SlideShare una empresa de Scribd logo
El género en el FVC
TARA DANIEL
ORGANIZACIÓN DE MUJERES PARA EL MEDIO AMBIENTE Y EL DESARROLLO (WEDO)
El género en el FVC
Documentos y materiales clave
• Instrumento rector
• Política de género y plan de acción para la
igualdad de género
• Plantilla de evaluación de género y del plan
de acción para la igualdad de género
• Herramientas para la integración de la
perspectiva de género
Las oportunidades para fomentar la acción
climática con perspectiva de género en el FVC
van más allá de seguir la documentación
sobre género.
Género desde el principio
"El Fondo hará todo lo posible por
maximizar el impacto de su financiación
para la adaptación y la mitigación, y
buscará un equilibrio entre ambas, al
tiempo que promoverá los cobeneficios
ambientales, sociales, económicos y de
desarrollo y adoptará un enfoque con
perspectiva de género".
• El primer fondo para el clima que incluye la palabra "género" en sus
documentos constitutivos
• Instrumento rector, objetivos y principios, apartado 3:
Política de género
(actualizada el 2019)
Objetivos de la política de género
(extractos)
La política de género compromete al FVC a:
• (a) Mejorar la igualdad de género dentro de su estructura de gobierno
y sus operaciones cotidianas; y
• (b) Promover los objetivos de igualdad de género y empoderamiento
de las mujeres a través de sus decisiones relativas a la asignación de
fondos, las operaciones y el impacto general, según lo establecido en el
Plan de acción de género.
Esta política de género trasciende la estrecha comprensión del género
para considerar, respetar y valorar la contribución tanto de las mujeres
como de los hombres.
Herramientas para la integración
de la perspectiva de género
Publicación de 2017 presentada como "Manual práctico
para apoyar la integración de la igualdad de género en las
intervenciones sobre el cambio climático y la financiación
climática"
• Asistencia para la preparación
• Análisis de género
• Evaluación de género
• Marco de resultados con perspectiva de género
• Implementación y seguimiento/evaluación del proyecto
• Evaluación del proyecto para garantizar la integración
de la perspectiva de género en el ciclo del proyecto del
FVC
Orientación sobre
la documentación de género
Plantilla de evaluación de género
Orientación sobre preguntas de análisis/evaluación de género:
• ¿estatus jurídico de las mujeres?
• ¿creencias, percepciones y estereotipos comunes?
• ¿división laboral entre mujeres y hombres?
• ¿participación en la economía formal/informal?
Plantilla del plan de acción para la igualdad de género
Descripción y ejemplos de
• Actividades
• Indicadores y objetivos
• Cronograma
• Responsabilidades
• Costos
El género en el FVC
Las voces feministas y defensoras de los derechos de las mujeres deben influir en
el desarrollo y la implementación de proyectos/programas y políticas:
• cambiando los paradigmas
• denunciando las soluciones falsas
• respondiendo a las necesidades
• centrando las voces y experiencias de las mujeres, las organizaciones sociales,
las comunidades locales y los pueblos indígenas
Áreas de interés del FVC con fuerte correlación con el género
• Divulgación de información
• Apoyo del FVC a la adaptación
• Metodología incremental y de costos totales
• Enfoque de evaluación específico del proyecto
El género en el FVC
Las voces feministas y defensoras de los derechos de las mujeres deben influir en
el desarrollo y la implementación de proyectos/programas y políticas:
• cambiando los paradigmas
• denunciando las soluciones falsas
• respondiendo a las necesidades
• centrando las voces y experiencias de las mujeres, las organizaciones sociales,
las comunidades locales y los pueblos indígenas
Áreas de interés del FVC con fuerte correlación con el género
• Divulgación de información
• Apoyo del FVC a la adaptación
• Metodología incremental y de costos totales
• Enfoque de evaluación específico del proyecto
TODOS ELLOS

