SlideShare una empresa de Scribd logo
EL
IMPACTO
SOCIAL
DEL
FRACKING
VULNERACIÓN DE
DERECHOS HUMANOS
Y AMENAZA PARA LA
VIDA
Aroa de la Fuente López
EL FRACKING: TÉCNICA
EXPERIMENTAL
A pesar del monitoreo que se hace en superficie para controlar la evolución de las
fracturas, no se puede evitar que algunas de ellas alcancen zonas porosas y
permeables, por fuera de la formación a fracturar. Tampoco se puede evitar la
comunicación de las tremendas presiones a través de cañerías o cementaciones
defectuosas. Como consecuencia, tanto los fluidos de fractura como los
hidrocarburos de formación pueden comunicarse con las capas de agua dulce o
incluso con la superficie. Por estas razones se califica a la fractura hidráulica como
una ‘técnica experimental’ (D’Elia y Ochandio (2014).
Por lo tanto, ninguna regulación es suficiente para evitar los daños
LOS DERECHOS HUMANOS EN
MÉXICO
En los Estados Unidos Mexicanos todas las personas gozarán de los derechos humanos
reconocidos en esta Constitución y en los tratados internacionales de los que el Estado Mexicano
sea parte, así como de las garantías para su protección, cuyo ejercicio no podrá restringirse ni
suspenderse, salvo en los casos y bajo las condiciones que esta Constitución establece
Las normas relativas a los derechos humanos se interpretarán de conformidad con esta
Constitución y con los tratados internacionales de la materia favoreciendo en todo tiempo a las
personas la protección más amplia
Todas las autoridades, en el ámbito de sus competencias, tienen la obligación de promover,
respetar, proteger y garantizar los derechos humanos de conformidad con los principios de
universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad.
Art. 1 de la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos
EL DERECHO HUMANO AL AGUA
Toda persona tiene derecho al acceso, disposición y saneamiento de agua para consumo personal
y doméstico en forma suficiente, salubre, aceptable y asequible
 De 9 a 29 millones de litros para la fracturación de un solo pozo. Sin embargo, hay pozos con
mayor consumo, como es el caso del pozo Excelsior en Michigan, con 80 millones de litros
(Lucena, 2013).
Consumo anual de agua millones de personas (100 litros persona/día)
Fugas y contaminación de
fuentes de agua causadas por la
fractura hidráulica
EEUU: más de 1,000 casos de
contaminación de agua potable
(Food & Water Watch, 2012).
EL DERECHO
HUMANO A LA
SALUD
El goce del grado máximo de salud que
se pueda lograr es uno de los derechos
fundamentales de todo ser humano
 El líquido de perforación contiene más
de 2,500 productos químicos y 750
diferentes tipos de sustancias
químicas: 300,000 litros por pozo
(secreto comercial) (Pemex, 2012)
 Otros contaminantes del agua: metano (17 veces superior), asociado a benceno,
tolueno, etilbenceno y xileno, así como metales pesados y radioactivos
(cancerígenos y neurotóxicos) (Osborn et al., 2012)
 Contaminación atmosférica: ozono, metano, radón, sulfuro de hidrógeno ,
formaldehído y sílice cristalina (McKenzie et al., 2012).
Personas que viven a menos de 800 metros de los pozos: 66% posibilidades de
padecer cáncer.
Trabajadores: expuestos a niveles de sílice cristalina 68% superiores a los límites
permitidos. Silicosis y cáncer de pulmón.
 Daños en recién nacidos. Bajo peso, defectos congénitos, disminución duración
del embarazo, partos prematuros, problemas respiratorios
 Aumento enfermedades de transmisión sexual: VIH y SIDA, Clamidia vinculado
a tráfico de seres humanos para prostitución (CHP of NY y PSR, 2015).
 Contaminación auditiva, lumínica y estrés: trasiego de camiones (250 viajes por
día de camiones de alto tonelaje, 16 a 20 toneladas), compresores, generadores
(CHP of NY y PSR, 2015)
 Actividad sísmica y temblores: inyección aguas residuales (5.7 grados) y Fracking
(4.4 grados). Evidencia en Ohiao, Arkansas, Texas, Oklahoma (1,100 temblores en
2015) y Colorado.
DERECHO A LA ALIMENTACIÓN
El derecho a tener acceso, de manera regular, permanente y libre, sea directamente,
sea mediante compra en dinero, a una alimentación cuantitativa y cualitativamente
adecuada y suficiente, que corresponda a las tradiciones culturales de la población a
