SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR
“GUAYAQUIL”
UNIDAD DE NIVELACIÓN
INTRODUCCION AL CONOCIMIENTO ACADEMICO
TEMA: Ensayo sobre liderazgo
Autores: Omar Zamora
Tutor: Ing. Cecilia Salinas
Ciclo de nivelación:de Carrera
Ambato – Ecuador
Julio - 2015
INTRODUCCIÓN
El actual panorama político y social del mundo ha impulsado a muchos a pensar acerca de
la marcada influencia o la carencia de ésta por parte de personas a quienes les atribuimos
cualidades de líderes.
El liderazgo hoy día es un tema que sigue en el tapete de las decisiones de cualquier grupo
de humanos que busca el bienestar colectivo.
Sobre todo cuando vemos, en lo que respecta a las organizaciones modernas de negocios,
que las fronteras hoy día se han abierto ostensiblemente creando un ambiente globalizado.
Cada día se hace más marcado el proceso de socialización de las personas, quienes se
agrupan para satisfacer intereses y lograr metas que les son de vital importancia para la
subsistencia del mismo grupo.
ahora bien, para alcanzar sus objetivos básicos, cada grupo (empresa, asociación, club
deportivo, gremio, cooperativa, junta de vecinos, etc.), requiere de sistematizar las
funciones (el trabajo) y asignar la coordinación de las mismas a uno de sus miembros (un
líder), quien por una serie de cualidades propias (carisma, organización, motivación, alta
autoestima, comunicación asertiva), influye notoriamente en el resto del grupo, para lograr
que todos se esfuercen en lograr las metas propuestas, en un ambiente de satisfacción.
En este mismo empezaremos por definir características esenciales que un líder debe tener
así como los cuatro líderes a al parecer de este escritor son los más influyentes en el ámbito
social cultural y político de el mundo y propiamente de nuestro país.
LIDERAZGO
El líder como toda persona posee muchos defectos y virtudes que debe conocer; esto
implica mirar primero dentro de uno mismo, conocerse para luego entender a los demás y
reflejar lo que quiere lograr, lo que busca alcanzar con los demás para conseguir el éxito.
Des esto viene el autoconocimiento saber perfectamente nuestros defectos, fortalezas y
debilidades para poder explotarlos de la mejor manera y secuencial para el
aprovechamiento de cada una y mejora de habilidades.
Aquí tomamos en cuenta que hay tantas definiciones del liderazgo como personas que han
tratado de definir el concepto. Citemos por ejemplo a Adalberto Chiavenato, (1993), quien
destaca lo siguiente: "liderazgo es la influencia interpersonal ejercida en una situación,
dirigida a través del proceso de comunicación humana a la consecución de uno o diversos
objetivos específicos".
El liderazgo involucra a otras personas; a los empleados o seguidores. Los miembros del
grupo; dada su voluntad para aceptar las órdenes del líder, ayudan a definir la posición del
líder y permiten que transcurra el proceso del liderazgo.
Por otro lado, el liderazgo es la capacidad para usar las diferentes formas del poder para
influir en la conducta de los seguidores, de diferentes maneras.
Como cualidad personal del líder, en la antigüedad era concebido como un ser superior al
resto de los miembros del grupo, con atributos especiales. Se consideraba que estos poderes
o atributos especiales se transmitían biológicamente de padre a hijo o era un don de los
dioses, es decir, nacían con ellos.
Durante mucho tiempo se ha pretendido definir y medir los rasgos y las habilidades de los
líderes, sin embargo, no se ha logrado hasta ahora un consenso al respecto. Aunque
actualmente ya no se piensa que estas habilidades son supe naturales y que las habilidades
que hacen a un líder son comunes a todos, si se acepta que los líderes poseen estas en
mayor grado.
Como una función dentro de una organización, comunidad o sociedad. Esta perspectiva no
enfatiza las características ni el comportamiento del líder, sino las circunstancias sobre las
cuales grupos de personas integran y organizan sus actividades hacia.
Según esta perspectiva el líder es resultado de las necesidades de un grupo.
Operacionalmente, un grupo tiende a actuar o hablar a través de uno de sus miembros.
La necesidad de un líder es evidente y real, y esta aumenta conforme los objetivos del
grupo son más complejos y amplios. Por ello, para organizarse y actuar como una unidad,
los miembros de un grupo eligen a un líder. En síntesis, "el líder es un producto no de sus
características, sino de sus relaciones funcionales con individuos específicos en una
situación específica".
El líder juega un papel importante en la toma de decisiones y, por lo tanto, también en el
apoyo que el grupo le otorga. Como el liderazgo está en función del grupo, es importante
analizar no solo las características de este sino también el contexto en el que el grupo se
desenvuelve.
Un buen líder debe tomar decisiones y ser capaz de plantear objetivos realistas y viables.
Para ello ha de adquirir información, y buena parte de ésta ha de ser fruto de la interacción
y la confianza con sus compañeros. Todo esto se ve facilitado por la comunicación: el
interés por conocer los sentimientos y pensamientos de las personas que trabajan junto a él
o ella y el contacto con ellos. Por el contrario no ayuda en nada el aislarse.
La accesibilidad es un punto básico dentro del liderazgo. Un buen líder transmite la
sensación de ser una persona abordable, a la que pueden expresar abiertamente sus ideas.
Otras cualidades de un buen líder son: la cordialidad, la amabilidad, el optimismo, y sobre
todo, saber reforzar positivamente. El reconocer un trabajo bien hecho, y en general, una
