SlideShare una empresa de Scribd logo
LENGUAJE C TRABAJO PRESENTADO  POR: CAMILA ANDREA TRUJILLO WILLIAM DAVID VASQUEZ 1002
¿QUE ES LENGUAJE C? C es un lenguaje de programación de propósito general que ofrece economía sintáctica, control de flujo y estructuras sencillas y un buen conjunto de operadores. No es un lenguaje de muy alto nivel y más bien un lenguaje pequeño, sencillo y no está especializado en ningún tipo de aplicación. Esto lo hace un lenguaje potente, con un campo de aplicación ilimitado y sobre todo, se aprende rápidamente. En poco tiempo, un programador puede utilizar la totalidad del lenguaje.
 
¿QUIEN INVENTO EL LENGUAJE C? C es un lenguaje de programación diseñado por Dennis Ritchie, de los Laboratorios Bell, y se instaló en un PDP-11 en 1972; se diseñó para ser el lenguaje de los Sistemas Operativos UNIX1.A su vez, UNIX es un Sistema Operativo desarrollado por Ken Thompson, quién utilizó el lenguaje ensamblador y un lenguaje llamado B para producir las versiones originales de UNIX, en 1970. C se inventó para superar las limitaciones de B.
Dennis Ritchie ,[object Object]
En 1967 entró a trabajar en los Laboratorios Bell, donde participió en los equipos que desarrollaron Multics, BCPL, ALTRAN y el lenguaje de programación B. En Lucent encabezó los esfuerzos para la creación de Plan 9 e Inferno, así como del lenguaje de programación Limbo.
Ken Thompson ,[object Object]
En los años 60, Thompson y Dennis Ritchie trabajaron el sistema operativo Multics. Mientras escribía Multics, Thompson creó el lenguaje de programación Bon, al que llamo así por su esposa, Bonnie. y en 1969 crean el sistema operativo UNIX. Thompson también diseñó el lenguaje de programación B, un precursor del C.
¿QUE VESIONES EXITEN DE LENGUAJE C? Es importante que los programadores del C comprendan las pocas versiones existentes. Primero tenemos el C original desarrollado a finales de los anos 60 o a comienzos de los anos 70.  El los anos 80 el C fue modernizado con la version 2 o a veces denominada version 1.1, Esta version se denomino ANSI C. Aun se le llama C, pero si queremos distinguirlo del C original, podemos llamarlo "ANSI C".
Esta es la version del C utilizada en la actualidad. Sin embargo otra version del C, si podemos denominarla asi, es el C++. Existe un lenguaje muy comun del Java que es una version del C++ de plataforma independiente desarrollada por la compania Sun. y existe el C# que es otra version del C desarrollada por Microsoft. Existen muchas otras variantes del C y del C++, asi como derivados del C++ en todo el mundo.
QUE OTROS PROGRAMAS HAN APARECIDO APARTIR DEL LENGUAJE C?   las primeras computadoras, como la ENIAC y la EDSAC, se componían en el lenguaje real de las máquinas mismas.  Los primeros lenguajes de programación se conocieron como  Lenguajes Ensambladores,  un ejemplo es:  TRANSCODE , desarrollado para la computadora FERUT. En los lenguajes ensambladores se define un código especial llamado mnemónico para cada una de las operaciones de la máquina y se introduce una notación especial para especificar el dato con el cual debe realizarse la operación.
A mediados de los años 60's aparecieron los primeros lenguajes de propósito general, que son en los que se basa este trabajo, como FORTRAN, FORTRAN IV, ALGOL, COBOL, BASIC, PL/I, ADA, C, C++, PASCAL, etc. Los lenguajes de programación actuales son los conocidos como Lenguajes visuales, como por ejemplo Visual Fox, Visual Basic, Visual C.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aplicaciones de lenguaje c
Aplicaciones de lenguaje cAplicaciones de lenguaje c
Aplicaciones de lenguaje c
moncadalmz
 
