SlideShare una empresa de Scribd logo
MÉDICOS CATÓLICOS                                                   Diácono Permanente
         DE GUANAJUATO A.C.                                               Dr. José Silvestre López S.



              —«El hospital, lugar de evangelización: misión humana y espiritual»—

           DISCURSO DEL SANTO PADRE BENEDICTO XVI A LOS PARTICIPANTES EN LA CONFERENCIA
                INTERNACIONAL DEL CONSEJO PONTIFICIO PARA AL PASTORAL DE LA SALUD
                                  17 de noviembre de 2012

 Señores cardenales, venerados hermanos en el episcopado y en el sacerdocio, queridos hermanos y hermanas:
El tema de vuestra Conferencia —«El hospital, lugar de evangelización: misión humana y espiritual»— me
ofrece la ocasión de extender mi saludo a todos los agentes sanitarios, en particular a los miembros de la
Asociación de Médicos católicos italianos y de la Federación europea de las Asociaciones médicas católicas,
que, en la Universidad Católica del Sacro Cuore de Roma, han reflexionado sobre el tema «Bioética y Europa
cristiana». Saludo igualmente a los enfermos presentes, a sus familiares, a los capellanes y a los voluntarios, a
los miembros de asociaciones, en particular de UNITALSI, a los estudiantes de las facultades de medicina y
cirugía y de los cursos universitarios de las profesiones sanitarias. La Iglesia se dirige siempre con el mismo
espíritu de fraterna participación a cuantos viven la experiencia del dolor, animada por el Espíritu de Aquel que,
con el poder de su amor, ha devuelto sentido y dignidad al misterio del sufrimiento. A estas personas el
concilio Vaticano II dijo: no estáis «abandonados» ni sois «inútiles», porque, unidos a la Cruz de Cristo,
contribuís a su obra salvífica (cf. Mensaje a los pobres, a los enfermos y a todos los que sufren, 8 de
diciembre de 1965). Y con los mismos acentos de esperanza, la Iglesia interpela también a los profesionales y
a los voluntarios de la salud. La vuestra es una singular vocación que necesita estudio, sensibilidad y
experiencia. Sin embargo, a quien elige trabajar en el mundo del sufrimiento viviendo la propia actividad como
una «misión humana y espiritual» se le pide una competencia ulterior, que va más allá de los títulos
académicos. Se trata de la «ciencia cristiana del sufrimiento», indicada explícitamente por el Concilio como «la
única verdad capaz de responder al misterio del sufrimiento» y de dar a quien está enfermo «un alivio sin
engaño»: «No está en nuestro poder —dice el Concilio— el concederos la salud corporal, ni tampoco la
disminución de vuestros dolores físicos... Pero tenemos una cosa más profunda y más preciosa que ofreceros...
Cristo no suprimió el sufrimiento y tampoco ha querido desvelarnos enteramente su misterio: Él lo tomó sobre
sí, y eso es bastante para que nosotros comprendamos todo su valor» (Ib.). De esta «ciencia cristiana del
sufrimiento» sois expertos cualificados. Vuestro ser católicos, sin temor, os da una responsabilidad mayor en el
ámbito de la sociedad y de la Iglesia: se trata de una verdadera vocación, como recientemente han testimoniado
figuras ejemplares como san Giuseppe Moscati, san Riccardo Pampuri, santa Gianna Beretta Molla, santa Anna
Schäffer y el siervo de Dios Jérôme Lejeune.
Es éste un empeño de nueva evangelización también en tiempos de crisis económica que sustrae recursos a la
tutela de la salud. Precisamente en tal contexto hospitales y estructuras de asistencia deben reflexionar en su
papel para evitar que la salud, en lugar de un bien universal que hay que garantizar y defender, se convierta en
una simple «mercadería» sometida a las leyes del mercado, por lo tanto, en un bien reservado a pocos. Jamás
