SlideShare una empresa de Scribd logo
NAPOLEÓN, UN HIJO DE LA REVOLUCIÓN
Prof: Betzabé Sevedón Amaya
Colegio Parroquial Mixto «San Pedro Chanel» - Sullana
3º de Secundaria
el día de hoy conocerás:
1.Cómo es que Napoleón se convirtió en
un gran emperador.
2.Cómo es que la Invasión Napoleónica
a España contribuye a acelerar el
proceso de Independencia de
Hispanoamérica(incluyéndose el
Perú).
En la última clase nos
habíamos quedado en que
durante el Directorio
gobernaban Francia los
Girondinos. Estos pidieron
apoyo a los militares, entre los
que destacó un gran estratega
llamado Napoleón, quien en
1799 le dio golpe de Estado al
Directorio y se hizo con el
poder de Francia.
PERO, ¿CÓMO ES QUE
NAPOLEÓN SE CONVIRTIÓ
EN EMPERADOR?
…. En 1804 Napoleón se hizo coronar
emperador de Francia por el Papa Pío
VII, en una ceremonia realizada en la
catedral de Notre Dame de París.
Proclamado emperador, Napoleón
gobernó Francia de manera autoritaria
y concentró las decisiones en su
persona.
Napoleón, no sólo quería ser Emperador
de Francia sino de toda Europa, para
ello pretendía invadir varios países y
colocar como gobernantes a sus
familiares.
Para lograr sus objetivos libró varias
batallas entre las que destacan:
Línea de tiempo de las Batallas de
Napoleón
18
1805
En Ulm
contra
Austria y
Prusia
En Trafalgar
contra
Inglaterra
En Austerlits
Contra
Austria
1806
En Jena
contra Prusia
En Eylay
contra Rusia
En Aurestadt
contra Prusia
1808
En Bailén
contra
España
1812
En
Borondino
contra Rusia
1813
En Leipzig
contra
Inglaterra,
Austria,
Prusia y
España
“La invasión Napoleónica a
España”
Hacia 1808 Napoleón invade España y obliga a abdicar
en el poder al Rey Carlos IV y a su hijo Fernando
VII.
Se establece José Bonaparte como el nuevo Rey de
España.
Ante estos acontecimientos los españoles deciden no
aceptar a un francés como rey y luego se reunen y
tomar decisiones en…..
LAS CORTES DE CÁDIZ
(1808)
En esta reunión los representantes del gobierno español
aprueban:
 Gobernarse por sí mismos, concluyendo que en cada
provincia española se debe formar una JUNTA DE
GOBIERNO.
Promulgar la CONSTITUCIÓN LIBERAL DE 1812
OJO: A esta reunión también asisten
representantes de las colonias
hispanoamericanas
LA CONSTITUCIÓN LIBERAL DE
1812
En esta constitución se adoptaron medidas liberales para
España y sus colonias como:
Igualdad de derechos entre españoles y
criollos para ocupar cargos públicos.
Defensa de la libertad de pensamiento y
prensa.
Respeto a la diversidad de culto religioso.
Sigue….
Continuemos….
Supresión del tributo indígena,
la mita y los repartos
mercantiles.
Libertad para comercializar
con Inglaterra.
JUNTAS DE GOBIERNO EN
HISPANOAMÉRICA
Ante la ausencia de Rey, los
hispanoamericanos deciden formar sus
Juntas de Gobierno y obtener la
soberanía de gobernarse por sí
mismos.
Dependiendo de cada circunstancia y
cada Región cada una de ellas tomó el
camino de la Independencia.
JUNTAS DE GOBIERNO EN
HISPANOAMÉRICA
JUNTA DE GOBIERNO FECHA DE CREACIÓN
1ª Junta de Gobierno en Montevideo Setiembre de 1808
1ª Junta de Gobierno de Chuquisaca Mayo de 1809
1ª Junta de Gobierno en la Paz Julio de 1809
1ª Junta de Gobierno en Quito Agosto de 1809
1ª Junta de Gobierno en Santa Fe de
Bogotá
Julio de 1810
Sin embargo, las más importantes Juntas de gobierno serán
Actividad
1. Investiga:
¿Qué objetivos tuvieron las Juntas de Gobierno de
México, Caracas y Buenos Aires respectivamente?
¿ Qué ocurrió en estos virreinatos tras la conformación
de sus Juntas de Gobierno?.
Durante este tiempo ¿ Quién gobernaba Perú y Por qué
no se puedo formar aquí una Junta de Gobierno?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Crisis de la Monarquía Española
Crisis de la Monarquía EspañolaCrisis de la Monarquía Española
Crisis de la Monarquía Española
Rafael Moreno Yupanqui
 
