SlideShare una empresa de Scribd logo
El Genograma
LF.Psic. Gabriel Zepeda Cazares
Docente de Trabajo Social
Neil Alexander Dueñas Coello
DEFINICIÓN
 El genogramaEl genograma es la representación gráfica
de una constelación (gestal) familiar
multigeneracional ( tres generaciones) que
por medio de símbolos permite recoger,
registrar, relacionar y exponer, categorías
de información del sistema familiar, en un
momento determinado de su evolución y
utilizarlo para la resolución de problemas.
¿QUÉ NOS PERMITE VER?
1)- Proporciona una visión de la estructura familiar y sus
interacciones a modo de fotografía.
A- Interpretación en forma:
•Horizontal (ciclo vital)
•Vertical (a través de generaciones).
B- Puede ayudar a los miembros de una familia a verse a sí
mismos de una manera distinta.
C- Las personas están organizadas dentro del sistema familiar
según generación, edad y sexo.
D- El lugar que ocupe dentro de la estructura familiar puede
influir en el funcionamiento, sus pautas de relación y el tipo de
familia que forme en la siguiente generación.
2) LA ADAPTACIÓN AL CICLO VITAL.LA ADAPTACIÓN AL CICLO VITAL.
¿QUÉ NOS PERMITE VER?
A-Cada nueva fase representa una AMENAZA
POTENCIAL para su ORGANIZACIÓN y le va a
requerir múltiples esfuerzos.
B- Implica CONOCER LOS CAMBIOS Ó CRISIS
NORMATIVAS a los que se esta adaptando y la
posibilidad del surgimiento de una asincronía en
alguna de las etapas, sin poder resolver su crisis
REORGANIZÁNDOSE y siguiendo ADELANTE
LA FAMILIALA FAMILIA
ATRAVIESAATRAVIESA
DIFERENTESDIFERENTES
FASES A LOFASES A LO
LARGOLARGO
DE LA VIDA:DE LA VIDA:
3) LA TRANSMISIÓN DE PAUTAS FAMILIARES. (BOWEN)LA TRANSMISIÓN DE PAUTAS FAMILIARES. (BOWEN)
¿QUÉ NOS PERMITE VER?
En el genograma buscamos pautas de
FUNCIONAMIENTO, RELACIONES, Y ESTRUCTURA
que continúan o se alternan de una generación a otra.
A NIVEL HORIZONTAL
Surge de las ”TENSIONES ACTUALES” que pesan
sobre la familia a medida que avanza a través del
tiempo, soportando los cambios inevitables, las
desgracias y transiciones en el ciclo de la vida de la
familia.
A NIVEL VERTICAL
Deriva de pautas de relación y funcionamiento que se
transmiten históricamente de una generación a otra , en
especial a través del PROCESO DE TRIANGULO
EMOCIONAL.
LASLAS
FAMILIASFAMILIAS
SE REPITENSE REPITEN
A SÍ MISMASA SÍ MISMAS.
AYUDA AAYUDA A
RASTREARRASTREAR
EL FLUJOEL FLUJO
DE ANSIEDADDE ANSIEDAD
(CARTER 1978)(CARTER 1978)
EN ELEN EL
SISTEMASISTEMA
FAMILIARFAMILIAR.
¿QUÉ NOS PERMITE VER?
4)- LOS SUCESOS DE LA VIDA Y FUNCIONAMIENTO FAMILIARLOS SUCESOS DE LA VIDA Y FUNCIONAMIENTO FAMILIAR.
Se refiere a ACONTECIMIENTOS VITALES ESTRESANTES que
pueden estar causando crisis y disfunciones familiares.
Situaciones recientes ó pasadas de pérdidas : abandono
fallecimientos
separación etc..
Coincidencia y recurrencia de fechas, edades ó acontecimientos
significativos.
Situaciones críticas que ocurren en una determinada época y es
posible descubrir TENSIONES EN LA HISTORIA FAMILIAR que las
explican.
¿QUÉ NOS PERMITE VER?
5)5) LAS PAUTAS VINCULARES.LAS PAUTAS VINCULARES.
Relaciones de distancia vincular: cercanía
distancia
conflicto etc
Triangulos clave (bowen).
Bajo la tensión, dos personas tienden a atraer una tercera,
estabilizando el sistema al formar coalición las dos
CONSTRUCCIÓN DE UN GENOGRAMA
CREAR UN GENOGRAMA SUPONE TRES NIVELES:CREAR UN GENOGRAMA SUPONE TRES NIVELES:
Trazado de la estructura familiarTrazado de la estructura familiar
Registro de la información sobre familia.Registro de la información sobre familia.
Delineado de las relaciones familiares.Delineado de las relaciones familiares.
.
CONSTRUCCIÓN DE UN GENOGRAMA
TRAZADO DE LA ESTRUCTURA FAMILIAR.TRAZADO DE LA ESTRUCTURA FAMILIAR.
La columna vertebral de un genograma es una descripción gráfica de cómo
diferentes miembros de la familia están biológica y legalmente ligados entre sí de
una generación a otra.
SímbolosSímbolos
dede
generogenero
SímboloSímbolo
dede
personapersona
índiceíndice
LaLa
estructuraestructura
familiarfamiliar
muestramuestra
diferentesdiferentes
miembrosmiembros
dede
la familiala familia
enen
relaciónrelación
los unoslos unos
concon
los otroslos otros
Fechas deFechas de
nacimientonacimiento
yy
fallecimientofallecimiento Nacimiento 43.62 fallecimiento.
Masculino Femenino
19
CONSTRUCCIÓN DE UN GENOGRAMA
TRAZADO DE LA ESTRUCTURA FAMILIAR.TRAZADO DE LA ESTRUCTURA FAMILIAR.
En genogramas más extensos, que se remontan más allá de tres generaciones,
las figuras en el pasado distante, por lo general no se marcan ya que