que pertenece el consumidor y que garantice una vida psíquica y física, individual y
colectiva, libre de angustias, satisfactoria y digna.
 Uso de aguas residuales para riego de cultivos y contaminación fuentes de agua
 Ocupación y degradación intensiva de la tierra
 Salud y muerte de animales (ganado)
DERECHO A UN MEDIO AMBIENTE
SANO
• Uso y contaminación de grandes cantidades de agua
• Contaminación atmosférica
• Emisión de sustancias tóxicas
• Ocupación y uso extensivo e intensivo del territorio
• Daños a la flora y la fauna
• Emisiones de gases de efecto invernadero (metano)
• Etc.
DERECHO A LA
AUTODETERMINACIÓN Y
AUTOMOMÍA
 En Dakota del Norte, Argentina, Brasil, Colombia y
México imposición de proyectos de
hidrocarburos y de fracking
 Reforma Energética: utilidad pública, interés
social y orden público; servidumbre legal y
expropiación.
 Consulta previa: no la sujetan a consentimiento y
una práctica deficiente
LA REGULACIÓN NO ES LA
RESPUESTA
Los estudios realizados por la industria, así como los análisis independientes indican
que, con los materiales y la tecnología que están disponibles en este momento, no
pueden evitarse los problemas de ingeniería inherentes a este método, que incluyen
sismicidad, fugas de metano y deterioro del revestimiento y la cementación de pozos.
Nuestra revisión de la literatura médica y de salud pública avalada por otros expertos
no encontró pruebas de que el Fracking pueda llevarse a cabo de forma que no
amenace la salud humana
Concerned Health Professionals of New York y Physicians for Social Responsability
(2015)
MÁS INFORMACIÓN
La fracturación hidráulica en la Sierra Norte de Puebla: una amenaza
real para las comunidades, disponible en
https://es.scribd.com/document/310185703/La-fracturacion-hidraulica-en-
la-Sierra-Norte-de-Puebla-una-amenaza-real-para-las-
comunidades#download
El sector Hidrocarburos en la Reforma Energética: retrocesos y
perspectivas, disponible en
http://fundar.org.mx/mexico/pdf/ReforEneraRetroPerspec.pdf
Última Frontera. Políticas Públicas, impactos y resistencias al fracking en
América Latina, disponible en
http://www.fundar.org.mx/mexico/pdf/InformeRegional.pdf
Anuario 2016. Las actividades extractivas en México: estado actual,
disponible en http://fundar.org.mx/mexico/pdf/Anuario2016FINAL.pdf
BIBLIOGRAFÍA
Concerned Health Porfessionals of New York and Physicians for Social Responsability (2015), Compendio de hallazgos
científicos, médicos y de medios de comunicación que demuestran los riesgos y daños del Fracking (extracción no convencional de
gas y petróleo), Nueva York: Autor, disponible en https://cl.boell.org/sites/default/files/compendium_final_25_de_mayo.pdf
D’Elia, Eduardo y Ochandio, Roberto (2014), ¿Qué es la fractura hidráulica o fracking? ¿Es una técnica experimental? ¿Cuáles son
sus etapas y características? ¿Qué son los hidrocarburos no convencionales?, en Pablo Bertinat, Eduardo D’Elia, Observatorio
Petrolero Sur, Roberto Ochandio, Maristella Svampa y Enrique Viale (Equipo de trabajo), 20 mitos y realidades del fracking (pp. 17-27),
Buenos Aires: Editorial El Colectivo.
Food and Water Watch (2012), Fracking: the New Global Water Crisis, Washington: Autor, disponible en
https://www.foodandwaterwatch.org/sites/default/files/Fracking%20Water%20Crisis%20Report%20March%202012.pdf
Lucena, Antonio (2013), Contaminación de aguas y suelos, en Pablo Cotarelo (coord.), Agrietando el futuro. La amenaza de la
fractura hidráulica en la era del cambio climático, Madrid: Libros en Acción
McKenzie, Lisa, Ruixin, Guo, Witter, Roxana, Savitz, David, Newman, Lee y Adgate, John (2012), Birth Outcomes and Maternal
Residential Proximity to Natural Gas Development in Rural Colorado, Environmental Health Perspectives, 122 (4), 412-417.
Osborn, Stephe, Vengosh, Avner, Warner, Nathaniel y Jackson, Robert (2011), Methane contamination of drinking water
accompanying gas-well drilling and hydraulic fracturing, disponible en
http://www.pnas.org/content/early/2011/05/02/1100682108.full.pdf+html
Pemex (2012), Potencial de recursos no convencionales asociados a plays de aceite y gas de lutitas en México, Presentación es
ExpoForo Pemex
GRACIAS
aroa@fundar.org.mx
www.fundar.org.mx
@FundarMéxico
www.nofrackingmexico.org
@NoFrackingMx

