SlideShare una empresa de Scribd logo
9 de Julio Nuestra  independencia
Alumnos de 5º A Integrantes: Escuela: Pedro de Mendoza
A caída del siglo XIX. La guerra  alcanzo mayor parte de Europa, en 1808. Los ejércitos de Francia gobernada entonces  por Napoleón Bonaparte, invadieron España  y tomaron prisionero al Rey. En las colonias Españolas en América la sociedad colonial. La caída de España y sus repercusiones en Río  de la Plata
 
La nueva sociedad que empezaba a desarrollarse en America era el resultado de la imposición  de los españoles  sobre los pueblos  originarios, a quienes obligaron a cambiar su idioma, religión, forma de subsistencia y costumbres. A los indígenas se los obligo a trabajar como encomendados, a convertirse al cristianismo y a comunicarse en la lengua castellana. Comenzaron a criar ganado vacuno y equino e incorporaron a su economía productos como la harina y el papel, entre otros, que obtenían del intercambio comercial con los españoles y los criollos . El estilo de vida de la nueva sociedad colonial  americana no fueron de las europeas, si no que se produjo una nueva combinación de elementos, adaptaciones  y cambios que fueron dando resultado.  La sociedad colonial
 
Tengo un plan podemos traer las tropas Y yo puedo traer la tribu  Escuché que los soldados van a atacar…
[object Object],Hogar dulce hogar
 
La caída del siglo XIX ,la guerra  alcanzo , la mayor parte de Europa , en 1808 , los ejércitos de Francia ,gobernada entonces por napoleón bona parte, invadieron España y tomaron prisionero al rey.  el las colonias españolas en America. LA CAÍDA DE  ESPAÑA Y SUS REPERCUSINES EN  EL RÍO DE LA PLATA
 
 
 
[object Object],Los conflictos desatados por la Revolución
Clases Sociales   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
LA FORMACION  DE UNA  ARISTOCRACIA  CRIOLLA LA SOCIEDAD  COLONIAL  ESTABA CONFORMADA POR LOS ESPAÑOLES Y NOBLES, QUIENES TENIAN  LOS CARGOS MÁS IMPORTANTES EN EL EJÉRCITO, LA IGLESIA Y LA ADMINISTRACION PÚBLICA
 
 
 
La clasificación de las clases sociales en la colonia, no sólo se hacia en función de la posesión de bienes ni por el origen familiar, sino también por la "raza" a la que pertenecía una persona. De esa manera el color determinaba enormemente la posición social de una determinada persona; hasta hoy, se ha considerado la existencia de 2 testamentos: la República de los Españoles y la República de los indio  ORGANIZACIÓN   SOCIAL
 
 
Conformado por medianos comerciantes, mineros, burócratas y funcionarios de segunda categoría; profesionales como abogados, médicos, aguaciles, escribanos, algunos pintores, escultores, arquitectos.  Su posición se basaba en el origen étnico, por que todo español que venía elevaba su status social, a pesar de ser pobres y humildes, estaban encima de mestizos, indios y negros, sintiéndose parte de la sociedad dominante. Los criollos llamados españoles - americanos, compartían los puestos y privilegios en la sociedad, pero en segundo orden. Tenían el control de las Universidades y la cultura, pero los europeos siempre desconfiaban de ellos y no les faltó razón, por que luego serían los gestores de la independencia.  LA CLASE MEDIA
 
Cuando el bebe nacía, era habitual que se contratara a otra mujer para que ayudara a amamantar el recién nacido. Esa función también  la cumplían las negras esclavas. A esas mujeres se las llamaban “ama  de cría “ o amas de las leches. Y cuando los chicos tomaban la leche de los pechos de la misma mujer, aun sin ser hermanos, eran llamados “hermanos de leche”. LA VIDA FAMILIAR EN LA COLONIA
 