Más contenido relacionado

Similar a El género en el FVC

UNFPA Presenta Agenda de Trabajo en Ayacucho
UNFPA Presenta Agenda de Trabajo en AyacuchoUNFPA Presenta Agenda de Trabajo en Ayacucho
UNFPA Presenta Agenda de Trabajo en Ayacucho
unfpaperu
 
El Fondo de Población de las Naciones Unidas en la región Ucayali
El Fondo de Población de las Naciones Unidas en la región UcayaliEl Fondo de Población de las Naciones Unidas en la región Ucayali
El Fondo de Población de las Naciones Unidas en la región Ucayali
unfpaperu
 
Aps (evaluación 2013 y lineamientos 2014) 14 de enero
Aps (evaluación 2013 y lineamientos 2014) 14 de eneroAps (evaluación 2013 y lineamientos 2014) 14 de enero
Aps (evaluación 2013 y lineamientos 2014) 14 de enero
José Luis Contreras Muñoz
 
Gabriel Carrasquilla - Factores asociados a escalamiento: Una revisión biblio...
Gabriel Carrasquilla - Factores asociados a escalamiento: Una revisión biblio...Gabriel Carrasquilla - Factores asociados a escalamiento: Una revisión biblio...
Gabriel Carrasquilla - Factores asociados a escalamiento: Una revisión biblio...
Isags Unasur
 

Similar a El género en el FVC (20)

Importancia de la perspectiva de género en el financiamiento de proyectos de ...
Importancia de la perspectiva de género en el financiamiento de proyectos de ...Importancia de la perspectiva de género en el financiamiento de proyectos de ...
Importancia de la perspectiva de género en el financiamiento de proyectos de ...
 
UNFPA Presenta Agenda de Trabajo en Ayacucho
UNFPA Presenta Agenda de Trabajo en AyacuchoUNFPA Presenta Agenda de Trabajo en Ayacucho
UNFPA Presenta Agenda de Trabajo en Ayacucho
 
El Fondo de Población de las Naciones Unidas en la región Ucayali
El Fondo de Población de las Naciones Unidas en la región UcayaliEl Fondo de Población de las Naciones Unidas en la región Ucayali
El Fondo de Población de las Naciones Unidas en la región Ucayali
 
Financiamiento climático y género
Financiamiento climático y géneroFinanciamiento climático y género
Financiamiento climático y género
 
CUMBRE DE NUEVAS AUTORIDADES LOCALES
CUMBRE DE NUEVAS AUTORIDADES LOCALESCUMBRE DE NUEVAS AUTORIDADES LOCALES
CUMBRE DE NUEVAS AUTORIDADES LOCALES
 
Sistematización de Programa de Formación y Capacitación para Mujeres Campesin...
Sistematización de Programa de Formación y Capacitación para Mujeres Campesin...Sistematización de Programa de Formación y Capacitación para Mujeres Campesin...
Sistematización de Programa de Formación y Capacitación para Mujeres Campesin...
 
Aps (evaluación 2013 y lineamientos 2014) 14 de enero
Aps (evaluación 2013 y lineamientos 2014) 14 de eneroAps (evaluación 2013 y lineamientos 2014) 14 de enero
Aps (evaluación 2013 y lineamientos 2014) 14 de enero
 
Mujeres Planificando el Territorio. Livingston, Guatemala.
Mujeres Planificando el Territorio. Livingston, Guatemala.Mujeres Planificando el Territorio. Livingston, Guatemala.
Mujeres Planificando el Territorio. Livingston, Guatemala.
 
