SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA
MESOAMERICANA
Asignatura: Metodología de la Investigación.
Docente: M.C. José Cisneros Domínguez.
Tema de Investigación: Contaminación por Fracking.
Alumna: Ana Isabel Miss Baños.
Matricula: 017UPMP008
Fecha: 28 de Junio del 2018
2
INDICE
CAPITULO I. CONTAMINACION POR FRACKING
Planteamiento del Problema.................................................................3
Justificación de la Investigación ..........................................................5
CAPITULO II. MARCO TEÓRICO
Antecedentes de la Investigación..........................................................6
Variables.................................................................................................8
CAPITULO III. MARCO METODOLÓGICO
Tipo de Investigación.............................................................................9
Técnica de Recolección de Datos..........................................................9
CAPITULO IV. CONCLUSIONES
Discusión ................................................................................................10
Conclusión ..............................................................................................11
BIBLIOGRAFIA
3
Planteamiento del problema
Contaminación por Fracking
Que es el fracking: se refiere a la fracturación hidráulica, una técnica que permite
aumentar la extracción de hidrocarburo a un 45% de su totalidad del yacimiento
(Castejon, 2014) .
Con la fractura hidráulica se produce una emisión de contaminantes a la atmosfera,
suelo y a las aguas subterráneas debido a la utilización de más de 600 productos
químicos (Conte, 2013).
Se utilizan grandes cantidades de agua para realizar la fractura hidráulica que varía
entre los 2300 y los 4000 metros cúbicos que no es recuperada después de ser
inyectadas al subsuelo (Sticco, 2014).
Impacto del uso
Económico: en solo seis años, la producción de este hidrocarburo ha crecido casi el
90%; esto en los países donde es más implementado como EEUU (Estrada, 2016).
Social: creación de empleo como en EEUU se han creado cerca de 2 millones de
empleos (Rincon, 2013).
Ambiental: contaminación de los acuíferos por los fluidos vertidos, tanto a aguas
superficiales como subterráneas (Aguirre, 2014).
Esta actividad ya ha dejado daños en las comunidades de Papantla en Veracruz,
con afectaciones a la salud de las personas, así como sus fuentes de agua y
actividades productivas y poniendo en peligro culturas y modos de vida milenarios
(Barsilai, 2016).
Consecuencias del cambio climático, como los eventos climáticos extremos,
podrían amenazar hasta 24,2 billones de dólares en activos financieros globales (el
17 % del total) poniendo en un brete la economía mundial (Doodall, 2016)
La extracción de gas de esquisto conlleva un riesgo significativo de contaminación
del suelo y las aguas superficiales (Bacchetta, 2013).
La fracturación hidráulica, para extracción de hidrocarburos ha sido ocupada por
Pemex en México al menos desde hace doce años (2003). Al menos 924 pozos han
sido perforados mediante esta técnica, esto en los estados de Coahuila (47 pozos),
4
Nuevo León (182 pozos), Puebla (233 pozos), Tabasco (13 pozos), Tamaulipas (100
pozos) y Veracruz (349 pozos). (Prada, 2015).
Migración de especies animales, o la extinción de las mismas, también está ligada
al uso del fracking. La producción ganadera, así como el cultivo, se ven afectados
prontamente (Jimena, 2014).
A quien le servirá
Alumnos: para obtener el conocimiento de esta técnica empleada al igual que las
consecuencias y beneficios que tiene.
Social: dar a conocer los daños provocados con esta técnica y así poder tomar
medidas de precaución para aquellos que viven cerca de los campos petroleros.
Técnicos: implementar otras medidas para poder extraer el hidrocarburo sin la
utilización del fracking.
5
Objetivo General
Determinar si la técnica del fracking tiene impactos ambientales y dar a conocer
sus consecuencias y beneficios que tiene al ser utilizada.
Objetivos Específicos.
Cuantificar y describir la contaminación de los acuíferos cuando se utiliza la técnica
del fracking en la explotación del hidrocarburo.
Evaluar sus ventajas y desventajas de esta técnica mediante la eficiencia y
producción de petróleo cuando se explota un pozo petrolero.
Medir el impacto ambiental al identificar la cantidad de químicos utilizados en el
proceso.
Hipótesis
El aumento de la técnica del Frackig (fracturación hidráulica) utilizado para la
extracción de hidrocarburo, está provocando una mayor contaminación a los mantos
acuíferos y suelos debido a los componentes altamente químicos que se utilizan
para realizar la fracturación del subsuelo.
6
Marco Teórico
El proceso consiste en realizar una perforación vertical a una profundidad
comprendida entre 1000 y 5000 metros, en función de las características geológicas
del terreno, que, posteriormente, en el fondo de la misma, se perfora en sentido
horizontal o inclinado. A continuación, se introduce una gran cantidad de fluido
(agua a presión, arena y compuestos químicos), con lo que se consigue una presión
muy elevada que es capaz de fragmentar las rocas y liberar el hidrocarburo presente
en el subsuelo. Al mismo tiempo, pueden efectuarse pequeñas detonaciones
subterráneas para favorecer el proceso de fractura. Los compuestos químicos
utilizados tienen como objetivo principal mejorar la efectividad de la fractura, aunque
los agentes químicos utilizados suelen estar sometidos a secreto industrial (Jose
Ubeda Arevalo, 2013).
Se han identificado 750 tipos diferentes de productos químicos en los fluidos de
fracturación analizados, entre ellos sustancias de gran toxicidad como el metanol,
benceno, tolueno, etilbenceno y xileno. Además, el agua de desecho conocida como
agua de retorno no sólo contiene los químicos y la arena que originalmente se
introdujeron, sino también metales pesados, hidrocarburos e incluso materiales
radioactivos, como el radón, que se encuentran en el subsuelo. A la fecha, no existe
tratamiento efectivo para la misma, dejando el agua inutilizable para otros usos y
fuera del ciclo hidrológico. Para su manejo se busca aislarla e inyectarla en pozos
letrina, pero no es una solución ya que se ha comprobado que estos pozos filtran y
se han contaminado acuíferos enteros (Prada, 2015).
Se han clasificado 17 como tóxicos para el medio acuático, 38 tóxicos agudos, 8
