SlideShare una empresa de Scribd logo
El medio Ambiente y la relación con los
seres vivos
El medio ambiente es todo lo que rodea a un ser vivo. Entorno que afecta y condiciona
especialmente las circunstancias de vida de las personas o de la sociedad en su conjunto.1
Comprende el conjunto de valores naturales, sociales y culturales existentes en un lugar y
en un momento determinado, que influyen en la vida del ser humano y en las generaciones
venideras. Es decir, no se trata sólo del espacio en el que se desarrolla la vida, sino que
también comprende seres vivos, objetos, agua, suelo, aire y las relaciones entre ellos, así
como elementos tan intangibles como la cultura.
Estos pueden ser terrestres, aéreos y acuáticos.

Ecología.
La ecología (del griego: «οίκος» oikos, "hogar" o "casa"; y «λóγος» logos, "estudio" o
"tratado") es la ciencia que estudia a los seres vivos, su ambiente, la distribución,
abundancia y cómo esas propiedades son afectadas por la interacción entre los organismos
y su ambiente.
En el ambiente se incluyen las propiedades físicas que pueden ser descritas como la suma
de factores abióticos locales, como el clima y la geología, y los demás organismos que
comparten ese hábitat (factores bióticos).
 Ernst Haeckel, credor y fundador del término ecología.
Biocenosis.

Es el conjunto de organismos de todas las especies que coexisten en un espacio definido
llamado biotopo, que ofrece las condiciones ambientales necesarias para su supervivencia.
Puede dividirse en fitocenosis, que es el conjunto de especies vegetales, zoocenosis
(conjunto de animales) y microbiocenosis (conjunto de microorganismos).
 Karl Möbius

Biotopo.
Es un área de condiciones ambientales uniformes que provee espacio vital a un conjunto de
flora y fauna. El biotopo es casi sinónimo del término hábitat con la diferencia de que
hábitat se refiere a las especies o poblaciones mientras que biotopo se refiere a las
comunidades biológicas.
Factores Bióticos.
Son los seres vivos de un ecosistema que sobreviven. Pueden referirse a la flora, la fauna,
los humanos de un lugar y sus interacciones. Los individuos deben tener comportamiento y
características fisiológicas específicas que permitan su supervivencia y su reproducción en
un ambiente definido.
Clasificación:
1. Productores o Autótrofos, organismos capaces de fabricar o sintetizar su propio
alimento a partir de sustancias inorgánicas como dióxido de carbono, agua y sales
minerales. Las plantas son seres autótrofos.

2. Consumidores o Heterótrofos, organismos incapaces de producir su alimento, por
ello lo ingieren ya sintetizado. Los animales son seres consumidores.

3. Descomponedores, organismos que se alimentan de materia orgánica en
descomposición. Entre ellos están las levaduras, los hongos y las bacterias.

Factores Abióticos.
Son los distintos componentes que determinan el espacio físico en el cual habitan los seres
vivos; entre los más importantes podemos encontrar: el agua, la temperatura, la luz, el pH,
el suelo, la humedad, el aire (sin el cual muchos seres vivos no podrían vivir) y los
nutrientes. Son los distintos componentes que determinan el espacio físico en el cual
habitan los seres vivos; entre los más importantes podemos encontrar: el agua, la
temperatura, la luz, el pH, el suelo, la humedad, el aire (sin el cual muchos seres vivos no
podrían vivir) y los nutrientes.
Los factores abióticos son los principales frenos del crecimiento de las poblaciones. Estos
varían según el ecosistema de cada ser vivo, por ejemplo el factor biolimitante fundamental
en el desierto es el agua, mientras que para los seres vivos de las zonas profundas del mar el
freno es la luz.