conducta afable y cordial, son técnicas que reconfortan a las personas y que promueven
interés y entusiasmo por el trabajo.
Por último un buen líder no es aquel que impone miedo, sino que es el que se mueve entre
sus compañeros manteniendo un contacto apacible, transmitiendo buen humor y dando
ejemplo con su conducta, de los niveles de esfuerzo exigido a los demás.
Estilos de liderazgo
Estilos básicos: el líder autócrata, el líder participativo y el líder de rienda suelta.
El líder autócrata asume toda la responsabilidad de la toma de decisiones, inicia las
acciones, dirige, motiva y controla al subalterno. La decisión se centraliza en el líder. Puede
considerar que solamente él es competente y capaz de tomar decisiones importantes, puede
sentir que sus subalternos son incapaces de guiarse a sí mismos o puede tener otras razones
para asumir una sólida posición de fuerza .
El líder participativo utiliza la consulta para practicar el liderazgo. No delega su derecho a
tomar decisiones finales y señala directrices específicas a sus seguidores pero consulta sus
ideas y opiniones sobre muchas decisiones que les incumben. Si desea ser un líder
participativo eficaz, escucha y analiza seriamente las ideas de sus subalternos y acepta sus
contribuciones siempre que sea posible y práctico.
El líder liberal delega en sus seguidores la autoridad para tomar decisiones. Espera que los
seguidores asuman la responsabilidad por su propia motivación, guía y control. Excepto por
la estipulación de un número mínimo de reglas, este estilo de liderazgo, proporciona muy
poco contacto y apoyo para los seguidores.
MENSIONES LÍDERES QUE CMBIRON EL CURSO DE LA HIDTORIA
Adolf Hitler se le considera como el peor hombre de la historia por los genocidios y
violaciones a los derechos humanos cometidos durante la segunda guerra mundial, pero
muy pocos nombran su excelente liderazgo y capacidad para guiar a su gente, su don de la
palabra y más aun su dominio de sí mismo.
Un gran líder que convenció a las personas de que el odio no era malo que la raza si
importa y si se trata de sobrevivir el más fuerte debía ser el que mande y domine y que el
pueblo debí ser dominado con el poder del miedo y no el de la democracia.
“Ante Dios y el mundo, el más fuerte tiene el derecho de hacer prevalecer su voluntad”.
"No es mi ambición esto de estar en guerra, pero sí lo es crear un nuevo estado nacional y
social de la más alta cultura".
“Logré comprender igualmente la importancia del terror físico para con el individuo y las
masas".
(Adolf Hitler)
Mahatma Gandhi el utilizo como uno de sus mas fuertes credos que el don de la diplomacia
cambiara las naciones ms que cualquier guerra, ya que el busca la paz y la justicia social
mediante el concilio de las partes tanto del pobre como del rico, también se le considera
aunque muchos lo niegan un gestor político de ideales contra toda capación del poder.
“La pobreza no se define por haber demasiados pobres sino por muy pocos ricos”
“Nadie es más que nadie, las repúblicas se deforman y ellas se deben a las mayorías”
“Nuestro mundo necesita menos organismos mundiales, que sirven más a las cadenas
hoteleras, y más humanidad y ciencia”
“Así como vamos no es posible colmar ese sentido de despilfarro que tenemos”
(Mahatma Gandhi)
Conclusiones
El nuevo milenio ha transformado las prácticas de las organizaciones y con ello las
habilidades y características que el nuevo entorno empresarial demanda de los lideres.
El líder de hoy debe dominar un sinnúmero de funciones, que le faciliten interactuar con el
medio y dirigir con eficiencia los destinos de la empresa. Deberá ser estratega, organizador
y líder proactivo.
Para poder organizar necesita saber hacia dónde va, cómo va a organizarse, y en cada etapa
saber ser líder.
Por otro lado, hoy día se ha observado ciertas manifestaciones de liderazgo grupal en
algunos estratos de la sociedad (me refiero a la sociedad venezolana, aquella que reside en
las grandes urbes), cuyos representantes, estando situados en un mismo universo de
conocimientos y por consenso, han motorizados aquellas actividades que les sirven para
lograr el bien común.
También en los pequeños grupos de trabajo se está dando esta perspectiva, claro está,
antecedida por un proceso de liderazgo que ha permitido la cohesión del grupo, ha
motivado la preparación de los miembros, a quienes ha alternado en la coordinación de
procesos de trabajos que han permitido la obtención de los objetivos básicos del grupo.
Bibliografía
http://www.monografias.com/trabajos81/mhatma-gandhi-momentos-ideologia/mhatma-
gandhi-momentos-ideologia.shtml#ixzz3gXO7Zjt9
Libro de historia general.pag 56-80
GLOSARIO
Líder. Es resultado de las necesidades de un grupo. Operacionalmente, un grupo tiende a
actuar o hablar a través de uno de sus miembros.
Subalterno. Persona que está bajo el mando o tutora de otra de más alto nivel en jerarquía.
Entorno. Todo aquello que nos rodea.
Diplomacia. Acciones que se derivan del uso de palabras y no de acciones para llegar a un
acuerdo.
Conceptualizar. Dar sentido concreto a una palabra frase o situación.
Abatir. Acción que se realiza al ganar en alguna situación.
Debatir. A cuando dos diferentes partes hablan sobre un mismo tema con diferentes puntos
de vista.
Dialogo. Conversación entres dos o más personas sobre temas de un mismo interés.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación liderazgo político
Presentación liderazgo político Presentación liderazgo político
Presentación liderazgo político
Max Montilla
 
