SlideShare una empresa de Scribd logo
JUAN JOSE VASQUEZ ID: 000
VERONICA JOAQUI F ID: 000369889
NRC 32515 JUEVES 6:30 A 8:00
PROFESORA: LORENA CERON
FUNDACION UNIVERSITARIA CATOLICA “ LUMEN GENTIUM”
NOVIEMBRE 26 DE 2015
ENFOQUE DEL NEGOCIO
El enfoque de negocio central es un resumen de todo lo que la empresa
ofrece a sus clientes, es decir cómo se ayudara a las personas. Es por eso,
que es importante que el enfoque de negocio central mencione lo que se
ofrece. Los niveles de producción dependerán de las habilidades del gerente,
así como su creatividad, innovación, tecnología y eficiencia, para crear un
producto de calidad que sea de interés para los clientes.
El enfoque de negocio central estará encargado de crear un lema o frase que
resuma el valor del producto que se ofrecerá, por ejemplo esas famosas
frases de “Reduzca tallas en minutos”, “Véase 10 años más joven”, entre
otras; todas estas podrían ser o no ser efectivos pero la publicidad si lo era,
ya que hacen que el público adquiera dichos productos.
MARKETING
En administración el término mercadotecnia o mercadología (en inglés
marketing) tiene diversas definiciones. Según Philip Kotler (considerado
por algunos el padre de la mercadotecnia moderna),es «el proceso social
y administrativo por el que los grupos e individuos satisfacen sus
necesidades al crear e intercambiar bienes y servicios». También se le ha
definido como una filosofía de la dirección que sostiene que la clave para
alcanzar los objetivos de la organización reside en identificar las
necesidades y deseos del mercado objetivo y adaptarse para ofrecer las
satisfacciones deseadas por el mercado de forma más eficiente que la
competencia.
INNOVACIÓN ES UN CAMBIO QUE INTRODUCE NOVEDADES,
ADEMÁS EN EL USO COLOQUIAL Y GENERAL, EL CONCEPTO SE
UTILIZA DE MANERA ESPECÍFICA EN EL SENTIDO DE NUEVAS
PROPUESTAS, INVENTOS Y SU IMPLEMENTACIÓN ECONÓMICA. EN
EL SENTIDO ESTRICTO, EN CAMBIO, SE DICE QUE DE LAS IDEAS
SOLO PUEDEN RESULTAR INNOVACIONES LUEGO DE QUE ELLAS
SE IMPLEMENTAN COMO NUEVOS PRODUCTOS, SERVICIOS O
PROCEDIMIENTOS, QUE REALMENTE ENCUENTRAN UNA
APLICACIÓN EXITOSA, IMPONIÉNDOSE EN EL MERCADO A TRAVÉS
DE LA DIFUSIÓN.
INNOVACIÓN
OUTSOURCING
 El término outsourcing , también conocido como
tercerización, refiere al proceso que ocurre cuando
una organización contrata a otra para que realice
parte de su producción, preste sus servicios o se
encargue de algunas actividades que le son
propias. Las organizaciones recurren al
outsourcing para abaratar costos, mejorar la
eficiencia y concentrarse en aquellas actividades
que dominan mejor y constituyen la base de su
negocio.
OUTSOURCING
ALIANZAS ESTRATEGICAS
Relación duradera entre
dos empresas cuyo
alcance crece con el
tiempo. El objetivo es
mejorar la utilización de los
recursos, lograr economía
de escala, mejorar el
aprovechamiento de la red
de distribución, y abaratar
mano de obra.
AMBIENTE LABORAL
• El "clima laboral" es el medio ambiente humano y físico en
el que se desarrolla el trabajo cotidiano. Influye en la
satisfacción y por lo tanto en la productividad. Está
relacionado con el "saber hacer" del directivo, con los
comportamientos de las personas, con su manera de
trabajar y de relacionarse, con su interacción con la
empresa, con las máquinas que se utilizan y con la propia
actividad de cada uno. Es la alta dirección, con su cultura y
con sus sistemas de gestión, la que proporciona -o no- el
terreno adecuado para un buen clima laboral, y forma parte
de las políticas de personal y de recursos humanos la
mejora de ese ambiente con el uso de técnicas precisas.
AMBIENTE LABORAL
CAPACITACIÓN
Capacitación, o desarrollo de
personal, es toda actividad realizada
en una organización, respondiendo
a sus necesidades, que busca
mejorar la actitud, conocimiento,
habilidades o conductas de su
personal.
Concretamente, la capacitación:
- busca perfeccionar al colaborador
en su puesto de trabajo,
- en función de las necesidades
de la empresa,
- en un proceso estructurado con
metas bien definidas.
COMUNICACION
• Para que sea posible la
comunicación debe gestionarse
de forma interrelacionada y
equilibrada, tanto la comunicación
del producto (comercial), la de la
empresa (comunicación
corporativa y comunicación
interna) y la gestión de su imagen
y otros activos intangibles (de
naturaleza inmaterial pero de gran
importancia en el valor de la
organización).
WEBGRAFIA
 http://www.loshornoslp.com.ar/capacitacion/diccionario.htm
 http://www.elmundo.es/sudinero/noticias/noti12.html
 http://www.forodeseguridad.com/artic/rrhh/7011.htm
 http://portalcomunicacion.com/lecciones_det.asp?id=38
 http://www.degerencia.com/tema/outsourcing
 www.youtube.com
 www.google.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gestion empresarial
Gestion empresarialGestion empresarial
Gestion empresarialhmejiasperez
 
