SlideShare una empresa de Scribd logo
El liderazgo en una sociedad de
constante cambio
Diapositivas
Autor: Fermín Octavio Jiménez Martínez. V.9.629.002
Grupo Abril
TUTORA: Ing. Félida Pernia
A lo largo de la mayor parte de la existencia se pertenece a una organización,
millones de hombres y mujeres de todo el mundo pasan su existencia trabajando
en distintas organizaciones e instituciones, enfrentando innumerables desafíos al
luchar por cumplir con sus tareas diarias. Desde esta perspectiva, el mayor
problema de la sociedad, nace en la falta de trabajo colectivo, toma de decisiones
la debilidad del asunto se encuentra básicamente en la falta de liderazgo, y de
personas con talento para la potencialización del talento humano. Es ahí donde se
hace necesario, que surjan personas capacitadas y motivadas para facilitar
procesos de cambio y desarrollo social.
Estás en esta vida para ser la mejor persona que puedas ser.
Por tí y para el mundo. Ser otro del montón no es una opción, ya hay muchos de esos.
Fija tus metas y ve por ellas, CON TODO.
En la actualidad, la sociedad está más interesada en participar en la toma de decisiones de las políticas públicas a través de la búsqueda de
soluciones a los problemas presentados en el ámbito comunitario, lo que hace indispensable contar con mecanismos de información más abiertos
y participativos. El Estado Venezolano ha venido presentando una serie de cambios que han encaminado a un diseño de participación organizada
de las comunidades, para que estas se involucren en la resolución de problemas con el apoyo del mismo, cabe destacar, que dicha inclusión
social solo puede materializarse mediante las organizaciones comunitarias para así promover el desarrollo y mejorar la calidad de vida.
En relación con la nueva concepción del Estado Venezolano se considera la participación comunitaria como uno de los ejes fundamentales
para la consecución de los procesos de desarrollo económico y social; por lo cual es indispensable implantar una cultura de autogestión y
participación ciudadana. Es importante resaltar, que el liderazgo de las comunidades ha despertado interés en los últimos años, en el marco de la
incorporación de las nuevas políticas públicas, esta se presenta como un proceso clave en vista es la propia colectividad que debe trabajar para
las mejoras de su entorno.
Sin embargo, el trabajo o productividad en las mejoras de las comunidades no ha dado el impacto positivo que debería dar, puesto se ha
notado mas pasividad, poco trabajo articulado entre las personas. En muchos casos las comunidades no han ejercido el poder popular como tal, y
obvian en muchos aspectos que es el Estado conjuntamente con las comunidades que deben trabajar es decir un trabajo correlacionado, donde
ambos son responsables de las trasformación del entorno donde habitan. A tales consideraciones, el liderazgo es la capacidad de establecer la
dirección de influenciar y alinear a los demás hacia un mismo fin, motivándolos y comprometiéndolos hacia la acción y haciéndolos responsables
por su desempeño. En este sentido, la palabra define a una influencia que se ejerce sobre las personas y que permite incentivarlas para que
trabajen en forma entusiasta por un objetivo común, por ello, quien ejerce el liderazgo se conoce como líder.
Desde esta perspectiva, el liderazgo, es definido por Chiveniato (2009:90) como “la influencia interpersonal ejercida en una
situación, dirigida a través del proceso de comunicación humana a la consecución de uno o diversos objetivos específicos”. A tal
efecto, el liderazgo, es la capacidad o habilidad que tiene una persona para influir, inducir, animar o motivar a otros a llevar a cabo
objetivos con entusiasmo y por voluntad propia.
Por su parte, Stogdill (2009:68), en su resumen de teoría e investigación del liderazgo, señala que "existen casi tantas definiciones del liderazgo como
personas que han tratado de definir el concepto. Aquí, se entenderá el liderazgo como el proceso de dirigir las actividades laborales de los miembros de un
grupo y de influir en ellas”. Esta definición tiene cuatro implicaciones importantes. En primer término, el liderazgo involucra a otras personas; a los
empleados o seguidores. Los miembros del grupo; dada su voluntad para aceptar las órdenes del líder, ayudan a definir la posición del líder y permiten que
transcurra el proceso del liderazgo; si no hubiera a quien mandar, las cualidades del liderazgo serían irrelevante. En segundo el liderazgo entraña una
distribución desigual del poder entre los líderes y los miembros del grupo. Los miembros del grupo no carecen de poder; pueden dar forma, y de hecho lo
hacen, a las actividades del grupo de distintas maneras.
Sin embargo, por regla general, el líder tendrá más poder. El tercer aspecto del liderazgo es la capacidad para usar las diferentes formas del poder
para influir en la conducta de los seguidores, de diferentes maneras. De hecho algunos líderes han influido en los soldados para que mataran y algunos
líderes han influido en los empleados para que hicieran sacrificios personales para provecho de la compañía. El poder para influir nos lleva al cuarto aspecto
del liderazgo. El cuarto aspecto es una combinación de los tres primeros, pero reconoce que el liderazgo es cuestión de valores. El liderazgo moral, se
refiere a los valores, y, requiere que se ofrezca a los seguidores suficiente información sobre las alternativas para que, cuando llegue el momento de
responder a la propuesta del liderazgo de un líder, puedan elegir con inteligencia.
Cabe resaltar, lo expresado por Valera, (2010:97), quien destaca lo siguiente: "Liderazgo es la influencia interpersonal ejercida en una situación, dirigida a
través del proceso de comunicación humana a la consecución de uno o diversos objetivos específicos". El liderazgo guarda una gran relación con las
actividades administrativas y el primero es muy importante para la segunda, el concepto de liderazgo no es igual al de administración. Una persona quizás
sea un gerente eficaz (buen planificador y administrador) justo y organizado, pero carente de las habilidades del líder para motivar. Otras personas tal vez
sean líder eficaces, con habilidad para desatar el entusiasmo y la devolución, pero carente de las habilidades administrativas para canalizar la energía que
desatan en otros. Ante los desafíos del compromiso dinámico del mundo actual de las organizaciones, muchas de ellas están apreciando más a los gerentes
