de puntos se utilizan  para encerrar a los miembros de la familia  que viven  en el hogar  inmediato. La fecha en el extremo inferior derecho corresponde  al año que se tomo ese genograma. Cuando elegimos una fecha en la vida de una persona, el resto de la información, las muertes, edades y sucesos importantes se calculan en relación con dicha fecha. Por lo tanto  resulta útil colocar la edad  de cada persona  dentro de su figura 1981
 
CONSTRUCCIÓN DE UN GENOGRAMA REGISTRO DE LA INFORMACIÓN FAMILIAR A). Información  demográfica La información demográfica incluye edades, fechas de nacimiento, muertes, situaciones, ocupaciones y nivel de educacional. B). Información  sobre el funcionamiento   La información funcional incluye  datos mas o menos objetivos sobre el funcionamiento  medico, emocional, y del comportamiento de distintos miembros de la familia. Los signos objetivos, tales como ausentismo en el trabajo o pautas de alcoholismo, pueden ser indicaciones mas útiles sobre el funcionamiento de una persona que vagos informes sobre los problemas realizados por miembros de la familia. También debe incluirse signos de funcionamiento de mucho éxito. La información recogida sobre cada persona se sitúa junto a su símbolo.   Los sucesos familiares críticos incluyen  transiciones importantes , cambios de relaciones, migraciones, fracasos, y éxitos.  Estos dan un sentido de continuidad histórica de a familia.  Los hechos críticos de la vida están registrados en el margen del genograma o si fuera necesario, en una hoja separada. C). Sucesos familiares  críticos
La Familia de Freud con información demográfica, funcional y critica
CONSTRUCCIÓN DE UN GENOGRAMA DELINEACIÓN DE LAS RELACIONES FAMILIARES   El tercer nivel comprende el trazado de las relaciones entre los miembros de una familia  Dichas caracterizaciones están basadas en el informe de los miembros de la familia y en observaciones directas. L I N E A S D E R E L A C I Ó N   Se utilizan distintos  tipos de líneas para simbolizar los diferentes tipos de relaciones  entre dos  miembros  de la familia. Muy unidos ó   fusionados   Distante Apartados ó separados  unidos Fusionados   y conflictivos Pobre ó conflictivo
La Familia de Freud – Pautas vinculares
Bibliografia ,[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Genograma Familiar
Genograma FamiliarGenograma Familiar
Genograma Familiar
Ana Balcarce
 
El genograma en terapia familiar sistémica
El genograma en terapia familiar sistémica El genograma en terapia familiar sistémica
El genograma en terapia familiar sistémica
Guillem Feixas
 
Presentación de Genograma
Presentación de GenogramaPresentación de Genograma
Presentación de Genograma
gomezvictorarmando
 
El genograma
El genogramaEl genograma
El genograma
Eduardo Vergara
 
Genograma
GenogramaGenograma
Genograma
sebastian_l
 
Genograma
GenogramaGenograma
Presentacion genograma
Presentacion genogramaPresentacion genograma
Presentacion genograma
yaisethgonzalezsierra
 
Genograma
GenogramaGenograma
Genograma
Deiana Ibarra
 
El Genograma
El GenogramaEl Genograma
El Genograma
Alexander Dueñas
 
Genograma versión 3
Genograma versión 3Genograma versión 3
Genograma versión 3
Juan Delgado Delgado
 
Genograma 2016
Genograma 2016Genograma 2016
Genograma 2016
Caty Pérez
 
El genograma en terapia familiar sistémica
El genograma en terapia familiar sistémicaEl genograma en terapia familiar sistémica
El genograma en terapia familiar sistémicaLo
 
como-elaborar-un-genograma
como-elaborar-un-genogramacomo-elaborar-un-genograma
como-elaborar-un-genograma
Karen-Michelle
 
Familograma.diapos expo
Familograma.diapos expoFamilograma.diapos expo
Familograma.diapos expoMarce Sorto
 

La actualidad más candente (18)

