SlideShare una empresa de Scribd logo
LAURA DELGADO
RODRIGUEZ-REY
1ºB
ÍNDICE
● AUTOR
● PERSONAJES
● LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA
● INDIA
● CHINA
● RESUMEN
● CONTEXTO HISTÓRICO
● EL INCIDENTE DE MUKDEN
● SALIDA DE JAPÓN DE LA SOCIEDAD DE NACIONES
● EL OPIO
● LA GUERRA DE LOS BOXERS
● EUROPEOS VISTOS DESDE FUERA
● COMO VEMOS A LOS CHINOS
● SUPERIORIDAD DEL HOMBRE BLANCO
● CULTURA Y TRADICIÓN
GEORGES PROSPER REMI
Hergé nació el 22 de mayo de 1907 en
Bélgica y murió el 3 de marzo de 1983
a los 75 años. Fue el creador de Las
aventuras de Tintín en 1929 que a dia
de hoy, ejercen una importante
influencia en el mundo de las historias.
Fue acusado de simpatizar con el
Nazismo cuatro veces. Tiene tres
obras: Las aventuras de Tintín (24
álbumes), Las aventuras de Jo, Zette y
Jocko (5 álbumes) y Quique y Flupi
(12 álbumes).
PERSONAJES
Tintín
Es un joven reportero belga, de baja
estatura, pelirrojo y siempre
acompañado por su mascota Milú.
Wang Jen-Guié
Es el jefe de la asociación de Los
Hijos del Dragón, que va en busca de
Tintín para perdirle ayuda para vencer
a los traficantes de Opio.
MÁS PERSONAJES
Tchang Tchong-Jen
Es un niño al que le salva la vida
Tintín del desbordamiento de un río
junto a las vías del tren. Ambos
continuaran la historia juntos.
Mitsuhirato
Es el representante de Japón en Shangai. Es
traficante de Opio y le echa
la culpa a los chinos del incidente de Mukden.
PERSONAJES SECUNDARIOS
WR. Gibbons
Robert Rastapopoulos
Hernández y
Fernández
LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA
El inicio de la historia es en la India, en la ciudad de Rawharpurtalah,
y van a China en concreto a Shangai.
Más tarde Tintín tiene que ir a Hou-Kou.
Aparecen lugares ficticios, como por ejemplo, la ciudad india de
Kawharpurtalah, que podría ser la ciudad de Kapurthala, y Hou-Kou, que es
Hong-Kong.
INDIA
La India es un país ubicado en el sur de Asia. Con sus más de 1240 millones de
habitantes, es el segundo país del mundo por población después de China.
El es séptimo país más extenso. Limita con el océano índico, mar Arábigo y con el
golfo de Bengala.
Su capital es Nueva Delhi y la ciudad más poblada es Bombay. El idioma oficial es
el hindi e inglés.
Es una República federal parlamentaria, tras haberse independizado de Reino Unido
el 15 de Agosto de 1947.
CHINA
China es un Estado soberano situado en Asia Oriental. Es el país más poblado del
mundo, y la primera potencia económica mundial por PIB. La República popular de
China es un Estado unipartidista gobernado por el partido comunista.
La capital es Pekín y su ciudad más poblada es Shangai.
RESUMEN
En esta aventura Tintín viaja a Extremo Oriente.
En el inicio, esta en el palacio del maharajá de Rawharpurtalah.
Allí le visita un chino en su encuentro para traerle información
pero antes de decirle nada es herido por una flecha que le
hace volverse loco, y solo le da tiempo a decir Shangai y
Mitsuhirato. Fue a hablar con el tal Mitsuhirato pero este le
dice que el maharajá corre peligro y es secuestrado, aunque
siempre es salvado.
Tintín despierta en casa de Wang Jen-Guié, jefe de la
asociación de Los Hijos del Dragón, que es padre del chico
que salvo a Tintín. Este hombre, necesita la ayuda de Tintín
para acabar con el tráfico de opio. Tintín espía a los
traficantes y ve como provocan que las vías del tren del Sur
de Manchuria se rompieran, y estos culpan a los chinos.
CONTEXTO HISTÓRICO
El inicio del siglo XX estuvo marcado
por los enfrentamientos entre los
nacionalistas y los comunistas, que
habían acabado con un sistema imperial
de 2.000 años en China. Había también
continuos enfrentamientos con Japón.
Después de que Japón se apoderase
de Manchuria en 1931, los japoneses
buscaban un pretexto para invadir toda
china.
Japón abandono en 1933 la Sociedad
de Naciones, creado por el Tratado
De Versalles, que proponía establecer
la paz y la reorganización de las
relaciones
Internacionales una vez acabada la
Primera Guerra Mundial.
SHANGAI
EL INCIDENTE DE MUKDEN
El incidente tuvo lugar el 18 de
septiembre de 1931, en el sur
de Manchuria,
donde un tramo del ferrocarril
del Sur de Manchuria
gestionado por una
compañía japonesa, fue
dinamitado.
Fue un falso ataque de los
japoneses, que les echaron la
culpa a los chinos
para comenzar una guerra
contra ellos.
SALIDA DE JAPÓN DE LA
SOCIEDAD DE NACIONES
Japón abandona la Sociedad de Naciones creada tras la Primera Guerra