que también tiene habilidades de líderes
Tomando como referencia lo antes expuesto, el liderazgo no es otro que la capacidad que tiene una persona para influir en otras y así lograr uno o varios
objetivos. Existen aspectos fundamentales que caracterizan el liderazgo en la actualidad entre los cuales se pueden nombrar: La capacidad de guiar a través
del ejemplo ,el impulso emprendedor, el carisma, el espíritu de servicio ,la orientación clara hacia un objetivo o misión, el optimismo, la capacidad para delegar
y motivar y el compromiso. Un líder tiene una serie de rasgos innatos que le proporcionaban la capacidad de liderazgo, por lo tanto no se puede aprender a ser
un líder, tan sólo se puede identificar a los que poseen unas determinadas características. Es por ello que un líder no se define por lo que es, sino por lo que
hace.
Bajo esta perspectiva, existen varias tipos de líder entre los cuales se pueden citar: El liderazgo transformador: Centradas en el papel del líder como
agente del cambio y promotor del compromiso y motivación del equipo en tiempos y entornos difíciles. Se crea la definición de líder transformador que apela a
los valores humanistas más profundos y al sentido de logro de los individuos para conseguir su participación en el cambio. Seguidamente, el liderazgo
participativo: En este tipo de líder hay un cambio de paradigma y se propone que el liderazgo pertenece a los grupos y no sólo a determinados individuos. Se
centra en la creencia de que todo individuo de la organización puede hacer una contribución valiosa al logro colectivo. Este modelo es especialmente
interesante para las entidades de cooperación puesto que deben manejar situaciones complejas, entornos cambiantes y trabajar en red, en las que es
necesaria la involucración y el liderazgo desde distintas partes de la organización.
Por otra parte, el liderazgo emocional: Basada en los fundamentos de la inteligencia emocional y por ultimo el liderazgo transaccional, en este modelo el
líder reconoce lo que se quiere conseguir con el trabajo y lo garantiza si se consiguen los resultados requeridos. Intercambia premios por esfuerzos. Responde
a los intereses de los trabajadores si estos responden con su trabajo. En definitiva, hace desarrollar el esfuerzo que conduce al desempeño esperado. Los
líderes transaccionales centran su interés en las demandas y condiciones del momento y no en asuntos a largo plazo, se preocupa por hacer que se hagan las
cosas. Sin embargo, el líder transformador conduce a un empeño más allá de las expectativas, conduce a resultados extraordinarios. Eleva la jerarquía de las
necesidades de los trabajadores, les hace trascender sus propios intereses.
Por consiguiente , el liderazgo contempla un valor en todos los ámbitos, puesto que el mismo es importante por ser la capacidad de un jefe para guiar y
dirigir , enfatizando o dejando claro que cualquier Institución u Organización puede tener una planeación adecuada, control y procedimiento de organización y
no sobrevivir a la falta de un líder apropiado por ser este vital para la supervivencia de cualquier negocio u organización. Por lo contrario, muchas
organizaciones con una planeación deficiente y malas técnicas de organización y control han sobrevivido debido a la presencia de un liderazgo dinámico capaz
de unificar habilidades de los miembros del grupo.
Bajo este enfoque, se ha insistido en que los líderes no nacen, sino que se hacen, significa que llegar a ser líder es un proceso de aprendizaje,
y para ello es necesario identificar las habilidades y cualidades que hay que aprender o incrementar en este proceso. De una forma sintética y a
partir de numerosas investigaciones, Berenstein (2009:43) identifica las once cualidades o habilidades requeridas en el ejercicio del liderazgo:
Tener un buen conocimiento de la organización, de sus objetivos, de los que forman parte de ella, de cuáles son sus problemas internos y de
qué éxitos se han conseguido. Tener una buena preparación profesional y tenerla al día. Ser capaz de entender (captar) el entorno. Ser
sensibles a lo que pasa. Saber resolver problemas. Saber decidir bien y a tiempo. Saber analizar y juzgar con exactitud. Comunicar. Un buen
líder debe tener una buena capacidad de comunicación para delegar, negociar, resolver conflictos, vender ideas y propuestas, persuadir. Tener
inteligencia emocional. A menudo tiene que enfrentarse a situaciones de crisis, de competencia, de peleas por el poder, conflictos
interpersonales, situaciones ambiguas y confusas. Poseer proactividad.En un mundo en constante cambio, el gestor/directivo debe ser capaz
de tener iniciativas y avanzarse a los acontecimientos. Tener creatividad. Saber encontrar soluciones innovadoras. Saber utilizar bien el cerebro.
Ser ágil y rápido. Hacer trabajar todo el cerebro, no sólo una parte. Aprender constantemente nuevas capacidades y conocimientos. Tener un
buen conocimiento de uno mismo.
Desde esta perspectiva, es evidente que el liderazgo, es una destreza que no necesita de imposición sino que motiva e incita a que los
demás sujetos decidan voluntariamente adherirse a las pautas dadas por el líder. Por ello, la labor del líder consiste en establecer una meta y
conseguir que la mayor parte de las personas deseen y trabajen por alcanzarla. Se dice que todos llevamos a un líder dentro, y que debemos
trabajar para sacarlo a la superficie. Es por ello, que el nivel de liderazgo determina el nivel de éxito, el liderazgo se puede enseñar, y el que
desea ser líder nada lo detendrá. Cada uno de nosotros tenemos todas estas capacidades y habilidades en cierta medida. Nuestro perfil
personal es diferente y nuestra experiencia tanto personal como profesional varía con el tiempo.
Referencias Bibliográficas
Barenstein J. (2009). La Gerencia Integral. Editorial Norma Bogotá Colombia
Chiavenato, M. (2009). La Administración. [Documento en Línea]. Disponible: http://
www.monografías.com [Consulta: 18 Mayo , 2015]
Stogdill , L. (2009), Administración, 6ª edición, Prentice hall, México
Valera (2010) Ejercicios para la aplicación de Estrategias. Graceon. R.D caracas.
Centro de investigación científica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Liderazgo en el Siglo XXI
El Liderazgo en el Siglo XXIEl Liderazgo en el Siglo XXI
El Liderazgo en el Siglo XXIÁngel Moraleda
 
