SlideShare una empresa de Scribd logo
El Mercantilismo ……………………………………………………………………………… martín alberto belaustegui
Durante los siglos XVI y XVII la economía de los Estados europeos se regulaba según la doctrina del “Mercantilismo”, que
sostenía que una nación era más rica cuanto más metales preciosos tenía, no dando importancia a la producción del país, de
modo tal que los países que más colonias tenían, como España y Portugal, eran considerados los más ricos.
1. Jean-Baptiste Colbert expuso su teoría del “mercantilismo”
2. Rutas comerciales entre España y sus colonias americanas. Cádiz y Sevilla eran los puertos principales de España y desde allí, dos
veces al año, salían las flotas que se dirigían a América cargadas de productos que se consumían en las colonias americanas. Las flotas
eran acompañadas de galeones que las defendían de los ataques de los piratas.
3. Monedas de oro y plata
1. Galeón español -
2. Ataque pirata a barcos españoles. Los piratas eran aventureros que asaltaban los puertos y embarcaciones españolas en América en
busca de joyas y metales preciosos.Cuando los reyes europeos se encontraban en guerra, recurrían a piratas para hostilizar a la
armada enemiga. El monarca les concedía un permiso para asaltar a los barcos enemigos con la condición de que le entregaran la mitad
del botín.Este contrato entre un rey y los piratas se llamaba «patente de cors o»,y el pirata que lo aceptaba, corsario. Entre los siglos
XVI y XVII, Inglaterra, Francia y Holanda atacaron flotas y puertos españoles y se apoderaron del tesoro americano a través d e sus
corsarios.
3. El “Mercantilismo”
La política mercantilista europea en las colonias era extraer de América metales preciosos y productos tropicales (azúcar,
especias y otros), apreciados en Europa. España e Inglaterra establecieron un monopolio comercial con sus colonias; es
decir, estas sólo podían comerciar con España o Inglaterra. El objetivo era que con la plata y las materias primas España
sostuviera sus guerras europeas y desarrollara una industria cuyos bienes serían vendidos a las colonias.
Las colonias compraban a España manufacturas como vajilla, telas, prendas de vestir, armas, herramientas, etc.
Perú y los que hoy es Argentina sólo podía comerciar con España y con ningún otro país europeo o colonia española en
América.
Pero el monopolio español no fue riguroso: el contrabando (que introducía manufacturas europeas -no españolas- en
América),el comercio entre las colonias americanas(que intercambiaban bienes que España quería venderles) y las incursiones
de los piratas (que robaban la plata que partía hacia España) lo debilitaron. Así, España fue cediendo a las presiones de otras
potencias europeas y nunca fue capaz de abastecer por sí sola de manufacturas a sus propias colonias.
Resumen : Mercantilismo.
* Práctica económica de las monarquías absolutas (Inglaterra, España, Portugal, Francia, Suecia, Holanda), había
que tener una nación rica porque sin riqueza no había poder.
* Considera que la riqueza de un país depende de la cantidad de oro y plata que tiene dentro de sus fronteras.
* Para acumular oro y plata es necesario incentivar las exportaciones y reducir las importaciones.
* Para activar las exportaciones se establecen altas tasas aduaneras a los productos extranjeros para que la gente
sólo compre productos locales.
* Para poder exportar es necesario impulsar las manufacturas (los productos industriales)
 El comercio ha de desarrollarse mediante la creación de compañías dependientes del Estado.
 A fin de conseguir los mencionados objetivos la economía ha de ser regulada por el Estado.
Su principal exponente fue Colbert, ministro de Luis XIV de Francia.
Actividades:
1. Analizar la siguiente frase “El mercantilismo fue una doctrina que fue totalmente exitosa para España”
Decir si es verdadero o falso y justificar el motivo en cada caso
2. Explicar qué vemos en cada figura y qué relación tiene con el “Mercantilismo”
3. Explicar tres características delmercantilismo
El mercantilismo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Felipe II
Felipe IIFelipe II
Felipe II
Antonio Carrasco
 