puede olvidarse la debida atención particular a la dignidad de la persona que sufre, aplicando también en el
ámbito de las políticas sanitarias el principio de subsidiariedad y el de solidaridad (cf. Enc. Caritas in veritate,
58).
Hoy, aunque por un lado, con motivo de los progresos en el campo técnico-científico, aumenta la capacidad de
curar físicamente al enfermo, por otro lado parece debilitarse la capacidad de «atender» a la persona que sufre,
considerada en su totalidad y unicidad. Así que parecen ofuscarse los horizontes éticos de la ciencia médica,
que corre el riesgo de olvidar que su vocación es servir a cada hombre y a todo el hombre, en las diversas fases
de su existencia. Es deseable que el lenguaje de la «ciencia cristiana del sufrimiento» —al que pertenecen la
compasión, la solidaridad, la participación, la abnegación, la gratuidad, el don de sí— se convierta en el léxico
universal de cuantos trabajan en el campo de la asistencia sanitaria. Es el lenguaje del Buen Samaritano de la
parábola evangélica, que puede considerarse —según el beato Papa Juan Pablo II— «uno de los elementos
esenciales de la cultura moral y de la civilización universalmente humanas» (Lett. ap. Salvifici doloris, 29). En
esta perspectiva los hospitales deben ser considerados como lugar privilegiado de evangelización, pues donde la
Iglesia se hace «vehículo de la presencia de Dios», se convierte al mismo tiempo en «instrumento de una
verdadera humanización del hombre y del mundo» (Congregación para la doctrina de la fe, Nota doctrinal sobre
algunos aspectos de la evangelización, 9: L’Osservatore Romano, edición en lengua española, 21 de diciembre
de 2007, p. 11). Sólo teniendo bien claro que en el centro de la actividad médica y asistencial está el bienestar
del hombre en su condición más frágil e indefensa, del hombre en busca de sentido ante el misterio insondable
del dolor, se puede concebir el hospital como «lugar en donde la relación de curación no es oficio, sino una
misión; donde la caridad del Buen Samaritano es la primera cátedra; y el rostro del hombre sufriente, el Rostro
mismo de Cristo» (Discurso en la Universidad Católica del Sacro Cuore de Roma, 3 de mayo de 2012:
L’Osservatore Romano, edición en lengua española, 6 de mayo de 2012, p. 3).
Queridos amigos: esta asistencia sanadora y evangelizadora es la tarea que siempre os espera. Ahora más que
nunca nuestra sociedad necesita de «buenos samaritanos» de corazón generoso y brazos abiertos a todos,
sabiendo que «la grandeza de la humanidad está determinada esencialmente por su relación con el sufrimiento y
con el que sufre» (Enc. Spe salvi, 38). Este «ir más allá» del acercamiento clínico os abre a la dimensión de la
trascendencia, respecto a la cual un papel fundamental desempeñan los capellanes y asistentes religiosos. A
ellos compete en primer lugar hacer que se transparente en el variado panorama sanitario, también en el
misterio del sufrimiento, la gloria del Crucificado Resucitado.
Una última palabra deseo reservaros a vosotros, queridos enfermos. Vuestro silencioso testimonio es un un
signo eficaz e instrumento de evangelización para las personas que os atienden y para vuestras familias, en la
certeza de que «ninguna lágrima, ni de quien sufre ni de quien está a su lado, se pierde delante de Dios»
(Ángelus, 1 de febrero de 2009: L’Osservatore Romano, edición en lengua española, 6 de febrero de 2009, p.
15). Vosotros «sois los hermanos de Cristo paciente, y con El, si queréis, salváis al mundo» (Conc. Vat. II,
Mensaje cit.)
Encomendándoos a todos a la Virgen María, Salus Infirmorum, para que guíe vuestros pasos y os haga siempre
testigos activos e incansables de la ciencia cristiana del sufrimiento, os imparto de corazón la bendición
apostólica.
El hospital, lugar de evangelización...