Proyecto fernando compiladores 1
Proyecto fernando compiladores 1Proyecto fernando compiladores 1
Proyecto fernando compiladores 1
Fernando Jacome Montes
 
Ejercicios resueltos de punteros 12a15
Ejercicios resueltos de punteros 12a15Ejercicios resueltos de punteros 12a15
Ejercicios resueltos de punteros 12a15
rasave
 
Procesos e Hilos
Procesos e HilosProcesos e Hilos
Procesos e Hilos
Luis Feliciano
 
Sesion 3 3 uml casos de uso del sistema
Sesion 3 3 uml casos de uso del sistemaSesion 3 3 uml casos de uso del sistema
Sesion 3 3 uml casos de uso del sistemaJulio Pari
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Estructura básica de un programa en C++
Estructura básica de un programa en C++Estructura básica de un programa en C++
Estructura básica de un programa en C++
Rosbelia Balza
 
Strrev
StrrevStrrev
Generaciones de los lenguajes de programación
Generaciones de los lenguajes de programaciónGeneraciones de los lenguajes de programación
Generaciones de los lenguajes de programación
romeprofe
 
Componentes y Librerías - Tópicos avanzados de programación.
Componentes y Librerías - Tópicos avanzados de programación.Componentes y Librerías - Tópicos avanzados de programación.
Componentes y Librerías - Tópicos avanzados de programación.Giancarlo Aguilar
 
Conceptos Unidad 1 Lenguajes Automatas Introducción a la Teoría de Lenguaje...
Conceptos Unidad 1 Lenguajes Automatas Introducción  a  la Teoría de Lenguaje...Conceptos Unidad 1 Lenguajes Automatas Introducción  a  la Teoría de Lenguaje...
Conceptos Unidad 1 Lenguajes Automatas Introducción a la Teoría de Lenguaje...
Hugo Alberto Rivera Diaz
 
GUIA 1 HILOS Y PROCESOS
GUIA 1 HILOS Y PROCESOSGUIA 1 HILOS Y PROCESOS
GUIA 1 HILOS Y PROCESOSMario Martinez
 
Ventana de Comandos de Windows
Ventana de Comandos de WindowsVentana de Comandos de Windows
Ventana de Comandos de Windows
Othoniel Hernandez Ovando
 
Ejercicios propuesto 3
Ejercicios propuesto 3Ejercicios propuesto 3
Ejercicios propuesto 3jfranco_123
 
Programación Orientada a Objetos - constructores y destructores
Programación Orientada a Objetos - constructores y destructoresProgramación Orientada a Objetos - constructores y destructores
Programación Orientada a Objetos - constructores y destructores
Alvaro Enrique Ruano
 
Teoría de Automatas
Teoría de AutomatasTeoría de Automatas
Teoría de Automatas
Johanna Castilla
 
Fundamentos de programacion ss14
Fundamentos de programacion ss14Fundamentos de programacion ss14
Fundamentos de programacion ss14
Educaciontodos
 
Cuadro Comparativo sobre Sistemas Operativos.
Cuadro Comparativo sobre Sistemas Operativos. Cuadro Comparativo sobre Sistemas Operativos.
Cuadro Comparativo sobre Sistemas Operativos.
Juan Barrientos
 
Linea de tiempo linux
Linea de tiempo linuxLinea de tiempo linux
Linea de tiempo linux
Gabriel Zambrano
 

La actualidad más candente (20)

Aplicaciones de lenguaje c
Aplicaciones de lenguaje cAplicaciones de lenguaje c
Aplicaciones de lenguaje c
 
Proyecto fernando compiladores 1
Proyecto fernando compiladores 1Proyecto fernando compiladores 1
Proyecto fernando compiladores 1
 
Ejercicios resueltos de punteros 12a15
Ejercicios resueltos de punteros 12a15Ejercicios resueltos de punteros 12a15
Ejercicios resueltos de punteros 12a15
 