Tema 5 - Los Reyes Católicos
Tema 5 - Los Reyes CatólicosTema 5 - Los Reyes Católicos
Tema 5 - Los Reyes Católicos
etorija82
 
El descubrimiento de américa de eduardo y hector
El descubrimiento de américa de eduardo y hectorEl descubrimiento de américa de eduardo y hector
El descubrimiento de américa de eduardo y hector
moisesenelcole
 
Repaso de noveno grado edad media
Repaso de noveno grado edad mediaRepaso de noveno grado edad media
Repaso de noveno grado edad media
sigmarie1
 
La España del s. XVIII: la evolución de la política exterior en Europa
La España del s. XVIII: la evolución de la política exterior en EuropaLa España del s. XVIII: la evolución de la política exterior en Europa
La España del s. XVIII: la evolución de la política exterior en Europa
Emilydavison
 
Trabajo de historia (grupo 4)
Trabajo de historia (grupo 4)Trabajo de historia (grupo 4)
Trabajo de historia (grupo 4)
azueralumnos
 
El imperio hispánico felipe ii
El imperio hispánico  felipe iiEl imperio hispánico  felipe ii
El imperio hispánico felipe ii
sofipuchita
 
Edad contemporánea
Edad contemporánea Edad contemporánea
Edad contemporánea
Maestraprimaria6
 
10.1. la guerra de sucesión y el sistema de utrech
10.1.  la guerra de sucesión y el sistema de utrech10.1.  la guerra de sucesión y el sistema de utrech
10.1. la guerra de sucesión y el sistema de utrech
jesus ortiz
 
La Relación entre Países
La Relación entre PaísesLa Relación entre Países
La Relación entre Países
Ricardo Gamboa
 
Guerra Sucesión Española (1701-15). Cataluña.
Guerra Sucesión Española (1701-15). Cataluña.Guerra Sucesión Española (1701-15). Cataluña.
Guerra Sucesión Española (1701-15). Cataluña.
xripoll
 
El madrid de los austrias y de los borbones
El madrid de los austrias y de los borbonesEl madrid de los austrias y de los borbones
El madrid de los austrias y de los borbones
palomafuentepalomar
 
Conociendo al capital
Conociendo al capitalConociendo al capital
Conociendo al capital
Tati Gomez
 
Imperialismo
ImperialismoImperialismo
El Imperialismo
El ImperialismoEl Imperialismo
El Imperialismo
paulagarcia93
 
El mercantilismo
El mercantilismoEl mercantilismo
El mercantilismo
NachoNicolas
 
La conferencia de Berlín
La conferencia de BerlínLa conferencia de Berlín
La conferencia de Berlín
Nicanor Arenas Bermejo
 
La guerra de sucesión española
La guerra de sucesión españolaLa guerra de sucesión española
La guerra de sucesión española
MrPepeTorre
 
La Edad Moderna
La Edad ModernaLa Edad Moderna
La Edad Moderna
Maestraprimaria6
 
El imperialismo
El imperialismoEl imperialismo
El imperialismo
centaurodeldesierto
 

La actualidad más candente (20)

Felipe II
Felipe IIFelipe II
Felipe II
 
Tema 5 - Los Reyes Católicos
Tema 5 - Los Reyes CatólicosTema 5 - Los Reyes Católicos
Tema 5 - Los Reyes Católicos
 
El descubrimiento de américa de eduardo y hector
El descubrimiento de américa de eduardo y hectorEl descubrimiento de américa de eduardo y hector
El descubrimiento de américa de eduardo y hector
 
Repaso de noveno grado edad media
Repaso de noveno grado edad mediaRepaso de noveno grado edad media
Repaso de noveno grado edad media
 