Tarea sena
Tarea senaTarea sena
Guia liderazgo negociacion toma de decisiones paginado
Guia liderazgo negociacion toma de decisiones paginadoGuia liderazgo negociacion toma de decisiones paginado
Guia liderazgo negociacion toma de decisiones paginado
Pedro Baca
 
Curso Virtual Liderazgo
Curso Virtual LiderazgoCurso Virtual Liderazgo
Curso Virtual Liderazgo
Juan Carlos Fernandez
 
Liderazgo1
Liderazgo1Liderazgo1
Liderazgo1
Zxir Pacheco
 
LIDERAZGO
LIDERAZGOLIDERAZGO
LIDERAZGO
Fuerza Popular
 
Liderazgo por Fanny Jem Wong
 Liderazgo   por Fanny Jem Wong Liderazgo   por Fanny Jem Wong
Liderazgo por Fanny Jem Wong
FANNY JEM WONG MIÑÁN
 
Lorenzzinisteffanoniangeljesus (si no lo conocen, no existe)
Lorenzzinisteffanoniangeljesus (si no lo conocen, no existe)Lorenzzinisteffanoniangeljesus (si no lo conocen, no existe)
Lorenzzinisteffanoniangeljesus (si no lo conocen, no existe)
Angel Lorenzini
 
2 articulos de la semana 9
2 articulos de la semana 92 articulos de la semana 9
2 articulos de la semana 9
ale_sifuentes
 
Informe de liderazgo
Informe de liderazgoInforme de liderazgo
Informe de liderazgo
Ricardo Mariño Uribe
 
Que es Liderazgo
Que es LiderazgoQue es Liderazgo
Que es Liderazgo
Maxs Z
 
Liderazgo politico
Liderazgo politicoLiderazgo politico
Liderazgo politico
DIEGO0201
 
