SlideShare una empresa de Scribd logo
El medio
desértico
Preguntas interesantes
En este trabajo vamos a descubrir cosas como:

   ¿Dónde se encuentra una de las
    mayores dunas del mundo?

   ¿Cuál es el desierto más frío del
    mundo?

   ¿Cuántos litros puede beber un camello
    de una sola vez?
El clima del medio desértico
Hay varios tipos:
   Clima seco desértico:
Los lugares con este clima son los más secos y calurosos. El
suelo es arenoso o rocoso, y en él crecen plantas como los cactus
y las palmeras de dátiles. Como el desierto del Sahara en África.

   Clima Desértico Costero con Nublados Abundantes:
Los lugares con este clima tienen las temperaturas bajas. Existe
una alta humedad atmosférica con numerosas nieblas. Las lluvias
son muy escasas.

   Clima Desértico Normal:
Este tipo de clima es muy seco y se producen pocas
precipitaciones.
Imagen del clima del medio
        desértico




          Clima seco del medio desértico
El agua del medio desértico
Los ríos de los desiertos, se llaman “wadis” y son los que solo llevan agua
después de las precipitaciones, el resto del tiempo sus cauces permanecen
secos. Pocas veces desembocan en el mar, ya que el agua se evapora.


                  Wadi en Nachal, Paran
Imagen de un río con agua
  en el medio desértico
La vegetación
            del medio desértico

          Estepas                                       Oasis
                             Desiertos



Hierbas       Arbustos                             Vegetación abundante




                     Muy escasa, pero predominan
                     los cactus y los matorrales
                     espinosos
Imagen de un Oasis del
   medio desértico
La vegetación del medio
             desértico
   La mayoría de las plantas necesitan lluvias regulares para vivir.
    Pero las plantas del desierto tienen que vivir sin que caiga agua, a
    veces, durante todo un año. Además, muchas plantas del desierto
    tienen que enfrentarse a temperaturas extremas durante días de
    calor sofocante y noches heladoras.


   Algunas permanecen escondidas en el suelo en forma de semillas
    hasta que cae la lluvia. Así esperan a que las condiciones sean
    buenas y no tienen que enfrentarse con la dura vida del desierto.
Imagen de la vegetación del
     medio desértico
La fauna del medio
                       desértico
       Reptiles                                          Insectos



Serpientes   Lagartos                          Escorpiones   Escarabajos



                              Mamíferos

        Ratones                                         Camellos


                    Zorros                 Chacales


                             Dromedarios
Imagen de un camello en el
     medio desértico
Imágenes de la
fauna del desierto
Imagen de un zorro en el
    medio desértico
Vídeo de la fauna del
       medio desértico
http://www.youtube.com/watch?v=M4XOkCK5-qI
La vida en el medio
                desértico
   La población de los desiertos es escasa, debido a las difíciles
    condiciones del medio natural. Se concentran en los valles
    de los ríos y en los oasis.
Actividades tradicionales
      del medio desértico
–   Las principales actividades del medio desértico son:
   La caza
   La recolección
   La agricultura nómada
–   La mayoría lo que hace es cazar y recolectar, algunos pueblos son
    nómadas y otros lo que hacen es la agricultura sedentaria en los
    oasis.




Agricultura nómada
Actividades modernas del
         medio desértico
–   Las principales actividades modernas son:
   La extracción de minerales
   El turismo
   La ganadería moderna
   La agricultura moderna




Extracción de minerales
Curiosidades del medio
             desértico
   Una de las mayores dunas de arena del mundo se
    encuentra en el desierto de Namib, en Sudáfrica.
    Las dunas son enormes montañas de arena que
    se han formado con el viento.

   El desierto de Gobi, en el este de Asia, esta
    situado en unas mesetas elevadas, expuestas al
    viento. Es el desierto más frío del mundo.