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Subsidio lituúgico Pascua del Enfermo
Subsidio lituúgico Pascua del EnfermoSubsidio lituúgico Pascua del Enfermo
Subsidio lituúgico Pascua del Enfermo
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Papa.fancisco sacramentos5.unciónenfermos
Papa.fancisco sacramentos5.unciónenfermosPapa.fancisco sacramentos5.unciónenfermos
Papa.fancisco sacramentos5.unciónenfermos
emilioperucha
 
Pobreza. Justicia y paz
Pobreza. Justicia y pazPobreza. Justicia y paz
Pobreza. Justicia y paz
pilar sánchez alvarez
 
Sacramento de Unción de enfermos 1-2
Sacramento de Unción de enfermos 1-2Sacramento de Unción de enfermos 1-2
Sacramento de Unción de enfermos 1-2Luis Meca
 
Sacramento de Unción de enfermos 2-2
Sacramento de Unción de enfermos 2-2Sacramento de Unción de enfermos 2-2
Sacramento de Unción de enfermos 2-2Luis Meca
 
Francisco, un Papa para el siglo XXI
Francisco, un Papa para el siglo XXIFrancisco, un Papa para el siglo XXI
Francisco, un Papa para el siglo XXI
Nestor Mora Nuñez
 
Francisco
FranciscoFrancisco
Francisco
Ramón Rivas
 
Verdades de fe de la Unción de los enfermos
Verdades de fe de la Unción de los enfermosVerdades de fe de la Unción de los enfermos
Verdades de fe de la Unción de los enfermospilar sánchez alvarez
 
Unción de los enfermos
Unción de los enfermosUnción de los enfermos
Unción de los enfermos
picsweb2015
 
unción de los enfermos
unción de los enfermosunción de los enfermos
unción de los enfermosPromoRoja
 

La actualidad más candente (17)

Subsidio lituúgico Pascua del Enfermo
Subsidio lituúgico Pascua del EnfermoSubsidio lituúgico Pascua del Enfermo
Subsidio lituúgico Pascua del Enfermo
 
Papa.fancisco sacramentos5.unciónenfermos
Papa.fancisco sacramentos5.unciónenfermosPapa.fancisco sacramentos5.unciónenfermos
Papa.fancisco sacramentos5.unciónenfermos
 
Pobreza. Justicia y paz
Pobreza. Justicia y pazPobreza. Justicia y paz
Pobreza. Justicia y paz
 
Sacramento de Unción de enfermos 1-2
Sacramento de Unción de enfermos 1-2Sacramento de Unción de enfermos 1-2
Sacramento de Unción de enfermos 1-2
 
Unción
UnciónUnción
Unción
 
Sacramento de Unción de enfermos 2-2
Sacramento de Unción de enfermos 2-2Sacramento de Unción de enfermos 2-2
Sacramento de Unción de enfermos 2-2
 
34 La unción de los enfermos
34 La unción de los enfermos34 La unción de los enfermos
34 La unción de los enfermos
 
Francisco, un Papa para el siglo XXI
Francisco, un Papa para el siglo XXIFrancisco, un Papa para el siglo XXI
Francisco, un Papa para el siglo XXI
 
Francisco I
Francisco IFrancisco I
Francisco I
 
Francisco
FranciscoFrancisco
Francisco
 
El Papa Francisco
El Papa FranciscoEl Papa Francisco
El Papa Francisco
 
Verdades de fe de la Unción de los enfermos
Verdades de fe de la Unción de los enfermosVerdades de fe de la Unción de los enfermos
Verdades de fe de la Unción de los enfermos
 
Unción de los enfermos
Unción de los enfermosUnción de los enfermos
Unción de los enfermos
 
unción de los enfermos
unción de los enfermosunción de los enfermos
unción de los enfermos
 
27. unción de enfermos
27. unción de enfermos27. unción de enfermos
27. unción de enfermos
 
La unción de los enfermos
La unción de los enfermosLa unción de los enfermos
La unción de los enfermos
 
Unción de los enfermos
Unción de los enfermosUnción de los enfermos
Unción de los enfermos
 

Similar a El hospital, lugar de evangelización...

Mensaje Jme 2010
Mensaje Jme 2010Mensaje Jme 2010
Mensaje Jme 2010guest5dabd6
 
El evangelio ilumina las situaciones de sufrimiento
El evangelio ilumina las situaciones de sufrimientoEl evangelio ilumina las situaciones de sufrimiento
El evangelio ilumina las situaciones de sufrimiento
Pastoral Salud
 
2019 Familia-Vida-sembradores-esperanza. CEE
2019 Familia-Vida-sembradores-esperanza. CEE2019 Familia-Vida-sembradores-esperanza. CEE
2019 Familia-Vida-sembradores-esperanza. CEE
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Sembradores esperanza
Sembradores esperanzaSembradores esperanza
Sembradores esperanza
maviti
 
VanguardiaLuterana 4.pdf
VanguardiaLuterana 4.pdfVanguardiaLuterana 4.pdf
VanguardiaLuterana 4.pdf
José Gregorio Rivas
 
