SlideShare una empresa de Scribd logo
ORIGEN
DEL CASTELLANO
 Dominación romana
El Imperio Romano se extendió en gran parte
de Europa.
Los romanos iniciaron la colonización de
España en el siglo III a.C. y su influencia
persistió hasta el siglo V d.C.
España fue declarada provincia romana
y se colonizó gran parte de su territorio.
Los romanos fueron imponiendo sus
costumbres, su cultura, sus normas
y su lengua: el latín.
ORIGEN DEL CASTELLANO
El latín culto fue el modelo de
la lengua escrita enseñada en
las escuelas.
Se usaba en documentos
y obras literarias.
El latín vulgar era hablado por
los soldados, comerciantes,
trabajadores, en sus
relaciones cotidianas.
El latín vulgar era el que usaban los legionarios romanos
en las provincias conquistadas.
La mezcla del latín vulgar con las lenguas de los pueblos conquistados
dio lugar a las lenguas romances, entre ellas, el castellano.
 Dominación romana
ORIGEN DEL CASTELLANO
Las lenguas prerromanas
Antes de la era cristiana, coexistían
en la Península Ibérica numerosos
pueblos repartidos en diversas
partes del territorio.
Estos pueblos hablaban su propia
lengua.
De esta época han influido más en
el castellano: el celta y el vasco. Áreas de las lenguas prerromanas.
ORIGEN DEL CASTELLANO
 Elementos constituyentes del castellano
 Elementos constituyentes del castellano
El elemento visigodo
Los visigodos fueron un pueblo
germánico que se estableció en España.
Fundaron su capital en la ciudad
de Toledo.
La influencia visigoda en el latín de la
Península aportó nombres de personas y
términos bélicos: Alberto, Elvira, Adela,
Federico, tropa, guardia, guerra, botín…
ORIGEN DEL CASTELLANO
Ataúlfo, monarca visigodo.
 Elementos constituyentes del castellano
El elemento árabe
A principio del siglo VIII,
los árabes en guerra de
expansión religiosa
invadieron la Península
Ibérica.
Los ocho siglos de
dominación árabe influyeron
notablemente en la cultura,
el arte y la lengua de
España.
Mezquita de Córdoba.
Hermoso legado de la cultura
árabe en España.
ORIGEN DEL CASTELLANO
El elemento árabe
Después del latín, el árabe es el idioma que más
palabras ha aportado al castellano (alrededor de 4000):
Vegetales: zanahoria, acelga, azucena, arroz, algodón…
Comercio: almacén, aduana, arancel, tarifa, bazar…
Ciencia: cifra, guarismo, álgebra, cero, ajedrez…
Trabajo: alcalde, albañil, alfarero, alférez, almirante…
Objetos: alambique, taza, jarra, almohada, alfiler…
ORIGEN DEL CASTELLANO
 Elementos constituyentes del castellano
ORIGEN DEL CASTELLANO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Origen y evolución de la lengua española
Origen y evolución de la lengua españolaOrigen y evolución de la lengua española
Origen y evolución de la lengua española
Departamento de Educación
 
Actividades Económicas y Organización Social en la Nueva España
Actividades Económicas y Organización Social en la Nueva EspañaActividades Económicas y Organización Social en la Nueva España
Actividades Económicas y Organización Social en la Nueva España
kikapu8
 
El origen del castellano
El origen del castellanoEl origen del castellano
El origen del castellano
Antonio Sotelo Ponce
 
Invasiones a la peninsula iberica y su influencia en la formación del castellano
Invasiones a la peninsula iberica y su influencia en la formación del castellanoInvasiones a la peninsula iberica y su influencia en la formación del castellano
Invasiones a la peninsula iberica y su influencia en la formación del castellanoCarito Rojas
 
Revolucion Francesa
Revolucion FrancesaRevolucion Francesa
Revolucion Francesa
juacrugar
 
Formacion del castellano
Formacion del castellanoFormacion del castellano
Formacion del castellano
rxvargas
 
Origen del castellano
Origen del castellanoOrigen del castellano
Origen del castellano
copybird
 
Origen y evolución del castellano
Origen y evolución del castellanoOrigen y evolución del castellano
Origen y evolución del castellanocarmenmilla
 
