SlideShare una empresa de Scribd logo
E L M A N I E R I S M O
El manierismo es el nombre que se da al estilo artístico que se inicia en
ITALIA en la tercera década del siglo XVI.
El manierismo es subjetivo, inestable. Los artistas se dejan llevar por sus
gustos, alejándose de lo verosímil, tendiendo
a la irrealidad y a la abstracción.
La decoración gusta por
compartimentar las fachadas de
los edificios.
DISEÑADOR: FIGUEROA, VICTOR
A R Q U I T E C T U R A
M A N I E R I S T A
En la arquitectura manierista, los edificios
pierden la claridad de composición y pierden
solemnidad con respecto al clasicismo pleno.
En los edificios se multiplican los elementos
arquitectónicos, aunque no cumplen una
función arquitectónica.
CUPULA APUNTADA Y CON
NERVIOS MUY RESALTADOSTAMBOR CON
COLUMNAS GEMELAS
LOS VANOS ALTERAN
FRONTONES
TRIANGULARES
CARCATERISTICAS
ELEMENTOS
ARQUITECTONICOS
1.- TIENEN
SIMETRIA Y
PROPORCION
2.- TENSION Y
ABSTRACCION EN LAS
FORMAS EN
CONTRAPOSICION CON
LOS CANONES CLASICOS
3.- OBRAS MAS PLASTICAS Y
DECORATIVAS
4.- MONUMENTALIDAD
ARQUITECTOS Y OBRAS RESALTANTES
Jacopo Barozzi da Vignola Fue
uno de los arquitectos más
importantes del Renacimiento
Manierista en Italia.
Andrea Palladio, de nombre
Andrea di Pietro della Góndola fue
un importante arquitecto italiano
de la República de Venecia.
Giulio Pippi más conocido como
Giulio Romano fue un pintor,
arquitecto y decorador italiano del
Siglo XVI
La Villa Farnesina. es una villa-
palacio de Roma. Fue
construida entre 1505 y 1511
por Baldassarre Peruzzi
la obra maestra de Peruzzi se
ha de buscar en el Palacio
Massimo alle Colonne,
construido en 1532
Palacio del Té en
Mantua, edificado por
Giulio Romano entre
1525 y 1534

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (19)

Trabajo de la uni
Trabajo de la uniTrabajo de la uni
Trabajo de la uni
 
Alaina rojas
Alaina rojasAlaina rojas
Alaina rojas
 
Manierismo
ManierismoManierismo
Manierismo
 
Claude & robert
Claude & robert Claude & robert
Claude & robert
 
La arquitectura en la edad moderna
La arquitectura en la edad modernaLa arquitectura en la edad moderna
La arquitectura en la edad moderna
 
manierismo
 manierismo manierismo
manierismo
 
París
ParísParís
París
 
Trptico
TrpticoTrptico
Trptico
 
Triptico
Triptico Triptico
Triptico
 
triplico del arte moderno
triplico del arte moderno triplico del arte moderno
triplico del arte moderno
 
El diseño en el siglo xvii
El diseño en el siglo xviiEl diseño en el siglo xvii
El diseño en el siglo xvii
 
Manierismo
ManierismoManierismo
Manierismo
 
Barrocco
BarroccoBarrocco
Barrocco
 
Bullee martinez hernandez manuel
Bullee martinez hernandez manuelBullee martinez hernandez manuel
Bullee martinez hernandez manuel
 
Manierismo
Manierismo Manierismo
Manierismo
 
Historia ii
Historia iiHistoria ii
Historia ii
 
Tendencias de la arquitectura contemporanea
Tendencias de la arquitectura contemporaneaTendencias de la arquitectura contemporanea
Tendencias de la arquitectura contemporanea
 
Aportes de los representantes del movimiento moderno
Aportes de los representantes del movimiento modernoAportes de los representantes del movimiento moderno
Aportes de los representantes del movimiento moderno
 
MODERNISMO Y POSTMODERNISMO
MODERNISMO Y POSTMODERNISMOMODERNISMO Y POSTMODERNISMO
MODERNISMO Y POSTMODERNISMO
 

Similar a El manierismo historia de la arquitectura II

Similar a El manierismo historia de la arquitectura II (20)

