SlideShare una empresa de Scribd logo
El hdd disco duro
PRESENTADO POR ESMERALDA BELLO VELASQUEZ
Disco duro o disco rígido  Es un dispositivo de almacenamiento de datos no volátil que emplea un sistema de grabación magnética para almacenar datos digitales. Se compone de uno o más platos o discos rígidos, unidos por un mismo  eje que gira a gran velocidad dentro de una caja metálica sellada.
El primer disco duro fue inventado por IBM en 1956. A lo largo de los años, los discos duros han disminuido su precio al mismo tiempo que han multiplicado su capacidad, siendo la principal opción de almacenamiento secundario para PC desde su aparición en los años 60.Los discos duros han mantenido su posición dominante gracias a los constantes incrementos en la densidad de grabación, que se ha mantenido a la par de las necesidades de almacenamiento secundario.
Partes fundamentales de un hdd Platos Cabeza lectora Motor
Componentes de un hdd De izquierda a derecha, fila superior: tapa, carcasa, plato, eje.  fila inferior: espuma aislante, circuitoimpreso de control, cabezal de lectura / escritura, actuador e imán.
   Disco o plato Dentro de un disco duro hay uno o varios platos (entre 2 y 4 normalmente, aunque hay hasta de 6 ó 7 platos), que son discos (de aluminio o cristal) concéntricos y que giran todos a la vez. El cabezal (dispositivo de lectura y escritura) es un conjunto de brazos alineados verticalmente que se mueven hacia dentro o fuera según convenga, todos a la vez. En la punta de dichos brazos están las cabezas de lectura/escritura, que gracias al movimiento del cabezal pueden leer tanto zonas interiores como exteriores del disco.
Eje Y MOTOR DEL EJE El motor del eje da vuelta al eje en el cual están montados los discos separados por espaciadores de disco. Los espaciadores ofrecen un espaciado consistente que es necesario para que las cabezas de lectura / escritura tengan acceso a la parte superior de un disco y a la parte inferior del que se encuentra debajo de éste.  El motor del eje hace girar los platos a las velocidades de 7000 RPM (revoluciones por segundo).  El motor del eje está diseñado mediante sellos especiales para prevenir que el aceite o el polvo contaminen los componentes del ambiente dentro del HDA.
Cabezas de lectura/escritura Las cabezas de lectura/escritura se unen al extremo de los brazos de la cabeza. Estos mueven las cabezas a través de la superficie de los platos del disco. Cada lado de un plato de disco tiene el medio aplicado en él para permitirle almacenar datos. Por lo tanto cada lado de un plato de un disco tiene por lo menos una cabeza de lectura/escritura. Una unidad de disco que tenga dos platos de disco tiene cuatro cabezas de lectura/escritura. Por lo general una unidad de disco tiene dos cabezas por cada plato, uno para leer y escribir datos en la parte superior u otro en la parte inferior. Existen cuatro tipos de cabezas de lectura/escritura en las unidades de disco duro.  Cabezas de ferrita   Metal en la hendidura (metal-in-Gap, MIG)  Película delgada (TF)  Magneto-resistiva (MR)
Accionador de bobina de voz El Accionador de bobina de voz sostiene el brazo de la cabeza en una posición exacta usando un imán fuerte. Estos accionadores se utilizan en muchas unidades de disco con capacidades superiores a 40MB, casi todas las unidades de disco duro con 80MB de capacidad o más, y prácticamente en todas las unidades de disco duro de alto rendimiento.   En una unidad de disco duro, la bobina electromagnética se ubica al final del ensamblaje de la cabeza, y luego se coloca cerca de un imán estacionario. La bobina y el imán nunca se tocan, pero cuando la bobina se energiza con polaridad positiva y negativa, el ensamble de la cabeza es atraído o alejado del imán estacionario.
CONECTOR, PUENTES Y TARJETA LOGICA Conector de energía - Este conector es el conector estándar de energía disponible desde la fuente de energía de la computadora que suministra al disco 5V y 12V de energía de corriente directa. La potencia lógica y el sistema de circuitos de la unidad de disci utilizan 5V, y el motor del eje y el accionador de la cabeza utilizan energía de 12V.   Puentes (jumpers) - Los puentes o jumpers en una unidad de disco se utilizan para configurar la unidad como maestra o eslava en una interfaz compartida, así como otros parámetros de configuración.    Puentes y conectores - El conector de Interface SCSI conocido también por conector de datos lleva tanto datos como señales de comando desde el controlador y la CPU hacia y desde la unidad de disco.   Tarjetas lógicas - Estas tarjetas lógicas su función es controlar las funciones del eje de la unidad y el actuador de la cabeza e interactuar con el controlador de dispositivos para pasar datos hacia u desde el disco.  TAPA DEL HDD TARJETA LOGICA CONECTOR DE ENERGIA CONECTOR DE INTERFACE PUENTES JUMPERS
 El chasis del disco, la carcasa El disco duro en sí, como elemento físico está protegido por un armazón de metal totalmente sellado y al que nos será imposible acceder sin las herramientas profesionales necesarias, mención especial hacemos sobre la peligrosidad de intentar abrir por uno mismo un disco duro ya que estamos hablando de un tipo de material muy tecnológico. El disco duro siempre se encontrará dentro de un caparazón metálico estanco en el que tan sólo una minúscula mota de polvo puede rayar los platos de los discos y con ello perder sus datos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (17)

