SlideShare una empresa de Scribd logo
EL TEATRORituales
Sagrados
• Caza
• Agrícola
Antiguo Egipto
Dramas
• Muerte
• Vida
Grecia
Tradicionales
• Tragedia (Héroes-Dioses)
• Comedia (Políticos-
Famosos)
Incas y
Aztecas
• Religioso
• Guerra
• Agricultura
EL TEATRO Y EL NIÑO
¿QUÉ ES EL
TEATRO?
Rama de las artes escénicas
Representación Actuación
Marionetas
Ópera
Ballet
¿QUÉ ES EL TEATRO INFANTIL?
• Actor
• Espectador
• Necesidades
(Recibe-
Interpreta)
• Contexto
Propio.
ARTE NO
• Calificativos
• Infantil
• Adulto
• Popular
• Rudo por la
simplicidad y
valores
elementales.
1. Los textos escritos por los niños
2. Escritos para ellos (modelo)
3. Adecuados para ellos
ACERCAMIENTO
• Modo
natural de
la
actividad
lúdica
•Actor nato. En
su juego hace
imitaciones
diferentes
personajes.
• Juego
espontáneo
•Vive la
estimulación
de modo
natural y
sincero
Niño
A
través
TeatroNiño
Medios
Dramatización
Libre Expresión
juego
Palabra
Títeres
Cuerpo
Gestos
• Estimula la
creación
• Desarrollo de
la persona
APORTES
Mundo
del
arte
-Conocimiento
-Cultura
-Historia.
Abre las puertas a la
sensibilidad estética
• Diversión
• Reflexión
• Emociones
• Diferentes visiones.
Teatro lenguaje:
-Literatura
-Música
-Pintura
-Danza
-Canto
-Mimo
Produce:
Admiración.
IMPORTANCIA AL LENGUAJE Y LA
LITERATURA
Para el desarrollo
emocional de los
seres humanos
Yolanda Reyes, habla de
múltiples lenguajes que
tienen que ver con la
necesidad de
comunicarnos desde la
gestación.
De ahí que ofrecerles
a los niños
experiencias
significativas
a través
- La literatura
-La tradición oral
-El teatro
-La música
-La plástica es fundamental
Yolanda Reyes, ofrece una magnífica perspectiva del
proceso de adquisición del lenguaje en la primera
infancia y de ese tránsito que los niños hacen, con
ayuda de sus padres, hacia ese mundo simbólico que
los libros ofrecen.
Los niños entre los cero y los seis años de edad
perciben el mundo en sus distintos lenguajes y van
construyendo su propio imaginario lleno de referentes
culturales. Es en este período de vida en que ocurren
momentos claves en la relación con el lenguaje.
EL TEATRO COMO JUEGO
Surge
alrededor
del año- 4
años
Piaget
distingue
varios
estadios
Juego
con su
cuerpo y
objeto
(habilida
des
físicas).
Conductas
que hablan
de la
transición
del juego
del ejercicio
simbólico
Imitación
de
conductas
Simbolización
una relación
entre un
objeto-persona
Acción
tangible en un
plano
imaginado
EL JUEGO SIMBOLICO
Para que cada pequeño comience a descubrir,
no sólo quién es, sino también quién quiere y
puede ser.
Permite ser otros y ser nosotros al mismo tiempo,
descubrir que podemos pensarnos, nombrarnos,
soñarnos, encontrarnos, conmovernos
En ese gran texto escrito a tantas voces por una infinidad de
autores a lo largo de la historia, es el que le otorga sentido a
la experiencia literaria como expresión de “nuestra común
humanidad”.
En igualdad de condiciones, el derecho de todo ser
humano a ser sujeto de lenguaje: a transformarse y
transformar el mundo y a ejercer las posibilidades que
otorgan el pensamiento, la creatividad y la imaginación.
Ofrecer el
material
simbólico inicial
La
imaginación
Fomentamos la
lectura para
garantizar
Descíframos
JUEGOS MÍMICOS
 Canciones o retahílas que se cantan o dicen con un
concreto apoyo gestual escénico.
CARACTERÍSTICAS
Al azar,
tiempo breve,
imitación.
Representar
mímicamente
la situación
Interpretar
la
situación
Explotación
plástico-
visual
TÍTERES, MARIONETAS, MASCARAS Y
SOMBRAS
La pantomima es
un espectáculo
teatral en el que
los actores son
manipulados por
personas
Muñecos
de
sombras
Los
guiñoles
Guiñol de
mano y
varilla
Las
marionetas TIPOS
COMO HACER UN TEATRO
Es práctica de la
dramatización o
espectáculo escolar
Cada docente
debe resolver de
acuerdo a:
-Edad
-Evolución
-Intereses
-Necesidades
Rol docente:
-Anima,
-Ayuda,
-Coordina,
-Ejerce arbitro
alentando a la
creatividad
Momento
oportuno como
investigación
permanente
El Texto
El guion
surge
Obra del
autor
Adaptación
de textos
dramáticos
No deben
existir
limitaciones
Los intereses de
los chicos,
cubre una
gama amplia
Es necesario que
exista
adecuación
ente el tema y el
grupo
MONTAJE
1. Elaboración
de guion
2. Preparación
de escena
3. División de
tareas
4.
Representación
escénica
• Los recursos escénicos
están en función del
presupuesto e
infraestructura
• El montaje se configura a
partir de improvisaciones y
hallazgos, aportando
ideas.
INTEGRANTES
Alejandra Moya
Laura Orjuela
Kendy Rivera
Bibliografía- Cibergafría
 REINA Ruiz Cristina, El teatro infantil, Revista digital innovación y experiencias
educativas, Provincia; Fernán Núñez-Córdoba, 2009.
 Reyes Yolanda, La casa imaginaria, lectura y literatura en la primera infancia, Edit;
Norma, 2009, Pág. 160
 http://www.csi-
csif.es/andalucia/modules/mod_ense/revista/pdf/Numero_15/CRISTINA_REINA_2.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Teatro. Power Point
El Teatro. Power PointEl Teatro. Power Point
El Teatro. Power Point
carme pla
 