cancerígenos probados, 6 sospechosos de serlo, 7 son elementos muta génicos y
5 producen efectos sobre la reproducción (DOBLAD, 2013)
Estos productos utilizados para la fracturación hidráulica no son especificados uno
a uno solo se mencionan los más tóxicos que son empleados en el proceso.
Según la Asociación Internacional de Impacto Ambiental en 2009 es: El proceso de
identificar, predecir, evaluar y mitigar los efectos biofísicos, sociales y otros efectos
relevantes de propuestas de desarrollo antes de la toma de decisiones y
compromisos hechos. 1
1 What is Impact Assessment? International Association of Impact Assessment,
http://www.iaia.org/publicdocuments/special-publications/What%20is%20IA_web.pdf , 13 de Febrero de
2014.
7
En 2011 un reporte investigativo del New York Times, encontró que cerca de tres
cuartos de los 240 yacimientos que existen en Pennsylvania y Virginia del este y
que fueron estudiados, se encontró que los mismos contenían, residuos de agua
con elementos radioactivos, en 116 yacimientos sobrepasaban el límite impuesto
por la EPA en un 200 por ciento, para residuos radioactivos en el agua potable y 15
de ellos los sobrepasaban muy por lo alto rosando las cifras de cuatro dígitos. (Ian,
2016)
Según National Toxics Nertwork 2011. Los productos químicos usados en para las
perforaciones, están lejos de ser seguros. Se ha encontrado evidencia de que el
25% de aquellos pueden causar cáncer, el 37% puede afectar al sistema endocrino,
de un 40 a un 50 % pueden afectar al sistema nervioso, al sistema inmunológico y
al sistema. (Lloyd-Smith, 2011)
Según Peduzzi 2012. La contaminación de acuíferos por metano o agentes
químicos es posible, pero su probabilidad es baja. Existe también el riesgo de que
la fracturación hidráulica pueda facilitar la migración de sustancias tóxicas naturales
presentes en el subsuelo, tales como mercurio, plomo, arsénico, etc. (Jose Ubeda
Arevalo, 2013)
Bamberger y Oswald 2014 destacan por trasmitir los nocivos efectos de la fractura
hidráulica en los habitantes locales. Sin embargo, la síntesis de sus datos con la de
otros investigadores les lleva a preocuparse mucho más. Su análisis sugiere que si
la fractura hidráulica se sigue extendiendo provocará un impacto negativo grave en
los campos agrícolas y en la calidad de los alimentos en EEUU y quizá en el mundo
entero (wilson, 2014).
Se registran casos de afectación al agua, de los cuales se encuentran mala práctica
de operación en pozos, mala disposición de fluidos residuales, migración de fluidos
como cloro, sustancias tóxicas como metano, boro, arsénico, concentraciones de
sales elevadas, metales pesados, material radiactivo, óxido de magnesio, bario,
manganeso, hierro, plomo, ácido clorhídrico que desembocaron en los pozos
subterráneos de agua de consumo. Debido a la presencia de estas sustancias
químicas, el agua tomó un carácter inflamable esto en Estados Unidos (Ramirez
Lasprilla, 2016).
Ventajas derivadas del fracking:
-Se puede utilizar como complemento de las energías renovables, como puede ser
la energía eólica o la energía solar, para tener una economía baja en carbono.
-Recurso muy abundante en la actualidad.
-Recurso menos contaminante con respecto a otros hidrocarburos, lo que provoca
que las centrales eléctricas de gas natural emitan menos gases de efecto
invernadero que las centrales eléctricas del carbón.
8
-Los procesos de explotación tienen margen de mejora para reducir las emisiones
de metano y de dióxido de carbono en las plantas de fracking.
-Los países que realizan dicha actividad, aumentan la recaudación en impuestos,
por los ingresos provenientes del fracking.
-Mejora del nivel de bienestar de la sociedad, gracias al aumento de los recursos
provenientes de la recaudación obtenida del fracking.
-Los países donde se explota el fracking satisfacen parte de sus necesidades
energética y reducen la dependencia con respecto a los países exportadores de
petróleo y gas.
- El fracking provoca un aumento de los empleos directos en la explotación y de los
empleos indirectos de la zona.
Desventajas derivadas del fracking:
- Se requiere millones de litros de agua en cada pozo de explotación, que se suele
obtener de la propiedad
- La producción afecta a la flora y fauna circundante porque contamina el agua, el
aire y la tierra de la zona.
-La explotación provoca ruido y luz que afecta a los hábitats y costumbres de vida
de la fauna y flora
-Los pozos tienen una producción inferior en comparación a las previsiones de las
empresas productoras.
-La esperanza de vida de los pozos es más corta de la que prevén las empresas
productoras.
-Contaminación a los acuíferos por las sustancias toxicas filtradas a ellos. (Barragan
Tabares, 2016).
Según Holloway y Rudd el fracking es, sin embargo, una técnica controvertida desde
el punto de vista ambiental que cuenta con una gran oposición social y ciudadana.
Innumerables informes científicos ponen de manifiesto sus peligros: El riesgo de
que los acuíferos subterráneos sean contaminados, ya sea por los aditivos químicos
que contienen la mezcla que se inyecta a través de las conducciones, ya sea por el
gas natural y otros compuestos procedentes de la estructura geológica (Díaz-
Gonzales, 2014).
Variables utilizadas
Cualitativa
En este trabajo de investigación documental las variables utilizadas son cualitativas
ya que se ha hecho de forma descriptiva las principales contaminaciones que esta
9
técnica del fracking tiende a provocar cuando se realiza, al igual que solo se han
identificado ciertos porcentajes de los productos químicos más toxico que se utilizan
para llevar a cabo esta fractura hidráulica pero no se tiene específicamente la
cantidad real de la utilización de cada uno de los productos químicos y tóxicos, de
igual manera se ha tomado en cuenta la especificación de países donde se ha
realizado más esta técnica y los efectos que ha provocado principalmente en el
ámbito de contaminación, así como también se hizo una comparación de las
ventajas y desventajas que tiene como consecuencia esta técnica a realizarla.
Tipo de Investigación
Esta investigación es de tipo documental ya que está basada en documentos como
artículos periodísticos y de revista, tesis, reportes todos estos obtenidos del internet
en medio electrónico.
Técnicas de Recolección de Datos