Arquitectura manierista fiorela mora
Arquitectura manierista fiorela moraArquitectura manierista fiorela mora
Arquitectura manierista fiorela mora
 
Arquitectura minierista
Arquitectura minieristaArquitectura minierista
Arquitectura minierista
 
infografia escolar historia antigua marron (2).pdf
infografia escolar historia antigua marron (2).pdfinfografia escolar historia antigua marron (2).pdf
infografia escolar historia antigua marron (2).pdf
 
Manierismo
ManierismoManierismo
Manierismo
 
Afiche - el manierismo - simon bolivar
Afiche  - el manierismo - simon bolivarAfiche  - el manierismo - simon bolivar
Afiche - el manierismo - simon bolivar
 
EL MANIERISMO
EL MANIERISMOEL MANIERISMO
EL MANIERISMO
 
Afiche
AficheAfiche
Afiche
 
El manierismo
El manierismoEl manierismo
El manierismo
 
MANIERISMO.pdf
MANIERISMO.pdfMANIERISMO.pdf
MANIERISMO.pdf
 
Manierismo afiche
Manierismo aficheManierismo afiche
Manierismo afiche
 
El manierismo
El manierismoEl manierismo
El manierismo
 
El Manierismo
El ManierismoEl Manierismo
El Manierismo
 
El manierismo
El manierismo El manierismo
El manierismo
 
ARQUITECTURA MANIERISTA
ARQUITECTURA MANIERISTAARQUITECTURA MANIERISTA
ARQUITECTURA MANIERISTA
 
M A N I E R I S M O
M A N I E R I S M OM A N I E R I S M O
M A N I E R I S M O
 
Afiche
AficheAfiche
Afiche
 
El Manierismo (Sánchez Miguel) 28.373.841.ppt
El Manierismo (Sánchez Miguel) 28.373.841.pptEl Manierismo (Sánchez Miguel) 28.373.841.ppt
El Manierismo (Sánchez Miguel) 28.373.841.ppt
 
Manierismo
Manierismo Manierismo
Manierismo
 
Manierismo
ManierismoManierismo
Manierismo
 
Manierismo
ManierismoManierismo
Manierismo
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 

El manierismo historia de la arquitectura II

  • 1. E L M A N I E R I S M O El manierismo es el nombre que se da al estilo artístico que se inicia en ITALIA en la tercera década del siglo XVI. El manierismo es subjetivo, inestable. Los artistas se dejan llevar por sus gustos, alejándose de lo verosímil, tendiendo a la irrealidad y a la abstracción. La decoración gusta por compartimentar las fachadas de los edificios. DISEÑADOR: FIGUEROA, VICTOR A R Q U I T E C T U R A M A N I E R I S T A En la arquitectura manierista, los edificios pierden la claridad de composición y pierden solemnidad con respecto al clasicismo pleno. En los edificios se multiplican los elementos arquitectónicos, aunque no cumplen una función arquitectónica. CUPULA APUNTADA Y CON NERVIOS MUY RESALTADOSTAMBOR CON COLUMNAS GEMELAS LOS VANOS ALTERAN FRONTONES TRIANGULARES CARCATERISTICAS ELEMENTOS ARQUITECTONICOS 1.- TIENEN SIMETRIA Y PROPORCION 2.- TENSION Y ABSTRACCION EN LAS FORMAS EN CONTRAPOSICION CON LOS CANONES CLASICOS 3.- OBRAS MAS PLASTICAS Y DECORATIVAS 4.- MONUMENTALIDAD ARQUITECTOS Y OBRAS RESALTANTES Jacopo Barozzi da Vignola Fue uno de los arquitectos más importantes del Renacimiento Manierista en Italia. Andrea Palladio, de nombre Andrea di Pietro della Góndola fue un importante arquitecto italiano de la República de Venecia. Giulio Pippi más conocido como Giulio Romano fue un pintor, arquitecto y decorador italiano del Siglo XVI La Villa Farnesina. es una villa- palacio de Roma. Fue construida entre 1505 y 1511 por Baldassarre Peruzzi la obra maestra de Peruzzi se ha de buscar en el Palacio Massimo alle Colonne, construido en 1532 Palacio del Té en Mantua, edificado por Giulio Romano entre 1525 y 1534