Relaciones entre seres vivos.
Entre individuos de una población:
 Competencia:

Se puede definir como una interacción biológica entre seres vivos en la cual la aptitud o
adecuación biológica de uno es reducida a consecuencia de la presencia del otro. Existe una
limitación de la cantidad de por lo menos un recurso usado por ambos organismos o
especies; tal recurso puede ser alimento, agua, territorio, parejas.
 Asociación intraespecífica:

Es la relación en la que los organismos que intervienen pertenecen a la misma especie. En
este tipo de relaciones se considera sobre todo las que se presentan en una población.
Entre los individuos de una biocenosis:
 Depredación:

Es un tipo de interacción biológica en la que un individuo de una especie animal (el predador o
depredador)caza a otro individuo (la presa) para subsistir.

 Parasitismo:

El parasitismo es un tipo de simbiosis y tiene una estrecha relación en la cual uno de los
participantes, (el parásito) depende del otro (el hospedero u hospedador) y obtiene algún
beneficio; lo cual no necesariamente implica daño para el hospedero. El parasitismo puede
ser considerado un caso particular de depredación.
 Mutualismo:

Es una interacción biológica, entre individuos de diferentes especies, en donde ambos se
benefician y mejoran su aptitud biológica. Las acciones similares que ocurren entre
miembros de la misma especie se llaman cooperación.
 Inquilinismo:

Un inquilino (del latín inquilinus) es un animal que vive como un comensal en la
madriguera o refugio de otra especie. Por ejemplo algunos organismos, tales como insectos
pueden vivir en las madrigueras de ratones campesinos y alimentarse de residuos, hongos,
raíces, etc.
Niveles tróficos.
 Terrestre:

 Aéreo:

 Acuático:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Componentes de un Ecosistema
Componentes de un EcosistemaComponentes de un Ecosistema
Componentes de un Ecosistema
RonnyTito
 
Los seres vivos en los ecosistemas
Los seres vivos en los ecosistemasLos seres vivos en los ecosistemas
Los seres vivos en los ecosistemasEducaciòn
 
Niveles de organización ecológica
Niveles de organización ecológicaNiveles de organización ecológica
Niveles de organización ecológicaJesus E Pacheco F
 
El ecosistema y sus interacciones
El ecosistema y sus interaccionesEl ecosistema y sus interacciones
El ecosistema y sus interacciones
maritzamis
 
Rocha gil biviana esperanza
Rocha gil biviana esperanzaRocha gil biviana esperanza
Rocha gil biviana esperanza
bivibivi36
 
Habitat y factores ambientales
Habitat y factores ambientalesHabitat y factores ambientales
Habitat y factores ambientalesMercedes Gosálbez
 
organizacion de los seres vivos en un ecosistema
organizacion de los seres vivos en un ecosistemaorganizacion de los seres vivos en un ecosistema
organizacion de los seres vivos en un ecosistema
Karydy Laica
 
El medio ambiente y su relación con los seres vivos; presentacion
El medio ambiente y su relación con los seres vivos; presentacionEl medio ambiente y su relación con los seres vivos; presentacion
El medio ambiente y su relación con los seres vivos; presentacionAlejandro DE LA Rua
 
Power point ecología. niveles de organización.ecología de sistemas
Power point  ecología. niveles de organización.ecología de sistemasPower point  ecología. niveles de organización.ecología de sistemas
Power point ecología. niveles de organización.ecología de sistemas
secodagnone
 
Interacciones de factores bioticos y abioticos
Interacciones de factores bioticos y abioticosInteracciones de factores bioticos y abioticos
Interacciones de factores bioticos y abioticosKarina Martínez
 
Mapa mental de los factores bioticos y abioticos mariela carpio
Mapa mental de los factores bioticos y abioticos mariela carpioMapa mental de los factores bioticos y abioticos mariela carpio
Mapa mental de los factores bioticos y abioticos mariela carpio
marielacarpiofauta
 
El medo ambiente y la relacion con los seres vivos
El medo ambiente y la relacion con los seres vivosEl medo ambiente y la relacion con los seres vivos
El medo ambiente y la relacion con los seres vivosSamantha Pineda
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
javiersaia
 
Estudios ambientales
Estudios ambientalesEstudios ambientales
Estudios ambientales
ValentinaM16
 

La actualidad más candente (19)

