SlideShare una empresa de Scribd logo
EL FANZINE DE KOROVA
arte - cómic - fotografía - cine
literatura - arquitectura - historia
periodismo - opinión - etcétera
08
Jorch
alucas
Lucas Brox
Miss Morgane
pechu lucas
AGENDA
KOROVA
¡Bienvenido a Korova! Si quieres participar
en a lguno d e los eventos o p roponer a lguna
nueva actividad ponte en contacto con Korova.
rumiar
Apuntes para reflexionar (más
de 140 caracteres)
Mantente informado de
las actividades de
Korova en tu móvil
[aquí puedes poner tu publicidad]
korovacriptana@gmail.com
“PUM!” de José Ja Ja Ja
PUM! Es un experimento gráfico en el cual diferentes elementos
narrativos de una historia están organizados de forma aleatoria...
Emiliano Ucendo
Los orígenes
Chema Martín
Reflejos
Mi espejo, ah... mi espejo,
¿mejor que mi espejo?
mi casa.
Mi casa, ah... mi casa,
¿mejor que mi casa?
mi pueblo.
Mi pueblo, ah... mi pueblo,
¿mejor que mi pueblo?...
¿mi patria?.
Oh ¡cruel!, maldito reflejo
de mi espejo,
al verme he visto
que más valen cadenas mías
que reyes extranjeros,
pues romper cadenas
no es algo que se imponga
de fuera hacia adentro.
¡Romperlo! ¡romperlo! me grita
en silencio ¡romperlo!,
mi puño acerado será
martillo de carne y hueso,
romper el espejo
y aprender a verse en diverso.
¿Mejor que mi patria?
¡mis sueños!,
y ¿mejor que los míos?...
¡los nuestros!
Esto me ha dicho
severo,
el instinto inculto
de todo lo que no leo
en el reflejo de mi espejo.
Ah... mi espejo,
¿mejor que mi espejo?...
Miespejo,ah...miespejo,
¿mejorquemiespejo?
micasa.
Micasa,ah...micasa,
¿mejorquemicasa?
mipueblo.
Mipueblo,ah...mipueblo,
¿mejorquemipueblo?...
¿mipatria?.
Oh¡cruel!,malditoreflejo
demiespejo,
alvermehevisto
quemásvalencadenasmías
quereyesextranjeros,
puesrompercadenas
noesalgoqueseimponga
defuerahaciaadentro.
¡Romperlo!¡romperlo!megrita
ensilencio¡romperlo!,
mipuñoaceradoserá
martillodecarneyhueso,
romperelespejo
yaprenderaverseendiverso.
¿Mejorquemipatria?
¡missueños!,
y¿mejorquelosmíos?...
¡losnuestros!
Estomehadicho
severo,
elinstintoinculto
detodoloquenoleo
enelreflejodemiespejo.
Ah...miespejo,
¿mejorquemiespejo?...
13-03-16
10-04-16
Visita a la Bodega Finca La Antigua (Carretera
Quintanar - Los Hinojosos).
Si quieres participar, no olvides hacer tu INSCRIPCIÓN
PREVIA indicando tu nombre y apellidos y si dispo-
nes o no de vehículo propio, es imprescindible para la
adecuada organización de la actividad. El precio de la
visita es de 8 € e incluye cata de tres vinos y tapa.
Inscripciones abiertas hasta el miércoles 2 de marzo.
LIMPI-ARTe.
Estamos preparando una Fiesta para Limpiar la Sierra
de los Molinos de Campo de Criptana. Se trata de un
evento de compromiso ciudadano con el entorno que
va a implicar también valores artísticos y de ecología.
Para empezar con la acción, nos reuniremos en el Mo-
lino de Sara Montiel el 10 de Abril, a partir de las 11
de la mañana. Cada persona que se presente como
voluntaria para la limpieza, deberá traer guantes de
trabajo, así como un cubo o pinzas para que sea más
sencilla y segura la recogida del vidrio y la basura. Ter-
minaremos la fiesta con un aperitivo para celebrarlo.
De igual manera, el proyecto del fanzine de Korova sigue adelante. El Hijo
de Bot ya ha conseguido su octavo número gracias a la colaboración de
muchas personas. Si te interesa participar en este fanzine colaborativo,
envíanos tus ideas, sean fotografías, dibujos, reflexiones, poemas, reseñas,
críticas de cine…, a korovafanzine@gmail.com
Entre todos construimos Korova Criptana.
Desde Korova Criptana seguimos trabajando para conocer mejor nuestra
región y experimentar con nuevas herramientas para el aprendizaje del
