SlideShare una empresa de Scribd logo
1. Costa bonaerense: respecto a su ubicación se extiende desde el Cabo San Antonio (Provincia de
Buenos Aires) al río Negro (Provincia de Río Negro). Aspecto físico: es muy baja.
2. Costa patagónica: respecto a su ubicación se extiende desde la desembocadura del río Negro
(Provincia de Río Negro) hasta el cabo San Diego (Provincia de Tierra del Fuego)
Aspecto físico: como costa de meseta, es acantilada: de 100 a 200 metros de altura. El Golfo San
Matías está cerrado por la Península de Valdés se la que se destaca su forma de “martillo”.
En toda la Patagonia las diferencias de mareas son grandes y en la Provincia de Santa Cruz esas
diferencias de marea llegan a los diez metros.
3. Costa fueguina: respecto a su ubicación, se extiende desde cabo San Diego (en la Isla Grande de
Tierra del Fuego en la Provincia de Tierra del Fuego) a la Bahía Lapataia ( en la isla Grande de
Tierra del Fuego) Aspecto físico: es de montaña, muy alta, con muchas pequeñas bahías y cabos, sobre
el canal de Beagle.
Plataforma continental:
Es la parte del fondo marino, suavemente inclinada, que bordea los continentes hasta los 200 metros de
profundidad.
Mar Argentino (o Mar epicontinental)
Es el mar ubicado sobre la plataforma continental argentina. Se define por un atributo físico y por eso
su ancho es variable porque el ancho de la plataforma también es variable.
Mar Territorial:
Es el mar de 12 millas marinas de ancho
(1 milla marina = 1,85 km) sobre el cual Argentina ejerce soberanía. Se define por un atributo legal y
por eso su ancho siempre es de 12 millas, independientemente del ancho de la plataforma
3. Costa fueguina: Del cabo San Diego (Isla Grande de Tierra del Fuego) a la Bahía Lapataia
(Isla Grande de Tierra del Fuego en la Provincia de Tierra del Fuego) Es de montaña, muy alta,
con muchas pequeñas bahías y cabos, sobre el Canal de Beagle.
Mar del Plata Necochea Puerto de Bahía Blanca
Bahia Camarones Golfo San Jorge Puerto San Julián
Cabo San Diego Bahia Lapataia Península de Valdez
Actividad 1. En el mapa hacer reborde verde a la costa argentina y marrón a la costa uruguaya. La
zona de llanura pampeana sombrearla de verde y la de mesetas de amarillo.
Hacer un círculo rojo sobre el nombre de las ciudades (estan indicadas con un círculo pequeño con un
punto dentro). Remarcar con rojo la línea punteada que representa el límite del Mar Argentino (es la
línea que llega hasta los 270 km en Mar del Plata y hasta los 800 km en San Julián).
Sombrear el Mar Argentino de celeste, sin tapar las letras.
Actividad 2. En la hoja de carpeta anoten qué es lo que ven en cada foto, por ejemplo: Foto 1: Mar del Plata
Foto 2: ………..
Actividad 3. Viaje imaginario
Partiendo de Mar del Plata (Provincia de Buenos Aires) viajamos junto a la costa hasta Río Grande
(Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur). Anotamos 10 lugares por
donde podríamos pasar, por ejemplo:
Mar del Plata – Necochea – Río Colorado - …………………………………………………………….
…………………………………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………
Actividad 4. Problema.
Un barco chino está ingresando a aguas territoriales argentinas ¿a qué distancia en kilómetros está de
nuestras costas?
Ayuda: 1ro fijarse cuál es el ancho del Mar Territorial
El ancho del Mar Territorial es……………………………………….
El ancho del Mar Territorial está expresado en millas, en el problema me piden expresar en kilómetros.
1 milla marina equivale a 1,85 km
El ancho del mar territorial en km es……………………………………………………
Si el barco está ingresando a aguas territoriales argentinas, podemos decir que está cruzando la línea de
nuestras aguas territoriales, que es lo mismo que el ancho del mar territorial, que nosotros recién
calculamos que era de……………………………………….
Entonces el barco está de la costa argentina a…………………………………….
Actividad 5. Pregunta.
¿Dónde ven ustedes más ancha la Plataforma continental? ¿En Mar del Plata o en Puerto Deseado?
…………………………………………………………………………………………………………
Actividad 6. Completar.
Ubicación Aspecto físico
Costa bonaerense
……………………………………..
……………………………………..
……………………………………..
……………………………………..
……………………………………..
……………………………………..
Costa patagónica
…………………………………….
…………………………………….
………………………………………
…………………………………….
…………………………………….
…………………………………….
Costa fueguina
……………………………………..
……………………………………..
…………………………………….
…………………………………….
…………………………………….
…………………………………….
Actividad 7. Explicar qué es la plataforma continental
……………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………
Explicar qué es el Mar Argentino
……………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………
Actividad 8. Responder: ¿el ancho del Mar Argentino es fijo o es variable?
……………………………………………………………………………………………………………

