SlideShare una empresa de Scribd logo
EL LIBRETISTA IDENTIFICA Y DIFERENCIA LOS DISTINTOS GÉNEROS DE PROGRAMAS  RADIOFÓNICOS. En esta sección usted dispondrá de un material de lectura donde se describen las características de cada uno de los géneros radiofónicos: ¿Qué es un libreto radiofónico? El diccionario define un libreto como: la versión escrita de las palabras que el locutor debe decir. Sin embargo no solo la radio utiliza libretos; otros medios de comunicación también lo hacen, por ejemplo, el teatro, la televisión, el cine. El libreto para radio contiene: Las palabras que cada persona debe decir ante el micrófono.  Las instrucciones o acotaciones que le indiquen a cada artífice del micrófono, la forma como debe decir su parlamento (triste, furioso, alegre) y el lugar donde debe decirlos (cerca o lejos del micrófono, acercándose o alejándose de él, etc.).  Las instrucciones para que el operador de sonido realice sus intervenciones (efectos, música, silencios, etc).  Un buen libreto radial es entonces, la versión escrita de lo que cada persona (actores y técnicos) que participa en la producción debe hacer o decir, para crear un cuadro sonoro en la imaginación del radio oyente, de tal manera que le comunique en forma atractiva y efectiva el mensaje que ha planeado para él.   PLAN DE ESTUDIOS Y REQUISITOSTECNOLOGÍA EN PRODUCCIÓN RADIAL Número total de créditos: 103 CódigoAsignaturaNo. HorasNo. CréditosPrerrequisitoFUNDAMENTO BÁSICO301124GESTIÓN ORGANIZACIONAL I44NINGUNO301133ADMINISTRACIÓN DE EMISORAS44NINGUNO401208PEDAGOGÍA CONSTITUCIONAL11NINGUNO401413LEGISLACIÓN DE MEDIOS44NINGUNO601601LITERATURA CONTEMPORÁNEA I23NINGUNO601602LITERATURA CONTEMPORÁNEA II23NINGUNOFUNDAMENTO IDIOMA EXTRANJERO602101INGLÉS I43NINGUNO602102INGLÉS II43INGLÉS I602103INGLÉS III43INGLÉS IIFUNDAMENTO HUMANISTA601101HUMANIDADES I22NINGUNO601102HUMANIDADES II23HUMANIDADES I601103HUMANIDADES III23HUMANIDADES IFUNDAMENTO ESPECÍFICO201101FUNDAMENTOS DE LA COMUNICACIÓN44NINGUNO201104COMUNICACIÓN DE MASAS33FUNDAMENTOS DE LA COMUNICACIÓN201106COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL53GESTIÓN ORGANIZACIONAL I201108RELACIONES PÚBLICAS53GESTIÓN ORGANIZACIONAL I201204REDACCIÓN DE RADIO32NINGUNO201205PRODUCCIÓN DE RADIO32REDACCIÓN DE RADIO201207NOTICIEROS DE RADIO32PRODUCCIÓN DE RADIO202206PUBLICIDAD EN LA RADIO32SONORIZACIÓN Y MONTAJE232102TECNOLOGÍA DE LA RADIO43EQUIPOS DE RADIO232104EQUIPOS DE RADIO53NINGUNO232105GENEROS Y FORMATOS43NINGUNO232108LOCUCIÓN32NINGUNO232109SECTOR RADIAL43NINGUNO232110APRECIACIÓN RADIAL43NINGUNO232111LA WEB SONORA32TECNOLOGÍA DE LA RADIO232112CONSTRUCCIÓN DE CONTENIDOS MULTIMEDIALES64LA WEB SONORA232113PROYECTO RADIAL32REALIZACIÓN RADIAL232201SONORIZACIÓN Y MONTAJE53NINGUNO232206REALIZACIÓN RADIAL53PRODUCCIÓN DE RADIO232207EDICIÓN RADIAL53SONORIZACIÓN Y MONTAJE232208PROGRAMACIÓN DE LA REALIZACIÓN RADIAL64REALIZACIÓN RADIAL232209LA ESTACIÓN DE RADIO128PROYECTO RADIAL Imprimir
El Libretista Identifica Y Diferencia