   Un camello sediento puede beber 140 litros de
    agua de una sola vez y luego resistir una semana
    sin beber agua. La joroba del camello no contiene
    agua, está formada casi totalmente por grasa.
FIN


  Cristín Castañeda Nº7
  Raquel Esteller Nº15
  Celia Fadón Nº16
  Eduardo Fraile Nº17

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desiertos
DesiertosDesiertos
Desiertos
poitel17
 
Trabajo del desierto ;)
Trabajo  del desierto ;)Trabajo  del desierto ;)
Trabajo del desierto ;)masimweb
 
Desierto
DesiertoDesierto
Desierto
Nohemi Castillo
 
Desierto Sabana Estepa
Desierto Sabana Estepa Desierto Sabana Estepa
Desierto Sabana Estepa Jose Manuel
 
Sabana, pradera y desierto tropical
Sabana, pradera y desierto tropicalSabana, pradera y desierto tropical
Sabana, pradera y desierto tropical
acanamero
 
Animales del desierto por Eider
Animales del desierto por EiderAnimales del desierto por Eider
Animales del desierto por Eider
Nieves Pedruelo
 
Desiertos de mexico kgb
Desiertos de mexico kgbDesiertos de mexico kgb
Desiertos de mexico kgb
yaneth mota fausto
 
Ecosistemas-Sabanas,Bosques ecuatoriales y tropicales, Desiertos
Ecosistemas-Sabanas,Bosques ecuatoriales y tropicales, DesiertosEcosistemas-Sabanas,Bosques ecuatoriales y tropicales, Desiertos
Ecosistemas-Sabanas,Bosques ecuatoriales y tropicales, Desiertos
María C
 
Biomas terrestres
Biomas terrestresBiomas terrestres
Biomas terrestresJulian Toro
 
LA SABANA
LA SABANALA SABANA
LA SABANA
64327
 
BIOMA CHAPARRAL
BIOMA CHAPARRALBIOMA CHAPARRAL
BIOMA CHAPARRAL
MELPKAS7
 
Biomas en el desierto
Biomas en el desiertoBiomas en el desierto
Biomas en el desiertoMarya16
 
La sabana,el desierto y la selva
La sabana,el desierto y la selvaLa sabana,el desierto y la selva
La sabana,el desierto y la selvabibliotecaantigua
 
Trabajo de la sabana
Trabajo de la sabanaTrabajo de la sabana
Trabajo de la sabana
maestranataliasaiz
 

La actualidad más candente (18)

Presentación desierto
Presentación desiertoPresentación desierto
Presentación desierto
 
Desiertos
DesiertosDesiertos
Desiertos
 
Trabajo del desierto ;)
Trabajo  del desierto ;)Trabajo  del desierto ;)
Trabajo del desierto ;)
 
Desierto
DesiertoDesierto
Desierto
 
El desierto
El desiertoEl desierto
El desierto
 
El desierto
El desiertoEl desierto
El desierto
 
Desierto Sabana Estepa
Desierto Sabana Estepa Desierto Sabana Estepa
Desierto Sabana Estepa
 
Sabana, pradera y desierto tropical
Sabana, pradera y desierto tropicalSabana, pradera y desierto tropical
Sabana, pradera y desierto tropical
 
Animales del desierto por Eider
Animales del desierto por EiderAnimales del desierto por Eider
Animales del desierto por Eider
 
Desiertos de mexico kgb
Desiertos de mexico kgbDesiertos de mexico kgb
Desiertos de mexico kgb
 
Ecosistemas-Sabanas,Bosques ecuatoriales y tropicales, Desiertos
Ecosistemas-Sabanas,Bosques ecuatoriales y tropicales, DesiertosEcosistemas-Sabanas,Bosques ecuatoriales y tropicales, Desiertos
Ecosistemas-Sabanas,Bosques ecuatoriales y tropicales, Desiertos
 
Biomas terrestres
Biomas terrestresBiomas terrestres
Biomas terrestres
 
LA SABANA
LA SABANALA SABANA
LA SABANA
 
BIOMA CHAPARRAL
BIOMA CHAPARRALBIOMA CHAPARRAL
BIOMA CHAPARRAL
 
Biomas en el desierto
Biomas en el desiertoBiomas en el desierto
Biomas en el desierto
 
La sabana
La sabanaLa sabana
La sabana
 
La sabana,el desierto y la selva
La sabana,el desierto y la selvaLa sabana,el desierto y la selva
La sabana,el desierto y la selva
 