presumiblemente muertas. Solo las muertas relevantes se indican en este tipo de
genogramas.
Símbolos para embarazo, aborto y parto de un feto muerto.
Embarazo Parto de un feto muerto
ó
Aborto Aborto
inducido
CONSTRUCCIÓN DE UN GENOGRAMA
TRAZADO DE LA ESTRUCTURA FAMILIAR.TRAZADO DE LA ESTRUCTURA FAMILIAR. CONEXIONESCONEXIONES
m.48
m 22. s28. d40
M55 .d59. m60. d70. m80. d83
M40 .d47. m50. d52. m55. d80
MatrimonioMatrimonio
Un hombreUn hombre
con variascon varias
esposasesposas
SeparacionesSeparaciones
Y divorciosY divorcios
Una mujerUna mujer
con varioscon varios
maridosmaridos
CONSTRUCCIÓN DE UN GENOGRAMA
TRAZADO DE LA ESTRUCTURA FAMILIAR.TRAZADO DE LA ESTRUCTURA FAMILIAR. CONEXIONESCONEXIONES
m.65. s66. d67 m.72. d77 m.80 m.73. s75. d76 m.77.s78 d79
m.72. d77m.65. s66. d67 m.80 m.73. s75. d76 m.77.s78 d79
198419841973-77
Dos cónyuges que han tenido cada uno múlti ˼es cónyugesɤDos cónyuges que han tenido cada uno múlti ˼es cónyugesɤ
Segundas nupcias donde cada cónyuge tuvo varios consortesSegundas nupcias donde cada cónyuge tuvo varios consortes
CONSTRUCCIÓN DE UN GENOGRAMA
TRAZADO DE LA ESTRUCTURA FAMILIAR.TRAZADO DE LA ESTRUCTURA FAMILIAR. CONEXIONESCONEXIONES
Se conocieron 1981
ParejaPareja
no casadano casada
Orden deOrden de
NacimientoNacimiento
mayor menor
CONSTRUCCIÓN DE UN GENOGRAMA
TRAZADO DE LA ESTRUCTURA FAMILIAR.TRAZADO DE LA ESTRUCTURA FAMILIAR. CONEXIONESCONEXIONES
DicigóticosDicigóticos
HomocigóticosHomocigóticos
HijosHijos
adoptivosadoptivos
La Familia Nuclear de Freud
CONSTRUCCIÓN DE UN GENOGRAMA
TRAZADO DE LA ESTRUCTURA FAMILIAR.TRAZADO DE LA ESTRUCTURA FAMILIAR. CONEXIONESCONEXIONES
Las líneasLas líneas
de puntosde puntos
se utilizanse utilizan
para encerrarpara encerrar
a los miembrosa los miembros
de la familiade la familia
que vivenque viven
en el hogaren el hogar
inmediato.inmediato. 1981
La fecha en el extremo inferior derecho corresponde al año que se tomo ese
genograma.
Cuando elegimos una fecha en la vida de una persona, el resto de la
información, las muertes, edades y sucesos importantes se calculan en relación
con dicha fecha.
Por lo tanto resulta útil colocar la edad de cada persona dentro de su figura
CONSTRUCCIÓN DE UN GENOGRAMA
REGISTRO DE LA INFORMACIÓN FAMILIARREGISTRO DE LA INFORMACIÓN FAMILIAR
A). InformaciónA). Información
demográficademográfica
La información demográfica incluye edades, fechas de nacimiento,
muertes, situaciones, ocupaciones y nivel de educacional.
B). InformaciónB). Información
sobre elsobre el
uncionamientouncionamiento
La información funcional incluye datos mas o menos objetivos sobre eldatos mas o menos objetivos sobre el
funcionamientofuncionamiento medico, emocional, y del comportamiento de
distintos miembros de la familia.
Los signos objetivos, tales como ausentismo en el trabajo o pautas de
alcoholismo, pueden ser indicaciones mas útiles sobre el
funcionamiento de una persona que vagos informes sobre los
problemas realizados por miembros de la familia.
También debe incluirse signos de funcionamiento de mucho éxito.
La información recogida sobre cada persona se sitúa junto a su
símbolo.
Los sucesos familiares críticos incluyen transiciones importantestransiciones importantes,
cambios de relaciones, migraciones, fracasos, y éxitos.
Estos dan un sentido de continuidad histórica de a familia.
Los hechos críticos de la vida están registrados en el margen del
genograma o si fuera necesario, en una hoja separada.
C). SucesosC). Sucesos
familiaresamiliares
críticoscríticos
La Familia de Freud con información demográfica, funcional y critica
CONSTRUCCIÓN DE UN GENOGRAMA
DELINEACIÓN DE LAS RELACIONES FAMILIARESDELINEACIÓN DE LAS RELACIONES FAMILIARES
El tercer nivel comprende el trazado de las relaciones entre los miembros
de una familia
Dichas caracterizaciones están basadas en el informe de los miembros de
la familia y en observaciones directas.
LL
II
NN
EE
AA
SS
DD
EE
RR
EE
LL
AA
CC
II
ÓÓ
NN
Muy unidos ó fusionados
Distante
Apartados ó separados
unidos
Fusionados y conflictivos
Pobre ó conflictivo
Se utilizan
distintos
tipos de líneas
para simbolizar
los diferentes
tipos
de relaciones
entre dos
miembros
de la familia.
La Familia de Freud – Pautas vinculares
Bibliografia
 *M.McGoldrick y R.Gerson (1987) Genogramas en la evaluación familiar. Barcelona. Ed
Gedisa
 *Maria Luisa Velasco; J.F Julian Sinibaldi. Manejo del enfermo crónico y su familia.
(sistemas, historias, y creencias).Mexico.Ed.El Manual Moderno