Más contenido relacionado

Similar a El Libretista Identifica Y Diferencia

Socializacion radio escolar web
Socializacion radio escolar webSocializacion radio escolar web
Socializacion radio escolar web
Juan Braque
 
Exposicion de radio ucc v semestre de comunicacion social
Exposicion de radio  ucc v semestre de comunicacion socialExposicion de radio  ucc v semestre de comunicacion social
Exposicion de radio ucc v semestre de comunicacion social
diego239
 
Exposicion de radio ucc v semestre de comunicacion social
Exposicion de radio  ucc v semestre de comunicacion socialExposicion de radio  ucc v semestre de comunicacion social
Exposicion de radio ucc v semestre de comunicacion social
diego239
 
Television multimedia
Television multimediaTelevision multimedia
Television multimedia
LesUlloa
 
Portafolio del estudiante audio
Portafolio del estudiante audioPortafolio del estudiante audio
Portafolio del estudiante audio
Tito Villao
 
Taller la radio educativa
Taller la radio educativaTaller la radio educativa
Taller la radio educativa
LuisLinares13
 

Similar a El Libretista Identifica Y Diferencia (20)

La Emisora En Su Interior
La Emisora En Su InteriorLa Emisora En Su Interior
La Emisora En Su Interior
 
Radializacion
RadializacionRadializacion
Radializacion
 
MANUAL DE ESTILO
MANUAL DE ESTILOMANUAL DE ESTILO
MANUAL DE ESTILO
 
COMPILADO MÚSICA 1° MEDIO NOVIEMBRE 2021.pptx
COMPILADO MÚSICA 1° MEDIO  NOVIEMBRE 2021.pptxCOMPILADO MÚSICA 1° MEDIO  NOVIEMBRE 2021.pptx
COMPILADO MÚSICA 1° MEDIO NOVIEMBRE 2021.pptx
 
Portafolio audio
Portafolio audioPortafolio audio
Portafolio audio
 
Sesión 5
Sesión 5Sesión 5
Sesión 5
 
Socializacion radio escolar web
Socializacion radio escolar webSocializacion radio escolar web
Socializacion radio escolar web
 
Documento El guión
Documento El guiónDocumento El guión
Documento El guión
 
Exposicion de radio ucc v semestre de comunicacion social
Exposicion de radio  ucc v semestre de comunicacion socialExposicion de radio  ucc v semestre de comunicacion social
Exposicion de radio ucc v semestre de comunicacion social
 
Exposicion de radio ucc v semestre de comunicacion social
Exposicion de radio  ucc v semestre de comunicacion socialExposicion de radio  ucc v semestre de comunicacion social
Exposicion de radio ucc v semestre de comunicacion social
 
Glosario de términos radiofónicos
Glosario de términos radiofónicosGlosario de términos radiofónicos
Glosario de términos radiofónicos
 
Television multimedia
Television multimediaTelevision multimedia
Television multimedia
 
Programa de radiooooooooooooooooooo.pptx
Programa de radiooooooooooooooooooo.pptxPrograma de radiooooooooooooooooooo.pptx
Programa de radiooooooooooooooooooo.pptx
 
Presentacion El GuióN RadiofóNico
Presentacion El GuióN RadiofóNicoPresentacion El GuióN RadiofóNico
Presentacion El GuióN RadiofóNico
 
Medios publicitarios
Medios publicitariosMedios publicitarios
Medios publicitarios
 
Portafolio del estudiante audio
Portafolio del estudiante audioPortafolio del estudiante audio
Portafolio del estudiante audio
 
Radio y tv
Radio y tvRadio y tv
Radio y tv
 
Taller la radio educativa
Taller la radio educativaTaller la radio educativa
Taller la radio educativa
 
La radio
La radioLa radio
La radio
 
clase 7 Introducción a la Producción Musical 2.ppt
clase  7  Introducción a la  Producción Musical 2.pptclase  7  Introducción a la  Producción Musical 2.ppt
clase 7 Introducción a la Producción Musical 2.ppt
 

Último

SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
econoya12
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 

Último (20)

EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 

El Libretista Identifica Y Diferencia

  • 1. EL LIBRETISTA IDENTIFICA Y DIFERENCIA LOS DISTINTOS GÉNEROS DE PROGRAMAS  RADIOFÓNICOS. En esta sección usted dispondrá de un material de lectura donde se describen las características de cada uno de los géneros radiofónicos: ¿Qué es un libreto radiofónico? El diccionario define un libreto como: la versión escrita de las palabras que el locutor debe decir. Sin embargo no solo la radio utiliza libretos; otros medios de comunicación también lo hacen, por ejemplo, el teatro, la televisión, el cine. El libreto para radio contiene: Las palabras que cada persona debe decir ante el micrófono. Las instrucciones o acotaciones que le indiquen a cada artífice del micrófono, la forma como debe decir su parlamento (triste, furioso, alegre) y el lugar donde debe decirlos (cerca o lejos del micrófono, acercándose o alejándose de él, etc.). Las instrucciones para que el operador de sonido realice sus intervenciones (efectos, música, silencios, etc). Un buen libreto radial es entonces, la versión escrita de lo que cada persona (actores y técnicos) que participa en la producción debe hacer o decir, para crear un cuadro sonoro en la imaginación del radio oyente, de tal manera que le comunique en forma atractiva y efectiva el mensaje que ha planeado para él.  PLAN DE ESTUDIOS Y REQUISITOSTECNOLOGÍA EN PRODUCCIÓN RADIAL Número total de créditos: 103 CódigoAsignaturaNo. HorasNo. CréditosPrerrequisitoFUNDAMENTO BÁSICO301124GESTIÓN ORGANIZACIONAL I44NINGUNO301133ADMINISTRACIÓN DE EMISORAS44NINGUNO401208PEDAGOGÍA CONSTITUCIONAL11NINGUNO401413LEGISLACIÓN DE MEDIOS44NINGUNO601601LITERATURA CONTEMPORÁNEA I23NINGUNO601602LITERATURA CONTEMPORÁNEA II23NINGUNOFUNDAMENTO IDIOMA EXTRANJERO602101INGLÉS I43NINGUNO602102INGLÉS II43INGLÉS I602103INGLÉS III43INGLÉS IIFUNDAMENTO HUMANISTA601101HUMANIDADES I22NINGUNO601102HUMANIDADES II23HUMANIDADES I601103HUMANIDADES III23HUMANIDADES IFUNDAMENTO ESPECÍFICO201101FUNDAMENTOS DE LA COMUNICACIÓN44NINGUNO201104COMUNICACIÓN DE MASAS33FUNDAMENTOS DE LA COMUNICACIÓN201106COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL53GESTIÓN ORGANIZACIONAL I201108RELACIONES PÚBLICAS53GESTIÓN ORGANIZACIONAL I201204REDACCIÓN DE RADIO32NINGUNO201205PRODUCCIÓN DE RADIO32REDACCIÓN DE RADIO201207NOTICIEROS DE RADIO32PRODUCCIÓN DE RADIO202206PUBLICIDAD EN LA RADIO32SONORIZACIÓN Y MONTAJE232102TECNOLOGÍA DE LA RADIO43EQUIPOS DE RADIO232104EQUIPOS DE RADIO53NINGUNO232105GENEROS Y FORMATOS43NINGUNO232108LOCUCIÓN32NINGUNO232109SECTOR RADIAL43NINGUNO232110APRECIACIÓN RADIAL43NINGUNO232111LA WEB SONORA32TECNOLOGÍA DE LA RADIO232112CONSTRUCCIÓN DE CONTENIDOS MULTIMEDIALES64LA WEB SONORA232113PROYECTO RADIAL32REALIZACIÓN RADIAL232201SONORIZACIÓN Y MONTAJE53NINGUNO232206REALIZACIÓN RADIAL53PRODUCCIÓN DE RADIO232207EDICIÓN RADIAL53SONORIZACIÓN Y MONTAJE232208PROGRAMACIÓN DE LA REALIZACIÓN RADIAL64REALIZACIÓN RADIAL232209LA ESTACIÓN DE RADIO128PROYECTO RADIAL Imprimir