Organizacion en la era de la informacion (intro)
Organizacion en la era de la informacion (intro)Organizacion en la era de la informacion (intro)
Organizacion en la era de la informacion (intro)Alexandra Rodriguez
 
Publicidad y Productividad
Publicidad y ProductividadPublicidad y Productividad
Publicidad y Productividad
MargarethCortes
 
La capacidad empresarial
La capacidad empresarialLa capacidad empresarial
La capacidad empresarial
JahirLaricoVargas
 
Capacidad empresarial see
Capacidad empresarial seeCapacidad empresarial see
Capacidad empresarial see
lozalo
 
Capacidad empresarial exe 1
Capacidad empresarial exe 1Capacidad empresarial exe 1
Capacidad empresarial exe 1
willy153
 
Trabajo final GIB NRC 9037
Trabajo final GIB  NRC 9037Trabajo final GIB  NRC 9037
Trabajo final GIB NRC 9037
lindamar2783
 
Estrategia de Innovación en DeLima Marsh S.A.
Estrategia de Innovación en DeLima Marsh S.A.Estrategia de Innovación en DeLima Marsh S.A.
Estrategia de Innovación en DeLima Marsh S.A.
Alejandra Mesa
 
Manual corporativo de imagen y comunicacion cc
Manual corporativo de imagen y comunicacion ccManual corporativo de imagen y comunicacion cc
Manual corporativo de imagen y comunicacion ccKatheryne Molina Medina
 
Diagrama tendencias ger, procesos y adecu py me ven.
Diagrama tendencias ger, procesos y  adecu py me ven.Diagrama tendencias ger, procesos y  adecu py me ven.
Diagrama tendencias ger, procesos y adecu py me ven.
Miller Riaño Solano
 
Ensayo sobre la innovaciòn
Ensayo sobre la innovaciònEnsayo sobre la innovaciòn
Ensayo sobre la innovaciòn
Juan Carlos Castillo Sanchez
 
INNOVACIÒN EN EL ESTUDIO DEL MERCADO
INNOVACIÒN EN EL ESTUDIO DEL MERCADOINNOVACIÒN EN EL ESTUDIO DEL MERCADO
INNOVACIÒN EN EL ESTUDIO DEL MERCADO
antgon93
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de casoCECY50
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negociosmilena1016
 
Team & Executive Coaching
Team & Executive CoachingTeam & Executive Coaching
Team & Executive Coaching
George Zalaquett
 
Ensayos
EnsayosEnsayos
Organizaciones tradicionales y actuales
Organizaciones tradicionales y actualesOrganizaciones tradicionales y actuales
Organizaciones tradicionales y actuales
Sonia Constansa Higuera Martínez
 