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Regiones argentinas
Regiones argentinasRegiones argentinas
Regiones argentinas
zancv
 
EL NORDESTE ARGENTINO.
EL NORDESTE ARGENTINO.EL NORDESTE ARGENTINO.
EL NORDESTE ARGENTINO.
Kevin Delgado
 
Trabajo Práctico de Geografía Segundo Trimestre
Trabajo Práctico de Geografía Segundo TrimestreTrabajo Práctico de Geografía Segundo Trimestre
Trabajo Práctico de Geografía Segundo Trimestre
Alicia Molina
 
Ecorregion chaco seco
Ecorregion chaco secoEcorregion chaco seco
Ecorregion chaco seco
mariano2008
 
Biomas argentinos selva misionera
Biomas argentinos  selva misioneraBiomas argentinos  selva misionera
Biomas argentinos selva misionera
María Noel Domínguez
 
Nea geografía
Nea geografíaNea geografía
Nea geografía
Milagros Luna
 
Actividades Relieve de Argentina
Actividades Relieve de ArgentinaActividades Relieve de Argentina
Actividades Relieve de Argentina
Alicia Molina
 
Origen geólogico de Costa Rica
Origen geólogico de Costa RicaOrigen geólogico de Costa Rica
Origen geólogico de Costa Rica
Gilberth Salazar
 
Cuestiones de limites Argentinos con los países limítrofes
Cuestiones de limites  Argentinos con los países limítrofes Cuestiones de limites  Argentinos con los países limítrofes
Cuestiones de limites Argentinos con los países limítrofes
marisa liliana perez
 
División política
División políticaDivisión política
División políticavirginipa
 
Problemas limítrofes entre Argentina y Uruguay
Problemas limítrofes entre Argentina y UruguayProblemas limítrofes entre Argentina y Uruguay
Problemas limítrofes entre Argentina y Uruguay
francescaachinelly
 
División Política Y Regional de la República Dominicana
División Política Y Regional de la República DominicanaDivisión Política Y Regional de la República Dominicana
División Política Y Regional de la República Dominicana
Ledy Cabrera
 
Regiones (1)
Regiones (1)Regiones (1)
Regiones (1)Mkamila
 
Bioma argentina montes
Bioma argentina montesBioma argentina montes
Bioma argentina montes
María Noel Domínguez
 
Mapa Regiones Hídricas de Córdoba
Mapa Regiones Hídricas de CórdobaMapa Regiones Hídricas de Córdoba
Mapa Regiones Hídricas de Córdoba
Pablo Ruiz
 
Bosque chaqueño (hecho por gianfranco mazzei,jesus palacios, josefina fernand...
Bosque chaqueño (hecho por gianfranco mazzei,jesus palacios, josefina fernand...Bosque chaqueño (hecho por gianfranco mazzei,jesus palacios, josefina fernand...
Bosque chaqueño (hecho por gianfranco mazzei,jesus palacios, josefina fernand...norbridge
 
America
AmericaAmerica
RELIEVE- 5TO DE SECUNDARIA, MENOS SELECCIÓN
RELIEVE- 5TO DE SECUNDARIA, MENOS SELECCIÓNRELIEVE- 5TO DE SECUNDARIA, MENOS SELECCIÓN
RELIEVE- 5TO DE SECUNDARIA, MENOS SELECCIÓNArmando Calla
 
Mapa de las Sierras Pampeanas
Mapa de las Sierras PampeanasMapa de las Sierras Pampeanas
Mapa de las Sierras Pampeanas
Pablo Ruiz
 
Anexo Visual de la Unidad II
Anexo Visual de la Unidad IIAnexo Visual de la Unidad II
Anexo Visual de la Unidad IIgeo39 geo39
 

La actualidad más candente (20)

Regiones argentinas
Regiones argentinasRegiones argentinas
Regiones argentinas
 
EL NORDESTE ARGENTINO.
EL NORDESTE ARGENTINO.EL NORDESTE ARGENTINO.
EL NORDESTE ARGENTINO.
 