Mundial, ahora ONU. A raíz del incidente de Mukden y de la invasión
Japonesa en China, provocó el abandono de Japón de este organismo
Internacional
EL OPIO
Las Guerras de Opio fueron dos
conflictos en el siglo XIX, el primero,
entre China y el Imperio Británico, y
la segunda en la que Francia apoyó a
los británicos Ambas las
perdió el Imperio Chino por lo que
tuvo que tolerar el comercio de opio.
Los británicos
obligaron a los chinos a firmar los
Tratados Desiguales, abriendo varios
puertos al comercio exterior.
El opio era producido en China desde
el siglo XV. Se mezclaba con tabaco,
y era un proceso inventado por los
españoles, que se generalizó de
forma masiva por los
británicos. Al ver el gobierno chino
que su consumición producía
problemas de salud y sociales, lo
prohibió en 1829.
LA GUERRA DE LOS BOXERS
Fue un movimiento iniciado a finales de
1899 y finalizado en 1901, surgido en
China, contra la influencia ajena en el
comercio, política, religión y tecnología.
En Agosto de 1900 cerca de 230 miles
de chinos cristianos, rebeldes,
simpatizantes, etc, murieron en la
revuelta a causa de las represiones.
EUROPEOS VISTOS DESDE
FUERA
COMO VEMOS A LOS CHINOS
SUPERIORIDAD DEL HOMBRE
BLANCO
CULTURA Y TRADICIÓN
EL ELEFANTE
El elefante es un amuleto hindú que surge de la leyenda de Ganesha.
Se distinguía por ser muy obediente a las ordenes que le daban sus superiores y
sentir un gran amor hacia su madre (diosa Parvati).
Ganesha era el dios de la buena suerte que proporcionaba ayuda y aseguraba el
éxito, la prosperidad y la paz. Sobretodo, ayudaba a eliminar los obstáculos
aplastando con su trompa todo tipo de dificultades.
EL LEÓN
El animal más popular de los animales que se encuentran en decoraciones
chinas, es el león. Aunque es un animal que ni existe ni ha existido en China
en estado salvaje.
La función de estos leones en la puerta de palacios y templos es de
protección. Es de influencia budista.
EL DRAGÓN
El dragón chino es un animal mitológico y legendario de China y otras culturas
asiáticas.
Este dispone partes de nueve animales: ojos de langosta, cuernos de ciervo, morro
De buey, nariz de perro, bigotes de bagre, melena de león, cola de serpiente,
escamas de pez y garras de águila.
El dragón es también la personificación del concepto del Yang (masculino) y esta
Relacionado con el tiempo, como el que favorece la lluvia y el agua en general.
EL RITUAL DEL HARA-KIRI
El hara-kiri es el término japonés
utilizado para denominar un
suicidio ritual. Era una
táctica que ejercían los samuráis,
que consideraban su vida como
una entrega al honor de
morir gloriosamente, rechazando
cualquier tipo de muerte natural.
Por eso, antes de
ver su vida deshonrada por un
delito o falta, recurrían con este
acto a darse muerte.
MAHARAJÁ
Maharajá es un término en
varios idiomas de la India,
que significa “gran rey”.
Estrictamente significaría
emperador, pero se utiliza
para gestores de comunas o
colectivos, o para
sacerdotes, cariñosamente.
En 1947 cuando la India se
independizó del Imperio
británico, poseía más de 600
Estados, cada uno con su
propio regente. Si este era
hindú, se le llamaba “Raja”,
y si era musulmán, se le
llamaba “Nawab”.
SHAIB
Shaib equivale en
árabe a “Señor” o
“Don”. La forma
femenina es
“Sahiba”, que
Significa “amiga” o
“compañera”.
Comúnmente
simboliza respeto
para los hombres
y mujeres del
continente indio.
FAQUIR
El término faquir en persa significa “pobre” y en árabe “pobreza”. Un faquir es un
Solitario o asceta, que ejecuta retos de resistencia física y mental, como caminar
sobre el fuego o cristales, acostarse sobre camas con clavos, etc. El término es
originalmente islámico, y se extendió a la cultura india.
CULÍ
Culí es un apelativo que se
utiliza para llamar a los
cargadores y trabajadores
contratados con escasa
cualificación de la India,
China y otros países
asiáticos.
También se utilizó para
nombrar a los emigrantes de
esos países que eran
procedentes de las colonias
británicas, francesas y
holandesas. La utilización
del término
aumentó trás la abolición del
comercio de esclavos
OPINIÓN PERSONAL
El libro me ha gustado porque parte de las historias se basan en sucesos que
hemos estado estudiando y que se pueden relacionar, como por ejemplo
el dominio de Manchuria de los japoneses, las guerras del opio y lo de la
Sociedad de Naciones.
Se lo recomiendo a personas que les gusten los sucesos históricos y la
cultura y tradiciones asiáticas.