Teatro de titeres
Teatro de titeresTeatro de titeres
Teatro de titeres
fernanda neira arias
 
Lenguaje dramatico
Lenguaje dramaticoLenguaje dramatico
Lenguaje dramatico
clarisacvr
 
Los generos de la literatura infantil (cuento, fabula)
Los generos de la literatura infantil (cuento, fabula)Los generos de la literatura infantil (cuento, fabula)
Los generos de la literatura infantil (cuento, fabula)
Wps
 
Estrategias metodológicas para el desarrollo de la expresión corporal y dramá...
Estrategias metodológicas para el desarrollo de la expresión corporal y dramá...Estrategias metodológicas para el desarrollo de la expresión corporal y dramá...
Estrategias metodológicas para el desarrollo de la expresión corporal y dramá...
Sandra Sofía Izquierdo Marín
 
Expresión plástica
Expresión plásticaExpresión plástica
Expresión plásticaAgatha
 
El juego
El juegoEl juego
El juegoLLAG
 
Lenguajes expresivos
Lenguajes expresivosLenguajes expresivos
Lenguajes expresivostdeaandrea
 
El arte en educación inicial por Jimena Ortiz Matuhura
El arte en educación inicial por Jimena Ortiz MatuhuraEl arte en educación inicial por Jimena Ortiz Matuhura
El arte en educación inicial por Jimena Ortiz Matuhura
jimenaortizm
 
Literatura infantil y juvenil jacn
Literatura infantil y juvenil jacnLiteratura infantil y juvenil jacn
Literatura infantil y juvenil jacn
Jilmer Cordova Nuñuvero
 
El teatro en la educación infantil
El teatro en la educación infantilEl teatro en la educación infantil
El teatro en la educación infantilbren06la
 
Lenguaje dramatico
Lenguaje dramaticoLenguaje dramatico
Lenguaje dramatico
clarisacvr
 
IMPORTANCIA DE LA DRAMATIZACIÓN PARA EL DESARROLLO DE LA CREATIVIDAD EN LOS ...
IMPORTANCIA  DE LA DRAMATIZACIÓN PARA EL DESARROLLO DE LA CREATIVIDAD EN LOS ...IMPORTANCIA  DE LA DRAMATIZACIÓN PARA EL DESARROLLO DE LA CREATIVIDAD EN LOS ...
IMPORTANCIA DE LA DRAMATIZACIÓN PARA EL DESARROLLO DE LA CREATIVIDAD EN LOS ...Sofyy Lascano
 
La danza en los niños
La danza en los niñosLa danza en los niños
La danza en los niños
Ana Aguilera
 
La importancia-de-los-títeres-para-la-educación (1)
La importancia-de-los-títeres-para-la-educación (1)La importancia-de-los-títeres-para-la-educación (1)
La importancia-de-los-títeres-para-la-educación (1)
Darwinxiomazahuamam
 

