SlideShare una empresa de Scribd logo
ASIGNATURA: PRODUCCIÓN RADIOFÓNICA. UNIDAD 2: EL GUIÓN RADIOFÓNICO. Elaborado por: LCC. Rubén Domínguez Herrera
Definición de GUIÓN: El guión es el instrumento que sirve para planificar cualquier programa radiofónico y, especialmente, para prever todo el material sonoro que será necesario para su producción. En el guión se detallan, por tanto, todos los pasos a seguir y, en función del programa al que nos vayamos a enfrentar, será más o menos exhaustivo. Además, el guión es la pieza clave para que locutores y técnicos de sonido se entiendan y sepan qué es lo que configura un espacio en cada momento.
El guión radiofónico es un instrumento / herramienta fundamental para hacer posible la coordinación de todo el equipo técnico y humano. Podemos señalar una serie de aspectos importantes relacionados con el guión:      1.Todo programa radiofónico, sea cual sea su género, necesita un guión, ya que la confección del programa exige un trabajo en equipo.      2.Cada tipo de programa requiere un guión de distintas características.     3.El guión de radio debe estar escrito con un lenguaje claro, ya que sus lectores serán técnicos, redactores, ambientadores musicales, etc., cuyos intereses y conocimientos son distintos.    4.La presentación del guión debe ser lo más clara posible para que pueda resultar comprensible por el mayor número posible de profesionales.
TIPOS DE GUIÓN:     En radio se puede establecer una tipología de guiones en función de tres variables:  1)  la información que contienen;  2)  las posibilidades de realizar modificaciones sobre ellos y  3)  la forma en que se nos presentan. Según la información que contienen hablamos de: Guiones literarios. Guiones técnicos y  Guiones técnico-literarios, siendo éstos últimos los más completos.
Guiones literarios:      Son aquellos que dan una importancia fundamental al texto que deberá leer el locutor o los locutores. Excluyen las anotaciones técnicas relativas a planificación, figuras de montaje, etcétera, y en él solo se señalan, generalmente en mayúscula, los lugares en los que aparecen músicas y efectos sonoros. Por otra parte, en el guión constan indicaciones para los radiofonistas, semejantes a éstas: Locutora 1 (melancólica): "El estaba allí, sentado junto a mí“                         Locutora 2 (riendo): "No digas eso. Jamás estuvo contigo"
Guiones técnicos: A diferencia del anterior, en este tipo de guiones imperan las indicaciones técnicas, mientras que el texto verbal sólo aparece a medias y, en algunos casos, ni siquiera eso. De hecho, lo que van a decir los locutores se expresa en forma de ítems (locutor 1: entrada noticia; locutor 2: cuerpo noticia, locutor 1: despedida, etcétera), como si se tratase de una simple pauta. Este tipo de guión es el más usado en la radio actual, sobre todo en programas informativos y magazines.
SINTAXIS RADIOFÓNICA: El sonido se  representa en tres opciones o actos:  El sonido voz,  El sonido  música y  El sonido ruido o efecto,  Los cuales, en una interrelación directa y absoluta nos presentan las síntesis de un nuevo lenguaje, el radiofónico. Hablamos de sonido voz o  lenguaje de  la voz, porque no es sólo  la palabra  la que significa al oyente, la intención de quien emite la voz crea particularidades a través de la dicción y el matiz. Además, tenemos la multiplicidad de posibilidades expresivas por medio de sonidos no articulado en palabras y que en el contexto cultural del individuo poseen significación concreta.
El sonido música no es más que  la expresión subjetiva del hombre a  través de  la ordenación de sonidos, articulados en  forma concreta para crear un  lenguaje. Lenguaje que penetra más en la intimidad del individuo receptor que recrea, según sus posibilidades, opciones y necesidades, el ordenamiento escuchado. El sonido ruido es, en la definición técnica, lo que desagrada al oído, lo arremete y lo lastima. El mundo en el que vivimos es un mundo de ruido y sonidos, el ruido llega a constituir un  lenguaje de  identificación con  la  realidad social; nos permite articular  la realidad auditiva del sonido con la imagen o idea del individuo u objeto emisor . Podemos llegar a recrear la realidad con puros ruidos.
Por  la utilización de estas  funciones  tenemos en  la  radio  formas de  inserción que permiten ubicar el juego de la creatividad rítmica del sonido.  Estas son: La cortina, que con su nombre lo indica, para separar escenas o bloques de información, acentuar atmósferas, y comentar lo escuchado. El puente, que nos indica  la unión de dos ideas o escenas, cambio de lugar , extenso paso de tiempo. La ráfaga, que debe ser un fragmento musical breve, movido y ágil, nos permite ubicar paso de tiempo y sirva para acentuar actos y actitudes así como hechos.  El golpe, que no es más que un acento o subrayado musical, generalmente una percusión.
En fin…  con estos recurso y la creatividad de cada estudiante ya estamos listos para escribir guiones radiofónicos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El guión dramático de radio
El guión dramático de radioEl guión dramático de radio
El guión dramático de radio
Guionismo Fch
 