Trabajo de la sabana
Trabajo de la sabanaTrabajo de la sabana
Trabajo de la sabana
 

Similar a EL MEDIO DESÉRTICO

Biomas
BiomasBiomas
Biomas
vidama
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
Luis Torres
 
La zona cálida
La zona cálidaLa zona cálida
La zona cálidaJuliaTin
 
La zona cálida
La zona cálidaLa zona cálida
La zona cálidaJuliaTin
 
La zona cálida
La zona cálidaLa zona cálida
La zona cálidaJuliaTin
 
Biomas Terrestres
Biomas TerrestresBiomas Terrestres
Biomas Terrestres
SusanaQuinteros4
 
Biomas Naturales
Biomas NaturalesBiomas Naturales
Biomas Naturales
Odrii Hernandez
 
Desierto tropical
Desierto tropicalDesierto tropical
Desierto tropicallilly4928
 
La vida en el desierto
La vida en el desiertoLa vida en el desierto
La vida en el desiertoAULA DE 5º
 
Biomas del ecuador
Biomas del ecuadorBiomas del ecuador
Biomas del ecuador
Mmendieta1981
 
Biomas
Biomas Biomas
Biomas
angcolm123
 
CURSO DE ECOLOGIA, DESIERTO Y PRADERA EN EL MUNDO
CURSO DE ECOLOGIA, DESIERTO Y PRADERA  EN EL MUNDOCURSO DE ECOLOGIA, DESIERTO Y PRADERA  EN EL MUNDO
CURSO DE ECOLOGIA, DESIERTO Y PRADERA EN EL MUNDO
michaelmelicio
 
Biomas Terrestres por Jessica Ramos
Biomas Terrestres por Jessica RamosBiomas Terrestres por Jessica Ramos
Biomas Terrestres por Jessica Ramos
Jess Ramos
 
Ecosistemas y biomas en el territorio colombiano
Ecosistemas y biomas en el territorio colombianoEcosistemas y biomas en el territorio colombiano
Ecosistemas y biomas en el territorio colombiano
yasminmariaavila
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
Angel Lara
 

Similar a EL MEDIO DESÉRTICO (20)

Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
Presentación desierto
Presentación desiertoPresentación desierto
Presentación desierto
 
Los biomas
Los biomasLos biomas
Los biomas
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
La zona cálida
La zona cálidaLa zona cálida
La zona cálida
 
La zona cálida
La zona cálidaLa zona cálida
La zona cálida
 
La zona cálida
La zona cálidaLa zona cálida
La zona cálida
 
Biomas Terrestres
Biomas TerrestresBiomas Terrestres
Biomas Terrestres
 
Biomas Naturales
Biomas NaturalesBiomas Naturales
Biomas Naturales
 
Desierto tropical
Desierto tropicalDesierto tropical
Desierto tropical
 
La vida en el desierto
La vida en el desiertoLa vida en el desierto
La vida en el desierto
 
Steven ullauri (biomas)
Steven ullauri (biomas)Steven ullauri (biomas)
Steven ullauri (biomas)
 
Presentado por
Presentado porPresentado por
Presentado por
 
Biomas del ecuador
Biomas del ecuadorBiomas del ecuador
Biomas del ecuador
 
Biomas
Biomas Biomas
Biomas
 
CURSO DE ECOLOGIA, DESIERTO Y PRADERA EN EL MUNDO
CURSO DE ECOLOGIA, DESIERTO Y PRADERA  EN EL MUNDOCURSO DE ECOLOGIA, DESIERTO Y PRADERA  EN EL MUNDO
CURSO DE ECOLOGIA, DESIERTO Y PRADERA EN EL MUNDO
 
Los Ecosistemas
Los EcosistemasLos Ecosistemas
Los Ecosistemas
 
Biomas Terrestres por Jessica Ramos
Biomas Terrestres por Jessica RamosBiomas Terrestres por Jessica Ramos
Biomas Terrestres por Jessica Ramos
 