El dasafio del liderazgo cap 1 6a ed kouses & poner
El dasafio del liderazgo  cap 1 6a ed kouses  & ponerEl dasafio del liderazgo  cap 1 6a ed kouses  & poner
El dasafio del liderazgo cap 1 6a ed kouses & poner
MACARYA
 
Nuevas formas de liderazgo en equipos de trabajo 211
Nuevas formas de liderazgo en equipos de trabajo 211Nuevas formas de liderazgo en equipos de trabajo 211
Nuevas formas de liderazgo en equipos de trabajo 211Zxir Pacheco
 
Liderazgo del Siglo XXI
Liderazgo del Siglo XXILiderazgo del Siglo XXI
Liderazgo del Siglo XXI
RH_SigloXXI
 
Innovación y liderazgo
Innovación y liderazgoInnovación y liderazgo
Innovación y liderazgo
Rosa Linda Garcia D
 
Gerencia y Ledeazgo
Gerencia y LedeazgoGerencia y Ledeazgo
Gerencia y Ledeazgo
Ing Soto
 
El liderazgo empresarial
El liderazgo empresarialEl liderazgo empresarial
El liderazgo empresarialrangel101
 
Resumen de liderazgo
Resumen de liderazgoResumen de liderazgo
Resumen de liderazgo
WendyMarroquinGonzal1
 
Liderazgo Y Cambio En Las Organizaciones
Liderazgo Y Cambio En Las OrganizacionesLiderazgo Y Cambio En Las Organizaciones
Liderazgo Y Cambio En Las Organizaciones
Diego
 
La dirección en las micro y pequeña empresa
La dirección en las micro y pequeña empresaLa dirección en las micro y pequeña empresa
La dirección en las micro y pequeña empresa
Alejandra Flores Nativitas
 
Actividad ii. liderazgo. marta vera
Actividad ii. liderazgo. marta veraActividad ii. liderazgo. marta vera
Actividad ii. liderazgo. marta vera
Marta Vera
 
Hacer posible lo imposible - El clima laboral y los equipos de trabajo - Mana...
Hacer posible lo imposible - El clima laboral y los equipos de trabajo - Mana...Hacer posible lo imposible - El clima laboral y los equipos de trabajo - Mana...
Hacer posible lo imposible - El clima laboral y los equipos de trabajo - Mana...
María Laura Cabezón
 
Liderazgo - Valores y cultura cooperativa - LeadFarm Project
Liderazgo - Valores y cultura cooperativa - LeadFarm ProjectLiderazgo - Valores y cultura cooperativa - LeadFarm Project
Liderazgo - Valores y cultura cooperativa - LeadFarm Project
SCDF-AN
 
Liderazgo en la Sociedad de la Información
Liderazgo en la Sociedad de la InformaciónLiderazgo en la Sociedad de la Información
Liderazgo en la Sociedad de la Informacióndsarcila
 
Ute el emprendimiento social como marco de análisis; el liderazgo de los em...
Ute el emprendimiento social como marco de análisis;   el liderazgo de los em...Ute el emprendimiento social como marco de análisis;   el liderazgo de los em...
Ute el emprendimiento social como marco de análisis; el liderazgo de los em...Lilia Gálvez
 
2 articulos de la semana 9
2 articulos de la semana 92 articulos de la semana 9
2 articulos de la semana 9ale_sifuentes
 