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TERAPIA FAMILIAR
 TERAPIA FAMILIAR TERAPIA FAMILIAR
TERAPIA FAMILIAR
LuisGonzales553584
 
Teoría de los sistemas de bowen
Teoría de los sistemas de bowenTeoría de los sistemas de bowen
Teoría de los sistemas de bowen
Karol Celeste Quezada
 
Terapia Cognitiva Familiar
Terapia Cognitiva Familiar Terapia Cognitiva Familiar
Terapia Cognitiva Familiar Gaby Salas
 
Limites familiares
Limites familiaresLimites familiares
Limites familiares
Juan Chero Cruz
 
Genograma
GenogramaGenograma
Evaluación Familiar : Genogramas
Evaluación Familiar : Genogramas Evaluación Familiar : Genogramas
Evaluación Familiar : Genogramas
Paul-Jesús Fericelli
 
Genograma versión 3
Genograma versión 3Genograma versión 3
Genograma versión 3
Juan Delgado Delgado
 
Sistemica reencuadramiento y escenificacion
Sistemica reencuadramiento y escenificacionSistemica reencuadramiento y escenificacion
Sistemica reencuadramiento y escenificacion
Margarita Sanes
 
1.2 estructura familiar
1.2 estructura familiar1.2 estructura familiar
1.2 estructura familiar
Laura O. Eguia Magaña
 
como-elaborar-un-genograma
como-elaborar-un-genogramacomo-elaborar-un-genograma
como-elaborar-un-genograma
Karen-Michelle
 
Historia de la psicopatología
Historia de la psicopatologíaHistoria de la psicopatología
Historia de la psicopatología
Eduardo Botero Toro
 
Terapia estructural de la familia
Terapia estructural de la familiaTerapia estructural de la familia
Terapia estructural de la familia
Hugo Pinto
 
El genograma
El genogramaEl genograma
El genograma
Nadia de la Torre
 
Genograma 2016
Genograma 2016Genograma 2016
Genograma 2016
Caty Pérez
 
Modelo Estructural de Salvador Minuchin
Modelo Estructural de Salvador MinuchinModelo Estructural de Salvador Minuchin
Modelo Estructural de Salvador Minuchin
Aura Silva
 

La actualidad más candente (20)

TERAPIA FAMILIAR
 TERAPIA FAMILIAR TERAPIA FAMILIAR
TERAPIA FAMILIAR
 
Teoría de los sistemas de bowen
Teoría de los sistemas de bowenTeoría de los sistemas de bowen
Teoría de los sistemas de bowen
 
Genograma
GenogramaGenograma
Genograma
 
Teorías Neuropsicologicas
Teorías Neuropsicologicas Teorías Neuropsicologicas
Teorías Neuropsicologicas
 
El genograma
El genogramaEl genograma
El genograma
 
Terapia Cognitiva Familiar
Terapia Cognitiva Familiar Terapia Cognitiva Familiar
Terapia Cognitiva Familiar
 
Limites familiares
Limites familiaresLimites familiares
Limites familiares
 
Genograma
GenogramaGenograma
Genograma
 
Evaluación Familiar : Genogramas
Evaluación Familiar : Genogramas Evaluación Familiar : Genogramas
Evaluación Familiar : Genogramas
 
Caso Clinico Laura
Caso Clinico LauraCaso Clinico Laura
Caso Clinico Laura
 
Genograma versión 3
Genograma versión 3Genograma versión 3
Genograma versión 3
 
Sistemica reencuadramiento y escenificacion
Sistemica reencuadramiento y escenificacionSistemica reencuadramiento y escenificacion
Sistemica reencuadramiento y escenificacion
 