Guión radiofónico
Guión radiofónicoGuión radiofónico
Guión radiofónico
Facebook
 
El guión radiofónico
El guión radiofónicoEl guión radiofónico
El guión radiofónico
elisabet Porrini
 
Guión radiofónico
Guión radiofónicoGuión radiofónico
Guión radiofónico
Colegio San Gabriel
 
La radio
La radioLa radio
La radio
Mafe Castañeda
 
Capsula radial
Capsula radial Capsula radial
Capsula radial
jormilis
 
Glosario de términos radiofónicos
Glosario de términos radiofónicosGlosario de términos radiofónicos
Glosario de términos radiofónicos
periodista812
 
FORMATOS TELEVISIVOS
FORMATOS TELEVISIVOSFORMATOS TELEVISIVOS
FORMATOS TELEVISIVOS
David Nuñez
 
Objetivos de la radio
Objetivos de la radioObjetivos de la radio
Objetivos de la radio
ArdursCorp
 
La importancia de la radio como medio de comunicación.
La importancia de la radio como medio de comunicación.La importancia de la radio como medio de comunicación.
La importancia de la radio como medio de comunicación.
Areli Gn
 
Guión técnico literario
Guión técnico literarioGuión técnico literario
Guión técnico literario
Diego Gómez
 
Lenguaje radiofónico
Lenguaje radiofónico Lenguaje radiofónico
Lenguaje radiofónico
Eva Avila
 
Redactar para la Radio
Redactar para la Radio Redactar para la Radio
Redactar para la Radio
Gracia MARTOS
 
Historia de la radio en el ecuador 2
Historia de la radio en el ecuador 2Historia de la radio en el ecuador 2
Historia de la radio en el ecuador 2
MaikoOl Cqt
 
Guion televisivo
Guion televisivoGuion televisivo
Guion televisivo
Rolando Colpari Ibañez
 
Lenguaje radiofonico
Lenguaje radiofonicoLenguaje radiofonico
Lenguaje radiofonico
hangis77
 
Plantilla Guión radiofónico
Plantilla Guión radiofónicoPlantilla Guión radiofónico
Plantilla Guión radiofónico
Yahel Castañeda Soto
 
Locucion
LocucionLocucion
Guia produccion de radio
Guia  produccion de radioGuia  produccion de radio
Guia produccion de radio
radioescolarweb
 
La Producción Radiofónica
La Producción RadiofónicaLa Producción Radiofónica
La Producción Radiofónica
RADIO II - ECS- UCV
 

La actualidad más candente (20)

El guión dramático de radio
El guión dramático de radioEl guión dramático de radio
El guión dramático de radio
 
Guión radiofónico
Guión radiofónicoGuión radiofónico
Guión radiofónico
 
El guión radiofónico
El guión radiofónicoEl guión radiofónico
El guión radiofónico
 
