SlideShare una empresa de Scribd logo
Historia •Descubridor: Lars Fredrik Nilson.  •Lugar de descubrimiento: Suecia.  •Año de descubrimiento: 1879.  •Origen del nombre: De la palabra latina "Scandia" que significaba "Escandinavia", en honor al lugar donde fue encontrado el elemento. Es más abundante en el Sol que en la Tierra y debe su nombre a Scandia nombre latino de la península escandinava. •Obtención: La existencia de este elemento fue predicha por Mendeleiev en 1871, lo denominó eka-boro, por sus analogías con el elemento boro. Partiendo de 10 kg de euxenita, Nilson preparó 2 gramos de óxido de escandio, Sc2O3. Una vez obtenido se comprobó que sus propiedades coincidían con las anunciadas por Mendeleiev, lo cual ayudó a confirmar la validez del sistema periódico propuesto por él mismo.
Está distribuido por toda la Tierra (2,2x10-3% en peso de la corteza), apareciendo en unas ochocientas especies minerales: el color azul del berilo [Be3Al2Si6O18] (variedad aguamarina) procede del escandio.  Es el principal componente del mineral (raro) thortveitita (Sc2Y2Si2O7) de color verde oscuro, casi negro, que se encuentra en las pegmatitas graníticas de Iveland (Noruega) y Befanamo (Madagascar). También lo contienen la wolframita ((Fe,Mn)WO4), la wiikita [(Ti,Fe)(SiO4) con Nb sustituyendo a Ti y Fe por Sc, tierras raras y otros elementos) y la bazzita (cordierita [Mg2Al4Si5O18] con Sc, Fe, Na y tierras raras). Actualmente las fuentes principales son la thortveitita, la davidita ([(Ti,Fe(III),V)3(Fe(II),Ce,U,Ca y otros)(O,OH)7], un titanato de hierro con un 0,02% de Sc2O3) y en la extracción de uranio, como subproducto. Es un metal blando, muy ligero, resistente el ataque del ácido nítrico y fluorhídrico, de color plateado, deslustra expuesto al aire adoptando una color ligeramente rosado.
propiedades
Estabilidad: Estable. Sin embargo, puede descomponer si es calentado. Se oxida cuando es expuesto al aire. Condiciones a Evitar: fuentes de ignición, generación de polvo, exposición al aire, calor en exceso. Incompatibles: Agentes oxidantes fuertes, ácidos fuertes, halógenos. Riesgo de Descomposición de Productos: Gases y humos irritantes y tóxicos. Riesgo de Polimerización: No ha sido reportado.
Usos en la vida cotidiana Aplicaciones •El isótopo radiactivo 46Sc se utiliza como trazador en el craqueo de petróleo.  •El yoduro de escandio añadido a lámparas de vapor de mercurio produce una luz muy parecida a la luz solar, la cual es utilizada para grabaciones en el interior de estudios de TV y por la noche.  •El óxido de escandio se usa para producir luces de gran intensidad, también se usa como catalizador en la conversión de ácido acético en acetona y en manufactura de propanol.  •El tratamiento con una disolución de sulfato de escandio es económico para germinar semillas de muchas especies vegetales. Tiene aplicación en la industria aeroespacial dado que presenta un punto de fusión muy superior al del aluminio Usos Se emplea en la fabricación de luces de gran intensidad y como rastreador en las refinerías de petróleo.  También se utiliza en la construcción de naves espaciales por su gran ligereza y su elevado punto de fusión.
Curiosidades ,[object Object],•Mediante reducción de fluoruro de escandio con calcio. ,[object Object],El escandio es uno de los productos químicos raros, que puede encontrarse en las casas en equipos como televisiones en color, lámparas fluorescentes, lámparas ahorradoras de energía y cristales. Todos los productos químicos raros tienen propiedades comparables.  El escandio se raramente se puede encontrar en la naturaleza, ya que se da en cantidades muy pequeñas. El escandio se encuentra normalmente solo en dos tipos diferentes de menas minerales. El uso del escandio todavía está creciendo, debido al hecho de que es adecuado para producir catalizadores y para pulir cristales.  El escandio es principalmente peligroso en el lugar de trabajo, debido al hecho de que las humedades y los gases pueden ser inhalados con el aire. Esto puede provocar embolias pulmonares, especialmente durante largas exposiciones. El escandio puede ser una amenaza para el hígado cuando se acumula en al cuerpo humano.
