SlideShare una empresa de Scribd logo
¿QUÉ ES EL ITRIO?
 Es un elemento químico de la tabla
periódica.
 Su símbolo es “Y”.
 Es un metal, tierra rara de transición.
 Su número atómico es 39.
 Se sitúa en el periodo 5, del grupo IIIB
del bloque d.
 Su masa atómica es 88.906 uma.
 Número de oxidación de +3.
HISTORIA DEL ITRIO
Fue encontrado en un mineral llamado
yttria en 1794 por Johan Gadolin (químico,
físico y mineralogista finlandés) dentro de
las conteras de la aldea de Ytterby,
Suecia.
Fue la primera tierra rara en ser aislada
con éxito en 1828, gracias a Friedrich
Wöhler (químico alemán).
Aparte del itrio, se sintetizaron otros
elementos como el erbio, el terbio y el
iterbio, en nombre a dicha aldea.
OBTENCIÓN
 Se separa de otras tierras raras por
medio de intercambio iónico.
 De la gadolinita, se le extrae el óxido de
itrio 𝑌2 𝑂3 que es la forma comercial de
este metal. Se halla en Groenlandia,
Suecia, Noruega y Colorado.
 De la nuevita, donde se halla en
Colorado.
 De la fergusonita-(Y), hallado en las
colinas Appalachian desde Nueva
Inglaterra hasta Carolina del Sur.
 De la monacita-(Ce), es una especie
mineral de la monacita en donde se
encuentra el itrio, se hallan en Sri
Lanka, Rusia, Malasia, Brasil.
 El estudio de las rocas lunares
muestran que la superficie lunar
contiene cantidades de itrio, tras las
misiones del Apolo 11 y el Apolo 12.
 Se a descubierto la misma muestra
llamada tranquilitita por haberse hallado
en el Mar de la Tranquilidad, Australia.
CARACTERÍSTICAS
PRINCIPALES
 Es un metal plateado, brillante, ligero,
dúctil y maleable. Químicamente se
asemeja a los lantánidos.
 Es bastante estable en el aire debido a
que arde por encima de los 327 °C, pero
puede encenderse el polvo de este
metal y sus virutas en el ambiente.
 Es la tierra rara más abundante con
0.0033% en la corteza terrestre, se
encuentra asociado con elementos del
57 al 71.
 El itrio cristaliza en dos modificaciones:
α)-Y, hexagonal con empaquetamiento
estrecho, que a 1460 °C se transforma en
β)-Y, cúbica centrada en el cuerpo.
PROPIEDADES FÍSICAS
 Densidad de 4472 𝑘𝑔 𝑚3
.
 Volumen atómico de 19.88 𝑐𝑚3
𝑚𝑜𝑙.
 Punto de fusión de 1526 °𝐶.
 Punto de ebullición de 3336 °𝐶.
 Entalpía de vaporización de 363 𝑘𝐽/𝑚𝑜𝑙.
 Entalpía de fusión de 11.4 𝑘𝐽/𝑚𝑜𝑙.
PROPIEDADES QUÍMICAS
 Estado de oxidación de +3.
 Configuración electrónica: 𝐾𝑟 5𝑠2
4𝑑1
.
 Gran actividad catalizadora.
 Afinidad electrónica de 0.307 𝑒𝑉.
 Calor específico de 300 𝐽/(𝐾·𝑘𝑔).
 Conductividad eléctrica de 1.66·106
𝑆/𝑚.
 Conductividad térmica de 17.2 𝑊/(𝐾·𝑚).
APLICACIONES DEL ITRIO
 Para aumentar la fuerza de aleaciones
como el aluminio y el magnesio.
 El óxido de itrio, para producir granates de
itrio-hierro 𝑌3 𝐹𝑒5 𝑆𝑖3 𝑂12 usado como filtros
de microondas.
 El óxido de itrio con aluminio aunque tiene
