SlideShare una empresa de Scribd logo
SOSTENIBILIDAD, DESARROLLO Y CALIDAD
DE VIDA
Fase 3 Profundización
Leidy Orozco Cadena
Juan Ricardo Díaz
2021
En sus origines el
homo Sapiens
sobrevivió gracias a
que aprendió la
caza y elaboro
herramientas con
las cuales logro
mayor efectividad.
este se estableció en
lugares cercanos a los
ríos donde se dedicaba
a la pesca, la caza y
plantas silvestres
este se estableció en lugares
cercanos a los ríos donde se
dedicaba a la pesca, la caza y
plantas silvestres
El hombre vivió por muchos años
solo con la energía que la
naturaleza le proporcionaba y
luego busco en los animales la
fuerza para el desarrollo de sus
labores como la agricultura
considerada como la primera gran
revolución,
El descubrimiento de minerales de los cuales de
aprovecho
Toda la energía significo un grande avance para las
tareas
Del hombre, con la llegada del carbón de dio a toda
una revolución industrial.
Las maquinas utilizadas para la
producción agrícola
Se volvieron comunes, de tal
manera que la producción
Se realiza al día de hoy a escalas
que antes no imaginadas.
La extracción de minerales
preciosos crece a pasos
Agigantados, de manera que
las reservas de estos poco
A poco se están agotando
hasta el punto de no quedar
nada,
Es preocupante que todo esto
este pasando y a la vez todos
Seamos espectadores como
se llega al fin de todo.
Es triste ver en lo que se ha convertido el mundo, solo nos
Hemos dedicado a consumir y consumir sin pensar en las
Consecuencias.
El crecimiento de grandes ciudades, mega construcción, obras
De ingeniería que deslumbran los ojos de todos los que las
Ven.
La otra cara de la moneda, la triste realidad de los desafortunados
Los niños y niñas, la pobreza, el hambre, la desigualdad social,
Un mundo donde los refugiados aumentan considerablemente
Día a día.
Justamente es necesario que todos
tomemos conciencia, hasta el momento
solo una minoría de seres humanos están
comprometidos con esta causa, pero esa
minoría no es suficiente para hacer frente
a todo lo que necesitamos empezar a
cambiar para garantizar la sostenibilidad
de la vida en este planeta.
Pienso que desde los niños se puede
empezar a ir trabajando en este tema
súper importante, el cambio de mentalidad
social, debemos cambiar de manera que
entre todos pongamos nuestro granito de
arena para salvar el planeta y garantizar
nuestras propia supervivencia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo home -brayan castillo segura
Ensayo home -brayan castillo seguraEnsayo home -brayan castillo segura
Ensayo home -brayan castillo seguraAlejo Castillo
 
Sistemazación de experiencia de mujeres producción de gallinas y huevos
Sistemazación de experiencia de mujeres producción de gallinas y huevosSistemazación de experiencia de mujeres producción de gallinas y huevos
Sistemazación de experiencia de mujeres producción de gallinas y huevosPedro Baca
 
Tesina y proyecto contaminación del suelo
Tesina y proyecto contaminación del suelo Tesina y proyecto contaminación del suelo
Tesina y proyecto contaminación del suelo Marvin Martinez
 
Documental home.pptx
Documental home.pptxDocumental home.pptx
Documental home.pptxAndreaRendn7
 
Los factores de producción
Los factores de producciónLos factores de producción
Los factores de producciónByron Flores
 
Ensayo sobre el dinero
Ensayo sobre el dineroEnsayo sobre el dinero
Ensayo sobre el dinerofrefy18empresa
 
Introducción de microeconomia
Introducción de microeconomiaIntroducción de microeconomia
Introducción de microeconomiaKAREN SALCEDO
 
Impactos de las actividades humanas sobre la naturaleza
Impactos de las actividades humanas sobre la naturalezaImpactos de las actividades humanas sobre la naturaleza
Impactos de las actividades humanas sobre la naturalezaVenancio Celis
 
Producción de huevos
Producción de huevosProducción de huevos
Producción de huevosfegarciaf
 
cuadro comparativo CONCEPCIONES DEL MEDIO AMBIENTE
cuadro comparativo CONCEPCIONES DEL MEDIO AMBIENTEcuadro comparativo CONCEPCIONES DEL MEDIO AMBIENTE
cuadro comparativo CONCEPCIONES DEL MEDIO AMBIENTELuCy Zoe Chikphantom
 

La actualidad más candente (20)

Ensayo home -brayan castillo segura
Ensayo home -brayan castillo seguraEnsayo home -brayan castillo segura
Ensayo home -brayan castillo segura
 
Los factores de producción
Los factores de producción Los factores de producción
Los factores de producción
 
Sistemazación de experiencia de mujeres producción de gallinas y huevos
Sistemazación de experiencia de mujeres producción de gallinas y huevosSistemazación de experiencia de mujeres producción de gallinas y huevos
Sistemazación de experiencia de mujeres producción de gallinas y huevos
 