entorno. Aquí os explicamos nuestras próximas actividades:
	 Durante el siglo XIV y probablemente con anterioridad, se produjo
de manera generalizada un progresivo éxodo de poblaciones esquilmadas
por las epidemias (principalmente la peste) desde sus antiguas ubicaciones
en zonas bajas (muchas originarias de época romana), hacia puntos más
altos donde la influencia de los aires proporcionaba unas mejores condicio-
nes de salubridad .
	 Este hecho se produce paralelamente en el tiempo con la cesión por
parte de los reyes castellanos a las Órdenes Religiosas del control sobre
los territorios reconquistados con el objetivo de repoblarlos. Esta cesión
incluye la potestad sobre la cobranza de los impuestos a las mismas Órde-
nes en aquellos nuevos núcleos de población creados por estas a partir de
la concesión; por el contrario, los ya existentes, deberán seguir pagando
los diezmos a la Diócesis de Toledo. El interés de la órdenes de repoblar los
territorios con nuevos núcleos de población creados a partir de entonces
resulta obvio.
	 En este contexto, la Órden de Santiago a la que se le concede la
potestad sobre la repoblación de Critana y Villajos en el año 1.237 (año en
que se establecen los límites con la Órden de San Juan), crea probablemen-
te durante los últimos años del s. XIII y primeros del XIV, la población de
El Campo ubicándolo a los pies de una fortaleza que hasta entonces había
servido como avanzadilla defensiva del poblado de Critana, llamada de San
Cristóbal (actual ermita de la Virgen de la Paz); construyendo una pequeña
iglesia de estilo visigótico llamada de Santa Catalina (predecesora de la que
desapareció tras la Guerra Civil) entorno a la cual fue creciendo el núcleo
urbano. Una situación geográfica privilegiada para la época que ofrecía no
sólo mejores condiciones de salubridad y continua disponibilidad de aguas;
sino también un enclave estratégico inmejorable junto a la recientemente
creada línea divisoria con los territorios de la vecina Órden de San Juan
protegido a su vez por una
fortificación ya existente.
La exención de impuestos y
las facilidades que la Órden
otorgaba a los nuevos po-
bladores al facilitarle casa y
terreno (tanto como pudiese
arar una yunta en un día),
junto con los factores des-
critos anteriormente, darían
como resultado el progre-
sivo despoblamiento de los
núcleos limítrofes como Cri-
tana, Villajos, Villalgordo y
Posadas Viejas (situado en el
Puente de San Benito), en fa-
vor de la nueva Villa a lo largo
del siglo XIV. Hacia mediados
de este siglo, ya aparece en
los documentos como Campo
de Critana. El nombre actual
de Campo de Criptana, em-
pieza a aparecer en los do-
cumentos del s. XVII hasta
consolidarse definitivamente
a finales del mismo probablemente como resultado de la conjunción de dos
latinazgos: “cripta” y “ana”; algo así como “Señora de la Gruta” proba-
blemente en referencia a la aparición de la Virgen a un labrador acontecida
en las proximidades del antiguo poblado de Critana en el año 1.223 en una
gruta aledaña al cerro, en el punto donde hoy se sitúa una pequeña capilla.
	 El Campo contó con la condición de “Villa” casi desde su creación (lo
que quedaba señalado con un rollo situado en la ubicación de la actual er-
mita de San Cristóbal); condición que perderá después para posteriormen-
te recuperarla bajo pago de una cantidad ingente de dinero de la época.
	 En 1.353, Campo de Criptana junto a otras poblaciones de la Órden
de Santiago, formarán el Común de la Mancha; desde entonces hasta hoy
seremos “manchegos”.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El mal menor_4
El mal menor_4El mal menor_4
El mal menor_4
Revista El Mal Menor
 
