SlideShare una empresa de Scribd logo
BIOLOGIA: Es la ciencia que tiene como objeto de estudio a los
seres vivos y, más específicamente, su origen, su evolución y
sus propiedades: nutrición, morfogénesis, reproducción,
patogenia, etc. Se ocupa tanto de la descripción de las
características y los comportamientos de los organismos
individuales como de las especies en su conjunto, así como de
la reproducción de los seres vivos y de las interacciones entre
ellos y el entorno. De este modo, trata de estudiar la
estructura y la dinámica funcional comunes a todos los seres
vivos.
Es la ciencia que estudia a los seres vivos, su ambiente, la
distribución, abundancia y cómo esas propiedades son
afectadas por la interacción entre los organismos y su
ambiente.
SUS SIGNIFICADOS:
OIKOS: CASA
LOGOS: ESTUDIO
Los factores abióticos de un ecosistema son los que
constituyen sus características fisicoquímicas ( temperatura,
luz, humedad, etc.
En la ecología, se conoce como factor biótico o
componente biótico a todos los organismos vivos que
interactúan con otros organismos vivos, refiriéndonos a
la fauna y la flora de un lugar específico, así como
también a sus interacciones. También se llama factores
bióticos a las relaciones establecidas entre los seres
vivos de un ecosistema y que además condicionan su
existencia.
El biotopo es la zona o soporte donde se asienta la
comunidad de seres vivos. Lo forma el medio que
rodea al ser vivo y el sustrato por el que se desplaza o
en el que se apoyan sus estructuras y los factores
físico-químicos que les afectan.
Biotopo es el espacio físico, natural y limitado donde
se desarrolla la biocenosis o Comunidad ,conjuntos de
seres vivos de distintas especies que conviven en un
mismo lugar.
El mutualismo es una interacción biológica, entre individuos
de diferentes especies, en donde ambos se benefician y
mejoran su aptitud biológica. Las acciones similares que
ocurren entre miembros de la misma especie se llaman
cooperación. El mutualismo se diferencia de otras
interacciones en las que una especie se beneficia a costas de
otra; éstos son los casos de explotación, tales como
parasitismo, depredación, etc.
Inquilinismo es una relación que se da entre individuos de
distinta especie, en la cual un individuo o inquilino
encuentra cobijo en el cuerpo o los restos de otra especie,
sin causarle perjuicio
Podemos encontrar un ejemplo de inquilinismo en el caso
de la ballena y los crustáceos.
El comensalismo es una relación por la cual una especie se
beneficia de otra sin causarle perjuicio ni beneficio alguno. El
beneficio puede ser trófico como ejemplo las aves carroñeras
que se alimentan de los restos que dejan los depredadores,
o bien el beneficio es el desplazamiento como por ejemplo
los peces rémoras que se adhieren a la superficie de peces
más grandes para ser transportados sin esfuerzo por su
parte.
Biologia
Biologia
Biologia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El medio ambiente y su relación con los seres vivos; presentacion
El medio ambiente y su relación con los seres vivos; presentacionEl medio ambiente y su relación con los seres vivos; presentacion
El medio ambiente y su relación con los seres vivos; presentacionAlejandro DE LA Rua
 
Seres vivos en el ecosistema
Seres vivos en el ecosistemaSeres vivos en el ecosistema
Seres vivos en el ecosistemakatty Maldonado
 
Qué son los factores bióticos
Qué son los factores bióticosQué son los factores bióticos
Qué son los factores bióticosDavid Garzon
 
6 ecologia teoria
6 ecologia teoria6 ecologia teoria
6 ecologia teoria
pradob9
 
Medio ambiente, poblaciones y comunidades
Medio ambiente, poblaciones y comunidadesMedio ambiente, poblaciones y comunidades
Medio ambiente, poblaciones y comunidades
MARÍA CUSTODIO VILLANUEVA
 
Conclusion clase nº1
Conclusion clase nº1Conclusion clase nº1
Conclusion clase nº1
profes-scarlett-cynthia
 