La dominación europea del mundo y sus consecuencias
La dominación europea del mundo y sus consecuenciasLa dominación europea del mundo y sus consecuencias
La dominación europea del mundo y sus consecuencias
Oscar González García - Profesor
 
Segundas invasiones barbaras
Segundas invasiones barbarasSegundas invasiones barbaras
Segundas invasiones barbaras
Gabriela2589
 
Linea del tiempo del inicio de la escritura
Linea del tiempo del inicio de la escrituraLinea del tiempo del inicio de la escritura
Linea del tiempo del inicio de la escrituraRoberto Robles Gonzalez
 
Las lenguas en españa
Las lenguas en españaLas lenguas en españa
Las lenguas en españaJoaquín Mesa
 
Tema 8. La España del siglo XVI
Tema 8.   La España del siglo XVITema 8.   La España del siglo XVI
Tema 8. La España del siglo XVIAlfredo García
 

La actualidad más candente (20)

Origen y evolución de la lengua española
Origen y evolución de la lengua españolaOrigen y evolución de la lengua española
Origen y evolución de la lengua española
 
Actividades Económicas y Organización Social en la Nueva España
Actividades Económicas y Organización Social en la Nueva EspañaActividades Económicas y Organización Social en la Nueva España
Actividades Económicas y Organización Social en la Nueva España
 
El origen del castellano
El origen del castellanoEl origen del castellano
El origen del castellano
 
Invasiones a la peninsula iberica y su influencia en la formación del castellano
Invasiones a la peninsula iberica y su influencia en la formación del castellanoInvasiones a la peninsula iberica y su influencia en la formación del castellano
Invasiones a la peninsula iberica y su influencia en la formación del castellano
 
Revolucion Francesa
Revolucion FrancesaRevolucion Francesa
Revolucion Francesa
 
Origen del idioma
Origen del idiomaOrigen del idioma
Origen del idioma
 
Formacion del castellano
Formacion del castellanoFormacion del castellano
Formacion del castellano
 
Origen del castellano
Origen del castellanoOrigen del castellano
Origen del castellano
 
EL ORIGEN DEL CASTELLANO
EL ORIGEN DEL CASTELLANOEL ORIGEN DEL CASTELLANO
EL ORIGEN DEL CASTELLANO
 
Reinos Germanicos
Reinos GermanicosReinos Germanicos
Reinos Germanicos
 
Origen y evolución del castellano
Origen y evolución del castellanoOrigen y evolución del castellano
Origen y evolución del castellano
 
Origen del castellano
Origen del castellanoOrigen del castellano
Origen del castellano
 
La dominación europea del mundo y sus consecuencias
La dominación europea del mundo y sus consecuenciasLa dominación europea del mundo y sus consecuencias
La dominación europea del mundo y sus consecuencias
 
Segundas invasiones barbaras
Segundas invasiones barbarasSegundas invasiones barbaras
Segundas invasiones barbaras
 
Linea del tiempo del inicio de la escritura
Linea del tiempo del inicio de la escrituraLinea del tiempo del inicio de la escritura
Linea del tiempo del inicio de la escritura
 
Felipe ii
Felipe iiFelipe ii
Felipe ii
 
Las lenguas en españa
Las lenguas en españaLas lenguas en españa
Las lenguas en españa
 
Lenguas romance 1
Lenguas romance 1Lenguas romance 1
Lenguas romance 1
 
La historia del inglés
La historia del inglésLa historia del inglés
La historia del inglés
 
Tema 8. La España del siglo XVI
Tema 8.   La España del siglo XVITema 8.   La España del siglo XVI
Tema 8. La España del siglo XVI
 

Destacado

El origen de la lengua española
El origen de la lengua españolaEl origen de la lengua española
El origen de la lengua españolaEdgardo Rivera
 
Origen Del Lexico Castellano1
Origen Del Lexico Castellano1Origen Del Lexico Castellano1
Origen Del Lexico Castellano1Profeticc
 
El léxico castellano
El léxico castellanoEl léxico castellano
El léxico castellanoluisa lópez
 