La España del s. XVIII: la evolución de la política exterior en Europa
La España del s. XVIII: la evolución de la política exterior en EuropaLa España del s. XVIII: la evolución de la política exterior en Europa
La España del s. XVIII: la evolución de la política exterior en Europa
 
Trabajo de historia (grupo 4)
Trabajo de historia (grupo 4)Trabajo de historia (grupo 4)
Trabajo de historia (grupo 4)
 
El imperio hispánico felipe ii
El imperio hispánico  felipe iiEl imperio hispánico  felipe ii
El imperio hispánico felipe ii
 
Edad contemporánea
Edad contemporánea Edad contemporánea
Edad contemporánea
 
10.1. la guerra de sucesión y el sistema de utrech
10.1.  la guerra de sucesión y el sistema de utrech10.1.  la guerra de sucesión y el sistema de utrech
10.1. la guerra de sucesión y el sistema de utrech
 
La Relación entre Países
La Relación entre PaísesLa Relación entre Países
La Relación entre Países
 
Guerra Sucesión Española (1701-15). Cataluña.
Guerra Sucesión Española (1701-15). Cataluña.Guerra Sucesión Española (1701-15). Cataluña.
Guerra Sucesión Española (1701-15). Cataluña.
 
El madrid de los austrias y de los borbones
El madrid de los austrias y de los borbonesEl madrid de los austrias y de los borbones
El madrid de los austrias y de los borbones
 
Conociendo al capital
Conociendo al capitalConociendo al capital
Conociendo al capital
 
Imperialismo
ImperialismoImperialismo
Imperialismo
 
El Imperialismo
El ImperialismoEl Imperialismo
El Imperialismo
 
El mercantilismo
El mercantilismoEl mercantilismo
El mercantilismo
 
La conferencia de Berlín
La conferencia de BerlínLa conferencia de Berlín
La conferencia de Berlín
 
La guerra de sucesión española
La guerra de sucesión españolaLa guerra de sucesión española
La guerra de sucesión española
 
La Edad Moderna
La Edad ModernaLa Edad Moderna
La Edad Moderna
 
El imperialismo
El imperialismoEl imperialismo
El imperialismo
 

Similar a El mercantilismo

La edad moderna
La edad modernaLa edad moderna
La edad moderna
yolitagm
 
Orígenes del Capitalismo
Orígenes del CapitalismoOrígenes del Capitalismo
Orígenes del Capitalismo
Francisco Javier Leiva Valenzuela
 
La economia de america española
La economia de america españolaLa economia de america española
La economia de america española
Rosi Vasquez
 
Economìa epoca colonial
Economìa epoca colonialEconomìa epoca colonial
Economìa epoca colonial
colegiolascumbres
 
1 organizacion economica virreinato 5to 16 mayo.pptx
1 organizacion economica   virreinato   5to  16 mayo.pptx1 organizacion economica   virreinato   5to  16 mayo.pptx
1 organizacion economica virreinato 5to 16 mayo.pptx
CristianAguirreSanch1
 
virreinato del peru-economia
virreinato del peru-economiavirreinato del peru-economia
virreinato del peru-economia
CristianAguirreSanch1
 
La economia colonial
La economia colonial La economia colonial
La economia colonial
Alan Saenz Olmedo
 
EQUIPO 1. Mercantilismo..pptx
EQUIPO 1. Mercantilismo..pptxEQUIPO 1. Mercantilismo..pptx
EQUIPO 1. Mercantilismo..pptx
Frida726938
 
Organizacion economica del virreinato del peru
Organizacion economica del virreinato del peruOrganizacion economica del virreinato del peru
Organizacion economica del virreinato del peru
Mar Sol
 
El Mercantilismo en el siglo XVI - XVII- XVIII
El Mercantilismo en el siglo XVI - XVII- XVIII El Mercantilismo en el siglo XVI - XVII- XVIII
El Mercantilismo en el siglo XVI - XVII- XVIII
Cristina Costa Valencia
 