Línea de tiempo del periodo de independencia
Línea de tiempo del periodo de independenciaLínea de tiempo del periodo de independencia
Línea de tiempo del periodo de independencia
María Belén Verdugo Muñoz
 
Crisis de la monarquía española, la formación
Crisis de la monarquía española, la formaciónCrisis de la monarquía española, la formación
Crisis de la monarquía española, la formación
cristianespinoza1234
 
Primera Junta de Gobierno.pptx
Primera Junta de Gobierno.pptxPrimera Junta de Gobierno.pptx
Primera Junta de Gobierno.pptx
SantaMariadeBA
 
La patria vieja (1810 1814)
La patria vieja (1810 1814)La patria vieja (1810 1814)
La patria vieja (1810 1814)
Camila Orellana
 
Etapas de la independencia de chile
Etapas de la independencia de chileEtapas de la independencia de chile
Etapas de la independencia de chile
aleebustos_102
 
Crisis de la monarquía española
Crisis de la monarquía españolaCrisis de la monarquía española
Crisis de la monarquía española
ignacio853
 
Periodos de la independencia
Periodos de la independenciaPeriodos de la independencia
Periodos de la independencia
Andrea Aguilera
 
3º Civilización U3º VA: La crisis de la monarquía española
3º Civilización U3º VA: La crisis de la monarquía española3º Civilización U3º VA: La crisis de la monarquía española
3º Civilización U3º VA: La crisis de la monarquía española
ebiolibros
 
El legado colonial. Parte I.
El legado colonial. Parte I.El legado colonial. Parte I.
El legado colonial. Parte I.
Andrés Fabián Salas Sáez
 
GuíA Primera Junta
GuíA Primera JuntaGuíA Primera Junta
GuíA Primera Junta
gatocosmico
 
Independencia chile 2
Independencia chile 2Independencia chile 2
Independencia chile 2
alejandra_Historia_1979
 
Proceso de Independencia de Chile, clase 11 y 12.
Proceso de Independencia de Chile, clase 11 y 12.Proceso de Independencia de Chile, clase 11 y 12.
Proceso de Independencia de Chile, clase 11 y 12.
Nicole Arriagada
 
Reformas borbonicas virreinato siglo xviii
Reformas borbonicas virreinato siglo xviiiReformas borbonicas virreinato siglo xviii
Reformas borbonicas virreinato siglo xviii
alexmurazzo
 
Independencia chile
Independencia chileIndependencia chile
Independencia chile
alelais1979
 
Independencia de chile 2.0
Independencia de chile 2.0Independencia de chile 2.0
Independencia de chile 2.0
Raquel Lucero
 
Presentacion independencia chile 2
Presentacion independencia chile 2Presentacion independencia chile 2
Presentacion independencia chile 2
Guillermo Martínez Belloni
 
Reconquista y patria nueva
Reconquista y patria nuevaReconquista y patria nueva
Reconquista y patria nueva
Veronica Pardo
 
Antecedentes de la independencia, clase 1.
Antecedentes de la independencia, clase 1.Antecedentes de la independencia, clase 1.
Antecedentes de la independencia, clase 1.
Nicole Arriagada
 
Independencia de America Latina
Independencia de America Latina Independencia de America Latina
Independencia de America Latina
Profesandi
 

La actualidad más candente (20)

Crisis de la Monarquía Española
Crisis de la Monarquía EspañolaCrisis de la Monarquía Española
Crisis de la Monarquía Española
 
Línea de tiempo del periodo de independencia
Línea de tiempo del periodo de independenciaLínea de tiempo del periodo de independencia
Línea de tiempo del periodo de independencia
 
Crisis de la monarquía española, la formación
Crisis de la monarquía española, la formaciónCrisis de la monarquía española, la formación
Crisis de la monarquía española, la formación
 
Primera Junta de Gobierno.pptx
Primera Junta de Gobierno.pptxPrimera Junta de Gobierno.pptx
Primera Junta de Gobierno.pptx
 
La patria vieja (1810 1814)
La patria vieja (1810 1814)La patria vieja (1810 1814)
La patria vieja (1810 1814)
 
Etapas de la independencia de chile
Etapas de la independencia de chileEtapas de la independencia de chile
Etapas de la independencia de chile
 
Crisis de la monarquía española
Crisis de la monarquía españolaCrisis de la monarquía española
Crisis de la monarquía española
 
Periodos de la independencia
Periodos de la independenciaPeriodos de la independencia
Periodos de la independencia
 
3º Civilización U3º VA: La crisis de la monarquía española
3º Civilización U3º VA: La crisis de la monarquía española3º Civilización U3º VA: La crisis de la monarquía española
3º Civilización U3º VA: La crisis de la monarquía española
 
El legado colonial. Parte I.
El legado colonial. Parte I.El legado colonial. Parte I.
El legado colonial. Parte I.
 