Liderazgo y gerencia
Liderazgo y gerenciaLiderazgo y gerencia
Liderazgo y gerencia
llandeo
 
Liderazgo balarezo -lavado
Liderazgo balarezo -lavadoLiderazgo balarezo -lavado
Liderazgo balarezo -lavado
Ricardo Mariño Uribe
 
El maestro como líder, nury moreno
El maestro como líder, nury morenoEl maestro como líder, nury moreno
El maestro como líder, nury moreno
Nury_Moreno
 
Ly te unidad_1_con_copyright
Ly te unidad_1_con_copyrightLy te unidad_1_con_copyright
Ly te unidad_1_con_copyright
Zxir Pacheco
 
Taller sobre liderazgo juvenil
Taller sobre liderazgo juvenilTaller sobre liderazgo juvenil
Taller sobre liderazgo juvenil
Merida Santos
 
Liderazgo
Liderazgo Liderazgo
Claves de liderazgo
Claves de liderazgoClaves de liderazgo
Claves de liderazgo
veronicaliz
 

La actualidad más candente (19)

Presentación liderazgo político
Presentación liderazgo político Presentación liderazgo político
Presentación liderazgo político
 
Tarea sena
Tarea senaTarea sena
Tarea sena
 
Guia liderazgo negociacion toma de decisiones paginado
Guia liderazgo negociacion toma de decisiones paginadoGuia liderazgo negociacion toma de decisiones paginado
Guia liderazgo negociacion toma de decisiones paginado
 
Curso Virtual Liderazgo
Curso Virtual LiderazgoCurso Virtual Liderazgo
Curso Virtual Liderazgo
 
Liderazgo1
Liderazgo1Liderazgo1
Liderazgo1
 
LIDERAZGO
LIDERAZGOLIDERAZGO
LIDERAZGO
 
Liderazgo por Fanny Jem Wong
 Liderazgo   por Fanny Jem Wong Liderazgo   por Fanny Jem Wong
Liderazgo por Fanny Jem Wong
 
Lorenzzinisteffanoniangeljesus (si no lo conocen, no existe)
Lorenzzinisteffanoniangeljesus (si no lo conocen, no existe)Lorenzzinisteffanoniangeljesus (si no lo conocen, no existe)
Lorenzzinisteffanoniangeljesus (si no lo conocen, no existe)
 
2 articulos de la semana 9
2 articulos de la semana 92 articulos de la semana 9
2 articulos de la semana 9
 
Informe de liderazgo
Informe de liderazgoInforme de liderazgo
Informe de liderazgo
 
Que es Liderazgo
Que es LiderazgoQue es Liderazgo
Que es Liderazgo
 
Liderazgo politico
Liderazgo politicoLiderazgo politico
Liderazgo politico
 
Liderazgo y gerencia
Liderazgo y gerenciaLiderazgo y gerencia
Liderazgo y gerencia
 
Liderazgo balarezo -lavado
Liderazgo balarezo -lavadoLiderazgo balarezo -lavado
Liderazgo balarezo -lavado
 
El maestro como líder, nury moreno
El maestro como líder, nury morenoEl maestro como líder, nury moreno
El maestro como líder, nury moreno
 
Ly te unidad_1_con_copyright
Ly te unidad_1_con_copyrightLy te unidad_1_con_copyright
Ly te unidad_1_con_copyright
 
Taller sobre liderazgo juvenil
Taller sobre liderazgo juvenilTaller sobre liderazgo juvenil
Taller sobre liderazgo juvenil
 
Liderazgo
Liderazgo Liderazgo
Liderazgo
 
Claves de liderazgo
Claves de liderazgoClaves de liderazgo
Claves de liderazgo
 

Similar a UN LIDER

liderazgo.pptx
liderazgo.pptxliderazgo.pptx
liderazgo.pptx
joseismael14
 
Comunicacion-liderazgo-tiempos de transicion.pdf
Comunicacion-liderazgo-tiempos de transicion.pdfComunicacion-liderazgo-tiempos de transicion.pdf
Comunicacion-liderazgo-tiempos de transicion.pdf
Alexánder Paúl Hernández López
 
Ensayo de que es un lider
Ensayo de que es un liderEnsayo de que es un lider
Ensayo de que es un lider
Angela Gonzalez
 
El liderazgo empresarial
El liderazgo empresarialEl liderazgo empresarial
El liderazgo empresarial
rangel101
 