La Colonia en América y Chile
La Colonia en América y ChileLa Colonia en América y Chile
La Colonia en América y Chile
Veronica Pardo
 
Colonia américana
Colonia américanaColonia américana
Colonia américana
Max Molina Guenante
 
El Mercantilismo
El Mercantilismo El Mercantilismo
El Mercantilismo
Cristina Costa Valencia
 
Mercantilismo
MercantilismoMercantilismo
Mercantilismo
hectgon arquecon
 
Comercio exterior (1)
Comercio exterior (1)Comercio exterior (1)
Comercio exterior (1)
Jesi Villamil
 
América colonial. politica, economia y sociedad.
América colonial. politica, economia y sociedad.América colonial. politica, economia y sociedad.
América colonial. politica, economia y sociedad.
Veronica Pardo
 
Clase economía y sociedad del antiguo régimen.
Clase   economía y sociedad del antiguo régimen.Clase   economía y sociedad del antiguo régimen.
Clase economía y sociedad del antiguo régimen.
Ruth Gómez Ramírez
 
Mercantilismo
MercantilismoMercantilismo
Mercantilismo
Zaira Ramírez
 
La edad moderna
La edad modernaLa edad moderna
La edad moderna
colegioso
 
La edad moderna
La edad modernaLa edad moderna
La edad moderna
colegioso
 

Similar a El mercantilismo (20)

La edad moderna
La edad modernaLa edad moderna
La edad moderna
 
Orígenes del Capitalismo
Orígenes del CapitalismoOrígenes del Capitalismo
Orígenes del Capitalismo
 
La economia de america española
La economia de america españolaLa economia de america española
La economia de america española
 
Economìa epoca colonial
Economìa epoca colonialEconomìa epoca colonial
Economìa epoca colonial
 
1 organizacion economica virreinato 5to 16 mayo.pptx
1 organizacion economica   virreinato   5to  16 mayo.pptx1 organizacion economica   virreinato   5to  16 mayo.pptx
1 organizacion economica virreinato 5to 16 mayo.pptx
 
virreinato del peru-economia
virreinato del peru-economiavirreinato del peru-economia
virreinato del peru-economia
 
La economia colonial
La economia colonial La economia colonial
La economia colonial
 
EQUIPO 1. Mercantilismo..pptx
EQUIPO 1. Mercantilismo..pptxEQUIPO 1. Mercantilismo..pptx
EQUIPO 1. Mercantilismo..pptx
 
Organizacion economica del virreinato del peru
Organizacion economica del virreinato del peruOrganizacion economica del virreinato del peru
Organizacion economica del virreinato del peru
 
El Mercantilismo en el siglo XVI - XVII- XVIII
El Mercantilismo en el siglo XVI - XVII- XVIII El Mercantilismo en el siglo XVI - XVII- XVIII
El Mercantilismo en el siglo XVI - XVII- XVIII
 
La Colonia en América y Chile
La Colonia en América y ChileLa Colonia en América y Chile
La Colonia en América y Chile
 
Colonia américana
Colonia américanaColonia américana
Colonia américana
 
El Mercantilismo
El Mercantilismo El Mercantilismo
El Mercantilismo
 
Mercantilismo
MercantilismoMercantilismo
Mercantilismo
 
Comercio exterior (1)
Comercio exterior (1)Comercio exterior (1)
Comercio exterior (1)
 
América colonial. politica, economia y sociedad.
América colonial. politica, economia y sociedad.América colonial. politica, economia y sociedad.
América colonial. politica, economia y sociedad.
 
Clase economía y sociedad del antiguo régimen.
Clase   economía y sociedad del antiguo régimen.Clase   economía y sociedad del antiguo régimen.
Clase economía y sociedad del antiguo régimen.
 