Guión radiofónico
Guión radiofónicoGuión radiofónico
Guión radiofónico
 
La radio
La radioLa radio
La radio
 
Capsula radial
Capsula radial Capsula radial
Capsula radial
 
Glosario de términos radiofónicos
Glosario de términos radiofónicosGlosario de términos radiofónicos
Glosario de términos radiofónicos
 
FORMATOS TELEVISIVOS
FORMATOS TELEVISIVOSFORMATOS TELEVISIVOS
FORMATOS TELEVISIVOS
 
Objetivos de la radio
Objetivos de la radioObjetivos de la radio
Objetivos de la radio
 
La importancia de la radio como medio de comunicación.
La importancia de la radio como medio de comunicación.La importancia de la radio como medio de comunicación.
La importancia de la radio como medio de comunicación.
 
Guión técnico literario
Guión técnico literarioGuión técnico literario
Guión técnico literario
 
Lenguaje radiofónico
Lenguaje radiofónico Lenguaje radiofónico
Lenguaje radiofónico
 
Redactar para la Radio
Redactar para la Radio Redactar para la Radio
Redactar para la Radio
 
Historia de la radio en el ecuador 2
Historia de la radio en el ecuador 2Historia de la radio en el ecuador 2
Historia de la radio en el ecuador 2
 
Guion televisivo
Guion televisivoGuion televisivo
Guion televisivo
 
Lenguaje radiofonico
Lenguaje radiofonicoLenguaje radiofonico
Lenguaje radiofonico
 
Plantilla Guión radiofónico
Plantilla Guión radiofónicoPlantilla Guión radiofónico
Plantilla Guión radiofónico
 
Locucion
LocucionLocucion
Locucion
 
Guia produccion de radio
Guia  produccion de radioGuia  produccion de radio
Guia produccion de radio
 
La Producción Radiofónica
La Producción RadiofónicaLa Producción Radiofónica
La Producción Radiofónica
 

Destacado

Presentacion De La Radio
Presentacion De La RadioPresentacion De La Radio
Presentacion De La Radio
Jose Barrios Pulido
 
Guion radiofonico
Guion radiofonicoGuion radiofonico
Guion radiofonico
guestebc310
 
Guión de radio para la educación
Guión de radio para la educaciónGuión de radio para la educación
Guión de radio para la educación
Johao Atilano
 
¿CÓMO HACER UN PROGRAMA DE RADIO?
¿CÓMO HACER UN PROGRAMA DE RADIO?¿CÓMO HACER UN PROGRAMA DE RADIO?
¿CÓMO HACER UN PROGRAMA DE RADIO?
Rubèn Domìnguez
 
Modelo de proyecto para programa radial
Modelo de proyecto para programa radialModelo de proyecto para programa radial
Modelo de proyecto para programa radial
Anzunmy
 
Producción de un programa de radio
Producción de un programa de radioProducción de un programa de radio
Producción de un programa de radio
madelynpaiz
 
El guión diapositivas
El guión diapositivasEl guión diapositivas
El guión diapositivas
Luz Chacón Carrillo
 
La radio como medio de comunicación
La radio como medio de comunicaciónLa radio como medio de comunicación
La radio como medio de comunicación
Salvaher
 
Guion radiofonico-las-tic-adrian-rodriguez-
Guion radiofonico-las-tic-adrian-rodriguez-Guion radiofonico-las-tic-adrian-rodriguez-
Guion radiofonico-las-tic-adrian-rodriguez-
Adrián Rodríguez
 
Presentacion Radio Educativa
Presentacion Radio EducativaPresentacion Radio Educativa
Presentacion Radio Educativa
recursosradio
 
Radio ....123[1].Ppt...Pao
Radio ....123[1].Ppt...PaoRadio ....123[1].Ppt...Pao
Radio ....123[1].Ppt...Pao
guest6c83b8
 