Más contenido relacionado

Destacado

Tintín y El Loto Azul
Tintín y El Loto AzulTintín y El Loto Azul
Tintín y El Loto Azul
Irene Gomez
 
TINTIN Y EL LOTO AZUL:(APLICACIÓN DIDÁCTICA)
TINTIN Y EL LOTO AZUL:(APLICACIÓN DIDÁCTICA)TINTIN Y EL LOTO AZUL:(APLICACIÓN DIDÁCTICA)
TINTIN Y EL LOTO AZUL:(APLICACIÓN DIDÁCTICA)
razarco
 
El Loto azul
El Loto azulEl Loto azul
El Loto azul
ALMUDENA Ruedas
 
CarlosVillajos Tintin y "El loto azul"
CarlosVillajos Tintin y "El loto azul"CarlosVillajos Tintin y "El loto azul"
CarlosVillajos Tintin y "El loto azul"
Carlos Villajos Lopez
 
Tintín: El loto azul
Tintín: El loto azulTintín: El loto azul
Tintín: El loto azul
LauraRomeroLopez16
 
Tintin el loto azul
Tintin el loto azulTintin el loto azul
Tintin el loto azul
Rosalsabel
 
Trabajo loto azul
Trabajo loto azulTrabajo loto azul
Trabajo loto azul
Llalli Medina
 
Tintin el loto azul
Tintin el loto azulTintin el loto azul
Tintin el loto azul
Juan Francisco Serrano
 
Proyecto mundo en guerra
Proyecto mundo en guerraProyecto mundo en guerra
Proyecto mundo en guerra
Llalli Medina
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Comparación del romanticismo y la actualidad
Comparación del romanticismo y la actualidadComparación del romanticismo y la actualidad
Comparación del romanticismo y la actualidad
genesistaglel02
 
Comparación del romanticismo con la actualidad
Comparación del romanticismo con la actualidadComparación del romanticismo con la actualidad
Comparación del romanticismo con la actualidad
Ramon perez velarde
 
La vida es bella
La vida es bellaLa vida es bella
La vida es bella
Alonso Garcia Cruz
 
Persépolis de marjane satrapi
Persépolis de marjane satrapiPersépolis de marjane satrapi
Persépolis de marjane satrapi
Laura Gomez
 
Tintín ``El loto azul´´
Tintín ``El loto azul´´Tintín ``El loto azul´´
Tintín ``El loto azul´´
Alex Espadas Navarro
 

Destacado (15)

Tintín y El Loto Azul
Tintín y El Loto AzulTintín y El Loto Azul
Tintín y El Loto Azul
 