El mal menor_9
El mal menor_9El mal menor_9
El mal menor_9
Revista El Mal Menor
 
Triptico de sinopsis teatro eslava
Triptico de sinopsis teatro eslavaTriptico de sinopsis teatro eslava
Triptico de sinopsis teatro eslava
Soipuerta Soy-puerta
 
La Chanca, veinte años después. Juan Goytisolo (El País)
La Chanca, veinte años después. Juan Goytisolo (El País)La Chanca, veinte años después. Juan Goytisolo (El País)
La Chanca, veinte años después. Juan Goytisolo (El País)
1jornadasdeescuelamoderna
 
Almería, la Chanca y la memoría. José Ángel Valente (El País)
Almería, la Chanca y la memoría.  José Ángel Valente (El País)Almería, la Chanca y la memoría.  José Ángel Valente (El País)
Almería, la Chanca y la memoría. José Ángel Valente (El País)
1jornadasdeescuelamoderna
 
¡De la Chanca, y a mucha honra!. Juan Goytisolo (El País)
¡De la Chanca, y a mucha honra!. Juan Goytisolo (El País)¡De la Chanca, y a mucha honra!. Juan Goytisolo (El País)
¡De la Chanca, y a mucha honra!. Juan Goytisolo (El País)
1jornadasdeescuelamoderna
 
El mal menor_1
El mal menor_1El mal menor_1
El mal menor_1
Revista El Mal Menor
 
El mal menor_8
El mal menor_8El mal menor_8
El mal menor_8
Revista El Mal Menor
 
La Gatera de la Villa nº 1
La Gatera de la Villa nº 1La Gatera de la Villa nº 1
La Gatera de la Villa nº 1
La Gatera de la Villa
 
El mal menor_2
El mal menor_2El mal menor_2
El mal menor_2
Revista El Mal Menor
 
El mal menor_3
El mal menor_3El mal menor_3
El mal menor_3
Revista El Mal Menor
 
El mal menor_6_web
El mal menor_6_webEl mal menor_6_web
El mal menor_6_web
Revista El Mal Menor
 
El mal menor_10_web
El mal menor_10_webEl mal menor_10_web
El mal menor_10_web
Revista El Mal Menor
 
La Chanca derriba fronteras invisibles. Anuska Benítez Fernández (revista Foc...
La Chanca derriba fronteras invisibles. Anuska Benítez Fernández (revista Foc...La Chanca derriba fronteras invisibles. Anuska Benítez Fernández (revista Foc...
La Chanca derriba fronteras invisibles. Anuska Benítez Fernández (revista Foc...
1jornadasdeescuelamoderna
 
Goytisolo y la Chanca, elogio de la dignidad. Juan José Ceba
Goytisolo y la Chanca, elogio de la dignidad. Juan José CebaGoytisolo y la Chanca, elogio de la dignidad. Juan José Ceba
Goytisolo y la Chanca, elogio de la dignidad. Juan José Ceba
1jornadasdeescuelamoderna
 
Final de Adiós Cordera
Final de Adiós CorderaFinal de Adiós Cordera
Final de Adiós CorderaAster
 
Día del 27 de abril de 2011
Día del 27 de abril de 2011Día del 27 de abril de 2011
Día del 27 de abril de 2011
bibliotecalagunatollon
 