 
¡Lavar me cansa mucho! ¿Qué pasa que se le nota muy cansada?
Muchas veces, familias enteras de esclavos vivían y servían a una familia acomodada. Fue tanta la identificación de los esclavos con sus patrones, que en muchos casos aquellos. Se encuentran casos en lo que, al morir el amo, los sirvientes varones salían a trabajar fuera de la casa para ayudar a la viuda. Lo mismo sucedía si la familia empobrecía porque lo negocios iban mal.
Trabajen Si trabajen ¿Cuando nos dejaran libres ? “ Dejen de quejarse”
 
¡¡¡Gracias muchas gracias!!! Esta bien libéralo, que vaya con su familia. Pero patrón necesita libertad Libera al esclavo patrón  No!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Que lindos vamos a salir en el cuadro Me estoy cansando No se muevan falta poco Quiero upa…
[object Object]
 
 
La familias que se dedicaban al comercio trataban de casar a sus hijos con otro comerciante, para consolidar el negocio y crecer económica  y socialmente. Los  comerciantes de la ciudad sabían leer y escribir, y estos conocimientos los ubican en una situación de privilegio  .
 
¡¡Vendo empanadas!! Te compro una  Vamos a caminar Bueno vamos a caminar  por  la  plaza
[object Object]
 
 
Permiso,  ¿la puedo sacar a bailar? ¡Mira que suerte tiene,  la va a sacar a bailar!.  B  Claro que si caballero
 
Se inicia el congreso ,[object Object]
La casa de la Independencia
Adentro de esta casa están en reunión y están hablando…
[object Object],El 9 de julio de 1816
 
 
 
 
[object Object],[object Object],El congreso de Tucumán
¡Quiero justicia¡ ¿Por qué querría justicia?  ¡La justicia será  Independizarnos de España! ¡En eso tiene razón yo quiero independizarme de España!
[object Object],[object Object],[object Object],¿Como llegaron los  representantes a Tucumán?
Que lindo  lugar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

9 de julio de 1816
9 de julio de 18169 de julio de 1816
9 de julio de 1816Ana Zubieta
 
Independencia de la república argentina
Independencia de la república argentinaIndependencia de la república argentina
Independencia de la república argentina
Mirtha Insfran
 
Declaracion de la independencia (con audio)
Declaracion de la independencia (con audio)Declaracion de la independencia (con audio)
Declaracion de la independencia (con audio)anaprofe10
 
La independencia de_argentina
La independencia de_argentinaLa independencia de_argentina
La independencia de_argentina
estebanhoracioromero
 
Agustina gonzalez y bechthold daniela.
Agustina gonzalez y bechthold daniela.Agustina gonzalez y bechthold daniela.
Agustina gonzalez y bechthold daniela.
Abeja madre
 
Powe Point Bicentenario Argentino
Powe Point Bicentenario ArgentinoPowe Point Bicentenario Argentino
Powe Point Bicentenario Argentino
neicher8989
 
Acta de independencia 9 de julio de 1816
Acta de independencia 9 de julio de 1816Acta de independencia 9 de julio de 1816
Acta de independencia 9 de julio de 1816
María Ernestina ALONSO
 
9 de julio de 1816: Independencia Argentina
9 de  julio  de  1816: Independencia Argentina9 de  julio  de  1816: Independencia Argentina
9 de julio de 1816: Independencia Argentina
janet_e18
 
Independencia de uruguay
Independencia de uruguayIndependencia de uruguay
Independencia de uruguayAndrés Rojas
 
Cronología de la historia de Ecuador
Cronología de la historia de EcuadorCronología de la historia de Ecuador
Cronología de la historia de Ecuador
Michelle Silva Cuenca
 
Estudios sociales....(1)
Estudios sociales....(1)Estudios sociales....(1)
Estudios sociales....(1)
dann1
 
Fiestas patrias en Colombia
Fiestas patrias en Colombia Fiestas patrias en Colombia
Fiestas patrias en Colombia
Mishelita Hernandez
 