Portafolio
Portafolio Portafolio

La actualidad más candente (20)

Evaluacion gestion empresarial
Evaluacion gestion empresarialEvaluacion gestion empresarial
Evaluacion gestion empresarial
 
Gestion empresarial
Gestion empresarialGestion empresarial
Gestion empresarial
 
Organizacion en la era de la informacion (intro)
Organizacion en la era de la informacion (intro)Organizacion en la era de la informacion (intro)
Organizacion en la era de la informacion (intro)
 
Publicidad y Productividad
Publicidad y ProductividadPublicidad y Productividad
Publicidad y Productividad
 
La capacidad empresarial
La capacidad empresarialLa capacidad empresarial
La capacidad empresarial
 
Capacidad empresarial see
Capacidad empresarial seeCapacidad empresarial see
Capacidad empresarial see
 
Capacidad empresarial exe 1
Capacidad empresarial exe 1Capacidad empresarial exe 1
Capacidad empresarial exe 1
 
Trabajo final GIB NRC 9037
Trabajo final GIB  NRC 9037Trabajo final GIB  NRC 9037
Trabajo final GIB NRC 9037
 
Estrategia de Innovación en DeLima Marsh S.A.
Estrategia de Innovación en DeLima Marsh S.A.Estrategia de Innovación en DeLima Marsh S.A.
Estrategia de Innovación en DeLima Marsh S.A.
 
Manual corporativo de imagen y comunicacion cc
Manual corporativo de imagen y comunicacion ccManual corporativo de imagen y comunicacion cc
Manual corporativo de imagen y comunicacion cc
 
Diagrama tendencias ger, procesos y adecu py me ven.
Diagrama tendencias ger, procesos y  adecu py me ven.Diagrama tendencias ger, procesos y  adecu py me ven.
Diagrama tendencias ger, procesos y adecu py me ven.
 
Ensayo sobre la innovaciòn
Ensayo sobre la innovaciònEnsayo sobre la innovaciòn
Ensayo sobre la innovaciòn
 
Taller gerencia integral
Taller gerencia integralTaller gerencia integral
Taller gerencia integral
 
INNOVACIÒN EN EL ESTUDIO DEL MERCADO
INNOVACIÒN EN EL ESTUDIO DEL MERCADOINNOVACIÒN EN EL ESTUDIO DEL MERCADO
INNOVACIÒN EN EL ESTUDIO DEL MERCADO
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Team & Executive Coaching
Team & Executive CoachingTeam & Executive Coaching
Team & Executive Coaching
 
Ensayos
EnsayosEnsayos
Ensayos
 
Organizaciones tradicionales y actuales
Organizaciones tradicionales y actualesOrganizaciones tradicionales y actuales
Organizaciones tradicionales y actuales
 
Portafolio
Portafolio Portafolio
Portafolio
 

Destacado

Halloween
HalloweenHalloween
Halloween
Xhaybe Arzapalo
 
El internet
El internetEl internet
El internet
lixuz20
 
Xbox one
Xbox oneXbox one
Xbox one
lixuz20
 
Sanabria
SanabriaSanabria
Sanabria
Daniel Laguna
 
Rol pnp en_el_ncpp
Rol pnp en_el_ncppRol pnp en_el_ncpp
Rol pnp en_el_ncpp
ryavar ryavar.innova
 
CONSULT 2010 | Spenge: Foerderung - Finanzierung fuer Existenzgruendung | Fo...
CONSULT 2010 | Spenge: Foerderung - Finanzierung fuer Existenzgruendung |  Fo...CONSULT 2010 | Spenge: Foerderung - Finanzierung fuer Existenzgruendung |  Fo...
CONSULT 2010 | Spenge: Foerderung - Finanzierung fuer Existenzgruendung | Fo...
Markus Tonn
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
InyakiVicentiz
 
Jose david y carmen
Jose david y carmenJose david y carmen
Jose david y carmen
carmenrossir
 
Tarea seminario 3
Tarea seminario 3Tarea seminario 3
Tarea seminario 3
marpingon3
 
Segunda revolucion-industrial
Segunda revolucion-industrialSegunda revolucion-industrial
Segunda revolucion-industrial
Renee Borquez
 