El castellano literatura medieval española
El castellano literatura medieval españolaEl castellano literatura medieval española
El castellano literatura medieval española
BEATRIZADA
 
Origen de la lengua castellana o español
Origen de la lengua castellana o españolOrigen de la lengua castellana o español
Origen de la lengua castellana o español
Miguel Ángel García
 
El castellano
El castellanoEl castellano
El castellano
Yvette Rizik
 
Origen de la lengua castellana
Origen de la lengua castellanaOrigen de la lengua castellana
Origen de la lengua castellanaoscarfrade10
 
Presentación de Adrián Gil
Presentación de Adrián GilPresentación de Adrián Gil
Presentación de Adrián Gil
burgoblogueros
 
El léxico y la comunicación
El léxico y la comunicaciónEl léxico y la comunicación
El léxico y la comunicaciónLucrecia Murillo
 
Origen y evolucion del castellano
Origen y evolucion del castellanoOrigen y evolucion del castellano
Origen y evolucion del castellano
Rafael Manuel lima quispe
 
Historia de la lengua castellana
Historia de la lengua castellanaHistoria de la lengua castellana
Historia de la lengua castellananataacostarojas
 
Consolidacion del castellano
Consolidacion del castellanoConsolidacion del castellano
Consolidacion del castellano
fernando brito carvajal
 
El nacimiento del castellano
El nacimiento del castellanoEl nacimiento del castellano
El nacimiento del castellano
NelitaAM
 
Origen Del Idioma EspañOl
Origen Del Idioma EspañOlOrigen Del Idioma EspañOl
Origen Del Idioma EspañOlshannyta
 
Origen y desarrollo del castellano
Origen y desarrollo del castellanoOrigen y desarrollo del castellano
Origen y desarrollo del castellano
fernando brito carvajal
 
Origen y evolución de la lengua castellana
Origen y evolución de la lengua castellanaOrigen y evolución de la lengua castellana
Origen y evolución de la lengua castellana
ivaniromero
 
METODOLOGÍA PARA LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
METODOLOGÍA PARA LA SOLUCIÓN DE PROBLEMASMETODOLOGÍA PARA LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
METODOLOGÍA PARA LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
adark
 
Metodo de los 7 pasos
Metodo de los 7 pasosMetodo de los 7 pasos
Metodo de los 7 pasosmcubero13
 

Destacado (20)

El origen de la lengua española
El origen de la lengua españolaEl origen de la lengua española
El origen de la lengua española
 
Origen Del Lexico Castellano1
Origen Del Lexico Castellano1Origen Del Lexico Castellano1
Origen Del Lexico Castellano1
 
El léxico castellano
El léxico castellanoEl léxico castellano
El léxico castellano
 
El castellano literatura medieval española
El castellano literatura medieval españolaEl castellano literatura medieval española
El castellano literatura medieval española
 
Origen de la lengua castellana o español
Origen de la lengua castellana o españolOrigen de la lengua castellana o español
Origen de la lengua castellana o español
 
El castellano
El castellanoEl castellano
El castellano
 
Origen de la lengua castellana
Origen de la lengua castellanaOrigen de la lengua castellana
Origen de la lengua castellana
 
Presentación de Adrián Gil
Presentación de Adrián GilPresentación de Adrián Gil
Presentación de Adrián Gil
 
El léxico y la comunicación
El léxico y la comunicaciónEl léxico y la comunicación
El léxico y la comunicación
 
Origen y evolucion del castellano
Origen y evolucion del castellanoOrigen y evolucion del castellano
Origen y evolucion del castellano
 
Historia de la lengua castellana
Historia de la lengua castellanaHistoria de la lengua castellana
Historia de la lengua castellana
 
Consolidacion del castellano
Consolidacion del castellanoConsolidacion del castellano
Consolidacion del castellano
 
El nacimiento del castellano
El nacimiento del castellanoEl nacimiento del castellano
El nacimiento del castellano
 
Origen Del Idioma EspañOl
Origen Del Idioma EspañOlOrigen Del Idioma EspañOl
Origen Del Idioma EspañOl
 
LéXico
LéXicoLéXico
LéXico
 
Origen y desarrollo del castellano
Origen y desarrollo del castellanoOrigen y desarrollo del castellano
Origen y desarrollo del castellano
 