GuíA Primera Junta
GuíA Primera JuntaGuíA Primera Junta
GuíA Primera Junta
 
Independencia chile 2
Independencia chile 2Independencia chile 2
Independencia chile 2
 
Proceso de Independencia de Chile, clase 11 y 12.
Proceso de Independencia de Chile, clase 11 y 12.Proceso de Independencia de Chile, clase 11 y 12.
Proceso de Independencia de Chile, clase 11 y 12.
 
Reformas borbonicas virreinato siglo xviii
Reformas borbonicas virreinato siglo xviiiReformas borbonicas virreinato siglo xviii
Reformas borbonicas virreinato siglo xviii
 
Independencia chile
Independencia chileIndependencia chile
Independencia chile
 
Independencia de chile 2.0
Independencia de chile 2.0Independencia de chile 2.0
Independencia de chile 2.0
 
Presentacion independencia chile 2
Presentacion independencia chile 2Presentacion independencia chile 2
Presentacion independencia chile 2
 
Reconquista y patria nueva
Reconquista y patria nuevaReconquista y patria nueva
Reconquista y patria nueva
 
Antecedentes de la independencia, clase 1.
Antecedentes de la independencia, clase 1.Antecedentes de la independencia, clase 1.
Antecedentes de la independencia, clase 1.
 
Independencia de America Latina
Independencia de America Latina Independencia de America Latina
Independencia de America Latina
 

Similar a El imperio napoleónico betzabe

El Imperio Napoleónico
El Imperio NapoleónicoEl Imperio Napoleónico
El Imperio Napoleónico
Ronald Macuado
 
2 clases unidad 2 copia
2 clases unidad 2   copia2 clases unidad 2   copia
2 clases unidad 2 copia
San Sebastián University
 
Conformacion del estado nacion de chile
Conformacion del estado nacion de chileConformacion del estado nacion de chile
Conformacion del estado nacion de chile
María Angélica Muñoz
 
Guia de sociedad independencia
Guia de sociedad independenciaGuia de sociedad independencia
Guia de sociedad independencia
Carol Araneda
 
Clase consecuencias de la revolución francesa e imperio napoleónico.
Clase   consecuencias de la revolución francesa e imperio napoleónico.Clase   consecuencias de la revolución francesa e imperio napoleónico.
Clase consecuencias de la revolución francesa e imperio napoleónico.
Ruth Gómez Ramírez
 
EspañA Fn Del Antiguo RéGimen
EspañA Fn Del Antiguo RéGimenEspañA Fn Del Antiguo RéGimen
EspañA Fn Del Antiguo RéGimen
María García
 
Independencia De America Latina 1slide
Independencia De America Latina 1slideIndependencia De America Latina 1slide
Independencia De America Latina 1slide
incamedia
 
Idependencia de Chile
Idependencia de ChileIdependencia de Chile
Idependencia de Chile
Yanina Vargas
 
00037648
0003764800037648
00037648
Alejandra Ramos
 
00037648
0003764800037648
00037648
Alejandra Ramos
 
Proyecto 1, Historia de México, Bimestre II
Proyecto 1, Historia de México, Bimestre IIProyecto 1, Historia de México, Bimestre II
Proyecto 1, Historia de México, Bimestre II
Juan Venegas
 
La crisis del Antiguo Régimen y la revolucion liberal
La crisis del Antiguo Régimen y la revolucion liberalLa crisis del Antiguo Régimen y la revolucion liberal
La crisis del Antiguo Régimen y la revolucion liberal
jomros
 
RevolucióN De Mayo 2007 Final.Ppt Revisar Antes De Cargar
RevolucióN De Mayo 2007 Final.Ppt Revisar Antes De CargarRevolucióN De Mayo 2007 Final.Ppt Revisar Antes De Cargar
RevolucióN De Mayo 2007 Final.Ppt Revisar Antes De Cargar
guest27c580
 
RevolucióN De Mayo 2007 Final.Ppt Revisar Antes De Cargar
RevolucióN De Mayo 2007 Final.Ppt Revisar Antes De CargarRevolucióN De Mayo 2007 Final.Ppt Revisar Antes De Cargar
RevolucióN De Mayo 2007 Final.Ppt Revisar Antes De Cargar
guested6102
 
