SlideShare una empresa de Scribd logo
El guión teatral, por lo tanto, es un texto que especifica
los diálogos que debe decir cada actor, detalla el desarrollo de cada
escena, brinda información sobre la escenografía, etc. Por
ejemplo: “Tengo que estudiar dos guiones teatrales para la próxima
semana ya que haremos nuevas presentaciones”, “El escritor confesó que
sueña con escribir guiones teatrales, aunque asegura no tener talento en
dicho campo”, “El dramaturgo uruguayo sorprendió con un guión
teatral de gran intensidad”.
Puede aplicarse la noción de guión teatral a diversos géneros.
Un drama, una ópera o un musical cuentan con libretos que se
adaptan a sus particularidades y que incluyen la información necesaria
para cada caso.
El guión teatral, en definitiva, incluye los contenidos que se requieren
para montar una puesta en escenadeterminada. Las ideas
fundamentales de la obra aparecen en orden, por lo que el guión cuenta
con una introducción, un desarrollo y un desenlace.
El objetivo es que todos los involucrados en la obra, desde
el director hasta los actores, pasando por el escenógrafo,
el iluminador y el vestuarista, sepan cómo se desarrollarán las
acciones y qué va a ocurrir en cada escena.
Podría decirse que el diálogo es el elemento fundamental del guión, ya
que indica qué deben decir los personajes. El guión, de todos modos,
también informa sobre la escenografía e incluye acotaciones del autor
(cuándo entran y salen los personajes, cuáles deben ser sus actitudes,
etc.). Si el diálogo no parece natural, si el público no lo encuentra creíble o
coherente con el universo de la obra, entonces es probable que no logre
establecerse esa conexión mágica tan necesaria para que el drama cobre
vida y llegue a la gente.
Si bien cuando se habla de teatro se
suele hacer referencia a Grecia y su invaluable legado, existen pruebas de
que en el Antiguo Egipto, alrededor de 1.500 años antes de la edad
cristiana, ya tenían lugar representaciones dramáticas que trataban
la muerte y la resurrección de Osiris, el dios de la resurrección y la figura
que simboliza la fertilidad y la regeneración del río Nilo. Cabe mencionar
que los egipcios se valían de máscaras para sus actuaciones.
El origen de dicho descubrimiento fue un manuscrito incompleto que ha
sido parcialmente traducido y que contiene lo que podría corresponder a
una versión simplificada de un guión teatral actual. En él se aprecian
diálogos que dan voz a personajes divinos y se estima que las
representaciones tenían lugar en fechas de importancia religiosa para los
egipcios, lo cual mantiene el teatro ligado al concepto de ritual.
El teatro, a diferencia de otros géneros, como la novela y la poesía, exige el
trabajo de varias personas para cobrar vida. Es cierto que una persona
puede disfrutar de la lectura de un guión teatral en su intimidad, sin la
necesidad de una representación actoral, pero no se puede negar que no
es ésa la intención de este arte, sino que tiene ambiciones mucho
mayores. En otras palabras, no basta con una brillante escritura, sino
que ésta debe complementarse con la labor de escenógrafos, directores,
iluminadores, maquilladores y actores, entre otros integrantes.
Lamentablemente, una pobre representación y una mala dirección
pueden interferir considerablemente en la percepción que
el público tenga de una obra; como si esto fuera poco, en el caso de
dramas de escritores que han fallecido, el prestigio de un guión teatral
depende muchas veces de las manos en las que termina, algo que no
puede ocurrir con los géneros antes mencionados.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El teatro
El teatroEl teatro
El teatrodmoya99
 
Extensión.clase.1
Extensión.clase.1Extensión.clase.1
Extensión.clase.1
tomasruschin
 
Teatro infantil
Teatro infantilTeatro infantil
Teatro infantil
Kendy Barrios
 
El teatro
El teatroEl teatro
El teatro
vjcg
 
Evelia Lima
Evelia LimaEvelia Lima
Evelia Lima
uapac
 
Obra de teatro
Obra de teatroObra de teatro
Obra de teatro
Martín Ceballos
 
Elementos Del Teatro
Elementos Del TeatroElementos Del Teatro
Elementos Del TeatroJosé Ferrer
 
Teatro
TeatroTeatro
Power point de teatro
Power point de teatroPower point de teatro
Power point de teatropaulinaergara
 
Teatro y danza
Teatro y danzaTeatro y danza
Teatro y danza
TEMITA69
 
Elementos Del Teatro
Elementos Del TeatroElementos Del Teatro
Elementos Del Teatroedparraz
 
Qué es para mí el teatro
Qué es para mí el teatroQué es para mí el teatro
Qué es para mí el teatro
María Hernández Bravo
 