9 miosotis rivas_0
9 miosotis rivas_09 miosotis rivas_0
9 miosotis rivas_0
 
Laboratorio de Políticas Públicas para el Desarrollo Local de la UG
Laboratorio de Políticas Públicas para el Desarrollo Local de la UGLaboratorio de Políticas Públicas para el Desarrollo Local de la UG
Laboratorio de Políticas Públicas para el Desarrollo Local de la UG
 
Act09 barradas salas dulce maria
Act09 barradas salas dulce mariaAct09 barradas salas dulce maria
Act09 barradas salas dulce maria
 
Gabriel Carrasquilla - Factores asociados a escalamiento: Una revisión biblio...
Gabriel Carrasquilla - Factores asociados a escalamiento: Una revisión biblio...Gabriel Carrasquilla - Factores asociados a escalamiento: Una revisión biblio...
Gabriel Carrasquilla - Factores asociados a escalamiento: Una revisión biblio...
 
Esquidad de género: la experiencia de IPADE
Esquidad de género: la experiencia de IPADEEsquidad de género: la experiencia de IPADE
Esquidad de género: la experiencia de IPADE
 
3 intro hegoa_carlos puig
3 intro hegoa_carlos puig3 intro hegoa_carlos puig
3 intro hegoa_carlos puig
 
GenderInSITE - Punto focal América Latina y el Caribe
GenderInSITE - Punto focal América Latina y el CaribeGenderInSITE - Punto focal América Latina y el Caribe
GenderInSITE - Punto focal América Latina y el Caribe
 
Inclusión del enfoque de género en los sistemas de ATER
Inclusión del enfoque de género en los sistemas de ATERInclusión del enfoque de género en los sistemas de ATER
Inclusión del enfoque de género en los sistemas de ATER
 
Presupuesto con enfoque de genero, caso de Republica Dominicana
Presupuesto con enfoque de genero, caso de Republica DominicanaPresupuesto con enfoque de genero, caso de Republica Dominicana
Presupuesto con enfoque de genero, caso de Republica Dominicana
 
WE EFFECT sistematizacion.pdf
WE EFFECT sistematizacion.pdfWE EFFECT sistematizacion.pdf
WE EFFECT sistematizacion.pdf
 
Integración de género en políticas de agricultura, seguridad alimentaria y ca...
Integración de género en políticas de agricultura, seguridad alimentaria y ca...Integración de género en políticas de agricultura, seguridad alimentaria y ca...
Integración de género en políticas de agricultura, seguridad alimentaria y ca...
 
Construyendo participación comunitaria en salud basándonos en la evidencia
Construyendo participación comunitaria en salud basándonos en la evidenciaConstruyendo participación comunitaria en salud basándonos en la evidencia
Construyendo participación comunitaria en salud basándonos en la evidencia
 

Más de AIDA_Americas

Más de AIDA_Americas (20)

Los compromisos climáticos del Grupo BID
Los compromisos climáticos del Grupo BIDLos compromisos climáticos del Grupo BID
Los compromisos climáticos del Grupo BID
 
El caso "Mecheros"
El caso "Mecheros"El caso "Mecheros"
El caso "Mecheros"
 
Litigio Climático en Ecuador: Análisis de Casos
Litigio Climático en Ecuador: Análisis de CasosLitigio Climático en Ecuador: Análisis de Casos
Litigio Climático en Ecuador: Análisis de Casos
 
El caso del proyecto BioCLIMA ante el IRM
El caso del proyecto BioCLIMA ante el IRMEl caso del proyecto BioCLIMA ante el IRM
El caso del proyecto BioCLIMA ante el IRM
 
Incremento de la Resiliencia Climática basada en Ecosistemas de Comunidades R...
Incremento de la Resiliencia Climática basada en Ecosistemas de Comunidades R...Incremento de la Resiliencia Climática basada en Ecosistemas de Comunidades R...
Incremento de la Resiliencia Climática basada en Ecosistemas de Comunidades R...
 
Herencia Colombia
Herencia ColombiaHerencia Colombia
Herencia Colombia
 
Reseña general de la última reunión de la Junta del FVC (B.35) y de sus princ...
Reseña general de la última reunión de la Junta del FVC (B.35) y de sus princ...Reseña general de la última reunión de la Junta del FVC (B.35) y de sus princ...
Reseña general de la última reunión de la Junta del FVC (B.35) y de sus princ...
 