Procesos e Hilos
Procesos e HilosProcesos e Hilos
Procesos e Hilos
 
Sesion 3 3 uml casos de uso del sistema
Sesion 3 3 uml casos de uso del sistemaSesion 3 3 uml casos de uso del sistema
Sesion 3 3 uml casos de uso del sistema
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
Estructura básica de un programa en C++
Estructura básica de un programa en C++Estructura básica de un programa en C++
Estructura básica de un programa en C++
 
Strrev
StrrevStrrev
Strrev
 
Generaciones de los lenguajes de programación
Generaciones de los lenguajes de programaciónGeneraciones de los lenguajes de programación
Generaciones de los lenguajes de programación
 
Comandos linux
Comandos linuxComandos linux
Comandos linux
 
Componentes y Librerías - Tópicos avanzados de programación.
Componentes y Librerías - Tópicos avanzados de programación.Componentes y Librerías - Tópicos avanzados de programación.
Componentes y Librerías - Tópicos avanzados de programación.
 
Conceptos Unidad 1 Lenguajes Automatas Introducción a la Teoría de Lenguaje...
Conceptos Unidad 1 Lenguajes Automatas Introducción  a  la Teoría de Lenguaje...Conceptos Unidad 1 Lenguajes Automatas Introducción  a  la Teoría de Lenguaje...
Conceptos Unidad 1 Lenguajes Automatas Introducción a la Teoría de Lenguaje...
 
GUIA 1 HILOS Y PROCESOS
GUIA 1 HILOS Y PROCESOSGUIA 1 HILOS Y PROCESOS
GUIA 1 HILOS Y PROCESOS
 
Ventana de Comandos de Windows
Ventana de Comandos de WindowsVentana de Comandos de Windows
Ventana de Comandos de Windows
 
Ejercicios propuesto 3
Ejercicios propuesto 3Ejercicios propuesto 3
Ejercicios propuesto 3
 
Programación Orientada a Objetos - constructores y destructores
Programación Orientada a Objetos - constructores y destructoresProgramación Orientada a Objetos - constructores y destructores
Programación Orientada a Objetos - constructores y destructores
 
Teoría de Automatas
Teoría de AutomatasTeoría de Automatas
Teoría de Automatas
 
Fundamentos de programacion ss14
Fundamentos de programacion ss14Fundamentos de programacion ss14
Fundamentos de programacion ss14
 
Cuadro Comparativo sobre Sistemas Operativos.
Cuadro Comparativo sobre Sistemas Operativos. Cuadro Comparativo sobre Sistemas Operativos.
Cuadro Comparativo sobre Sistemas Operativos.
 
Linea de tiempo linux
Linea de tiempo linuxLinea de tiempo linux
Linea de tiempo linux
 

Destacado

1002 19
1002 191002 19
1002 19
william-96
 
HISTORIA DEL LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN C++
HISTORIA DEL LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN C++HISTORIA DEL LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN C++
HISTORIA DEL LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN C++
DarioManzano
 
Lenguaje c
Lenguaje cLenguaje c
Lenguaje c1002pc3
 
Introducción a lenguaje Visual Basic
Introducción a lenguaje Visual BasicIntroducción a lenguaje Visual Basic
Introducción a lenguaje Visual Basic
Martin Pacheco Chávez
 
Lenguaje c
Lenguaje cLenguaje c
Lenguaje c
william-96
 
Funciones y procedimientos
Funciones y procedimientosFunciones y procedimientos
Funciones y procedimientos
Richard Robalino
 
Modulo postítulo gestión de bibliotecas educativas - Villa María ( Córdoba)
Modulo postítulo gestión de bibliotecas educativas - Villa María ( Córdoba)Modulo postítulo gestión de bibliotecas educativas - Villa María ( Córdoba)
Modulo postítulo gestión de bibliotecas educativas - Villa María ( Córdoba)
Juan Manuel Pineda
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
Ronmy Piña
 