Genogramas
GenogramasGenogramas
Genogramas
 
1.2 estructura familiar
1.2 estructura familiar1.2 estructura familiar
1.2 estructura familiar
 
como-elaborar-un-genograma
como-elaborar-un-genogramacomo-elaborar-un-genograma
como-elaborar-un-genograma
 
Historia de la psicopatología
Historia de la psicopatologíaHistoria de la psicopatología
Historia de la psicopatología
 
Terapia estructural de la familia
Terapia estructural de la familiaTerapia estructural de la familia
Terapia estructural de la familia
 
El genograma
El genogramaEl genograma
El genograma
 
Genograma 2016
Genograma 2016Genograma 2016
Genograma 2016
 
Modelo Estructural de Salvador Minuchin
Modelo Estructural de Salvador MinuchinModelo Estructural de Salvador Minuchin
Modelo Estructural de Salvador Minuchin
 

Similar a El Genograma

elgenograma familiar-100716123402-phpapp02.pdf
elgenograma familiar-100716123402-phpapp02.pdfelgenograma familiar-100716123402-phpapp02.pdf
elgenograma familiar-100716123402-phpapp02.pdf
JuankasSaltos1
 
genograma.ppt
genograma.pptgenograma.ppt
genograma.ppt
ArtruroAntonioGarcia
 
PRESENTACION FAMILIAR SOBRE TEMAS FAMILIARES
PRESENTACION FAMILIAR SOBRE TEMAS FAMILIARESPRESENTACION FAMILIAR SOBRE TEMAS FAMILIARES
PRESENTACION FAMILIAR SOBRE TEMAS FAMILIARES
ElDavid15
 
El Genograma.ppt
El Genograma.pptEl Genograma.ppt
El Genograma.ppt
adree3
 
El Genograma.ppt
El Genograma.pptEl Genograma.ppt
El Genograma.ppt
FlorDelgadoSanchez
 
El Genograma familiar para características.ppt
El Genograma familiar para características.pptEl Genograma familiar para características.ppt
El Genograma familiar para características.ppt
Ginamaru
 
elgenograma-10071612363402-phpapp02.pptx
elgenograma-10071612363402-phpapp02.pptxelgenograma-10071612363402-phpapp02.pptx
elgenograma-10071612363402-phpapp02.pptx
JuankasSaltos1
 
El genograma
El genogramaEl genograma
El genogramaasepal
 
El genograma
El genogramaEl genograma
El genogramasayo85
 
Genograma
GenogramaGenograma
Genograma
dogshot
 
Presentación de Genograma
Presentación de GenogramaPresentación de Genograma
Presentación de Genograma
gomezvictorarmando
 
genograma.doc
genograma.docgenograma.doc
genograma.doc
EsmeraldaTorres65
 
Familiograma
FamiliogramaFamiliograma
Instrumentos en salud familiar para imprimir
Instrumentos  en   salud  familiar  para  imprimirInstrumentos  en   salud  familiar  para  imprimir
Instrumentos en salud familiar para imprimir
Athene Capacitacion
 
familiograma-110116182203-phpapp01.pdf
familiograma-110116182203-phpapp01.pdffamiliograma-110116182203-phpapp01.pdf
familiograma-110116182203-phpapp01.pdf
Jose2313
 
Familiograma 110116182203-phpapp01
Familiograma 110116182203-phpapp01Familiograma 110116182203-phpapp01
Familiograma 110116182203-phpapp01Ulises Coreto Luna
 

Similar a El Genograma (20)

elgenograma familiar-100716123402-phpapp02.pdf
elgenograma familiar-100716123402-phpapp02.pdfelgenograma familiar-100716123402-phpapp02.pdf
elgenograma familiar-100716123402-phpapp02.pdf
 
genograma.ppt
genograma.pptgenograma.ppt
genograma.ppt
 
PRESENTACION FAMILIAR SOBRE TEMAS FAMILIARES
PRESENTACION FAMILIAR SOBRE TEMAS FAMILIARESPRESENTACION FAMILIAR SOBRE TEMAS FAMILIARES
PRESENTACION FAMILIAR SOBRE TEMAS FAMILIARES
 
El genograma
El genogramaEl genograma
El genograma
 
El Genograma.ppt
El Genograma.pptEl Genograma.ppt
El Genograma.ppt
 
El Genograma.ppt
El Genograma.pptEl Genograma.ppt
El Genograma.ppt
 
El Genograma familiar para características.ppt
El Genograma familiar para características.pptEl Genograma familiar para características.ppt
El Genograma familiar para características.ppt
 
elgenograma-10071612363402-phpapp02.pptx
elgenograma-10071612363402-phpapp02.pptxelgenograma-10071612363402-phpapp02.pptx
elgenograma-10071612363402-phpapp02.pptx
 
El genograma
El genogramaEl genograma
El genograma
 
El genograma
El genogramaEl genograma
El genograma
 
El genograma
El genogramaEl genograma
El genograma
 
Elgenograma
ElgenogramaElgenograma
Elgenograma
 
Genograma
GenogramaGenograma
Genograma
 
Presentación de Genograma
Presentación de GenogramaPresentación de Genograma
Presentación de Genograma
 