Genograma Familiar
Genograma FamiliarGenograma Familiar
Genograma Familiar
 
El genograma en terapia familiar sistémica
El genograma en terapia familiar sistémica El genograma en terapia familiar sistémica
El genograma en terapia familiar sistémica
 
Presentación de Genograma
Presentación de GenogramaPresentación de Genograma
Presentación de Genograma
 
Genograma
GenogramaGenograma
Genograma
 
El genograma
El genogramaEl genograma
El genograma
 
El genograma
El genogramaEl genograma
El genograma
 
Genograma
GenogramaGenograma
Genograma
 
Genograma
GenogramaGenograma
Genograma
 
Presentacion genograma
Presentacion genogramaPresentacion genograma
Presentacion genograma
 
Genograma
GenogramaGenograma
Genograma
 
El Genograma
El GenogramaEl Genograma
El Genograma
 
Genograma
GenogramaGenograma
Genograma
 
El genograma
El genogramaEl genograma
El genograma
 
Genograma versión 3
Genograma versión 3Genograma versión 3
Genograma versión 3
 
Genograma 2016
Genograma 2016Genograma 2016
Genograma 2016
 
El genograma en terapia familiar sistémica
El genograma en terapia familiar sistémicaEl genograma en terapia familiar sistémica
El genograma en terapia familiar sistémica
 
como-elaborar-un-genograma
como-elaborar-un-genogramacomo-elaborar-un-genograma
como-elaborar-un-genograma
 
Familograma.diapos expo
Familograma.diapos expoFamilograma.diapos expo
Familograma.diapos expo
 

Destacado

Programa cps con cronograma 2015
Programa cps con cronograma 2015Programa cps con cronograma 2015
Programa cps con cronograma 2015
anatore59
 
Genograma
Genograma Genograma
Familogramas+explicacion+para+hacerlos
Familogramas+explicacion+para+hacerlosFamilogramas+explicacion+para+hacerlos
Familogramas+explicacion+para+hacerlos
Patricia Diaz
 
TRABAJO SOCIAL HERRAMIENTAS
TRABAJO SOCIAL HERRAMIENTASTRABAJO SOCIAL HERRAMIENTAS
TRABAJO SOCIAL HERRAMIENTAS
Gabriela Montilla
 
Tecnicas e instrumentos de trabajo social
Tecnicas e instrumentos de trabajo socialTecnicas e instrumentos de trabajo social
Tecnicas e instrumentos de trabajo social
erikamoya1896
 
Pdf. de tecnicas e instrumentos de trabajo social
Pdf. de tecnicas e instrumentos de trabajo socialPdf. de tecnicas e instrumentos de trabajo social
Pdf. de tecnicas e instrumentos de trabajo social
maliaymercedes
 
Pdf inducción de trabajo social
Pdf inducción de trabajo socialPdf inducción de trabajo social
Pdf inducción de trabajo socialjennyviviana1993
 
Trabajo Social de Caso
Trabajo Social de CasoTrabajo Social de Caso
Trabajo Social de Casoguest30f6c
 
Trabajo social en el área de la salud
Trabajo social en el área de la saludTrabajo social en el área de la salud
Trabajo social en el área de la saludcristinavlzr
 
Estrategia y tecnicas de investigacion en el accionar sindical abril 2015
Estrategia y tecnicas de investigacion en el accionar sindical abril 2015Estrategia y tecnicas de investigacion en el accionar sindical abril 2015
Estrategia y tecnicas de investigacion en el accionar sindical abril 2015
ENSCOLOMBIA2015
 
Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos
Técnicas e Instrumentos de Recolección de DatosTécnicas e Instrumentos de Recolección de Datos
Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos
Universidad Pedagógica Experimental Libertador
 
12. Instrumentos de recolección de datos
12.  Instrumentos de recolección de datos12.  Instrumentos de recolección de datos
12. Instrumentos de recolección de datos
Juan José Mendoza Castillo
 

Destacado (16)

Programa cps con cronograma 2015
Programa cps con cronograma 2015Programa cps con cronograma 2015
Programa cps con cronograma 2015
 
