SlideShare una empresa de Scribd logo
Impacto del ambiente sobre el
cerebro que aprende
Interacción socia.
La nutrición.
Regulación de las emociones.
La atención.
Ejercicio físico.
La música.
La motivación.
El sueño y el
aprendizaje.
Los juegos de
videos.
Interacción social
Por interacción social se entiende el
lazo o vínculo que existe entre las
personas y que son esenciales para
el grupo, de tal manera que sin ella
la sociedad no funcionaría.
La interacción social en la vida
cotidiana
Todos los días y sin darnos cuenta
nosotros intercambiamos miradas
rápidas con persona que ni siquiera
conocemos, esto es la interacción
social cotidiana, ya sea cuando
estamos en el bus, en la calle, la
universidad, el trabajo, etc; esto es lo
que llama Erving Goffman
desatención amable.
La nutrición
La nutrición es el proceso biológico
en el que los organismos asimilan
los alimentos y los líquidos
necesarios para el funcionamiento,
el crecimiento y el mantenimiento
de sus funciones vitales..
La influencia de la nutrición sobre
el aprendizaje y la conducta
El cerebro tiene una barrera
protectora que transporta selectivamente
nutrientes y sustancias que son adecuadas
para su funcionamiento. Si los nutrientes
son inadecuados, ocasiona desequilibrios
neuroquímicos, que provocan alteraciones
en el pensamiento, percepción,
emociones, o conductas
Regulación de las emociones
La regulación emocional es la
capacidad para manejar las
emociones de forma apropiada.
Como controlar nuestras
emociones
Controla tu respiración.
Mantén la frente en alto.
Sal a caminar.
Medita.
Comienza el día de forma positiva.
Habla con alguien lo que sientes.
La atención
La atención desempeña un importante
papel en diferentes aspectos de la vida
del hombre, tal es así que han sido
múltiples los esfuerzos realizados por
muchos autores para definirla,
estudiarla y delimitar su estatus entre
los procesos psicológicos. Las
definiciones que a continuación se
citan son todas válidas, pese a que no
se ha llegado a un consenso, el
estudio de la atención continúa.
Características de la atención
• Amplitud: Esta característica hace referencia a la cantidad de información
a la que podemos atender al mismo tiempo y al número de tareas que
podemos realizar simultáneamente.
• Intensidad: Puede definirse entonces como la cantidad de atención que le
prestamos a un objeto o tarea y está directamente relacionada con el nivel
de vigilia y alerta de un individuo.
• Oscila miento: La atención cambia y oscila continuamente, ya sea porque
procesamos dos o más fuentes de información (estímulos atendidos) o
bien porque nos encontramos realizando dos tareas y la atención se va
dirigiendo alternativamente de una a otra (shantung).
Ejercicio físico
Se llama ejercicio físico a cualquier
actividad física que mejora y
mantiene la aptitud física, la salud y
el bienestar de la persona. .
Efectos en el cerebro y las
funciones cognitivas
La práctica regular de un programa de ejercicio genera nuevas redes
neuronales y mejora las funciones cognitivas al incrementar la
plasticidad sináptica, el metabolismo y la circulación sanguínea cerebral.
Mejora la capacidad intelectual y el rendimiento escolar en niños y
adolescentes. En experimentos con ratones, el ejercicio promueve la
función cognitiva a través de la desarrollo del hipocampo que dependen
de aprendizaje espacial, y la mejora de la plasticidad sináptica y la
neurogénesis.
La música
Según la definición tradicional del
término, el arte de organizar
sensible y lógicamente una
combinación coherente de sonidos
y silencios utilizando los principios
fundamentales de la melodía, la
armonía y el ritmo, mediante la
intervención de complejos procesos
psico-anímicos.
Psicología de la música
Es el estudio de la fuerza emocional
que ejerce la música en el
comportamiento de las personas en
cualquier etapa de la vida. Este tipo
de psicología se inicia a principios del
siglo XX.
Como ayuda la música al
aprendizaje
Pacientes con Alzheimer usan la terapia musical para recordar
eventos o personas. La música nos transporta hacia momentos,
incluso cuando no recordamos nada más. Es más poderosa que
las imágenes (Kazán, 2008)
“La música también activa la memoria automática provocándonos
recordar letras de canciones sin siquiera estar conscientes que
las sabemos; salen de nuestra boca como reflejo” (Armstrong,
2008, p. 98, traducido por autor).
La música tiene una poderosa relación con la capacidad de
recordar. Si uno escucha un tipo de música al momento de
aprender algo y escucha esa misma música al momento de
recordar, como por ejemplo en una prueba, los resultados son
mejores que sin
la música (O’Donnell, 1999).
La motivación
La motivación son los estímulos que
mueven a la persona a realizar
determinadas acciones y persistir en
ellas para su culminación. Este término
está relacionado con el de voluntad y
el del interés.
La motivación escolar
La motivación escolar constituye uno de
los factores psico-educacionales más
importantes en el desarrollo del
aprendizaje.
La motivación en psicología
En psicología y filosofía, la motivación
implica estados internos que dirigen el
organismo hacia metas o fines
determinados; son los impulsos que
mueven a la persona a realizar
determinadas acciones y persistir en ellas
para su culminación. Este término está
relacionado con voluntad e interés.
El sueño y el aprendizaje
El aprendizaje
El aprendizaje se define técnicamente
como un cambio permanente de la
conducta de la persona como
resultado de la experiencia. Se refiere
al cambio en la conducta o al potencial
de la conducta de un sujeto en una
situación dada, como producto de sus
repetidas experiencias en dicha
situación.
El sueño
Es un estado fisiológico de
autorregulación y reposo uniforme de
un organismo. En contraposición con el
estado de vigilia -cuando el ser está
despierto-, el sueño se caracteriza por
los bajos niveles de actividad fisiológica
(presión sanguínea, respiración) y por
una respuesta menor ante estímulos
externos.
Como afecta el sueño en el
aprendizaje
Es bueno saber que durante el sueño se
lleva a cabo una función restauradora
significativa y fundamental de nuestro
organismo, que en el caso de los
estudiantes es de vital importancia. Es en
este periodo cuando los contenidos de la
memoria de corto plazo acumulados
durante el día se “empaquetan” y quedan
contenidos como memoria a largo plazo:
esto es el aprendizaje.
Los juegos de videos
Es un juego electrónico en el que
una o más personas interactúan, por
medio de un controlador, con un
dispositivo dotado de imágenes de
vídeo.
Como afectan los juegos al
aprendizaje
El juego tiene potencial para convertirse en
una adicción patológica, que conlleve a un
trastorno psiquiátrico. El trabajo de
investigación utiliza escalas adaptadas
para diagnosticar si el juego es patológico.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Precursores de la Educación Inicial
Precursores de la Educación InicialPrecursores de la Educación Inicial
Precursores de la Educación Inicial
Sofía Zaric Kruljac
 