Genograma
GenogramaGenograma
Genograma
 
genograma.doc
genograma.docgenograma.doc
genograma.doc
 
Familiograma
FamiliogramaFamiliograma
Familiograma
 
Instrumentos en salud familiar para imprimir
Instrumentos  en   salud  familiar  para  imprimirInstrumentos  en   salud  familiar  para  imprimir
Instrumentos en salud familiar para imprimir
 
familiograma-110116182203-phpapp01.pdf
familiograma-110116182203-phpapp01.pdffamiliograma-110116182203-phpapp01.pdf
familiograma-110116182203-phpapp01.pdf
 
Familiograma 110116182203-phpapp01
Familiograma 110116182203-phpapp01Familiograma 110116182203-phpapp01
Familiograma 110116182203-phpapp01
 

Más de Alexander Dueñas

Tipos de Entrevista: clínica, selección, orientación
Tipos de Entrevista: clínica, selección, orientaciónTipos de Entrevista: clínica, selección, orientación
Tipos de Entrevista: clínica, selección, orientación
Alexander Dueñas
 
Historia de la Sexualidad
Historia de la SexualidadHistoria de la Sexualidad
Historia de la Sexualidad
Alexander Dueñas
 
Cultura Los Mundugumor
Cultura Los MundugumorCultura Los Mundugumor
Cultura Los Mundugumor
Alexander Dueñas
 
Cultura Arapesh de la montaña
Cultura Arapesh de la montañaCultura Arapesh de la montaña
Cultura Arapesh de la montaña
Alexander Dueñas
 
Cultura Tchambuli
Cultura TchambuliCultura Tchambuli
Cultura Tchambuli
Alexander Dueñas
 
Juego patológico: Trastorno del Control de los Impulsos
Juego patológico: Trastorno del Control de los ImpulsosJuego patológico: Trastorno del Control de los Impulsos
Juego patológico: Trastorno del Control de los Impulsos
Alexander Dueñas
 
Modelo biológico, conductual y cognitivo
Modelo biológico, conductual y cognitivoModelo biológico, conductual y cognitivo
Modelo biológico, conductual y cognitivo
Alexander Dueñas
 
Antecedentes de la Locura
Antecedentes de la LocuraAntecedentes de la Locura
Antecedentes de la Locura
Alexander Dueñas
 
Adultez medio y adultez mayor
Adultez medio y adultez mayorAdultez medio y adultez mayor
Adultez medio y adultez mayor
Alexander Dueñas
 
Técnicas de exploración en el sistema familiar
Técnicas de exploración en el sistema familiarTécnicas de exploración en el sistema familiar
Técnicas de exploración en el sistema familiar
Alexander Dueñas
 
Entrevista familiar
Entrevista familiarEntrevista familiar
Entrevista familiar
Alexander Dueñas
 
Familia e Identidad familiar
Familia e Identidad familiarFamilia e Identidad familiar
Familia e Identidad familiar
Alexander Dueñas
 
Taller: Rol del psicólogo clínico
Taller: Rol del psicólogo clínicoTaller: Rol del psicólogo clínico
Taller: Rol del psicólogo clínico
Alexander Dueñas
 
Diferencias de los distintos tipos de entrevista clínica, selección y orienta...
Diferencias de los distintos tipos de entrevista clínica, selección y orienta...Diferencias de los distintos tipos de entrevista clínica, selección y orienta...
Diferencias de los distintos tipos de entrevista clínica, selección y orienta...
Alexander Dueñas
 
Desarrollo: personalidad, sexualidad, emociones y afectividad 3-6 años
Desarrollo: personalidad, sexualidad, emociones y afectividad 3-6 añosDesarrollo: personalidad, sexualidad, emociones y afectividad 3-6 años
Desarrollo: personalidad, sexualidad, emociones y afectividad 3-6 años
Alexander Dueñas
 
Proceso de la Comunicación - Modelos & Paradigmas
Proceso de la Comunicación - Modelos & ParadigmasProceso de la Comunicación - Modelos & Paradigmas
Proceso de la Comunicación - Modelos & Paradigmas
Alexander Dueñas
 
Signos, señales, simbolos - Psicología de la Comunicación
Signos, señales, simbolos - Psicología de la ComunicaciónSignos, señales, simbolos - Psicología de la Comunicación
Signos, señales, simbolos - Psicología de la Comunicación
Alexander Dueñas
 
Relacion entre psicologia y cultura
Relacion entre psicologia y culturaRelacion entre psicologia y cultura
Relacion entre psicologia y cultura
Alexander Dueñas
 
Los machos suicidas - comentario (Perfeccionismo Social)
Los machos suicidas - comentario (Perfeccionismo Social)Los machos suicidas - comentario (Perfeccionismo Social)
Los machos suicidas - comentario (Perfeccionismo Social)
Alexander Dueñas
 
Los machos suicidas, o cómo el perfeccionismo puede ser mortal el pais 17 ene...
Los machos suicidas, o cómo el perfeccionismo puede ser mortal el pais 17 ene...Los machos suicidas, o cómo el perfeccionismo puede ser mortal el pais 17 ene...
Los machos suicidas, o cómo el perfeccionismo puede ser mortal el pais 17 ene...
Alexander Dueñas
 