De los documentos adquiridos se tomó lo más importante, esta misma se fue
comparando y tomando en cuenta los documentos que tiene menos de 10 años
publicados, para así solo incluir en la investigación lo más relevante de los últimos
años y que nos servirá para formar la investigación de la contaminación por fracking,
se utilizaron variables cualitativas y datos de diferentes países del mundo donde se
aplica la técnica mencionada.
10
Discusión
Según la investigación realizada de la contaminación por la técnica del fracking, se
tiene que este proceso puede causar consecuencias como contaminación de
acuíferos, aguas subterráneas suelo, afectaciones a la fauna y flora en los campos
donde se realiza esta técnica así como el desperdicio de millones de litros de agua
que se requiere para realizar la fractura, sin embargo esta técnica en los lugares
donde se ha implementado aportado mejor nivel de bienestar a la sociedad
económicamente de igual manera que provoca un aumento de empleos, así como
también reduce la dependencia con respecto a los países exportadores de petróleo
y gas por otra parte los procesos de explotación tiene margues de mejora para
reducir las emisiones de metano y de dióxido de carbono en las plantas de fracking,
de esta manera se tiene que esta técnica del fracking, se tiene que su aplicación es
de gran beneficio para los países que la realiza pero igual a un futuro tener
consecuencias irremediables en tal.
11
Conclusión
No se presentan datos específicos de contaminación a causa de esta técnica en el
país de México ya que no se encontró ninguna clase de documento con dicha
información, así mismo este documento está basado en artículos científicos,
periodísticos, de revista, tesis entre otro tipo de documentos. No se pudo identificar
el porcentaje de contaminación específico de esta técnica hacia los acuíferos así
como tampoco identificar cada uno de los químicos empleados para llevar a cabo
esta técnica.
La técnica del fracking (fracturación hidráulica) utilizada para la extracción de
hidrocarburo no convencional, según la investigación realizada los datos obtenidos
podemos concluir que los contaminantes que esta técnica puede causar no se está
certeramente comprobado que esta técnica pueda ocasionar dichos contaminantes,
sin embargo se encuentran demasiadas datos publicados que esta técnica puede
ocasionar problemas de contaminación que tendrán una gran consecuencia debido
al procedimiento realizado que se lleva acabo ya que se desperdicia una gran
cantidad de agua y está ya no es recuperada para poder ser usada por las personas
debido a los altos contaminantes que se aplican junto a ella para realizar la fractura
del subsuelo, de igual manera debido a las fracturas que se realiza al subsuelo es
posible que los productos químicos altamente contaminante puedan emigrar a los
acuíferos subterráneos que se encuentren en la zona donde se realice teniendo esto
por consecuencia la contaminación de tal así afectando a las personas que
dependen de tal agua; estos son los datos que se encuentran de las consecuencias
que se pueden obtener a la excesiva implementación de la técnica del fracking.
Mientras tanto hasta ha hora no se tiene que esta tal técnica implementada sea la
causante de dichas situaciones que se han presentado en diversos países respecto
a la contaminación de los acuíferos.
12
Bibliografía
Aguirre,C.L. (13 de febrerode 2014). Obtenidode http://www.mufm.fr/sites/mufm.univ-
toulouse.fr/files/claudia_lucia_valdes_aguirre.pdf
Bacchetta,V. (22 de marzo- abril de 2013). Obtenidode http://nuso.org/articulo/geopolitica-del-
fracking-impactos-y-riesgos-ambientales/
Barsilai,M. (15 de Mayo de 2016). Heinrich Stiftung. Obtenidode
https://mx.boell.org/es/2016/05/15/estudios-cientificos-evidencian-que-la-fractura-
hidraulica-dana-la-salud-y-el-me
Castejon,F.(mayo-juniode 2014). pensamiento critico. Obtenidode
http://www.pensamientocritico.org/fracas0614.htm
Conte,G. (9 de juniode 2013). MDZ Sociedad . Obtenidode
https://www.mdzol.com/nota/476216-que-es-el-fracking-y-cuales-son-los-impactos-
ambientales/
Doodall,J.(5 de Abril de 2016). el espectador. Obtenidode
https://www.elespectador.com/noticias/medio-ambiente/fracking-si-afecto-agua-eeuu-
articulo-625542
Estrada, M. (30 de septembre de 2016). el fracking. elPeriódico,pág.3.
Jimena.(03de juliode 2014). ricaedo mejia berdeja . Obtenidode
http://ricardomejia.mx/tag/dano-ambiental-por-fracking-en-mexico/
Prada,M. L. (22 de Mayo de 2015). CartoCrítica. Obtenidode
http://www.cartocritica.org.mx/2015/fracking-en-mexico/
Rincon,I.(08 de Agostode 2013). la productividad y el futuro del fracking. Obtenidode eitb.com:
http://www.eitb.eus/es/noticias/sociedad/detalle/1398604/fracking--rentabilidad-
productividad-creacion-empleo/
Sticco,M. (21 de septiembre de 2014). el usodel agua enel fracking. el diario.
Barragan Tabares,D. (2016). Desarrollosen Organización deEmpresas:``Fracking:Innovación
tecnológica,actividad emergentey legitimación social.El caso de Shale Gas España´´.
Valladolid:Universidadde Valladolid.Facultadde CienciasEconómicasyEmpresariales.
Castejon,F.(mayo-juniode 2014). pensamiento critico . Obtenidode
http://www.pensamientocritico.org/fracas0614.htm
Díaz-Gonzales,J.M. (2014). El agua, singas, por favor. Dialnet, 35.
DOBLAD,F. A. (2013). Riesgosdel fracking. LA TIERRA,1-2.
Ian,U. (2016). Regulationlax asgaswellstaintedwaterhitrivers. New YorkTimes , 26.
Jose UbedaArevalo,J.S.(octubre de 2013). Fracturación hidráulica (Fracking) y suspotenciales
consecuenciasen el medio ambiente. Vanencia:cuadernode derecholocal.
13
Lloyd-Smith,M.R.(2011). Hydraulicfracturingincoal seamgas mining:the risksto ourhealth,
communities,environmentandclimate. Briefing,NationalToxcsNetwoerk .
Prada,M. L. (22 de Mayo de 2015). Carto critica . Obtenidode
http://www.cartocritica.org.mx/2015/fracking-en-mexico/
RamirezLasprilla,D.E. (2016). Mitigación y gestión del riesgo de los posiblesdañosambientales
ocasionadosporlasprácticasdel fracking. Bogota:FundaciónUniversidadde América.
wilson,A.(4de diciembre de 2014). una especie en peligro . Obtenidode
http://www.especieenpeligro.net/index.php/crisis/2539-los-costes-reales-de-las-
fracturas-hidraulicas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Video no 1. metodo cientifico
Video no 1. metodo cientificoVideo no 1. metodo cientifico
Video no 1. metodo cientifico
Freddy Navarro
 