El Lider Del Futuro 4 5 6
El Lider Del Futuro 4 5 6El Lider Del Futuro 4 5 6
El Lider Del Futuro 4 5 6Alicia_C
 

La actualidad más candente (18)

El Liderazgo en el Siglo XXI
El Liderazgo en el Siglo XXIEl Liderazgo en el Siglo XXI
El Liderazgo en el Siglo XXI
 
El dasafio del liderazgo cap 1 6a ed kouses & poner
El dasafio del liderazgo  cap 1 6a ed kouses  & ponerEl dasafio del liderazgo  cap 1 6a ed kouses  & poner
El dasafio del liderazgo cap 1 6a ed kouses & poner
 
Nuevas formas de liderazgo en equipos de trabajo 211
Nuevas formas de liderazgo en equipos de trabajo 211Nuevas formas de liderazgo en equipos de trabajo 211
Nuevas formas de liderazgo en equipos de trabajo 211
 
Liderazgo del Siglo XXI
Liderazgo del Siglo XXILiderazgo del Siglo XXI
Liderazgo del Siglo XXI
 
Innovación y liderazgo
Innovación y liderazgoInnovación y liderazgo
Innovación y liderazgo
 
Gerencia y Ledeazgo
Gerencia y LedeazgoGerencia y Ledeazgo
Gerencia y Ledeazgo
 
El liderazgo empresarial
El liderazgo empresarialEl liderazgo empresarial
El liderazgo empresarial
 
Resumen de liderazgo
Resumen de liderazgoResumen de liderazgo
Resumen de liderazgo
 
Liderazgo(2)
Liderazgo(2)Liderazgo(2)
Liderazgo(2)
 
Liderazgo Y Cambio En Las Organizaciones
Liderazgo Y Cambio En Las OrganizacionesLiderazgo Y Cambio En Las Organizaciones
Liderazgo Y Cambio En Las Organizaciones
 
La dirección en las micro y pequeña empresa
La dirección en las micro y pequeña empresaLa dirección en las micro y pequeña empresa
La dirección en las micro y pequeña empresa
 
Actividad ii. liderazgo. marta vera
Actividad ii. liderazgo. marta veraActividad ii. liderazgo. marta vera
Actividad ii. liderazgo. marta vera
 
Hacer posible lo imposible - El clima laboral y los equipos de trabajo - Mana...
Hacer posible lo imposible - El clima laboral y los equipos de trabajo - Mana...Hacer posible lo imposible - El clima laboral y los equipos de trabajo - Mana...
Hacer posible lo imposible - El clima laboral y los equipos de trabajo - Mana...
 
Liderazgo - Valores y cultura cooperativa - LeadFarm Project
Liderazgo - Valores y cultura cooperativa - LeadFarm ProjectLiderazgo - Valores y cultura cooperativa - LeadFarm Project
Liderazgo - Valores y cultura cooperativa - LeadFarm Project
 
Liderazgo en la Sociedad de la Información
Liderazgo en la Sociedad de la InformaciónLiderazgo en la Sociedad de la Información
Liderazgo en la Sociedad de la Información
 
Ute el emprendimiento social como marco de análisis; el liderazgo de los em...
Ute el emprendimiento social como marco de análisis;   el liderazgo de los em...Ute el emprendimiento social como marco de análisis;   el liderazgo de los em...
Ute el emprendimiento social como marco de análisis; el liderazgo de los em...
 
2 articulos de la semana 9
2 articulos de la semana 92 articulos de la semana 9
2 articulos de la semana 9
 
El Lider Del Futuro 4 5 6
El Lider Del Futuro 4 5 6El Lider Del Futuro 4 5 6
El Lider Del Futuro 4 5 6
 

Destacado

Tarea no2
Tarea no2Tarea no2
Aborto
AbortoAborto
WUXI XISHAN HUANYU METAL HOSE CO.,LTD catalogue
WUXI XISHAN HUANYU METAL HOSE CO.,LTD catalogueWUXI XISHAN HUANYU METAL HOSE CO.,LTD catalogue
WUXI XISHAN HUANYU METAL HOSE CO.,LTD catalogue醇 陈
 
Χριστουγεννιάτικο παζάρι
Χριστουγεννιάτικο παζάριΧριστουγεννιάτικο παζάρι
Χριστουγεννιάτικο παζάρι10dimotiko_chanion
 
Housing administrator performance appraisal
Housing administrator performance appraisalHousing administrator performance appraisal
Housing administrator performance appraisal
lucastorres040
 
Kelas vii smp pkn_at sugeng p
Kelas vii smp pkn_at sugeng pKelas vii smp pkn_at sugeng p
Kelas vii smp pkn_at sugeng pMuzahimah
 
Dudleya pulverulenta web show
Dudleya pulverulenta    web showDudleya pulverulenta    web show
Dudleya pulverulenta web showcvadheim
 
Derya erol
Derya erolDerya erol
Derya eroltrash128
 
Firm administrator performance appraisal
Firm administrator performance appraisalFirm administrator performance appraisal
Firm administrator performance appraisal
lucastorres040
 