La actualidad más candente (20)

El Teatro. Power Point
El Teatro. Power PointEl Teatro. Power Point
El Teatro. Power Point
 
Los títeres
Los títeresLos títeres
Los títeres
 
Teatro de titeres
Teatro de titeresTeatro de titeres
Teatro de titeres
 
Lenguaje dramatico
Lenguaje dramaticoLenguaje dramatico
Lenguaje dramatico
 
Los generos de la literatura infantil (cuento, fabula)
Los generos de la literatura infantil (cuento, fabula)Los generos de la literatura infantil (cuento, fabula)
Los generos de la literatura infantil (cuento, fabula)
 
Estrategias metodológicas para el desarrollo de la expresión corporal y dramá...
Estrategias metodológicas para el desarrollo de la expresión corporal y dramá...Estrategias metodológicas para el desarrollo de la expresión corporal y dramá...
Estrategias metodológicas para el desarrollo de la expresión corporal y dramá...
 
Expresión plástica
Expresión plásticaExpresión plástica
Expresión plástica
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
 
Teatro Infantil
Teatro InfantilTeatro Infantil
Teatro Infantil
 
Lenguajes expresivos
Lenguajes expresivosLenguajes expresivos
Lenguajes expresivos
 
El arte en educación inicial por Jimena Ortiz Matuhura
El arte en educación inicial por Jimena Ortiz MatuhuraEl arte en educación inicial por Jimena Ortiz Matuhura
El arte en educación inicial por Jimena Ortiz Matuhura
 
El teatro
El teatroEl teatro
El teatro
 
Literatura infantil y juvenil jacn
Literatura infantil y juvenil jacnLiteratura infantil y juvenil jacn
Literatura infantil y juvenil jacn
 
El teatro en la educación infantil
El teatro en la educación infantilEl teatro en la educación infantil
El teatro en la educación infantil
 
Lenguaje dramatico
Lenguaje dramaticoLenguaje dramatico
Lenguaje dramatico
 
planificaciones .pdf
planificaciones .pdfplanificaciones .pdf
planificaciones .pdf
 
Expresión corporal
Expresión corporalExpresión corporal
Expresión corporal
 
IMPORTANCIA DE LA DRAMATIZACIÓN PARA EL DESARROLLO DE LA CREATIVIDAD EN LOS ...
IMPORTANCIA  DE LA DRAMATIZACIÓN PARA EL DESARROLLO DE LA CREATIVIDAD EN LOS ...IMPORTANCIA  DE LA DRAMATIZACIÓN PARA EL DESARROLLO DE LA CREATIVIDAD EN LOS ...
IMPORTANCIA DE LA DRAMATIZACIÓN PARA EL DESARROLLO DE LA CREATIVIDAD EN LOS ...
 
La danza en los niños
La danza en los niñosLa danza en los niños
La danza en los niños
 
La importancia-de-los-títeres-para-la-educación (1)
La importancia-de-los-títeres-para-la-educación (1)La importancia-de-los-títeres-para-la-educación (1)
La importancia-de-los-títeres-para-la-educación (1)
 

Similar a Teatro infantil

Teatro infantil-presentación1
Teatro infantil-presentación1Teatro infantil-presentación1
Teatro infantil-presentación1
Alejandra Moya
 
EL GÉNERO NARRATIVO.pptx
EL GÉNERO NARRATIVO.pptxEL GÉNERO NARRATIVO.pptx
EL GÉNERO NARRATIVO.pptx
Laura Zavala
 
El teatro
El teatroEl teatro
El teatro
afranio969
 
El teatro en la escuela
El teatro en la escuelaEl teatro en la escuela
El teatro en la escuela
IES Consaburum
 
Mi sofware
Mi sofwareMi sofware
Mi sofware
nenitajosa
 
COMIC O HISTORIETA
COMIC O HISTORIETACOMIC O HISTORIETA
COMIC O HISTORIETA
Yleana Gómez
 
TEATRO GRECIA.pdf
TEATRO GRECIA.pdfTEATRO GRECIA.pdf
TEATRO GRECIA.pdf
FlorenciaNieto2
 
Literatura Infantil
Literatura InfantilLiteratura Infantil
Literatura Infantil
guest4444bd3
 
Origen del teatro
Origen del teatroOrigen del teatro
Origen del teatro
danisa12
 
Teatro, tragedia y comedia
Teatro, tragedia y comediaTeatro, tragedia y comedia
Teatro, tragedia y comedia
Gisella Suárez
 