Mercantilismo
MercantilismoMercantilismo
Mercantilismo
 
La edad moderna
La edad modernaLa edad moderna
La edad moderna
 
La edad moderna
La edad modernaLa edad moderna
La edad moderna
 

Más de Martin Alberto Belaustegui

Mapas del Antiguo Egipto y de Babilonia
 Mapas del Antiguo Egipto y de Babilonia Mapas del Antiguo Egipto y de Babilonia
Mapas del Antiguo Egipto y de Babilonia
Martin Alberto Belaustegui
 
Fauna de Amèrica
Fauna de AmèricaFauna de Amèrica
Fauna de Amèrica
Martin Alberto Belaustegui
 
Primeros animales que trajeron los españoles
Primeros animales que trajeron los españolesPrimeros animales que trajeron los españoles
Primeros animales que trajeron los españoles
Martin Alberto Belaustegui
 
Leonardo Da Vinci
Leonardo Da VinciLeonardo Da Vinci
Leonardo Da Vinci
Martin Alberto Belaustegui
 
Laureana Ferrari de Olazábal
Laureana Ferrari de OlazábalLaureana Ferrari de Olazábal
Laureana Ferrari de Olazábal
Martin Alberto Belaustegui
 
San Martín y la Campaña al Perú
San Martín y la Campaña al PerúSan Martín y la Campaña al Perú
San Martín y la Campaña al Perú
Martin Alberto Belaustegui
 
San Martín - Campaña de Chile
San Martín  -  Campaña de ChileSan Martín  -  Campaña de Chile
San Martín - Campaña de Chile
Martin Alberto Belaustegui
 
Formación del Ejército de los Andes
Formación del Ejército de los AndesFormación del Ejército de los Andes
Formación del Ejército de los Andes
Martin Alberto Belaustegui
 
San Martìn primeras actuaciones
San Martìn primeras actuacionesSan Martìn primeras actuaciones
San Martìn primeras actuaciones
Martin Alberto Belaustegui
 
Costas argentinas, mar argentino, mar territorial
Costas argentinas, mar argentino, mar territorialCostas argentinas, mar argentino, mar territorial
Costas argentinas, mar argentino, mar territorial
Martin Alberto Belaustegui
 
Argentina, mapa de puertos
Argentina, mapa de puertosArgentina, mapa de puertos
Argentina, mapa de puertos
Martin Alberto Belaustegui
 
Litio, el oro blanco de Argentina. Los salares.
Litio, el oro blanco de Argentina.  Los salares.Litio, el oro blanco de Argentina.  Los salares.
Litio, el oro blanco de Argentina. Los salares.
Martin Alberto Belaustegui
 
Revolución del 19 de abril de 1810 en Venezuela
Revolución del 19 de abril de 1810 en VenezuelaRevolución del 19 de abril de 1810 en Venezuela
Revolución del 19 de abril de 1810 en Venezuela
Martin Alberto Belaustegui
 
El maíz y los pueblos originarios de América
El maíz y los pueblos originarios de AméricaEl maíz y los pueblos originarios de América
El maíz y los pueblos originarios de América
Martin Alberto Belaustegui
 
Batman con la policía montada, julio 1954, revista completa
Batman con la policía montada, julio 1954, revista completaBatman con la policía montada, julio 1954, revista completa
Batman con la policía montada, julio 1954, revista completa
Martin Alberto Belaustegui
 
Alfredo Bernardo Nobel
Alfredo Bernardo NobelAlfredo Bernardo Nobel
Alfredo Bernardo Nobel
Martin Alberto Belaustegui
 
Armas de los conquistadores y de los aborígenes de América
Armas de los conquistadores y de los aborígenes de AméricaArmas de los conquistadores y de los aborígenes de América
Armas de los conquistadores y de los aborígenes de América
Martin Alberto Belaustegui
 
Antiguos aborígenes del territorio argentino
Antiguos aborígenes  del territorio argentinoAntiguos aborígenes  del territorio argentino
Antiguos aborígenes del territorio argentino
Martin Alberto Belaustegui
 