Uap contaminacion ambiental
Uap contaminacion ambientalUap contaminacion ambiental
Uap contaminacion ambiental
Ze Carlos Castro Palomino
 
Proyecto lhr
Proyecto lhrProyecto lhr
Proyecto lhr
Lina Hernandez
 
Grupo 7 estudio de caso agentes contaminantes unemi
Grupo 7 estudio de caso agentes contaminantes unemiGrupo 7 estudio de caso agentes contaminantes unemi
Grupo 7 estudio de caso agentes contaminantes unemi
joanbarrio3
 
Contaminacion del agua presentacion
Contaminacion del agua presentacionContaminacion del agua presentacion
Contaminacion del agua presentacion
ALEXANDRA GAMBOA
 
Problematica Ambiental en Venezuela
Problematica Ambiental en VenezuelaProblematica Ambiental en Venezuela
Problematica Ambiental en Venezuela
Dayri Ocampo
 
Impactos ambientales por el turismo
Impactos ambientales por el turismoImpactos ambientales por el turismo
Impactos ambientales por el turismoPato Flor
 
La Contaminación Sobre el Rió Jaya en la Parte Urbana Del Sector 24 De Abril ...
La Contaminación Sobre el Rió Jaya en la Parte Urbana Del Sector 24 De Abril ...La Contaminación Sobre el Rió Jaya en la Parte Urbana Del Sector 24 De Abril ...
La Contaminación Sobre el Rió Jaya en la Parte Urbana Del Sector 24 De Abril ...
Randy Arias C
 
Justificación
JustificaciónJustificación
Justificación
aposadaj
 
Revista Cientifica Matematica
Revista Cientifica MatematicaRevista Cientifica Matematica
Revista Cientifica Matematica
Kendra Nairoby Baez Gonzalez
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambiental
bertca
 
Visita tecnica al camal municipal chota
Visita tecnica al camal municipal chotaVisita tecnica al camal municipal chota
Visita tecnica al camal municipal chotaNestor Rafael
 
Monografia La contaminación de los rios en el distrito de chota
Monografia La contaminación de los rios en el distrito de chotaMonografia La contaminación de los rios en el distrito de chota
Monografia La contaminación de los rios en el distrito de chota
celestino cabrera
 
Olivero vernal
Olivero vernalOlivero vernal
Olivero vernal
Cristina Londoño
 
PRINCIPALES ZONAS DE CONTAMINACIÓN EN LA PROVINCIA DE CHOTA - CAJAMARCA
PRINCIPALES ZONAS DE CONTAMINACIÓN EN LA PROVINCIA DE CHOTA - CAJAMARCAPRINCIPALES ZONAS DE CONTAMINACIÓN EN LA PROVINCIA DE CHOTA - CAJAMARCA
PRINCIPALES ZONAS DE CONTAMINACIÓN EN LA PROVINCIA DE CHOTA - CAJAMARCA
Nestor Rafael
 
Prueba final julio 2016
Prueba final julio 2016Prueba final julio 2016
Prueba final julio 2016
Beatriz Armijos
 
LA CONTAMINACION AMBIENTAL
LA CONTAMINACION AMBIENTALLA CONTAMINACION AMBIENTAL
LA CONTAMINACION AMBIENTAL
Domenica Mieles
 

La actualidad más candente (20)

L. jimenez tarea 1
L. jimenez tarea 1L. jimenez tarea 1
L. jimenez tarea 1
 
Video no 1. metodo cientifico
Video no 1. metodo cientificoVideo no 1. metodo cientifico
Video no 1. metodo cientifico
 
Uap contaminacion ambiental
Uap contaminacion ambientalUap contaminacion ambiental
Uap contaminacion ambiental
 
Proyecto lhr
Proyecto lhrProyecto lhr
Proyecto lhr
 
Proyecto de computo
Proyecto de computoProyecto de computo
Proyecto de computo
 
Grupo 7 estudio de caso agentes contaminantes unemi
Grupo 7 estudio de caso agentes contaminantes unemiGrupo 7 estudio de caso agentes contaminantes unemi
Grupo 7 estudio de caso agentes contaminantes unemi
 
Revista ecología
Revista ecologíaRevista ecología
Revista ecología
 
Contaminacion del agua presentacion
Contaminacion del agua presentacionContaminacion del agua presentacion
Contaminacion del agua presentacion
 
Problematica Ambiental en Venezuela
Problematica Ambiental en VenezuelaProblematica Ambiental en Venezuela
Problematica Ambiental en Venezuela
 
Impactos ambientales por el turismo
Impactos ambientales por el turismoImpactos ambientales por el turismo
Impactos ambientales por el turismo
 
La Contaminación Sobre el Rió Jaya en la Parte Urbana Del Sector 24 De Abril ...
La Contaminación Sobre el Rió Jaya en la Parte Urbana Del Sector 24 De Abril ...La Contaminación Sobre el Rió Jaya en la Parte Urbana Del Sector 24 De Abril ...
La Contaminación Sobre el Rió Jaya en la Parte Urbana Del Sector 24 De Abril ...
 
Justificación
JustificaciónJustificación
Justificación
 
Revista Cientifica Matematica
Revista Cientifica MatematicaRevista Cientifica Matematica
Revista Cientifica Matematica
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambiental
 
Visita tecnica al camal municipal chota
Visita tecnica al camal municipal chotaVisita tecnica al camal municipal chota
Visita tecnica al camal municipal chota
 
Monografia La contaminación de los rios en el distrito de chota
Monografia La contaminación de los rios en el distrito de chotaMonografia La contaminación de los rios en el distrito de chota
Monografia La contaminación de los rios en el distrito de chota
 
Olivero vernal
Olivero vernalOlivero vernal
Olivero vernal
 
PRINCIPALES ZONAS DE CONTAMINACIÓN EN LA PROVINCIA DE CHOTA - CAJAMARCA
PRINCIPALES ZONAS DE CONTAMINACIÓN EN LA PROVINCIA DE CHOTA - CAJAMARCAPRINCIPALES ZONAS DE CONTAMINACIÓN EN LA PROVINCIA DE CHOTA - CAJAMARCA
PRINCIPALES ZONAS DE CONTAMINACIÓN EN LA PROVINCIA DE CHOTA - CAJAMARCA
 
Prueba final julio 2016
Prueba final julio 2016Prueba final julio 2016
Prueba final julio 2016
 