Presentación1 valentina afanador
Presentación1 valentina afanadorPresentación1 valentina afanador
Presentación1 valentina afanador
I . N .T educativa alfonso lopez pumarejo
 
Ninoslecvida
NinoslecvidaNinoslecvida
Ninoslecvida
alesonmp
 
Axel Wolpert: Computergestütztes Lernen - Was geht heute? Ein Überblick
Axel Wolpert: Computergestütztes Lernen - Was geht heute? Ein ÜberblickAxel Wolpert: Computergestütztes Lernen - Was geht heute? Ein Überblick
Axel Wolpert: Computergestütztes Lernen - Was geht heute? Ein Überblick
lernet
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
Anahi Chicaiza
 
Características de roles de los estudiantes y tutores en la educación a dista...
Características de roles de los estudiantes y tutores en la educación a dista...Características de roles de los estudiantes y tutores en la educación a dista...
Características de roles de los estudiantes y tutores en la educación a dista...
Isabelita Velez
 
Präsentation (Fach: Methodologie) - Guerilla Marketing für ein Epiliergerät
Präsentation (Fach: Methodologie) - Guerilla Marketing für ein Epiliergerät Präsentation (Fach: Methodologie) - Guerilla Marketing für ein Epiliergerät
Präsentation (Fach: Methodologie) - Guerilla Marketing für ein Epiliergerät
Gesa Maren Schmidt
 
Video riesgo
Video riesgoVideo riesgo
Video riesgo
Rafael Covarrubias
 
Mario puente curriculum 08 2015
Mario puente curriculum 08 2015Mario puente curriculum 08 2015
Mario puente curriculum 08 2015
Mario Puente
 
Nef des Livres 2015
Nef des Livres 2015Nef des Livres 2015
Nef des Livres 2015
Bâle Région Mag
 

Destacado (20)

Halloween
HalloweenHalloween
Halloween
 
El internet
El internetEl internet
El internet
 
Xbox one
Xbox oneXbox one
Xbox one
 
Sanabria
SanabriaSanabria
Sanabria
 
Rol pnp en_el_ncpp
Rol pnp en_el_ncppRol pnp en_el_ncpp
Rol pnp en_el_ncpp
 
CONSULT 2010 | Spenge: Foerderung - Finanzierung fuer Existenzgruendung | Fo...
CONSULT 2010 | Spenge: Foerderung - Finanzierung fuer Existenzgruendung |  Fo...CONSULT 2010 | Spenge: Foerderung - Finanzierung fuer Existenzgruendung |  Fo...
CONSULT 2010 | Spenge: Foerderung - Finanzierung fuer Existenzgruendung | Fo...
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Jose david y carmen
Jose david y carmenJose david y carmen
Jose david y carmen
 
Tarea seminario 3
Tarea seminario 3Tarea seminario 3
Tarea seminario 3
 
Segunda revolucion-industrial
Segunda revolucion-industrialSegunda revolucion-industrial
Segunda revolucion-industrial
 
Presentación1 valentina afanador
Presentación1 valentina afanadorPresentación1 valentina afanador
Presentación1 valentina afanador
 
Ninoslecvida
NinoslecvidaNinoslecvida
Ninoslecvida
 
Axel Wolpert: Computergestütztes Lernen - Was geht heute? Ein Überblick
Axel Wolpert: Computergestütztes Lernen - Was geht heute? Ein ÜberblickAxel Wolpert: Computergestütztes Lernen - Was geht heute? Ein Überblick
Axel Wolpert: Computergestütztes Lernen - Was geht heute? Ein Überblick
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
Características de roles de los estudiantes y tutores en la educación a dista...
Características de roles de los estudiantes y tutores en la educación a dista...Características de roles de los estudiantes y tutores en la educación a dista...
Características de roles de los estudiantes y tutores en la educación a dista...
 