Más de Alexander Dueñas (20)

Tipos de Entrevista: clínica, selección, orientación
Tipos de Entrevista: clínica, selección, orientaciónTipos de Entrevista: clínica, selección, orientación
Tipos de Entrevista: clínica, selección, orientación
 
Historia de la Sexualidad
Historia de la SexualidadHistoria de la Sexualidad
Historia de la Sexualidad
 
Cultura Los Mundugumor
Cultura Los MundugumorCultura Los Mundugumor
Cultura Los Mundugumor
 
Cultura Arapesh de la montaña
Cultura Arapesh de la montañaCultura Arapesh de la montaña
Cultura Arapesh de la montaña
 
Cultura Tchambuli
Cultura TchambuliCultura Tchambuli
Cultura Tchambuli
 
Juego patológico: Trastorno del Control de los Impulsos
Juego patológico: Trastorno del Control de los ImpulsosJuego patológico: Trastorno del Control de los Impulsos
Juego patológico: Trastorno del Control de los Impulsos
 
Modelo biológico, conductual y cognitivo
Modelo biológico, conductual y cognitivoModelo biológico, conductual y cognitivo
Modelo biológico, conductual y cognitivo
 
Antecedentes de la Locura
Antecedentes de la LocuraAntecedentes de la Locura
Antecedentes de la Locura
 
Adultez medio y adultez mayor
Adultez medio y adultez mayorAdultez medio y adultez mayor
Adultez medio y adultez mayor
 
Técnicas de exploración en el sistema familiar
Técnicas de exploración en el sistema familiarTécnicas de exploración en el sistema familiar
Técnicas de exploración en el sistema familiar
 
Entrevista familiar
Entrevista familiarEntrevista familiar
Entrevista familiar
 
Familia e Identidad familiar
Familia e Identidad familiarFamilia e Identidad familiar
Familia e Identidad familiar
 
Taller: Rol del psicólogo clínico
Taller: Rol del psicólogo clínicoTaller: Rol del psicólogo clínico
Taller: Rol del psicólogo clínico
 
Diferencias de los distintos tipos de entrevista clínica, selección y orienta...
Diferencias de los distintos tipos de entrevista clínica, selección y orienta...Diferencias de los distintos tipos de entrevista clínica, selección y orienta...
Diferencias de los distintos tipos de entrevista clínica, selección y orienta...
 
Desarrollo: personalidad, sexualidad, emociones y afectividad 3-6 años
Desarrollo: personalidad, sexualidad, emociones y afectividad 3-6 añosDesarrollo: personalidad, sexualidad, emociones y afectividad 3-6 años
Desarrollo: personalidad, sexualidad, emociones y afectividad 3-6 años
 
Proceso de la Comunicación - Modelos & Paradigmas
Proceso de la Comunicación - Modelos & ParadigmasProceso de la Comunicación - Modelos & Paradigmas
Proceso de la Comunicación - Modelos & Paradigmas
 
Signos, señales, simbolos - Psicología de la Comunicación
Signos, señales, simbolos - Psicología de la ComunicaciónSignos, señales, simbolos - Psicología de la Comunicación
Signos, señales, simbolos - Psicología de la Comunicación
 
Relacion entre psicologia y cultura
Relacion entre psicologia y culturaRelacion entre psicologia y cultura
Relacion entre psicologia y cultura
 
Los machos suicidas - comentario (Perfeccionismo Social)
Los machos suicidas - comentario (Perfeccionismo Social)Los machos suicidas - comentario (Perfeccionismo Social)
Los machos suicidas - comentario (Perfeccionismo Social)
 
Los machos suicidas, o cómo el perfeccionismo puede ser mortal el pais 17 ene...
Los machos suicidas, o cómo el perfeccionismo puede ser mortal el pais 17 ene...Los machos suicidas, o cómo el perfeccionismo puede ser mortal el pais 17 ene...
Los machos suicidas, o cómo el perfeccionismo puede ser mortal el pais 17 ene...
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