TINTIN Y EL LOTO AZUL:(APLICACIÓN DIDÁCTICA)
TINTIN Y EL LOTO AZUL:(APLICACIÓN DIDÁCTICA)TINTIN Y EL LOTO AZUL:(APLICACIÓN DIDÁCTICA)
TINTIN Y EL LOTO AZUL:(APLICACIÓN DIDÁCTICA)
 
El Loto azul
El Loto azulEl Loto azul
El Loto azul
 
CarlosVillajos Tintin y "El loto azul"
CarlosVillajos Tintin y "El loto azul"CarlosVillajos Tintin y "El loto azul"
CarlosVillajos Tintin y "El loto azul"
 
Tintín: El loto azul
Tintín: El loto azulTintín: El loto azul
Tintín: El loto azul
 
Tintin el loto azul
Tintin el loto azulTintin el loto azul
Tintin el loto azul
 
Trabajo loto azul
Trabajo loto azulTrabajo loto azul
Trabajo loto azul
 
Tintin el loto azul
Tintin el loto azulTintin el loto azul
Tintin el loto azul
 
Proyecto mundo en guerra
Proyecto mundo en guerraProyecto mundo en guerra
Proyecto mundo en guerra
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Comparación del romanticismo y la actualidad
Comparación del romanticismo y la actualidadComparación del romanticismo y la actualidad
Comparación del romanticismo y la actualidad
 
Comparación del romanticismo con la actualidad
Comparación del romanticismo con la actualidadComparación del romanticismo con la actualidad
Comparación del romanticismo con la actualidad
 
La vida es bella
La vida es bellaLa vida es bella
La vida es bella
 
Persépolis de marjane satrapi
Persépolis de marjane satrapiPersépolis de marjane satrapi
Persépolis de marjane satrapi
 
Tintín ``El loto azul´´
Tintín ``El loto azul´´Tintín ``El loto azul´´
Tintín ``El loto azul´´
 

Similar a El Loto Azul - Laura Delgado 1ºB

Tintín
TintínTintín
Tintín
Carlos Pulido
 
Tintín l
Tintín  lTintín  l
Tintín l
Carlos Del Campo
 
Loto azul trabajo jstr
Loto azul trabajo jstrLoto azul trabajo jstr
Loto azul trabajo jstr
DanielLaguna17
 
Assassin's creed: la historia de los asesinos
Assassin's creed: la historia de los asesinosAssassin's creed: la historia de los asesinos
Assassin's creed: la historia de los asesinos
camilo hernandez
 
Rev. China.pptx
Rev. China.pptxRev. China.pptx
Rev. China.pptx
Magdalena613584
 
Tintín l
Tintín  lTintín  l
Tintín l
Carlos Del Campo
 
Conferencia China
Conferencia China Conferencia China
Conferencia China
josealqueria
 
El loto azul
El loto azul El loto azul
El loto azul
Cristinadonaire
 
Tintín - El loto azul
Tintín - El loto azulTintín - El loto azul
Tintín - El loto azul
LauraRomeroLopez16
 
Antigua China
Antigua ChinaAntigua China
Antigua China
CEIP San Félix
 
Cultura china
Cultura chinaCultura china
Cultura china
Leydi Súarez
 
El loto azul
El loto azul El loto azul
El loto azul
Carmen Manzano Alcaide
 
Lideres
LideresLideres
Lideres
Giovajohan
 
Personajes
PersonajesPersonajes
Tintin
TintinTintin
Biografias, Personajes relevantes en la segunda guerra mundial
Biografias, Personajes relevantes en la segunda guerra mundialBiografias, Personajes relevantes en la segunda guerra mundial
Biografias, Personajes relevantes en la segunda guerra mundial
Felipe Sanchez Vega
 
Biografias de las personas mas ejemplares del mundo
Biografias de las personas mas ejemplares del mundoBiografias de las personas mas ejemplares del mundo
Biografias de las personas mas ejemplares del mundo
danielitha_rodriguez
 
BIOGRAFÍAS DE GRANDES PERSONAJES DE LA HISTORIA
BIOGRAFÍAS DE GRANDES PERSONAJES DE LA HISTORIA BIOGRAFÍAS DE GRANDES PERSONAJES DE LA HISTORIA
BIOGRAFÍAS DE GRANDES PERSONAJES DE LA HISTORIA
dannagtqm
 