Genograma
Genograma Genograma
Genograma
 
Pl 00004
Pl 00004Pl 00004
Pl 00004
 
Familogramas+explicacion+para+hacerlos
Familogramas+explicacion+para+hacerlosFamilogramas+explicacion+para+hacerlos
Familogramas+explicacion+para+hacerlos
 
Trabajo social
Trabajo socialTrabajo social
Trabajo social
 
TRABAJO SOCIAL HERRAMIENTAS
TRABAJO SOCIAL HERRAMIENTASTRABAJO SOCIAL HERRAMIENTAS
TRABAJO SOCIAL HERRAMIENTAS
 
Tecnicas e instrumentos de trabajo social
Tecnicas e instrumentos de trabajo socialTecnicas e instrumentos de trabajo social
Tecnicas e instrumentos de trabajo social
 
Pdf. de tecnicas e instrumentos de trabajo social
Pdf. de tecnicas e instrumentos de trabajo socialPdf. de tecnicas e instrumentos de trabajo social
Pdf. de tecnicas e instrumentos de trabajo social
 
Pdf inducción de trabajo social
Pdf inducción de trabajo socialPdf inducción de trabajo social
Pdf inducción de trabajo social
 
Trabajo Social de Caso
Trabajo Social de CasoTrabajo Social de Caso
Trabajo Social de Caso
 
Trabajo social en el área de la salud
Trabajo social en el área de la saludTrabajo social en el área de la salud
Trabajo social en el área de la salud
 
Familiograma estructural y dinamico
Familiograma  estructural y dinamicoFamiliograma  estructural y dinamico
Familiograma estructural y dinamico
 
Estrategia y tecnicas de investigacion en el accionar sindical abril 2015
Estrategia y tecnicas de investigacion en el accionar sindical abril 2015Estrategia y tecnicas de investigacion en el accionar sindical abril 2015
Estrategia y tecnicas de investigacion en el accionar sindical abril 2015
 
Instrumentos de investigación
Instrumentos de investigaciónInstrumentos de investigación
Instrumentos de investigación
 
Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos
Técnicas e Instrumentos de Recolección de DatosTécnicas e Instrumentos de Recolección de Datos
Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos
 
12. Instrumentos de recolección de datos
12.  Instrumentos de recolección de datos12.  Instrumentos de recolección de datos
12. Instrumentos de recolección de datos
 

Similar a El genograma

El Genograma.ppt
El Genograma.pptEl Genograma.ppt
El Genograma.ppt
adree3
 
El Genograma.ppt
El Genograma.pptEl Genograma.ppt
El Genograma.ppt
FlorDelgadoSanchez
 
El Genograma familiar para características.ppt
El Genograma familiar para características.pptEl Genograma familiar para características.ppt
El Genograma familiar para características.ppt
Ginamaru
 
genograma.ppt
genograma.pptgenograma.ppt
genograma.ppt
ArtruroAntonioGarcia
 
PRESENTACION FAMILIAR SOBRE TEMAS FAMILIARES
PRESENTACION FAMILIAR SOBRE TEMAS FAMILIARESPRESENTACION FAMILIAR SOBRE TEMAS FAMILIARES
PRESENTACION FAMILIAR SOBRE TEMAS FAMILIARES
ElDavid15
 
elgenograma-10071612363402-phpapp02.pptx
elgenograma-10071612363402-phpapp02.pptxelgenograma-10071612363402-phpapp02.pptx
elgenograma-10071612363402-phpapp02.pptx
JuankasSaltos1
 
Familiograma
FamiliogramaFamiliograma
elgenograma familiar-100716123402-phpapp02.pdf
elgenograma familiar-100716123402-phpapp02.pdfelgenograma familiar-100716123402-phpapp02.pdf
elgenograma familiar-100716123402-phpapp02.pdf
JuankasSaltos1
 
familia.pptx
familia.pptxfamilia.pptx
familia.pptx
Dulce Hdez
 
genograma.doc
genograma.docgenograma.doc
genograma.doc
EsmeraldaTorres65
 
Instrumentos de intervencion familiar
Instrumentos de intervencion familiarInstrumentos de intervencion familiar
Instrumentos de intervencion familiaredomarino
 