Compostaje en pila
Compostaje en pilaCompostaje en pila
Compostaje en pila
 
Tesina y proyecto contaminación del suelo
Tesina y proyecto contaminación del suelo Tesina y proyecto contaminación del suelo
Tesina y proyecto contaminación del suelo
 
Documental home.pptx
Documental home.pptxDocumental home.pptx
Documental home.pptx
 
Tesis Fertilizante
Tesis FertilizanteTesis Fertilizante
Tesis Fertilizante
 
Los factores de producción
Los factores de producciónLos factores de producción
Los factores de producción
 
Ensayo sobre el dinero
Ensayo sobre el dineroEnsayo sobre el dinero
Ensayo sobre el dinero
 
Compostaje
Compostaje Compostaje
Compostaje
 
TEORÍA DE LA PRODUCCIÓN
TEORÍA DE LA PRODUCCIÓNTEORÍA DE LA PRODUCCIÓN
TEORÍA DE LA PRODUCCIÓN
 
Introducción de microeconomia
Introducción de microeconomiaIntroducción de microeconomia
Introducción de microeconomia
 
FACTORES BIOTICOS
FACTORES BIOTICOSFACTORES BIOTICOS
FACTORES BIOTICOS
 
Impactos de las actividades humanas sobre la naturaleza
Impactos de las actividades humanas sobre la naturalezaImpactos de las actividades humanas sobre la naturaleza
Impactos de las actividades humanas sobre la naturaleza
 
Propuesta proyectos productivos
Propuesta proyectos productivosPropuesta proyectos productivos
Propuesta proyectos productivos
 
Producción de huevos
Producción de huevosProducción de huevos
Producción de huevos
 
Infografia la produccion (1).pdf
Infografia la produccion (1).pdfInfografia la produccion (1).pdf
Infografia la produccion (1).pdf
 
cuadro comparativo CONCEPCIONES DEL MEDIO AMBIENTE
cuadro comparativo CONCEPCIONES DEL MEDIO AMBIENTEcuadro comparativo CONCEPCIONES DEL MEDIO AMBIENTE
cuadro comparativo CONCEPCIONES DEL MEDIO AMBIENTE
 
Documental (home)
Documental (home)Documental (home)
Documental (home)
 
Manual del banano UTC
Manual del banano UTCManual del banano UTC
Manual del banano UTC
 

Similar a SOSTENIBILIDAD, DESARROLLO Y CALIDAD DE VIDA

Presentación sobre el documental HOME.pptx
Presentación sobre el documental HOME.pptxPresentación sobre el documental HOME.pptx
Presentación sobre el documental HOME.pptxDiegoJimenez360094
 
Agenda 21 escolarunamun_oklimaladaketappt
Agenda 21 escolarunamun_oklimaladaketapptAgenda 21 escolarunamun_oklimaladaketappt
Agenda 21 escolarunamun_oklimaladaketapptemiliocampuzano
 
Agenda 21 escolarunamun_oklimaladaketappt
Agenda 21 escolarunamun_oklimaladaketapptAgenda 21 escolarunamun_oklimaladaketappt
Agenda 21 escolarunamun_oklimaladaketapptemiliocampuzano
 
estudiante
estudianteestudiante
estudianteLuz86045
 
1 introduccion nuestro planeta recursos y retos
1  introduccion nuestro planeta  recursos y retos1  introduccion nuestro planeta  recursos y retos
1 introduccion nuestro planeta recursos y retosIrinn Galarza
 
Revolucion neolitica y la vida campesina.
Revolucion neolitica y la vida campesina.Revolucion neolitica y la vida campesina.
Revolucion neolitica y la vida campesina.shetanina
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleCitVarela
 
Reseña sequía en el casanare. docx
Reseña sequía en el casanare. docxReseña sequía en el casanare. docx
Reseña sequía en el casanare. docxViviana Jaramillo
 
ECO-Boletín No.5
ECO-Boletín No.5ECO-Boletín No.5
ECO-Boletín No.5clarita1208
 
ANÁLISIS DEL VIDEO “HOME (ES)”
ANÁLISIS DEL VIDEO “HOME (ES)”ANÁLISIS DEL VIDEO “HOME (ES)”
ANÁLISIS DEL VIDEO “HOME (ES)”Jimena Fagua
 
Grupo no4 medio-ambiente
Grupo no4 medio-ambienteGrupo no4 medio-ambiente
Grupo no4 medio-ambientesofiaarmijosbus
 
DESARROLLO SOSTENIBLE
DESARROLLO SOSTENIBLEDESARROLLO SOSTENIBLE
DESARROLLO SOSTENIBLEJulio OChoa
 
Problemas Medioambientales Ppt
Problemas Medioambientales PptProblemas Medioambientales Ppt
Problemas Medioambientales Pptmatojo
 

Similar a SOSTENIBILIDAD, DESARROLLO Y CALIDAD DE VIDA (20)

Presentación sobre el documental HOME.pptx
Presentación sobre el documental HOME.pptxPresentación sobre el documental HOME.pptx
Presentación sobre el documental HOME.pptx
 