LA CONTAMINACION AMBIENTAL
LA CONTAMINACION AMBIENTALLA CONTAMINACION AMBIENTAL
LA CONTAMINACION AMBIENTAL
 

Similar a Trabajo de investigacion

Contaminacion del rio chumbao (luis )
Contaminacion del rio chumbao (luis )Contaminacion del rio chumbao (luis )
Contaminacion del rio chumbao (luis )
luzsmeli borda
 
S-9 trabajo de investigacaión. Ecología (1).pdf
S-9 trabajo de investigacaión. Ecología (1).pdfS-9 trabajo de investigacaión. Ecología (1).pdf
S-9 trabajo de investigacaión. Ecología (1).pdf
ALLISONFERNANDANIOLI
 
Metodologia: fracking: Progreso economico o Contaminacion Ambiental
Metodologia: fracking: Progreso economico o Contaminacion AmbientalMetodologia: fracking: Progreso economico o Contaminacion Ambiental
Metodologia: fracking: Progreso economico o Contaminacion Ambiental
aposadaj
 
Efectos del fracking - Colombia
Efectos del fracking - ColombiaEfectos del fracking - Colombia
Efectos del fracking - Colombia
Juan Pablo Toro Martínez
 
jessica cendejas y guadalupe hernandez del 601
jessica cendejas y guadalupe hernandez del 601jessica cendejas y guadalupe hernandez del 601
jessica cendejas y guadalupe hernandez del 601Chocolatitha
 
Contaminacion del suelo 601
Contaminacion del suelo 601Contaminacion del suelo 601
Contaminacion del suelo 601Chocolatitha
 
jessica cendejas y guadalupe hernandez del 601
jessica cendejas y guadalupe hernandez del 601jessica cendejas y guadalupe hernandez del 601
jessica cendejas y guadalupe hernandez del 601Chocolatitha
 
industria petrolera
industria petroleraindustria petrolera
industria petrolera
Juan Rozo
 
Contaminacion_Ambiental.pptx
Contaminacion_Ambiental.pptxContaminacion_Ambiental.pptx
Contaminacion_Ambiental.pptx
Katherine942162
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
bulletcha
 
La contaminacion trabajo de castellano
La contaminacion  trabajo de castellanoLa contaminacion  trabajo de castellano
La contaminacion trabajo de castellanoJulio Flores Vallejos
 
ensayo critico.docx
ensayo critico.docxensayo critico.docx
ensayo critico.docx
LorenaUseda1
 
Clase 1 instroducción
Clase 1 instroducciónClase 1 instroducción
Clase 1 instroducción
Frank Marroquin
 
La contaminacion ambiental
La contaminacion  ambientalLa contaminacion  ambiental
La contaminacion ambiental
omar fernando salas sucaticona
 
TRABAJOTECNOLOGIA INF. Y COMUN.
 TRABAJOTECNOLOGIA INF. Y COMUN. TRABAJOTECNOLOGIA INF. Y COMUN.
TRABAJOTECNOLOGIA INF. Y COMUN.
MoisesArias14
 
Vt6 tecnicas recuperacion_suelos_contaminados
Vt6 tecnicas recuperacion_suelos_contaminadosVt6 tecnicas recuperacion_suelos_contaminados
Vt6 tecnicas recuperacion_suelos_contaminados
Franklin Chirinos
 
practica 9 informatica
practica 9 informaticapractica 9 informatica
practica 9 informatica
bellgali
 
practica 9 informatica
practica 9 informatica practica 9 informatica
practica 9 informatica
bellgali
 
La contaminación ambiental
La contaminación ambientalLa contaminación ambiental
La contaminación ambiental
Wendoline Hernandez Rosales
 

Similar a Trabajo de investigacion (20)

Contaminacion del rio chumbao (luis )
Contaminacion del rio chumbao (luis )Contaminacion del rio chumbao (luis )
Contaminacion del rio chumbao (luis )
 
S-9 trabajo de investigacaión. Ecología (1).pdf
S-9 trabajo de investigacaión. Ecología (1).pdfS-9 trabajo de investigacaión. Ecología (1).pdf
S-9 trabajo de investigacaión. Ecología (1).pdf
 
Metodologia: fracking: Progreso economico o Contaminacion Ambiental
Metodologia: fracking: Progreso economico o Contaminacion AmbientalMetodologia: fracking: Progreso economico o Contaminacion Ambiental
Metodologia: fracking: Progreso economico o Contaminacion Ambiental
 
Efectos del fracking - Colombia
Efectos del fracking - ColombiaEfectos del fracking - Colombia
Efectos del fracking - Colombia
 
jessica cendejas y guadalupe hernandez del 601
jessica cendejas y guadalupe hernandez del 601jessica cendejas y guadalupe hernandez del 601
jessica cendejas y guadalupe hernandez del 601
 
Contaminacion del suelo 601
Contaminacion del suelo 601Contaminacion del suelo 601
Contaminacion del suelo 601
 
jessica cendejas y guadalupe hernandez del 601
jessica cendejas y guadalupe hernandez del 601jessica cendejas y guadalupe hernandez del 601
jessica cendejas y guadalupe hernandez del 601
 
industria petrolera
industria petroleraindustria petrolera
industria petrolera
 
Contaminacion_Ambiental.pptx
Contaminacion_Ambiental.pptxContaminacion_Ambiental.pptx
Contaminacion_Ambiental.pptx
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
La contaminacion trabajo de castellano
La contaminacion  trabajo de castellanoLa contaminacion  trabajo de castellano
La contaminacion trabajo de castellano
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
ensayo critico.docx
ensayo critico.docxensayo critico.docx
ensayo critico.docx
 
Clase 1 instroducción
Clase 1 instroducciónClase 1 instroducción
Clase 1 instroducción
 
La contaminacion ambiental
La contaminacion  ambientalLa contaminacion  ambiental
La contaminacion ambiental
 
TRABAJOTECNOLOGIA INF. Y COMUN.
 TRABAJOTECNOLOGIA INF. Y COMUN. TRABAJOTECNOLOGIA INF. Y COMUN.
TRABAJOTECNOLOGIA INF. Y COMUN.
 