[object Object],Contacto con los Ojos: Puede causar irritación de los ojos.  Contacto con la Piel: Puede causar irritación de la piel.  Ingestión: Puede causar irritación del tracto digestivo. Las propiedades toxicológicas de esta sustancia no han sido ampliamente investigadas.  Inhalación: Puede causar irritación al tracto respiratorio. Las propiedades toxicológicas de esta sustancia no han sido ampliamente investigadas.  Exposición Crónica: No se encontró información.  ,[object Object],El escandio es vertido al medio ambiente en muchos lugares diferentes, principalmente por industrias productoras de petróleo. También pueden entrar en el medio ambiente cuando se tiran los equipos domésticos. El escandio se acumula gradualmente en los suelos y el agua y esto conducirá finalmente al incremento de las concentraciones en humanos, animales y partículas del suelo.  En los animales acuáticos el escandio produce daños a las membranas celulares, lo que tiene diversas influencias negativas en la reproducción y en las funciones del sistema nervioso.  Escandio en el mundo. Alemán Scandium Inglés Scandium Francés Scandium Croacia Skandij Italiano Scandio Español Escandio
[object Object],•Número Atómico (Z): Es el número de protones que contiene un átomo en su núcleo.  •Masa Atómica: Es la masa de un átomo. Se expresa en unidades de masa atómica (La unidad de masa atómica es la doceava parte de la masa de un átomo de carbono-12).  •Período: Es cada una de las filas del sistema periódico. Representa el número de capas que se están llenando o están llenas de electrones.  •Grupo: Es cada una de las columnas del sistema periódico. En cada grupo se encuentran elementos de propiedades parecidas. Todos los elementos de un mismo grupo se caracterizan por poseer la misma distribución electrónica en la última capa o capa de valencia.  •Bloque: Es un conjunto de elementos caracterizados por estar ocupando un orbital con electrones. Existen 4 bloques: s, p, d, f, según se estén ocupando orbitales s, p, d o f, respectivamente, con electrones.  •Valencia: Se define como valencia de un elemento el número de átomos de hidrógeno que pueden unirse con un átomo del mismo o ser sustituidos por él.  •Configuración electrónica: Indica cómo se distribuyen los electrones en los orbitales atómicos. Para ello, los electrones van ocupando los orbitales en orden creciente de energía.  •Radio Atómico: El radio atómico es la distancia que existe entre el centro del átomo y la corteza (suponiendo al átomo como una esfera rígida). Se determina por medidas de longitudes de enlace entre dos átomos. Es, en realidad, el valor medio de los datos de diversas moléculas que contiene al átomo en estudio.  •Radio Iónico: Es el radio de un átomo que se encuentra en una red iónica. Dicho átomo poseerá carga positiva o negativa, llamándose ion.  •Radio Covalente: Es la mitad de la distancia entre los centros de dos átomos del mismo elemento unidos por enlace covalente.  •Energía de Ionización: Es la energía necesaria para extraer un electrón de un átomo de un elemento que se encuentra en estado gaseoso, se forma un catión: X(g) (+ Ei) = X+(g) + e-.  •Electronegatividad: La electronegatividad mide la menor o mayor atracción (y, por tanto, desplazamiento) que un átomo ejerce sobre el par de electrones de un enlace con otro átomo. se caracteriza mediante un número, que fue asignado por Linus Pauling.  •Afinidad Electrónica: Es la energía que se desprende cuando un átomo de un elemento en estado gaseoso capta un electrón, formándose un anión: X(g) + e- = X-(g) (+AE).  •Densidad: Es la relación que existe entre la masa y el volumen de un cuerpo. Se define como el cociente entre la masa y el volumen que ocupa dicha masa. d = m / V.  •Punto de Fusión: Temperatura a la cual una sustancia cambia del estado sólido al estado líquido o viceversa. Es un valor constante y una propiedad característica de cada sustancia.  •Punto de Ebullición: Temperatura a la cual una sustancia cambia del estado líquido al estado gaseoso o viceversa. Es un valor constante y una propiedad característica de cada sustancia.  •Volumen Atómico: El Volumen Atómico es la relación que existe entre la masa de un mol de átomos del elemento y su densidad. Representa el volumen ocupado por un mol de átomos (6,023•1023 átomos) del elemento.
Opinión personal ,[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actinio
ActinioActinio
Actinio
mamen
 