Frases de Don Quijote De La Mancha
Frases de Don Quijote De La ManchaFrases de Don Quijote De La Mancha
Frases de Don Quijote De La Mancha
Liliana Elena Gonzalez Castro
 
La universalidad de El Quijote
La universalidad de El QuijoteLa universalidad de El Quijote
La universalidad de El Quijote
José Luis Lobo Moriche
 
La presentación del libro los Otros que me habitan de francisco cala huelva
La presentación del libro los Otros que me habitan de francisco cala huelvaLa presentación del libro los Otros que me habitan de francisco cala huelva
La presentación del libro los Otros que me habitan de francisco cala huelva
José Luis Lobo Moriche
 

La actualidad más candente (20)

El mal menor_4
El mal menor_4El mal menor_4
El mal menor_4
 
El mal menor_9
El mal menor_9El mal menor_9
El mal menor_9
 
Triptico de sinopsis teatro eslava
Triptico de sinopsis teatro eslavaTriptico de sinopsis teatro eslava
Triptico de sinopsis teatro eslava
 
La Chanca, veinte años después. Juan Goytisolo (El País)
La Chanca, veinte años después. Juan Goytisolo (El País)La Chanca, veinte años después. Juan Goytisolo (El País)
La Chanca, veinte años después. Juan Goytisolo (El País)
 
Almería, la Chanca y la memoría. José Ángel Valente (El País)
Almería, la Chanca y la memoría.  José Ángel Valente (El País)Almería, la Chanca y la memoría.  José Ángel Valente (El País)
Almería, la Chanca y la memoría. José Ángel Valente (El País)
 
¡De la Chanca, y a mucha honra!. Juan Goytisolo (El País)
¡De la Chanca, y a mucha honra!. Juan Goytisolo (El País)¡De la Chanca, y a mucha honra!. Juan Goytisolo (El País)
¡De la Chanca, y a mucha honra!. Juan Goytisolo (El País)
 
El mal menor_1
El mal menor_1El mal menor_1
El mal menor_1
 
El mal menor_8
El mal menor_8El mal menor_8
El mal menor_8
 
La Gatera de la Villa nº 1
La Gatera de la Villa nº 1La Gatera de la Villa nº 1
La Gatera de la Villa nº 1
 
El mal menor_2
El mal menor_2El mal menor_2
El mal menor_2
 
El mal menor_3
El mal menor_3El mal menor_3
El mal menor_3
 
El mal menor_6_web
El mal menor_6_webEl mal menor_6_web
El mal menor_6_web
 
El mal menor_10_web
El mal menor_10_webEl mal menor_10_web
El mal menor_10_web
 
La Chanca derriba fronteras invisibles. Anuska Benítez Fernández (revista Foc...
La Chanca derriba fronteras invisibles. Anuska Benítez Fernández (revista Foc...La Chanca derriba fronteras invisibles. Anuska Benítez Fernández (revista Foc...
La Chanca derriba fronteras invisibles. Anuska Benítez Fernández (revista Foc...
 
Goytisolo y la Chanca, elogio de la dignidad. Juan José Ceba
Goytisolo y la Chanca, elogio de la dignidad. Juan José CebaGoytisolo y la Chanca, elogio de la dignidad. Juan José Ceba
Goytisolo y la Chanca, elogio de la dignidad. Juan José Ceba
 
Final de Adiós Cordera
Final de Adiós CorderaFinal de Adiós Cordera
Final de Adiós Cordera
 
Día del 27 de abril de 2011
Día del 27 de abril de 2011Día del 27 de abril de 2011
Día del 27 de abril de 2011
 
Frases de Don Quijote De La Mancha
Frases de Don Quijote De La ManchaFrases de Don Quijote De La Mancha
Frases de Don Quijote De La Mancha
 
La universalidad de El Quijote
La universalidad de El QuijoteLa universalidad de El Quijote
La universalidad de El Quijote
 