El Genograma

  • 1. El Genograma LF.Psic. Gabriel Zepeda Cazares Docente de Trabajo Social Neil Alexander Dueñas Coello
  • 2. DEFINICIÓN  El genogramaEl genograma es la representación gráfica de una constelación (gestal) familiar multigeneracional ( tres generaciones) que por medio de símbolos permite recoger, registrar, relacionar y exponer, categorías de información del sistema familiar, en un momento determinado de su evolución y utilizarlo para la resolución de problemas.
  • 3. ¿QUÉ NOS PERMITE VER? 1)- Proporciona una visión de la estructura familiar y sus interacciones a modo de fotografía. A- Interpretación en forma: •Horizontal (ciclo vital) •Vertical (a través de generaciones). B- Puede ayudar a los miembros de una familia a verse a sí mismos de una manera distinta. C- Las personas están organizadas dentro del sistema familiar según generación, edad y sexo. D- El lugar que ocupe dentro de la estructura familiar puede influir en el funcionamiento, sus pautas de relación y el tipo de familia que forme en la siguiente generación.
  • 4. 2) LA ADAPTACIÓN AL CICLO VITAL.LA ADAPTACIÓN AL CICLO VITAL. ¿QUÉ NOS PERMITE VER? A-Cada nueva fase representa una AMENAZA POTENCIAL para su ORGANIZACIÓN y le va a requerir múltiples esfuerzos. B- Implica CONOCER LOS CAMBIOS Ó CRISIS NORMATIVAS a los que se esta adaptando y la posibilidad del surgimiento de una asincronía en alguna de las etapas, sin poder resolver su crisis REORGANIZÁNDOSE y siguiendo ADELANTE LA FAMILIALA FAMILIA ATRAVIESAATRAVIESA DIFERENTESDIFERENTES FASES A LOFASES A LO LARGOLARGO DE LA VIDA:DE LA VIDA:
  • 5. 3) LA TRANSMISIÓN DE PAUTAS FAMILIARES. (BOWEN)LA TRANSMISIÓN DE PAUTAS FAMILIARES. (BOWEN) ¿QUÉ NOS PERMITE VER? En el genograma buscamos pautas de FUNCIONAMIENTO, RELACIONES, Y ESTRUCTURA que continúan o se alternan de una generación a otra. A NIVEL HORIZONTAL Surge de las ”TENSIONES ACTUALES” que pesan sobre la familia a medida que avanza a través del tiempo, soportando los cambios inevitables, las desgracias y transiciones en el ciclo de la vida de la familia. A NIVEL VERTICAL Deriva de pautas de relación y funcionamiento que se transmiten históricamente de una generación a otra , en especial a través del PROCESO DE TRIANGULO EMOCIONAL. LASLAS FAMILIASFAMILIAS SE REPITENSE REPITEN A SÍ MISMASA SÍ MISMAS. AYUDA AAYUDA A RASTREARRASTREAR EL FLUJOEL FLUJO DE ANSIEDADDE ANSIEDAD (CARTER 1978)(CARTER 1978) EN ELEN EL SISTEMASISTEMA FAMILIARFAMILIAR.
  • 6. ¿QUÉ NOS PERMITE VER? 4)- LOS SUCESOS DE LA VIDA Y FUNCIONAMIENTO FAMILIARLOS SUCESOS DE LA VIDA Y FUNCIONAMIENTO FAMILIAR. Se refiere a ACONTECIMIENTOS VITALES ESTRESANTES que pueden estar causando crisis y disfunciones familiares. Situaciones recientes ó pasadas de pérdidas : abandono fallecimientos separación etc.. Coincidencia y recurrencia de fechas, edades ó acontecimientos significativos. Situaciones críticas que ocurren en una determinada época y es posible descubrir TENSIONES EN LA HISTORIA FAMILIAR que las explican.
  • 7. ¿QUÉ NOS PERMITE VER? 5)5) LAS PAUTAS VINCULARES.LAS PAUTAS VINCULARES. Relaciones de distancia vincular: cercanía distancia conflicto etc Triangulos clave (bowen). Bajo la tensión, dos personas tienden a atraer una tercera, estabilizando el sistema al formar coalición las dos
  • 8. CONSTRUCCIÓN DE UN GENOGRAMA CREAR UN GENOGRAMA SUPONE TRES NIVELES:CREAR UN GENOGRAMA SUPONE TRES NIVELES: Trazado de la estructura familiarTrazado de la estructura familiar Registro de la información sobre familia.Registro de la información sobre familia. Delineado de las relaciones familiares.Delineado de las relaciones familiares. .
  • 9. CONSTRUCCIÓN DE UN GENOGRAMA TRAZADO DE LA ESTRUCTURA FAMILIAR.TRAZADO DE LA ESTRUCTURA FAMILIAR. La columna vertebral de un genograma es una descripción gráfica de cómo diferentes miembros de la familia están biológica y legalmente ligados entre sí de una generación a otra. SímbolosSímbolos dede generogenero SímboloSímbolo dede personapersona índiceíndice LaLa estructuraestructura familiarfamiliar muestramuestra diferentesdiferentes miembrosmiembros dede la familiala familia enen relaciónrelación los unoslos unos concon los otroslos otros Fechas deFechas de nacimientonacimiento yy fallecimientofallecimiento Nacimiento 43.62 fallecimiento. Masculino Femenino 19
  • 10. CONSTRUCCIÓN DE UN GENOGRAMA TRAZADO DE LA ESTRUCTURA FAMILIAR.TRAZADO DE LA ESTRUCTURA FAMILIAR. En genogramas más extensos, que se remontan más allá de tres generaciones, las figuras en el pasado distante, por lo general no se marcan ya que presumiblemente muertas. Solo las muertas relevantes se indican en este tipo de genogramas. Símbolos para embarazo, aborto y parto de un feto muerto. Embarazo Parto de un feto muerto ó Aborto Aborto inducido