Decision CAMP 2013 - christian middleton - jawbone - Facts, Rules, and Constr...
Decision CAMP 2013 - christian middleton - jawbone - Facts, Rules, and Constr...Decision CAMP 2013 - christian middleton - jawbone - Facts, Rules, and Constr...
Decision CAMP 2013 - christian middleton - jawbone - Facts, Rules, and Constr...
Decision CAMP
 
SEO Training in Mahabubnagar
SEO Training in MahabubnagarSEO Training in Mahabubnagar
SEO Training in Mahabubnagar
Subhash Malgam
 
Finding, Sharing and integrating OER - Faculty Summer INstitute 2015 presenta...
Finding, Sharing and integrating OER - Faculty Summer INstitute 2015 presenta...Finding, Sharing and integrating OER - Faculty Summer INstitute 2015 presenta...
Finding, Sharing and integrating OER - Faculty Summer INstitute 2015 presenta...
Susan Jones
 
Tips menjadi orang sukses
Tips menjadi orang suksesTips menjadi orang sukses
Tips menjadi orang sukses
Bunda Ninik
 
solutions at work powerpoint presentation
solutions at work powerpoint presentationsolutions at work powerpoint presentation
solutions at work powerpoint presentationGail Sudore
 
Scientific Revenue and R
Scientific Revenue and RScientific Revenue and R
Scientific Revenue and R
ScientificRevenue
 

Destacado (20)

Acuerdos sesion 32
Acuerdos sesion 32Acuerdos sesion 32
Acuerdos sesion 32
 
Tarea no2
Tarea no2Tarea no2
Tarea no2
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
WUXI XISHAN HUANYU METAL HOSE CO.,LTD catalogue
WUXI XISHAN HUANYU METAL HOSE CO.,LTD catalogueWUXI XISHAN HUANYU METAL HOSE CO.,LTD catalogue
WUXI XISHAN HUANYU METAL HOSE CO.,LTD catalogue
 
Χριστουγεννιάτικο παζάρι
Χριστουγεννιάτικο παζάριΧριστουγεννιάτικο παζάρι
Χριστουγεννιάτικο παζάρι
 
Housing administrator performance appraisal
Housing administrator performance appraisalHousing administrator performance appraisal
Housing administrator performance appraisal
 
Acuerdos sesion 33
Acuerdos sesion 33Acuerdos sesion 33
Acuerdos sesion 33
 
Kelas vii smp pkn_at sugeng p
Kelas vii smp pkn_at sugeng pKelas vii smp pkn_at sugeng p
Kelas vii smp pkn_at sugeng p
 
Dudleya pulverulenta web show
Dudleya pulverulenta    web showDudleya pulverulenta    web show
Dudleya pulverulenta web show
 
Derya erol
Derya erolDerya erol
Derya erol
 
Firm administrator performance appraisal
Firm administrator performance appraisalFirm administrator performance appraisal
Firm administrator performance appraisal
 
Decision CAMP 2013 - christian middleton - jawbone - Facts, Rules, and Constr...
Decision CAMP 2013 - christian middleton - jawbone - Facts, Rules, and Constr...Decision CAMP 2013 - christian middleton - jawbone - Facts, Rules, and Constr...
Decision CAMP 2013 - christian middleton - jawbone - Facts, Rules, and Constr...
 
SEO Training in Mahabubnagar
SEO Training in MahabubnagarSEO Training in Mahabubnagar
SEO Training in Mahabubnagar
 
Finding, Sharing and integrating OER - Faculty Summer INstitute 2015 presenta...
Finding, Sharing and integrating OER - Faculty Summer INstitute 2015 presenta...Finding, Sharing and integrating OER - Faculty Summer INstitute 2015 presenta...
Finding, Sharing and integrating OER - Faculty Summer INstitute 2015 presenta...
 
Tips menjadi orang sukses
Tips menjadi orang suksesTips menjadi orang sukses
Tips menjadi orang sukses
 
To my bestfriend
To my bestfriendTo my bestfriend
To my bestfriend
 
solutions at work powerpoint presentation
solutions at work powerpoint presentationsolutions at work powerpoint presentation
solutions at work powerpoint presentation
 
Scientific Revenue and R
Scientific Revenue and RScientific Revenue and R
Scientific Revenue and R
 
Nokia
NokiaNokia
Nokia
 
Mainboard o tarjeta madre
Mainboard o tarjeta madreMainboard o tarjeta madre
Mainboard o tarjeta madre
 

Similar a El liderazgo en una sociedad de constante cambio

Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
yahel1703
 
La influencia del liderazgo en la motivación del grupo
La influencia del liderazgo en la motivación del grupoLa influencia del liderazgo en la motivación del grupo
La influencia del liderazgo en la motivación del grupoTalentia Gestio
 
Liderazgo estrategico
Liderazgo estrategico Liderazgo estrategico
Liderazgo estrategico
Evelyn Vasquez Moreno
 
Liderazgo univ rosario
Liderazgo univ rosarioLiderazgo univ rosario
Liderazgo univ rosarioCTS-Training
 