Clase abierta con motivo del 9 de julio a cargo de sexto grado¡¡¡
Clase abierta con motivo del 9 de julio a cargo de sexto grado¡¡¡Clase abierta con motivo del 9 de julio a cargo de sexto grado¡¡¡
Clase abierta con motivo del 9 de julio a cargo de sexto grado¡¡¡Escuela Seis Arroyo Corto
 
La independencia de uruguay
La independencia de uruguayLa independencia de uruguay
La independencia de uruguayAndrés Rojas
 
Cuadernillo 9 de-julio
Cuadernillo 9 de-julioCuadernillo 9 de-julio
Cuadernillo 9 de-julio
Luján Daleve
 
Conociendo Mis Deberes
Conociendo Mis DeberesConociendo Mis Deberes
Conociendo Mis Deberes
Ohboy Mc Lean
 

La actualidad más candente (20)

9 de julio de 1816
9 de julio de 18169 de julio de 1816
9 de julio de 1816
 
Independencia de la república argentina
Independencia de la república argentinaIndependencia de la república argentina
Independencia de la república argentina
 
Declaracion de la independencia (con audio)
Declaracion de la independencia (con audio)Declaracion de la independencia (con audio)
Declaracion de la independencia (con audio)
 
La independencia de_argentina
La independencia de_argentinaLa independencia de_argentina
La independencia de_argentina
 
9 de julio power point
9 de julio power point9 de julio power point
9 de julio power point
 
Agustina gonzalez y bechthold daniela.
Agustina gonzalez y bechthold daniela.Agustina gonzalez y bechthold daniela.
Agustina gonzalez y bechthold daniela.
 
Powe Point Bicentenario Argentino
Powe Point Bicentenario ArgentinoPowe Point Bicentenario Argentino
Powe Point Bicentenario Argentino
 
Acta de independencia 9 de julio de 1816
Acta de independencia 9 de julio de 1816Acta de independencia 9 de julio de 1816
Acta de independencia 9 de julio de 1816
 
9 de julio de 1816: Independencia Argentina
9 de  julio  de  1816: Independencia Argentina9 de  julio  de  1816: Independencia Argentina
9 de julio de 1816: Independencia Argentina
 
Independencia de uruguay
Independencia de uruguayIndependencia de uruguay
Independencia de uruguay
 
Acto 9 de julio
Acto 9 de julioActo 9 de julio
Acto 9 de julio
 
Cronología de la historia de Ecuador
Cronología de la historia de EcuadorCronología de la historia de Ecuador
Cronología de la historia de Ecuador
 
Bicentenario argentino,2do d
Bicentenario argentino,2do dBicentenario argentino,2do d
Bicentenario argentino,2do d
 
Estudios sociales....(1)
Estudios sociales....(1)Estudios sociales....(1)
Estudios sociales....(1)
 
Fiestas patrias en Colombia
Fiestas patrias en Colombia Fiestas patrias en Colombia
Fiestas patrias en Colombia
 
Clase abierta con motivo del 9 de julio a cargo de sexto grado¡¡¡
Clase abierta con motivo del 9 de julio a cargo de sexto grado¡¡¡Clase abierta con motivo del 9 de julio a cargo de sexto grado¡¡¡
Clase abierta con motivo del 9 de julio a cargo de sexto grado¡¡¡
 
Alejandra rivas[1]
Alejandra rivas[1]Alejandra rivas[1]
Alejandra rivas[1]
 
La independencia de uruguay
La independencia de uruguayLa independencia de uruguay
La independencia de uruguay
 
Cuadernillo 9 de-julio
Cuadernillo 9 de-julioCuadernillo 9 de-julio
Cuadernillo 9 de-julio
 
Conociendo Mis Deberes
Conociendo Mis DeberesConociendo Mis Deberes
Conociendo Mis Deberes
 

Similar a Acto 9 de julio

Conformacion del estado nacion de chile
Conformacion del estado nacion de chileConformacion del estado nacion de chile
Conformacion del estado nacion de chile
María Angélica Muñoz
 