Elemento del oxigeno
Elemento del oxigenoElemento del oxigeno
Elemento del oxigeno
MinervaJaramillo
 
Galio
GalioGalio
Galio
mamen
 
Los metales ferrosos y no ferrosos
Los metales ferrosos y no ferrososLos metales ferrosos y no ferrosos
Los metales ferrosos y no ferrosos
Guanyxemar Cabrera Viera
 
Propiedades Químicas y Físicas del carbon
Propiedades Químicas y Físicas del carbonPropiedades Químicas y Físicas del carbon
Propiedades Químicas y Físicas del carbon
Manuel León
 
Quimica4 nomenclatura
Quimica4  nomenclaturaQuimica4  nomenclatura
Quimica4 nomenclatura
Leonardo Pachas
 
Gases nobles
Gases noblesGases nobles
Gases nobles
gomezrub
 
Plata (Ag)
Plata (Ag)Plata (Ag)
Plata (Ag)
moraminiussi
 
Definición del hierro
Definición del hierroDefinición del hierro
Definición del hierro
Elvin Morillo
 
35 Metales De Transicion I 13 06 05
35 Metales De Transicion I 13 06 0535 Metales De Transicion I 13 06 05
35 Metales De Transicion I 13 06 05
lucasmerel
 
Aluminio
AluminioAluminio
Aluminio
mamen
 
Elementos quimicos, escandio y xenón
Elementos quimicos, escandio y xenón Elementos quimicos, escandio y xenón
Elementos quimicos, escandio y xenón
Pins98
 
Propiedades del carbono
Propiedades del carbonoPropiedades del carbono
Propiedades del carbono
byron_3angulo
 
Sales dobles
Sales doblesSales dobles
Sales dobles
James Valarezo
 
Cerio
CerioCerio
Cerio
mamen
 
Hidróxidos en la vida cotidiana
Hidróxidos en la vida cotidianaHidróxidos en la vida cotidiana
Hidróxidos en la vida cotidiana
AgustinGonzalezRumua
 
Propiedades del helio
Propiedades del helioPropiedades del helio
Propiedades del helio
Cintia Navas
 
Fuegos artificiales
Fuegos artificialesFuegos artificiales
Fuegos artificiales
MAARINNNAA
 
Metales, no metales y gases nobles
Metales, no metales y gases noblesMetales, no metales y gases nobles
Metales, no metales y gases nobles
normabelmares
 
Evaluacioon de riesgos de sustancias toxicas cloro gaseoso
Evaluacioon de riesgos de sustancias toxicas cloro gaseosoEvaluacioon de riesgos de sustancias toxicas cloro gaseoso
Evaluacioon de riesgos de sustancias toxicas cloro gaseoso
GEA SRL
 

La actualidad más candente (20)

Actinio
ActinioActinio
Actinio
 
Elemento del oxigeno
Elemento del oxigenoElemento del oxigeno
Elemento del oxigeno
 
Galio
GalioGalio
Galio
 
Los metales ferrosos y no ferrosos
Los metales ferrosos y no ferrososLos metales ferrosos y no ferrosos
Los metales ferrosos y no ferrosos
 
Propiedades Químicas y Físicas del carbon
Propiedades Químicas y Físicas del carbonPropiedades Químicas y Físicas del carbon
Propiedades Químicas y Físicas del carbon
 
Quimica4 nomenclatura
Quimica4  nomenclaturaQuimica4  nomenclatura
Quimica4 nomenclatura
 
Gases nobles
Gases noblesGases nobles
Gases nobles
 
Plata (Ag)
Plata (Ag)Plata (Ag)
Plata (Ag)
 
Definición del hierro
Definición del hierroDefinición del hierro
Definición del hierro
 
35 Metales De Transicion I 13 06 05
35 Metales De Transicion I 13 06 0535 Metales De Transicion I 13 06 05
35 Metales De Transicion I 13 06 05
 
Aluminio
AluminioAluminio
Aluminio
 
Elementos quimicos, escandio y xenón
Elementos quimicos, escandio y xenón Elementos quimicos, escandio y xenón
Elementos quimicos, escandio y xenón
 
Propiedades del carbono
Propiedades del carbonoPropiedades del carbono
Propiedades del carbono
 
Sales dobles
Sales doblesSales dobles
Sales dobles
 
Cerio
CerioCerio
Cerio
 
Hidróxidos en la vida cotidiana
Hidróxidos en la vida cotidianaHidróxidos en la vida cotidiana
Hidróxidos en la vida cotidiana
 