Componentes de un Ecosistema
Componentes de un EcosistemaComponentes de un Ecosistema
Componentes de un Ecosistema
 
Los seres vivos en los ecosistemas
Los seres vivos en los ecosistemasLos seres vivos en los ecosistemas
Los seres vivos en los ecosistemas
 
Biosfera
BiosferaBiosfera
Biosfera
 
Impacto ambiental del medio biotico
Impacto ambiental del medio bioticoImpacto ambiental del medio biotico
Impacto ambiental del medio biotico
 
Niveles de organización ecológica
Niveles de organización ecológicaNiveles de organización ecológica
Niveles de organización ecológica
 
Interacciones
InteraccionesInteracciones
Interacciones
 
El ecosistema y sus interacciones
El ecosistema y sus interaccionesEl ecosistema y sus interacciones
El ecosistema y sus interacciones
 
Rocha gil biviana esperanza
Rocha gil biviana esperanzaRocha gil biviana esperanza
Rocha gil biviana esperanza
 
Ecología ricardo
Ecología ricardoEcología ricardo
Ecología ricardo
 
Habitat y factores ambientales
Habitat y factores ambientalesHabitat y factores ambientales
Habitat y factores ambientales
 
organizacion de los seres vivos en un ecosistema
organizacion de los seres vivos en un ecosistemaorganizacion de los seres vivos en un ecosistema
organizacion de los seres vivos en un ecosistema
 
El medio ambiente y su relación con los seres vivos; presentacion
El medio ambiente y su relación con los seres vivos; presentacionEl medio ambiente y su relación con los seres vivos; presentacion
El medio ambiente y su relación con los seres vivos; presentacion
 
Power point ecología. niveles de organización.ecología de sistemas
Power point  ecología. niveles de organización.ecología de sistemasPower point  ecología. niveles de organización.ecología de sistemas
Power point ecología. niveles de organización.ecología de sistemas
 
Interacciones de factores bioticos y abioticos
Interacciones de factores bioticos y abioticosInteracciones de factores bioticos y abioticos
Interacciones de factores bioticos y abioticos
 
Bioecologia
BioecologiaBioecologia
Bioecologia
 
Mapa mental de los factores bioticos y abioticos mariela carpio
Mapa mental de los factores bioticos y abioticos mariela carpioMapa mental de los factores bioticos y abioticos mariela carpio
Mapa mental de los factores bioticos y abioticos mariela carpio
 
El medo ambiente y la relacion con los seres vivos
El medo ambiente y la relacion con los seres vivosEl medo ambiente y la relacion con los seres vivos
El medo ambiente y la relacion con los seres vivos
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Estudios ambientales
Estudios ambientalesEstudios ambientales
Estudios ambientales
 

Destacado

Exposicion de informatica grupo 6
Exposicion de informatica grupo 6Exposicion de informatica grupo 6
Exposicion de informatica grupo 6LADY MORALES
 
Colegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerra  Colegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerra
andresmoralesmedina99
 
Alfabetizacion informatica
Alfabetizacion informaticaAlfabetizacion informatica
Alfabetizacion informatica
misefacu
 
Ce junta rio 2
Ce junta rio 2Ce junta rio 2
Ce junta rio 2Ronald Paz
 
NCCER Foreman KV Certification
NCCER Foreman KV CertificationNCCER Foreman KV Certification
NCCER Foreman KV CertificationJonathan Beard
 
Key Influences of International Student Satisfaction in Europe (2014)
Key Influences of International Student Satisfaction in Europe (2014)Key Influences of International Student Satisfaction in Europe (2014)
Key Influences of International Student Satisfaction in Europe (2014)
StudyPortals
 
TRABAJO COMO REQUISITO PARA EL ÁREA
TRABAJO COMO REQUISITO PARA EL ÁREATRABAJO COMO REQUISITO PARA EL ÁREA
TRABAJO COMO REQUISITO PARA EL ÁREAsandra Rincon
 
Poster
PosterPoster
Poster
danielpuji
 
The Top 5 Hearing Aid Myths Exposed
The Top 5 Hearing Aid Myths ExposedThe Top 5 Hearing Aid Myths Exposed
The Top 5 Hearing Aid Myths Exposed
Imaginears, Inc.
 