El imperio napoleónico betzabe
El imperio napoleónico betzabeEl imperio napoleónico betzabe
El imperio napoleónico betzabe
betsy_2014
 
10 de agosto de 1809
10 de agosto de 180910 de agosto de 1809
10 de agosto de 1809
Romina Corzo
 
Epoca colonial en america
Epoca colonial en americaEpoca colonial en america
Epoca colonial en americastiven rosas
 
RevolucióN De Mayo Antecedentes
RevolucióN De Mayo   AntecedentesRevolucióN De Mayo   Antecedentes
RevolucióN De Mayo AntecedentesProfeRanea
 
Investigación libros-de-texto
Investigación libros-de-textoInvestigación libros-de-texto
Investigación libros-de-texto
Lucia Hernandez
 
Historia Moderna de Occidente Unidad III
Historia Moderna de Occidente Unidad IIIHistoria Moderna de Occidente Unidad III
Historia Moderna de Occidente Unidad III
Joel Amparán
 
Tema 11 sociales 8° Organización Política y Social del Imperio Español en Amé...
Tema 11 sociales 8° Organización Política y Social del Imperio Español en Amé...Tema 11 sociales 8° Organización Política y Social del Imperio Español en Amé...
Tema 11 sociales 8° Organización Política y Social del Imperio Español en Amé...
Nathalie Salas
 
Crisis colonial
Crisis colonialCrisis colonial
Crisis colonial
yuma96
 
Semana de mayo
Semana de mayoSemana de mayo
Crisis colonial...
Crisis colonial...Crisis colonial...
Crisis colonial...
Eduardo Soto
 
Historia de colombia
Historia de colombiaHistoria de colombia
Historia de colombia
Juanbothero
 
Historia de colombia
Historia de colombiaHistoria de colombia
Historia de colombia
Yulisa Piedrahita
 
Aspectos de la Falcón Colonial.pptx
Aspectos de la Falcón Colonial.pptxAspectos de la Falcón Colonial.pptx
Aspectos de la Falcón Colonial.pptx
EdwardAlberto4
 
Situación problema, independencia
Situación problema, independenciaSituación problema, independencia
Situación problema, independenciasantiagolaredo
 
Ind Mex
Ind MexInd Mex
Ind Mex
rojo56
 

Similar a Acto 9 de julio (20)

Conformacion del estado nacion de chile
Conformacion del estado nacion de chileConformacion del estado nacion de chile
Conformacion del estado nacion de chile
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
El imperio napoleónico betzabe
El imperio napoleónico betzabeEl imperio napoleónico betzabe
El imperio napoleónico betzabe
 
10 de agosto de 1809
10 de agosto de 180910 de agosto de 1809
10 de agosto de 1809
 
Epoca colonial en america
Epoca colonial en americaEpoca colonial en america
Epoca colonial en america
 
RevolucióN De Mayo Antecedentes
RevolucióN De Mayo   AntecedentesRevolucióN De Mayo   Antecedentes
RevolucióN De Mayo Antecedentes
 
Investigación libros-de-texto
Investigación libros-de-textoInvestigación libros-de-texto
Investigación libros-de-texto
 
Historia Moderna de Occidente Unidad III
Historia Moderna de Occidente Unidad IIIHistoria Moderna de Occidente Unidad III
Historia Moderna de Occidente Unidad III
 
Tema 11 sociales 8° Organización Política y Social del Imperio Español en Amé...
Tema 11 sociales 8° Organización Política y Social del Imperio Español en Amé...Tema 11 sociales 8° Organización Política y Social del Imperio Español en Amé...
Tema 11 sociales 8° Organización Política y Social del Imperio Español en Amé...
 
Crisis colonial
Crisis colonialCrisis colonial
Crisis colonial
 
Crisis colonial
Crisis colonialCrisis colonial
Crisis colonial
 
Expo colonia
Expo coloniaExpo colonia
Expo colonia
 
Semana de mayo
Semana de mayoSemana de mayo
Semana de mayo
 
Crisis colonial...
Crisis colonial...Crisis colonial...
Crisis colonial...
 