Grupo 3 disco duro y upc
Grupo 3 disco duro y upcGrupo 3 disco duro y upc
Grupo 3 disco duro y upc
 
disco duros y dispositivos de almacenamiento
disco duros y dispositivos de almacenamientodisco duros y dispositivos de almacenamiento
disco duros y dispositivos de almacenamiento
 
Disco Duro
Disco DuroDisco Duro
Disco Duro
 
disco duro y dispositivos de almacenamiento
disco duro y dispositivos de almacenamientodisco duro y dispositivos de almacenamiento
disco duro y dispositivos de almacenamiento
 
Partes internas y funcionamiento de discos duros ide y sata
Partes internas y funcionamiento de discos duros ide y sataPartes internas y funcionamiento de discos duros ide y sata
Partes internas y funcionamiento de discos duros ide y sata
 
Disco duro
Disco duroDisco duro
Disco duro
 
Discos duros parte 1
Discos duros  parte 1Discos duros  parte 1
Discos duros parte 1
 
Disco duro
Disco duroDisco duro
Disco duro
 
Infografia disco duro
Infografia disco duroInfografia disco duro
Infografia disco duro
 
Estructura discos duros
Estructura discos durosEstructura discos duros
Estructura discos duros
 
El disco duro y sus partes
El disco duro y sus partesEl disco duro y sus partes
El disco duro y sus partes
 
Disco duro diapositivas.
Disco duro diapositivas.Disco duro diapositivas.
Disco duro diapositivas.
 
Disco Duro
Disco DuroDisco Duro
Disco Duro
 
Disco duro
Disco duroDisco duro
Disco duro
 
ADA 4
ADA 4ADA 4
ADA 4
 
Tarjeta madre
Tarjeta madreTarjeta madre
Tarjeta madre
 
Disco Duro
Disco DuroDisco Duro
Disco Duro
 

Destacado

Pros y contras de la partición del disco duro.
Pros y contras de la partición del disco duro.Pros y contras de la partición del disco duro.
Pros y contras de la partición del disco duro.
marlon y jeison
 
Discos Durosd Powerpoint
Discos Durosd PowerpointDiscos Durosd Powerpoint
Discos Durosd Powerpoint
bell_green
 
Dispositivos de almacenamiento (disco duro)
Dispositivos de almacenamiento (disco duro)Dispositivos de almacenamiento (disco duro)
Dispositivos de almacenamiento (disco duro)
Alex Benavides
 

Destacado (20)

EL DISCO DURO TIPOS Y COMPARACIONES
EL DISCO DURO TIPOS Y COMPARACIONESEL DISCO DURO TIPOS Y COMPARACIONES
EL DISCO DURO TIPOS Y COMPARACIONES
 
Hard disk drive (hdd) Disco Duro
Hard disk drive (hdd) Disco DuroHard disk drive (hdd) Disco Duro
Hard disk drive (hdd) Disco Duro
 
Disco duro
Disco duro Disco duro
Disco duro
 
Pros y contras de la partición del disco duro.
Pros y contras de la partición del disco duro.Pros y contras de la partición del disco duro.
Pros y contras de la partición del disco duro.
 