Literature survey presentation
Literature survey presentationLiterature survey presentation
Literature survey presentationKarthik Iyr
 
Jurnal seminar kp -ina
Jurnal seminar kp -inaJurnal seminar kp -ina
Jurnal seminar kp -inaIna wati
 
Prevision vendredi 29 mai 2015
Prevision vendredi 29 mai 2015Prevision vendredi 29 mai 2015
Prevision vendredi 29 mai 2015
بسام البصيلي
 
Presentation_NEW.PPTX
Presentation_NEW.PPTXPresentation_NEW.PPTX
Presentation_NEW.PPTX
jameschloejames
 

Destacado (20)

Exposicion de informatica grupo 6
Exposicion de informatica grupo 6Exposicion de informatica grupo 6
Exposicion de informatica grupo 6
 
Ce.altoulbí
Ce.altoulbíCe.altoulbí
Ce.altoulbí
 
Ce vergel
Ce vergelCe vergel
Ce vergel
 
Ce guinul
Ce guinulCe guinul
Ce guinul
 
Ce.represa
Ce.represaCe.represa
Ce.represa
 
Colegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerra  Colegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerra
 
Alfabetizacion informatica
Alfabetizacion informaticaAlfabetizacion informatica
Alfabetizacion informatica
 
Ce junta rio 2
Ce junta rio 2Ce junta rio 2
Ce junta rio 2
 
NCCER Foreman KV Certification
NCCER Foreman KV CertificationNCCER Foreman KV Certification
NCCER Foreman KV Certification
 
Key Influences of International Student Satisfaction in Europe (2014)
Key Influences of International Student Satisfaction in Europe (2014)Key Influences of International Student Satisfaction in Europe (2014)
Key Influences of International Student Satisfaction in Europe (2014)
 
TRABAJO COMO REQUISITO PARA EL ÁREA
TRABAJO COMO REQUISITO PARA EL ÁREATRABAJO COMO REQUISITO PARA EL ÁREA
TRABAJO COMO REQUISITO PARA EL ÁREA
 
Poster
PosterPoster
Poster
 
The Top 5 Hearing Aid Myths Exposed
The Top 5 Hearing Aid Myths ExposedThe Top 5 Hearing Aid Myths Exposed
The Top 5 Hearing Aid Myths Exposed
 
Literature survey presentation
Literature survey presentationLiterature survey presentation
Literature survey presentation
 
Guia el tigre
Guia el tigreGuia el tigre
Guia el tigre
 
Jurnal seminar kp -ina
Jurnal seminar kp -inaJurnal seminar kp -ina
Jurnal seminar kp -ina
 
Prevision vendredi 29 mai 2015
Prevision vendredi 29 mai 2015Prevision vendredi 29 mai 2015
Prevision vendredi 29 mai 2015
 
Presentation_NEW.PPTX
Presentation_NEW.PPTXPresentation_NEW.PPTX
Presentation_NEW.PPTX
 
Ce k92
Ce k92Ce k92
Ce k92
 
Ce mingoya
Ce mingoyaCe mingoya
Ce mingoya
 

Similar a El medio ambiente y la relación con los seres vivos

Biologia medio ambiente
Biologia  medio ambienteBiologia  medio ambiente
Biologia medio ambienteSayda Arenita
 
Biologia 2
Biologia 2Biologia 2
Biologia 2GolFRnI
 
UNIDADES BÁSICAS DE LA ECOLOGÍA - Trabajo Colaborativo
UNIDADES BÁSICAS DE LA ECOLOGÍA - Trabajo ColaborativoUNIDADES BÁSICAS DE LA ECOLOGÍA - Trabajo Colaborativo
UNIDADES BÁSICAS DE LA ECOLOGÍA - Trabajo Colaborativo
KarenpdelaRosa
 