Más contenido relacionado

Similar a El impacto social del Fracking

Libro Impacto social y ambiental del Fracking en México
Libro Impacto social y ambiental del Fracking en MéxicoLibro Impacto social y ambiental del Fracking en México
Libro Impacto social y ambiental del Fracking en México
dreammx
 
LA EXPLOTACIÓN DEL GAS SHALE (Fracking) Y LOS RIESGOS A LA SALUD Y EL MEDIO ...
 LA EXPLOTACIÓN DEL GAS SHALE (Fracking) Y LOS RIESGOS A LA SALUD Y EL MEDIO ... LA EXPLOTACIÓN DEL GAS SHALE (Fracking) Y LOS RIESGOS A LA SALUD Y EL MEDIO ...
LA EXPLOTACIÓN DEL GAS SHALE (Fracking) Y LOS RIESGOS A LA SALUD Y EL MEDIO ...
Rodolfo Garza Gutierrez
 
1er Foro RAM: Impacto Ambiental
1er Foro RAM: Impacto Ambiental1er Foro RAM: Impacto Ambiental
1er Foro RAM: Impacto Ambiental
RedesCemefi
 
Documento concepto Navarro
Documento concepto NavarroDocumento concepto Navarro
Documento concepto Navarro
Michel Maya
 
Argentina: La Multisectorial no Fracking convoca a marcha nacional del Día In...
Argentina: La Multisectorial no Fracking convoca a marcha nacional del Día In...Argentina: La Multisectorial no Fracking convoca a marcha nacional del Día In...
Argentina: La Multisectorial no Fracking convoca a marcha nacional del Día In...
Crónicas del despojo
 
PROYECTO DE ECOLOGÍA
PROYECTO DE ECOLOGÍAPROYECTO DE ECOLOGÍA
PROYECTO DE ECOLOGÍA
Diana Cevallos
 
Pautas para la regulación hídrica
Pautas para la regulación hídricaPautas para la regulación hídrica
Pautas para la regulación hídrica
Encuentro Ciudadano Lagunero
 
Diálogos 62
Diálogos 62Diálogos 62
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
Futbol
 
Tecnología y Medio Ambiente
Tecnología y Medio Ambiente Tecnología y Medio Ambiente
Tecnología y Medio Ambiente
Vale Martinez
 
Incidencia de las emisiones de Búnker - C y agentes socio - económicos sobre ...
Incidencia de las emisiones de Búnker - C y agentes socio - económicos sobre ...Incidencia de las emisiones de Búnker - C y agentes socio - económicos sobre ...
Incidencia de las emisiones de Búnker - C y agentes socio - económicos sobre ...
Panamá
 
Contam aguas superficiales plaguicidas
Contam aguas superficiales plaguicidasContam aguas superficiales plaguicidas
Contam aguas superficiales plaguicidas
chelopla
 
Socioambiental
SocioambientalSocioambiental
Socioambiental
unach
 
Conflicto ambiental andrea perez
Conflicto ambiental andrea perezConflicto ambiental andrea perez
Conflicto ambiental andrea perez
AndreaYsabelPerez
 
Conflicto ambiental mariant rodriguez
Conflicto ambiental mariant rodriguezConflicto ambiental mariant rodriguez
Conflicto ambiental mariant rodriguez
MariaAnaRodriguez1
 
Riesgo tecnológico
Riesgo tecnológicoRiesgo tecnológico
Riesgo tecnológico
Anna Bernal
 
Riesgo tecnológico
Riesgo tecnológicoRiesgo tecnológico
Riesgo tecnológico
Anna Bernal
 
Riesgo tecnológico
Riesgo tecnológicoRiesgo tecnológico
Riesgo tecnológico
Anna Bernal
 
Efectos del fracking - Colombia
Efectos del fracking - ColombiaEfectos del fracking - Colombia
Efectos del fracking - Colombia
Juan Pablo Toro Martínez
 
Trabajo de investigacion
Trabajo de investigacionTrabajo de investigacion
Trabajo de investigacion
ana miss
 

Similar a El impacto social del Fracking (20)

Libro Impacto social y ambiental del Fracking en México
Libro Impacto social y ambiental del Fracking en MéxicoLibro Impacto social y ambiental del Fracking en México
Libro Impacto social y ambiental del Fracking en México
 
LA EXPLOTACIÓN DEL GAS SHALE (Fracking) Y LOS RIESGOS A LA SALUD Y EL MEDIO ...
 LA EXPLOTACIÓN DEL GAS SHALE (Fracking) Y LOS RIESGOS A LA SALUD Y EL MEDIO ... LA EXPLOTACIÓN DEL GAS SHALE (Fracking) Y LOS RIESGOS A LA SALUD Y EL MEDIO ...
LA EXPLOTACIÓN DEL GAS SHALE (Fracking) Y LOS RIESGOS A LA SALUD Y EL MEDIO ...
 
1er Foro RAM: Impacto Ambiental
1er Foro RAM: Impacto Ambiental1er Foro RAM: Impacto Ambiental
1er Foro RAM: Impacto Ambiental
 
Documento concepto Navarro
Documento concepto NavarroDocumento concepto Navarro
Documento concepto Navarro
 
Argentina: La Multisectorial no Fracking convoca a marcha nacional del Día In...
Argentina: La Multisectorial no Fracking convoca a marcha nacional del Día In...Argentina: La Multisectorial no Fracking convoca a marcha nacional del Día In...
Argentina: La Multisectorial no Fracking convoca a marcha nacional del Día In...
 
PROYECTO DE ECOLOGÍA
PROYECTO DE ECOLOGÍAPROYECTO DE ECOLOGÍA
PROYECTO DE ECOLOGÍA
 
Pautas para la regulación hídrica
Pautas para la regulación hídricaPautas para la regulación hídrica
Pautas para la regulación hídrica
 
Diálogos 62
Diálogos 62Diálogos 62
Diálogos 62
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Tecnología y Medio Ambiente
Tecnología y Medio Ambiente Tecnología y Medio Ambiente
Tecnología y Medio Ambiente
 
Incidencia de las emisiones de Búnker - C y agentes socio - económicos sobre ...
Incidencia de las emisiones de Búnker - C y agentes socio - económicos sobre ...Incidencia de las emisiones de Búnker - C y agentes socio - económicos sobre ...
Incidencia de las emisiones de Búnker - C y agentes socio - económicos sobre ...
 