Evolución de la Humanidad
Evolución de la HumanidadEvolución de la Humanidad
Evolución de la Humanidad
Martin Alberto Belaustegui
 
El relieve terrestre y los factores que lo modifican
El relieve terrestre y los factores que lo modificanEl relieve terrestre y los factores que lo modifican
El relieve terrestre y los factores que lo modifican
Martin Alberto Belaustegui
 

Más de Martin Alberto Belaustegui (20)

Mapas del Antiguo Egipto y de Babilonia
 Mapas del Antiguo Egipto y de Babilonia Mapas del Antiguo Egipto y de Babilonia
Mapas del Antiguo Egipto y de Babilonia
 
Fauna de Amèrica
Fauna de AmèricaFauna de Amèrica
Fauna de Amèrica
 
Primeros animales que trajeron los españoles
Primeros animales que trajeron los españolesPrimeros animales que trajeron los españoles
Primeros animales que trajeron los españoles
 
Leonardo Da Vinci
Leonardo Da VinciLeonardo Da Vinci
Leonardo Da Vinci
 
Laureana Ferrari de Olazábal
Laureana Ferrari de OlazábalLaureana Ferrari de Olazábal
Laureana Ferrari de Olazábal
 
San Martín y la Campaña al Perú
San Martín y la Campaña al PerúSan Martín y la Campaña al Perú
San Martín y la Campaña al Perú
 
San Martín - Campaña de Chile
San Martín  -  Campaña de ChileSan Martín  -  Campaña de Chile
San Martín - Campaña de Chile
 
Formación del Ejército de los Andes
Formación del Ejército de los AndesFormación del Ejército de los Andes
Formación del Ejército de los Andes
 
San Martìn primeras actuaciones
San Martìn primeras actuacionesSan Martìn primeras actuaciones
San Martìn primeras actuaciones
 
Costas argentinas, mar argentino, mar territorial
Costas argentinas, mar argentino, mar territorialCostas argentinas, mar argentino, mar territorial
Costas argentinas, mar argentino, mar territorial
 
Argentina, mapa de puertos
Argentina, mapa de puertosArgentina, mapa de puertos
Argentina, mapa de puertos
 
Litio, el oro blanco de Argentina. Los salares.
Litio, el oro blanco de Argentina.  Los salares.Litio, el oro blanco de Argentina.  Los salares.
Litio, el oro blanco de Argentina. Los salares.
 
Revolución del 19 de abril de 1810 en Venezuela
Revolución del 19 de abril de 1810 en VenezuelaRevolución del 19 de abril de 1810 en Venezuela
Revolución del 19 de abril de 1810 en Venezuela
 
El maíz y los pueblos originarios de América
El maíz y los pueblos originarios de AméricaEl maíz y los pueblos originarios de América
El maíz y los pueblos originarios de América
 
Batman con la policía montada, julio 1954, revista completa
Batman con la policía montada, julio 1954, revista completaBatman con la policía montada, julio 1954, revista completa
Batman con la policía montada, julio 1954, revista completa
 
Alfredo Bernardo Nobel
Alfredo Bernardo NobelAlfredo Bernardo Nobel
Alfredo Bernardo Nobel
 
Armas de los conquistadores y de los aborígenes de América
Armas de los conquistadores y de los aborígenes de AméricaArmas de los conquistadores y de los aborígenes de América
Armas de los conquistadores y de los aborígenes de América
 
Antiguos aborígenes del territorio argentino
Antiguos aborígenes  del territorio argentinoAntiguos aborígenes  del territorio argentino
Antiguos aborígenes del territorio argentino
 
Evolución de la Humanidad
Evolución de la HumanidadEvolución de la Humanidad
Evolución de la Humanidad
 
El relieve terrestre y los factores que lo modifican
El relieve terrestre y los factores que lo modificanEl relieve terrestre y los factores que lo modifican
El relieve terrestre y los factores que lo modifican
 

