SlideShare una empresa de Scribd logo
   La practica del karate es una
    disciplina que eleva el
    espíritu, donde el hombre se
    potencializa desde su interior
    con el conocimiento propio y
    la utilización adecuada de su
    propia energía. Hablar de
    karate es hablar de una
    filosofía de vida, de una
    manera de afrontar los retos
    diarios.                             Por esto cuando se educa a
                                         una persona en el karate, no
                                         solo se le enseña la
                                         técnica, también le
                                         transmitimos este mensaje, lo
                                         preparamos para la
                                         vida, fundamentados en un
                                         respeto y una moral ciudadana
   la mayoría de las            Luego emigra a China
    versiones coinciden en        donde se perfecciona
    afirmar que éste Arte         en manos de los
    Marcial nace en la            monjesShaolin, transmi
    India, donde en las           tiendo más tarde sus
    técnicas de Defensa –         conocimientos a
    Ataque se imitaban            losokinawenses, en
    movimientos de                Japón
    animales (tigre, serpie
    nte, oso, mono, etc.)..
   Funakoshi estableció
    sus primeras clases
    en el "Tabata Poplar
    Club", que en
    realidad era un club
    social donde los
    nuevos intelectuales
    educados se
    reunían.
 HITOTSU!                  Para seguir el correcto
 JINKAKU KANSEI NI          camino yo debo:
  TSUTOMURU KOTO!           Ser correcto leal y
  MAKOTO NO MICHI O          puntual
  MAMORU KOTO!              Tratar de superarme y
  DORYOKU NO SEICHIN O       ser honesto
  YASHINAU KOTO!            Respetar a los demás
 REIGI O OMONZURU
                            Abstenerme de
  KOTO!                      procederes violentos
 KEKKI NO YU O
  IMASHIMURU KOTO!
En el podio esa sensacion es indescriptible
Inculcando valores.
De esta
Foto ya han
Pasado
Muchos
años
Selección de la JKA a punto de viajar a Chile Copiapo 1911

Más contenido relacionado

Similar a El karate mi forma de vida

Historia karate
Historia karateHistoria karate
Ninjutsu ninos-pdf
Ninjutsu ninos-pdfNinjutsu ninos-pdf
Ninjutsu ninos-pdf
diego gonzalez
 
La historia del karate
La historia del karateLa historia del karate
La historia del karate
LESBIAROSITA
 
Organizador grafico de Taekwondo, trabajo individual
Organizador grafico  de Taekwondo, trabajo individualOrganizador grafico  de Taekwondo, trabajo individual
Organizador grafico de Taekwondo, trabajo individual
robertoarcos897
 
Null[1]
Null[1]Null[1]
Las artes marciales
Las artes marcialesLas artes marciales
Las artes marciales
YonathanLimardisPeaB
 
Null[1]
Null[1]Null[1]
Las artes marciales
Las artes marcialesLas artes marciales
Las artes marciales
LuisAlbertoCuellodel
 
Carta del fundador de wado ryu
Carta del fundador de wado ryuCarta del fundador de wado ryu
Carta del fundador de wado ryu
Efraín Suárez-Arce, M.Ed
 
Pedagogia
PedagogiaPedagogia
Pedagogia
andreaparra0109
 
Bases de Shito ryu
 Bases de Shito ryu Bases de Shito ryu
Bases de Shito ryu
Miguel Nacarino Karateyalgomas
 
10
1010
10
nita85
 
Zéneca y cicerón
Zéneca y cicerónZéneca y cicerón
Zéneca y cicerón
Bienve84
 
Seneca y ciseron
Seneca y ciseronSeneca y ciseron
Seneca y ciseron
yoyis16
 
Zéneca y cicerón
Zéneca y cicerónZéneca y cicerón
Zéneca y cicerón
nallely88aguilar
 
Séneca y Cicerón
Séneca y CicerónSéneca y Cicerón
Séneca y Cicerón
nohemibarrera
 
Zéneca y cicerón
Zéneca y cicerónZéneca y cicerón
Zéneca y cicerón
shaktie
 
Séneca y cicerón
Séneca y cicerónSéneca y cicerón
Séneca y cicerón
malenaooo
 
La enseñanza de karate do durante la niñez edfu3001
La enseñanza de karate do durante la niñez edfu3001La enseñanza de karate do durante la niñez edfu3001
La enseñanza de karate do durante la niñez edfu3001
Efraín Suárez-Arce, M.Ed
 