Interacciones Ecológicas
Interacciones EcológicasInteracciones Ecológicas
Interacciones Ecológicas
RonnyTito
 
MEDIO AMBIENTE.pptx
MEDIO AMBIENTE.pptxMEDIO AMBIENTE.pptx
MEDIO AMBIENTE.pptx
Yolisetuseda
 
Ambiental cuestionariof
Ambiental cuestionariofAmbiental cuestionariof
Ambiental cuestionariof
Joan Paredes Vizcarra
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistemadeeffy
 
Momento individual gutierrez sandra patricia 1
Momento individual   gutierrez sandra patricia 1Momento individual   gutierrez sandra patricia 1
Momento individual gutierrez sandra patricia 1
sandra patricia gutierrez torres
 
Factores Ecológicos
Factores EcológicosFactores Ecológicos
Factores Ecológicos
RonnyTito
 
Revista de Ecologia
Revista de EcologiaRevista de Ecologia
Revista de Ecologia
motolongo
 
UNIDADES BÁSICAS DE LA ECOLOGÍA
UNIDADES BÁSICAS DE LA ECOLOGÍAUNIDADES BÁSICAS DE LA ECOLOGÍA
UNIDADES BÁSICAS DE LA ECOLOGÍA
Andrés Díaz
 
Sintesis
Sintesis Sintesis
Sintesis
DannyFer5
 
Unudades basicas de la ecologia
Unudades basicas de la ecologiaUnudades basicas de la ecologia
Unudades basicas de la ecologia
jodaes
 
Trabajo individual
Trabajo individualTrabajo individual
Trabajo individual
carturrozo
 
ECOLOGIA Y ECOSISTEMA.pptx
ECOLOGIA Y ECOSISTEMA.pptxECOLOGIA Y ECOSISTEMA.pptx
ECOLOGIA Y ECOSISTEMA.pptx
RobertoChurquiAquino
 

Similar a El medio ambiente y la relación con los seres vivos (20)

Biologia medio ambiente
Biologia  medio ambienteBiologia  medio ambiente
Biologia medio ambiente
 
Ecología
EcologíaEcología
Ecología
 
Biologia 2
Biologia 2Biologia 2
Biologia 2
 
UNIDADES BÁSICAS DE LA ECOLOGÍA - Trabajo Colaborativo
UNIDADES BÁSICAS DE LA ECOLOGÍA - Trabajo ColaborativoUNIDADES BÁSICAS DE LA ECOLOGÍA - Trabajo Colaborativo
UNIDADES BÁSICAS DE LA ECOLOGÍA - Trabajo Colaborativo
 
Interacciones Ecológicas
Interacciones EcológicasInteracciones Ecológicas
Interacciones Ecológicas
 
MEDIO AMBIENTE.pptx
MEDIO AMBIENTE.pptxMEDIO AMBIENTE.pptx
MEDIO AMBIENTE.pptx
 
Ambiental cuestionariof
Ambiental cuestionariofAmbiental cuestionariof
Ambiental cuestionariof
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
Momento individual gutierrez sandra patricia 1
Momento individual   gutierrez sandra patricia 1Momento individual   gutierrez sandra patricia 1
Momento individual gutierrez sandra patricia 1
 
Factores Ecológicos
Factores EcológicosFactores Ecológicos
Factores Ecológicos
 
Revista de Ecologia
Revista de EcologiaRevista de Ecologia
Revista de Ecologia
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
Conceptos basicos
Conceptos basicosConceptos basicos
Conceptos basicos
 
UNIDADES BÁSICAS DE LA ECOLOGÍA
UNIDADES BÁSICAS DE LA ECOLOGÍAUNIDADES BÁSICAS DE LA ECOLOGÍA
UNIDADES BÁSICAS DE LA ECOLOGÍA
 
Sintesis
Sintesis Sintesis
Sintesis
 
Unudades basicas de la ecologia
Unudades basicas de la ecologiaUnudades basicas de la ecologia
Unudades basicas de la ecologia
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Trabajo individual
Trabajo individualTrabajo individual
Trabajo individual
 