Instrumentos de intervencion familiar
Instrumentos de intervencion familiarInstrumentos de intervencion familiar
Instrumentos de intervencion familiaredomarino
 
Instrumentos en salud familiar para imprimir
Instrumentos  en   salud  familiar  para  imprimirInstrumentos  en   salud  familiar  para  imprimir
Instrumentos en salud familiar para imprimir
Athene Capacitacion
 
Genorama gonzález enmedicinafamiliar.cl
Genorama gonzález enmedicinafamiliar.clGenorama gonzález enmedicinafamiliar.cl
Genorama gonzález enmedicinafamiliar.clLjubica Lucas
 
Practica en enfermeria
Practica en enfermeria Practica en enfermeria
Practica en enfermeria
victorino66 palacios
 
Fundamentación teórica sobre el uso del genograma
Fundamentación teórica sobre el uso del genogramaFundamentación teórica sobre el uso del genograma
Fundamentación teórica sobre el uso del genograma
terac61
 
Practica en enfermeria
Practica en enfermeria Practica en enfermeria
Practica en enfermeria
victorino66 palacios
 
Salpublic anexo 3
Salpublic anexo 3Salpublic anexo 3
Salpublic anexo 3
liclinea6
 

Similar a El genograma (20)

Elgenograma
ElgenogramaElgenograma
Elgenograma
 
El Genograma.ppt
El Genograma.pptEl Genograma.ppt
El Genograma.ppt
 
El Genograma.ppt
El Genograma.pptEl Genograma.ppt
El Genograma.ppt
 
El Genograma familiar para características.ppt
El Genograma familiar para características.pptEl Genograma familiar para características.ppt
El Genograma familiar para características.ppt
 
genograma.ppt
genograma.pptgenograma.ppt
genograma.ppt
 
PRESENTACION FAMILIAR SOBRE TEMAS FAMILIARES
PRESENTACION FAMILIAR SOBRE TEMAS FAMILIARESPRESENTACION FAMILIAR SOBRE TEMAS FAMILIARES
PRESENTACION FAMILIAR SOBRE TEMAS FAMILIARES
 
elgenograma-10071612363402-phpapp02.pptx
elgenograma-10071612363402-phpapp02.pptxelgenograma-10071612363402-phpapp02.pptx
elgenograma-10071612363402-phpapp02.pptx
 
Familiograma
FamiliogramaFamiliograma
Familiograma
 
elgenograma familiar-100716123402-phpapp02.pdf
elgenograma familiar-100716123402-phpapp02.pdfelgenograma familiar-100716123402-phpapp02.pdf
elgenograma familiar-100716123402-phpapp02.pdf
 
Genograma
GenogramaGenograma
Genograma
 
familia.pptx
familia.pptxfamilia.pptx
familia.pptx
 
genograma.doc
genograma.docgenograma.doc
genograma.doc
 
Instrumentos de intervencion familiar
Instrumentos de intervencion familiarInstrumentos de intervencion familiar
Instrumentos de intervencion familiar
 
Instrumentos de intervencion familiar
Instrumentos de intervencion familiarInstrumentos de intervencion familiar
Instrumentos de intervencion familiar
 
Instrumentos en salud familiar para imprimir
Instrumentos  en   salud  familiar  para  imprimirInstrumentos  en   salud  familiar  para  imprimir
Instrumentos en salud familiar para imprimir
 
Genorama gonzález enmedicinafamiliar.cl
Genorama gonzález enmedicinafamiliar.clGenorama gonzález enmedicinafamiliar.cl
Genorama gonzález enmedicinafamiliar.cl
 
Practica en enfermeria
Practica en enfermeria Practica en enfermeria
Practica en enfermeria
 
Fundamentación teórica sobre el uso del genograma
Fundamentación teórica sobre el uso del genogramaFundamentación teórica sobre el uso del genograma
Fundamentación teórica sobre el uso del genograma
 