La presentación del libro los Otros que me habitan de francisco cala huelva
La presentación del libro los Otros que me habitan de francisco cala huelvaLa presentación del libro los Otros que me habitan de francisco cala huelva
La presentación del libro los Otros que me habitan de francisco cala huelva
 

Similar a El hijo de BOT 08

El hijo de BOT 02
El hijo de BOT 02El hijo de BOT 02
El hijo de BOT 02
korovacriptana
 
Emboscada Criptanense -- Ferias 2016
Emboscada Criptanense -- Ferias 2016Emboscada Criptanense -- Ferias 2016
Emboscada Criptanense -- Ferias 2016
Emboscados
 
PREGON DE LAS FIESTAS PATRONALES DE LA VIRGEN DE LA PLAZA 2010
PREGON DE LAS FIESTAS PATRONALES DE LA VIRGEN DE LA PLAZA 2010PREGON DE LAS FIESTAS PATRONALES DE LA VIRGEN DE LA PLAZA 2010
PREGON DE LAS FIESTAS PATRONALES DE LA VIRGEN DE LA PLAZA 2010Jesús Fernández Ibáñez
 
Fue... natural de almonte, por julio mayo
Fue... natural de almonte, por julio mayoFue... natural de almonte, por julio mayo
Fue... natural de almonte, por julio mayofjgn1972
 
Boletín del Año 2010, nº 4.-
Boletín del Año 2010, nº 4.- Boletín del Año 2010, nº 4.-
Boletín del Año 2010, nº 4.-
fjgn1972
 
12. In Medio Orbe. Ponencia. Francisco J. Riesco García
12. In Medio Orbe. Ponencia. Francisco J. Riesco García12. In Medio Orbe. Ponencia. Francisco J. Riesco García
12. In Medio Orbe. Ponencia. Francisco J. Riesco García
Ayuntamiento de Sanlúcar de Barrameda
 
Programa Fiestas Patronales de Primavera en Abla 2015
Programa Fiestas Patronales de Primavera en Abla 2015Programa Fiestas Patronales de Primavera en Abla 2015
Programa Fiestas Patronales de Primavera en Abla 2015
pepechuchu .
 
La comparsa de los gigantes de la rochapea leire 3ºb
La comparsa de los gigantes de la rochapea leire 3ºbLa comparsa de los gigantes de la rochapea leire 3ºb
La comparsa de los gigantes de la rochapea leire 3ºbcardenaltercero
 
Revista numero 20 candas marinero
Revista numero 20 candas marinero Revista numero 20 candas marinero
Revista numero 20 candas marinero
Jose Antonio Gonzalez Cuervo
 
Chacabuco Cultural nro 40
Chacabuco Cultural nro 40Chacabuco Cultural nro 40
Chacabuco Cultural nro 40
chacabucocultural
 
Monografia de turismo
Monografia de turismoMonografia de turismo
Monografia de turismo
Juan Daniel Sanchez
 
Carnaval Villarrobledo 2013
Carnaval Villarrobledo 2013Carnaval Villarrobledo 2013
Carnaval Villarrobledo 2013
Albacete
 
Santiago de Cuba, Cuba, Guía Turística, Travel Guide
Santiago de Cuba, Cuba, Guía Turística, Travel Guide  Santiago de Cuba, Cuba, Guía Turística, Travel Guide
Santiago de Cuba, Cuba, Guía Turística, Travel Guide
Roberto A Paneque
 
El Avisador - Junio 09
El Avisador - Junio 09El Avisador - Junio 09
El Avisador - Junio 09
AMADUMA Asoc.
 