Capítulo 6 funciones y procedimiento
Capítulo 6 funciones y procedimientoCapítulo 6 funciones y procedimiento
Capítulo 6 funciones y procedimientoEnAutomático
 
Trabajo de la comunicacion power point2
Trabajo de la comunicacion power point2Trabajo de la comunicacion power point2
Trabajo de la comunicacion power point2
freddy2504
 
Librerias en-lenguaje-c
Librerias en-lenguaje-cLibrerias en-lenguaje-c
Librerias en-lenguaje-cKevin2811
 
Bibliotecas en c
Bibliotecas en cBibliotecas en c
Bibliotecas en cdemata
 
Funciones en C
Funciones en CFunciones en C
Funciones en C
Ronny Parra
 
Librerias Básicas y sus Funciones Lenguaje de Programación C
Librerias Básicas y sus Funciones Lenguaje de Programación CLibrerias Básicas y sus Funciones Lenguaje de Programación C
Librerias Básicas y sus Funciones Lenguaje de Programación C
Cristian Maza
 
La diferencia entre función y procedimiento
La diferencia entre función y procedimientoLa diferencia entre función y procedimiento
La diferencia entre función y procedimientoAnita_Sango
 

Destacado (20)

1002 19
1002 191002 19
1002 19
 
HISTORIA DEL LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN C++
HISTORIA DEL LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN C++HISTORIA DEL LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN C++
HISTORIA DEL LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN C++
 
Lenguaje c
Lenguaje cLenguaje c
Lenguaje c
 
Lenguaje c
Lenguaje cLenguaje c
Lenguaje c
 
Introducción a lenguaje Visual Basic
Introducción a lenguaje Visual BasicIntroducción a lenguaje Visual Basic
Introducción a lenguaje Visual Basic
 
Lenguaje c
Lenguaje cLenguaje c
Lenguaje c
 
Lenguaje C
Lenguaje CLenguaje C
Lenguaje C
 
Funciones y procedimientos
Funciones y procedimientosFunciones y procedimientos
Funciones y procedimientos
 
Modulo postítulo gestión de bibliotecas educativas - Villa María ( Córdoba)
Modulo postítulo gestión de bibliotecas educativas - Villa María ( Córdoba)Modulo postítulo gestión de bibliotecas educativas - Villa María ( Córdoba)
Modulo postítulo gestión de bibliotecas educativas - Villa María ( Córdoba)
 
11 Funciones
11 Funciones11 Funciones
11 Funciones
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
Tipos de datos
Tipos de datosTipos de datos
Tipos de datos
 
Capítulo 6 funciones y procedimiento
Capítulo 6 funciones y procedimientoCapítulo 6 funciones y procedimiento
Capítulo 6 funciones y procedimiento
 
Trabajo de la comunicacion power point2
Trabajo de la comunicacion power point2Trabajo de la comunicacion power point2
Trabajo de la comunicacion power point2
 
Lisp
LispLisp
Lisp
 
Librerias en-lenguaje-c
Librerias en-lenguaje-cLibrerias en-lenguaje-c
Librerias en-lenguaje-c
 
Bibliotecas en c
Bibliotecas en cBibliotecas en c
Bibliotecas en c
 
Funciones en C
Funciones en CFunciones en C
Funciones en C
 
Librerias Básicas y sus Funciones Lenguaje de Programación C
Librerias Básicas y sus Funciones Lenguaje de Programación CLibrerias Básicas y sus Funciones Lenguaje de Programación C
Librerias Básicas y sus Funciones Lenguaje de Programación C
 
La diferencia entre función y procedimiento
La diferencia entre función y procedimientoLa diferencia entre función y procedimiento
La diferencia entre función y procedimiento
 