Ecosistemas y biomas en el territorio colombiano
Ecosistemas y biomas en el territorio colombianoEcosistemas y biomas en el territorio colombiano
Ecosistemas y biomas en el territorio colombiano
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

EL MEDIO DESÉRTICO

  • 2. Preguntas interesantes En este trabajo vamos a descubrir cosas como:  ¿Dónde se encuentra una de las mayores dunas del mundo?  ¿Cuál es el desierto más frío del mundo?  ¿Cuántos litros puede beber un camello de una sola vez?
  • 3. El clima del medio desértico Hay varios tipos:  Clima seco desértico: Los lugares con este clima son los más secos y calurosos. El suelo es arenoso o rocoso, y en él crecen plantas como los cactus y las palmeras de dátiles. Como el desierto del Sahara en África.  Clima Desértico Costero con Nublados Abundantes: Los lugares con este clima tienen las temperaturas bajas. Existe una alta humedad atmosférica con numerosas nieblas. Las lluvias son muy escasas.  Clima Desértico Normal: Este tipo de clima es muy seco y se producen pocas precipitaciones.
  • 4. Imagen del clima del medio desértico Clima seco del medio desértico
  • 5. El agua del medio desértico Los ríos de los desiertos, se llaman “wadis” y son los que solo llevan agua después de las precipitaciones, el resto del tiempo sus cauces permanecen secos. Pocas veces desembocan en el mar, ya que el agua se evapora. Wadi en Nachal, Paran
  • 6. Imagen de un río con agua en el medio desértico
  • 7. La vegetación del medio desértico Estepas Oasis Desiertos Hierbas Arbustos Vegetación abundante Muy escasa, pero predominan los cactus y los matorrales espinosos
  • 8. Imagen de un Oasis del medio desértico
  • 9. La vegetación del medio desértico  La mayoría de las plantas necesitan lluvias regulares para vivir. Pero las plantas del desierto tienen que vivir sin que caiga agua, a veces, durante todo un año. Además, muchas plantas del desierto tienen que enfrentarse a temperaturas extremas durante días de calor sofocante y noches heladoras.  Algunas permanecen escondidas en el suelo en forma de semillas hasta que cae la lluvia. Así esperan a que las condiciones sean buenas y no tienen que enfrentarse con la dura vida del desierto.
  • 10. Imagen de la vegetación del medio desértico
  • 11. La fauna del medio desértico Reptiles Insectos Serpientes Lagartos Escorpiones Escarabajos Mamíferos Ratones Camellos Zorros Chacales Dromedarios
  • 12. Imagen de un camello en el medio desértico
  • 13. Imágenes de la fauna del desierto
  • 14. Imagen de un zorro en el medio desértico
  • 15. Vídeo de la fauna del medio desértico http://www.youtube.com/watch?v=M4XOkCK5-qI
  • 16. La vida en el medio desértico  La población de los desiertos es escasa, debido a las difíciles condiciones del medio natural. Se concentran en los valles de los ríos y en los oasis.
  • 17. Actividades tradicionales del medio desértico – Las principales actividades del medio desértico son:  La caza  La recolección  La agricultura nómada – La mayoría lo que hace es cazar y recolectar, algunos pueblos son nómadas y otros lo que hacen es la agricultura sedentaria en los oasis. Agricultura nómada
  • 18. Actividades modernas del medio desértico – Las principales actividades modernas son:  La extracción de minerales  El turismo  La ganadería moderna  La agricultura moderna Extracción de minerales
  • 19. Curiosidades del medio desértico  Una de las mayores dunas de arena del mundo se encuentra en el desierto de Namib, en Sudáfrica. Las dunas son enormes montañas de arena que se han formado con el viento.  El desierto de Gobi, en el este de Asia, esta situado en unas mesetas elevadas, expuestas al viento. Es el desierto más frío del mundo.  Un camello sediento puede beber 140 litros de agua de una sola vez y luego resistir una semana sin beber agua. La joroba del camello no contiene agua, está formada casi totalmente por grasa.
  • 20. FIN Cristín Castañeda Nº7 Raquel Esteller Nº15 Celia Fadón Nº16 Eduardo Fraile Nº17