Diversidad e importancia de las interacciones bioticas
Diversidad e importancia de las interacciones bioticasDiversidad e importancia de las interacciones bioticas
Diversidad e importancia de las interacciones bioticasTutuy Jarquin Marcial
 
Ecologia rodriguez shaddai x k
Ecologia   rodriguez shaddai x kEcologia   rodriguez shaddai x k
Ecologia rodriguez shaddai x k
Zam02
 
El medio ambiente y su relacion con los seres vivos
El medio ambiente y su relacion con los seres vivosEl medio ambiente y su relacion con los seres vivos
El medio ambiente y su relacion con los seres vivosMónica Landy Maldonado
 
Los seres vivos se relacionan
Los seres vivos se relacionanLos seres vivos se relacionan
Los seres vivos se relacionanCarla Soto
 
Interacciones en los ecosistemas.
Interacciones en los ecosistemas.Interacciones en los ecosistemas.
Interacciones en los ecosistemas.
Andrea Cabello Díaz
 
Unidades Básicas de la Ecología
Unidades Básicas de la EcologíaUnidades Básicas de la Ecología
Unidades Básicas de la Ecología
S
 
Diseño actividad de aprendizaje
Diseño actividad de aprendizajeDiseño actividad de aprendizaje
Diseño actividad de aprendizaje
yezenia31
 

La actualidad más candente (17)

El medio ambiente y su relación con los seres vivos; presentacion
El medio ambiente y su relación con los seres vivos; presentacionEl medio ambiente y su relación con los seres vivos; presentacion
El medio ambiente y su relación con los seres vivos; presentacion
 
Seres vivos en el ecosistema
Seres vivos en el ecosistemaSeres vivos en el ecosistema
Seres vivos en el ecosistema
 
Qué son los factores bióticos
Qué son los factores bióticosQué son los factores bióticos
Qué son los factores bióticos
 
6 ecologia teoria
6 ecologia teoria6 ecologia teoria
6 ecologia teoria
 
Medio ambiente, poblaciones y comunidades
Medio ambiente, poblaciones y comunidadesMedio ambiente, poblaciones y comunidades
Medio ambiente, poblaciones y comunidades
 
Lavidamaloka
LavidamalokaLavidamaloka
Lavidamaloka
 
El término vida
El término vidaEl término vida
El término vida
 
Conclusion clase nº1
Conclusion clase nº1Conclusion clase nº1
Conclusion clase nº1
 
Diversidad e importancia de las interacciones bioticas
Diversidad e importancia de las interacciones bioticasDiversidad e importancia de las interacciones bioticas
Diversidad e importancia de las interacciones bioticas
 
Ecologia rodriguez shaddai x k
Ecologia   rodriguez shaddai x kEcologia   rodriguez shaddai x k
Ecologia rodriguez shaddai x k
 
El medio ambiente y su relacion con los seres vivos
El medio ambiente y su relacion con los seres vivosEl medio ambiente y su relacion con los seres vivos
El medio ambiente y su relacion con los seres vivos
 
Los seres vivos se relacionan
Los seres vivos se relacionanLos seres vivos se relacionan
Los seres vivos se relacionan
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Interacciones en los ecosistemas.
Interacciones en los ecosistemas.Interacciones en los ecosistemas.
Interacciones en los ecosistemas.
 