Jornada mundial del enfermo 2011
Jornada mundial del enfermo 2011Jornada mundial del enfermo 2011
Jornada mundial del enfermo 2011
Caritas Mexicana IAP
 
Dios alfa y omega de la vida
Dios alfa y omega de la vidaDios alfa y omega de la vida
Dios alfa y omega de la vida
Pastoral Salud
 
La Pastoral de la Salud, Ser y Quehacer, Tlaxcala, 2006
La Pastoral de la Salud, Ser y Quehacer,   Tlaxcala, 2006La Pastoral de la Salud, Ser y Quehacer,   Tlaxcala, 2006
La Pastoral de la Salud, Ser y Quehacer, Tlaxcala, 2006
Pastoral Salud
 
Discípulos misioneros en el mundo de la salud terminado
Discípulos misioneros en el mundo de la salud terminadoDiscípulos misioneros en el mundo de la salud terminado
Discípulos misioneros en el mundo de la salud terminado
Caritas Mexicana IAP
 
Discípulos misioneros en el mundo de la salud terminado
Discípulos misioneros en el mundo de la salud terminadoDiscípulos misioneros en el mundo de la salud terminado
Discípulos misioneros en el mundo de la salud terminado
Caritas Mexicana IAP
 
Homilãa ss benedicto xvi, 11 de febrero de 2 010
Homilãa ss benedicto xvi, 11 de febrero de 2 010Homilãa ss benedicto xvi, 11 de febrero de 2 010
Homilãa ss benedicto xvi, 11 de febrero de 2 010
Pastoral Salud
 
A compañamiento de grupo de ps mazatlán 2008
A compañamiento de grupo de ps  mazatlán 2008A compañamiento de grupo de ps  mazatlán 2008
A compañamiento de grupo de ps mazatlán 2008
Pastoral Salud
 
Mensaje ss benedicto xvi jornada 2009
para la xvii jornada_mundial_del_enf...
Mensaje ss benedicto xvi jornada 2009
para  la xvii jornada_mundial_del_enf...Mensaje ss benedicto xvi jornada 2009
para  la xvii jornada_mundial_del_enf...
Mensaje ss benedicto xvi jornada 2009
para la xvii jornada_mundial_del_enf...
Pastoral Salud
 
Evangelii gaudium resumensegecem
Evangelii gaudium resumensegecemEvangelii gaudium resumensegecem
Evangelii gaudium resumensegecemCeles Aranda
 
Instituciones catolicas de salud
Instituciones catolicas de saludInstituciones catolicas de salud
Instituciones catolicas de saludPastoral Salud
 
Mensaje ss benedicto xvi jornada 2012
con o = utf 8-b_q0_ft_scottibersbmqs...
Mensaje ss benedicto xvi jornada 2012
con o  = utf 8-b_q0_ft_scottibersbmqs...Mensaje ss benedicto xvi jornada 2012
con o  = utf 8-b_q0_ft_scottibersbmqs...
Mensaje ss benedicto xvi jornada 2012
con o = utf 8-b_q0_ft_scottibersbmqs...
Pastoral Salud
 

Similar a El hospital, lugar de evangelización... (20)

Mensaje Jme 2010
Mensaje Jme 2010Mensaje Jme 2010
Mensaje Jme 2010
 
El evangelio ilumina las situaciones de sufrimiento
El evangelio ilumina las situaciones de sufrimientoEl evangelio ilumina las situaciones de sufrimiento
El evangelio ilumina las situaciones de sufrimiento
 
2019 Familia-Vida-sembradores-esperanza. CEE
2019 Familia-Vida-sembradores-esperanza. CEE2019 Familia-Vida-sembradores-esperanza. CEE
2019 Familia-Vida-sembradores-esperanza. CEE
 
Sembradores esperanza
Sembradores esperanzaSembradores esperanza
Sembradores esperanza
 
VanguardiaLuterana 4.pdf
VanguardiaLuterana 4.pdfVanguardiaLuterana 4.pdf
VanguardiaLuterana 4.pdf
 
Jornada mundial del enfermo 2011
Jornada mundial del enfermo 2011Jornada mundial del enfermo 2011
Jornada mundial del enfermo 2011
 