Mujeres Para 8 De Marzo
Mujeres Para 8 De MarzoMujeres Para 8 De Marzo
Mujeres Para 8 De Marzo
atenearte
 
Romanticismo y realismo español
Romanticismo y realismo españolRomanticismo y realismo español
Romanticismo y realismo español
sofiavelasquezn
 

Similar a El Loto Azul - Laura Delgado 1ºB (20)

Tintín
TintínTintín
Tintín
 
Tintín l
Tintín  lTintín  l
Tintín l
 
Loto azul trabajo jstr
Loto azul trabajo jstrLoto azul trabajo jstr
Loto azul trabajo jstr
 
Assassin's creed: la historia de los asesinos
Assassin's creed: la historia de los asesinosAssassin's creed: la historia de los asesinos
Assassin's creed: la historia de los asesinos
 
Rev. China.pptx
Rev. China.pptxRev. China.pptx
Rev. China.pptx
 
Tintín l
Tintín  lTintín  l
Tintín l
 
Conferencia China
Conferencia China Conferencia China
Conferencia China
 
El loto azul
El loto azul El loto azul
El loto azul
 
Tintín - El loto azul
Tintín - El loto azulTintín - El loto azul
Tintín - El loto azul
 
Antigua China
Antigua ChinaAntigua China
Antigua China
 
Cultura china
Cultura chinaCultura china
Cultura china
 
El loto azul
El loto azul El loto azul
El loto azul
 
Lideres
LideresLideres
Lideres
 
Personajes
PersonajesPersonajes
Personajes
 
Tintin
TintinTintin
Tintin
 
Biografias, Personajes relevantes en la segunda guerra mundial
Biografias, Personajes relevantes en la segunda guerra mundialBiografias, Personajes relevantes en la segunda guerra mundial
Biografias, Personajes relevantes en la segunda guerra mundial
 
Biografias de las personas mas ejemplares del mundo
Biografias de las personas mas ejemplares del mundoBiografias de las personas mas ejemplares del mundo
Biografias de las personas mas ejemplares del mundo
 
BIOGRAFÍAS DE GRANDES PERSONAJES DE LA HISTORIA
BIOGRAFÍAS DE GRANDES PERSONAJES DE LA HISTORIA BIOGRAFÍAS DE GRANDES PERSONAJES DE LA HISTORIA
BIOGRAFÍAS DE GRANDES PERSONAJES DE LA HISTORIA
 
Mujeres Para 8 De Marzo
Mujeres Para 8 De MarzoMujeres Para 8 De Marzo
Mujeres Para 8 De Marzo
 
Romanticismo y realismo español
Romanticismo y realismo españolRomanticismo y realismo español
Romanticismo y realismo español
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 