Unidades Básicas de la Ecología
Unidades Básicas de la EcologíaUnidades Básicas de la Ecología
Unidades Básicas de la Ecología
 
Diseño actividad de aprendizaje
Diseño actividad de aprendizajeDiseño actividad de aprendizaje
Diseño actividad de aprendizaje
 
La vida es vella
La vida es vellaLa vida es vella
La vida es vella
 

Destacado

Los bioelemnetos o elemntos biogenesis
Los bioelemnetos  o elemntos  biogenesisLos bioelemnetos  o elemntos  biogenesis
Los bioelemnetos o elemntos biogenesisapuparo
 
Cadena alimenticia terrestre, aerea y acuatica
Cadena alimenticia terrestre, aerea y acuaticaCadena alimenticia terrestre, aerea y acuatica
Cadena alimenticia terrestre, aerea y acuaticajoselyncuenca
 
Cadena alimenticia terrestre, aerea y acuatica
Cadena alimenticia terrestre, aerea y acuaticaCadena alimenticia terrestre, aerea y acuatica
Cadena alimenticia terrestre, aerea y acuaticajoselyncuenca
 
Portafolio de biologia unidad ii
Portafolio de biologia unidad iiPortafolio de biologia unidad ii
Portafolio de biologia unidad iiAriel Carrion
 
Informes de practicas
Informes de practicasInformes de practicas
Informes de practicasAriel Carrion
 
Portafolio de Biologia Unidad I
Portafolio de Biologia Unidad IPortafolio de Biologia Unidad I
Portafolio de Biologia Unidad IAriel Carrion
 
Identifican los daños que el alcohol causa a escala molecular en las neuronas
Identifican los daños que el alcohol causa a escala molecular en las neuronasIdentifican los daños que el alcohol causa a escala molecular en las neuronas
Identifican los daños que el alcohol causa a escala molecular en las neuronasElIzabeth GuzmAn
 

Destacado (20)

Los bioelemnetos o elemntos biogenesis
Los bioelemnetos  o elemntos  biogenesisLos bioelemnetos  o elemntos  biogenesis
Los bioelemnetos o elemntos biogenesis
 
Cadena alimenticia terrestre, aerea y acuatica
Cadena alimenticia terrestre, aerea y acuaticaCadena alimenticia terrestre, aerea y acuatica
Cadena alimenticia terrestre, aerea y acuatica
 
Celulas
CelulasCelulas
Celulas
 
Cadena alimenticia
Cadena alimenticiaCadena alimenticia
Cadena alimenticia
 
Cadena alimenticia terrestre, aerea y acuatica
Cadena alimenticia terrestre, aerea y acuaticaCadena alimenticia terrestre, aerea y acuatica
Cadena alimenticia terrestre, aerea y acuatica
 
Portafolio de biologia unidad ii
Portafolio de biologia unidad iiPortafolio de biologia unidad ii
Portafolio de biologia unidad ii
 
Informes de practicas
Informes de practicasInformes de practicas
Informes de practicas
 
Portafolio de Biologia Unidad I
Portafolio de Biologia Unidad IPortafolio de Biologia Unidad I
Portafolio de Biologia Unidad I
 
Practica 2 toxico
Practica 2 toxicoPractica 2 toxico
Practica 2 toxico
 
Practica 5
Practica 5Practica 5
Practica 5
 
Practica 1 de toxicologia
Practica 1 de toxicologiaPractica 1 de toxicologia
Practica 1 de toxicologia
 
Quita esmalte no toxico
Quita esmalte no toxicoQuita esmalte no toxico
Quita esmalte no toxico
 
Practica 17 hno3
Practica 17 hno3Practica 17 hno3
Practica 17 hno3
 
PICTOGRAMAS
PICTOGRAMAS PICTOGRAMAS
PICTOGRAMAS
 
Identifican los daños que el alcohol causa a escala molecular en las neuronas
Identifican los daños que el alcohol causa a escala molecular en las neuronasIdentifican los daños que el alcohol causa a escala molecular en las neuronas
Identifican los daños que el alcohol causa a escala molecular en las neuronas
 
Practica 7 plomo
Practica 7 plomoPractica 7 plomo
Practica 7 plomo
 
Practica 15 aluminio 1
Practica 15 aluminio 1Practica 15 aluminio 1
Practica 15 aluminio 1
 
Practica 16 h2 so4 (1)
Practica 16 h2 so4 (1)Practica 16 h2 so4 (1)
Practica 16 h2 so4 (1)
 