Elementos del teatro
Elementos del teatroElementos del teatro
Elementos del teatro
tuamilton
 

La actualidad más candente (20)

El teatro
El teatroEl teatro
El teatro
 
Extensión.clase.1
Extensión.clase.1Extensión.clase.1
Extensión.clase.1
 
Qué es el teatro
Qué es el teatroQué es el teatro
Qué es el teatro
 
Teatro infantil
Teatro infantilTeatro infantil
Teatro infantil
 
Introduccion al teatro
Introduccion al teatroIntroduccion al teatro
Introduccion al teatro
 
El teatro
El teatroEl teatro
El teatro
 
Evelia Lima
Evelia LimaEvelia Lima
Evelia Lima
 
El teatro
El teatroEl teatro
El teatro
 
Obra de teatro
Obra de teatroObra de teatro
Obra de teatro
 
El teatro
El teatroEl teatro
El teatro
 
Elementos Del Teatro
Elementos Del TeatroElementos Del Teatro
Elementos Del Teatro
 
Teatro
TeatroTeatro
Teatro
 
Power point de teatro
Power point de teatroPower point de teatro
Power point de teatro
 
Pantomima
PantomimaPantomima
Pantomima
 
Teatro y danza
Teatro y danzaTeatro y danza
Teatro y danza
 
Elementos Del Teatro
Elementos Del TeatroElementos Del Teatro
Elementos Del Teatro
 
Qué es para mí el teatro
Qué es para mí el teatroQué es para mí el teatro
Qué es para mí el teatro
 
Elementos del teatro
Elementos del teatroElementos del teatro
Elementos del teatro
 
Teatro
TeatroTeatro
Teatro
 
Arte DramáTico(1)
Arte DramáTico(1)Arte DramáTico(1)
Arte DramáTico(1)
 

Similar a El guion teatral

El guion
El guionEl guion
El guion
Ayrton Arias
 
EL TEATRO- CIPAS 5-ADMON 3- FORMACION DEPORTIVA Y ARTES.pdf
EL TEATRO- CIPAS 5-ADMON 3- FORMACION DEPORTIVA Y ARTES.pdfEL TEATRO- CIPAS 5-ADMON 3- FORMACION DEPORTIVA Y ARTES.pdf
EL TEATRO- CIPAS 5-ADMON 3- FORMACION DEPORTIVA Y ARTES.pdf
KARENLISSETTELARROTA1
 
Trabajo 10a
Trabajo 10aTrabajo 10a
Trabajo 10a
chevaston15
 
Historia del teatro.
Historia del teatro.Historia del teatro.
Historia del teatro.amendez99
 
Textos teatrales
Textos teatralesTextos teatrales
Textos teatralesmariaemily
 
El teatro januario sanchez
El teatro   januario sanchezEl teatro   januario sanchez
El teatro januario sanchezDiosemiro
 
Análisis del teatro por Byron Jato. A
Análisis del teatro por Byron Jato. AAnálisis del teatro por Byron Jato. A
Análisis del teatro por Byron Jato. AByron Efrain Jato
 
Análisis del teatro por Byron Jato. a
Análisis del teatro por Byron Jato. aAnálisis del teatro por Byron Jato. a
Análisis del teatro por Byron Jato. aByron Efrain Jato
 
Dramatica
DramaticaDramatica
Dramatica
Alina Navgo
 
genero dramatico
genero dramaticogenero dramatico
genero dramatico
joseangeltubb
 
exposicion de comunicacion importante 2.pdf
exposicion de comunicacion importante 2.pdfexposicion de comunicacion importante 2.pdf
exposicion de comunicacion importante 2.pdf
vargayayulwer
 
Seminario de Dirección Teatral
Seminario de Dirección TeatralSeminario de Dirección Teatral
Seminario de Dirección Teatral
Daniel Manchego
 

Similar a El guion teatral (20)

El Teatro
El TeatroEl Teatro
El Teatro
 
El guion
El guionEl guion
El guion
 
EL TEATRO- CIPAS 5-ADMON 3- FORMACION DEPORTIVA Y ARTES.pdf
EL TEATRO- CIPAS 5-ADMON 3- FORMACION DEPORTIVA Y ARTES.pdfEL TEATRO- CIPAS 5-ADMON 3- FORMACION DEPORTIVA Y ARTES.pdf
EL TEATRO- CIPAS 5-ADMON 3- FORMACION DEPORTIVA Y ARTES.pdf
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
Trabajo 10a
Trabajo 10aTrabajo 10a
Trabajo 10a
 
Trabajo 10a
Trabajo 10aTrabajo 10a
Trabajo 10a
 
Trabajo 10a
Trabajo 10aTrabajo 10a
Trabajo 10a
 
El teatro
El teatroEl teatro
El teatro
 
Historia del teatro.
Historia del teatro.Historia del teatro.
Historia del teatro.
 