Vt6 tecnicas recuperacion_suelos_contaminados
Vt6 tecnicas recuperacion_suelos_contaminadosVt6 tecnicas recuperacion_suelos_contaminados
Vt6 tecnicas recuperacion_suelos_contaminados
 
practica 9 informatica
practica 9 informaticapractica 9 informatica
practica 9 informatica
 
practica 9 informatica
practica 9 informatica practica 9 informatica
practica 9 informatica
 
La contaminación ambiental
La contaminación ambientalLa contaminación ambiental
La contaminación ambiental
 

Último

Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.pptErgonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
DanielaRuiz108889
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
MariaCr10
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 

Último (20)

Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.pptErgonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 

Trabajo de investigacion

  • 1. UNIVERSIDAD POLITÉCNICA MESOAMERICANA Asignatura: Metodología de la Investigación. Docente: M.C. José Cisneros Domínguez. Tema de Investigación: Contaminación por Fracking. Alumna: Ana Isabel Miss Baños. Matricula: 017UPMP008 Fecha: 28 de Junio del 2018
  • 2. 2 INDICE CAPITULO I. CONTAMINACION POR FRACKING Planteamiento del Problema.................................................................3 Justificación de la Investigación ..........................................................5 CAPITULO II. MARCO TEÓRICO Antecedentes de la Investigación..........................................................6 Variables.................................................................................................8 CAPITULO III. MARCO METODOLÓGICO Tipo de Investigación.............................................................................9 Técnica de Recolección de Datos..........................................................9 CAPITULO IV. CONCLUSIONES Discusión ................................................................................................10 Conclusión ..............................................................................................11 BIBLIOGRAFIA
  • 3. 3 Planteamiento del problema Contaminación por Fracking Que es el fracking: se refiere a la fracturación hidráulica, una técnica que permite aumentar la extracción de hidrocarburo a un 45% de su totalidad del yacimiento (Castejon, 2014) . Con la fractura hidráulica se produce una emisión de contaminantes a la atmosfera, suelo y a las aguas subterráneas debido a la utilización de más de 600 productos químicos (Conte, 2013). Se utilizan grandes cantidades de agua para realizar la fractura hidráulica que varía entre los 2300 y los 4000 metros cúbicos que no es recuperada después de ser inyectadas al subsuelo (Sticco, 2014). Impacto del uso Económico: en solo seis años, la producción de este hidrocarburo ha crecido casi el 90%; esto en los países donde es más implementado como EEUU (Estrada, 2016). Social: creación de empleo como en EEUU se han creado cerca de 2 millones de empleos (Rincon, 2013). Ambiental: contaminación de los acuíferos por los fluidos vertidos, tanto a aguas superficiales como subterráneas (Aguirre, 2014). Esta actividad ya ha dejado daños en las comunidades de Papantla en Veracruz, con afectaciones a la salud de las personas, así como sus fuentes de agua y actividades productivas y poniendo en peligro culturas y modos de vida milenarios (Barsilai, 2016). Consecuencias del cambio climático, como los eventos climáticos extremos, podrían amenazar hasta 24,2 billones de dólares en activos financieros globales (el 17 % del total) poniendo en un brete la economía mundial (Doodall, 2016) La extracción de gas de esquisto conlleva un riesgo significativo de contaminación del suelo y las aguas superficiales (Bacchetta, 2013). La fracturación hidráulica, para extracción de hidrocarburos ha sido ocupada por Pemex en México al menos desde hace doce años (2003). Al menos 924 pozos han sido perforados mediante esta técnica, esto en los estados de Coahuila (47 pozos),
  • 4. 4 Nuevo León (182 pozos), Puebla (233 pozos), Tabasco (13 pozos), Tamaulipas (100 pozos) y Veracruz (349 pozos). (Prada, 2015). Migración de especies animales, o la extinción de las mismas, también está ligada al uso del fracking. La producción ganadera, así como el cultivo, se ven afectados prontamente (Jimena, 2014). A quien le servirá Alumnos: para obtener el conocimiento de esta técnica empleada al igual que las consecuencias y beneficios que tiene. Social: dar a conocer los daños provocados con esta técnica y así poder tomar medidas de precaución para aquellos que viven cerca de los campos petroleros. Técnicos: implementar otras medidas para poder extraer el hidrocarburo sin la utilización del fracking.
  • 5. 5 Objetivo General Determinar si la técnica del fracking tiene impactos ambientales y dar a conocer sus consecuencias y beneficios que tiene al ser utilizada. Objetivos Específicos. Cuantificar y describir la contaminación de los acuíferos cuando se utiliza la técnica del fracking en la explotación del hidrocarburo. Evaluar sus ventajas y desventajas de esta técnica mediante la eficiencia y producción de petróleo cuando se explota un pozo petrolero. Medir el impacto ambiental al identificar la cantidad de químicos utilizados en el proceso. Hipótesis El aumento de la técnica del Frackig (fracturación hidráulica) utilizado para la extracción de hidrocarburo, está provocando una mayor contaminación a los mantos acuíferos y suelos debido a los componentes altamente químicos que se utilizan para realizar la fracturación del subsuelo.
  • 6. 6 Marco Teórico El proceso consiste en realizar una perforación vertical a una profundidad comprendida entre 1000 y 5000 metros, en función de las características geológicas del terreno, que, posteriormente, en el fondo de la misma, se perfora en sentido horizontal o inclinado. A continuación, se introduce una gran cantidad de fluido (agua a presión, arena y compuestos químicos), con lo que se consigue una presión muy elevada que es capaz de fragmentar las rocas y liberar el hidrocarburo presente en el subsuelo. Al mismo tiempo, pueden efectuarse pequeñas detonaciones subterráneas para favorecer el proceso de fractura. Los compuestos químicos utilizados tienen como objetivo principal mejorar la efectividad de la fractura, aunque los agentes químicos utilizados suelen estar sometidos a secreto industrial (Jose Ubeda Arevalo, 2013). Se han identificado 750 tipos diferentes de productos químicos en los fluidos de fracturación analizados, entre ellos sustancias de gran toxicidad como el metanol, benceno, tolueno, etilbenceno