MOTIVACIÓN Y LIDERAZGO
MOTIVACIÓN Y LIDERAZGOMOTIVACIÓN Y LIDERAZGO
MOTIVACIÓN Y LIDERAZGO
MARGARITAESCALANTE8
 
4 cca enfoques comtenporaneos de liderazgo trabjo de elizabeh tania uriel
4 cca enfoques comtenporaneos de liderazgo trabjo de elizabeh tania uriel4 cca enfoques comtenporaneos de liderazgo trabjo de elizabeh tania uriel
4 cca enfoques comtenporaneos de liderazgo trabjo de elizabeh tania uriel
Uriel Carrera Talarico
 
Lider y liderazgo
Lider y liderazgoLider y liderazgo
Lider y liderazgo
georset
 
Liderazgo 271 Kb
Liderazgo 271 KbLiderazgo 271 Kb
Liderazgo 271 KbRafael
 
UN LIDER
UN LIDERUN LIDER
UN LIDER
Junnior Zamora
 
El cambio de paradigma detonador competitividad
El cambio de paradigma  detonador competitividadEl cambio de paradigma  detonador competitividad
El cambio de paradigma detonador competitividad
raquel zambrano
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
LiderazgoOnenka
 
EL NUEVO ROL DEL LÍDER EN LAS ORGANIZACIONES
EL NUEVO ROL DEL LÍDER EN LAS ORGANIZACIONESEL NUEVO ROL DEL LÍDER EN LAS ORGANIZACIONES
EL NUEVO ROL DEL LÍDER EN LAS ORGANIZACIONES
christianceapcursos
 
Liderazgo
Liderazgo Liderazgo
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
yaleni
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
yaleni
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
yaleni
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
yaleni
 

Similar a El liderazgo en una sociedad de constante cambio (20)

Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
La influencia del liderazgo en la motivación del grupo
La influencia del liderazgo en la motivación del grupoLa influencia del liderazgo en la motivación del grupo
La influencia del liderazgo en la motivación del grupo
 
Liax
LiaxLiax
Liax
 
El liderazgo
El liderazgoEl liderazgo
El liderazgo
 
Liderazgo estrategico
Liderazgo estrategico Liderazgo estrategico
Liderazgo estrategico
 
Liderazgo univ rosario
Liderazgo univ rosarioLiderazgo univ rosario
Liderazgo univ rosario
 
MOTIVACIÓN Y LIDERAZGO
MOTIVACIÓN Y LIDERAZGOMOTIVACIÓN Y LIDERAZGO
MOTIVACIÓN Y LIDERAZGO
 
4 cca enfoques comtenporaneos de liderazgo trabjo de elizabeh tania uriel
4 cca enfoques comtenporaneos de liderazgo trabjo de elizabeh tania uriel4 cca enfoques comtenporaneos de liderazgo trabjo de elizabeh tania uriel
4 cca enfoques comtenporaneos de liderazgo trabjo de elizabeh tania uriel
 
Lider y liderazgo
Lider y liderazgoLider y liderazgo
Lider y liderazgo
 
Liderazgo 271 Kb
Liderazgo 271 KbLiderazgo 271 Kb
Liderazgo 271 Kb
 
UN LIDER
UN LIDERUN LIDER
UN LIDER
 
El cambio de paradigma detonador competitividad
El cambio de paradigma  detonador competitividadEl cambio de paradigma  detonador competitividad
El cambio de paradigma detonador competitividad
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
EL NUEVO ROL DEL LÍDER EN LAS ORGANIZACIONES
EL NUEVO ROL DEL LÍDER EN LAS ORGANIZACIONESEL NUEVO ROL DEL LÍDER EN LAS ORGANIZACIONES
EL NUEVO ROL DEL LÍDER EN LAS ORGANIZACIONES
 
Liderazgo
Liderazgo Liderazgo
Liderazgo
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 