Dios alfa y omega de la vida
Dios alfa y omega de la vidaDios alfa y omega de la vida
Dios alfa y omega de la vida
 
La Pastoral de la Salud, Ser y Quehacer, Tlaxcala, 2006
La Pastoral de la Salud, Ser y Quehacer,   Tlaxcala, 2006La Pastoral de la Salud, Ser y Quehacer,   Tlaxcala, 2006
La Pastoral de la Salud, Ser y Quehacer, Tlaxcala, 2006
 
Jornada enfermo 2013
Jornada enfermo 2013Jornada enfermo 2013
Jornada enfermo 2013
 
Folleto del papa
Folleto del papaFolleto del papa
Folleto del papa
 
Discípulos misioneros en el mundo de la salud terminado
Discípulos misioneros en el mundo de la salud terminadoDiscípulos misioneros en el mundo de la salud terminado
Discípulos misioneros en el mundo de la salud terminado
 
Discípulos misioneros en el mundo de la salud terminado
Discípulos misioneros en el mundo de la salud terminadoDiscípulos misioneros en el mundo de la salud terminado
Discípulos misioneros en el mundo de la salud terminado
 
Discursos 2011
Discursos 2011Discursos 2011
Discursos 2011
 
Homilãa ss benedicto xvi, 11 de febrero de 2 010
Homilãa ss benedicto xvi, 11 de febrero de 2 010Homilãa ss benedicto xvi, 11 de febrero de 2 010
Homilãa ss benedicto xvi, 11 de febrero de 2 010
 
A compañamiento de grupo de ps mazatlán 2008
A compañamiento de grupo de ps  mazatlán 2008A compañamiento de grupo de ps  mazatlán 2008
A compañamiento de grupo de ps mazatlán 2008
 
Mensaje ss benedicto xvi jornada 2009
para la xvii jornada_mundial_del_enf...
Mensaje ss benedicto xvi jornada 2009
para  la xvii jornada_mundial_del_enf...Mensaje ss benedicto xvi jornada 2009
para  la xvii jornada_mundial_del_enf...
Mensaje ss benedicto xvi jornada 2009
para la xvii jornada_mundial_del_enf...
 
Evangelii gaudium resumensegecem
Evangelii gaudium resumensegecemEvangelii gaudium resumensegecem
Evangelii gaudium resumensegecem
 
Mensaje jme 2011
Mensaje jme 2011Mensaje jme 2011
Mensaje jme 2011
 
Instituciones catolicas de salud
Instituciones catolicas de saludInstituciones catolicas de salud
Instituciones catolicas de salud
 
Mensaje ss benedicto xvi jornada 2012
con o = utf 8-b_q0_ft_scottibersbmqs...
Mensaje ss benedicto xvi jornada 2012
con o  = utf 8-b_q0_ft_scottibersbmqs...Mensaje ss benedicto xvi jornada 2012
con o  = utf 8-b_q0_ft_scottibersbmqs...
Mensaje ss benedicto xvi jornada 2012
con o = utf 8-b_q0_ft_scottibersbmqs...
 

Más de Pastoral Salud

Fortalezcans sus corazones
Fortalezcans sus corazonesFortalezcans sus corazones
Fortalezcans sus corazones
Pastoral Salud
 
7 criterios teologicos para una correcta organización de pastoral de la salud
7 criterios teologicos para una correcta organización de pastoral de la salud7 criterios teologicos para una correcta organización de pastoral de la salud
7 criterios teologicos para una correcta organización de pastoral de la salud
Pastoral Salud
 
6 reflexion teol y past. mujer, vih y sida[1]
6 reflexion teol y past. mujer, vih y sida[1]6 reflexion teol y past. mujer, vih y sida[1]
6 reflexion teol y past. mujer, vih y sida[1]Pastoral Salud
 
5 reflexión a favor de la vida
5 reflexión a favor de la vida5 reflexión a favor de la vida
5 reflexión a favor de la vidaPastoral Salud
 
4 hora santa por la vida
4 hora santa por la vida4 hora santa por la vida
4 hora santa por la vida
Pastoral Salud
 
3 soy a imagen de dios
3 soy a imagen de dios3 soy a imagen de dios
3 soy a imagen de diosPastoral Salud
 