Producto 4 cuadro comparativo de las teorías de adquisición
Producto 4   cuadro comparativo de las teorías de adquisiciónProducto 4   cuadro comparativo de las teorías de adquisición
Producto 4 cuadro comparativo de las teorías de adquisiciónthaniaacosta
 
Teoría sobre el lenguaje de Skinner
Teoría sobre el lenguaje de SkinnerTeoría sobre el lenguaje de Skinner
Teoría sobre el lenguaje de Skinner
educadorasjverne
 
Niños y Niñas con TDAH.
Niños y Niñas con TDAH. Niños y Niñas con TDAH.
Niños y Niñas con TDAH.
Pedro Roberto Casanova
 
Psicomotricidad
PsicomotricidadPsicomotricidad
PsicomotricidadSilvia
 
Teoria psicogenetica 2017
Teoria psicogenetica  2017Teoria psicogenetica  2017
Teoria psicogenetica 2017
marionruiz25
 
El Trastorno del Espectro Autista (TEA):
El Trastorno del Espectro Autista (TEA):El Trastorno del Espectro Autista (TEA):
El Trastorno del Espectro Autista (TEA):
Selene Catarino
 
El Naturalismo Pedagogico
El Naturalismo PedagogicoEl Naturalismo Pedagogico
El Naturalismo Pedagogicoalemila
 
Garabateo controlado
Garabateo controladoGarabateo controlado
Garabateo controlado
CristinaMolinaA
 
Metodo glenn doman
Metodo glenn domanMetodo glenn doman
Metodo glenn domanandres4231
 
Teoria de gestalt
Teoria de gestaltTeoria de gestalt
Teoria de gestalt
Majules
 
Funciones de la orientación ideas generales
Funciones de la orientación ideas generalesFunciones de la orientación ideas generales
Funciones de la orientación ideas generalesedumagisII
 
Raul gomez 1
Raul gomez 1Raul gomez 1
Raul gomez 1
pablo caserio
 
Autores de la educación infantil
Autores de la educación infantilAutores de la educación infantil
Autores de la educación infantilanaizk
 