Último

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

El liderazgo en una sociedad de constante cambio

  • 1. El liderazgo en una sociedad de constante cambio Diapositivas Autor: Fermín Octavio Jiménez Martínez. V.9.629.002 Grupo Abril TUTORA: Ing. Félida Pernia
  • 2.
  • 3. A lo largo de la mayor parte de la existencia se pertenece a una organización, millones de hombres y mujeres de todo el mundo pasan su existencia trabajando en distintas organizaciones e instituciones, enfrentando innumerables desafíos al luchar por cumplir con sus tareas diarias. Desde esta perspectiva, el mayor problema de la sociedad, nace en la falta de trabajo colectivo, toma de decisiones la debilidad del asunto se encuentra básicamente en la falta de liderazgo, y de personas con talento para la potencialización del talento humano. Es ahí donde se hace necesario, que surjan personas capacitadas y motivadas para facilitar procesos de cambio y desarrollo social. Estás en esta vida para ser la mejor persona que puedas ser. Por tí y para el mundo. Ser otro del montón no es una opción, ya hay muchos de esos. Fija tus metas y ve por ellas, CON TODO.
  • 4. En la actualidad, la sociedad está más interesada en participar en la toma de decisiones de las políticas públicas a través de la búsqueda de soluciones a los problemas presentados en el ámbito comunitario, lo que hace indispensable contar con mecanismos de información más abiertos y participativos. El Estado Venezolano ha venido presentando una serie de cambios que han encaminado a un diseño de participación organizada de las comunidades, para que estas se involucren en la resolución de problemas con el apoyo del mismo, cabe destacar, que dicha inclusión social solo puede materializarse mediante las organizaciones comunitarias para así promover el desarrollo y mejorar la calidad de vida. En relación con la nueva concepción del Estado Venezolano se considera la participación comunitaria como uno de los ejes fundamentales para la consecución de los procesos de desarrollo económico y social; por lo cual es indispensable implantar una cultura de autogestión y participación ciudadana. Es importante resaltar, que el liderazgo de las comunidades ha despertado interés en los últimos años, en el marco de la incorporación de las nuevas políticas públicas, esta se presenta como un proceso clave en vista es la propia colectividad que debe trabajar para las mejoras de su entorno. Sin embargo, el trabajo o productividad en las mejoras de las comunidades no ha dado el impacto positivo que debería dar, puesto se ha notado mas pasividad, poco trabajo articulado entre las personas. En muchos casos las comunidades no han ejercido el poder popular como tal, y obvian en muchos aspectos que es el Estado conjuntamente con las comunidades que deben trabajar es decir un trabajo correlacionado, donde ambos son responsables de las trasformación del entorno donde habitan. A tales consideraciones, el liderazgo es la capacidad de establecer la dirección de influenciar y alinear a los demás hacia un mismo fin, motivándolos y comprometiéndolos hacia la acción y haciéndolos responsables por su desempeño. En este sentido, la palabra define a una influencia que se ejerce sobre las personas y que permite incentivarlas para que trabajen en forma entusiasta por un objetivo común, por ello, quien ejerce el liderazgo se conoce como líder. Desde esta perspectiva, el liderazgo, es definido por Chiveniato (2009:90) como “la influencia interpersonal ejercida en una situación, dirigida a través del proceso de comunicación humana a la consecución de uno o diversos objetivos específicos”. A tal efecto, el liderazgo, es la capacidad o habilidad que tiene una persona para influir, inducir, animar o motivar a otros a llevar a cabo objetivos con entusiasmo y por voluntad propia.
  • 5. Por su parte, Stogdill (2009:68), en su resumen de teoría e investigación del liderazgo, señala que "existen casi tantas definiciones del liderazgo como personas que han tratado de definir el concepto. Aquí, se entenderá el liderazgo como el proceso de dirigir las actividades laborales de los miembros de un grupo y de influir en ellas”. Esta definición tiene cuatro implicaciones importantes. En primer término, el liderazgo involucra a otras personas; a los empleados o seguidores. Los miembros del grupo; dada su voluntad para aceptar las órdenes del líder, ayudan a definir la posición del líder y permiten que transcurra el proceso del liderazgo; si no hubiera a quien mandar, las cualidades del liderazgo serían irrelevante. En segundo el liderazgo entraña una distribución desigual del poder entre los líderes y los miembros del grupo. Los miembros del grupo no carecen de poder; pueden dar forma, y de hecho lo hacen, a las actividades del grupo de distintas maneras. Sin embargo, por regla general, el líder tendrá más poder. El tercer aspecto del liderazgo es la capacidad para usar las diferentes formas del poder para influir en la conducta de los seguidores, de diferentes maneras. De hecho algunos líderes han influido en los soldados para que mataran y algunos líderes han influido en los empleados para que hicieran sacrificios personales para provecho de la compañía. El poder para influir nos lleva al cuarto aspecto del liderazgo. El cuarto aspecto es una combinación de los tres primeros, pero reconoce que el liderazgo es cuestión de valores. El liderazgo moral, se refiere a los valores, y, requiere que se ofrezca a los seguidores suficiente información sobre las alternativas para que, cuando llegue el momento de responder a la propuesta del liderazgo de un líder, puedan elegir con inteligencia. Cabe resaltar, lo expresado por Valera, (2010:97), quien destaca lo siguiente: "Liderazgo es la influencia interpersonal ejercida en una situación, dirigida a través del proceso de comunicación humana a la consecución de uno o diversos objetivos específicos". El liderazgo guarda una gran relación con las actividades administrativas y el primero es muy importante para la segunda, el concepto de liderazgo no es igual al de administración. Una persona quizás sea un gerente eficaz (buen planificador y administrador) justo y organizado, pero carente de las habilidades del líder para motivar. Otras personas tal vez sean líder eficaces, con habilidad para desatar el entusiasmo y la devolución, pero carente de las habilidades administrativas para canalizar la energía que desatan en otros. Ante los desafíos del compromiso dinámico del mundo actual de las organizaciones, muchas de ellas están apreciando más a los gerentes que también tiene habilidades de líderes