Exposición Permanente Archivo Municipal de Vera 1.pdf
Exposición Permanente Archivo Municipal de Vera 1.pdfExposición Permanente Archivo Municipal de Vera 1.pdf
Exposición Permanente Archivo Municipal de Vera 1.pdf
jose240667
 

Similar a El hijo de BOT 08 (20)

El hijo de BOT 02
El hijo de BOT 02El hijo de BOT 02
El hijo de BOT 02
 
Emboscada Criptanense -- Ferias 2016
Emboscada Criptanense -- Ferias 2016Emboscada Criptanense -- Ferias 2016
Emboscada Criptanense -- Ferias 2016
 
Copia pregón 29.doc
Copia pregón 29.docCopia pregón 29.doc
Copia pregón 29.doc
 
Copia pregón 29.doc
Copia pregón 29.docCopia pregón 29.doc
Copia pregón 29.doc
 
PREGON DE LAS FIESTAS PATRONALES DE LA VIRGEN DE LA PLAZA 2010
PREGON DE LAS FIESTAS PATRONALES DE LA VIRGEN DE LA PLAZA 2010PREGON DE LAS FIESTAS PATRONALES DE LA VIRGEN DE LA PLAZA 2010
PREGON DE LAS FIESTAS PATRONALES DE LA VIRGEN DE LA PLAZA 2010
 
Fue... natural de almonte, por julio mayo
Fue... natural de almonte, por julio mayoFue... natural de almonte, por julio mayo
Fue... natural de almonte, por julio mayo
 
Boletín del Año 2010, nº 4.-
Boletín del Año 2010, nº 4.- Boletín del Año 2010, nº 4.-
Boletín del Año 2010, nº 4.-
 
154826chillan
154826chillan154826chillan
154826chillan
 
12. In Medio Orbe. Ponencia. Francisco J. Riesco García
12. In Medio Orbe. Ponencia. Francisco J. Riesco García12. In Medio Orbe. Ponencia. Francisco J. Riesco García
12. In Medio Orbe. Ponencia. Francisco J. Riesco García
 
Coatepeque
CoatepequeCoatepeque
Coatepeque
 
Programa Fiestas Patronales de Primavera en Abla 2015
Programa Fiestas Patronales de Primavera en Abla 2015Programa Fiestas Patronales de Primavera en Abla 2015
Programa Fiestas Patronales de Primavera en Abla 2015
 
La comparsa de los gigantes de la rochapea leire 3ºb
La comparsa de los gigantes de la rochapea leire 3ºbLa comparsa de los gigantes de la rochapea leire 3ºb
La comparsa de los gigantes de la rochapea leire 3ºb
 
Revista numero 20 candas marinero
Revista numero 20 candas marinero Revista numero 20 candas marinero
Revista numero 20 candas marinero
 
Chacabuco Cultural nro 40
Chacabuco Cultural nro 40Chacabuco Cultural nro 40
Chacabuco Cultural nro 40
 
Monografia de turismo
Monografia de turismoMonografia de turismo
Monografia de turismo
 
Castello
CastelloCastello
Castello
 
Carnaval Villarrobledo 2013
Carnaval Villarrobledo 2013Carnaval Villarrobledo 2013
Carnaval Villarrobledo 2013
 
Santiago de Cuba, Cuba, Guía Turística, Travel Guide
Santiago de Cuba, Cuba, Guía Turística, Travel Guide  Santiago de Cuba, Cuba, Guía Turística, Travel Guide
Santiago de Cuba, Cuba, Guía Turística, Travel Guide
 
El Avisador - Junio 09
El Avisador - Junio 09El Avisador - Junio 09
El Avisador - Junio 09
 
Exposición Permanente Archivo Municipal de Vera 1.pdf
Exposición Permanente Archivo Municipal de Vera 1.pdfExposición Permanente Archivo Municipal de Vera 1.pdf
Exposición Permanente Archivo Municipal de Vera 1.pdf
 

Último

El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
AColman97
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Luis Martínez
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
CamilaIsabelaRodrigu
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
fusiongalaxial333
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
andrea Varela
 

Último (20)