Practica 10
Practica 10Practica 10
Practica 10
 
Practica 9
Practica 9Practica 9
Practica 9
 

Similar a Biologia

Biologia 2
Biologia 2Biologia 2
Biologia 2GolFRnI
 
Biologia medio ambiente
Biologia  medio ambienteBiologia  medio ambiente
Biologia medio ambienteSayda Arenita
 
Momento individual gutierrez sandra patricia 1
Momento individual   gutierrez sandra patricia 1Momento individual   gutierrez sandra patricia 1
Momento individual gutierrez sandra patricia 1
sandra patricia gutierrez torres
 
Ambiental cuestionariof
Ambiental cuestionariofAmbiental cuestionariof
Ambiental cuestionariof
Joan Paredes Vizcarra
 
UNIDADES BÁSICAS DE LA ECOLOGÍA - Trabajo Colaborativo
UNIDADES BÁSICAS DE LA ECOLOGÍA - Trabajo ColaborativoUNIDADES BÁSICAS DE LA ECOLOGÍA - Trabajo Colaborativo
UNIDADES BÁSICAS DE LA ECOLOGÍA - Trabajo Colaborativo
KarenpdelaRosa
 
Unudades basicas de la ecologia
Unudades basicas de la ecologiaUnudades basicas de la ecologia
Unudades basicas de la ecologia
jodaes
 
Momento individual johann camilo moreno zamudio
Momento individual johann camilo moreno zamudioMomento individual johann camilo moreno zamudio
Momento individual johann camilo moreno zamudio
Johann Moreno
 
El medio ambiente y la relación con los seres vivos
El medio ambiente y la relación con los seres vivosEl medio ambiente y la relación con los seres vivos
El medio ambiente y la relación con los seres vivosDario Robles
 
El medio ambiente y la relación con los seres vivos
El medio ambiente y la relación con los seres vivosEl medio ambiente y la relación con los seres vivos
El medio ambiente y la relación con los seres vivosDario Robles
 
Interacciones de factores bioticos y abioticos
Interacciones de factores bioticos y abioticosInteracciones de factores bioticos y abioticos
Interacciones de factores bioticos y abioticosKarina Martínez
 
Interacciones de factores bioticos y abioticos
Interacciones de factores bioticos y abioticosInteracciones de factores bioticos y abioticos
Interacciones de factores bioticos y abioticos
Karina Martínez
 
PW Interacción biológica
PW Interacción biológicaPW Interacción biológica
PW Interacción biológica
Valentina Flores
 
Cabas mauricio trabajo individual
Cabas mauricio trabajo individualCabas mauricio trabajo individual
Cabas mauricio trabajo individualmauricabasg
 
Cabas mauricio trabajo individual
Cabas mauricio trabajo individualCabas mauricio trabajo individual
Cabas mauricio trabajo individualmauricabasg
 
Ecología
EcologíaEcología
Avellaneda julio actividad_individual_mod_ecologia_cuestionario_7_preguntas
Avellaneda julio actividad_individual_mod_ecologia_cuestionario_7_preguntasAvellaneda julio actividad_individual_mod_ecologia_cuestionario_7_preguntas
Avellaneda julio actividad_individual_mod_ecologia_cuestionario_7_preguntas
juanchotriunfador
 
Pantoja, yina
Pantoja, yinaPantoja, yina
Pantoja, yina
German Narvaez
 
Momento individual edwincercharborrego
Momento individual edwincercharborregoMomento individual edwincercharborrego
Momento individual edwincercharborrego
Edwincb
 

Similar a Biologia (20)

Biologia 2
Biologia 2Biologia 2
Biologia 2
 
Biologia medio ambiente
Biologia  medio ambienteBiologia  medio ambiente
Biologia medio ambiente
 
Momento individual gutierrez sandra patricia 1
Momento individual   gutierrez sandra patricia 1Momento individual   gutierrez sandra patricia 1
Momento individual gutierrez sandra patricia 1
 