y xileno. Además, el agua de desecho conocida como agua de retorno no sólo contiene los químicos y la arena que originalmente se introdujeron, sino también metales pesados, hidrocarburos e incluso materiales radioactivos, como el radón, que se encuentran en el subsuelo. A la fecha, no existe tratamiento efectivo para la misma, dejando el agua inutilizable para otros usos y fuera del ciclo hidrológico. Para su manejo se busca aislarla e inyectarla en pozos letrina, pero no es una solución ya que se ha comprobado que estos pozos filtran y se han contaminado acuíferos enteros (Prada, 2015). Se han clasificado 17 como tóxicos para el medio acuático, 38 tóxicos agudos, 8 cancerígenos probados, 6 sospechosos de serlo, 7 son elementos muta génicos y 5 producen efectos sobre la reproducción (DOBLAD, 2013) Estos productos utilizados para la fracturación hidráulica no son especificados uno a uno solo se mencionan los más tóxicos que son empleados en el proceso. Según la Asociación Internacional de Impacto Ambiental en 2009 es: El proceso de identificar, predecir, evaluar y mitigar los efectos biofísicos, sociales y otros efectos relevantes de propuestas de desarrollo antes de la toma de decisiones y compromisos hechos. 1 1 What is Impact Assessment? International Association of Impact Assessment, http://www.iaia.org/publicdocuments/special-publications/What%20is%20IA_web.pdf , 13 de Febrero de 2014.
  • 7. 7 En 2011 un reporte investigativo del New York Times, encontró que cerca de tres cuartos de los 240 yacimientos que existen en Pennsylvania y Virginia del este y que fueron estudiados, se encontró que los mismos contenían, residuos de agua con elementos radioactivos, en 116 yacimientos sobrepasaban el límite impuesto por la EPA en un 200 por ciento, para residuos radioactivos en el agua potable y 15 de ellos los sobrepasaban muy por lo alto rosando las cifras de cuatro dígitos. (Ian, 2016) Según National Toxics Nertwork 2011. Los productos químicos usados en para las perforaciones, están lejos de ser seguros. Se ha encontrado evidencia de que el 25% de aquellos pueden causar cáncer, el 37% puede afectar al sistema endocrino, de un 40 a un 50 % pueden afectar al sistema nervioso, al sistema inmunológico y al sistema. (Lloyd-Smith, 2011) Según Peduzzi 2012. La contaminación de acuíferos por metano o agentes químicos es posible, pero su probabilidad es baja. Existe también el riesgo de que la fracturación hidráulica pueda facilitar la migración de sustancias tóxicas naturales presentes en el subsuelo, tales como mercurio, plomo, arsénico, etc. (Jose Ubeda Arevalo, 2013) Bamberger y Oswald 2014 destacan por trasmitir los nocivos efectos de la fractura hidráulica en los habitantes locales. Sin embargo, la síntesis de sus datos con la de otros investigadores les lleva a preocuparse mucho más. Su análisis sugiere que si la fractura hidráulica se sigue extendiendo provocará un impacto negativo grave en los campos agrícolas y en la calidad de los alimentos en EEUU y quizá en el mundo entero (wilson, 2014). Se registran casos de afectación al agua, de los cuales se encuentran mala práctica de operación en pozos, mala disposición de fluidos residuales, migración de fluidos como cloro, sustancias tóxicas como metano, boro, arsénico, concentraciones de sales elevadas, metales pesados, material radiactivo, óxido de magnesio, bario, manganeso, hierro, plomo, ácido clorhídrico que desembocaron en los pozos subterráneos de agua de consumo. Debido a la presencia de estas sustancias químicas, el agua tomó un carácter inflamable esto en Estados Unidos (Ramirez Lasprilla, 2016). Ventajas derivadas del fracking: -Se puede utilizar como complemento de las energías renovables, como puede ser la energía eólica o la energía solar, para tener una economía baja en carbono. -Recurso muy abundante en la actualidad. -Recurso menos contaminante con respecto a otros hidrocarburos, lo que provoca que las centrales eléctricas de gas natural emitan menos gases de efecto invernadero que las centrales eléctricas del carbón.
  • 8. 8 -Los procesos de explotación tienen margen de mejora para reducir las emisiones de metano y de dióxido de carbono en las plantas de fracking. -Los países que realizan dicha actividad, aumentan la recaudación en impuestos, por los ingresos provenientes del fracking. -Mejora del nivel de bienestar de la sociedad, gracias al aumento de los recursos provenientes de la recaudación obtenida del fracking. -Los países donde se explota el fracking satisfacen parte de sus necesidades energética y reducen la dependencia con respecto a los países exportadores de petróleo y gas. - El fracking provoca un aumento de los empleos directos en la explotación y de los empleos indirectos de la zona. Desventajas derivadas del fracking: - Se requiere millones de litros de agua en cada pozo de explotación, que se suele obtener de la propiedad - La producción afecta a la flora y fauna circundante porque contamina el agua, el aire y la tierra de la zona. -La explotación provoca ruido y luz que afecta a los hábitats y costumbres de vida de la fauna y flora -Los pozos tienen una producción inferior en comparación a las previsiones de las empresas productoras. -La esperanza de vida de los pozos es más corta de la que prevén las empresas productoras. -Contaminación a los acuíferos por las sustancias toxicas filtradas a ellos. (Barragan Tabares, 2016). Según Holloway y Rudd el fracking es, sin embargo, una técnica controvertida desde el punto de vista ambiental que cuenta con una gran oposición social y ciudadana. Innumerables informes científicos ponen de manifiesto sus peligros: El riesgo de que los acuíferos subterráneos sean contaminados, ya sea por los aditivos químicos que contienen la mezcla que se inyecta a través de las conducciones, ya sea por el gas natural y otros compuestos procedentes de la estructura geológica (Díaz- Gonzales, 2014). Variables utilizadas Cualitativa En este trabajo de investigación documental las variables utilizadas son cualitativas ya que se ha hecho de forma descriptiva las principales contaminaciones que esta