El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
 

El hijo de BOT 08

  • 1. EL FANZINE DE KOROVA arte - cómic - fotografía - cine literatura - arquitectura - historia periodismo - opinión - etcétera 08 Jorch alucas Lucas Brox Miss Morgane pechu lucas
  • 2. AGENDA KOROVA ¡Bienvenido a Korova! Si quieres participar en a lguno d e los eventos o p roponer a lguna nueva actividad ponte en contacto con Korova. rumiar Apuntes para reflexionar (más de 140 caracteres) Mantente informado de las actividades de Korova en tu móvil [aquí puedes poner tu publicidad] korovacriptana@gmail.com “PUM!” de José Ja Ja Ja PUM! Es un experimento gráfico en el cual diferentes elementos narrativos de una historia están organizados de forma aleatoria... Emiliano Ucendo Los orígenes Chema Martín Reflejos Mi espejo, ah... mi espejo, ¿mejor que mi espejo? mi casa. Mi casa, ah... mi casa, ¿mejor que mi casa? mi pueblo. Mi pueblo, ah... mi pueblo, ¿mejor que mi pueblo?... ¿mi patria?. Oh ¡cruel!, maldito reflejo de mi espejo, al verme he visto que más valen cadenas mías que reyes extranjeros, pues romper cadenas no es algo que se imponga de fuera hacia adentro. ¡Romperlo! ¡romperlo! me grita en silencio ¡romperlo!, mi puño acerado será martillo de carne y hueso, romper el espejo y aprender a verse en diverso. ¿Mejor que mi patria? ¡mis sueños!, y ¿mejor que los míos?... ¡los nuestros! Esto me ha dicho severo, el instinto inculto de todo lo que no leo en el reflejo de mi espejo. Ah... mi espejo, ¿mejor que mi espejo?... Miespejo,ah...miespejo, ¿mejorquemiespejo? micasa. Micasa,ah...micasa, ¿mejorquemicasa? mipueblo. Mipueblo,ah...mipueblo, ¿mejorquemipueblo?... ¿mipatria?. Oh¡cruel!,malditoreflejo demiespejo, alvermehevisto quemásvalencadenasmías quereyesextranjeros, puesrompercadenas noesalgoqueseimponga defuerahaciaadentro. ¡Romperlo!¡romperlo!megrita ensilencio¡romperlo!, mipuñoaceradoserá martillodecarneyhueso, romperelespejo yaprenderaverseendiverso. ¿Mejorquemipatria? ¡missueños!, y¿mejorquelosmíos?... ¡losnuestros! Estomehadicho severo, elinstintoinculto detodoloquenoleo enelreflejodemiespejo. Ah...miespejo, ¿mejorquemiespejo?... 13-03-16 10-04-16 Visita a la Bodega Finca La Antigua (Carretera Quintanar - Los Hinojosos). Si quieres participar, no olvides hacer tu INSCRIPCIÓN PREVIA indicando tu nombre y apellidos y si dispo- nes o no de vehículo propio, es imprescindible para la adecuada organización de la actividad. El precio de la visita es de 8 € e incluye cata de tres vinos y tapa. Inscripciones abiertas hasta el miércoles 2 de marzo. LIMPI-ARTe. Estamos preparando una Fiesta para Limpiar la Sierra de los Molinos de Campo de Criptana. Se trata de un evento de compromiso ciudadano con el entorno que va a implicar también valores artísticos y de ecología. Para empezar con la acción, nos reuniremos en el Mo- lino de Sara Montiel el 10 de Abril, a partir de las 11 de la mañana. Cada persona que se presente como voluntaria para la limpieza, deberá traer guantes de trabajo, así como un cubo o pinzas para que sea más sencilla y segura la recogida del vidrio y la basura. Ter- minaremos la fiesta con un aperitivo para celebrarlo. De igual manera, el proyecto del fanzine de Korova sigue adelante. El Hijo de Bot ya ha conseguido su octavo número gracias a la colaboración de muchas personas. Si te interesa participar en este fanzine colaborativo, envíanos tus ideas, sean fotografías, dibujos, reflexiones, poemas, reseñas, críticas de cine…, a korovafanzine@gmail.com Entre todos construimos Korova Criptana. Desde Korova Criptana seguimos trabajando para conocer mejor