propiedades magnéticas se usa como
piedra preciosa.
 Como catalizador para la polimerización
del etileno.
 El Yttralox es una cerámica transparente a
base de óxido de itrio, con punto de fusión
de 2204 °C, usado en láseres, ventanas
infrarrojas.
 Los fósforos de itrio y europio son usados
en los televisores para obtener el color
rojo.
 El óxido de cobre con bario e itrio
𝑌𝐵𝑎2 𝐶𝑢3 𝑂7 se convierte en un
superconductor cuando se enfría con
nitrógeno líquido, usado las vías del tren
bala.
ZIRCONIA ESTABILIZADA
CON ITRIO (YSZ)
 Es una cerámica basada en óxido de
circonio, en la cual su particular
estructura cristalina se vuelve estable a
temperatura ambiente por la adición de
óxido de itrio,
 Para que el óxido de itrio logre
estabilizar uniformemente, se mezclan
ambos materiales en forma de polvo,
con tamaño de partículas entra los 0.05
y 1 𝜇𝑚.
APLICACIONES DEL YSZ
 Como refrigerantes en motores de avión.
 Como una electrocerámica debido a sus
propiedades de ion-conductor, para medir
el pH en agua a alta temperatura, en
celdas de combustible.
 Utilizado en la joyería (zirconia cúbica).
 Usado en la producción de células de
combustible de óxido sólido (SOFC).
 Como recubrimiento de barrera térmica
en turbinas de gas.
EFECTOS DEL ITRIO SOBRE
LA SALUD
 En el ambiente de trabajo, puede ser
inhalado en el aire.
 Al ser inhalado durante un largo tiempo,
puede causar cáncer, especialmente en
los pulmones.
 Puede ser una amenaza para el hígado
si este metal se acumula en el cuerpo.
EFECTOS DEL ITRIO EN EL
MEDIO AMBIENTE
 Llega a mezclarse con el agua por medio
de industrias procesadoras de petróleo,
además, desechos de televisores,
microondas, baterías, etc.
 Los animales acuáticos son los más
afectados ya que este les daña las
membranas de sus células impidiéndolas
una buena reproducción y limitando las
funciones de su sistema nervioso.
CONCLUSIONES
 El itrio aparte de ser usado para la
fabricación de superconductores y dio a la
realización del tren bala con su levitación
magnética, nos pondríamos a pensar en
fabricar otros vehículos que podrían
poseer tal característica.
 Ante la contaminación de itrio, debería de
haber yacimiento específicos para
desechos que contengan este elemento y
darle un tratamiento específico.
 El uso del YSZ como una electrocerámica
nos podría dar la idea de utilizar este
cerámico en paredes y que a través de
este circule corriente eléctrica que podrían
abastecerse equipos eléctricos que
también poseen este cerámico, acabando
así con el uso de cables eléctricos.
 El itrio al no ser tan abundante posee una
demanda cuantiosa, ello incita a idearse
estrategias sobre cómo poder satisfacer
las demandas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Elemento del nitrógeno
Elemento del nitrógenoElemento del nitrógeno
Elemento del nitrógenoJose Trinidad
 