Ambiental cuestionariof
Ambiental cuestionariofAmbiental cuestionariof
Ambiental cuestionariof
 
UNIDADES BÁSICAS DE LA ECOLOGÍA - Trabajo Colaborativo
UNIDADES BÁSICAS DE LA ECOLOGÍA - Trabajo ColaborativoUNIDADES BÁSICAS DE LA ECOLOGÍA - Trabajo Colaborativo
UNIDADES BÁSICAS DE LA ECOLOGÍA - Trabajo Colaborativo
 
Unudades basicas de la ecologia
Unudades basicas de la ecologiaUnudades basicas de la ecologia
Unudades basicas de la ecologia
 
Momento individual johann camilo moreno zamudio
Momento individual johann camilo moreno zamudioMomento individual johann camilo moreno zamudio
Momento individual johann camilo moreno zamudio
 
El medio ambiente y la relación con los seres vivos
El medio ambiente y la relación con los seres vivosEl medio ambiente y la relación con los seres vivos
El medio ambiente y la relación con los seres vivos
 
El medio ambiente y la relación con los seres vivos
El medio ambiente y la relación con los seres vivosEl medio ambiente y la relación con los seres vivos
El medio ambiente y la relación con los seres vivos
 
Interacciones de factores bioticos y abioticos
Interacciones de factores bioticos y abioticosInteracciones de factores bioticos y abioticos
Interacciones de factores bioticos y abioticos
 
Interacciones de factores bioticos y abioticos
Interacciones de factores bioticos y abioticosInteracciones de factores bioticos y abioticos
Interacciones de factores bioticos y abioticos
 
Ecología
EcologíaEcología
Ecología
 
PW Interacción biológica
PW Interacción biológicaPW Interacción biológica
PW Interacción biológica
 
Cabas mauricio trabajo individual
Cabas mauricio trabajo individualCabas mauricio trabajo individual
Cabas mauricio trabajo individual
 
Cabas mauricio trabajo individual
Cabas mauricio trabajo individualCabas mauricio trabajo individual
Cabas mauricio trabajo individual
 
Ecología
EcologíaEcología
Ecología
 
Avellaneda julio actividad_individual_mod_ecologia_cuestionario_7_preguntas
Avellaneda julio actividad_individual_mod_ecologia_cuestionario_7_preguntasAvellaneda julio actividad_individual_mod_ecologia_cuestionario_7_preguntas
Avellaneda julio actividad_individual_mod_ecologia_cuestionario_7_preguntas
 
Pantoja, yina
Pantoja, yinaPantoja, yina
Pantoja, yina
 
Momento individual edwincercharborrego
Momento individual edwincercharborregoMomento individual edwincercharborrego
Momento individual edwincercharborrego
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 

Más de apuparo

Gametogenesis
GametogenesisGametogenesis
Gametogenesisapuparo
 
Mitosis y meiosis
Mitosis  y  meiosisMitosis  y  meiosis
Mitosis y meiosisapuparo
 
Laboratorio 10 biologia
Laboratorio 10 biologiaLaboratorio 10 biologia
Laboratorio 10 biologiaapuparo
 
Laboratorio 7 biologia
Laboratorio 7 biologiaLaboratorio 7 biologia
Laboratorio 7 biologiaapuparo
 
Sintesis de proteinas biologia
Sintesis   de  proteinas biologiaSintesis   de  proteinas biologia
Sintesis de proteinas biologiaapuparo
 
Celula vegetal
Celula vegetalCelula vegetal
Celula vegetalapuparo
 
Celula bacteriana
Celula bacterianaCelula bacteriana
Celula bacterianaapuparo
 
Celula animal
Celula animalCelula animal
Celula animalapuparo
 
Laboratorio 7 biologia
Laboratorio 7 biologiaLaboratorio 7 biologia
Laboratorio 7 biologiaapuparo
 
Tab en 1
Tab en 1Tab en 1
Tab en 1apuparo
 

Más de apuparo (10)