Historia de colombia
Historia de colombiaHistoria de colombia
Historia de colombia
 
Historia de colombia
Historia de colombiaHistoria de colombia
Historia de colombia
 
Aspectos de la Falcón Colonial.pptx
Aspectos de la Falcón Colonial.pptxAspectos de la Falcón Colonial.pptx
Aspectos de la Falcón Colonial.pptx
 
Historia de México
Historia de MéxicoHistoria de México
Historia de México
 
Situación problema, independencia
Situación problema, independenciaSituación problema, independencia
Situación problema, independencia
 
Ind Mex
Ind MexInd Mex
Ind Mex
 

Más de escuela9de4

Limpiando el riachuelo
Limpiando el riachueloLimpiando el riachuelo
Limpiando el riachueloescuela9de4
 
Las brujas 1ro b
Las brujas 1ro bLas brujas 1ro b
Las brujas 1ro bescuela9de4
 

Más de escuela9de4 (7)

Limpiando el riachuelo
Limpiando el riachueloLimpiando el riachuelo
Limpiando el riachuelo
 
Librito de 3ro
Librito de 3roLibrito de 3ro
Librito de 3ro
 
Brujas 1ro d
Brujas 1ro dBrujas 1ro d
Brujas 1ro d
 
Brujas 1 ro c
Brujas 1 ro cBrujas 1 ro c
Brujas 1 ro c
 
Las brujas 1ro b
Las brujas 1ro bLas brujas 1ro b
Las brujas 1ro b
 
Brujas 1ro a
Brujas 1ro aBrujas 1ro a
Brujas 1ro a
 
4ºb
4ºb4ºb
4ºb
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Acto 9 de julio