  • 11. CONSTRUCCIÓN DE UN GENOGRAMA TRAZADO DE LA ESTRUCTURA FAMILIAR.TRAZADO DE LA ESTRUCTURA FAMILIAR. CONEXIONESCONEXIONES m.48 m 22. s28. d40 M55 .d59. m60. d70. m80. d83 M40 .d47. m50. d52. m55. d80 MatrimonioMatrimonio Un hombreUn hombre con variascon varias esposasesposas SeparacionesSeparaciones Y divorciosY divorcios Una mujerUna mujer con varioscon varios maridosmaridos
  • 12. CONSTRUCCIÓN DE UN GENOGRAMA TRAZADO DE LA ESTRUCTURA FAMILIAR.TRAZADO DE LA ESTRUCTURA FAMILIAR. CONEXIONESCONEXIONES m.65. s66. d67 m.72. d77 m.80 m.73. s75. d76 m.77.s78 d79 m.72. d77m.65. s66. d67 m.80 m.73. s75. d76 m.77.s78 d79 198419841973-77 Dos cónyuges que han tenido cada uno múlti ˼es cónyugesɤDos cónyuges que han tenido cada uno múlti ˼es cónyugesɤ Segundas nupcias donde cada cónyuge tuvo varios consortesSegundas nupcias donde cada cónyuge tuvo varios consortes
  • 13. CONSTRUCCIÓN DE UN GENOGRAMA TRAZADO DE LA ESTRUCTURA FAMILIAR.TRAZADO DE LA ESTRUCTURA FAMILIAR. CONEXIONESCONEXIONES Se conocieron 1981 ParejaPareja no casadano casada Orden deOrden de NacimientoNacimiento mayor menor
  • 14. CONSTRUCCIÓN DE UN GENOGRAMA TRAZADO DE LA ESTRUCTURA FAMILIAR.TRAZADO DE LA ESTRUCTURA FAMILIAR. CONEXIONESCONEXIONES DicigóticosDicigóticos HomocigóticosHomocigóticos HijosHijos adoptivosadoptivos
  • 15. La Familia Nuclear de Freud
  • 16. CONSTRUCCIÓN DE UN GENOGRAMA TRAZADO DE LA ESTRUCTURA FAMILIAR.TRAZADO DE LA ESTRUCTURA FAMILIAR. CONEXIONESCONEXIONES Las líneasLas líneas de puntosde puntos se utilizanse utilizan para encerrarpara encerrar a los miembrosa los miembros de la familiade la familia que vivenque viven en el hogaren el hogar inmediato.inmediato. 1981 La fecha en el extremo inferior derecho corresponde al año que se tomo ese genograma. Cuando elegimos una fecha en la vida de una persona, el resto de la información, las muertes, edades y sucesos importantes se calculan en relación con dicha fecha. Por lo tanto resulta útil colocar la edad de cada persona dentro de su figura
  • 17.
  • 18. CONSTRUCCIÓN DE UN GENOGRAMA REGISTRO DE LA INFORMACIÓN FAMILIARREGISTRO DE LA INFORMACIÓN FAMILIAR A). InformaciónA). Información demográficademográfica La información demográfica incluye edades, fechas de nacimiento, muertes, situaciones, ocupaciones y nivel de educacional. B). InformaciónB). Información sobre elsobre el uncionamientouncionamiento La información funcional incluye datos mas o menos objetivos sobre eldatos mas o menos objetivos sobre el funcionamientofuncionamiento medico, emocional, y del comportamiento de distintos miembros de la familia. Los signos objetivos, tales como ausentismo en el trabajo o pautas de alcoholismo, pueden ser indicaciones mas útiles sobre el funcionamiento de una persona que vagos informes sobre los problemas realizados por miembros de la familia. También debe incluirse signos de funcionamiento de mucho éxito. La información recogida sobre cada persona se sitúa junto a su símbolo. Los sucesos familiares críticos incluyen transiciones importantestransiciones importantes, cambios de relaciones, migraciones, fracasos, y éxitos. Estos dan un sentido de continuidad histórica de a familia. Los hechos críticos de la vida están registrados en el margen del genograma o si fuera necesario, en una hoja separada. C). SucesosC). Sucesos familiaresamiliares críticoscríticos
  • 19. La Familia de Freud con información demográfica, funcional y critica
  • 20. CONSTRUCCIÓN DE UN GENOGRAMA DELINEACIÓN DE LAS RELACIONES FAMILIARESDELINEACIÓN DE LAS RELACIONES FAMILIARES El tercer nivel comprende el trazado de las relaciones entre los miembros de una familia Dichas caracterizaciones están basadas en el informe de los miembros de la familia y en observaciones directas. LL II NN EE AA SS DD EE RR EE LL AA CC II ÓÓ NN Muy unidos ó fusionados Distante Apartados ó separados unidos Fusionados y conflictivos Pobre ó conflictivo Se utilizan distintos tipos de líneas para simbolizar los diferentes tipos de relaciones entre dos miembros de la familia.
  • 21. La Familia de Freud – Pautas vinculares
  • 22. Bibliografia  *M.McGoldrick y R.Gerson (1987) Genogramas en la evaluación familiar. Barcelona. Ed Gedisa  *Maria Luisa Velasco; J.F Julian Sinibaldi. Manejo del enfermo crónico y su familia. (sistemas, historias, y creencias).Mexico.Ed.El Manual Moderno