Radiografía de los Litigios Climáticos en México
Radiografía de los Litigios Climáticos en MéxicoRadiografía de los Litigios Climáticos en México
Radiografía de los Litigios Climáticos en México
 
El caso de los Acuerdos del CENACE y la SENER del 2020
El caso de los Acuerdos del CENACE y la SENER del 2020El caso de los Acuerdos del CENACE y la SENER del 2020
El caso de los Acuerdos del CENACE y la SENER del 2020
 
nteragindo com o Fundo Verde do Clima
nteragindo com o Fundo Verde do Climanteragindo com o Fundo Verde do Clima
nteragindo com o Fundo Verde do Clima
 
O Fundo Verde do Clima, processo de acreditação e acesso aos fundos
O Fundo Verde do Clima, processo de acreditação e acesso aos fundosO Fundo Verde do Clima, processo de acreditação e acesso aos fundos
O Fundo Verde do Clima, processo de acreditação e acesso aos fundos
 
Panorama dos fundos climáticos no Brasil
Panorama dos fundos climáticos no BrasilPanorama dos fundos climáticos no Brasil
Panorama dos fundos climáticos no Brasil
 
Riesgo de falla de presa de relaves: Proyecto Minero Mirador-Ecuador
Riesgo de falla de presa de relaves: Proyecto Minero Mirador-EcuadorRiesgo de falla de presa de relaves: Proyecto Minero Mirador-Ecuador
Riesgo de falla de presa de relaves: Proyecto Minero Mirador-Ecuador
 
Pérdida de Biodiversidad y Afectación al Corredor Biológico Mesoamericano del...
Pérdida de Biodiversidad y Afectación al Corredor Biológico Mesoamericano del...Pérdida de Biodiversidad y Afectación al Corredor Biológico Mesoamericano del...
Pérdida de Biodiversidad y Afectación al Corredor Biológico Mesoamericano del...
 
Minería en Crucitas:Costa Rica 2008-2022 ppp 18-10-22 (1).pptx
Minería en Crucitas:Costa Rica 2008-2022 ppp 18-10-22 (1).pptxMinería en Crucitas:Costa Rica 2008-2022 ppp 18-10-22 (1).pptx
Minería en Crucitas:Costa Rica 2008-2022 ppp 18-10-22 (1).pptx
 
Impactos de la minería en Centroamérica: Estudios de casos
Impactos de la minería en Centroamérica:  Estudios de casosImpactos de la minería en Centroamérica:  Estudios de casos
Impactos de la minería en Centroamérica: Estudios de casos
 
Boletim da Litigancia Climática no Brasil 2022
Boletim da Litigancia Climática no Brasil 2022Boletim da Litigancia Climática no Brasil 2022
Boletim da Litigancia Climática no Brasil 2022
 
Litígio climático BNDES/BNDESPar: Mudanças climáticas, direitos humanos e de...
 Litígio climático BNDES/BNDESPar: Mudanças climáticas, direitos humanos e de... Litígio climático BNDES/BNDESPar: Mudanças climáticas, direitos humanos e de...
Litígio climático BNDES/BNDESPar: Mudanças climáticas, direitos humanos e de...
 
Reclaiming hydrogen for a renewable future
Reclaiming hydrogen for a renewable futureReclaiming hydrogen for a renewable future
Reclaiming hydrogen for a renewable future
 
Hidrógeno como propuesta energética: Situación en Latinoamérica, retos, riesg...
Hidrógeno como propuesta energética: Situación en Latinoamérica, retos, riesg...Hidrógeno como propuesta energética: Situación en Latinoamérica, retos, riesg...
Hidrógeno como propuesta energética: Situación en Latinoamérica, retos, riesg...
 