Origen y evolución de la lengua castellana
Origen y evolución de la lengua castellanaOrigen y evolución de la lengua castellana
Origen y evolución de la lengua castellana
 
Léxico y Clasificación
Léxico y ClasificaciónLéxico y Clasificación
Léxico y Clasificación
 
METODOLOGÍA PARA LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
METODOLOGÍA PARA LA SOLUCIÓN DE PROBLEMASMETODOLOGÍA PARA LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
METODOLOGÍA PARA LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
 
Metodo de los 7 pasos
Metodo de los 7 pasosMetodo de los 7 pasos
Metodo de los 7 pasos
 

Similar a ORIGEN DEL CASTELLANO

Origen y evolución del castellano
Origen y evolución del castellanoOrigen y evolución del castellano
Origen y evolución del castellano
SMAE Mejoramiento del Aprendizaje Estudiantil
 
Lengua castellana[1]
Lengua castellana[1]Lengua castellana[1]
Lengua castellana[1]drarej
 
Historia del castellano
Historia del castellanoHistoria del castellano
Historia del castellano
carlosoler
 
origenydesarrollodelcastellano-130416140553-phpapp02.pptx
origenydesarrollodelcastellano-130416140553-phpapp02.pptxorigenydesarrollodelcastellano-130416140553-phpapp02.pptx
origenydesarrollodelcastellano-130416140553-phpapp02.pptx
ROSARIOPELAYOZARATE1
 
origenydesarrollodelcastellano-130416140553-phpapp02.pdf
origenydesarrollodelcastellano-130416140553-phpapp02.pdforigenydesarrollodelcastellano-130416140553-phpapp02.pdf
origenydesarrollodelcastellano-130416140553-phpapp02.pdf
ROSARIOPELAYOZARATE1
 
ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL ESPAÑOL: DEL PASADO AL PRESENTE
ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL ESPAÑOL: DEL PASADO AL PRESENTEORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL ESPAÑOL: DEL PASADO AL PRESENTE
ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL ESPAÑOL: DEL PASADO AL PRESENTE
JOSDAVIDGARCANEZ1
 
Historial del español.pptx
Historial del español.pptxHistorial del español.pptx
Historial del español.pptx
JosSantiagoVegadelaC
 
Origen y evolución del castellano
Origen y evolución del castellanoOrigen y evolución del castellano
Origen y evolución del castellanoFernando Álvarez
 
Chapter1
Chapter1Chapter1
Chapter1
Daven Jones
 
Origen Y Desarrollo De La Lengua EspañOla Bueno
Origen Y Desarrollo De La Lengua EspañOla BuenoOrigen Y Desarrollo De La Lengua EspañOla Bueno
Origen Y Desarrollo De La Lengua EspañOla BuenoMiguel Pescador Barcala
 
El pasado del español
El pasado del españolEl pasado del español
El pasado del español
Hiponacte de Éfeso
 
LA LENGUA ESPAÑOLA.pptx
LA LENGUA ESPAÑOLA.pptxLA LENGUA ESPAÑOLA.pptx
LA LENGUA ESPAÑOLA.pptx
KelokeKeloke
 
Desarrollo histórico de la lengua española
Desarrollo histórico de la lengua españolaDesarrollo histórico de la lengua española
Desarrollo histórico de la lengua españolaRamón
 
Variadades diacrónicas evolución de la lengua
Variadades diacrónicas evolución de la lenguaVariadades diacrónicas evolución de la lengua
Variadades diacrónicas evolución de la lengua
pgutier1010
 
TEMA 3. LA REALIDAD PLURILINGÜE DE ESPAÑA
TEMA 3. LA REALIDAD PLURILINGÜE DE ESPAÑATEMA 3. LA REALIDAD PLURILINGÜE DE ESPAÑA
TEMA 3. LA REALIDAD PLURILINGÜE DE ESPAÑAjmaronob
 
El_origen_y_desarrollo_del_castellano.pptx
El_origen_y_desarrollo_del_castellano.pptxEl_origen_y_desarrollo_del_castellano.pptx
El_origen_y_desarrollo_del_castellano.pptx
danny_stark
 