2 san juan de Dios
2 san juan de Dios2 san juan de Dios
2 san juan de Dios
Pastoral Salud
 
1 efemérides de la salud
1 efemérides de la salud1 efemérides de la salud
1 efemérides de la saludPastoral Salud
 
Jornada de oracion por los enfermos 2015
Jornada de oracion por los enfermos 2015Jornada de oracion por los enfermos 2015
Jornada de oracion por los enfermos 2015Pastoral Salud
 
Mensaje del santo padre francisco
Mensaje del santo padre franciscoMensaje del santo padre francisco
Mensaje del santo padre francisco
Pastoral Salud
 
Discuro de apertura encuentro de enfermeras en irlanda
Discuro de apertura encuentro de enfermeras en irlandaDiscuro de apertura encuentro de enfermeras en irlanda
Discuro de apertura encuentro de enfermeras en irlandaPastoral Salud
 
La enfermera como promotor de la familia
La enfermera como promotor de la familiaLa enfermera como promotor de la familia
La enfermera como promotor de la familiaPastoral Salud
 
El esfuerzo es inútil sin Dios
El esfuerzo es inútil sin DiosEl esfuerzo es inútil sin Dios
El esfuerzo es inútil sin DiosPastoral Salud
 
Decreto sobre dispensarios (1)
Decreto sobre dispensarios (1)Decreto sobre dispensarios (1)
Decreto sobre dispensarios (1)Pastoral Salud
 
Información de la enfermedad del ébola arq mx.
Información de la enfermedad del ébola arq mx.Información de la enfermedad del ébola arq mx.
Información de la enfermedad del ébola arq mx.Pastoral Salud
 
Congreso latinoamericano copia
Congreso latinoamericano copiaCongreso latinoamericano copia
Congreso latinoamericano copiaPastoral Salud
 
04. diapositivas madre soledad, carisma.
04. diapositivas madre soledad,  carisma.04. diapositivas madre soledad,  carisma.
04. diapositivas madre soledad, carisma.
Pastoral Salud
 
03. san juan de dios tras - imag
03. san juan de dios   tras - imag03. san juan de dios   tras - imag
03. san juan de dios tras - imagPastoral Salud
 

Más de Pastoral Salud (20)

Fortalezcans sus corazones
Fortalezcans sus corazonesFortalezcans sus corazones
Fortalezcans sus corazones
 
7 criterios teologicos para una correcta organización de pastoral de la salud
7 criterios teologicos para una correcta organización de pastoral de la salud7 criterios teologicos para una correcta organización de pastoral de la salud
7 criterios teologicos para una correcta organización de pastoral de la salud
 
6 reflexion teol y past. mujer, vih y sida[1]
6 reflexion teol y past. mujer, vih y sida[1]6 reflexion teol y past. mujer, vih y sida[1]
6 reflexion teol y past. mujer, vih y sida[1]
 
5 reflexión a favor de la vida
5 reflexión a favor de la vida5 reflexión a favor de la vida
5 reflexión a favor de la vida
 
4 hora santa por la vida
4 hora santa por la vida4 hora santa por la vida
4 hora santa por la vida
 
3 soy a imagen de dios
3 soy a imagen de dios3 soy a imagen de dios
3 soy a imagen de dios
 
2 san juan de Dios
2 san juan de Dios2 san juan de Dios
2 san juan de Dios
 
1 efemérides de la salud
1 efemérides de la salud1 efemérides de la salud
1 efemérides de la salud
 
Jornada de oracion por los enfermos 2015
Jornada de oracion por los enfermos 2015Jornada de oracion por los enfermos 2015
Jornada de oracion por los enfermos 2015
 
Mensaje del santo padre francisco
Mensaje del santo padre franciscoMensaje del santo padre francisco
Mensaje del santo padre francisco
 
Discuro de apertura encuentro de enfermeras en irlanda
Discuro de apertura encuentro de enfermeras en irlandaDiscuro de apertura encuentro de enfermeras en irlanda
Discuro de apertura encuentro de enfermeras en irlanda
 
La enfermera como promotor de la familia
La enfermera como promotor de la familiaLa enfermera como promotor de la familia
La enfermera como promotor de la familia
 
El esfuerzo es inútil sin Dios
El esfuerzo es inútil sin DiosEl esfuerzo es inútil sin Dios
El esfuerzo es inútil sin Dios
 
Adviento 2014
Adviento 2014Adviento 2014
Adviento 2014
 
Decreto sobre dispensarios (1)
Decreto sobre dispensarios (1)Decreto sobre dispensarios (1)
Decreto sobre dispensarios (1)
 
Información de la enfermedad del ébola arq mx.
Información de la enfermedad del ébola arq mx.Información de la enfermedad del ébola arq mx.
Información de la enfermedad del ébola arq mx.
 