El liderazgo en una sociedad de constante cambio
El liderazgo en una sociedad de constante cambioEl liderazgo en una sociedad de constante cambio
El liderazgo en una sociedad de constante cambio
Fermin Octavio Jimenez Martimez
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
Onenka
 
Administració1
Administració1Administració1
Administració1
herlynggs
 
El liderazgo
El liderazgoEl liderazgo
El liderazgo
rafael gamboa
 
Liderazgo y equipo de trabajo exposicion grupo nº 8
Liderazgo y equipo de trabajo exposicion grupo nº 8Liderazgo y equipo de trabajo exposicion grupo nº 8
Liderazgo y equipo de trabajo exposicion grupo nº 8
Karolyna Calahorrano
 
Liderazgo y equipo de trabajo exposicion grupo nº 8
Liderazgo y equipo de trabajo exposicion grupo nº 8Liderazgo y equipo de trabajo exposicion grupo nº 8
Liderazgo y equipo de trabajo exposicion grupo nº 8
Karolyna Calahorrano
 
ÉTICA: Tapias, Montes, Vega, Ochoa, Martínez, Rayo.
ÉTICA: Tapias, Montes, Vega, Ochoa, Martínez, Rayo.ÉTICA: Tapias, Montes, Vega, Ochoa, Martínez, Rayo.
ÉTICA: Tapias, Montes, Vega, Ochoa, Martínez, Rayo.
ValeriaCaBu
 
EL LIDERAZGO EN EL CONTEXTO ESCOLAR
EL LIDERAZGO EN EL CONTEXTO ESCOLAR EL LIDERAZGO EN EL CONTEXTO ESCOLAR
EL LIDERAZGO EN EL CONTEXTO ESCOLAR
Kthe19
 
Liderazgo y Trabajo en Equipo LT2 Ccesa007.pdf
Liderazgo y Trabajo en Equipo LT2 Ccesa007.pdfLiderazgo y Trabajo en Equipo LT2 Ccesa007.pdf
Liderazgo y Trabajo en Equipo LT2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentacion de liderazgo
Presentacion de liderazgoPresentacion de liderazgo
Presentacion de liderazgo
Ricardo Mariño Uribe
 
M. liderazgo
M. liderazgoM. liderazgo
M. liderazgo
macc78
 
Diplomado En TeologíA Pastoral FuncióN Orientadora Del Lider
Diplomado En TeologíA Pastoral FuncióN Orientadora Del LiderDiplomado En TeologíA Pastoral FuncióN Orientadora Del Lider
Diplomado En TeologíA Pastoral FuncióN Orientadora Del Lider
jairo borjas
 
video stephania pereira
video stephania pereiravideo stephania pereira
video stephania pereira
Stephania Hernandez
 
video Stephania pereira
video Stephania pereiravideo Stephania pereira
video Stephania pereira
Stephania Hernandez
 
Formación de líderes. 2017
Formación de líderes. 2017Formación de líderes. 2017
Formación de líderes. 2017
Juan Miguel Mccabe Peña
 
Qué es un lider
Qué es un liderQué es un lider
Qué es un lider
ViReal
 

Similar a UN LIDER (20)

liderazgo.pptx
liderazgo.pptxliderazgo.pptx
liderazgo.pptx
 
Comunicacion-liderazgo-tiempos de transicion.pdf
Comunicacion-liderazgo-tiempos de transicion.pdfComunicacion-liderazgo-tiempos de transicion.pdf
Comunicacion-liderazgo-tiempos de transicion.pdf
 
Ensayo de que es un lider
Ensayo de que es un liderEnsayo de que es un lider
Ensayo de que es un lider
 
El liderazgo empresarial
El liderazgo empresarialEl liderazgo empresarial
El liderazgo empresarial
 
El liderazgo en una sociedad de constante cambio
El liderazgo en una sociedad de constante cambioEl liderazgo en una sociedad de constante cambio
El liderazgo en una sociedad de constante cambio
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Administració1
Administració1Administració1
Administració1
 
El liderazgo
El liderazgoEl liderazgo
El liderazgo
 
Liderazgo y equipo de trabajo exposicion grupo nº 8
Liderazgo y equipo de trabajo exposicion grupo nº 8Liderazgo y equipo de trabajo exposicion grupo nº 8
Liderazgo y equipo de trabajo exposicion grupo nº 8
 