ECOLOGIA Y ECOSISTEMA.pptx
ECOLOGIA Y ECOSISTEMA.pptxECOLOGIA Y ECOSISTEMA.pptx
ECOLOGIA Y ECOSISTEMA.pptx
 

Más de Dario Robles

Grupo #1 guia de salud
Grupo #1   guia de saludGrupo #1   guia de salud
Grupo #1 guia de saludDario Robles
 
Proyecto biologia..
Proyecto biologia..Proyecto biologia..
Proyecto biologia..Dario Robles
 
Proyecto biologia..
Proyecto biologia..Proyecto biologia..
Proyecto biologia..Dario Robles
 
Proyecto de biología
Proyecto de biologíaProyecto de biología
Proyecto de biologíaDario Robles
 
Traduccion y transcripcion
Traduccion y transcripcionTraduccion y transcripcion
Traduccion y transcripcionDario Robles
 
Presentación de celula
Presentación de celulaPresentación de celula
Presentación de celulaDario Robles
 
Partes de la celula
Partes de la celulaPartes de la celula
Partes de la celulaDario Robles
 

Más de Dario Robles (20)

Giua de salud
Giua de saludGiua de salud
Giua de salud
 
Grupo #1 guia de salud
Grupo #1   guia de saludGrupo #1   guia de salud
Grupo #1 guia de salud
 
Farmacias 12
Farmacias 12Farmacias 12
Farmacias 12
 
Cuadro de medicos
Cuadro de medicosCuadro de medicos
Cuadro de medicos
 
Vademecum
VademecumVademecum
Vademecum
 
Practica 12
Practica 12Practica 12
Practica 12
 
Proyecto biologia..
Proyecto biologia..Proyecto biologia..
Proyecto biologia..
 
Portada 1
Portada 1Portada 1
Portada 1
 
Proyecto biologia..
Proyecto biologia..Proyecto biologia..
Proyecto biologia..
 
Proyecto de biología
Proyecto de biologíaProyecto de biología
Proyecto de biología
 
Histologia
HistologiaHistologia
Histologia
 
Practicaa 11
Practicaa 11Practicaa 11
Practicaa 11
 
Gametogenesis
GametogenesisGametogenesis
Gametogenesis
 
Practica 10
Practica 10Practica 10
Practica 10
 
Division celular
Division celularDivision celular
Division celular
 
Traduccion y transcripcion
Traduccion y transcripcionTraduccion y transcripcion
Traduccion y transcripcion
 
Practica 7, 8 y 9
Practica 7, 8 y 9Practica 7, 8 y 9
Practica 7, 8 y 9
 
Presentación de celula
Presentación de celulaPresentación de celula
Presentación de celula
 