Exposición del material oro
Exposición del material oroExposición del material oro
Exposición del material oro
Charles Diaz
 
Metales alcalinos y alcalinotèrreos
Metales alcalinos y alcalinotèrreosMetales alcalinos y alcalinotèrreos
Metales alcalinos y alcalinotèrreos
andres felipe serna
 
Química descriptiva del azufre
Química descriptiva del azufreQuímica descriptiva del azufre
Química descriptiva del azufrejorgehelios
 
Radioactividad
RadioactividadRadioactividad
Radioactividad
Mikhael A. Rodriguez
 
Investigacion sobre el Cromo.
Investigacion sobre el Cromo.Investigacion sobre el Cromo.
Investigacion sobre el Cromo.
Lia Alejandra Montas
 
Escandio
EscandioEscandio
Escandiomamen
 
Niquel
NiquelNiquel
Niquelmamen
 
Presentacion sobre el elemento Vanadio
Presentacion sobre el elemento VanadioPresentacion sobre el elemento Vanadio
Presentacion sobre el elemento Vanadio
Adrian Cobo
 
Propiedades físicas y químicas del carbono y el
Propiedades físicas y químicas del carbono y elPropiedades físicas y químicas del carbono y el
Propiedades físicas y químicas del carbono y elMary Efron
 
Inorganica
InorganicaInorganica
Inorganica
Rosa Castellanos
 
Plata ag
Plata agPlata ag
Plata ag
XiomaraJocelyn
 
Azufre y sulfuros (1)
Azufre y sulfuros (1)Azufre y sulfuros (1)
Azufre y sulfuros (1)
Gina Flores Caso
 
Laboratorio practica n 02
Laboratorio  practica n 02Laboratorio  practica n 02
Laboratorio practica n 02
kelly carrizales
 
Mercurio
MercurioMercurio
Mercuriomamen
 
Silicio
SilicioSilicio
Silicio
mendoza_25
 

La actualidad más candente (20)

Elemento del nitrógeno
Elemento del nitrógenoElemento del nitrógeno
Elemento del nitrógeno
 
Exposición del material oro
Exposición del material oroExposición del material oro
Exposición del material oro
 
Metales alcalinos y alcalinotèrreos
Metales alcalinos y alcalinotèrreosMetales alcalinos y alcalinotèrreos
Metales alcalinos y alcalinotèrreos
 
El Rubidio
El RubidioEl Rubidio
El Rubidio
 
Química descriptiva del azufre
Química descriptiva del azufreQuímica descriptiva del azufre
Química descriptiva del azufre
 
Ensayo a la llama
Ensayo a la llamaEnsayo a la llama
Ensayo a la llama
 
Radioactividad
RadioactividadRadioactividad
Radioactividad
 
Uranio
UranioUranio
Uranio
 
Investigacion sobre el Cromo.
Investigacion sobre el Cromo.Investigacion sobre el Cromo.
Investigacion sobre el Cromo.
 
Escandio
EscandioEscandio
Escandio
 
Niquel
NiquelNiquel
Niquel
 
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Grupo 2
 
Presentacion sobre el elemento Vanadio
Presentacion sobre el elemento VanadioPresentacion sobre el elemento Vanadio
Presentacion sobre el elemento Vanadio
 
Propiedades físicas y químicas del carbono y el
Propiedades físicas y químicas del carbono y elPropiedades físicas y químicas del carbono y el
Propiedades físicas y químicas del carbono y el
 
Inorganica
InorganicaInorganica
Inorganica
 
Plata ag
Plata agPlata ag
Plata ag
 
Azufre y sulfuros (1)
Azufre y sulfuros (1)Azufre y sulfuros (1)
Azufre y sulfuros (1)
 
Laboratorio practica n 02
Laboratorio  practica n 02Laboratorio  practica n 02
Laboratorio practica n 02
 
Mercurio
MercurioMercurio
Mercurio
 
Silicio
SilicioSilicio
Silicio
 

Destacado

Orgnización económica
Orgnización económicaOrgnización económica
Orgnización económicaKAtiRojChu
 
Nombre y símbolos de los Elementos Químicos
Nombre y símbolos de los Elementos QuímicosNombre y símbolos de los Elementos Químicos
Nombre y símbolos de los Elementos Químicos
Colegio de Bachilleres
 
La economía de los incas
La economía de los incasLa economía de los incas
La economía de los incas
Humbertomatos123
 
Cultura, Imperio, Sociedad, Economia Romanas
Cultura, Imperio, Sociedad, Economia RomanasCultura, Imperio, Sociedad, Economia Romanas
Cultura, Imperio, Sociedad, Economia Romanasterecasci
 
Aportes de la cultura inca
Aportes de la cultura incaAportes de la cultura inca
Aportes de la cultura incalisvancelis
 

Destacado (8)

Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
 
Orgnización económica
Orgnización económicaOrgnización económica
Orgnización económica
 
El titanio
El titanioEl titanio
El titanio
 
Vanadio
VanadioVanadio
Vanadio
 
Nombre y símbolos de los Elementos Químicos
Nombre y símbolos de los Elementos QuímicosNombre y símbolos de los Elementos Químicos
Nombre y símbolos de los Elementos Químicos
 
La economía de los incas
La economía de los incasLa economía de los incas
La economía de los incas
 
Cultura, Imperio, Sociedad, Economia Romanas
Cultura, Imperio, Sociedad, Economia RomanasCultura, Imperio, Sociedad, Economia Romanas
Cultura, Imperio, Sociedad, Economia Romanas
 
Aportes de la cultura inca
Aportes de la cultura incaAportes de la cultura inca
Aportes de la cultura inca
 

Similar a EL ITRIO

Cerio2
Cerio2Cerio2
Cerio2mamen
 
Cerio
CerioCerio
Ceriomamen
 
Cerio
CerioCerio
Ceriomamen
 
Elementos de la tabla periodica
Elementos de la tabla periodicaElementos de la tabla periodica
Elementos de la tabla periodicawilber-romero
 
Guia #3 ciencia --
Guia #3 ciencia --Guia #3 ciencia --
Guia #3 ciencia --Leidy Abrego
 
informacion de elementos de la tabla periodica......
informacion de elementos de la tabla periodica......informacion de elementos de la tabla periodica......
informacion de elementos de la tabla periodica......
Leidy Abrego
 
Elementos de la tabla periodica
Elementos de la tabla periodicaElementos de la tabla periodica
Elementos de la tabla periodicairisnathalycardoza
 
Elementos de la tabla periodica.pdf 1
Elementos de la tabla periodica.pdf 1Elementos de la tabla periodica.pdf 1
Elementos de la tabla periodica.pdf 1Marcela231
 
Tabla periodica de los elementos.
Tabla periodica de los elementos.Tabla periodica de los elementos.
Tabla periodica de los elementos.liroboy
 
elementos de la tabla periodica
elementos de la tabla periodicaelementos de la tabla periodica
elementos de la tabla periodicabbeatrizmoran
 
elementos quimicos
elementos quimicoselementos quimicos
elementos quimicosjorgeisaias
 
Elementos quimicos, escandio y xenón
Elementos quimicos, escandio y xenón Elementos quimicos, escandio y xenón
Elementos quimicos, escandio y xenón
Pins98
 
Elementos quimicos.
Elementos quimicos.Elementos quimicos.
Elementos quimicos.lissethz
 
Elementos Quimicos Ciencia
Elementos Quimicos  CienciaElementos Quimicos  Ciencia
Elementos Quimicos Cienciacarmen_guardado
 

Similar a EL ITRIO (20)

TABLA PERIODICA
TABLA PERIODICATABLA PERIODICA
TABLA PERIODICA
 
Guia nº 3 ccnn
Guia nº 3 ccnnGuia nº 3 ccnn
Guia nº 3 ccnn
 
Cerio2
Cerio2Cerio2
Cerio2
 
Cerio
CerioCerio
Cerio
 
Cerio
CerioCerio
Cerio
 
Elementos de la tabla periodica
Elementos de la tabla periodicaElementos de la tabla periodica
Elementos de la tabla periodica
 
Guia #3 ciencia --
Guia #3 ciencia --Guia #3 ciencia --
Guia #3 ciencia --
 
informacion de elementos de la tabla periodica......
informacion de elementos de la tabla periodica......informacion de elementos de la tabla periodica......
informacion de elementos de la tabla periodica......
 
Guia n°3
Guia n°3Guia n°3
Guia n°3
 
Elementos de la tabla periodica
Elementos de la tabla periodicaElementos de la tabla periodica
Elementos de la tabla periodica
 
Elementos de la tabla periodica.pdf 1
Elementos de la tabla periodica.pdf 1Elementos de la tabla periodica.pdf 1
Elementos de la tabla periodica.pdf 1
 
Tabla periodica de los elementos.
Tabla periodica de los elementos.Tabla periodica de los elementos.
Tabla periodica de los elementos.
 