El Loto Azul - Laura Delgado 1ºB

  • 2. ÍNDICE ● AUTOR ● PERSONAJES ● LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA ● INDIA ● CHINA ● RESUMEN ● CONTEXTO HISTÓRICO ● EL INCIDENTE DE MUKDEN ● SALIDA DE JAPÓN DE LA SOCIEDAD DE NACIONES ● EL OPIO ● LA GUERRA DE LOS BOXERS ● EUROPEOS VISTOS DESDE FUERA ● COMO VEMOS A LOS CHINOS ● SUPERIORIDAD DEL HOMBRE BLANCO ● CULTURA Y TRADICIÓN
  • 3. GEORGES PROSPER REMI Hergé nació el 22 de mayo de 1907 en Bélgica y murió el 3 de marzo de 1983 a los 75 años. Fue el creador de Las aventuras de Tintín en 1929 que a dia de hoy, ejercen una importante influencia en el mundo de las historias. Fue acusado de simpatizar con el Nazismo cuatro veces. Tiene tres obras: Las aventuras de Tintín (24 álbumes), Las aventuras de Jo, Zette y Jocko (5 álbumes) y Quique y Flupi (12 álbumes).
  • 4.
  • 5. PERSONAJES Tintín Es un joven reportero belga, de baja estatura, pelirrojo y siempre acompañado por su mascota Milú. Wang Jen-Guié Es el jefe de la asociación de Los Hijos del Dragón, que va en busca de Tintín para perdirle ayuda para vencer a los traficantes de Opio.
  • 6. MÁS PERSONAJES Tchang Tchong-Jen Es un niño al que le salva la vida Tintín del desbordamiento de un río junto a las vías del tren. Ambos continuaran la historia juntos. Mitsuhirato Es el representante de Japón en Shangai. Es traficante de Opio y le echa la culpa a los chinos del incidente de Mukden.
  • 7. PERSONAJES SECUNDARIOS WR. Gibbons Robert Rastapopoulos Hernández y Fernández
  • 8. LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA El inicio de la historia es en la India, en la ciudad de Rawharpurtalah, y van a China en concreto a Shangai. Más tarde Tintín tiene que ir a Hou-Kou. Aparecen lugares ficticios, como por ejemplo, la ciudad india de Kawharpurtalah, que podría ser la ciudad de Kapurthala, y Hou-Kou, que es Hong-Kong.
  • 9.
  • 10. INDIA La India es un país ubicado en el sur de Asia. Con sus más de 1240 millones de habitantes, es el segundo país del mundo por población después de China. El es séptimo país más extenso. Limita con el océano índico, mar Arábigo y con el golfo de Bengala. Su capital es Nueva Delhi y la ciudad más poblada es Bombay. El idioma oficial es el hindi e inglés. Es una República federal parlamentaria, tras haberse independizado de Reino Unido el 15 de Agosto de 1947.
  • 11. CHINA China es un Estado soberano situado en Asia Oriental. Es el país más poblado del mundo, y la primera potencia económica mundial por PIB. La República popular de China es un Estado unipartidista gobernado por el partido comunista. La capital es Pekín y su ciudad más poblada es Shangai.
  • 12. RESUMEN En esta aventura Tintín viaja a Extremo Oriente. En el inicio, esta en el palacio del maharajá de Rawharpurtalah. Allí le visita un chino en su encuentro para traerle información pero antes de decirle nada es herido por una flecha que le hace volverse loco, y solo le da tiempo a decir Shangai y Mitsuhirato. Fue a hablar con el tal Mitsuhirato pero este le dice que el maharajá corre peligro y es secuestrado, aunque siempre es salvado. Tintín despierta en casa de Wang Jen-Guié, jefe de la asociación de Los Hijos del Dragón, que es padre del chico que salvo a Tintín. Este hombre, necesita la ayuda de Tintín para acabar con el tráfico de opio. Tintín espía a los traficantes y ve como provocan que las vías del tren del Sur de Manchuria se rompieran, y estos culpan a los chinos.
  • 13. CONTEXTO HISTÓRICO El inicio del siglo XX estuvo marcado por los enfrentamientos entre los nacionalistas y los comunistas, que habían acabado con un sistema imperial de 2.000 años en China. Había también continuos enfrentamientos con Japón. Después de que Japón se apoderase de Manchuria en 1931, los japoneses buscaban un pretexto para invadir toda china. Japón abandono en 1933 la Sociedad de Naciones, creado por el Tratado De Versalles, que proponía establecer la paz y la reorganización de las relaciones Internacionales una vez acabada la Primera Guerra Mundial.
  • 14.
  • 15.
  • 17. EL INCIDENTE DE MUKDEN El incidente tuvo lugar el 18 de septiembre de 1931, en el sur de Manchuria, donde un tramo del ferrocarril del Sur de Manchuria gestionado por una compañía japonesa, fue dinamitado. Fue un falso ataque de los japoneses, que les echaron la culpa a los chinos para comenzar una guerra contra ellos.
  • 18.
  • 19.