Liderazgo y equipo de trabajo exposicion grupo nº 8
Liderazgo y equipo de trabajo exposicion grupo nº 8Liderazgo y equipo de trabajo exposicion grupo nº 8
Liderazgo y equipo de trabajo exposicion grupo nº 8
 
ÉTICA: Tapias, Montes, Vega, Ochoa, Martínez, Rayo.
ÉTICA: Tapias, Montes, Vega, Ochoa, Martínez, Rayo.ÉTICA: Tapias, Montes, Vega, Ochoa, Martínez, Rayo.
ÉTICA: Tapias, Montes, Vega, Ochoa, Martínez, Rayo.
 
EL LIDERAZGO EN EL CONTEXTO ESCOLAR
EL LIDERAZGO EN EL CONTEXTO ESCOLAR EL LIDERAZGO EN EL CONTEXTO ESCOLAR
EL LIDERAZGO EN EL CONTEXTO ESCOLAR
 
Liderazgo y Trabajo en Equipo LT2 Ccesa007.pdf
Liderazgo y Trabajo en Equipo LT2 Ccesa007.pdfLiderazgo y Trabajo en Equipo LT2 Ccesa007.pdf
Liderazgo y Trabajo en Equipo LT2 Ccesa007.pdf
 
Presentacion de liderazgo
Presentacion de liderazgoPresentacion de liderazgo
Presentacion de liderazgo
 
M. liderazgo
M. liderazgoM. liderazgo
M. liderazgo
 
Diplomado En TeologíA Pastoral FuncióN Orientadora Del Lider
Diplomado En TeologíA Pastoral FuncióN Orientadora Del LiderDiplomado En TeologíA Pastoral FuncióN Orientadora Del Lider
Diplomado En TeologíA Pastoral FuncióN Orientadora Del Lider
 
video stephania pereira
video stephania pereiravideo stephania pereira
video stephania pereira
 
video Stephania pereira
video Stephania pereiravideo Stephania pereira
video Stephania pereira
 
Formación de líderes. 2017
Formación de líderes. 2017Formación de líderes. 2017
Formación de líderes. 2017
 