El teatro
El teatroEl teatro
El teatro
 
Propuesta investigativa
Propuesta investigativa Propuesta investigativa
Propuesta investigativa
 
Textos teatrales
Textos teatralesTextos teatrales
Textos teatrales
 
El teatro januario sanchez
El teatro   januario sanchezEl teatro   januario sanchez
El teatro januario sanchez
 
Análisis del teatro por Byron Jato. A
Análisis del teatro por Byron Jato. AAnálisis del teatro por Byron Jato. A
Análisis del teatro por Byron Jato. A
 
Análisis del teatro por Byron Jato. a
Análisis del teatro por Byron Jato. aAnálisis del teatro por Byron Jato. a
Análisis del teatro por Byron Jato. a
 
Dramatica
DramaticaDramatica
Dramatica
 
genero dramatico
genero dramaticogenero dramatico
genero dramatico
 
Teatro
TeatroTeatro
Teatro
 
exposicion de comunicacion importante 2.pdf
exposicion de comunicacion importante 2.pdfexposicion de comunicacion importante 2.pdf
exposicion de comunicacion importante 2.pdf
 
Seminario de Dirección Teatral
Seminario de Dirección TeatralSeminario de Dirección Teatral
Seminario de Dirección Teatral
 

Último

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 

Último (20)

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 

El guion teatral

  • 1. El guión teatral, por lo tanto, es un texto que especifica los diálogos que debe decir cada actor, detalla el desarrollo de cada escena, brinda información sobre la escenografía, etc. Por ejemplo: “Tengo que estudiar dos guiones teatrales para la próxima semana ya que haremos nuevas presentaciones”, “El escritor confesó que sueña con escribir guiones teatrales, aunque asegura no tener talento en dicho campo”, “El dramaturgo uruguayo sorprendió con un guión teatral de gran intensidad”. Puede aplicarse la noción de guión teatral a diversos géneros. Un drama, una ópera o un musical cuentan con libretos que se adaptan a sus particularidades y que incluyen la información necesaria para cada caso. El guión teatral, en definitiva, incluye los contenidos que se requieren para montar una puesta en escenadeterminada. Las ideas fundamentales de la obra aparecen en orden, por lo que el guión cuenta con una introducción, un desarrollo y un desenlace. El objetivo es que todos los involucrados en la obra, desde el director hasta los actores, pasando por el escenógrafo, el iluminador y el vestuarista, sepan cómo se desarrollarán las acciones y qué va a ocurrir en cada escena. Podría decirse que el diálogo es el elemento fundamental del guión, ya que indica qué deben decir los personajes. El guión, de todos modos, también informa sobre la escenografía e incluye acotaciones del autor (cuándo entran y salen los personajes, cuáles deben ser sus actitudes, etc.). Si el diálogo no parece natural, si el público no lo encuentra creíble o coherente con el universo de la obra, entonces es probable que no logre establecerse esa conexión mágica tan necesaria para que el drama cobre vida y llegue a la gente.
  • 2. Si bien cuando se habla de teatro se suele hacer referencia a Grecia y su invaluable legado, existen pruebas de que en el Antiguo Egipto, alrededor de 1.500 años antes de la edad cristiana, ya tenían lugar representaciones dramáticas que trataban la muerte y la resurrección de Osiris, el dios de la resurrección y la figura que simboliza la fertilidad y la regeneración del río Nilo. Cabe mencionar que los egipcios se valían de máscaras para sus actuaciones. El origen de dicho descubrimiento fue un manuscrito incompleto que ha sido parcialmente traducido y que contiene lo que podría corresponder a una versión simplificada de un guión teatral actual. En él se aprecian diálogos que dan voz a personajes divinos y se estima que las representaciones tenían lugar en fechas de importancia religiosa para los egipcios, lo cual mantiene el teatro ligado al concepto de ritual. El teatro, a diferencia de otros géneros, como la novela y la poesía, exige el trabajo de varias personas para cobrar vida. Es cierto que una persona puede disfrutar de la lectura de un guión teatral en su intimidad, sin la necesidad de una representación actoral, pero no se puede negar que no es ésa la intención de este arte, sino que tiene ambiciones mucho mayores. En otras palabras, no basta con una brillante escritura, sino que ésta debe complementarse con la labor de escenógrafos, directores, iluminadores, maquilladores y actores, entre otros integrantes. Lamentablemente, una pobre representación y una mala dirección pueden interferir considerablemente en la percepción que el público tenga de una obra; como si esto fuera poco, en el caso de
  • 3. dramas de escritores que han fallecido, el prestigio de un guión teatral depende muchas veces de las manos en las que termina, algo que no puede ocurrir con los géneros antes mencionados.