La estructura en el programa de radio. Entradas. Taller
La estructura en el programa de radio. Entradas. TallerLa estructura en el programa de radio. Entradas. Taller
La estructura en el programa de radio. Entradas. Taller
Juan Pablo Arrobo Agila
 
El guión de radio
El guión de radioEl guión de radio
El guión de radio
verogordillo
 
Guiones
GuionesGuiones
Guiones
Radiofonico
 
Características de un programa de radio
Características de un programa de radioCaracterísticas de un programa de radio
Características de un programa de radio
Cecy Lara
 
Como hacer un copy para cuña de radio
Como hacer un copy para cuña de radioComo hacer un copy para cuña de radio
Como hacer un copy para cuña de radio
Nautta SCP
 
Ejemplo de guión radial juvenil
Ejemplo de guión radial juvenilEjemplo de guión radial juvenil
Ejemplo de guión radial juvenil
LucaSueldo
 
Guion Radio
Guion RadioGuion Radio
Guion Radio
Sagrario Orellana
 
Historia de la radio
Historia de la radioHistoria de la radio
Historia de la radio
María del Rosario Morelli
 
La radio como medio de comunicacion
La radio como medio de comunicacionLa radio como medio de comunicacion
La radio como medio de comunicacion
TUMEJORADIO
 

Destacado (20)

Presentacion De La Radio
Presentacion De La RadioPresentacion De La Radio
Presentacion De La Radio
 
Guion radiofonico
Guion radiofonicoGuion radiofonico
Guion radiofonico
 
Guión de radio para la educación
Guión de radio para la educaciónGuión de radio para la educación
Guión de radio para la educación
 
¿CÓMO HACER UN PROGRAMA DE RADIO?
¿CÓMO HACER UN PROGRAMA DE RADIO?¿CÓMO HACER UN PROGRAMA DE RADIO?
¿CÓMO HACER UN PROGRAMA DE RADIO?
 
Modelo de proyecto para programa radial
Modelo de proyecto para programa radialModelo de proyecto para programa radial
Modelo de proyecto para programa radial
 
Producción de un programa de radio
Producción de un programa de radioProducción de un programa de radio
Producción de un programa de radio
 
El guión diapositivas
El guión diapositivasEl guión diapositivas
El guión diapositivas
 
La radio como medio de comunicación
La radio como medio de comunicaciónLa radio como medio de comunicación
La radio como medio de comunicación
 
Guion radiofonico-las-tic-adrian-rodriguez-
Guion radiofonico-las-tic-adrian-rodriguez-Guion radiofonico-las-tic-adrian-rodriguez-
Guion radiofonico-las-tic-adrian-rodriguez-
 
Presentacion Radio Educativa
Presentacion Radio EducativaPresentacion Radio Educativa
Presentacion Radio Educativa
 
Radio ....123[1].Ppt...Pao
Radio ....123[1].Ppt...PaoRadio ....123[1].Ppt...Pao
Radio ....123[1].Ppt...Pao
 
La estructura en el programa de radio. Entradas. Taller
La estructura en el programa de radio. Entradas. TallerLa estructura en el programa de radio. Entradas. Taller
La estructura en el programa de radio. Entradas. Taller
 
El guión de radio
El guión de radioEl guión de radio
El guión de radio
 
Guiones
GuionesGuiones
Guiones
 
Características de un programa de radio
Características de un programa de radioCaracterísticas de un programa de radio
Características de un programa de radio
 
Como hacer un copy para cuña de radio
Como hacer un copy para cuña de radioComo hacer un copy para cuña de radio
Como hacer un copy para cuña de radio
 
Ejemplo de guión radial juvenil
Ejemplo de guión radial juvenilEjemplo de guión radial juvenil
Ejemplo de guión radial juvenil
 
Guion Radio
Guion RadioGuion Radio
Guion Radio
 
Historia de la radio
Historia de la radioHistoria de la radio
Historia de la radio
 