Contam aguas superficiales plaguicidas
Contam aguas superficiales plaguicidasContam aguas superficiales plaguicidas
Contam aguas superficiales plaguicidas
 
Socioambiental
SocioambientalSocioambiental
Socioambiental
 
Conflicto ambiental andrea perez
Conflicto ambiental andrea perezConflicto ambiental andrea perez
Conflicto ambiental andrea perez
 
Conflicto ambiental mariant rodriguez
Conflicto ambiental mariant rodriguezConflicto ambiental mariant rodriguez
Conflicto ambiental mariant rodriguez
 
Riesgo tecnológico
Riesgo tecnológicoRiesgo tecnológico
Riesgo tecnológico
 
Riesgo tecnológico
Riesgo tecnológicoRiesgo tecnológico
Riesgo tecnológico
 
Riesgo tecnológico
Riesgo tecnológicoRiesgo tecnológico
Riesgo tecnológico
 
Efectos del fracking - Colombia
Efectos del fracking - ColombiaEfectos del fracking - Colombia
Efectos del fracking - Colombia
 
Trabajo de investigacion
Trabajo de investigacionTrabajo de investigacion
Trabajo de investigacion
 

Más de SUSMAI

El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
Atlas del Socioecosistema Río Grande de Comitán-Lagos de Montebello, Chiapas
Atlas  del Socioecosistema  Río Grande de Comitán-Lagos de Montebello, ChiapasAtlas  del Socioecosistema  Río Grande de Comitán-Lagos de Montebello, Chiapas
Atlas del Socioecosistema Río Grande de Comitán-Lagos de Montebello, Chiapas
SUSMAI
 
La Cuenca del Lagunas de Montebello .pdf
La Cuenca del Lagunas de Montebello .pdfLa Cuenca del Lagunas de Montebello .pdf
La Cuenca del Lagunas de Montebello .pdf
SUSMAI
 
Atlas del socioecosistema Río Grande de Monitán.pdf
Atlas del socioecosistema Río Grande de Monitán.pdfAtlas del socioecosistema Río Grande de Monitán.pdf
Atlas del socioecosistema Río Grande de Monitán.pdf
SUSMAI
 
Atlas del socioecosistema Río Grande de Comitán.pptx
Atlas del socioecosistema Río Grande de Comitán.pptxAtlas del socioecosistema Río Grande de Comitán.pptx
Atlas del socioecosistema Río Grande de Comitán.pptx
SUSMAI
 
Descripción de la obra Adrián y Fabiola.pptx
Descripción de la obra Adrián y Fabiola.pptxDescripción de la obra Adrián y Fabiola.pptx
Descripción de la obra Adrián y Fabiola.pptx
SUSMAI
 
Presupuesto asignado a fracking 2018-2024.pdf
Presupuesto asignado a fracking 2018-2024.pdfPresupuesto asignado a fracking 2018-2024.pdf
Presupuesto asignado a fracking 2018-2024.pdf
SUSMAI
 
Agenda socioamebiental 2024: diagnósticos y propuestas.pdf
Agenda socioamebiental 2024: diagnósticos y propuestas.pdfAgenda socioamebiental 2024: diagnósticos y propuestas.pdf
Agenda socioamebiental 2024: diagnósticos y propuestas.pdf
SUSMAI
 
Impactos al desarrollo fetal por proximidad a pozos de gas natural_230523FINA...
Impactos al desarrollo fetal por proximidad a pozos de gas natural_230523FINA...Impactos al desarrollo fetal por proximidad a pozos de gas natural_230523FINA...
Impactos al desarrollo fetal por proximidad a pozos de gas natural_230523FINA...
SUSMAI
 
Hidrocarburos no convencionales en México.pdf
Hidrocarburos no convencionales en México.pdfHidrocarburos no convencionales en México.pdf
Hidrocarburos no convencionales en México.pdf
SUSMAI
 
Estimación de consumo de agua en México por el fracking.pdf
Estimación de consumo de agua en México por el fracking.pdfEstimación de consumo de agua en México por el fracking.pdf
Estimación de consumo de agua en México por el fracking.pdf
SUSMAI
 
Fracking: amenaza para el clima en México.pdf
Fracking: amenaza para el clima en México.pdfFracking: amenaza para el clima en México.pdf
Fracking: amenaza para el clima en México.pdf
SUSMAI
 
premisas de la transición energética justa e inclusiva HACIA LA COP28pptx
premisas de la transición energética justa e inclusiva HACIA LA COP28pptxpremisas de la transición energética justa e inclusiva HACIA LA COP28pptx
premisas de la transición energética justa e inclusiva HACIA LA COP28pptx
SUSMAI
 
Justicia Climática: transparencia.pdf
Justicia Climática: transparencia.pdfJusticia Climática: transparencia.pdf
Justicia Climática: transparencia.pdf
SUSMAI
 
Retos para México en materio del sector de cambios de uso del suelo y defores...
Retos para México en materio del sector de cambios de uso del suelo y defores...Retos para México en materio del sector de cambios de uso del suelo y defores...
Retos para México en materio del sector de cambios de uso del suelo y defores...
SUSMAI
 
"Viviendo en riego: de los informes del IPCC al desastre"
"Viviendo en riego: de los informes del IPCC al desastre""Viviendo en riego: de los informes del IPCC al desastre"
"Viviendo en riego: de los informes del IPCC al desastre"
SUSMAI
 
Tren Maya.pptx
Tren Maya.pptxTren Maya.pptx
Tren Maya.pptx
SUSMAI
 
El sistema de planeación vs El sistema de operación del PGOT.pptx
El sistema de planeación vs El sistema de operación del PGOT.pptxEl sistema de planeación vs El sistema de operación del PGOT.pptx
El sistema de planeación vs El sistema de operación del PGOT.pptx
SUSMAI
 