Origen y evolucion del castellano
Origen y evolucion del castellanoOrigen y evolucion del castellano
Origen y evolucion del castellano
sharlenelacruz11
 
Origen+y+evolución+del+castellano
Origen+y+evolución+del+castellanoOrigen+y+evolución+del+castellano
Origen+y+evolución+del+castellano
phoenix777
 

Similar a ORIGEN DEL CASTELLANO (20)

Origen y evolución del castellano
Origen y evolución del castellanoOrigen y evolución del castellano
Origen y evolución del castellano
 
La lengua española grado 12
La lengua española grado 12La lengua española grado 12
La lengua española grado 12
 
Lengua castellana[1]
Lengua castellana[1]Lengua castellana[1]
Lengua castellana[1]
 
Historia del castellano
Historia del castellanoHistoria del castellano
Historia del castellano
 
origenydesarrollodelcastellano-130416140553-phpapp02.pptx
origenydesarrollodelcastellano-130416140553-phpapp02.pptxorigenydesarrollodelcastellano-130416140553-phpapp02.pptx
origenydesarrollodelcastellano-130416140553-phpapp02.pptx
 
origenydesarrollodelcastellano-130416140553-phpapp02.pdf
origenydesarrollodelcastellano-130416140553-phpapp02.pdforigenydesarrollodelcastellano-130416140553-phpapp02.pdf
origenydesarrollodelcastellano-130416140553-phpapp02.pdf
 
ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL ESPAÑOL: DEL PASADO AL PRESENTE
ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL ESPAÑOL: DEL PASADO AL PRESENTEORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL ESPAÑOL: DEL PASADO AL PRESENTE
ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL ESPAÑOL: DEL PASADO AL PRESENTE
 
Historial del español.pptx
Historial del español.pptxHistorial del español.pptx
Historial del español.pptx
 
Origen y evolución del castellano
Origen y evolución del castellanoOrigen y evolución del castellano
Origen y evolución del castellano
 
Chapter1
Chapter1Chapter1
Chapter1
 
Origen Y Desarrollo De La Lengua EspañOla Bueno
Origen Y Desarrollo De La Lengua EspañOla BuenoOrigen Y Desarrollo De La Lengua EspañOla Bueno
Origen Y Desarrollo De La Lengua EspañOla Bueno
 
El pasado del español
El pasado del españolEl pasado del español
El pasado del español
 
Origen evolutivo del castellanos
Origen evolutivo del castellanosOrigen evolutivo del castellanos
Origen evolutivo del castellanos
 
LA LENGUA ESPAÑOLA.pptx
LA LENGUA ESPAÑOLA.pptxLA LENGUA ESPAÑOLA.pptx
LA LENGUA ESPAÑOLA.pptx
 
Desarrollo histórico de la lengua española
Desarrollo histórico de la lengua españolaDesarrollo histórico de la lengua española
Desarrollo histórico de la lengua española
 
Variadades diacrónicas evolución de la lengua
Variadades diacrónicas evolución de la lenguaVariadades diacrónicas evolución de la lengua
Variadades diacrónicas evolución de la lengua
 
TEMA 3. LA REALIDAD PLURILINGÜE DE ESPAÑA
TEMA 3. LA REALIDAD PLURILINGÜE DE ESPAÑATEMA 3. LA REALIDAD PLURILINGÜE DE ESPAÑA
TEMA 3. LA REALIDAD PLURILINGÜE DE ESPAÑA
 
El_origen_y_desarrollo_del_castellano.pptx
El_origen_y_desarrollo_del_castellano.pptxEl_origen_y_desarrollo_del_castellano.pptx
El_origen_y_desarrollo_del_castellano.pptx
 
Origen y evolucion del castellano
Origen y evolucion del castellanoOrigen y evolucion del castellano
Origen y evolucion del castellano
 
Origen+y+evolución+del+castellano
Origen+y+evolución+del+castellanoOrigen+y+evolución+del+castellano
Origen+y+evolución+del+castellano
 

Más de Edgar Matienzo

Pfrrhh adolescencia
Pfrrhh   adolescenciaPfrrhh   adolescencia
Pfrrhh adolescencia
Edgar Matienzo
 