Similar a Lenguaje c

Trabajo de algoritmos
Trabajo de algoritmosTrabajo de algoritmos
Trabajo de algoritmosmaryidaniela
 
Lenguage c
Lenguage cLenguage c
Lenguage c
Angeel Aceveedo
 
Programacion i
Programacion iProgramacion i
Programacion iy_ely_9
 
Programacion i
Programacion iProgramacion i
Programacion iy_ely_9
 
Programacion i
Programacion iProgramacion i
Programacion iy_ely_9
 
Programacion i
Programacion iProgramacion i
Programacion iy_ely_9
 
Documento 5
Documento 5Documento 5
Documento 5
Alan1593
 
historia de de lenguaje de programacion
historia de de lenguaje de programacionhistoria de de lenguaje de programacion
historia de de lenguaje de programacionreychivas_07
 
Clasificasion de los lenguajes
Clasificasion de los lenguajesClasificasion de los lenguajes
Clasificasion de los lenguajesagustinbilmer
 
Historia de los compiladores
Historia de los compiladoresHistoria de los compiladores
Historia de los compiladores
Alex Toapanta
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Evelyn Guillen Rodriguez
 
Lenguaje C.
Lenguaje C.Lenguaje C.
Lenguaje C.
jhonshebax
 
Lenguaje c
Lenguaje cLenguaje c
Programacion en C
Programacion en CProgramacion en C
Programacion en CDHERNAN1993
 

Similar a Lenguaje c (20)

Paola y lorena
Paola y lorenaPaola y lorena
Paola y lorena
 
Trabajo de algoritmos
Trabajo de algoritmosTrabajo de algoritmos
Trabajo de algoritmos
 
Trabajo de algoritmos
Trabajo de algoritmosTrabajo de algoritmos
Trabajo de algoritmos
 
Trabajo de algoritmos
Trabajo de algoritmosTrabajo de algoritmos
Trabajo de algoritmos
 
Lenguage c
Lenguage cLenguage c
Lenguage c
 
Programacion i
Programacion iProgramacion i
Programacion i
 
Programacion i
Programacion iProgramacion i
Programacion i
 
Programacion i
Programacion iProgramacion i
Programacion i
 
Programacion i
Programacion iProgramacion i
Programacion i
 
Documento 5
Documento 5Documento 5
Documento 5
 
Programacion 1 feli
Programacion 1 feliProgramacion 1 feli
Programacion 1 feli
 
Programacion 1 feli
Programacion 1 feliProgramacion 1 feli
Programacion 1 feli
 
historia de de lenguaje de programacion
historia de de lenguaje de programacionhistoria de de lenguaje de programacion
historia de de lenguaje de programacion
 
Clasificasion de los lenguajes
Clasificasion de los lenguajesClasificasion de los lenguajes
Clasificasion de los lenguajes
 
Historia de los compiladores
Historia de los compiladoresHistoria de los compiladores
Historia de los compiladores
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Lenguaje C.
Lenguaje C.Lenguaje C.
Lenguaje C.
 
Lenguaje de programación
Lenguaje de programaciónLenguaje de programación
Lenguaje de programación
 
Lenguaje c
Lenguaje cLenguaje c
Lenguaje c
 
Programacion en C
Programacion en CProgramacion en C
Programacion en C
 

Último

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 

Último (20)