El PGOT y su amenaza para la conservación- Luis M. Robles Gil.pptx
El PGOT y su amenaza para la conservación- Luis M. Robles Gil.pptxEl PGOT y su amenaza para la conservación- Luis M. Robles Gil.pptx
El PGOT y su amenaza para la conservación- Luis M. Robles Gil.pptx
SUSMAI
 
El PGOT y los pueblos y barrios originarios- Alejandro Velázquez.pdf
El PGOT y los pueblos y barrios originarios- Alejandro Velázquez.pdfEl PGOT y los pueblos y barrios originarios- Alejandro Velázquez.pdf
El PGOT y los pueblos y barrios originarios- Alejandro Velázquez.pdf
SUSMAI
 

Más de SUSMAI (20)

El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
Atlas del Socioecosistema Río Grande de Comitán-Lagos de Montebello, Chiapas
Atlas  del Socioecosistema  Río Grande de Comitán-Lagos de Montebello, ChiapasAtlas  del Socioecosistema  Río Grande de Comitán-Lagos de Montebello, Chiapas
Atlas del Socioecosistema Río Grande de Comitán-Lagos de Montebello, Chiapas
 
La Cuenca del Lagunas de Montebello .pdf
La Cuenca del Lagunas de Montebello .pdfLa Cuenca del Lagunas de Montebello .pdf
La Cuenca del Lagunas de Montebello .pdf
 
Atlas del socioecosistema Río Grande de Monitán.pdf
Atlas del socioecosistema Río Grande de Monitán.pdfAtlas del socioecosistema Río Grande de Monitán.pdf
Atlas del socioecosistema Río Grande de Monitán.pdf
 
Atlas del socioecosistema Río Grande de Comitán.pptx
Atlas del socioecosistema Río Grande de Comitán.pptxAtlas del socioecosistema Río Grande de Comitán.pptx
Atlas del socioecosistema Río Grande de Comitán.pptx
 
Descripción de la obra Adrián y Fabiola.pptx
Descripción de la obra Adrián y Fabiola.pptxDescripción de la obra Adrián y Fabiola.pptx
Descripción de la obra Adrián y Fabiola.pptx
 
Presupuesto asignado a fracking 2018-2024.pdf
Presupuesto asignado a fracking 2018-2024.pdfPresupuesto asignado a fracking 2018-2024.pdf
Presupuesto asignado a fracking 2018-2024.pdf
 
Agenda socioamebiental 2024: diagnósticos y propuestas.pdf
Agenda socioamebiental 2024: diagnósticos y propuestas.pdfAgenda socioamebiental 2024: diagnósticos y propuestas.pdf
Agenda socioamebiental 2024: diagnósticos y propuestas.pdf
 
Impactos al desarrollo fetal por proximidad a pozos de gas natural_230523FINA...
Impactos al desarrollo fetal por proximidad a pozos de gas natural_230523FINA...Impactos al desarrollo fetal por proximidad a pozos de gas natural_230523FINA...
Impactos al desarrollo fetal por proximidad a pozos de gas natural_230523FINA...
 
Hidrocarburos no convencionales en México.pdf
Hidrocarburos no convencionales en México.pdfHidrocarburos no convencionales en México.pdf
Hidrocarburos no convencionales en México.pdf
 
Estimación de consumo de agua en México por el fracking.pdf
Estimación de consumo de agua en México por el fracking.pdfEstimación de consumo de agua en México por el fracking.pdf
Estimación de consumo de agua en México por el fracking.pdf
 
Fracking: amenaza para el clima en México.pdf
Fracking: amenaza para el clima en México.pdfFracking: amenaza para el clima en México.pdf
Fracking: amenaza para el clima en México.pdf
 
premisas de la transición energética justa e inclusiva HACIA LA COP28pptx
premisas de la transición energética justa e inclusiva HACIA LA COP28pptxpremisas de la transición energética justa e inclusiva HACIA LA COP28pptx
premisas de la transición energética justa e inclusiva HACIA LA COP28pptx
 
Justicia Climática: transparencia.pdf
Justicia Climática: transparencia.pdfJusticia Climática: transparencia.pdf
Justicia Climática: transparencia.pdf
 
Retos para México en materio del sector de cambios de uso del suelo y defores...
Retos para México en materio del sector de cambios de uso del suelo y defores...Retos para México en materio del sector de cambios de uso del suelo y defores...
Retos para México en materio del sector de cambios de uso del suelo y defores...
 