nuestra región y experimentar con nuevas herramientas para el aprendizaje del entorno. Aquí os explicamos nuestras próximas actividades: Durante el siglo XIV y probablemente con anterioridad, se produjo de manera generalizada un progresivo éxodo de poblaciones esquilmadas por las epidemias (principalmente la peste) desde sus antiguas ubicaciones en zonas bajas (muchas originarias de época romana), hacia puntos más altos donde la influencia de los aires proporcionaba unas mejores condicio- nes de salubridad . Este hecho se produce paralelamente en el tiempo con la cesión por parte de los reyes castellanos a las Órdenes Religiosas del control sobre los territorios reconquistados con el objetivo de repoblarlos. Esta cesión incluye la potestad sobre la cobranza de los impuestos a las mismas Órde- nes en aquellos nuevos núcleos de población creados por estas a partir de la concesión; por el contrario, los ya existentes, deberán seguir pagando los diezmos a la Diócesis de Toledo. El interés de la órdenes de repoblar los territorios con nuevos núcleos de población creados a partir de entonces resulta obvio. En este contexto, la Órden de Santiago a la que se le concede la potestad sobre la repoblación de Critana y Villajos en el año 1.237 (año en que se establecen los límites con la Órden de San Juan), crea probablemen- te durante los últimos años del s. XIII y primeros del XIV, la población de El Campo ubicándolo a los pies de una fortaleza que hasta entonces había servido como avanzadilla defensiva del poblado de Critana, llamada de San Cristóbal (actual ermita de la Virgen de la Paz); construyendo una pequeña iglesia de estilo visigótico llamada de Santa Catalina (predecesora de la que desapareció tras la Guerra Civil) entorno a la cual fue creciendo el núcleo urbano. Una situación geográfica privilegiada para la época que ofrecía no sólo mejores condiciones de salubridad y continua disponibilidad de aguas; sino también un enclave estratégico inmejorable junto a la recientemente creada línea divisoria con los territorios de la vecina Órden de San Juan protegido a su vez por una fortificación ya existente. La exención de impuestos y las facilidades que la Órden otorgaba a los nuevos po- bladores al facilitarle casa y terreno (tanto como pudiese arar una yunta en un día), junto con los factores des- critos anteriormente, darían como resultado el progre- sivo despoblamiento de los núcleos limítrofes como Cri- tana, Villajos, Villalgordo y Posadas Viejas (situado en el Puente de San Benito), en fa- vor de la nueva Villa a lo largo del siglo XIV. Hacia mediados de este siglo, ya aparece en los documentos como Campo de Critana. El nombre actual de Campo de Criptana, em- pieza a aparecer en los do- cumentos del s. XVII hasta consolidarse definitivamente a finales del mismo probablemente como resultado de la conjunción de dos latinazgos: “cripta” y “ana”; algo así como “Señora de la Gruta” proba- blemente en referencia a la aparición de la Virgen a un labrador acontecida en las proximidades del antiguo poblado de Critana en el año 1.223 en una gruta aledaña al cerro, en el punto donde hoy se sitúa una pequeña capilla. El Campo contó con la condición de “Villa” casi desde su creación (lo que quedaba señalado con un rollo situado en la ubicación de la actual er- mita de San Cristóbal); condición que perderá después para posteriormen- te recuperarla bajo pago de una cantidad ingente de dinero de la época. En 1.353, Campo de Criptana junto a otras poblaciones de la Órden de Santiago, formarán el Común de la Mancha; desde entonces hasta hoy seremos “manchegos”.