Investigación y exposición rosaliavazquezcrisostomo
Investigación y exposición rosaliavazquezcrisostomoInvestigación y exposición rosaliavazquezcrisostomo
Investigación y exposición rosaliavazquezcrisostomo
princesanegrita
 

Similar a El karate mi forma de vida (20)

Historia karate
Historia karateHistoria karate
Historia karate
 
Ninjutsu ninos-pdf
Ninjutsu ninos-pdfNinjutsu ninos-pdf
Ninjutsu ninos-pdf
 
La historia del karate
La historia del karateLa historia del karate
La historia del karate
 
Organizador grafico de Taekwondo, trabajo individual
Organizador grafico  de Taekwondo, trabajo individualOrganizador grafico  de Taekwondo, trabajo individual
Organizador grafico de Taekwondo, trabajo individual
 
Null[1]
Null[1]Null[1]
Null[1]
 
Las artes marciales
Las artes marcialesLas artes marciales
Las artes marciales
 
Null[1]
Null[1]Null[1]
Null[1]
 
Las artes marciales
Las artes marcialesLas artes marciales
Las artes marciales
 
Carta del fundador de wado ryu
Carta del fundador de wado ryuCarta del fundador de wado ryu
Carta del fundador de wado ryu
 
Pedagogia
PedagogiaPedagogia
Pedagogia
 
Bases de Shito ryu
 Bases de Shito ryu Bases de Shito ryu
Bases de Shito ryu
 
10
1010
10
 
Zéneca y cicerón
Zéneca y cicerónZéneca y cicerón
Zéneca y cicerón
 
Seneca y ciseron
Seneca y ciseronSeneca y ciseron
Seneca y ciseron
 
Zéneca y cicerón
Zéneca y cicerónZéneca y cicerón
Zéneca y cicerón
 
Séneca y Cicerón
Séneca y CicerónSéneca y Cicerón
Séneca y Cicerón
 
Zéneca y cicerón
Zéneca y cicerónZéneca y cicerón
Zéneca y cicerón
 
Séneca y cicerón
Séneca y cicerónSéneca y cicerón
Séneca y cicerón
 
La enseñanza de karate do durante la niñez edfu3001
La enseñanza de karate do durante la niñez edfu3001La enseñanza de karate do durante la niñez edfu3001
La enseñanza de karate do durante la niñez edfu3001
 
Investigación y exposición rosaliavazquezcrisostomo
Investigación y exposición rosaliavazquezcrisostomoInvestigación y exposición rosaliavazquezcrisostomo
Investigación y exposición rosaliavazquezcrisostomo
 

El karate mi forma de vida

  • 1.
  • 2. La practica del karate es una disciplina que eleva el espíritu, donde el hombre se potencializa desde su interior con el conocimiento propio y la utilización adecuada de su propia energía. Hablar de karate es hablar de una filosofía de vida, de una manera de afrontar los retos diarios.  Por esto cuando se educa a una persona en el karate, no solo se le enseña la técnica, también le transmitimos este mensaje, lo preparamos para la vida, fundamentados en un respeto y una moral ciudadana
  • 3. la mayoría de las  Luego emigra a China versiones coinciden en donde se perfecciona afirmar que éste Arte en manos de los Marcial nace en la monjesShaolin, transmi India, donde en las tiendo más tarde sus técnicas de Defensa – conocimientos a Ataque se imitaban losokinawenses, en movimientos de Japón animales (tigre, serpie nte, oso, mono, etc.)..
  • 4. Funakoshi estableció sus primeras clases en el "Tabata Poplar Club", que en realidad era un club social donde los nuevos intelectuales educados se reunían.
  • 5.  HITOTSU!  Para seguir el correcto  JINKAKU KANSEI NI camino yo debo: TSUTOMURU KOTO!  Ser correcto leal y MAKOTO NO MICHI O puntual MAMORU KOTO!  Tratar de superarme y DORYOKU NO SEICHIN O ser honesto YASHINAU KOTO!  Respetar a los demás  REIGI O OMONZURU  Abstenerme de KOTO! procederes violentos  KEKKI NO YU O IMASHIMURU KOTO!
  • 6. En el podio esa sensacion es indescriptible
  • 7. Inculcando valores. De esta Foto ya han Pasado Muchos años
  • 8. Selección de la JKA a punto de viajar a Chile Copiapo 1911