Gametogenesis
GametogenesisGametogenesis
Gametogenesis
 
Mitosis y meiosis
Mitosis  y  meiosisMitosis  y  meiosis
Mitosis y meiosis
 
Laboratorio 10 biologia
Laboratorio 10 biologiaLaboratorio 10 biologia
Laboratorio 10 biologia
 
Laboratorio 7 biologia
Laboratorio 7 biologiaLaboratorio 7 biologia
Laboratorio 7 biologia
 
Sintesis de proteinas biologia
Sintesis   de  proteinas biologiaSintesis   de  proteinas biologia
Sintesis de proteinas biologia
 
Celula vegetal
Celula vegetalCelula vegetal
Celula vegetal
 
Celula bacteriana
Celula bacterianaCelula bacteriana
Celula bacteriana
 
Celula animal
Celula animalCelula animal
Celula animal
 
Laboratorio 7 biologia
Laboratorio 7 biologiaLaboratorio 7 biologia
Laboratorio 7 biologia
 
Tab en 1
Tab en 1Tab en 1
Tab en 1
 

Biologia

  • 1. BIOLOGIA: Es la ciencia que tiene como objeto de estudio a los seres vivos y, más específicamente, su origen, su evolución y sus propiedades: nutrición, morfogénesis, reproducción, patogenia, etc. Se ocupa tanto de la descripción de las características y los comportamientos de los organismos individuales como de las especies en su conjunto, así como de la reproducción de los seres vivos y de las interacciones entre ellos y el entorno. De este modo, trata de estudiar la estructura y la dinámica funcional comunes a todos los seres vivos.
  • 2. Es la ciencia que estudia a los seres vivos, su ambiente, la distribución, abundancia y cómo esas propiedades son afectadas por la interacción entre los organismos y su ambiente. SUS SIGNIFICADOS: OIKOS: CASA LOGOS: ESTUDIO
  • 3. Los factores abióticos de un ecosistema son los que constituyen sus características fisicoquímicas ( temperatura, luz, humedad, etc.
  • 4. En la ecología, se conoce como factor biótico o componente biótico a todos los organismos vivos que interactúan con otros organismos vivos, refiriéndonos a la fauna y la flora de un lugar específico, así como también a sus interacciones. También se llama factores bióticos a las relaciones establecidas entre los seres vivos de un ecosistema y que además condicionan su existencia.
  • 5. El biotopo es la zona o soporte donde se asienta la comunidad de seres vivos. Lo forma el medio que rodea al ser vivo y el sustrato por el que se desplaza o en el que se apoyan sus estructuras y los factores físico-químicos que les afectan. Biotopo es el espacio físico, natural y limitado donde se desarrolla la biocenosis o Comunidad ,conjuntos de seres vivos de distintas especies que conviven en un mismo lugar.
  • 6.
  • 7. El mutualismo es una interacción biológica, entre individuos de diferentes especies, en donde ambos se benefician y mejoran su aptitud biológica. Las acciones similares que ocurren entre miembros de la misma especie se llaman cooperación. El mutualismo se diferencia de otras interacciones en las que una especie se beneficia a costas de otra; éstos son los casos de explotación, tales como parasitismo, depredación, etc.
  • 8. Inquilinismo es una relación que se da entre individuos de distinta especie, en la cual un individuo o inquilino encuentra cobijo en el cuerpo o los restos de otra especie, sin causarle perjuicio Podemos encontrar un ejemplo de inquilinismo en el caso de la ballena y los crustáceos.
  • 9. El comensalismo es una relación por la cual una especie se beneficia de otra sin causarle perjuicio ni beneficio alguno. El beneficio puede ser trófico como ejemplo las aves carroñeras que se alimentan de los restos que dejan los depredadores, o bien el beneficio es el desplazamiento como por ejemplo los peces rémoras que se adhieren a la superficie de peces más grandes para ser transportados sin esfuerzo por su parte.