SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
VICERECTORADO ACADEMICO
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA DE INGENIERÍA EN MANTENIMIENTO
MECÁNICO
Integrantes:
Rafael Adán
C.I:29.707.973
SAIA:C
El lenguaje
Lenguaje C
Concepto
Es un lenguaje de programación de propósito
general​ originalmente desarrollado por Dennis
Ritchie entre 1969 y 1972 en los Laboratorios
Bell, ​como evolución del anterior lenguaje B, a
su vez basado en BCPL.​​​ Al igual que B, es un
lenguaje orientado a la implementación de
sistemas operativos, concretamente Unix.
Características
Se ha utilizado para el desarrollo de muy
diversas aplicaciones: sistemas
operativos, hojas de cálculo, gestores
de bases de datos. Es un lenguaje
portable, es decir, es independiente
del hardware. Los programas escritos
en C son fácilmente trasportables a
otros sistemas.
Tipos de datos
C ofrece tres tipos de datos básicos:
Números enteros definidos con la palabra
clave int. Letras o caracteres definidos
con la palabra clave char. Números
reales o en coma flotante definidos con
las palabras claves float o doublé.
Estructuras
Todo programa en C consta de una o más
funciones, una de las cuales se llama main.
El programa comienza en la función main,
desde la cual es posible llamar a otras
funciones. Ejemplo declaraciones globales
main( ) { variables locales bloque } funcion1( )
{ variables locales bloque }
Operadores aritméticos
Los operadores aritméticos más habituales
son la suma, resta, multiplicación y
división. En C y en otros lenguajes
disponemos de un operador adicional al
que denominamos operador módulo (%),
que nos permite obtener el resto de una
división entre enteros.
Operadores relacionales
Se llaman operadores relacionales o de
comparación a aquellos que permiten
comparar dos valores evaluando si se
relacionan cumpliendo el ser menor uno
que otro, mayor uno que otro, igual uno
que otro, etc.
Operadores lógicos
Estos operadores admiten operando
lógicos, esto es, de valor verdadero o
falso según el criterio habitual en C
(nulo es falso, no nulo es verdadero).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Lenguaje C (Mapa conceptual)
Lenguaje C (Mapa conceptual) Lenguaje C (Mapa conceptual)
Lenguaje C (Mapa conceptual)
 
Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacion
 
Lenguaje c ibeth lozada
Lenguaje c ibeth lozadaLenguaje c ibeth lozada
Lenguaje c ibeth lozada
 
Roderish informe
Roderish informeRoderish informe
Roderish informe
 
Lenguaje c josequerales
Lenguaje c josequeralesLenguaje c josequerales
Lenguaje c josequerales
 
Universidad autónoma de chiapas
Universidad autónoma de chiapasUniversidad autónoma de chiapas
Universidad autónoma de chiapas
 
Lenguaje c
Lenguaje cLenguaje c
Lenguaje c
 
El lenguaje C, Jesus Franco
El lenguaje C, Jesus FrancoEl lenguaje C, Jesus Franco
El lenguaje C, Jesus Franco
 
Lenguaje c
Lenguaje cLenguaje c
Lenguaje c
 
Programacion(2) (1)
Programacion(2) (1)Programacion(2) (1)
Programacion(2) (1)
 
Lenguajes de Programacion según su Generación
Lenguajes de Programacion según su GeneraciónLenguajes de Programacion según su Generación
Lenguajes de Programacion según su Generación
 
Lenguaje de programación c
Lenguaje de programación cLenguaje de programación c
Lenguaje de programación c
 
Roberto Vargas 28466086 lenguaje C
Roberto Vargas 28466086 lenguaje CRoberto Vargas 28466086 lenguaje C
Roberto Vargas 28466086 lenguaje C
 
Lenguaje c
Lenguaje cLenguaje c
Lenguaje c
 
Aprendiendo Lenguaje C
Aprendiendo Lenguaje CAprendiendo Lenguaje C
Aprendiendo Lenguaje C
 
Clasificasion de los lenguajes
Clasificasion de los lenguajesClasificasion de los lenguajes
Clasificasion de los lenguajes
 
El lenguaje-c
El lenguaje-cEl lenguaje-c
El lenguaje-c
 
Lenguaje de programación c
Lenguaje de programación cLenguaje de programación c
Lenguaje de programación c
 
Lenguaje c
Lenguaje cLenguaje c
Lenguaje c
 
Informe.
Informe.Informe.
Informe.
 