"Viviendo en riego: de los informes del IPCC al desastre"
"Viviendo en riego: de los informes del IPCC al desastre""Viviendo en riego: de los informes del IPCC al desastre"
"Viviendo en riego: de los informes del IPCC al desastre"
 
Tren Maya.pptx
Tren Maya.pptxTren Maya.pptx
Tren Maya.pptx
 
El sistema de planeación vs El sistema de operación del PGOT.pptx
El sistema de planeación vs El sistema de operación del PGOT.pptxEl sistema de planeación vs El sistema de operación del PGOT.pptx
El sistema de planeación vs El sistema de operación del PGOT.pptx
 
El PGOT y su amenaza para la conservación- Luis M. Robles Gil.pptx
El PGOT y su amenaza para la conservación- Luis M. Robles Gil.pptxEl PGOT y su amenaza para la conservación- Luis M. Robles Gil.pptx
El PGOT y su amenaza para la conservación- Luis M. Robles Gil.pptx
 
El PGOT y los pueblos y barrios originarios- Alejandro Velázquez.pdf
El PGOT y los pueblos y barrios originarios- Alejandro Velázquez.pdfEl PGOT y los pueblos y barrios originarios- Alejandro Velázquez.pdf
El PGOT y los pueblos y barrios originarios- Alejandro Velázquez.pdf
 

Último

La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptxLa Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
ManuelAntonioPlacido
 
La contaminación en Honduras-ITC.2024.docx
La contaminación en Honduras-ITC.2024.docxLa contaminación en Honduras-ITC.2024.docx
La contaminación en Honduras-ITC.2024.docx
cruzmezamelant
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
Contaminación ambiental ................
Contaminación ambiental ................Contaminación ambiental ................
Contaminación ambiental ................
jefermoransilva
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
illacruzmabelrocio
 
proyecto steaam la basura planeacion de actividades
proyecto steaam la basura planeacion de actividadesproyecto steaam la basura planeacion de actividades
proyecto steaam la basura planeacion de actividades
car villa
 
Construyendo un Futuro Sostenible: Incorpora huella de carbono y consumo de a...
Construyendo un Futuro Sostenible: Incorpora huella de carbono y consumo de a...Construyendo un Futuro Sostenible: Incorpora huella de carbono y consumo de a...
Construyendo un Futuro Sostenible: Incorpora huella de carbono y consumo de a...
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
VilmaRejasPacotaype
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
Cambio Climático y los efectos y consecuencias .pdf
Cambio Climático y los efectos y consecuencias .pdfCambio Climático y los efectos y consecuencias .pdf
Cambio Climático y los efectos y consecuencias .pdf
josemadeyAvila
 
GA1-240201526-AA3-EV01- Actividad Que Cumpla Con El Triple Bottom Line.pdf
GA1-240201526-AA3-EV01- Actividad Que Cumpla Con El Triple Bottom Line.pdfGA1-240201526-AA3-EV01- Actividad Que Cumpla Con El Triple Bottom Line.pdf
GA1-240201526-AA3-EV01- Actividad Que Cumpla Con El Triple Bottom Line.pdf
madcstudent
 
Sustentabilidad y Medio Ambiente - Planas.pptx
Sustentabilidad y Medio Ambiente - Planas.pptxSustentabilidad y Medio Ambiente - Planas.pptx
Sustentabilidad y Medio Ambiente - Planas.pptx
Victoria Sol Planas
 
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdfPresentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
KiharaImanMore
 
Anolis guía de reprimes y su ubicación en Colombia Atlas
Anolis guía de reprimes y su ubicación en Colombia AtlasAnolis guía de reprimes y su ubicación en Colombia Atlas
Anolis guía de reprimes y su ubicación en Colombia Atlas
b7fwtwtfxf
 
CELULA EUCARIOTA Y PROCARIOTA BIOLOGIA SECUNDARIA.pptx
CELULA EUCARIOTA Y PROCARIOTA BIOLOGIA SECUNDARIA.pptxCELULA EUCARIOTA Y PROCARIOTA BIOLOGIA SECUNDARIA.pptx
CELULA EUCARIOTA Y PROCARIOTA BIOLOGIA SECUNDARIA.pptx
abrilhernandez45
 
SESION DE APRENDIZAJE DE CIENCIA Y TECNOLOGIA 15-5-24.docx
SESION DE APRENDIZAJE DE CIENCIA Y TECNOLOGIA 15-5-24.docxSESION DE APRENDIZAJE DE CIENCIA Y TECNOLOGIA 15-5-24.docx
SESION DE APRENDIZAJE DE CIENCIA Y TECNOLOGIA 15-5-24.docx
KatiaCorrea12
 
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - BoliviaMandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Alfredo Zaconeta
 
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLEMANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
miguelon010890
 
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.pptorégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
AnaPadilla559554
 

Último (20)

La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptxLa Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
 
La contaminación en Honduras-ITC.2024.docx
La contaminación en Honduras-ITC.2024.docxLa contaminación en Honduras-ITC.2024.docx
La contaminación en Honduras-ITC.2024.docx
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
Contaminación ambiental ................
Contaminación ambiental ................Contaminación ambiental ................
Contaminación ambiental ................
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
 
proyecto steaam la basura planeacion de actividades
proyecto steaam la basura planeacion de actividadesproyecto steaam la basura planeacion de actividades
proyecto steaam la basura planeacion de actividades
 
Construyendo un Futuro Sostenible: Incorpora huella de carbono y consumo de a...
Construyendo un Futuro Sostenible: Incorpora huella de carbono y consumo de a...Construyendo un Futuro Sostenible: Incorpora huella de carbono y consumo de a...
Construyendo un Futuro Sostenible: Incorpora huella de carbono y consumo de a...
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
Cambio Climático y los efectos y consecuencias .pdf
Cambio Climático y los efectos y consecuencias .pdfCambio Climático y los efectos y consecuencias .pdf
Cambio Climático y los efectos y consecuencias .pdf
 