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 

Lenguaje c

  • 1. LENGUAJE C TRABAJO PRESENTADO POR: CAMILA ANDREA TRUJILLO WILLIAM DAVID VASQUEZ 1002
  • 2. ¿QUE ES LENGUAJE C? C es un lenguaje de programación de propósito general que ofrece economía sintáctica, control de flujo y estructuras sencillas y un buen conjunto de operadores. No es un lenguaje de muy alto nivel y más bien un lenguaje pequeño, sencillo y no está especializado en ningún tipo de aplicación. Esto lo hace un lenguaje potente, con un campo de aplicación ilimitado y sobre todo, se aprende rápidamente. En poco tiempo, un programador puede utilizar la totalidad del lenguaje.
  • 3.  
  • 4. ¿QUIEN INVENTO EL LENGUAJE C? C es un lenguaje de programación diseñado por Dennis Ritchie, de los Laboratorios Bell, y se instaló en un PDP-11 en 1972; se diseñó para ser el lenguaje de los Sistemas Operativos UNIX1.A su vez, UNIX es un Sistema Operativo desarrollado por Ken Thompson, quién utilizó el lenguaje ensamblador y un lenguaje llamado B para producir las versiones originales de UNIX, en 1970. C se inventó para superar las limitaciones de B.
  • 5.
  • 6. En 1967 entró a trabajar en los Laboratorios Bell, donde participió en los equipos que desarrollaron Multics, BCPL, ALTRAN y el lenguaje de programación B. En Lucent encabezó los esfuerzos para la creación de Plan 9 e Inferno, así como del lenguaje de programación Limbo.
  • 7.
  • 8. En los años 60, Thompson y Dennis Ritchie trabajaron el sistema operativo Multics. Mientras escribía Multics, Thompson creó el lenguaje de programación Bon, al que llamo así por su esposa, Bonnie. y en 1969 crean el sistema operativo UNIX. Thompson también diseñó el lenguaje de programación B, un precursor del C.
  • 9. ¿QUE VESIONES EXITEN DE LENGUAJE C? Es importante que los programadores del C comprendan las pocas versiones existentes. Primero tenemos el C original desarrollado a finales de los anos 60 o a comienzos de los anos 70. El los anos 80 el C fue modernizado con la version 2 o a veces denominada version 1.1, Esta version se denomino ANSI C. Aun se le llama C, pero si queremos distinguirlo del C original, podemos llamarlo "ANSI C".
  • 10. Esta es la version del C utilizada en la actualidad. Sin embargo otra version del C, si podemos denominarla asi, es el C++. Existe un lenguaje muy comun del Java que es una version del C++ de plataforma independiente desarrollada por la compania Sun. y existe el C# que es otra version del C desarrollada por Microsoft. Existen muchas otras variantes del C y del C++, asi como derivados del C++ en todo el mundo.
  • 11. QUE OTROS PROGRAMAS HAN APARECIDO APARTIR DEL LENGUAJE C? las primeras computadoras, como la ENIAC y la EDSAC, se componían en el lenguaje real de las máquinas mismas. Los primeros lenguajes de programación se conocieron como Lenguajes Ensambladores, un ejemplo es: TRANSCODE , desarrollado para la computadora FERUT. En los lenguajes ensambladores se define un código especial llamado mnemónico para cada una de las operaciones de la máquina y se introduce una notación especial para especificar el dato con el cual debe realizarse la operación.
  • 12. A mediados de los años 60's aparecieron los primeros lenguajes de propósito general, que son en los que se basa este trabajo, como FORTRAN, FORTRAN IV, ALGOL, COBOL, BASIC, PL/I, ADA, C, C++, PASCAL, etc. Los lenguajes de programación actuales son los conocidos como Lenguajes visuales, como por ejemplo Visual Fox, Visual Basic, Visual C.
  • 13. ¿CUAL ES LA ESTRUCTURA PRINCIPAL DEL LENGUAJE C? /* Comentarios de un parrafo completo comprendidos entre /*.....*/, sirven para aclarar qué el programa o una parte del programa */ // Comentarios de 1 sola línea // Zona de ficheros de cabecera de las librerías #include <....... . h> // h de Head #include <....... . h> // Zona de prototipos de funciones int Potencia (int x,y) // Zona de variables globales int valor; float media_total;
  • 14. void main (void) // Prog. ppal. típico de Turbo C { // llave de inicio del programa // codigo del programa ....... ....... ....... // fin del programa } // Desarrollo del código de las funciones anteriores