Guia 3
Guia 3Guia 3
Guia 3
 
elementos de la tabla periodica
elementos de la tabla periodicaelementos de la tabla periodica
elementos de la tabla periodica
 
elementos quimicos
elementos quimicoselementos quimicos
elementos quimicos
 
Tabla perodica
Tabla perodicaTabla perodica
Tabla perodica
 
Elementos quimicos, escandio y xenón
Elementos quimicos, escandio y xenón Elementos quimicos, escandio y xenón
Elementos quimicos, escandio y xenón
 
Elementos quimicos.
Elementos quimicos.Elementos quimicos.
Elementos quimicos.
 
Elementos quimicos
Elementos quimicosElementos quimicos
Elementos quimicos
 
Elementos Quimicos Ciencia
Elementos Quimicos  CienciaElementos Quimicos  Ciencia
Elementos Quimicos Ciencia
 

Último

1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
Eder288265
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
RonaldRozoMora
 

Último (20)

1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
 

EL ITRIO

  • 1.
  • 2. ¿QUÉ ES EL ITRIO?  Es un elemento químico de la tabla periódica.  Su símbolo es “Y”.  Es un metal, tierra rara de transición.  Su número atómico es 39.  Se sitúa en el periodo 5, del grupo IIIB del bloque d.  Su masa atómica es 88.906 uma.  Número de oxidación de +3.
  • 3. HISTORIA DEL ITRIO Fue encontrado en un mineral llamado yttria en 1794 por Johan Gadolin (químico, físico y mineralogista finlandés) dentro de las conteras de la aldea de Ytterby, Suecia. Fue la primera tierra rara en ser aislada con éxito en 1828, gracias a Friedrich Wöhler (químico alemán). Aparte del itrio, se sintetizaron otros elementos como el erbio, el terbio y el iterbio, en nombre a dicha aldea.
  • 4. OBTENCIÓN  Se separa de otras tierras raras por medio de intercambio iónico.  De la gadolinita, se le extrae el óxido de itrio 𝑌2 𝑂3 que es la forma comercial de este metal. Se halla en Groenlandia, Suecia, Noruega y Colorado.  De la nuevita, donde se halla en Colorado.  De la fergusonita-(Y), hallado en las colinas Appalachian desde Nueva Inglaterra hasta Carolina del Sur.
  • 5.  De la monacita-(Ce), es una especie mineral de la monacita en donde se encuentra el itrio, se hallan en Sri Lanka, Rusia, Malasia, Brasil.  El estudio de las rocas lunares muestran que la superficie lunar contiene cantidades de itrio, tras las misiones del Apolo 11 y el Apolo 12.  Se a descubierto la misma muestra llamada tranquilitita por haberse hallado en el Mar de la Tranquilidad, Australia.
  • 6. CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES  Es un metal plateado, brillante, ligero, dúctil y maleable. Químicamente se asemeja a los lantánidos.  Es bastante estable en el aire debido a que arde por encima de los 327 °C, pero puede encenderse el polvo de este metal y sus virutas en el ambiente.  Es la tierra rara más abundante con 0.0033% en la corteza terrestre, se encuentra asociado con elementos del 57 al 71.
  • 7.  El itrio cristaliza en dos modificaciones: α)-Y, hexagonal con empaquetamiento estrecho, que a 1460 °C se transforma en β)-Y, cúbica centrada en el cuerpo.
  • 8. PROPIEDADES FÍSICAS  Densidad de 4472 𝑘𝑔 𝑚3 .  Volumen atómico de 19.88 𝑐𝑚3 𝑚𝑜𝑙.  Punto de fusión de 1526 °𝐶.  Punto de ebullición de 3336 °𝐶.  Entalpía de vaporización de 363 𝑘𝐽/𝑚𝑜𝑙.  Entalpía de fusión de 11.4 𝑘𝐽/𝑚𝑜𝑙.