Congreso latinoamericano copia
Congreso latinoamericano copiaCongreso latinoamericano copia
Congreso latinoamericano copia
 
Merida
MeridaMerida
Merida
 
04. diapositivas madre soledad, carisma.
04. diapositivas madre soledad,  carisma.04. diapositivas madre soledad,  carisma.
04. diapositivas madre soledad, carisma.
 
03. san juan de dios tras - imag
03. san juan de dios   tras - imag03. san juan de dios   tras - imag
03. san juan de dios tras - imag
 

El hospital, lugar de evangelización...

  • 1. MÉDICOS CATÓLICOS Diácono Permanente DE GUANAJUATO A.C. Dr. José Silvestre López S. —«El hospital, lugar de evangelización: misión humana y espiritual»— DISCURSO DEL SANTO PADRE BENEDICTO XVI A LOS PARTICIPANTES EN LA CONFERENCIA INTERNACIONAL DEL CONSEJO PONTIFICIO PARA AL PASTORAL DE LA SALUD 17 de noviembre de 2012 Señores cardenales, venerados hermanos en el episcopado y en el sacerdocio, queridos hermanos y hermanas: El tema de vuestra Conferencia —«El hospital, lugar de evangelización: misión humana y espiritual»— me ofrece la ocasión de extender mi saludo a todos los agentes sanitarios, en particular a los miembros de la Asociación de Médicos católicos italianos y de la Federación europea de las Asociaciones médicas católicas, que, en la Universidad Católica del Sacro Cuore de Roma, han reflexionado sobre el tema «Bioética y Europa cristiana». Saludo igualmente a los enfermos presentes, a sus familiares, a los capellanes y a los voluntarios, a los miembros de asociaciones, en particular de UNITALSI, a los estudiantes de las facultades de medicina y cirugía y de los cursos universitarios de las profesiones sanitarias. La Iglesia se dirige siempre con el mismo espíritu de fraterna participación a cuantos viven la experiencia del dolor, animada por el Espíritu de Aquel que, con el poder de su amor, ha devuelto sentido y dignidad al misterio del sufrimiento. A estas personas el concilio Vaticano II dijo: no estáis «abandonados» ni sois «inútiles», porque, unidos a la Cruz de Cristo, contribuís a su obra salvífica (cf. Mensaje a los pobres, a los enfermos y a todos los que sufren, 8 de diciembre de 1965). Y con los mismos acentos de esperanza, la Iglesia interpela también a los profesionales y a los voluntarios de la salud. La vuestra es una singular vocación que necesita estudio, sensibilidad y experiencia. Sin embargo, a quien elige trabajar en el mundo del sufrimiento viviendo la propia actividad como una «misión humana y espiritual» se le pide una competencia ulterior, que va más allá de los títulos académicos. Se trata de la «ciencia cristiana del sufrimiento», indicada explícitamente por el Concilio como «la única verdad capaz de responder al misterio del sufrimiento» y de dar a quien está enfermo «un alivio sin engaño»: «No está en nuestro poder —dice el Concilio— el concederos la salud corporal, ni tampoco la disminución de vuestros dolores físicos... Pero tenemos una cosa más profunda y más preciosa que ofreceros... Cristo no suprimió el sufrimiento y tampoco ha querido desvelarnos enteramente su misterio: Él lo tomó sobre sí, y eso es bastante para que nosotros comprendamos todo su valor» (Ib.). De esta «ciencia cristiana del sufrimiento» sois expertos cualificados. Vuestro ser católicos, sin temor, os da una responsabilidad mayor en el ámbito de la sociedad y de la Iglesia: se trata de una verdadera vocación, como recientemente han testimoniado figuras ejemplares como san Giuseppe Moscati, san Riccardo Pampuri, santa Gianna Beretta Molla, santa Anna Schäffer y el siervo de Dios Jérôme Lejeune. Es éste un empeño de nueva evangelización también en tiempos de crisis económica que sustrae recursos a la tutela de la salud. Precisamente en tal contexto hospitales y estructuras de asistencia deben reflexionar en su papel para evitar que la salud, en lugar de un bien universal que hay que garantizar y defender, se convierta en