Propiedades del helio
Propiedades del helioPropiedades del helio
Propiedades del helio
 
Fuegos artificiales
Fuegos artificialesFuegos artificiales
Fuegos artificiales
 
Metales, no metales y gases nobles
Metales, no metales y gases noblesMetales, no metales y gases nobles
Metales, no metales y gases nobles
 
Evaluacioon de riesgos de sustancias toxicas cloro gaseoso
Evaluacioon de riesgos de sustancias toxicas cloro gaseosoEvaluacioon de riesgos de sustancias toxicas cloro gaseoso
Evaluacioon de riesgos de sustancias toxicas cloro gaseoso
 

Similar a Escandio

Metales de Transición Interna Lantánidos y Actinidos (tierras raras)
 Metales de Transición Interna Lantánidos y Actinidos (tierras raras) Metales de Transición Interna Lantánidos y Actinidos (tierras raras)
Metales de Transición Interna Lantánidos y Actinidos (tierras raras)
Jorge Enrique
 
Unit 2
Unit 2Unit 2
Unit 2
misael2194
 
Rayos X
Rayos XRayos X
Unidad 3 & 4 química unam
Unidad 3 & 4 química unamUnidad 3 & 4 química unam
Unidad 3 & 4 química unam
Susana Rivas
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
CR 7 C GARCIA
 
Vocabulario.
Vocabulario.Vocabulario.
Vocabulario.
guest6ca26c7
 
Proyecto
ProyectoProyecto
La grandeza de nuestro universo
La grandeza de nuestro universoLa grandeza de nuestro universo
La grandeza de nuestro universo
nashly juliana suarez herran
 
5 elementos
5 elementos 5 elementos
5 elementos
Facundo Silberstein
 
La corrosión
La corrosión La corrosión
La corrosión
Jenifer Moctezuma
 
El carbono vida y energia.pdf
El carbono vida y energia.pdfEl carbono vida y energia.pdf
El carbono vida y energia.pdf
ErickGus1
 
La corrosión
La corrosión La corrosión
La corrosión
Jenifer Moctezuma
 
''La corrosión'' sus efectos y prevención proyec.
''La corrosión'' sus efectos y prevención proyec. ''La corrosión'' sus efectos y prevención proyec.
''La corrosión'' sus efectos y prevención proyec.
Jenifer Moctezuma
 
Corrosion
CorrosionCorrosion
Corrosion
jazmindealba
 
Quimica 6 - Radioactividad
Quimica 6 - RadioactividadQuimica 6 - Radioactividad
Quimica 6 - Radioactividad
Leonardo Sanchez Coello
 
Vocabulario.
Vocabulario.Vocabulario.
Vocabulario.
guest6ca26c7
 
El áTomo
El áTomoEl áTomo
El áTomo
guest399c4
 
EL ÁTOMO
EL ÁTOMOEL ÁTOMO
EL ÁTOMO
guest399c4
 
EL ÁTOMO
EL ÁTOMOEL ÁTOMO
EL ÁTOMO
guest399c4
 
0.2 introducción a la química general
0.2 introducción a la química general0.2 introducción a la química general
0.2 introducción a la química general
Daniel Lopez Hormazabal
 

Similar a Escandio (20)

Metales de Transición Interna Lantánidos y Actinidos (tierras raras)
 Metales de Transición Interna Lantánidos y Actinidos (tierras raras) Metales de Transición Interna Lantánidos y Actinidos (tierras raras)
Metales de Transición Interna Lantánidos y Actinidos (tierras raras)
 
Unit 2
Unit 2Unit 2
Unit 2
 
Rayos X
Rayos XRayos X
Rayos X
 
Unidad 3 & 4 química unam
Unidad 3 & 4 química unamUnidad 3 & 4 química unam
Unidad 3 & 4 química unam
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
 
Vocabulario.
Vocabulario.Vocabulario.
Vocabulario.
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
La grandeza de nuestro universo
La grandeza de nuestro universoLa grandeza de nuestro universo
La grandeza de nuestro universo
 
5 elementos
5 elementos 5 elementos
5 elementos
 
La corrosión
La corrosión La corrosión
La corrosión
 
El carbono vida y energia.pdf
El carbono vida y energia.pdfEl carbono vida y energia.pdf
El carbono vida y energia.pdf
 
La corrosión
La corrosión La corrosión
La corrosión
 
''La corrosión'' sus efectos y prevención proyec.
''La corrosión'' sus efectos y prevención proyec. ''La corrosión'' sus efectos y prevención proyec.
''La corrosión'' sus efectos y prevención proyec.
 