  • 20. SALIDA DE JAPÓN DE LA SOCIEDAD DE NACIONES Japón abandona la Sociedad de Naciones creada tras la Primera Guerra Mundial, ahora ONU. A raíz del incidente de Mukden y de la invasión Japonesa en China, provocó el abandono de Japón de este organismo Internacional
  • 21. EL OPIO Las Guerras de Opio fueron dos conflictos en el siglo XIX, el primero, entre China y el Imperio Británico, y la segunda en la que Francia apoyó a los británicos Ambas las perdió el Imperio Chino por lo que tuvo que tolerar el comercio de opio. Los británicos obligaron a los chinos a firmar los Tratados Desiguales, abriendo varios puertos al comercio exterior. El opio era producido en China desde el siglo XV. Se mezclaba con tabaco, y era un proceso inventado por los españoles, que se generalizó de forma masiva por los británicos. Al ver el gobierno chino que su consumición producía problemas de salud y sociales, lo prohibió en 1829.
  • 22.
  • 23. LA GUERRA DE LOS BOXERS Fue un movimiento iniciado a finales de 1899 y finalizado en 1901, surgido en China, contra la influencia ajena en el comercio, política, religión y tecnología. En Agosto de 1900 cerca de 230 miles de chinos cristianos, rebeldes, simpatizantes, etc, murieron en la revuelta a causa de las represiones.
  • 25. COMO VEMOS A LOS CHINOS
  • 26.
  • 28.
  • 30. EL ELEFANTE El elefante es un amuleto hindú que surge de la leyenda de Ganesha. Se distinguía por ser muy obediente a las ordenes que le daban sus superiores y sentir un gran amor hacia su madre (diosa Parvati). Ganesha era el dios de la buena suerte que proporcionaba ayuda y aseguraba el éxito, la prosperidad y la paz. Sobretodo, ayudaba a eliminar los obstáculos aplastando con su trompa todo tipo de dificultades.
  • 31. EL LEÓN El animal más popular de los animales que se encuentran en decoraciones chinas, es el león. Aunque es un animal que ni existe ni ha existido en China en estado salvaje. La función de estos leones en la puerta de palacios y templos es de protección. Es de influencia budista.
  • 32. EL DRAGÓN El dragón chino es un animal mitológico y legendario de China y otras culturas asiáticas. Este dispone partes de nueve animales: ojos de langosta, cuernos de ciervo, morro De buey, nariz de perro, bigotes de bagre, melena de león, cola de serpiente, escamas de pez y garras de águila. El dragón es también la personificación del concepto del Yang (masculino) y esta Relacionado con el tiempo, como el que favorece la lluvia y el agua en general.
  • 33. EL RITUAL DEL HARA-KIRI El hara-kiri es el término japonés utilizado para denominar un suicidio ritual. Era una táctica que ejercían los samuráis, que consideraban su vida como una entrega al honor de morir gloriosamente, rechazando cualquier tipo de muerte natural. Por eso, antes de ver su vida deshonrada por un delito o falta, recurrían con este acto a darse muerte.
  • 34.
  • 35. MAHARAJÁ Maharajá es un término en varios idiomas de la India, que significa “gran rey”. Estrictamente significaría emperador, pero se utiliza para gestores de comunas o colectivos, o para sacerdotes, cariñosamente. En 1947 cuando la India se independizó del Imperio británico, poseía más de 600 Estados, cada uno con su propio regente. Si este era hindú, se le llamaba “Raja”, y si era musulmán, se le llamaba “Nawab”.
  • 36. SHAIB Shaib equivale en árabe a “Señor” o “Don”. La forma femenina es “Sahiba”, que Significa “amiga” o “compañera”. Comúnmente simboliza respeto para los hombres y mujeres del continente indio.
  • 37. FAQUIR El término faquir en persa significa “pobre” y en árabe “pobreza”. Un faquir es un Solitario o asceta, que ejecuta retos de resistencia física y mental, como caminar sobre el fuego o cristales, acostarse sobre camas con clavos, etc. El término es originalmente islámico, y se extendió a la cultura india.
  • 38. CULÍ Culí es un apelativo que se utiliza para llamar a los cargadores y trabajadores contratados con escasa cualificación de la India, China y otros países asiáticos. También se utilizó para nombrar a los emigrantes de esos países que eran procedentes de las colonias británicas, francesas y holandesas. La utilización del término aumentó trás la abolición del comercio de esclavos
  • 39. OPINIÓN PERSONAL El libro me ha gustado porque parte de las historias se basan en sucesos que hemos estado estudiando y que se pueden relacionar, como por ejemplo el dominio de Manchuria de los japoneses, las guerras del opio y lo de la Sociedad de Naciones. Se lo recomiendo a personas que les gusten los sucesos históricos y la cultura y tradiciones asiáticas.