Similar a El lenguaje c (20)

Paola y lorena
Paola y lorenaPaola y lorena
Paola y lorena
 
Documento 5
Documento 5Documento 5
Documento 5
 
Lenguaje c
Lenguaje cLenguaje c
Lenguaje c
 
Lenguaje c
Lenguaje cLenguaje c
Lenguaje c
 
Lenguaje c
Lenguaje cLenguaje c
Lenguaje c
 
Lenguaje c
Lenguaje cLenguaje c
Lenguaje c
 
Lenguaje c
Lenguaje cLenguaje c
Lenguaje c
 
PROGRAMACION C
PROGRAMACION CPROGRAMACION C
PROGRAMACION C
 
Lenguaje C
Lenguaje CLenguaje C
Lenguaje C
 
Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacion
 
Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacion
 
Introduccion al lenguaje_c
Introduccion al lenguaje_cIntroduccion al lenguaje_c
Introduccion al lenguaje_c
 
Belgica y saidi
Belgica y saidiBelgica y saidi
Belgica y saidi
 
Aplicacion de c
Aplicacion de cAplicacion de c
Aplicacion de c
 
Lenguage c
Lenguage cLenguage c
Lenguage c
 
Lenguaje C
Lenguaje CLenguaje C
Lenguaje C
 
Lenguaje C
Lenguaje CLenguaje C
Lenguaje C
 
lenguaje C
lenguaje Clenguaje C
lenguaje C
 
Lenguaje C
Lenguaje CLenguaje C
Lenguaje C
 
Mi lenguaje de programación de preferencia es C++
Mi lenguaje de programación de preferencia es C++Mi lenguaje de programación de preferencia es C++
Mi lenguaje de programación de preferencia es C++
 

Último

PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 

Último (20)

4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

El lenguaje c

  • 1. UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICERECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE INGENIERÍA EN MANTENIMIENTO MECÁNICO Integrantes: Rafael Adán C.I:29.707.973 SAIA:C El lenguaje
  • 2. Lenguaje C Concepto Es un lenguaje de programación de propósito general​ originalmente desarrollado por Dennis Ritchie entre 1969 y 1972 en los Laboratorios Bell, ​como evolución del anterior lenguaje B, a su vez basado en BCPL.​​​ Al igual que B, es un lenguaje orientado a la implementación de sistemas operativos, concretamente Unix. Características Se ha utilizado para el desarrollo de muy diversas aplicaciones: sistemas operativos, hojas de cálculo, gestores de bases de datos. Es un lenguaje portable, es decir, es independiente del hardware. Los programas escritos en C son fácilmente trasportables a otros sistemas. Tipos de datos C ofrece tres tipos de datos básicos: Números enteros definidos con la palabra clave int. Letras o caracteres definidos con la palabra clave char. Números reales o en coma flotante definidos con las palabras claves float o doublé. Estructuras Todo programa en C consta de una o más funciones, una de las cuales se llama main. El programa comienza en la función main, desde la cual es posible llamar a otras funciones. Ejemplo declaraciones globales main( ) { variables locales bloque } funcion1( ) { variables locales bloque } Operadores aritméticos Los operadores aritméticos más habituales son la suma, resta, multiplicación y división. En C y en otros lenguajes disponemos de un operador adicional al que denominamos operador módulo (%), que nos permite obtener el resto de una división entre enteros. Operadores relacionales Se llaman operadores relacionales o de comparación a aquellos que permiten comparar dos valores evaluando si se relacionan cumpliendo el ser menor uno que otro, mayor uno que otro, igual uno que otro, etc. Operadores lógicos Estos operadores admiten operando lógicos, esto es, de valor verdadero o falso según el criterio habitual en C (nulo es falso, no nulo es verdadero).