RevolucióN De Mayo 2007 Final.Ppt Revisar Antes De Cargar
RevolucióN De Mayo 2007 Final.Ppt Revisar Antes De CargarRevolucióN De Mayo 2007 Final.Ppt Revisar Antes De Cargar
RevolucióN De Mayo 2007 Final.Ppt Revisar Antes De Cargar
guested6102
 
Imperio napoleónico
Imperio napoleónicoImperio napoleónico
Imperio napoleónico
clio1418
 
Causas de la_independencia_de_mexico
Causas de la_independencia_de_mexicoCausas de la_independencia_de_mexico
Causas de la_independencia_de_mexico
Irving Gardea
 
Causas de la_independencia_de_mexico_(1)
Causas de la_independencia_de_mexico_(1)Causas de la_independencia_de_mexico_(1)
Causas de la_independencia_de_mexico_(1)
Irving Gardea
 
Lucha Libertad EspañA
Lucha Libertad EspañALucha Libertad EspañA
Lucha Libertad EspañA
Diver Bitácora
 
Acto 9 de julio
Acto 9 de julioActo 9 de julio
Acto 9 de julio
escuela9de4
 

Similar a El imperio napoleónico betzabe (20)

El Imperio Napoleónico
El Imperio NapoleónicoEl Imperio Napoleónico
El Imperio Napoleónico
 
2 clases unidad 2 copia
2 clases unidad 2   copia2 clases unidad 2   copia
2 clases unidad 2 copia
 
Conformacion del estado nacion de chile
Conformacion del estado nacion de chileConformacion del estado nacion de chile
Conformacion del estado nacion de chile
 
Guia de sociedad independencia
Guia de sociedad independenciaGuia de sociedad independencia
Guia de sociedad independencia
 
Clase consecuencias de la revolución francesa e imperio napoleónico.
Clase   consecuencias de la revolución francesa e imperio napoleónico.Clase   consecuencias de la revolución francesa e imperio napoleónico.
Clase consecuencias de la revolución francesa e imperio napoleónico.
 
EspañA Fn Del Antiguo RéGimen
EspañA Fn Del Antiguo RéGimenEspañA Fn Del Antiguo RéGimen
EspañA Fn Del Antiguo RéGimen
 
Independencia De America Latina 1slide
Independencia De America Latina 1slideIndependencia De America Latina 1slide
Independencia De America Latina 1slide
 
Idependencia de Chile
Idependencia de ChileIdependencia de Chile
Idependencia de Chile
 
00037648
0003764800037648
00037648
 
00037648
0003764800037648
00037648
 
Proyecto 1, Historia de México, Bimestre II
Proyecto 1, Historia de México, Bimestre IIProyecto 1, Historia de México, Bimestre II
Proyecto 1, Historia de México, Bimestre II
 
La crisis del Antiguo Régimen y la revolucion liberal
La crisis del Antiguo Régimen y la revolucion liberalLa crisis del Antiguo Régimen y la revolucion liberal
La crisis del Antiguo Régimen y la revolucion liberal
 
RevolucióN De Mayo 2007 Final.Ppt Revisar Antes De Cargar
RevolucióN De Mayo 2007 Final.Ppt Revisar Antes De CargarRevolucióN De Mayo 2007 Final.Ppt Revisar Antes De Cargar
RevolucióN De Mayo 2007 Final.Ppt Revisar Antes De Cargar
 
RevolucióN De Mayo 2007 Final.Ppt Revisar Antes De Cargar
RevolucióN De Mayo 2007 Final.Ppt Revisar Antes De CargarRevolucióN De Mayo 2007 Final.Ppt Revisar Antes De Cargar
RevolucióN De Mayo 2007 Final.Ppt Revisar Antes De Cargar
 
RevolucióN De Mayo 2007 Final.Ppt Revisar Antes De Cargar
RevolucióN De Mayo 2007 Final.Ppt Revisar Antes De CargarRevolucióN De Mayo 2007 Final.Ppt Revisar Antes De Cargar
RevolucióN De Mayo 2007 Final.Ppt Revisar Antes De Cargar
 
Imperio napoleónico
Imperio napoleónicoImperio napoleónico
Imperio napoleónico
 
Causas de la_independencia_de_mexico
Causas de la_independencia_de_mexicoCausas de la_independencia_de_mexico
Causas de la_independencia_de_mexico
 
Causas de la_independencia_de_mexico_(1)
Causas de la_independencia_de_mexico_(1)Causas de la_independencia_de_mexico_(1)
Causas de la_independencia_de_mexico_(1)
 
Lucha Libertad EspañA
Lucha Libertad EspañALucha Libertad EspañA
Lucha Libertad EspañA
 