GA1-240201526-AA3-EV01- Actividad Que Cumpla Con El Triple Bottom Line.pdf
GA1-240201526-AA3-EV01- Actividad Que Cumpla Con El Triple Bottom Line.pdfGA1-240201526-AA3-EV01- Actividad Que Cumpla Con El Triple Bottom Line.pdf
GA1-240201526-AA3-EV01- Actividad Que Cumpla Con El Triple Bottom Line.pdf
 
Sustentabilidad y Medio Ambiente - Planas.pptx
Sustentabilidad y Medio Ambiente - Planas.pptxSustentabilidad y Medio Ambiente - Planas.pptx
Sustentabilidad y Medio Ambiente - Planas.pptx
 
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdfPresentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
 
Anolis guía de reprimes y su ubicación en Colombia Atlas
Anolis guía de reprimes y su ubicación en Colombia AtlasAnolis guía de reprimes y su ubicación en Colombia Atlas
Anolis guía de reprimes y su ubicación en Colombia Atlas
 
CELULA EUCARIOTA Y PROCARIOTA BIOLOGIA SECUNDARIA.pptx
CELULA EUCARIOTA Y PROCARIOTA BIOLOGIA SECUNDARIA.pptxCELULA EUCARIOTA Y PROCARIOTA BIOLOGIA SECUNDARIA.pptx
CELULA EUCARIOTA Y PROCARIOTA BIOLOGIA SECUNDARIA.pptx
 
SESION DE APRENDIZAJE DE CIENCIA Y TECNOLOGIA 15-5-24.docx
SESION DE APRENDIZAJE DE CIENCIA Y TECNOLOGIA 15-5-24.docxSESION DE APRENDIZAJE DE CIENCIA Y TECNOLOGIA 15-5-24.docx
SESION DE APRENDIZAJE DE CIENCIA Y TECNOLOGIA 15-5-24.docx
 
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - BoliviaMandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
 
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLEMANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
 
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.pptorégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
 