Matemáticas funciones
Matemáticas   funcionesMatemáticas   funciones
Matemáticas funciones
Edgar Matienzo
 
Hist y geo humedales de ventanilla
Hist y geo   humedales de ventanillaHist y geo   humedales de ventanilla
Hist y geo humedales de ventanilla
Edgar Matienzo
 
Hist y geo dubai hoy
Hist y geo   dubai hoyHist y geo   dubai hoy
Hist y geo dubai hoy
Edgar Matienzo
 
Ept aprendiendo publicidad ppt
Ept   aprendiendo publicidad pptEpt   aprendiendo publicidad ppt
Ept aprendiendo publicidad ppt
Edgar Matienzo
 
Comunicación texto expositivo
Comunicación   texto expositivoComunicación   texto expositivo
Comunicación texto expositivo
Edgar Matienzo
 
Comunicación relativos quien y cuyo cuya
Comunicación   relativos quien y cuyo cuyaComunicación   relativos quien y cuyo cuya
Comunicación relativos quien y cuyo cuya
Edgar Matienzo
 
Comunicación queísmo y dequeísmo
Comunicación   queísmo y dequeísmoComunicación   queísmo y dequeísmo
Comunicación queísmo y dequeísmo
Edgar Matienzo
 
Comunicación pronombres enclíticos
Comunicación   pronombres enclíticosComunicación   pronombres enclíticos
Comunicación pronombres enclíticosEdgar Matienzo
 
Comunicación ortografía 4to año
Comunicación   ortografía 4to añoComunicación   ortografía 4to año
Comunicación ortografía 4to año
Edgar Matienzo
 
Comunicación ortografía 4to año - II
Comunicación   ortografía 4to año - IIComunicación   ortografía 4to año - II
Comunicación ortografía 4to año - II
Edgar Matienzo
 
Comunicación ortografía 3er año II
Comunicación   ortografía 3er año IIComunicación   ortografía 3er año II
Comunicación ortografía 3er año II
Edgar Matienzo
 
Comunicación ortografía 3er. año I
Comunicación   ortografía 3er. año IComunicación   ortografía 3er. año I
Comunicación ortografía 3er. año I
Edgar Matienzo
 
Comunicación ortografía 2do año II
Comunicación   ortografía 2do año IIComunicación   ortografía 2do año II
Comunicación ortografía 2do año II
Edgar Matienzo
 
Comunicación ortografía 2do año I
Comunicación   ortografía 2do año IComunicación   ortografía 2do año I
Comunicación ortografía 2do año I
Edgar Matienzo
 

Más de Edgar Matienzo (20)

LA GENERACIÓN DEL 98
LA GENERACIÓN DEL 98LA GENERACIÓN DEL 98
LA GENERACIÓN DEL 98
 
LA ORACION COMPUESTA
LA ORACION COMPUESTALA ORACION COMPUESTA
LA ORACION COMPUESTA
 
EL BARROCO
EL BARROCOEL BARROCO
EL BARROCO
 
EL RENACIMIENTO
EL RENACIMIENTOEL RENACIMIENTO
EL RENACIMIENTO
 
LA EDAD MEDIA
LA EDAD MEDIALA EDAD MEDIA
LA EDAD MEDIA
 
Pfrrhh adolescencia
Pfrrhh   adolescenciaPfrrhh   adolescencia
Pfrrhh adolescencia
 
Matemáticas funciones
Matemáticas   funcionesMatemáticas   funciones
Matemáticas funciones
 
Hist y geo humedales de ventanilla
Hist y geo   humedales de ventanillaHist y geo   humedales de ventanilla
Hist y geo humedales de ventanilla
 
Hist y geo dubai hoy
Hist y geo   dubai hoyHist y geo   dubai hoy
Hist y geo dubai hoy
 
Ept aprendiendo publicidad ppt
Ept   aprendiendo publicidad pptEpt   aprendiendo publicidad ppt
Ept aprendiendo publicidad ppt
 
Comunicación texto expositivo
Comunicación   texto expositivoComunicación   texto expositivo
Comunicación texto expositivo
 