Dispocitivos
DispocitivosDispocitivos
Dispocitivos
 
Trabajo HDD (Disco duro) funcionamiento y descripcion
Trabajo HDD (Disco duro) funcionamiento y descripcionTrabajo HDD (Disco duro) funcionamiento y descripcion
Trabajo HDD (Disco duro) funcionamiento y descripcion
 
Hdd
HddHdd
Hdd
 
Recoleccion masiva con HDD y difusion automatica en DRUPAL
Recoleccion masiva con HDD y difusion automatica en DRUPALRecoleccion masiva con HDD y difusion automatica en DRUPAL
Recoleccion masiva con HDD y difusion automatica en DRUPAL
 
EL DISCO DURO, COMPARACION
EL DISCO DURO, COMPARACIONEL DISCO DURO, COMPARACION
EL DISCO DURO, COMPARACION
 
Discos Durosd Powerpoint
Discos Durosd PowerpointDiscos Durosd Powerpoint
Discos Durosd Powerpoint
 
7 el disco duro
7 el disco duro7 el disco duro
7 el disco duro
 
Discos de almacenamiento
Discos de almacenamientoDiscos de almacenamiento
Discos de almacenamiento
 
Disco Duro
Disco DuroDisco Duro
Disco Duro
 
Dispositivos de almacenamiento (disco duro)
Dispositivos de almacenamiento (disco duro)Dispositivos de almacenamiento (disco duro)
Dispositivos de almacenamiento (disco duro)
 
Presentacion del disco duro
Presentacion del disco duroPresentacion del disco duro
Presentacion del disco duro
 
Exposicion de disco duro diapositivas[1]
Exposicion de disco duro   diapositivas[1]Exposicion de disco duro   diapositivas[1]
Exposicion de disco duro diapositivas[1]
 
Resumen autores
Resumen autoresResumen autores
Resumen autores
 
Educação e tecnologia i
Educação e tecnologia iEducação e tecnologia i
Educação e tecnologia i
 
Análise Iconográfica e Iconológica das Cédulas: fim do Império e formação da ...
Análise Iconográfica e Iconológica das Cédulas: fim do Império e formação da ...Análise Iconográfica e Iconológica das Cédulas: fim do Império e formação da ...
Análise Iconográfica e Iconológica das Cédulas: fim do Império e formação da ...
 
Carpeta accidentes
Carpeta accidentesCarpeta accidentes
Carpeta accidentes
 

Similar a El hdd

Conexiones internas de una computadora en presentationes
Conexiones internas de una computadora en presentationesConexiones internas de una computadora en presentationes
Conexiones internas de una computadora en presentationes
juanjkt
 
Cables frontales y disco duro
Cables frontales y disco duroCables frontales y disco duro
Cables frontales y disco duro
Lidia mejia
 
Conexiones internas de una computadora en presentationes
Conexiones internas de una computadora en presentationesConexiones internas de una computadora en presentationes
Conexiones internas de una computadora en presentationes
Jesus Alverto Idrovo Martinez
 
Disco duro
Disco duroDisco duro
Disco duro
ianst
 
Disco duro-presentación (2)
Disco duro-presentación (2)Disco duro-presentación (2)
Disco duro-presentación (2)
ander1692
 

Similar a El hdd (20)

Disco duro
Disco duroDisco duro
Disco duro
 
Medios de almacenamiento
Medios de almacenamientoMedios de almacenamiento
Medios de almacenamiento
 
Infografia disco duro 1
Infografia disco duro 1Infografia disco duro 1
Infografia disco duro 1
 
Conexiones internas de una computadora en presentationes
Conexiones internas de una computadora en presentationesConexiones internas de una computadora en presentationes
Conexiones internas de una computadora en presentationes
 
Cables frontales y disco duro
Cables frontales y disco duroCables frontales y disco duro
Cables frontales y disco duro
 