Último

1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 

Último (20)

E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónlicenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
 
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I ParteTHEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelosEspecie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
 
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaCocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxMapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
 
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptxhidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].pptPresentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICASTIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 

El género en el FVC

  • 1. El género en el FVC TARA DANIEL ORGANIZACIÓN DE MUJERES PARA EL MEDIO AMBIENTE Y EL DESARROLLO (WEDO)
  • 2. El género en el FVC Documentos y materiales clave • Instrumento rector • Política de género y plan de acción para la igualdad de género • Plantilla de evaluación de género y del plan de acción para la igualdad de género • Herramientas para la integración de la perspectiva de género Las oportunidades para fomentar la acción climática con perspectiva de género en el FVC van más allá de seguir la documentación sobre género.
  • 3. Género desde el principio "El Fondo hará todo lo posible por maximizar el impacto de su financiación para la adaptación y la mitigación, y buscará un equilibrio entre ambas, al tiempo que promoverá los cobeneficios ambientales, sociales, económicos y de desarrollo y adoptará un enfoque con perspectiva de género". • El primer fondo para el clima que incluye la palabra "género" en sus documentos constitutivos • Instrumento rector, objetivos y principios, apartado 3:
  • 5. Objetivos de la política de género (extractos) La política de género compromete al FVC a: • (a) Mejorar la igualdad de género dentro de su estructura de gobierno y sus operaciones cotidianas; y • (b) Promover los objetivos de igualdad de género y empoderamiento de las mujeres a través de sus decisiones relativas a la asignación de fondos, las operaciones y el impacto general, según lo establecido en el Plan de acción de género. Esta política de género trasciende la estrecha comprensión del género para considerar, respetar y valorar la contribución tanto de las mujeres como de los hombres.
  • 6. Herramientas para la integración de la perspectiva de género Publicación de 2017 presentada como "Manual práctico para apoyar la integración de la igualdad de género en las intervenciones sobre el cambio climático y la financiación climática" • Asistencia para la preparación • Análisis de género • Evaluación de género • Marco de resultados con perspectiva de género • Implementación y seguimiento/evaluación del proyecto • Evaluación del proyecto para garantizar la integración de la perspectiva de género en el ciclo del proyecto del FVC
  • 7. Orientación sobre la documentación de género Plantilla de evaluación de género Orientación sobre preguntas de análisis/evaluación de género: • ¿estatus jurídico de las mujeres? • ¿creencias, percepciones y estereotipos comunes? • ¿división laboral entre mujeres y hombres? • ¿participación en la economía formal/informal? Plantilla del plan de acción para la igualdad de género Descripción y ejemplos de • Actividades • Indicadores y objetivos • Cronograma • Responsabilidades • Costos
  • 8. El género en el FVC Las voces feministas y defensoras de los derechos de las mujeres deben influir en el desarrollo y la implementación de proyectos/programas y políticas: • cambiando los paradigmas • denunciando las soluciones falsas • respondiendo a las necesidades • centrando las voces y experiencias de las mujeres, las organizaciones sociales, las comunidades locales y los pueblos indígenas Áreas de interés del FVC con fuerte correlación con el género • Divulgación de información • Apoyo del FVC a la adaptación • Metodología incremental y de costos totales • Enfoque de evaluación específico del proyecto
  • 9. El género en el FVC Las voces feministas y defensoras de los derechos de las mujeres deben influir en el desarrollo y la implementación de proyectos/programas y políticas: • cambiando los paradigmas • denunciando las soluciones falsas • respondiendo a las necesidades • centrando las voces y experiencias de las mujeres, las organizaciones sociales, las comunidades locales y los pueblos indígenas Áreas de interés del FVC con fuerte correlación con el género • Divulgación de información • Apoyo del FVC a la adaptación • Metodología incremental y de costos totales • Enfoque de evaluación específico del proyecto TODOS ELLOS