Teorias del aprendizaje y sus experimentos.
Teorias del aprendizaje y sus experimentos.Teorias del aprendizaje y sus experimentos.
Teorias del aprendizaje y sus experimentos.
Universidad Yacambú
 
Modelos de desarrollo cognoscitivo
Modelos de desarrollo cognoscitivoModelos de desarrollo cognoscitivo
Modelos de desarrollo cognoscitivo
Cossette De Leon
 

La actualidad más candente (20)

Precursores de la Educación Inicial
Precursores de la Educación InicialPrecursores de la Educación Inicial
Precursores de la Educación Inicial
 
Historia de la infancia
Historia de la infanciaHistoria de la infancia
Historia de la infancia
 
Producto 4 cuadro comparativo de las teorías de adquisición
Producto 4   cuadro comparativo de las teorías de adquisiciónProducto 4   cuadro comparativo de las teorías de adquisición
Producto 4 cuadro comparativo de las teorías de adquisición
 
Teoría sobre el lenguaje de Skinner
Teoría sobre el lenguaje de SkinnerTeoría sobre el lenguaje de Skinner
Teoría sobre el lenguaje de Skinner
 
Niños y Niñas con TDAH.
Niños y Niñas con TDAH. Niños y Niñas con TDAH.
Niños y Niñas con TDAH.
 
Etapas segun piaget
Etapas segun piagetEtapas segun piaget
Etapas segun piaget
 
Psicomotricidad
PsicomotricidadPsicomotricidad
Psicomotricidad
 
Teoria psicogenetica 2017
Teoria psicogenetica  2017Teoria psicogenetica  2017
Teoria psicogenetica 2017
 
Ensayo adecuaciones curriculares
Ensayo adecuaciones curricularesEnsayo adecuaciones curriculares
Ensayo adecuaciones curriculares
 
Método frobeliano
Método frobelianoMétodo frobeliano
Método frobeliano
 
El Trastorno del Espectro Autista (TEA):
El Trastorno del Espectro Autista (TEA):El Trastorno del Espectro Autista (TEA):
El Trastorno del Espectro Autista (TEA):
 
El Naturalismo Pedagogico
El Naturalismo PedagogicoEl Naturalismo Pedagogico
El Naturalismo Pedagogico
 
Garabateo controlado
Garabateo controladoGarabateo controlado
Garabateo controlado
 
Metodo glenn doman
Metodo glenn domanMetodo glenn doman
Metodo glenn doman
 
Teoria de gestalt
Teoria de gestaltTeoria de gestalt
Teoria de gestalt
 
Funciones de la orientación ideas generales
Funciones de la orientación ideas generalesFunciones de la orientación ideas generales
Funciones de la orientación ideas generales
 
Raul gomez 1
Raul gomez 1Raul gomez 1
Raul gomez 1
 
Autores de la educación infantil
Autores de la educación infantilAutores de la educación infantil
Autores de la educación infantil
 
Teorias del aprendizaje y sus experimentos.
Teorias del aprendizaje y sus experimentos.Teorias del aprendizaje y sus experimentos.
Teorias del aprendizaje y sus experimentos.
 
Modelos de desarrollo cognoscitivo
Modelos de desarrollo cognoscitivoModelos de desarrollo cognoscitivo
Modelos de desarrollo cognoscitivo
 

Similar a El impacto del ambiente sobre el cerebro que aprende

FISIOLOGIA Y CONDUCTA
FISIOLOGIA Y CONDUCTA FISIOLOGIA Y CONDUCTA
FISIOLOGIA Y CONDUCTA
francis torres
 
FISIOLOGIA Y CONDUCTA
FISIOLOGIA Y CONDUCTAFISIOLOGIA Y CONDUCTA
FISIOLOGIA Y CONDUCTA
francis torres
 
Tarea2
Tarea2Tarea2
Presentacion fisiologia y conducta
Presentacion fisiologia y conductaPresentacion fisiologia y conducta
Presentacion fisiologia y conducta
CrisbethDelgado
 
Anatomía y funciones generales del órgano sensorial
Anatomía y funciones generales del órgano sensorialAnatomía y funciones generales del órgano sensorial
Anatomía y funciones generales del órgano sensorial
EDISNEYHERNANDEZSAEN
 
Actividad 14
Actividad 14Actividad 14
Actividad 14
EDISNEYHERNANDEZSAEN
 
Anatomía y funciones generales del órgano sensorial
Anatomía y funciones generales del órgano sensorialAnatomía y funciones generales del órgano sensorial
Anatomía y funciones generales del órgano sensorial
EDISNEYHERNANDEZSAEN
 