Conexiones internas de una computadora en presentationes
Conexiones internas de una computadora en presentationesConexiones internas de una computadora en presentationes
Conexiones internas de una computadora en presentationes
 
Discos_duros
Discos_durosDiscos_duros
Discos_duros
 
Power point de examen
Power point de examenPower point de examen
Power point de examen
 
DISCO DURO
DISCO DURODISCO DURO
DISCO DURO
 
DISCOS DUROS PRESENTACION
DISCOS DUROS PRESENTACIONDISCOS DUROS PRESENTACION
DISCOS DUROS PRESENTACION
 
DISCO DURO
DISCO DURODISCO DURO
DISCO DURO
 
disco duro
disco durodisco duro
disco duro
 
Disco duro1
Disco duro1Disco duro1
Disco duro1
 
Disco gabi
Disco gabiDisco gabi
Disco gabi
 
Disco gabi
Disco gabiDisco gabi
Disco gabi
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Disco duro
Disco duroDisco duro
Disco duro
 
Disco duro-presentación (2)
Disco duro-presentación (2)Disco duro-presentación (2)
Disco duro-presentación (2)
 
Disco duro-presentación (2)
Disco duro-presentación (2)Disco duro-presentación (2)
Disco duro-presentación (2)
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 

Más de esmeralda2226 (20)

Tecnología nt en el mundo de las redes
Tecnología nt  en el mundo de las redesTecnología nt  en el mundo de las redes
Tecnología nt en el mundo de las redes
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Cable utp
Cable utpCable utp
Cable utp
 
Codecs plugings
Codecs   plugingsCodecs   plugings
Codecs plugings
 
Linux
LinuxLinux
Linux
 
Microsoft
MicrosoftMicrosoft
Microsoft
 
Servidor
ServidorServidor
Servidor
 
Servidor
ServidorServidor
Servidor
 
Programas [1]
Programas [1]Programas [1]
Programas [1]
 
Programas microsoft[2]
Programas microsoft[2]Programas microsoft[2]
Programas microsoft[2]
 
Licencias o. g. g
Licencias o. g. gLicencias o. g. g
Licencias o. g. g
 
Pantalla
PantallaPantalla
Pantalla
 
Análisis de un servidor remoto
Análisis de un servidor remotoAnálisis de un servidor remoto
Análisis de un servidor remoto
 
Tecnología nt
Tecnología ntTecnología nt
Tecnología nt
 
Programas comprimir
Programas comprimirProgramas comprimir
Programas comprimir
 
Taller windows 95
Taller windows 95Taller windows 95
Taller windows 95
 
Taller puertos
Taller puertosTaller puertos
Taller puertos
 
Taller particiones
Taller particionesTaller particiones
Taller particiones
 
Taller fat
Taller fatTaller fat
Taller fat
 
Taller cpu
Taller cpuTaller cpu
Taller cpu
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