Präsentation (Fach: Methodologie) - Guerilla Marketing für ein Epiliergerät
Präsentation (Fach: Methodologie) - Guerilla Marketing für ein Epiliergerät Präsentation (Fach: Methodologie) - Guerilla Marketing für ein Epiliergerät
Präsentation (Fach: Methodologie) - Guerilla Marketing für ein Epiliergerät
 
Video riesgo
Video riesgoVideo riesgo
Video riesgo
 
Mario puente curriculum 08 2015
Mario puente curriculum 08 2015Mario puente curriculum 08 2015
Mario puente curriculum 08 2015
 
Nef des Livres 2015
Nef des Livres 2015Nef des Livres 2015
Nef des Livres 2015
 
Ppt
PptPpt
Ppt
 

Similar a Power point mio (1)

Examen final
Examen finalExamen final
Examen final
Daniela Jimenez
 
10 partes gerenciales
10 partes gerenciales10 partes gerenciales
10 partes gerenciales
Angela Montoya Obando
 
INNOVACION Y DESARROLLO EMPRESARIAL.pptx
INNOVACION Y DESARROLLO EMPRESARIAL.pptxINNOVACION Y DESARROLLO EMPRESARIAL.pptx
INNOVACION Y DESARROLLO EMPRESARIAL.pptx
EverLlerena
 
Glosario De Ebt
Glosario De EbtGlosario De Ebt
Final gbi
Final gbiFinal gbi
Final gbi
CARLOSLOPERA171
 
Presentacion Junta Directiva
Presentacion Junta DirectivaPresentacion Junta Directiva
Presentacion Junta Directiva
dianapiedad
 
Victor gbi
Victor gbiVictor gbi
Victor gbi
Victor Tabares
 
MERCADOTECNIA INTEGRAL Y MEZCLA DE MERCADO
MERCADOTECNIA INTEGRAL Y MEZCLA DE MERCADOMERCADOTECNIA INTEGRAL Y MEZCLA DE MERCADO
MERCADOTECNIA INTEGRAL Y MEZCLA DE MERCADO
angelesvivas12
 
empresa del conocimiento
empresa del conocimientoempresa del conocimiento
empresa del conocimiento
Fabian Osorio
 
Mercadotecnia integral y mezcla de mercado
Mercadotecnia integral y mezcla de mercadoMercadotecnia integral y mezcla de mercado
Mercadotecnia integral y mezcla de mercado
eliannygbretto
 
Mercadotecnia Integral y Mezcla de Mercado
Mercadotecnia Integral y Mezcla de MercadoMercadotecnia Integral y Mezcla de Mercado
Mercadotecnia Integral y Mezcla de Mercado
Keidy Raymond
 
Organización de archivos
Organización de archivosOrganización de archivos
Organización de archivos
AnllyKatherinee
 
10 herramientas gerenciales
10 herramientas gerenciales 10 herramientas gerenciales
10 herramientas gerenciales
Michael Mina
 
GUIA DE TRABAJO SEMANA 5
GUIA DE TRABAJO SEMANA 5 GUIA DE TRABAJO SEMANA 5
GUIA DE TRABAJO SEMANA 5
ltmh26
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
JoseHernandez1555
 
Fundación universitaria unicatolica lumen gentium
Fundación universitaria unicatolica lumen gentiumFundación universitaria unicatolica lumen gentium
Fundación universitaria unicatolica lumen gentium
Ricardo Idarraga Valbuena
 
10 HERRAMIENTAS GERENCIALES
10 HERRAMIENTAS GERENCIALES10 HERRAMIENTAS GERENCIALES
10 HERRAMIENTAS GERENCIALES
Ricardo Idarraga Valbuena
 
10 HERRAMIENTAS GERENCIALES
10 HERRAMIENTAS GERENCIALES10 HERRAMIENTAS GERENCIALES
10 HERRAMIENTAS GERENCIALES
Ricardo Idarraga Valbuena
 
Creación de empresas 2
Creación de empresas 2  Creación de empresas 2
Creación de empresas 2
María Eugenia Zapata Avendaño
 
La importancia de la innovación en las organizaciones
La importancia de la innovación en las organizacionesLa importancia de la innovación en las organizaciones
La importancia de la innovación en las organizaciones
Fernando García García
 

Similar a Power point mio (1) (20)