Qué es un lider
Qué es un liderQué es un lider
Qué es un lider
 

Último

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 

UN LIDER

  • 1. INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “GUAYAQUIL” UNIDAD DE NIVELACIÓN INTRODUCCION AL CONOCIMIENTO ACADEMICO TEMA: Ensayo sobre liderazgo Autores: Omar Zamora Tutor: Ing. Cecilia Salinas Ciclo de nivelación:de Carrera Ambato – Ecuador Julio - 2015
  • 2. INTRODUCCIÓN El actual panorama político y social del mundo ha impulsado a muchos a pensar acerca de la marcada influencia o la carencia de ésta por parte de personas a quienes les atribuimos cualidades de líderes. El liderazgo hoy día es un tema que sigue en el tapete de las decisiones de cualquier grupo de humanos que busca el bienestar colectivo. Sobre todo cuando vemos, en lo que respecta a las organizaciones modernas de negocios, que las fronteras hoy día se han abierto ostensiblemente creando un ambiente globalizado. Cada día se hace más marcado el proceso de socialización de las personas, quienes se agrupan para satisfacer intereses y lograr metas que les son de vital importancia para la subsistencia del mismo grupo. ahora bien, para alcanzar sus objetivos básicos, cada grupo (empresa, asociación, club deportivo, gremio, cooperativa, junta de vecinos, etc.), requiere de sistematizar las funciones (el trabajo) y asignar la coordinación de las mismas a uno de sus miembros (un líder), quien por una serie de cualidades propias (carisma, organización, motivación, alta autoestima, comunicación asertiva), influye notoriamente en el resto del grupo, para lograr que todos se esfuercen en lograr las metas propuestas, en un ambiente de satisfacción. En este mismo empezaremos por definir características esenciales que un líder debe tener así como los cuatro líderes a al parecer de este escritor son los más influyentes en el ámbito social cultural y político de el mundo y propiamente de nuestro país.
  • 3. LIDERAZGO El líder como toda persona posee muchos defectos y virtudes que debe conocer; esto implica mirar primero dentro de uno mismo, conocerse para luego entender a los demás y reflejar lo que quiere lograr, lo que busca alcanzar con los demás para conseguir el éxito. Des esto viene el autoconocimiento saber perfectamente nuestros defectos, fortalezas y debilidades para poder explotarlos de la mejor manera y secuencial para el aprovechamiento de cada una y mejora de habilidades. Aquí tomamos en cuenta que hay tantas definiciones del liderazgo como personas que han tratado de definir el concepto. Citemos por ejemplo a Adalberto Chiavenato, (1993), quien destaca lo siguiente: "liderazgo es la influencia interpersonal ejercida en una situación, dirigida a través del proceso de comunicación humana a la consecución de uno o diversos objetivos específicos". El liderazgo involucra a otras personas; a los empleados o seguidores. Los miembros del grupo; dada su voluntad para aceptar las órdenes del líder, ayudan a definir la posición del líder y permiten que transcurra el proceso del liderazgo. Por otro lado, el liderazgo es la capacidad para usar las diferentes formas del poder para influir en la conducta de los seguidores, de diferentes maneras. Como cualidad personal del líder, en la antigüedad era concebido como un ser superior al resto de los miembros del grupo, con atributos especiales. Se consideraba que estos poderes o atributos especiales se transmitían biológicamente de padre a hijo o era un don de los dioses, es decir, nacían con ellos. Durante mucho tiempo se ha pretendido definir y medir los rasgos y las habilidades de los líderes, sin embargo, no se ha logrado hasta ahora un consenso al respecto. Aunque actualmente ya no se piensa que estas habilidades son supe naturales y que las habilidades que hacen a un líder son comunes a todos, si se acepta que los líderes poseen estas en mayor grado.
  • 4. Como una función dentro de una organización, comunidad o sociedad. Esta perspectiva no enfatiza las características ni el comportamiento del líder, sino las circunstancias sobre las cuales grupos de personas integran y organizan sus actividades hacia. Según esta perspectiva el líder es resultado de las necesidades de un grupo. Operacionalmente, un grupo tiende a actuar o hablar a través de uno de sus miembros. La necesidad de un líder es evidente y real, y esta aumenta conforme los objetivos del grupo son más complejos y amplios. Por ello, para organizarse y actuar como una unidad, los miembros de un grupo eligen a un líder. En síntesis, "el líder es un producto no de sus características, sino de sus relaciones funcionales con individuos específicos en una situación específica". El líder juega un papel importante en la toma de decisiones y, por lo tanto, también en el apoyo que el grupo le otorga. Como el liderazgo está en función del grupo, es importante analizar no solo las características de este sino también el contexto en el que el grupo se desenvuelve. Un buen líder debe tomar decisiones y ser capaz de plantear objetivos realistas y viables. Para ello ha de adquirir información, y buena parte de ésta ha de ser fruto de la interacción y la confianza con sus compañeros. Todo esto se ve facilitado por la comunicación: el interés por conocer los sentimientos y pensamientos de las personas que trabajan junto a él o ella y el contacto con ellos. Por el contrario no ayuda en nada el aislarse. La accesibilidad es un punto básico dentro del liderazgo. Un buen líder transmite la sensación de ser una persona abordable, a la que pueden expresar abiertamente sus ideas. Otras cualidades de un buen líder son: la cordialidad, la amabilidad, el optimismo, y sobre todo, saber reforzar positivamente. El reconocer un trabajo bien hecho, y en general, una conducta afable y cordial, son técnicas que reconfortan a las personas y que promueven interés y entusiasmo por el trabajo.