La radio como medio de comunicacion
La radio como medio de comunicacionLa radio como medio de comunicacion
La radio como medio de comunicacion
 

Similar a Presentacion El GuióN RadiofóNico

presentacionelguinradiofnico-100412144951-phpapp01.pdf
presentacionelguinradiofnico-100412144951-phpapp01.pdfpresentacionelguinradiofnico-100412144951-phpapp01.pdf
presentacionelguinradiofnico-100412144951-phpapp01.pdf
JosSantiagoVegadelaC1
 
Programa de radiooooooooooooooooooo.pptx
Programa de radiooooooooooooooooooo.pptxPrograma de radiooooooooooooooooooo.pptx
Programa de radiooooooooooooooooooo.pptx
JosSantiagoVegadelaC1
 
0.2.1. Curso de Nivelación: Lenguajes de los Medios de Comunicación - U02
0.2.1. Curso de Nivelación: Lenguajes de los Medios de Comunicación - U020.2.1. Curso de Nivelación: Lenguajes de los Medios de Comunicación - U02
0.2.1. Curso de Nivelación: Lenguajes de los Medios de Comunicación - U02
Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR
 
La radio
La radioLa radio
La radio
AuroraMC
 
Proyeccion de un_programa_de_radio
Proyeccion de un_programa_de_radioProyeccion de un_programa_de_radio
Proyeccion de un_programa_de_radio
Carlos Coronado
 
Publicidad radial
Publicidad radialPublicidad radial
Publicidad radial
Antonely Rodas
 
Hacemos radio el guion
Hacemos radio   el guionHacemos radio   el guion
Hacemos radio el guion
GuadalinfoRadio
 
Manual de Radioteatro
Manual de RadioteatroManual de Radioteatro
Manual de Radioteatro
ines Torres
 
La Radio como medio educativo
La Radio como medio educativoLa Radio como medio educativo
La Radio como medio educativo
Profe Mercedes
 
Lenguaje radiofonico
Lenguaje radiofonicoLenguaje radiofonico
Lenguaje radiofonico
gcarolina3
 
Radio escolar
Radio escolarRadio escolar
Radio escolar
lenguayliteratura
 
Manual de estrategias didácticas de enseñanza y aprendizaje
Manual de estrategias didácticas de enseñanza y aprendizajeManual de estrategias didácticas de enseñanza y aprendizaje
Manual de estrategias didácticas de enseñanza y aprendizaje
Eric Garcia
 
Presentacion septimo ciclo jesus verde
Presentacion septimo ciclo   jesus verdePresentacion septimo ciclo   jesus verde
Presentacion septimo ciclo jesus verde
usmp
 
Periodismo en radio
Periodismo en radioPeriodismo en radio
Periodismo en radio
bragar07
 
Comunicac..radiofonica
Comunicac..radiofonicaComunicac..radiofonica
Comunicac..radiofonica
maurineth castro
 
El lenguaje radiofónico, sus elementos.
El lenguaje radiofónico, sus elementos.El lenguaje radiofónico, sus elementos.
El lenguaje radiofónico, sus elementos.
Marina Sdb
 
Tema1 músicay medioscomunicación_4º
Tema1 músicay medioscomunicación_4ºTema1 músicay medioscomunicación_4º
Tema1 músicay medioscomunicación_4º
Música Lledó
 
Charla radial
Charla radialCharla radial
Charla radial
Marina Toledo Córdova
 
Davisito
DavisitoDavisito
Davisito
1linkin park
 
Elementos da linguagem sonora
Elementos da linguagem sonoraElementos da linguagem sonora
Elementos da linguagem sonora
Marcelo Freire
 

Similar a Presentacion El GuióN RadiofóNico (20)

presentacionelguinradiofnico-100412144951-phpapp01.pdf
presentacionelguinradiofnico-100412144951-phpapp01.pdfpresentacionelguinradiofnico-100412144951-phpapp01.pdf
presentacionelguinradiofnico-100412144951-phpapp01.pdf
 