  • 6. Tomando como referencia lo antes expuesto, el liderazgo no es otro que la capacidad que tiene una persona para influir en otras y así lograr uno o varios objetivos. Existen aspectos fundamentales que caracterizan el liderazgo en la actualidad entre los cuales se pueden nombrar: La capacidad de guiar a través del ejemplo ,el impulso emprendedor, el carisma, el espíritu de servicio ,la orientación clara hacia un objetivo o misión, el optimismo, la capacidad para delegar y motivar y el compromiso. Un líder tiene una serie de rasgos innatos que le proporcionaban la capacidad de liderazgo, por lo tanto no se puede aprender a ser un líder, tan sólo se puede identificar a los que poseen unas determinadas características. Es por ello que un líder no se define por lo que es, sino por lo que hace. Bajo esta perspectiva, existen varias tipos de líder entre los cuales se pueden citar: El liderazgo transformador: Centradas en el papel del líder como agente del cambio y promotor del compromiso y motivación del equipo en tiempos y entornos difíciles. Se crea la definición de líder transformador que apela a los valores humanistas más profundos y al sentido de logro de los individuos para conseguir su participación en el cambio. Seguidamente, el liderazgo participativo: En este tipo de líder hay un cambio de paradigma y se propone que el liderazgo pertenece a los grupos y no sólo a determinados individuos. Se centra en la creencia de que todo individuo de la organización puede hacer una contribución valiosa al logro colectivo. Este modelo es especialmente interesante para las entidades de cooperación puesto que deben manejar situaciones complejas, entornos cambiantes y trabajar en red, en las que es necesaria la involucración y el liderazgo desde distintas partes de la organización. Por otra parte, el liderazgo emocional: Basada en los fundamentos de la inteligencia emocional y por ultimo el liderazgo transaccional, en este modelo el líder reconoce lo que se quiere conseguir con el trabajo y lo garantiza si se consiguen los resultados requeridos. Intercambia premios por esfuerzos. Responde a los intereses de los trabajadores si estos responden con su trabajo. En definitiva, hace desarrollar el esfuerzo que conduce al desempeño esperado. Los líderes transaccionales centran su interés en las demandas y condiciones del momento y no en asuntos a largo plazo, se preocupa por hacer que se hagan las cosas. Sin embargo, el líder transformador conduce a un empeño más allá de las expectativas, conduce a resultados extraordinarios. Eleva la jerarquía de las necesidades de los trabajadores, les hace trascender sus propios intereses. Por consiguiente , el liderazgo contempla un valor en todos los ámbitos, puesto que el mismo es importante por ser la capacidad de un jefe para guiar y dirigir , enfatizando o dejando claro que cualquier Institución u Organización puede tener una planeación adecuada, control y procedimiento de organización y no sobrevivir a la falta de un líder apropiado por ser este vital para la supervivencia de cualquier negocio u organización. Por lo contrario, muchas organizaciones con una planeación deficiente y malas técnicas de organización y control han sobrevivido debido a la presencia de un liderazgo dinámico capaz de unificar habilidades de los miembros del grupo.
  • 7. Bajo este enfoque, se ha insistido en que los líderes no nacen, sino que se hacen, significa que llegar a ser líder es un proceso de aprendizaje, y para ello es necesario identificar las habilidades y cualidades que hay que aprender o incrementar en este proceso. De una forma sintética y a partir de numerosas investigaciones, Berenstein (2009:43) identifica las once cualidades o habilidades requeridas en el ejercicio del liderazgo: Tener un buen conocimiento de la organización, de sus objetivos, de los que forman parte de ella, de cuáles son sus problemas internos y de qué éxitos se han conseguido. Tener una buena preparación profesional y tenerla al día. Ser capaz de entender (captar) el entorno. Ser sensibles a lo que pasa. Saber resolver problemas. Saber decidir bien y a tiempo. Saber analizar y juzgar con exactitud. Comunicar. Un buen líder debe tener una buena capacidad de comunicación para delegar, negociar, resolver conflictos, vender ideas y propuestas, persuadir. Tener inteligencia emocional. A menudo tiene que enfrentarse a situaciones de crisis, de competencia, de peleas por el poder, conflictos interpersonales, situaciones ambiguas y confusas. Poseer proactividad.En un mundo en constante cambio, el gestor/directivo debe ser capaz de tener iniciativas y avanzarse a los acontecimientos. Tener creatividad. Saber encontrar soluciones innovadoras. Saber utilizar bien el cerebro. Ser ágil y rápido. Hacer trabajar todo el cerebro, no sólo una parte. Aprender constantemente nuevas capacidades y conocimientos. Tener un buen conocimiento de uno mismo. Desde esta perspectiva, es evidente que el liderazgo, es una destreza que no necesita de imposición sino que motiva e incita a que los demás sujetos decidan voluntariamente adherirse a las pautas dadas por el líder. Por ello, la labor del líder consiste en establecer una meta y conseguir que la mayor parte de las personas deseen y trabajen por alcanzarla. Se dice que todos llevamos a un líder dentro, y que debemos trabajar para sacarlo a la superficie. Es por ello, que el nivel de liderazgo determina el nivel de éxito, el liderazgo se puede enseñar, y el que desea ser líder nada lo detendrá. Cada uno de nosotros tenemos todas estas capacidades y habilidades en cierta medida. Nuestro perfil personal es diferente y nuestra experiencia tanto personal como profesional varía con el tiempo.
  • 8. Referencias Bibliográficas Barenstein J. (2009). La Gerencia Integral. Editorial Norma Bogotá Colombia Chiavenato, M. (2009). La Administración. [Documento en Línea]. Disponible: http:// www.monografías.com [Consulta: 18 Mayo , 2015] Stogdill , L. (2009), Administración, 6ª edición, Prentice hall, México Valera (2010) Ejercicios para la aplicación de Estrategias. Graceon. R.D caracas. Centro de investigación científica.