  • 1. 9 de Julio Nuestra independencia
  • 2. Alumnos de 5º A Integrantes: Escuela: Pedro de Mendoza
  • 3. A caída del siglo XIX. La guerra alcanzo mayor parte de Europa, en 1808. Los ejércitos de Francia gobernada entonces por Napoleón Bonaparte, invadieron España y tomaron prisionero al Rey. En las colonias Españolas en América la sociedad colonial. La caída de España y sus repercusiones en Río de la Plata
  • 4.  
  • 5. La nueva sociedad que empezaba a desarrollarse en America era el resultado de la imposición de los españoles sobre los pueblos originarios, a quienes obligaron a cambiar su idioma, religión, forma de subsistencia y costumbres. A los indígenas se los obligo a trabajar como encomendados, a convertirse al cristianismo y a comunicarse en la lengua castellana. Comenzaron a criar ganado vacuno y equino e incorporaron a su economía productos como la harina y el papel, entre otros, que obtenían del intercambio comercial con los españoles y los criollos . El estilo de vida de la nueva sociedad colonial americana no fueron de las europeas, si no que se produjo una nueva combinación de elementos, adaptaciones y cambios que fueron dando resultado. La sociedad colonial
  • 6.  
  • 7. Tengo un plan podemos traer las tropas Y yo puedo traer la tribu Escuché que los soldados van a atacar…
  • 8.
  • 9.  
  • 10. La caída del siglo XIX ,la guerra alcanzo , la mayor parte de Europa , en 1808 , los ejércitos de Francia ,gobernada entonces por napoleón bona parte, invadieron España y tomaron prisionero al rey. el las colonias españolas en America. LA CAÍDA DE ESPAÑA Y SUS REPERCUSINES EN EL RÍO DE LA PLATA
  • 11.  
  • 12.  
  • 13.  
  • 14.
  • 15.
  • 16. LA FORMACION DE UNA ARISTOCRACIA CRIOLLA LA SOCIEDAD COLONIAL ESTABA CONFORMADA POR LOS ESPAÑOLES Y NOBLES, QUIENES TENIAN LOS CARGOS MÁS IMPORTANTES EN EL EJÉRCITO, LA IGLESIA Y LA ADMINISTRACION PÚBLICA
  • 17.  
  • 18.  
  • 19.  
  • 20. La clasificación de las clases sociales en la colonia, no sólo se hacia en función de la posesión de bienes ni por el origen familiar, sino también por la "raza" a la que pertenecía una persona. De esa manera el color determinaba enormemente la posición social de una determinada persona; hasta hoy, se ha considerado la existencia de 2 testamentos: la República de los Españoles y la República de los indio ORGANIZACIÓN SOCIAL
  • 21.  
  • 22.  
  • 23. Conformado por medianos comerciantes, mineros, burócratas y funcionarios de segunda categoría; profesionales como abogados, médicos, aguaciles, escribanos, algunos pintores, escultores, arquitectos. Su posición se basaba en el origen étnico, por que todo español que venía elevaba su status social, a pesar de ser pobres y humildes, estaban encima de mestizos, indios y negros, sintiéndose parte de la sociedad dominante. Los criollos llamados españoles - americanos, compartían los puestos y privilegios en la sociedad, pero en segundo orden. Tenían el control de las Universidades y la cultura, pero los europeos siempre desconfiaban de ellos y no les faltó razón, por que luego serían los gestores de la independencia. LA CLASE MEDIA
  • 24.  
  • 25. Cuando el bebe nacía, era habitual que se contratara a otra mujer para que ayudara a amamantar el recién nacido. Esa función también la cumplían las negras esclavas. A esas mujeres se las llamaban “ama de cría “ o amas de las leches. Y cuando los chicos tomaban la leche de los pechos de la misma mujer, aun sin ser hermanos, eran llamados “hermanos de leche”. LA VIDA FAMILIAR EN LA COLONIA
  • 26.  
  • 27.  
  • 28. ¡Lavar me cansa mucho! ¿Qué pasa que se le nota muy cansada?
  • 29. Muchas veces, familias enteras de esclavos vivían y servían a una familia acomodada. Fue tanta la identificación de los esclavos con sus patrones, que en muchos casos aquellos. Se encuentran casos en lo que, al morir el amo, los sirvientes varones salían a trabajar fuera de la casa para ayudar a la viuda. Lo mismo sucedía si la familia empobrecía porque lo negocios iban mal.
  • 30. Trabajen Si trabajen ¿Cuando nos dejaran libres ? “ Dejen de quejarse”
  • 31.  
  • 32. ¡¡¡Gracias muchas gracias!!! Esta bien libéralo, que vaya con su familia. Pero patrón necesita libertad Libera al esclavo patrón No!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
  • 33. Que lindos vamos a salir en el cuadro Me estoy cansando No se muevan falta poco Quiero upa…
  • 34.
  • 35.  
  • 36.  
  • 37. La familias que se dedicaban al comercio trataban de casar a sus hijos con otro comerciante, para consolidar el negocio y crecer económica y socialmente. Los comerciantes de la ciudad sabían leer y escribir, y estos conocimientos los ubican en una situación de privilegio .
  • 38.  
  • 39. ¡¡Vendo empanadas!! Te compro una Vamos a caminar Bueno vamos a caminar por la plaza
  • 40.
  • 41.  
  • 42.  
  • 43. Permiso, ¿la puedo sacar a bailar? ¡Mira que suerte tiene, la va a sacar a bailar!. B Claro que si caballero
  • 44.  
  • 45.
  • 46. La casa de la Independencia
  • 47. Adentro de esta casa están en reunión y están hablando…
  • 48.
  • 49.  
  • 50.  
  • 51.  
  • 52.  
  • 53.
  • 54. ¡Quiero justicia¡ ¿Por qué querría justicia? ¡La justicia será Independizarnos de España! ¡En eso tiene razón yo quiero independizarme de España!
  • 55.
  • 56. Que lindo lugar

Notas del editor

  1. k