Último

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

El mercantilismo

  • 1. El Mercantilismo ……………………………………………………………………………… martín alberto belaustegui Durante los siglos XVI y XVII la economía de los Estados europeos se regulaba según la doctrina del “Mercantilismo”, que sostenía que una nación era más rica cuanto más metales preciosos tenía, no dando importancia a la producción del país, de modo tal que los países que más colonias tenían, como España y Portugal, eran considerados los más ricos. 1. Jean-Baptiste Colbert expuso su teoría del “mercantilismo” 2. Rutas comerciales entre España y sus colonias americanas. Cádiz y Sevilla eran los puertos principales de España y desde allí, dos veces al año, salían las flotas que se dirigían a América cargadas de productos que se consumían en las colonias americanas. Las flotas eran acompañadas de galeones que las defendían de los ataques de los piratas. 3. Monedas de oro y plata 1. Galeón español - 2. Ataque pirata a barcos españoles. Los piratas eran aventureros que asaltaban los puertos y embarcaciones españolas en América en busca de joyas y metales preciosos.Cuando los reyes europeos se encontraban en guerra, recurrían a piratas para hostilizar a la armada enemiga. El monarca les concedía un permiso para asaltar a los barcos enemigos con la condición de que le entregaran la mitad del botín.Este contrato entre un rey y los piratas se llamaba «patente de cors o»,y el pirata que lo aceptaba, corsario. Entre los siglos XVI y XVII, Inglaterra, Francia y Holanda atacaron flotas y puertos españoles y se apoderaron del tesoro americano a través d e sus corsarios. 3. El “Mercantilismo” La política mercantilista europea en las colonias era extraer de América metales preciosos y productos tropicales (azúcar, especias y otros), apreciados en Europa. España e Inglaterra establecieron un monopolio comercial con sus colonias; es decir, estas sólo podían comerciar con España o Inglaterra. El objetivo era que con la plata y las materias primas España sostuviera sus guerras europeas y desarrollara una industria cuyos bienes serían vendidos a las colonias. Las colonias compraban a España manufacturas como vajilla, telas, prendas de vestir, armas, herramientas, etc. Perú y los que hoy es Argentina sólo podía comerciar con España y con ningún otro país europeo o colonia española en América. Pero el monopolio español no fue riguroso: el contrabando (que introducía manufacturas europeas -no españolas- en América),el comercio entre las colonias americanas(que intercambiaban bienes que España quería venderles) y las incursiones de los piratas (que robaban la plata que partía hacia España) lo debilitaron. Así, España fue cediendo a las presiones de otras potencias europeas y nunca fue capaz de abastecer por sí sola de manufacturas a sus propias colonias. Resumen : Mercantilismo. * Práctica económica de las monarquías absolutas (Inglaterra, España, Portugal, Francia, Suecia, Holanda), había que tener una nación rica porque sin riqueza no había poder. * Considera que la riqueza de un país depende de la cantidad de oro y plata que tiene dentro de sus fronteras. * Para acumular oro y plata es necesario incentivar las exportaciones y reducir las importaciones. * Para activar las exportaciones se establecen altas tasas aduaneras a los productos extranjeros para que la gente sólo compre productos locales. * Para poder exportar es necesario impulsar las manufacturas (los productos industriales)  El comercio ha de desarrollarse mediante la creación de compañías dependientes del Estado.  A fin de conseguir los mencionados objetivos la economía ha de ser regulada por el Estado. Su principal exponente fue Colbert, ministro de Luis XIV de Francia. Actividades: 1. Analizar la siguiente frase “El mercantilismo fue una doctrina que fue totalmente exitosa para España” Decir si es verdadero o falso y justificar el motivo en cada caso 2. Explicar qué vemos en cada figura y qué relación tiene con el “Mercantilismo” 3. Explicar tres características delmercantilismo