El hdd

  • 2. PRESENTADO POR ESMERALDA BELLO VELASQUEZ
  • 3. Disco duro o disco rígido  Es un dispositivo de almacenamiento de datos no volátil que emplea un sistema de grabación magnética para almacenar datos digitales. Se compone de uno o más platos o discos rígidos, unidos por un mismo eje que gira a gran velocidad dentro de una caja metálica sellada.
  • 4. El primer disco duro fue inventado por IBM en 1956. A lo largo de los años, los discos duros han disminuido su precio al mismo tiempo que han multiplicado su capacidad, siendo la principal opción de almacenamiento secundario para PC desde su aparición en los años 60.Los discos duros han mantenido su posición dominante gracias a los constantes incrementos en la densidad de grabación, que se ha mantenido a la par de las necesidades de almacenamiento secundario.
  • 5. Partes fundamentales de un hdd Platos Cabeza lectora Motor
  • 6. Componentes de un hdd De izquierda a derecha, fila superior: tapa, carcasa, plato, eje. fila inferior: espuma aislante, circuitoimpreso de control, cabezal de lectura / escritura, actuador e imán.
  • 7. Disco o plato Dentro de un disco duro hay uno o varios platos (entre 2 y 4 normalmente, aunque hay hasta de 6 ó 7 platos), que son discos (de aluminio o cristal) concéntricos y que giran todos a la vez. El cabezal (dispositivo de lectura y escritura) es un conjunto de brazos alineados verticalmente que se mueven hacia dentro o fuera según convenga, todos a la vez. En la punta de dichos brazos están las cabezas de lectura/escritura, que gracias al movimiento del cabezal pueden leer tanto zonas interiores como exteriores del disco.
  • 8. Eje Y MOTOR DEL EJE El motor del eje da vuelta al eje en el cual están montados los discos separados por espaciadores de disco. Los espaciadores ofrecen un espaciado consistente que es necesario para que las cabezas de lectura / escritura tengan acceso a la parte superior de un disco y a la parte inferior del que se encuentra debajo de éste.  El motor del eje hace girar los platos a las velocidades de 7000 RPM (revoluciones por segundo). El motor del eje está diseñado mediante sellos especiales para prevenir que el aceite o el polvo contaminen los componentes del ambiente dentro del HDA.
  • 9. Cabezas de lectura/escritura Las cabezas de lectura/escritura se unen al extremo de los brazos de la cabeza. Estos mueven las cabezas a través de la superficie de los platos del disco. Cada lado de un plato de disco tiene el medio aplicado en él para permitirle almacenar datos. Por lo tanto cada lado de un plato de un disco tiene por lo menos una cabeza de lectura/escritura. Una unidad de disco que tenga dos platos de disco tiene cuatro cabezas de lectura/escritura. Por lo general una unidad de disco tiene dos cabezas por cada plato, uno para leer y escribir datos en la parte superior u otro en la parte inferior. Existen cuatro tipos de cabezas de lectura/escritura en las unidades de disco duro. Cabezas de ferrita  Metal en la hendidura (metal-in-Gap, MIG) Película delgada (TF) Magneto-resistiva (MR)
  • 10. Accionador de bobina de voz El Accionador de bobina de voz sostiene el brazo de la cabeza en una posición exacta usando un imán fuerte. Estos accionadores se utilizan en muchas unidades de disco con capacidades superiores a 40MB, casi todas las unidades de disco duro con 80MB de capacidad o más, y prácticamente en todas las unidades de disco duro de alto rendimiento.  En una unidad de disco duro, la bobina electromagnética se ubica al final del ensamblaje de la cabeza, y luego se coloca cerca de un imán estacionario. La bobina y el imán nunca se tocan, pero cuando la bobina se energiza con polaridad positiva y negativa, el ensamble de la cabeza es atraído o alejado del imán estacionario.
  • 11. CONECTOR, PUENTES Y TARJETA LOGICA Conector de energía - Este conector es el conector estándar de energía disponible desde la fuente de energía de la computadora que suministra al disco 5V y 12V de energía de corriente directa. La potencia lógica y el sistema de circuitos de la unidad de disci utilizan 5V, y el motor del eje y el accionador de la cabeza utilizan energía de 12V.  Puentes (jumpers) - Los puentes o jumpers en una unidad de disco se utilizan para configurar la unidad como maestra o eslava en una interfaz compartida, así como otros parámetros de configuración.   Puentes y conectores - El conector de Interface SCSI conocido también por conector de datos lleva tanto datos como señales de comando desde el controlador y la CPU hacia y desde la unidad de disco.  Tarjetas lógicas - Estas tarjetas lógicas su función es controlar las funciones del eje de la unidad y el actuador de la cabeza e interactuar con el controlador de dispositivos para pasar datos hacia u desde el disco. TAPA DEL HDD TARJETA LOGICA CONECTOR DE ENERGIA CONECTOR DE INTERFACE PUENTES JUMPERS
  • 12. El chasis del disco, la carcasa El disco duro en sí, como elemento físico está protegido por un armazón de metal totalmente sellado y al que nos será imposible acceder sin las herramientas profesionales necesarias, mención especial hacemos sobre la peligrosidad de intentar abrir por uno mismo un disco duro ya que estamos hablando de un tipo de material muy tecnológico. El disco duro siempre se encontrará dentro de un caparazón metálico estanco en el que tan sólo una minúscula mota de polvo puede rayar los platos de los discos y con ello perder sus datos.