Comunicación relativos quien y cuyo cuya
Comunicación   relativos quien y cuyo cuyaComunicación   relativos quien y cuyo cuya
Comunicación relativos quien y cuyo cuya
 
Comunicación queísmo y dequeísmo
Comunicación   queísmo y dequeísmoComunicación   queísmo y dequeísmo
Comunicación queísmo y dequeísmo
 
Comunicación pronombres enclíticos
Comunicación   pronombres enclíticosComunicación   pronombres enclíticos
Comunicación pronombres enclíticos
 
Comunicación ortografía 4to año
Comunicación   ortografía 4to añoComunicación   ortografía 4to año
Comunicación ortografía 4to año
 
Comunicación ortografía 4to año - II
Comunicación   ortografía 4to año - IIComunicación   ortografía 4to año - II
Comunicación ortografía 4to año - II
 
Comunicación ortografía 3er año II
Comunicación   ortografía 3er año IIComunicación   ortografía 3er año II
Comunicación ortografía 3er año II
 
Comunicación ortografía 3er. año I
Comunicación   ortografía 3er. año IComunicación   ortografía 3er. año I
Comunicación ortografía 3er. año I
 
Comunicación ortografía 2do año II
Comunicación   ortografía 2do año IIComunicación   ortografía 2do año II
Comunicación ortografía 2do año II
 
Comunicación ortografía 2do año I
Comunicación   ortografía 2do año IComunicación   ortografía 2do año I
Comunicación ortografía 2do año I
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 

ORIGEN DEL CASTELLANO

  • 2.  Dominación romana El Imperio Romano se extendió en gran parte de Europa. Los romanos iniciaron la colonización de España en el siglo III a.C. y su influencia persistió hasta el siglo V d.C. España fue declarada provincia romana y se colonizó gran parte de su territorio. Los romanos fueron imponiendo sus costumbres, su cultura, sus normas y su lengua: el latín. ORIGEN DEL CASTELLANO
  • 3. El latín culto fue el modelo de la lengua escrita enseñada en las escuelas. Se usaba en documentos y obras literarias. El latín vulgar era hablado por los soldados, comerciantes, trabajadores, en sus relaciones cotidianas. El latín vulgar era el que usaban los legionarios romanos en las provincias conquistadas. La mezcla del latín vulgar con las lenguas de los pueblos conquistados dio lugar a las lenguas romances, entre ellas, el castellano.  Dominación romana ORIGEN DEL CASTELLANO
  • 4. Las lenguas prerromanas Antes de la era cristiana, coexistían en la Península Ibérica numerosos pueblos repartidos en diversas partes del territorio. Estos pueblos hablaban su propia lengua. De esta época han influido más en el castellano: el celta y el vasco. Áreas de las lenguas prerromanas. ORIGEN DEL CASTELLANO  Elementos constituyentes del castellano
  • 5.  Elementos constituyentes del castellano El elemento visigodo Los visigodos fueron un pueblo germánico que se estableció en España. Fundaron su capital en la ciudad de Toledo. La influencia visigoda en el latín de la Península aportó nombres de personas y términos bélicos: Alberto, Elvira, Adela, Federico, tropa, guardia, guerra, botín… ORIGEN DEL CASTELLANO Ataúlfo, monarca visigodo.
  • 6.  Elementos constituyentes del castellano El elemento árabe A principio del siglo VIII, los árabes en guerra de expansión religiosa invadieron la Península Ibérica. Los ocho siglos de dominación árabe influyeron notablemente en la cultura, el arte y la lengua de España. Mezquita de Córdoba. Hermoso legado de la cultura árabe en España. ORIGEN DEL CASTELLANO
  • 7. El elemento árabe Después del latín, el árabe es el idioma que más palabras ha aportado al castellano (alrededor de 4000): Vegetales: zanahoria, acelga, azucena, arroz, algodón… Comercio: almacén, aduana, arancel, tarifa, bazar… Ciencia: cifra, guarismo, álgebra, cero, ajedrez… Trabajo: alcalde, albañil, alfarero, alférez, almirante… Objetos: alambique, taza, jarra, almohada, alfiler… ORIGEN DEL CASTELLANO  Elementos constituyentes del castellano