Animación a la lectura a través de la literatura infantil y juvenil desde las...
Animación a la lectura a través de la literatura infantil y juvenil desde las...Animación a la lectura a través de la literatura infantil y juvenil desde las...
Animación a la lectura a través de la literatura infantil y juvenil desde las...Rosa Elizabeth Facio Astocondor
 
TEATRO LA TRAGEDIA Y LA COMEDIA
TEATRO LA TRAGEDIA Y LA COMEDIA TEATRO LA TRAGEDIA Y LA COMEDIA
TEATRO LA TRAGEDIA Y LA COMEDIA
sandro gonzalez
 
El teatro como memoria histórica
El teatro como memoria histórica El teatro como memoria histórica
El teatro como memoria histórica
linatamara1
 
La tragedia griega. Edipo rey.
La tragedia griega. Edipo rey.La tragedia griega. Edipo rey.
La tragedia griega. Edipo rey.
Angeles Bañon
 

Similar a Teatro infantil (20)

Teatro infantil-presentación1
Teatro infantil-presentación1Teatro infantil-presentación1
Teatro infantil-presentación1
 
El teatro
El teatroEl teatro
El teatro
 
EL GÉNERO NARRATIVO.pptx
EL GÉNERO NARRATIVO.pptxEL GÉNERO NARRATIVO.pptx
EL GÉNERO NARRATIVO.pptx
 
El teatro
El teatroEl teatro
El teatro
 
El teatro en la escuela
El teatro en la escuelaEl teatro en la escuela
El teatro en la escuela
 
Mi sofware
Mi sofwareMi sofware
Mi sofware
 
COMIC O HISTORIETA
COMIC O HISTORIETACOMIC O HISTORIETA
COMIC O HISTORIETA
 
TEATRO GRECIA.pdf
TEATRO GRECIA.pdfTEATRO GRECIA.pdf
TEATRO GRECIA.pdf
 
Literatura infantil
Literatura infantilLiteratura infantil
Literatura infantil
 
Literatura Infantil
Literatura InfantilLiteratura Infantil
Literatura Infantil
 
Origen del teatro
Origen del teatroOrigen del teatro
Origen del teatro
 
Lina
LinaLina
Lina
 
Teatro, tragedia y comedia
Teatro, tragedia y comediaTeatro, tragedia y comedia
Teatro, tragedia y comedia
 
Animación a la lectura a través de la literatura infantil y juvenil desde las...
Animación a la lectura a través de la literatura infantil y juvenil desde las...Animación a la lectura a través de la literatura infantil y juvenil desde las...
Animación a la lectura a través de la literatura infantil y juvenil desde las...
 
TEATRO LA TRAGEDIA Y LA COMEDIA
TEATRO LA TRAGEDIA Y LA COMEDIA TEATRO LA TRAGEDIA Y LA COMEDIA
TEATRO LA TRAGEDIA Y LA COMEDIA
 
Arte DramáTico(1)
Arte DramáTico(1)Arte DramáTico(1)
Arte DramáTico(1)
 
Guia de 7 ( 12) (reparado)
Guia de 7 ( 12) (reparado)Guia de 7 ( 12) (reparado)
Guia de 7 ( 12) (reparado)
 
Guia de 7 ( 12) (reparado)
Guia de 7 ( 12) (reparado)Guia de 7 ( 12) (reparado)
Guia de 7 ( 12) (reparado)
 
El teatro como memoria histórica
El teatro como memoria histórica El teatro como memoria histórica
El teatro como memoria histórica
 
La tragedia griega. Edipo rey.
La tragedia griega. Edipo rey.La tragedia griega. Edipo rey.
La tragedia griega. Edipo rey.
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Teatro infantil