Home diapositivas
Home diapositivasHome diapositivas
Home diapositivas
 
Agenda 21 escolarunamun_oklimaladaketappt
Agenda 21 escolarunamun_oklimaladaketapptAgenda 21 escolarunamun_oklimaladaketappt
Agenda 21 escolarunamun_oklimaladaketappt
 
Agenda 21 escolarunamun_oklimaladaketappt
Agenda 21 escolarunamun_oklimaladaketapptAgenda 21 escolarunamun_oklimaladaketappt
Agenda 21 escolarunamun_oklimaladaketappt
 
Ensayo home
Ensayo homeEnsayo home
Ensayo home
 
estudiante
estudianteestudiante
estudiante
 
1 introduccion nuestro planeta recursos y retos
1  introduccion nuestro planeta  recursos y retos1  introduccion nuestro planeta  recursos y retos
1 introduccion nuestro planeta recursos y retos
 
Biomimicry
BiomimicryBiomimicry
Biomimicry
 
Revolucion neolitica y la vida campesina.
Revolucion neolitica y la vida campesina.Revolucion neolitica y la vida campesina.
Revolucion neolitica y la vida campesina.
 
Consumo humanio
Consumo humanioConsumo humanio
Consumo humanio
 
Consumo humano
Consumo humanoConsumo humano
Consumo humano
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
 
Problematica Ambiental
Problematica Ambiental Problematica Ambiental
Problematica Ambiental
 
Reseña sequía en el casanare. docx
Reseña sequía en el casanare. docxReseña sequía en el casanare. docx
Reseña sequía en el casanare. docx
 
Diapositivas home
Diapositivas homeDiapositivas home
Diapositivas home
 
ECO-Boletín No.5
ECO-Boletín No.5ECO-Boletín No.5
ECO-Boletín No.5
 
ANÁLISIS DEL VIDEO “HOME (ES)”
ANÁLISIS DEL VIDEO “HOME (ES)”ANÁLISIS DEL VIDEO “HOME (ES)”
ANÁLISIS DEL VIDEO “HOME (ES)”
 
Grupo no4 medio-ambiente
Grupo no4 medio-ambienteGrupo no4 medio-ambiente
Grupo no4 medio-ambiente
 
DESARROLLO SOSTENIBLE
DESARROLLO SOSTENIBLEDESARROLLO SOSTENIBLE
DESARROLLO SOSTENIBLE
 
Problemas Medioambientales Ppt
Problemas Medioambientales PptProblemas Medioambientales Ppt
Problemas Medioambientales Ppt
 

Último

Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 

Último (20)

Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 

SOSTENIBILIDAD, DESARROLLO Y CALIDAD DE VIDA

  • 1. SOSTENIBILIDAD, DESARROLLO Y CALIDAD DE VIDA Fase 3 Profundización Leidy Orozco Cadena Juan Ricardo Díaz 2021
  • 2. En sus origines el homo Sapiens sobrevivió gracias a que aprendió la caza y elaboro herramientas con las cuales logro mayor efectividad.
  • 3. este se estableció en lugares cercanos a los ríos donde se dedicaba a la pesca, la caza y plantas silvestres
  • 4. este se estableció en lugares cercanos a los ríos donde se dedicaba a la pesca, la caza y plantas silvestres
  • 5. El hombre vivió por muchos años solo con la energía que la naturaleza le proporcionaba y luego busco en los animales la fuerza para el desarrollo de sus labores como la agricultura considerada como la primera gran revolución,
  • 6. El descubrimiento de minerales de los cuales de aprovecho Toda la energía significo un grande avance para las tareas Del hombre, con la llegada del carbón de dio a toda una revolución industrial.
  • 7. Las maquinas utilizadas para la producción agrícola Se volvieron comunes, de tal manera que la producción Se realiza al día de hoy a escalas que antes no imaginadas.
  • 8. La extracción de minerales preciosos crece a pasos Agigantados, de manera que las reservas de estos poco A poco se están agotando hasta el punto de no quedar nada, Es preocupante que todo esto este pasando y a la vez todos Seamos espectadores como se llega al fin de todo.
  • 9. Es triste ver en lo que se ha convertido el mundo, solo nos Hemos dedicado a consumir y consumir sin pensar en las Consecuencias. El crecimiento de grandes ciudades, mega construcción, obras De ingeniería que deslumbran los ojos de todos los que las Ven.
  • 10. La otra cara de la moneda, la triste realidad de los desafortunados Los niños y niñas, la pobreza, el hambre, la desigualdad social, Un mundo donde los refugiados aumentan considerablemente Día a día.
  • 11. Justamente es necesario que todos tomemos conciencia, hasta el momento solo una minoría de seres humanos están comprometidos con esta causa, pero esa minoría no es suficiente para hacer frente a todo lo que necesitamos empezar a cambiar para garantizar la sostenibilidad de la vida en este planeta. Pienso que desde los niños se puede empezar a ir trabajando en este tema súper importante, el cambio de mentalidad social, debemos cambiar de manera que entre todos pongamos nuestro granito de arena para salvar el planeta y garantizar nuestras propia supervivencia.