Tarea #2 SensoPercepción Migdali Romero
Tarea #2 SensoPercepción Migdali RomeroTarea #2 SensoPercepción Migdali Romero
Tarea #2 SensoPercepción Migdali Romero
Migdali Romero
 
Procesos mentales superiores por Irwin Angulo @irja500
Procesos mentales superiores por Irwin Angulo @irja500Procesos mentales superiores por Irwin Angulo @irja500
Procesos mentales superiores por Irwin Angulo @irja500
Irwin Angulo
 
Procesos mentales tarea2
Procesos mentales tarea2Procesos mentales tarea2
Procesos mentales tarea2
Andrea Gutierrez
 
Procesos Mentales, Sistema Nervioso Autonomo, Placer-Displacer
Procesos Mentales, Sistema Nervioso Autonomo, Placer-DisplacerProcesos Mentales, Sistema Nervioso Autonomo, Placer-Displacer
Procesos Mentales, Sistema Nervioso Autonomo, Placer-Displacer
Daniela Salazar
 
Procesos psicológicos
Procesos psicológicosProcesos psicológicos
Procesos psicológicos
katherineMotaTorreal
 
Tarea 2 edgar guerra
Tarea 2 edgar guerraTarea 2 edgar guerra
Tarea 2 edgar guerra
Edgar Guerra
 
Procesos mentales superiores
Procesos mentales superioresProcesos mentales superiores
Procesos mentales superiores
Gabriela Fonseca
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
Oriana Ron
 
Fisiologia y conducta
Fisiologia y conductaFisiologia y conducta
Fisiologia y conducta
Johanna Salgado
 
Relatoria marlon figueroa viernes
Relatoria marlon figueroa viernesRelatoria marlon figueroa viernes
Relatoria marlon figueroa viernes
Leydis Diana Lanuza Barrera
 
Los Procesos Mentales
Los Procesos MentalesLos Procesos Mentales
Los Procesos Mentales
Úrsula Palma
 
Tarea2 procesos mentales mayra_natera_hps_17300123v
Tarea2 procesos mentales mayra_natera_hps_17300123vTarea2 procesos mentales mayra_natera_hps_17300123v
Tarea2 procesos mentales mayra_natera_hps_17300123v
Mayra Natera
 
Tranajo Final - LA NEOROCIENCIA, MOVIMIENTOS, EJERCICIOS Y LA COGNICIÓN.pptx
Tranajo Final - LA NEOROCIENCIA, MOVIMIENTOS, EJERCICIOS Y LA COGNICIÓN.pptxTranajo Final - LA NEOROCIENCIA, MOVIMIENTOS, EJERCICIOS Y LA COGNICIÓN.pptx
Tranajo Final - LA NEOROCIENCIA, MOVIMIENTOS, EJERCICIOS Y LA COGNICIÓN.pptx
PROSPEROCLAUDIOBAUTI
 

Similar a El impacto del ambiente sobre el cerebro que aprende (20)

FISIOLOGIA Y CONDUCTA
FISIOLOGIA Y CONDUCTA FISIOLOGIA Y CONDUCTA
FISIOLOGIA Y CONDUCTA
 
FISIOLOGIA Y CONDUCTA
FISIOLOGIA Y CONDUCTAFISIOLOGIA Y CONDUCTA
FISIOLOGIA Y CONDUCTA
 
Tarea2
Tarea2Tarea2
Tarea2
 
Presentacion fisiologia y conducta
Presentacion fisiologia y conductaPresentacion fisiologia y conducta
Presentacion fisiologia y conducta
 
Anatomía y funciones generales del órgano sensorial
Anatomía y funciones generales del órgano sensorialAnatomía y funciones generales del órgano sensorial
Anatomía y funciones generales del órgano sensorial
 
Actividad 14
Actividad 14Actividad 14
Actividad 14
 
Anatomía y funciones generales del órgano sensorial
Anatomía y funciones generales del órgano sensorialAnatomía y funciones generales del órgano sensorial
Anatomía y funciones generales del órgano sensorial
 
Tarea #2 SensoPercepción Migdali Romero
Tarea #2 SensoPercepción Migdali RomeroTarea #2 SensoPercepción Migdali Romero
Tarea #2 SensoPercepción Migdali Romero
 
Procesos mentales superiores por Irwin Angulo @irja500
Procesos mentales superiores por Irwin Angulo @irja500Procesos mentales superiores por Irwin Angulo @irja500
Procesos mentales superiores por Irwin Angulo @irja500
 