  • 1.
  • 2. EL TEATRORituales Sagrados • Caza • Agrícola Antiguo Egipto Dramas • Muerte • Vida Grecia Tradicionales • Tragedia (Héroes-Dioses) • Comedia (Políticos- Famosos) Incas y Aztecas • Religioso • Guerra • Agricultura
  • 3. EL TEATRO Y EL NIÑO ¿QUÉ ES EL TEATRO? Rama de las artes escénicas Representación Actuación Marionetas Ópera Ballet
  • 4. ¿QUÉ ES EL TEATRO INFANTIL? • Actor • Espectador • Necesidades (Recibe- Interpreta) • Contexto Propio. ARTE NO • Calificativos • Infantil • Adulto • Popular • Rudo por la simplicidad y valores elementales. 1. Los textos escritos por los niños 2. Escritos para ellos (modelo) 3. Adecuados para ellos
  • 5. ACERCAMIENTO • Modo natural de la actividad lúdica •Actor nato. En su juego hace imitaciones diferentes personajes. • Juego espontáneo •Vive la estimulación de modo natural y sincero Niño A través TeatroNiño
  • 7. APORTES Mundo del arte -Conocimiento -Cultura -Historia. Abre las puertas a la sensibilidad estética • Diversión • Reflexión • Emociones • Diferentes visiones. Teatro lenguaje: -Literatura -Música -Pintura -Danza -Canto -Mimo Produce: Admiración.
  • 8. IMPORTANCIA AL LENGUAJE Y LA LITERATURA Para el desarrollo emocional de los seres humanos Yolanda Reyes, habla de múltiples lenguajes que tienen que ver con la necesidad de comunicarnos desde la gestación. De ahí que ofrecerles a los niños experiencias significativas a través - La literatura -La tradición oral -El teatro -La música -La plástica es fundamental
  • 9. Yolanda Reyes, ofrece una magnífica perspectiva del proceso de adquisición del lenguaje en la primera infancia y de ese tránsito que los niños hacen, con ayuda de sus padres, hacia ese mundo simbólico que los libros ofrecen. Los niños entre los cero y los seis años de edad perciben el mundo en sus distintos lenguajes y van construyendo su propio imaginario lleno de referentes culturales. Es en este período de vida en que ocurren momentos claves en la relación con el lenguaje.
  • 10. EL TEATRO COMO JUEGO Surge alrededor del año- 4 años Piaget distingue varios estadios Juego con su cuerpo y objeto (habilida des físicas). Conductas que hablan de la transición del juego del ejercicio simbólico Imitación de conductas Simbolización una relación entre un objeto-persona Acción tangible en un plano imaginado EL JUEGO SIMBOLICO
  • 11. Para que cada pequeño comience a descubrir, no sólo quién es, sino también quién quiere y puede ser. Permite ser otros y ser nosotros al mismo tiempo, descubrir que podemos pensarnos, nombrarnos, soñarnos, encontrarnos, conmovernos En ese gran texto escrito a tantas voces por una infinidad de autores a lo largo de la historia, es el que le otorga sentido a la experiencia literaria como expresión de “nuestra común humanidad”. En igualdad de condiciones, el derecho de todo ser humano a ser sujeto de lenguaje: a transformarse y transformar el mundo y a ejercer las posibilidades que otorgan el pensamiento, la creatividad y la imaginación. Ofrecer el material simbólico inicial La imaginación Fomentamos la lectura para garantizar Descíframos
  • 12. JUEGOS MÍMICOS  Canciones o retahílas que se cantan o dicen con un concreto apoyo gestual escénico. CARACTERÍSTICAS Al azar, tiempo breve, imitación. Representar mímicamente la situación Interpretar la situación Explotación plástico- visual
  • 13. TÍTERES, MARIONETAS, MASCARAS Y SOMBRAS La pantomima es un espectáculo teatral en el que los actores son manipulados por personas Muñecos de sombras Los guiñoles Guiñol de mano y varilla Las marionetas TIPOS
  • 14. COMO HACER UN TEATRO Es práctica de la dramatización o espectáculo escolar Cada docente debe resolver de acuerdo a: -Edad -Evolución -Intereses -Necesidades Rol docente: -Anima, -Ayuda, -Coordina, -Ejerce arbitro alentando a la creatividad Momento oportuno como investigación permanente
  • 15. El Texto El guion surge Obra del autor Adaptación de textos dramáticos No deben existir limitaciones Los intereses de los chicos, cubre una gama amplia Es necesario que exista adecuación ente el tema y el grupo
  • 16. MONTAJE 1. Elaboración de guion 2. Preparación de escena 3. División de tareas 4. Representación escénica • Los recursos escénicos están en función del presupuesto e infraestructura • El montaje se configura a partir de improvisaciones y hallazgos, aportando ideas.
  • 18. Bibliografía- Cibergafría  REINA Ruiz Cristina, El teatro infantil, Revista digital innovación y experiencias educativas, Provincia; Fernán Núñez-Córdoba, 2009.  Reyes Yolanda, La casa imaginaria, lectura y literatura en la primera infancia, Edit; Norma, 2009, Pág. 160  http://www.csi- csif.es/andalucia/modules/mod_ense/revista/pdf/Numero_15/CRISTINA_REINA_2.pdf