Corrosion
CorrosionCorrosion
Corrosion
 
Quimica 6 - Radioactividad
Quimica 6 - RadioactividadQuimica 6 - Radioactividad
Quimica 6 - Radioactividad
 
Vocabulario.
Vocabulario.Vocabulario.
Vocabulario.
 
El áTomo
El áTomoEl áTomo
El áTomo
 
EL ÁTOMO
EL ÁTOMOEL ÁTOMO
EL ÁTOMO
 
EL ÁTOMO
EL ÁTOMOEL ÁTOMO
EL ÁTOMO
 
0.2 introducción a la química general
0.2 introducción a la química general0.2 introducción a la química general
0.2 introducción a la química general
 

Más de mamen

Particulas subatómicas en el universo
Particulas subatómicas en el universoParticulas subatómicas en el universo
Particulas subatómicas en el universo
mamen
 
Meningitis
MeningitisMeningitis
Meningitis
mamen
 
Ela
ElaEla
Ela
mamen
 
Down
DownDown
Down
mamen
 
La mononucleosis
La mononucleosisLa mononucleosis
La mononucleosis
mamen
 
Asteroides,cometas y meteoritos
Asteroides,cometas y meteoritosAsteroides,cometas y meteoritos
Asteroides,cometas y meteoritos
mamen
 
Planetas enanos
Planetas enanos Planetas enanos
Planetas enanos
mamen
 
Asteroides,cometas y meteoritos
Asteroides,cometas y meteoritos Asteroides,cometas y meteoritos
Asteroides,cometas y meteoritos
mamen
 
Exploracion sistema solar
Exploracion sistema solarExploracion sistema solar
Exploracion sistema solar
mamen
 
Planetas exteriores y rocosos
Planetas exteriores y rocososPlanetas exteriores y rocosos
Planetas exteriores y rocosos
mamen
 
El sol
El solEl sol
El sol
mamen
 
Estacion espacial internacional
Estacion espacial internacionalEstacion espacial internacional
Estacion espacial internacional
mamen
 
Cmc pp
Cmc ppCmc pp
Cmc pp
mamen
 
La tierra
La tierraLa tierra
La tierra
mamen
 
Exploración del sistema solar (definitivo)
Exploración del sistema solar (definitivo)Exploración del sistema solar (definitivo)
Exploración del sistema solar (definitivo)
mamen
 
La formación del sistema solar
La formación del sistema solar La formación del sistema solar
La formación del sistema solar
mamen
 
La relatividad 1997 03
La relatividad 1997 03La relatividad 1997 03
La relatividad 1997 03
mamen
 
Los delfines
Los delfinesLos delfines
Los delfines
mamen
 
Células madre
Células madreCélulas madre
Células madre
mamen
 
La relatividad
La relatividadLa relatividad
La relatividad
mamen
 

Más de mamen (20)

Particulas subatómicas en el universo
Particulas subatómicas en el universoParticulas subatómicas en el universo
Particulas subatómicas en el universo
 
Meningitis
MeningitisMeningitis
Meningitis
 
Ela
ElaEla
Ela
 
Down
DownDown
Down
 
La mononucleosis
La mononucleosisLa mononucleosis
La mononucleosis
 
Asteroides,cometas y meteoritos
Asteroides,cometas y meteoritosAsteroides,cometas y meteoritos
Asteroides,cometas y meteoritos
 
Planetas enanos
Planetas enanos Planetas enanos
Planetas enanos
 
Asteroides,cometas y meteoritos
Asteroides,cometas y meteoritos Asteroides,cometas y meteoritos
Asteroides,cometas y meteoritos
 
Exploracion sistema solar
Exploracion sistema solarExploracion sistema solar
Exploracion sistema solar
 
Planetas exteriores y rocosos
Planetas exteriores y rocososPlanetas exteriores y rocosos
Planetas exteriores y rocosos
 
El sol
El solEl sol
El sol
 
Estacion espacial internacional
Estacion espacial internacionalEstacion espacial internacional
Estacion espacial internacional
 
Cmc pp
Cmc ppCmc pp
Cmc pp
 
La tierra
La tierraLa tierra
La tierra
 
Exploración del sistema solar (definitivo)
Exploración del sistema solar (definitivo)Exploración del sistema solar (definitivo)
Exploración del sistema solar (definitivo)
 