Programa de radiooooooooooooooooooo.pptx
Programa de radiooooooooooooooooooo.pptxPrograma de radiooooooooooooooooooo.pptx
Programa de radiooooooooooooooooooo.pptx
 
0.2.1. Curso de Nivelación: Lenguajes de los Medios de Comunicación - U02
0.2.1. Curso de Nivelación: Lenguajes de los Medios de Comunicación - U020.2.1. Curso de Nivelación: Lenguajes de los Medios de Comunicación - U02
0.2.1. Curso de Nivelación: Lenguajes de los Medios de Comunicación - U02
 
La radio
La radioLa radio
La radio
 
Proyeccion de un_programa_de_radio
Proyeccion de un_programa_de_radioProyeccion de un_programa_de_radio
Proyeccion de un_programa_de_radio
 
Publicidad radial
Publicidad radialPublicidad radial
Publicidad radial
 
Hacemos radio el guion
Hacemos radio   el guionHacemos radio   el guion
Hacemos radio el guion
 
Manual de Radioteatro
Manual de RadioteatroManual de Radioteatro
Manual de Radioteatro
 
La Radio como medio educativo
La Radio como medio educativoLa Radio como medio educativo
La Radio como medio educativo
 
Lenguaje radiofonico
Lenguaje radiofonicoLenguaje radiofonico
Lenguaje radiofonico
 
Radio escolar
Radio escolarRadio escolar
Radio escolar
 
Manual de estrategias didácticas de enseñanza y aprendizaje
Manual de estrategias didácticas de enseñanza y aprendizajeManual de estrategias didácticas de enseñanza y aprendizaje
Manual de estrategias didácticas de enseñanza y aprendizaje
 
Presentacion septimo ciclo jesus verde
Presentacion septimo ciclo   jesus verdePresentacion septimo ciclo   jesus verde
Presentacion septimo ciclo jesus verde
 
Periodismo en radio
Periodismo en radioPeriodismo en radio
Periodismo en radio
 
Comunicac..radiofonica
Comunicac..radiofonicaComunicac..radiofonica
Comunicac..radiofonica
 
El lenguaje radiofónico, sus elementos.
El lenguaje radiofónico, sus elementos.El lenguaje radiofónico, sus elementos.
El lenguaje radiofónico, sus elementos.
 
Tema1 músicay medioscomunicación_4º
Tema1 músicay medioscomunicación_4ºTema1 músicay medioscomunicación_4º
Tema1 músicay medioscomunicación_4º
 
Charla radial
Charla radialCharla radial
Charla radial
 
Davisito
DavisitoDavisito
Davisito
 
Elementos da linguagem sonora
Elementos da linguagem sonoraElementos da linguagem sonora
Elementos da linguagem sonora
 

Más de dominguez701

Etapas de la produccion televisiva.
Etapas de la produccion televisiva.Etapas de la produccion televisiva.
Etapas de la produccion televisiva.
dominguez701
 
El estudio de producción tlevisiva división
El estudio de producción tlevisiva divisiónEl estudio de producción tlevisiva división
El estudio de producción tlevisiva división
dominguez701
 
Organización de una estación televisiva
Organización de una estación televisivaOrganización de una estación televisiva
Organización de una estación televisiva
dominguez701
 
Proceso de producción de un programa de radio2.
Proceso de producción de un programa de radio2.Proceso de producción de un programa de radio2.
Proceso de producción de un programa de radio2.
dominguez701
 
Proceso de producción de un programa de radio.
Proceso de producción de un programa de radio.Proceso de producción de un programa de radio.
Proceso de producción de un programa de radio.
dominguez701
 
Organizacion de una estacion de radio
Organizacion de una estacion de radioOrganizacion de una estacion de radio
Organizacion de una estacion de radio
dominguez701
 
Unidad 2 Para El Blog
Unidad 2 Para El BlogUnidad 2 Para El Blog
Unidad 2 Para El Blog
dominguez701
 