El impacto social del Fracking

  • 1. EL IMPACTO SOCIAL DEL FRACKING VULNERACIÓN DE DERECHOS HUMANOS Y AMENAZA PARA LA VIDA Aroa de la Fuente López
  • 2. EL FRACKING: TÉCNICA EXPERIMENTAL A pesar del monitoreo que se hace en superficie para controlar la evolución de las fracturas, no se puede evitar que algunas de ellas alcancen zonas porosas y permeables, por fuera de la formación a fracturar. Tampoco se puede evitar la comunicación de las tremendas presiones a través de cañerías o cementaciones defectuosas. Como consecuencia, tanto los fluidos de fractura como los hidrocarburos de formación pueden comunicarse con las capas de agua dulce o incluso con la superficie. Por estas razones se califica a la fractura hidráulica como una ‘técnica experimental’ (D’Elia y Ochandio (2014). Por lo tanto, ninguna regulación es suficiente para evitar los daños
  • 3. LOS DERECHOS HUMANOS EN MÉXICO En los Estados Unidos Mexicanos todas las personas gozarán de los derechos humanos reconocidos en esta Constitución y en los tratados internacionales de los que el Estado Mexicano sea parte, así como de las garantías para su protección, cuyo ejercicio no podrá restringirse ni suspenderse, salvo en los casos y bajo las condiciones que esta Constitución establece Las normas relativas a los derechos humanos se interpretarán de conformidad con esta Constitución y con los tratados internacionales de la materia favoreciendo en todo tiempo a las personas la protección más amplia Todas las autoridades, en el ámbito de sus competencias, tienen la obligación de promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos de conformidad con los principios de universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad. Art. 1 de la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos
  • 4. EL DERECHO HUMANO AL AGUA Toda persona tiene derecho al acceso, disposición y saneamiento de agua para consumo personal y doméstico en forma suficiente, salubre, aceptable y asequible  De 9 a 29 millones de litros para la fracturación de un solo pozo. Sin embargo, hay pozos con mayor consumo, como es el caso del pozo Excelsior en Michigan, con 80 millones de litros (Lucena, 2013). Consumo anual de agua millones de personas (100 litros persona/día)
  • 5. Fugas y contaminación de fuentes de agua causadas por la fractura hidráulica EEUU: más de 1,000 casos de contaminación de agua potable (Food & Water Watch, 2012).
  • 6. EL DERECHO HUMANO A LA SALUD El goce del grado máximo de salud que se pueda lograr es uno de los derechos fundamentales de todo ser humano  El líquido de perforación contiene más de 2,500 productos químicos y 750 diferentes tipos de sustancias químicas: 300,000 litros por pozo (secreto comercial) (Pemex, 2012)
  • 7.  Otros contaminantes del agua: metano (17 veces superior), asociado a benceno, tolueno, etilbenceno y xileno, así como metales pesados y radioactivos (cancerígenos y neurotóxicos) (Osborn et al., 2012)  Contaminación atmosférica: ozono, metano, radón, sulfuro de hidrógeno , formaldehído y sílice cristalina (McKenzie et al., 2012). Personas que viven a menos de 800 metros de los pozos: 66% posibilidades de padecer cáncer. Trabajadores: expuestos a niveles de sílice cristalina 68% superiores a los límites permitidos. Silicosis y cáncer de pulmón.  Daños en recién nacidos. Bajo peso, defectos congénitos, disminución duración del embarazo, partos prematuros, problemas respiratorios
  • 8.  Aumento enfermedades de transmisión sexual: VIH y SIDA, Clamidia vinculado a tráfico de seres humanos para prostitución (CHP of NY y PSR, 2015).  Contaminación auditiva, lumínica y estrés: trasiego de camiones (250 viajes por día de camiones de alto tonelaje, 16 a 20 toneladas), compresores, generadores (CHP of NY y PSR, 2015)  Actividad sísmica y temblores: inyección aguas residuales (5.7 grados) y Fracking (4.4 grados). Evidencia en Ohiao, Arkansas, Texas, Oklahoma (1,100 temblores en 2015) y Colorado.
  • 9. DERECHO A LA ALIMENTACIÓN El derecho a tener acceso, de manera regular, permanente y libre, sea directamente, sea mediante compra en dinero, a una alimentación cuantitativa y cualitativamente adecuada y suficiente, que corresponda a las tradiciones culturales de la población a que pertenece el consumidor y que garantice una vida psíquica y física, individual y colectiva, libre de angustias, satisfactoria y digna.  Uso de aguas residuales para riego de cultivos y contaminación fuentes de agua  Ocupación y degradación intensiva de la tierra  Salud y muerte de animales (ganado)
  • 10. DERECHO A UN MEDIO AMBIENTE SANO • Uso y contaminación de grandes cantidades de agua • Contaminación atmosférica • Emisión de sustancias tóxicas • Ocupación y uso extensivo e intensivo del territorio • Daños a la flora y la fauna • Emisiones de gases de efecto invernadero (metano) • Etc.
  • 11. DERECHO A LA AUTODETERMINACIÓN Y AUTOMOMÍA  En Dakota del Norte, Argentina, Brasil, Colombia y México imposición de proyectos de hidrocarburos y de fracking  Reforma Energética: utilidad pública, interés social y orden público; servidumbre legal y expropiación.  Consulta previa: no la sujetan a consentimiento y una práctica deficiente
  • 12. LA REGULACIÓN NO ES LA RESPUESTA Los estudios realizados por la industria, así como los análisis independientes indican que, con los materiales y la tecnología que están disponibles en este momento, no pueden evitarse los problemas de ingeniería inherentes a este método, que incluyen sismicidad, fugas de metano y deterioro del revestimiento y la cementación de pozos. Nuestra revisión de la literatura médica y de salud pública avalada por otros expertos no encontró pruebas de que el Fracking pueda llevarse a cabo de forma que no amenace la salud humana Concerned Health Professionals of New York y Physicians for Social Responsability (2015)
  • 13. MÁS INFORMACIÓN La fracturación hidráulica en la Sierra Norte de Puebla: una amenaza real para las comunidades, disponible en https://es.scribd.com/document/310185703/La-fracturacion-hidraulica-en- la-Sierra-Norte-de-Puebla-una-amenaza-real-para-las- comunidades#download El sector Hidrocarburos en la Reforma Energética: retrocesos y perspectivas, disponible en http://fundar.org.mx/mexico/pdf/ReforEneraRetroPerspec.pdf Última Frontera. Políticas Públicas, impactos y resistencias al fracking en América Latina, disponible en http://www.fundar.org.mx/mexico/pdf/InformeRegional.pdf Anuario 2016. Las actividades extractivas en México: estado actual, disponible en http://fundar.org.mx/mexico/pdf/Anuario2016FINAL.pdf
  • 14. BIBLIOGRAFÍA Concerned Health Porfessionals of New York and Physicians for Social Responsability (2015), Compendio de hallazgos científicos, médicos y de medios de comunicación que demuestran los riesgos y daños del Fracking (extracción no convencional de gas y petróleo), Nueva York: Autor, disponible en https://cl.boell.org/sites/default/files/compendium_final_25_de_mayo.pdf D’Elia, Eduardo y Ochandio, Roberto (2014), ¿Qué es la fractura hidráulica o fracking? ¿Es una técnica experimental? ¿Cuáles son sus etapas y características? ¿Qué son los hidrocarburos no convencionales?, en Pablo Bertinat, Eduardo D’Elia, Observatorio Petrolero Sur, Roberto Ochandio, Maristella Svampa y Enrique Viale (Equipo de trabajo), 20 mitos y realidades del fracking (pp. 17-27), Buenos Aires: Editorial El Colectivo. Food and Water Watch (2012), Fracking: the New Global Water Crisis, Washington: Autor, disponible en https://www.foodandwaterwatch.org/sites/default/files/Fracking%20Water%20Crisis%20Report%20March%202012.pdf Lucena, Antonio (2013), Contaminación de aguas y suelos, en Pablo Cotarelo (coord.), Agrietando el futuro. La amenaza de la fractura hidráulica en la era del cambio climático, Madrid: Libros en Acción McKenzie, Lisa, Ruixin, Guo, Witter, Roxana, Savitz, David, Newman, Lee y Adgate, John (2012), Birth Outcomes and Maternal Residential Proximity to Natural Gas Development in Rural Colorado, Environmental Health Perspectives, 122 (4), 412-417. Osborn, Stephe, Vengosh, Avner, Warner, Nathaniel y Jackson, Robert (2011), Methane contamination of drinking water accompanying gas-well drilling and hydraulic fracturing, disponible en http://www.pnas.org/content/early/2011/05/02/1100682108.full.pdf+html Pemex (2012), Potencial de recursos no convencionales asociados a plays de aceite y gas de lutitas en México, Presentación es ExpoForo Pemex