Examen final
Examen finalExamen final
Examen final
 
10 partes gerenciales
10 partes gerenciales10 partes gerenciales
10 partes gerenciales
 
INNOVACION Y DESARROLLO EMPRESARIAL.pptx
INNOVACION Y DESARROLLO EMPRESARIAL.pptxINNOVACION Y DESARROLLO EMPRESARIAL.pptx
INNOVACION Y DESARROLLO EMPRESARIAL.pptx
 
Glosario De Ebt
Glosario De EbtGlosario De Ebt
Glosario De Ebt
 
Final gbi
Final gbiFinal gbi
Final gbi
 
Presentacion Junta Directiva
Presentacion Junta DirectivaPresentacion Junta Directiva
Presentacion Junta Directiva
 
Victor gbi
Victor gbiVictor gbi
Victor gbi
 
MERCADOTECNIA INTEGRAL Y MEZCLA DE MERCADO
MERCADOTECNIA INTEGRAL Y MEZCLA DE MERCADOMERCADOTECNIA INTEGRAL Y MEZCLA DE MERCADO
MERCADOTECNIA INTEGRAL Y MEZCLA DE MERCADO
 
empresa del conocimiento
empresa del conocimientoempresa del conocimiento
empresa del conocimiento
 
Mercadotecnia integral y mezcla de mercado
Mercadotecnia integral y mezcla de mercadoMercadotecnia integral y mezcla de mercado
Mercadotecnia integral y mezcla de mercado
 
Mercadotecnia Integral y Mezcla de Mercado
Mercadotecnia Integral y Mezcla de MercadoMercadotecnia Integral y Mezcla de Mercado
Mercadotecnia Integral y Mezcla de Mercado
 
Organización de archivos
Organización de archivosOrganización de archivos
Organización de archivos
 
10 herramientas gerenciales
10 herramientas gerenciales 10 herramientas gerenciales
10 herramientas gerenciales
 
GUIA DE TRABAJO SEMANA 5
GUIA DE TRABAJO SEMANA 5 GUIA DE TRABAJO SEMANA 5
GUIA DE TRABAJO SEMANA 5
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
 
Fundación universitaria unicatolica lumen gentium
Fundación universitaria unicatolica lumen gentiumFundación universitaria unicatolica lumen gentium
Fundación universitaria unicatolica lumen gentium
 
10 HERRAMIENTAS GERENCIALES
10 HERRAMIENTAS GERENCIALES10 HERRAMIENTAS GERENCIALES
10 HERRAMIENTAS GERENCIALES
 
10 HERRAMIENTAS GERENCIALES
10 HERRAMIENTAS GERENCIALES10 HERRAMIENTAS GERENCIALES
10 HERRAMIENTAS GERENCIALES
 
Creación de empresas 2
Creación de empresas 2  Creación de empresas 2
Creación de empresas 2
 
La importancia de la innovación en las organizaciones
La importancia de la innovación en las organizacionesLa importancia de la innovación en las organizaciones
La importancia de la innovación en las organizaciones
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Power point mio (1)