Eneralidades De La Radio
Eneralidades De La RadioEneralidades De La Radio
Eneralidades De La Radio
dominguez701
 
G E N E R A L I D A D E S D E L A R A D I O 2
G E N E R A L I D A D E S  D E  L A  R A D I O 2G E N E R A L I D A D E S  D E  L A  R A D I O 2
G E N E R A L I D A D E S D E L A R A D I O 2
dominguez701
 
unidad 1
unidad 1unidad 1
unidad 1
dominguez701
 
Aulas Inteligentes
Aulas InteligentesAulas Inteligentes
Aulas Inteligentes
dominguez701
 
Antecedentes de la fotografía
Antecedentes de la fotografíaAntecedentes de la fotografía
Antecedentes de la fotografía
dominguez701
 
Ejecicio en un programa de TV.
Ejecicio en un programa de TV.Ejecicio en un programa de TV.
Ejecicio en un programa de TV.
dominguez701
 

Más de dominguez701 (13)

Etapas de la produccion televisiva.
Etapas de la produccion televisiva.Etapas de la produccion televisiva.
Etapas de la produccion televisiva.
 
El estudio de producción tlevisiva división
El estudio de producción tlevisiva divisiónEl estudio de producción tlevisiva división
El estudio de producción tlevisiva división
 
Organización de una estación televisiva
Organización de una estación televisivaOrganización de una estación televisiva
Organización de una estación televisiva
 
Proceso de producción de un programa de radio2.
Proceso de producción de un programa de radio2.Proceso de producción de un programa de radio2.
Proceso de producción de un programa de radio2.
 
Proceso de producción de un programa de radio.
Proceso de producción de un programa de radio.Proceso de producción de un programa de radio.
Proceso de producción de un programa de radio.
 
Organizacion de una estacion de radio
Organizacion de una estacion de radioOrganizacion de una estacion de radio
Organizacion de una estacion de radio
 
Unidad 2 Para El Blog
Unidad 2 Para El BlogUnidad 2 Para El Blog
Unidad 2 Para El Blog
 
Eneralidades De La Radio
Eneralidades De La RadioEneralidades De La Radio
Eneralidades De La Radio
 
G E N E R A L I D A D E S D E L A R A D I O 2
G E N E R A L I D A D E S  D E  L A  R A D I O 2G E N E R A L I D A D E S  D E  L A  R A D I O 2
G E N E R A L I D A D E S D E L A R A D I O 2
 
unidad 1
unidad 1unidad 1
unidad 1
 
Aulas Inteligentes
Aulas InteligentesAulas Inteligentes
Aulas Inteligentes
 
Antecedentes de la fotografía
Antecedentes de la fotografíaAntecedentes de la fotografía
Antecedentes de la fotografía
 
Ejecicio en un programa de TV.
Ejecicio en un programa de TV.Ejecicio en un programa de TV.
Ejecicio en un programa de TV.
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 