Practica en enfermeria
Practica en enfermeria Practica en enfermeria
Practica en enfermeria
 
Salpublic anexo 3
Salpublic anexo 3Salpublic anexo 3
Salpublic anexo 3
 

El genograma

  • 1. El Genograma Mercedes Navarro Núño de la Rosa Enfermera del ESAD. Murcia
  • 2.
  • 3.
  • 4. 2) LA ADAPTACIÓN AL CICLO VITAL. ¿QUÉ NOS PERMITE VER? A -Cada nueva fase representa una AMENAZA POTENCIAL para su ORGANIZACIÓN y le va a requerir múltiples esfuerzos. B - Implica CONOCER LOS CAMBIOS Ó CRISIS NORMATIVAS a los que se esta adaptando y la posibilidad del surgimiento de una asincronía en alguna de las etapas, sin poder resolver su crisis REORGANIZÁNDOSE y siguiendo ADELANTE LA FAMILIA ATRAVIESA DIFERENTES FASES A LO LARGO DE LA VIDA:
  • 5. 3) LA TRANSMISIÓN DE PAUTAS FAMILIARES. (BOWEN) ¿QUÉ NOS PERMITE VER? En el genograma buscamos pautas de FUNCIONAMIENTO, RELACIONES, Y ESTRUCTURA que continúan o se alternan de una generación a otra. A NIVEL HORIZONTAL Surge de las ”TENSIONES ACTUALES” que pesan sobre la familia a medida que avanza a través del tiempo, soportando los cambios inevitables, las desgracias y transiciones en el ciclo de la vida de la familia. A NIVEL VERTICAL Deriva de pautas de relación y funcionamiento que se transmiten históricamente de una generación a otra , en especial a través del PROCESO DE TRIANGULO EMOCIONAL. LAS FAMILIAS SE REPITEN A SÍ MISMAS . AYUDA A RASTREAR EL FLUJO DE ANSIEDAD (CARTER 1978) EN EL SISTEMA FAMILIAR .
  • 6. ¿QUÉ NOS PERMITE VER? 4)- LOS SUCESOS DE LA VIDA Y FUNCIONAMIENTO FAMILIAR . Se refiere a ACONTECIMIENTOS VITALES ESTRESANTES que pueden estar causando crisis y disfunciones familiares. Situaciones recientes ó pasadas de pérdidas : abandono fallecimientos separación etc.. Coincidencia y recurrencia de fechas, edades ó acontecimientos significativos. Situaciones críticas que ocurren en una determinada época y es posible descubrir TENSIONES EN LA HISTORIA FAMILIAR que las explican.
  • 7. ¿QUÉ NOS PERMITE VER? 5) LAS PAUTAS VINCULARES. Relaciones de distancia vincular: cercanía distancia conflicto etc Triangulos clave (bowen). Bajo la tensión, dos personas tienden a atraer una tercera, estabilizando el sistema al formar coalición las dos
  • 8. CONSTRUCCIÓN DE UN GENOGRAMA CREAR UN GENOGRAMA SUPONE TRES NIVELES: Trazado de la estructura familiar Registro de la información sobre familia. Delineado de las relaciones familiares. .
  • 9. CONSTRUCCIÓN DE UN GENOGRAMA TRAZADO DE LA ESTRUCTURA FAMILIAR. La columna vertebral de un genograma es una descripción gráfica de cómo diferentes miembros de la familia están biológica y legalmente ligados entre sí de una generación a otra. Símbolos de genero Símbolo de persona índice La estructura familiar muestra diferentes miembros de la familia en relación los unos con los otros Fechas de nacimiento y fallecimiento Masculino Femenino Nacimiento 43.62 fallecimiento. 19
  • 10. CONSTRUCCIÓN DE UN GENOGRAMA TRAZADO DE LA ESTRUCTURA FAMILIAR. En genogramas más extensos, que se remontan más allá de tres generaciones, las figuras en el pasado distante, por lo general no se marcan ya que presumiblemente muertas. Solo las muertas relevantes se indican en este tipo de genogramas. Símbolos para embarazo, aborto y parto de un feto muerto. Embarazo Parto de un feto muerto ó Aborto Aborto inducido