  • 9. 9 técnica del fracking tiende a provocar cuando se realiza, al igual que solo se han identificado ciertos porcentajes de los productos químicos más toxico que se utilizan para llevar a cabo esta fractura hidráulica pero no se tiene específicamente la cantidad real de la utilización de cada uno de los productos químicos y tóxicos, de igual manera se ha tomado en cuenta la especificación de países donde se ha realizado más esta técnica y los efectos que ha provocado principalmente en el ámbito de contaminación, así como también se hizo una comparación de las ventajas y desventajas que tiene como consecuencia esta técnica a realizarla. Tipo de Investigación Esta investigación es de tipo documental ya que está basada en documentos como artículos periodísticos y de revista, tesis, reportes todos estos obtenidos del internet en medio electrónico. Técnicas de Recolección de Datos De los documentos adquiridos se tomó lo más importante, esta misma se fue comparando y tomando en cuenta los documentos que tiene menos de 10 años publicados, para así solo incluir en la investigación lo más relevante de los últimos años y que nos servirá para formar la investigación de la contaminación por fracking, se utilizaron variables cualitativas y datos de diferentes países del mundo donde se aplica la técnica mencionada.
  • 10. 10 Discusión Según la investigación realizada de la contaminación por la técnica del fracking, se tiene que este proceso puede causar consecuencias como contaminación de acuíferos, aguas subterráneas suelo, afectaciones a la fauna y flora en los campos donde se realiza esta técnica así como el desperdicio de millones de litros de agua que se requiere para realizar la fractura, sin embargo esta técnica en los lugares donde se ha implementado aportado mejor nivel de bienestar a la sociedad económicamente de igual manera que provoca un aumento de empleos, así como también reduce la dependencia con respecto a los países exportadores de petróleo y gas por otra parte los procesos de explotación tiene margues de mejora para reducir las emisiones de metano y de dióxido de carbono en las plantas de fracking, de esta manera se tiene que esta técnica del fracking, se tiene que su aplicación es de gran beneficio para los países que la realiza pero igual a un futuro tener consecuencias irremediables en tal.
  • 11. 11 Conclusión No se presentan datos específicos de contaminación a causa de esta técnica en el país de México ya que no se encontró ninguna clase de documento con dicha información, así mismo este documento está basado en artículos científicos, periodísticos, de revista, tesis entre otro tipo de documentos. No se pudo identificar el porcentaje de contaminación específico de esta técnica hacia los acuíferos así como tampoco identificar cada uno de los químicos empleados para llevar a cabo esta técnica. La técnica del fracking (fracturación hidráulica) utilizada para la extracción de hidrocarburo no convencional, según la investigación realizada los datos obtenidos podemos concluir que los contaminantes que esta técnica puede causar no se está certeramente comprobado que esta técnica pueda ocasionar dichos contaminantes, sin embargo se encuentran demasiadas datos publicados que esta técnica puede ocasionar problemas de contaminación que tendrán una gran consecuencia debido al procedimiento realizado que se lleva acabo ya que se desperdicia una gran cantidad de agua y está ya no es recuperada para poder ser usada por las personas debido a los altos contaminantes que se aplican junto a ella para realizar la fractura del subsuelo, de igual manera debido a las fracturas que se realiza al subsuelo es posible que los productos químicos altamente contaminante puedan emigrar a los acuíferos subterráneos que se encuentren en la zona donde se realice teniendo esto por consecuencia la contaminación de tal así afectando a las personas que dependen de tal agua; estos son los datos que se encuentran de las consecuencias que se pueden obtener a la excesiva implementación de la técnica del fracking. Mientras tanto hasta ha hora no se tiene que esta tal técnica implementada sea la causante de dichas situaciones que se han presentado en diversos países respecto a la contaminación de los acuíferos.
  • 12. 12 Bibliografía Aguirre,C.L. (13 de febrerode 2014). Obtenidode http://www.mufm.fr/sites/mufm.univ- toulouse.fr/files/claudia_lucia_valdes_aguirre.pdf Bacchetta,V. (22 de marzo- abril de 2013). Obtenidode http://nuso.org/articulo/geopolitica-del- fracking-impactos-y-riesgos-ambientales/ Barsilai,M. (15 de Mayo de 2016). Heinrich Stiftung. Obtenidode https://mx.boell.org/es/2016/05/15/estudios-cientificos-evidencian-que-la-fractura- hidraulica-dana-la-salud-y-el-me Castejon,F.(mayo-juniode 2014). pensamiento critico. Obtenidode http://www.pensamientocritico.org/fracas0614.htm Conte,G. (9 de juniode 2013). MDZ Sociedad . Obtenidode https://www.mdzol.com/nota/476216-que-es-el-fracking-y-cuales-son-los-impactos- ambientales/ Doodall,J.(5 de Abril de 2016). el espectador. Obtenidode https://www.elespectador.com/noticias/medio-ambiente/fracking-si-afecto-agua-eeuu- articulo-625542 Estrada, M. (30 de septembre de 2016). el fracking. elPeriódico,pág.3. Jimena.(03de juliode 2014). ricaedo mejia berdeja . Obtenidode http://ricardomejia.mx/tag/dano-ambiental-por-fracking-en-mexico/ Prada,M. L. (22 de Mayo de 2015). CartoCrítica. Obtenidode http://www.cartocritica.org.mx/2015/fracking-en-mexico/ Rincon,I.(08 de Agostode 2013). la productividad y el futuro del fracking. Obtenidode eitb.com: http://www.eitb.eus/es/noticias/sociedad/detalle/1398604/fracking--rentabilidad- productividad-creacion-empleo/ Sticco,M. (21 de septiembre de 2014). el usodel agua enel fracking. el diario. Barragan Tabares,D. (2016). Desarrollosen Organización deEmpresas:``Fracking:Innovación tecnológica,actividad emergentey legitimación social.El caso de Shale Gas España´´. Valladolid:Universidadde Valladolid.Facultadde CienciasEconómicasyEmpresariales. Castejon,F.(mayo-juniode 2014). pensamiento critico . Obtenidode http://www.pensamientocritico.org/fracas0614.htm Díaz-Gonzales,J.M. (2014). El agua, singas, por favor. Dialnet, 35. DOBLAD,F. A. (2013). Riesgosdel fracking. LA TIERRA,1-2. Ian,U. (2016). Regulationlax asgaswellstaintedwaterhitrivers. New YorkTimes , 26. Jose UbedaArevalo,J.S.(octubre de 2013). Fracturación hidráulica (Fracking) y suspotenciales consecuenciasen el medio ambiente. Vanencia:cuadernode derecholocal.
  • 13. 13 Lloyd-Smith,M.R.(2011). Hydraulicfracturingincoal seamgas mining:the risksto ourhealth, communities,environmentandclimate. Briefing,NationalToxcsNetwoerk . Prada,M. L. (22 de Mayo de 2015). Carto critica . Obtenidode http://www.cartocritica.org.mx/2015/fracking-en-mexico/ RamirezLasprilla,D.E. (2016). Mitigación y gestión del riesgo de los posiblesdañosambientales ocasionadosporlasprácticasdel fracking. Bogota:FundaciónUniversidadde América. wilson,A.(4de diciembre de 2014). una especie en peligro . Obtenidode http://www.especieenpeligro.net/index.php/crisis/2539-los-costes-reales-de-las- fracturas-hidraulicas