  • 2. una simple «mercadería» sometida a las leyes del mercado, por lo tanto, en un bien reservado a pocos. Jamás puede olvidarse la debida atención particular a la dignidad de la persona que sufre, aplicando también en el ámbito de las políticas sanitarias el principio de subsidiariedad y el de solidaridad (cf. Enc. Caritas in veritate, 58). Hoy, aunque por un lado, con motivo de los progresos en el campo técnico-científico, aumenta la capacidad de curar físicamente al enfermo, por otro lado parece debilitarse la capacidad de «atender» a la persona que sufre, considerada en su totalidad y unicidad. Así que parecen ofuscarse los horizontes éticos de la ciencia médica, que corre el riesgo de olvidar que su vocación es servir a cada hombre y a todo el hombre, en las diversas fases de su existencia. Es deseable que el lenguaje de la «ciencia cristiana del sufrimiento» —al que pertenecen la compasión, la solidaridad, la participación, la abnegación, la gratuidad, el don de sí— se convierta en el léxico universal de cuantos trabajan en el campo de la asistencia sanitaria. Es el lenguaje del Buen Samaritano de la parábola evangélica, que puede considerarse —según el beato Papa Juan Pablo II— «uno de los elementos esenciales de la cultura moral y de la civilización universalmente humanas» (Lett. ap. Salvifici doloris, 29). En esta perspectiva los hospitales deben ser considerados como lugar privilegiado de evangelización, pues donde la Iglesia se hace «vehículo de la presencia de Dios», se convierte al mismo tiempo en «instrumento de una verdadera humanización del hombre y del mundo» (Congregación para la doctrina de la fe, Nota doctrinal sobre algunos aspectos de la evangelización, 9: L’Osservatore Romano, edición en lengua española, 21 de diciembre de 2007, p. 11). Sólo teniendo bien claro que en el centro de la actividad médica y asistencial está el bienestar del hombre en su condición más frágil e indefensa, del hombre en busca de sentido ante el misterio insondable del dolor, se puede concebir el hospital como «lugar en donde la relación de curación no es oficio, sino una misión; donde la caridad del Buen Samaritano es la primera cátedra; y el rostro del hombre sufriente, el Rostro mismo de Cristo» (Discurso en la Universidad Católica del Sacro Cuore de Roma, 3 de mayo de 2012: L’Osservatore Romano, edición en lengua española, 6 de mayo de 2012, p. 3). Queridos amigos: esta asistencia sanadora y evangelizadora es la tarea que siempre os espera. Ahora más que nunca nuestra sociedad necesita de «buenos samaritanos» de corazón generoso y brazos abiertos a todos, sabiendo que «la grandeza de la humanidad está determinada esencialmente por su relación con el sufrimiento y con el que sufre» (Enc. Spe salvi, 38). Este «ir más allá» del acercamiento clínico os abre a la dimensión de la trascendencia, respecto a la cual un papel fundamental desempeñan los capellanes y asistentes religiosos. A ellos compete en primer lugar hacer que se transparente en el variado panorama sanitario, también en el misterio del sufrimiento, la gloria del Crucificado Resucitado. Una última palabra deseo reservaros a vosotros, queridos enfermos. Vuestro silencioso testimonio es un un signo eficaz e instrumento de evangelización para las personas que os atienden y para vuestras familias, en la certeza de que «ninguna lágrima, ni de quien sufre ni de quien está a su lado, se pierde delante de Dios» (Ángelus, 1 de febrero de 2009: L’Osservatore Romano, edición en lengua española, 6 de febrero de 2009, p. 15). Vosotros «sois los hermanos de Cristo paciente, y con El, si queréis, salváis al mundo» (Conc. Vat. II, Mensaje cit.) Encomendándoos a todos a la Virgen María, Salus Infirmorum, para que guíe vuestros pasos y os haga siempre testigos activos e incansables de la ciencia cristiana del sufrimiento, os imparto de corazón la bendición apostólica.