Partes de la celula
Partes de la celulaPartes de la celula
Partes de la celula
 
Mitocondrias
MitocondriasMitocondrias
Mitocondrias
 

El medio ambiente y la relación con los seres vivos

  • 1. El medio Ambiente y la relación con los seres vivos El medio ambiente es todo lo que rodea a un ser vivo. Entorno que afecta y condiciona especialmente las circunstancias de vida de las personas o de la sociedad en su conjunto.1 Comprende el conjunto de valores naturales, sociales y culturales existentes en un lugar y en un momento determinado, que influyen en la vida del ser humano y en las generaciones venideras. Es decir, no se trata sólo del espacio en el que se desarrolla la vida, sino que también comprende seres vivos, objetos, agua, suelo, aire y las relaciones entre ellos, así como elementos tan intangibles como la cultura. Estos pueden ser terrestres, aéreos y acuáticos. Ecología. La ecología (del griego: «οίκος» oikos, "hogar" o "casa"; y «λóγος» logos, "estudio" o "tratado") es la ciencia que estudia a los seres vivos, su ambiente, la distribución, abundancia y cómo esas propiedades son afectadas por la interacción entre los organismos y su ambiente. En el ambiente se incluyen las propiedades físicas que pueden ser descritas como la suma de factores abióticos locales, como el clima y la geología, y los demás organismos que comparten ese hábitat (factores bióticos).  Ernst Haeckel, credor y fundador del término ecología.
  • 2. Biocenosis. Es el conjunto de organismos de todas las especies que coexisten en un espacio definido llamado biotopo, que ofrece las condiciones ambientales necesarias para su supervivencia. Puede dividirse en fitocenosis, que es el conjunto de especies vegetales, zoocenosis (conjunto de animales) y microbiocenosis (conjunto de microorganismos).  Karl Möbius Biotopo. Es un área de condiciones ambientales uniformes que provee espacio vital a un conjunto de flora y fauna. El biotopo es casi sinónimo del término hábitat con la diferencia de que hábitat se refiere a las especies o poblaciones mientras que biotopo se refiere a las comunidades biológicas.
  • 3. Factores Bióticos. Son los seres vivos de un ecosistema que sobreviven. Pueden referirse a la flora, la fauna, los humanos de un lugar y sus interacciones. Los individuos deben tener comportamiento y características fisiológicas específicas que permitan su supervivencia y su reproducción en un ambiente definido. Clasificación: 1. Productores o Autótrofos, organismos capaces de fabricar o sintetizar su propio alimento a partir de sustancias inorgánicas como dióxido de carbono, agua y sales minerales. Las plantas son seres autótrofos. 2. Consumidores o Heterótrofos, organismos incapaces de producir su alimento, por ello lo ingieren ya sintetizado. Los animales son seres consumidores. 3. Descomponedores, organismos que se alimentan de materia orgánica en descomposición. Entre ellos están las levaduras, los hongos y las bacterias. Factores Abióticos. Son los distintos componentes que determinan el espacio físico en el cual habitan los seres vivos; entre los más importantes podemos encontrar: el agua, la temperatura, la luz, el pH, el suelo, la humedad, el aire (sin el cual muchos seres vivos no podrían vivir) y los nutrientes. Son los distintos componentes que determinan el espacio físico en el cual habitan los seres vivos; entre los más importantes podemos encontrar: el agua, la temperatura, la luz, el pH, el suelo, la humedad, el aire (sin el cual muchos seres vivos no podrían vivir) y los nutrientes.
  • 4. Los factores abióticos son los principales frenos del crecimiento de las poblaciones. Estos varían según el ecosistema de cada ser vivo, por ejemplo el factor biolimitante fundamental en el desierto es el agua, mientras que para los seres vivos de las zonas profundas del mar el freno es la luz. Relaciones entre seres vivos. Entre individuos de una población:  Competencia: Se puede definir como una interacción biológica entre seres vivos en la cual la aptitud o adecuación biológica de uno es reducida a consecuencia de la presencia del otro. Existe una limitación de la cantidad de por lo menos un recurso usado por ambos organismos o especies; tal recurso puede ser alimento, agua, territorio, parejas.  Asociación intraespecífica: Es la relación en la que los organismos que intervienen pertenecen a la misma especie. En este tipo de relaciones se considera sobre todo las que se presentan en una población.
  • 5. Entre los individuos de una biocenosis:  Depredación: Es un tipo de interacción biológica en la que un individuo de una especie animal (el predador o depredador)caza a otro individuo (la presa) para subsistir.  Parasitismo: El parasitismo es un tipo de simbiosis y tiene una estrecha relación en la cual uno de los participantes, (el parásito) depende del otro (el hospedero u hospedador) y obtiene algún beneficio; lo cual no necesariamente implica daño para el hospedero. El parasitismo puede ser considerado un caso particular de depredación.  Mutualismo: Es una interacción biológica, entre individuos de diferentes especies, en donde ambos se benefician y mejoran su aptitud biológica. Las acciones similares que ocurren entre miembros de la misma especie se llaman cooperación.
  • 6.  Inquilinismo: Un inquilino (del latín inquilinus) es un animal que vive como un comensal en la madriguera o refugio de otra especie. Por ejemplo algunos organismos, tales como insectos pueden vivir en las madrigueras de ratones campesinos y alimentarse de residuos, hongos, raíces, etc.