  • 11. CONSTRUCCIÓN DE UN GENOGRAMA TRAZADO DE LA ESTRUCTURA FAMILIAR. CONEXIONES Matrimonio Un hombre con varias esposas Separaciones Y divorcios Una mujer con varios maridos m.48 m 22. s28. d40 M55 .d59. m60. d70. m80. d83 M40 .d47. m50. d52. m55. d80
  • 12. CONSTRUCCIÓN DE UN GENOGRAMA TRAZADO DE LA ESTRUCTURA FAMILIAR. CONEXIONES Dos cónyuges que han tenido cada uno múltiɤ˼es cónyuges Segundas nupcias donde cada cónyuge tuvo varios consortes m.65. s66. d67 m.72. d77 m.80 m.73. s75. d76 m.77.s78 d79 m.72. d77 m.65. s66. d67 m.80 m.73. s75. d76 m.77.s78 d79 1984 1984 1973-77
  • 13. CONSTRUCCIÓN DE UN GENOGRAMA TRAZADO DE LA ESTRUCTURA FAMILIAR. CONEXIONES Pareja no casada Orden de Nacimiento Se conocieron 1981 mayor menor
  • 14. CONSTRUCCIÓN DE UN GENOGRAMA TRAZADO DE LA ESTRUCTURA FAMILIAR. CONEXIONES Dicigóticos Homocigóticos Hijos adoptivos
  • 15. La Familia Nuclear de Freud
  • 16. CONSTRUCCIÓN DE UN GENOGRAMA TRAZADO DE LA ESTRUCTURA FAMILIAR. CONEXIONES Las líneas de puntos se utilizan para encerrar a los miembros de la familia que viven en el hogar inmediato. La fecha en el extremo inferior derecho corresponde al año que se tomo ese genograma. Cuando elegimos una fecha en la vida de una persona, el resto de la información, las muertes, edades y sucesos importantes se calculan en relación con dicha fecha. Por lo tanto resulta útil colocar la edad de cada persona dentro de su figura 1981
  • 17.  
  • 18. CONSTRUCCIÓN DE UN GENOGRAMA REGISTRO DE LA INFORMACIÓN FAMILIAR A). Información demográfica La información demográfica incluye edades, fechas de nacimiento, muertes, situaciones, ocupaciones y nivel de educacional. B). Información sobre el funcionamiento La información funcional incluye datos mas o menos objetivos sobre el funcionamiento medico, emocional, y del comportamiento de distintos miembros de la familia. Los signos objetivos, tales como ausentismo en el trabajo o pautas de alcoholismo, pueden ser indicaciones mas útiles sobre el funcionamiento de una persona que vagos informes sobre los problemas realizados por miembros de la familia. También debe incluirse signos de funcionamiento de mucho éxito. La información recogida sobre cada persona se sitúa junto a su símbolo. Los sucesos familiares críticos incluyen transiciones importantes , cambios de relaciones, migraciones, fracasos, y éxitos. Estos dan un sentido de continuidad histórica de a familia. Los hechos críticos de la vida están registrados en el margen del genograma o si fuera necesario, en una hoja separada. C). Sucesos familiares críticos
  • 19. La Familia de Freud con información demográfica, funcional y critica
  • 20. CONSTRUCCIÓN DE UN GENOGRAMA DELINEACIÓN DE LAS RELACIONES FAMILIARES El tercer nivel comprende el trazado de las relaciones entre los miembros de una familia Dichas caracterizaciones están basadas en el informe de los miembros de la familia y en observaciones directas. L I N E A S D E R E L A C I Ó N Se utilizan distintos tipos de líneas para simbolizar los diferentes tipos de relaciones entre dos miembros de la familia. Muy unidos ó fusionados Distante Apartados ó separados unidos Fusionados y conflictivos Pobre ó conflictivo
  • 21. La Familia de Freud – Pautas vinculares
  • 22.