  • 5. Por último un buen líder no es aquel que impone miedo, sino que es el que se mueve entre sus compañeros manteniendo un contacto apacible, transmitiendo buen humor y dando ejemplo con su conducta, de los niveles de esfuerzo exigido a los demás. Estilos de liderazgo Estilos básicos: el líder autócrata, el líder participativo y el líder de rienda suelta. El líder autócrata asume toda la responsabilidad de la toma de decisiones, inicia las acciones, dirige, motiva y controla al subalterno. La decisión se centraliza en el líder. Puede considerar que solamente él es competente y capaz de tomar decisiones importantes, puede sentir que sus subalternos son incapaces de guiarse a sí mismos o puede tener otras razones para asumir una sólida posición de fuerza . El líder participativo utiliza la consulta para practicar el liderazgo. No delega su derecho a tomar decisiones finales y señala directrices específicas a sus seguidores pero consulta sus ideas y opiniones sobre muchas decisiones que les incumben. Si desea ser un líder participativo eficaz, escucha y analiza seriamente las ideas de sus subalternos y acepta sus contribuciones siempre que sea posible y práctico. El líder liberal delega en sus seguidores la autoridad para tomar decisiones. Espera que los seguidores asuman la responsabilidad por su propia motivación, guía y control. Excepto por la estipulación de un número mínimo de reglas, este estilo de liderazgo, proporciona muy poco contacto y apoyo para los seguidores.
  • 6. MENSIONES LÍDERES QUE CMBIRON EL CURSO DE LA HIDTORIA Adolf Hitler se le considera como el peor hombre de la historia por los genocidios y violaciones a los derechos humanos cometidos durante la segunda guerra mundial, pero muy pocos nombran su excelente liderazgo y capacidad para guiar a su gente, su don de la palabra y más aun su dominio de sí mismo. Un gran líder que convenció a las personas de que el odio no era malo que la raza si importa y si se trata de sobrevivir el más fuerte debía ser el que mande y domine y que el pueblo debí ser dominado con el poder del miedo y no el de la democracia. “Ante Dios y el mundo, el más fuerte tiene el derecho de hacer prevalecer su voluntad”. "No es mi ambición esto de estar en guerra, pero sí lo es crear un nuevo estado nacional y social de la más alta cultura". “Logré comprender igualmente la importancia del terror físico para con el individuo y las masas". (Adolf Hitler) Mahatma Gandhi el utilizo como uno de sus mas fuertes credos que el don de la diplomacia cambiara las naciones ms que cualquier guerra, ya que el busca la paz y la justicia social mediante el concilio de las partes tanto del pobre como del rico, también se le considera aunque muchos lo niegan un gestor político de ideales contra toda capación del poder. “La pobreza no se define por haber demasiados pobres sino por muy pocos ricos” “Nadie es más que nadie, las repúblicas se deforman y ellas se deben a las mayorías” “Nuestro mundo necesita menos organismos mundiales, que sirven más a las cadenas hoteleras, y más humanidad y ciencia” “Así como vamos no es posible colmar ese sentido de despilfarro que tenemos” (Mahatma Gandhi)
  • 7. Conclusiones El nuevo milenio ha transformado las prácticas de las organizaciones y con ello las habilidades y características que el nuevo entorno empresarial demanda de los lideres. El líder de hoy debe dominar un sinnúmero de funciones, que le faciliten interactuar con el medio y dirigir con eficiencia los destinos de la empresa. Deberá ser estratega, organizador y líder proactivo. Para poder organizar necesita saber hacia dónde va, cómo va a organizarse, y en cada etapa saber ser líder. Por otro lado, hoy día se ha observado ciertas manifestaciones de liderazgo grupal en algunos estratos de la sociedad (me refiero a la sociedad venezolana, aquella que reside en las grandes urbes), cuyos representantes, estando situados en un mismo universo de conocimientos y por consenso, han motorizados aquellas actividades que les sirven para lograr el bien común. También en los pequeños grupos de trabajo se está dando esta perspectiva, claro está, antecedida por un proceso de liderazgo que ha permitido la cohesión del grupo, ha motivado la preparación de los miembros, a quienes ha alternado en la coordinación de procesos de trabajos que han permitido la obtención de los objetivos básicos del grupo. Bibliografía http://www.monografias.com/trabajos81/mhatma-gandhi-momentos-ideologia/mhatma- gandhi-momentos-ideologia.shtml#ixzz3gXO7Zjt9 Libro de historia general.pag 56-80
  • 8. GLOSARIO Líder. Es resultado de las necesidades de un grupo. Operacionalmente, un grupo tiende a actuar o hablar a través de uno de sus miembros. Subalterno. Persona que está bajo el mando o tutora de otra de más alto nivel en jerarquía. Entorno. Todo aquello que nos rodea. Diplomacia. Acciones que se derivan del uso de palabras y no de acciones para llegar a un acuerdo. Conceptualizar. Dar sentido concreto a una palabra frase o situación. Abatir. Acción que se realiza al ganar en alguna situación. Debatir. A cuando dos diferentes partes hablan sobre un mismo tema con diferentes puntos de vista. Dialogo. Conversación entres dos o más personas sobre temas de un mismo interés.