Acto 9 de julio
Acto 9 de julioActo 9 de julio
Acto 9 de julio
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

El imperio napoleónico betzabe

  • 1. NAPOLEÓN, UN HIJO DE LA REVOLUCIÓN Prof: Betzabé Sevedón Amaya Colegio Parroquial Mixto «San Pedro Chanel» - Sullana 3º de Secundaria
  • 2. el día de hoy conocerás: 1.Cómo es que Napoleón se convirtió en un gran emperador. 2.Cómo es que la Invasión Napoleónica a España contribuye a acelerar el proceso de Independencia de Hispanoamérica(incluyéndose el Perú).
  • 3. En la última clase nos habíamos quedado en que durante el Directorio gobernaban Francia los Girondinos. Estos pidieron apoyo a los militares, entre los que destacó un gran estratega llamado Napoleón, quien en 1799 le dio golpe de Estado al Directorio y se hizo con el poder de Francia.
  • 4. PERO, ¿CÓMO ES QUE NAPOLEÓN SE CONVIRTIÓ EN EMPERADOR?
  • 5.
  • 6. …. En 1804 Napoleón se hizo coronar emperador de Francia por el Papa Pío VII, en una ceremonia realizada en la catedral de Notre Dame de París. Proclamado emperador, Napoleón gobernó Francia de manera autoritaria y concentró las decisiones en su persona.
  • 7. Napoleón, no sólo quería ser Emperador de Francia sino de toda Europa, para ello pretendía invadir varios países y colocar como gobernantes a sus familiares. Para lograr sus objetivos libró varias batallas entre las que destacan:
  • 8. Línea de tiempo de las Batallas de Napoleón 18 1805 En Ulm contra Austria y Prusia En Trafalgar contra Inglaterra En Austerlits Contra Austria 1806 En Jena contra Prusia En Eylay contra Rusia En Aurestadt contra Prusia 1808 En Bailén contra España 1812 En Borondino contra Rusia 1813 En Leipzig contra Inglaterra, Austria, Prusia y España
  • 9.
  • 10.
  • 11. “La invasión Napoleónica a España” Hacia 1808 Napoleón invade España y obliga a abdicar en el poder al Rey Carlos IV y a su hijo Fernando VII. Se establece José Bonaparte como el nuevo Rey de España. Ante estos acontecimientos los españoles deciden no aceptar a un francés como rey y luego se reunen y tomar decisiones en…..
  • 12. LAS CORTES DE CÁDIZ (1808) En esta reunión los representantes del gobierno español aprueban:  Gobernarse por sí mismos, concluyendo que en cada provincia española se debe formar una JUNTA DE GOBIERNO. Promulgar la CONSTITUCIÓN LIBERAL DE 1812 OJO: A esta reunión también asisten representantes de las colonias hispanoamericanas
  • 13. LA CONSTITUCIÓN LIBERAL DE 1812 En esta constitución se adoptaron medidas liberales para España y sus colonias como: Igualdad de derechos entre españoles y criollos para ocupar cargos públicos. Defensa de la libertad de pensamiento y prensa. Respeto a la diversidad de culto religioso. Sigue….
  • 14. Continuemos…. Supresión del tributo indígena, la mita y los repartos mercantiles. Libertad para comercializar con Inglaterra.
  • 15. JUNTAS DE GOBIERNO EN HISPANOAMÉRICA Ante la ausencia de Rey, los hispanoamericanos deciden formar sus Juntas de Gobierno y obtener la soberanía de gobernarse por sí mismos. Dependiendo de cada circunstancia y cada Región cada una de ellas tomó el camino de la Independencia.
  • 16. JUNTAS DE GOBIERNO EN HISPANOAMÉRICA JUNTA DE GOBIERNO FECHA DE CREACIÓN 1ª Junta de Gobierno en Montevideo Setiembre de 1808 1ª Junta de Gobierno de Chuquisaca Mayo de 1809 1ª Junta de Gobierno en la Paz Julio de 1809 1ª Junta de Gobierno en Quito Agosto de 1809 1ª Junta de Gobierno en Santa Fe de Bogotá Julio de 1810 Sin embargo, las más importantes Juntas de gobierno serán
  • 17.
  • 18. Actividad 1. Investiga: ¿Qué objetivos tuvieron las Juntas de Gobierno de México, Caracas y Buenos Aires respectivamente? ¿ Qué ocurrió en estos virreinatos tras la conformación de sus Juntas de Gobierno?. Durante este tiempo ¿ Quién gobernaba Perú y Por qué no se puedo formar aquí una Junta de Gobierno?