La formación del sistema solar
La formación del sistema solar La formación del sistema solar
La formación del sistema solar
 
La relatividad 1997 03
La relatividad 1997 03La relatividad 1997 03
La relatividad 1997 03
 
Los delfines
Los delfinesLos delfines
Los delfines
 
Células madre
Células madreCélulas madre
Células madre
 
La relatividad
La relatividadLa relatividad
La relatividad
 

Último

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 

Escandio

  • 1.
  • 2. Historia •Descubridor: Lars Fredrik Nilson. •Lugar de descubrimiento: Suecia. •Año de descubrimiento: 1879. •Origen del nombre: De la palabra latina "Scandia" que significaba "Escandinavia", en honor al lugar donde fue encontrado el elemento. Es más abundante en el Sol que en la Tierra y debe su nombre a Scandia nombre latino de la península escandinava. •Obtención: La existencia de este elemento fue predicha por Mendeleiev en 1871, lo denominó eka-boro, por sus analogías con el elemento boro. Partiendo de 10 kg de euxenita, Nilson preparó 2 gramos de óxido de escandio, Sc2O3. Una vez obtenido se comprobó que sus propiedades coincidían con las anunciadas por Mendeleiev, lo cual ayudó a confirmar la validez del sistema periódico propuesto por él mismo.
  • 3. Está distribuido por toda la Tierra (2,2x10-3% en peso de la corteza), apareciendo en unas ochocientas especies minerales: el color azul del berilo [Be3Al2Si6O18] (variedad aguamarina) procede del escandio. Es el principal componente del mineral (raro) thortveitita (Sc2Y2Si2O7) de color verde oscuro, casi negro, que se encuentra en las pegmatitas graníticas de Iveland (Noruega) y Befanamo (Madagascar). También lo contienen la wolframita ((Fe,Mn)WO4), la wiikita [(Ti,Fe)(SiO4) con Nb sustituyendo a Ti y Fe por Sc, tierras raras y otros elementos) y la bazzita (cordierita [Mg2Al4Si5O18] con Sc, Fe, Na y tierras raras). Actualmente las fuentes principales son la thortveitita, la davidita ([(Ti,Fe(III),V)3(Fe(II),Ce,U,Ca y otros)(O,OH)7], un titanato de hierro con un 0,02% de Sc2O3) y en la extracción de uranio, como subproducto. Es un metal blando, muy ligero, resistente el ataque del ácido nítrico y fluorhídrico, de color plateado, deslustra expuesto al aire adoptando una color ligeramente rosado.
  • 5. Estabilidad: Estable. Sin embargo, puede descomponer si es calentado. Se oxida cuando es expuesto al aire. Condiciones a Evitar: fuentes de ignición, generación de polvo, exposición al aire, calor en exceso. Incompatibles: Agentes oxidantes fuertes, ácidos fuertes, halógenos. Riesgo de Descomposición de Productos: Gases y humos irritantes y tóxicos. Riesgo de Polimerización: No ha sido reportado.
  • 6. Usos en la vida cotidiana Aplicaciones •El isótopo radiactivo 46Sc se utiliza como trazador en el craqueo de petróleo. •El yoduro de escandio añadido a lámparas de vapor de mercurio produce una luz muy parecida a la luz solar, la cual es utilizada para grabaciones en el interior de estudios de TV y por la noche. •El óxido de escandio se usa para producir luces de gran intensidad, también se usa como catalizador en la conversión de ácido acético en acetona y en manufactura de propanol. •El tratamiento con una disolución de sulfato de escandio es económico para germinar semillas de muchas especies vegetales. Tiene aplicación en la industria aeroespacial dado que presenta un punto de fusión muy superior al del aluminio Usos Se emplea en la fabricación de luces de gran intensidad y como rastreador en las refinerías de petróleo. También se utiliza en la construcción de naves espaciales por su gran ligereza y su elevado punto de fusión.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. Me ha sorprendido la cantidad de usos que se le puede dar al material
  • 12. También he encontrado interesante los efectos y daños causados tanto en el medio ambiente como en la salud de los seres vivos.
  • 13. He aprendido propiedades del escandio que hasta ahora no sabia
  • 14. Ahora se reconocer al escandio físicamente ya que antes no sabia cual era su apariencia.
  • 15. Además de su apariencia su historia en otros como su descubridor.