Presentacion El GuióN RadiofóNico

  • 1. ASIGNATURA: PRODUCCIÓN RADIOFÓNICA. UNIDAD 2: EL GUIÓN RADIOFÓNICO. Elaborado por: LCC. Rubén Domínguez Herrera
  • 2. Definición de GUIÓN: El guión es el instrumento que sirve para planificar cualquier programa radiofónico y, especialmente, para prever todo el material sonoro que será necesario para su producción. En el guión se detallan, por tanto, todos los pasos a seguir y, en función del programa al que nos vayamos a enfrentar, será más o menos exhaustivo. Además, el guión es la pieza clave para que locutores y técnicos de sonido se entiendan y sepan qué es lo que configura un espacio en cada momento.
  • 3. El guión radiofónico es un instrumento / herramienta fundamental para hacer posible la coordinación de todo el equipo técnico y humano. Podemos señalar una serie de aspectos importantes relacionados con el guión: 1.Todo programa radiofónico, sea cual sea su género, necesita un guión, ya que la confección del programa exige un trabajo en equipo. 2.Cada tipo de programa requiere un guión de distintas características. 3.El guión de radio debe estar escrito con un lenguaje claro, ya que sus lectores serán técnicos, redactores, ambientadores musicales, etc., cuyos intereses y conocimientos son distintos. 4.La presentación del guión debe ser lo más clara posible para que pueda resultar comprensible por el mayor número posible de profesionales.
  • 4. TIPOS DE GUIÓN: En radio se puede establecer una tipología de guiones en función de tres variables: 1) la información que contienen; 2) las posibilidades de realizar modificaciones sobre ellos y 3) la forma en que se nos presentan. Según la información que contienen hablamos de: Guiones literarios. Guiones técnicos y Guiones técnico-literarios, siendo éstos últimos los más completos.
  • 5. Guiones literarios: Son aquellos que dan una importancia fundamental al texto que deberá leer el locutor o los locutores. Excluyen las anotaciones técnicas relativas a planificación, figuras de montaje, etcétera, y en él solo se señalan, generalmente en mayúscula, los lugares en los que aparecen músicas y efectos sonoros. Por otra parte, en el guión constan indicaciones para los radiofonistas, semejantes a éstas: Locutora 1 (melancólica): "El estaba allí, sentado junto a mí“ Locutora 2 (riendo): "No digas eso. Jamás estuvo contigo"
  • 6. Guiones técnicos: A diferencia del anterior, en este tipo de guiones imperan las indicaciones técnicas, mientras que el texto verbal sólo aparece a medias y, en algunos casos, ni siquiera eso. De hecho, lo que van a decir los locutores se expresa en forma de ítems (locutor 1: entrada noticia; locutor 2: cuerpo noticia, locutor 1: despedida, etcétera), como si se tratase de una simple pauta. Este tipo de guión es el más usado en la radio actual, sobre todo en programas informativos y magazines.
  • 7. SINTAXIS RADIOFÓNICA: El sonido se representa en tres opciones o actos: El sonido voz, El sonido música y El sonido ruido o efecto, Los cuales, en una interrelación directa y absoluta nos presentan las síntesis de un nuevo lenguaje, el radiofónico. Hablamos de sonido voz o lenguaje de la voz, porque no es sólo la palabra la que significa al oyente, la intención de quien emite la voz crea particularidades a través de la dicción y el matiz. Además, tenemos la multiplicidad de posibilidades expresivas por medio de sonidos no articulado en palabras y que en el contexto cultural del individuo poseen significación concreta.
  • 8. El sonido música no es más que la expresión subjetiva del hombre a través de la ordenación de sonidos, articulados en forma concreta para crear un lenguaje. Lenguaje que penetra más en la intimidad del individuo receptor que recrea, según sus posibilidades, opciones y necesidades, el ordenamiento escuchado. El sonido ruido es, en la definición técnica, lo que desagrada al oído, lo arremete y lo lastima. El mundo en el que vivimos es un mundo de ruido y sonidos, el ruido llega a constituir un lenguaje de identificación con la realidad social; nos permite articular la realidad auditiva del sonido con la imagen o idea del individuo u objeto emisor . Podemos llegar a recrear la realidad con puros ruidos.
  • 9. Por la utilización de estas funciones tenemos en la radio formas de inserción que permiten ubicar el juego de la creatividad rítmica del sonido. Estas son: La cortina, que con su nombre lo indica, para separar escenas o bloques de información, acentuar atmósferas, y comentar lo escuchado. El puente, que nos indica la unión de dos ideas o escenas, cambio de lugar , extenso paso de tiempo. La ráfaga, que debe ser un fragmento musical breve, movido y ágil, nos permite ubicar paso de tiempo y sirva para acentuar actos y actitudes así como hechos. El golpe, que no es más que un acento o subrayado musical, generalmente una percusión.
  • 10. En fin… con estos recurso y la creatividad de cada estudiante ya estamos listos para escribir guiones radiofónicos.