Procesos mentales tarea2
Procesos mentales tarea2Procesos mentales tarea2
Procesos mentales tarea2
 
Procesos Mentales, Sistema Nervioso Autonomo, Placer-Displacer
Procesos Mentales, Sistema Nervioso Autonomo, Placer-DisplacerProcesos Mentales, Sistema Nervioso Autonomo, Placer-Displacer
Procesos Mentales, Sistema Nervioso Autonomo, Placer-Displacer
 
Procesos psicológicos
Procesos psicológicosProcesos psicológicos
Procesos psicológicos
 
Tarea 2 edgar guerra
Tarea 2 edgar guerraTarea 2 edgar guerra
Tarea 2 edgar guerra
 
Procesos mentales superiores
Procesos mentales superioresProcesos mentales superiores
Procesos mentales superiores
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Fisiologia y conducta
Fisiologia y conductaFisiologia y conducta
Fisiologia y conducta
 
Relatoria marlon figueroa viernes
Relatoria marlon figueroa viernesRelatoria marlon figueroa viernes
Relatoria marlon figueroa viernes
 
Los Procesos Mentales
Los Procesos MentalesLos Procesos Mentales
Los Procesos Mentales
 
Tarea2 procesos mentales mayra_natera_hps_17300123v
Tarea2 procesos mentales mayra_natera_hps_17300123vTarea2 procesos mentales mayra_natera_hps_17300123v
Tarea2 procesos mentales mayra_natera_hps_17300123v
 
Tranajo Final - LA NEOROCIENCIA, MOVIMIENTOS, EJERCICIOS Y LA COGNICIÓN.pptx
Tranajo Final - LA NEOROCIENCIA, MOVIMIENTOS, EJERCICIOS Y LA COGNICIÓN.pptxTranajo Final - LA NEOROCIENCIA, MOVIMIENTOS, EJERCICIOS Y LA COGNICIÓN.pptx
Tranajo Final - LA NEOROCIENCIA, MOVIMIENTOS, EJERCICIOS Y LA COGNICIÓN.pptx
 

Último

Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositiSistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
dubaicams1
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
JohnMedina81
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
jessenriquesotorosar
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
HANYACANO1
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
penfistiella
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
alejandro esteban concha leiva
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
frank0071
 

Último (20)

Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositiSistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
 