  • 1. JUAN JOSE VASQUEZ ID: 000 VERONICA JOAQUI F ID: 000369889 NRC 32515 JUEVES 6:30 A 8:00 PROFESORA: LORENA CERON FUNDACION UNIVERSITARIA CATOLICA “ LUMEN GENTIUM” NOVIEMBRE 26 DE 2015
  • 2. ENFOQUE DEL NEGOCIO El enfoque de negocio central es un resumen de todo lo que la empresa ofrece a sus clientes, es decir cómo se ayudara a las personas. Es por eso, que es importante que el enfoque de negocio central mencione lo que se ofrece. Los niveles de producción dependerán de las habilidades del gerente, así como su creatividad, innovación, tecnología y eficiencia, para crear un producto de calidad que sea de interés para los clientes. El enfoque de negocio central estará encargado de crear un lema o frase que resuma el valor del producto que se ofrecerá, por ejemplo esas famosas frases de “Reduzca tallas en minutos”, “Véase 10 años más joven”, entre otras; todas estas podrían ser o no ser efectivos pero la publicidad si lo era, ya que hacen que el público adquiera dichos productos.
  • 3. MARKETING En administración el término mercadotecnia o mercadología (en inglés marketing) tiene diversas definiciones. Según Philip Kotler (considerado por algunos el padre de la mercadotecnia moderna),es «el proceso social y administrativo por el que los grupos e individuos satisfacen sus necesidades al crear e intercambiar bienes y servicios». También se le ha definido como una filosofía de la dirección que sostiene que la clave para alcanzar los objetivos de la organización reside en identificar las necesidades y deseos del mercado objetivo y adaptarse para ofrecer las satisfacciones deseadas por el mercado de forma más eficiente que la competencia.
  • 4. INNOVACIÓN ES UN CAMBIO QUE INTRODUCE NOVEDADES, ADEMÁS EN EL USO COLOQUIAL Y GENERAL, EL CONCEPTO SE UTILIZA DE MANERA ESPECÍFICA EN EL SENTIDO DE NUEVAS PROPUESTAS, INVENTOS Y SU IMPLEMENTACIÓN ECONÓMICA. EN EL SENTIDO ESTRICTO, EN CAMBIO, SE DICE QUE DE LAS IDEAS SOLO PUEDEN RESULTAR INNOVACIONES LUEGO DE QUE ELLAS SE IMPLEMENTAN COMO NUEVOS PRODUCTOS, SERVICIOS O PROCEDIMIENTOS, QUE REALMENTE ENCUENTRAN UNA APLICACIÓN EXITOSA, IMPONIÉNDOSE EN EL MERCADO A TRAVÉS DE LA DIFUSIÓN. INNOVACIÓN
  • 5. OUTSOURCING  El término outsourcing , también conocido como tercerización, refiere al proceso que ocurre cuando una organización contrata a otra para que realice parte de su producción, preste sus servicios o se encargue de algunas actividades que le son propias. Las organizaciones recurren al outsourcing para abaratar costos, mejorar la eficiencia y concentrarse en aquellas actividades que dominan mejor y constituyen la base de su negocio.
  • 7. ALIANZAS ESTRATEGICAS Relación duradera entre dos empresas cuyo alcance crece con el tiempo. El objetivo es mejorar la utilización de los recursos, lograr economía de escala, mejorar el aprovechamiento de la red de distribución, y abaratar mano de obra.
  • 8. AMBIENTE LABORAL • El "clima laboral" es el medio ambiente humano y físico en el que se desarrolla el trabajo cotidiano. Influye en la satisfacción y por lo tanto en la productividad. Está relacionado con el "saber hacer" del directivo, con los comportamientos de las personas, con su manera de trabajar y de relacionarse, con su interacción con la empresa, con las máquinas que se utilizan y con la propia actividad de cada uno. Es la alta dirección, con su cultura y con sus sistemas de gestión, la que proporciona -o no- el terreno adecuado para un buen clima laboral, y forma parte de las políticas de personal y de recursos humanos la mejora de ese ambiente con el uso de técnicas precisas.
  • 10. CAPACITACIÓN Capacitación, o desarrollo de personal, es toda actividad realizada en una organización, respondiendo a sus necesidades, que busca mejorar la actitud, conocimiento, habilidades o conductas de su personal. Concretamente, la capacitación: - busca perfeccionar al colaborador en su puesto de trabajo, - en función de las necesidades de la empresa, - en un proceso estructurado con metas bien definidas.
  • 11. COMUNICACION • Para que sea posible la comunicación debe gestionarse de forma interrelacionada y equilibrada, tanto la comunicación del producto (comercial), la de la empresa (comunicación corporativa y comunicación interna) y la gestión de su imagen y otros activos intangibles (de naturaleza inmaterial pero de gran importancia en el valor de la organización).
  • 12. WEBGRAFIA  http://www.loshornoslp.com.ar/capacitacion/diccionario.htm  http://www.elmundo.es/sudinero/noticias/noti12.html  http://www.forodeseguridad.com/artic/rrhh/7011.htm  http://portalcomunicacion.com/lecciones_det.asp?id=38  http://www.degerencia.com/tema/outsourcing  www.youtube.com  www.google.com