  • 9. PROPIEDADES QUÍMICAS  Estado de oxidación de +3.  Configuración electrónica: 𝐾𝑟 5𝑠2 4𝑑1 .  Gran actividad catalizadora.  Afinidad electrónica de 0.307 𝑒𝑉.  Calor específico de 300 𝐽/(𝐾·𝑘𝑔).  Conductividad eléctrica de 1.66·106 𝑆/𝑚.  Conductividad térmica de 17.2 𝑊/(𝐾·𝑚).
  • 10. APLICACIONES DEL ITRIO  Para aumentar la fuerza de aleaciones como el aluminio y el magnesio.  El óxido de itrio, para producir granates de itrio-hierro 𝑌3 𝐹𝑒5 𝑆𝑖3 𝑂12 usado como filtros de microondas.  El óxido de itrio con aluminio aunque tiene propiedades magnéticas se usa como piedra preciosa.  Como catalizador para la polimerización del etileno.
  • 11.  El Yttralox es una cerámica transparente a base de óxido de itrio, con punto de fusión de 2204 °C, usado en láseres, ventanas infrarrojas.  Los fósforos de itrio y europio son usados en los televisores para obtener el color rojo.  El óxido de cobre con bario e itrio 𝑌𝐵𝑎2 𝐶𝑢3 𝑂7 se convierte en un superconductor cuando se enfría con nitrógeno líquido, usado las vías del tren bala.
  • 12. ZIRCONIA ESTABILIZADA CON ITRIO (YSZ)  Es una cerámica basada en óxido de circonio, en la cual su particular estructura cristalina se vuelve estable a temperatura ambiente por la adición de óxido de itrio,  Para que el óxido de itrio logre estabilizar uniformemente, se mezclan ambos materiales en forma de polvo, con tamaño de partículas entra los 0.05 y 1 𝜇𝑚.
  • 13.
  • 14. APLICACIONES DEL YSZ  Como refrigerantes en motores de avión.  Como una electrocerámica debido a sus propiedades de ion-conductor, para medir el pH en agua a alta temperatura, en celdas de combustible.  Utilizado en la joyería (zirconia cúbica).  Usado en la producción de células de combustible de óxido sólido (SOFC).  Como recubrimiento de barrera térmica en turbinas de gas.
  • 15. EFECTOS DEL ITRIO SOBRE LA SALUD  En el ambiente de trabajo, puede ser inhalado en el aire.  Al ser inhalado durante un largo tiempo, puede causar cáncer, especialmente en los pulmones.  Puede ser una amenaza para el hígado si este metal se acumula en el cuerpo.
  • 16. EFECTOS DEL ITRIO EN EL MEDIO AMBIENTE  Llega a mezclarse con el agua por medio de industrias procesadoras de petróleo, además, desechos de televisores, microondas, baterías, etc.  Los animales acuáticos son los más afectados ya que este les daña las membranas de sus células impidiéndolas una buena reproducción y limitando las funciones de su sistema nervioso.
  • 17. CONCLUSIONES  El itrio aparte de ser usado para la fabricación de superconductores y dio a la realización del tren bala con su levitación magnética, nos pondríamos a pensar en fabricar otros vehículos que podrían poseer tal característica.  Ante la contaminación de itrio, debería de haber yacimiento específicos para desechos que contengan este elemento y darle un tratamiento específico.
  • 18.  El uso del YSZ como una electrocerámica nos podría dar la idea de utilizar este cerámico en paredes y que a través de este circule corriente eléctrica que podrían abastecerse equipos eléctricos que también poseen este cerámico, acabando así con el uso de cables eléctricos.  El itrio al no ser tan abundante posee una demanda cuantiosa, ello incita a idearse estrategias sobre cómo poder satisfacer las demandas.