El impacto del ambiente sobre el cerebro que aprende

  • 1. Impacto del ambiente sobre el cerebro que aprende Interacción socia. La nutrición. Regulación de las emociones. La atención. Ejercicio físico. La música. La motivación. El sueño y el aprendizaje. Los juegos de videos.
  • 3. Por interacción social se entiende el lazo o vínculo que existe entre las personas y que son esenciales para el grupo, de tal manera que sin ella la sociedad no funcionaría.
  • 4. La interacción social en la vida cotidiana Todos los días y sin darnos cuenta nosotros intercambiamos miradas rápidas con persona que ni siquiera conocemos, esto es la interacción social cotidiana, ya sea cuando estamos en el bus, en la calle, la universidad, el trabajo, etc; esto es lo que llama Erving Goffman desatención amable.
  • 6. La nutrición es el proceso biológico en el que los organismos asimilan los alimentos y los líquidos necesarios para el funcionamiento, el crecimiento y el mantenimiento de sus funciones vitales..
  • 7. La influencia de la nutrición sobre el aprendizaje y la conducta El cerebro tiene una barrera protectora que transporta selectivamente nutrientes y sustancias que son adecuadas para su funcionamiento. Si los nutrientes son inadecuados, ocasiona desequilibrios neuroquímicos, que provocan alteraciones en el pensamiento, percepción, emociones, o conductas
  • 8. Regulación de las emociones
  • 9. La regulación emocional es la capacidad para manejar las emociones de forma apropiada.
  • 10. Como controlar nuestras emociones Controla tu respiración. Mantén la frente en alto. Sal a caminar. Medita. Comienza el día de forma positiva. Habla con alguien lo que sientes.
  • 12. La atención desempeña un importante papel en diferentes aspectos de la vida del hombre, tal es así que han sido múltiples los esfuerzos realizados por muchos autores para definirla, estudiarla y delimitar su estatus entre los procesos psicológicos. Las definiciones que a continuación se citan son todas válidas, pese a que no se ha llegado a un consenso, el estudio de la atención continúa.
  • 13. Características de la atención • Amplitud: Esta característica hace referencia a la cantidad de información a la que podemos atender al mismo tiempo y al número de tareas que podemos realizar simultáneamente. • Intensidad: Puede definirse entonces como la cantidad de atención que le prestamos a un objeto o tarea y está directamente relacionada con el nivel de vigilia y alerta de un individuo. • Oscila miento: La atención cambia y oscila continuamente, ya sea porque procesamos dos o más fuentes de información (estímulos atendidos) o bien porque nos encontramos realizando dos tareas y la atención se va dirigiendo alternativamente de una a otra (shantung).
  • 15. Se llama ejercicio físico a cualquier actividad física que mejora y mantiene la aptitud física, la salud y el bienestar de la persona. .
  • 16. Efectos en el cerebro y las funciones cognitivas La práctica regular de un programa de ejercicio genera nuevas redes neuronales y mejora las funciones cognitivas al incrementar la plasticidad sináptica, el metabolismo y la circulación sanguínea cerebral. Mejora la capacidad intelectual y el rendimiento escolar en niños y adolescentes. En experimentos con ratones, el ejercicio promueve la función cognitiva a través de la desarrollo del hipocampo que dependen de aprendizaje espacial, y la mejora de la plasticidad sináptica y la neurogénesis.
  • 18. Según la definición tradicional del término, el arte de organizar sensible y lógicamente una combinación coherente de sonidos y silencios utilizando los principios fundamentales de la melodía, la armonía y el ritmo, mediante la intervención de complejos procesos psico-anímicos.
  • 19. Psicología de la música Es el estudio de la fuerza emocional que ejerce la música en el comportamiento de las personas en cualquier etapa de la vida. Este tipo de psicología se inicia a principios del siglo XX.
  • 20. Como ayuda la música al aprendizaje Pacientes con Alzheimer usan la terapia musical para recordar eventos o personas. La música nos transporta hacia momentos, incluso cuando no recordamos nada más. Es más poderosa que las imágenes (Kazán, 2008) “La música también activa la memoria automática provocándonos recordar letras de canciones sin siquiera estar conscientes que las sabemos; salen de nuestra boca como reflejo” (Armstrong, 2008, p. 98, traducido por autor). La música tiene una poderosa relación con la capacidad de recordar. Si uno escucha un tipo de música al momento de aprender algo y escucha esa misma música al momento de recordar, como por ejemplo en una prueba, los resultados son mejores que sin la música (O’Donnell, 1999).
  • 22. La motivación son los estímulos que mueven a la persona a realizar determinadas acciones y persistir en ellas para su culminación. Este término está relacionado con el de voluntad y el del interés.
  • 23. La motivación escolar La motivación escolar constituye uno de los factores psico-educacionales más importantes en el desarrollo del aprendizaje.
  • 24. La motivación en psicología En psicología y filosofía, la motivación implica estados internos que dirigen el organismo hacia metas o fines determinados; son los impulsos que mueven a la persona a realizar determinadas acciones y persistir en ellas para su culminación. Este término está relacionado con voluntad e interés.
  • 25. El sueño y el aprendizaje
  • 26. El aprendizaje El aprendizaje se define técnicamente como un cambio permanente de la conducta de la persona como resultado de la experiencia. Se refiere al cambio en la conducta o al potencial de la conducta de un sujeto en una situación dada, como producto de sus repetidas experiencias en dicha situación.
  • 27. El sueño Es un estado fisiológico de autorregulación y reposo uniforme de un organismo. En contraposición con el estado de vigilia -cuando el ser está despierto-, el sueño se caracteriza por los bajos niveles de actividad fisiológica (presión sanguínea, respiración) y por una respuesta menor ante estímulos externos.
  • 28. Como afecta el sueño en el aprendizaje Es bueno saber que durante el sueño se lleva a cabo una función restauradora significativa y fundamental de nuestro organismo, que en el caso de los estudiantes es de vital importancia. Es en este periodo cuando los contenidos de la memoria de corto plazo acumulados durante el día se “empaquetan” y quedan contenidos como memoria a largo plazo: esto es el aprendizaje.
  • 29. Los juegos de videos
  • 30. Es un juego electrónico en el que una o más personas interactúan, por medio de un controlador, con un dispositivo dotado de imágenes de vídeo.
  • 31. Como afectan los juegos al aprendizaje El juego tiene potencial para convertirse en una adicción patológica, que conlleve a un trastorno psiquiátrico. El trabajo de investigación utiliza escalas adaptadas para diagnosticar si el juego es patológico.