Trabajo Práctico de Geografía Segundo Trimestre
Trabajo Práctico de Geografía Segundo TrimestreTrabajo Práctico de Geografía Segundo Trimestre
Trabajo Práctico de Geografía Segundo Trimestre
 
Ecorregion chaco seco
Ecorregion chaco secoEcorregion chaco seco
Ecorregion chaco seco
 
Biomas argentinos selva misionera
Biomas argentinos  selva misioneraBiomas argentinos  selva misionera
Biomas argentinos selva misionera
 
Nea geografía
Nea geografíaNea geografía
Nea geografía
 
Actividades Relieve de Argentina
Actividades Relieve de ArgentinaActividades Relieve de Argentina
Actividades Relieve de Argentina
 
Origen geólogico de Costa Rica
Origen geólogico de Costa RicaOrigen geólogico de Costa Rica
Origen geólogico de Costa Rica
 
Cuestiones de limites Argentinos con los países limítrofes
Cuestiones de limites  Argentinos con los países limítrofes Cuestiones de limites  Argentinos con los países limítrofes
Cuestiones de limites Argentinos con los países limítrofes
 
División política
División políticaDivisión política
División política
 
Problemas limítrofes entre Argentina y Uruguay
Problemas limítrofes entre Argentina y UruguayProblemas limítrofes entre Argentina y Uruguay
Problemas limítrofes entre Argentina y Uruguay
 
División Política Y Regional de la República Dominicana
División Política Y Regional de la República DominicanaDivisión Política Y Regional de la República Dominicana
División Política Y Regional de la República Dominicana
 
Regiones (1)
Regiones (1)Regiones (1)
Regiones (1)
 
Bioma argentina montes
Bioma argentina montesBioma argentina montes
Bioma argentina montes
 
Mapa Regiones Hídricas de Córdoba
Mapa Regiones Hídricas de CórdobaMapa Regiones Hídricas de Córdoba
Mapa Regiones Hídricas de Córdoba
 
Bosque chaqueño (hecho por gianfranco mazzei,jesus palacios, josefina fernand...
Bosque chaqueño (hecho por gianfranco mazzei,jesus palacios, josefina fernand...Bosque chaqueño (hecho por gianfranco mazzei,jesus palacios, josefina fernand...
Bosque chaqueño (hecho por gianfranco mazzei,jesus palacios, josefina fernand...
 
America
AmericaAmerica
America
 
RELIEVE- 5TO DE SECUNDARIA, MENOS SELECCIÓN
RELIEVE- 5TO DE SECUNDARIA, MENOS SELECCIÓNRELIEVE- 5TO DE SECUNDARIA, MENOS SELECCIÓN
RELIEVE- 5TO DE SECUNDARIA, MENOS SELECCIÓN
 
Mapa de las Sierras Pampeanas
Mapa de las Sierras PampeanasMapa de las Sierras Pampeanas
Mapa de las Sierras Pampeanas
 
Anexo Visual de la Unidad II
Anexo Visual de la Unidad IIAnexo Visual de la Unidad II
Anexo Visual de la Unidad II
 

Similar a Costas argentinas, mar argentino, mar territorial

Portafolio digital, trabajo final de geografia dominicana 1
Portafolio digital, trabajo final de geografia dominicana 1Portafolio digital, trabajo final de geografia dominicana 1
Portafolio digital, trabajo final de geografia dominicana 1
jacqueline valera evangelista
 
Portafolio digital, trabajo final de geografia dominicana 1
Portafolio digital, trabajo final de geografia dominicana 1Portafolio digital, trabajo final de geografia dominicana 1
Portafolio digital, trabajo final de geografia dominicana 1
jacqueline valera evangelista
 
Portafolio digital, trabajo final de geografia dominicana 1
Portafolio digital, trabajo final de geografia dominicana 1Portafolio digital, trabajo final de geografia dominicana 1
Portafolio digital, trabajo final de geografia dominicana 1
jacqueline valera evangelista
 
Trabajo Final Portafolio
Trabajo Final PortafolioTrabajo Final Portafolio
Trabajo Final Portafolio
AnyCandelario
 
Ficha 02 -_la_zona_costera_del_uruguay_1
Ficha 02 -_la_zona_costera_del_uruguay_1Ficha 02 -_la_zona_costera_del_uruguay_1
Ficha 02 -_la_zona_costera_del_uruguay_1
agrotala
 
ACTIVIDAD N°1.pdf
ACTIVIDAD N°1.pdfACTIVIDAD N°1.pdf
ACTIVIDAD N°1.pdf
joelguerrero48
 
2013geografia america latina1
2013geografia america latina12013geografia america latina1
2013geografia america latina1Marcelo Leiva
 
Geografía4to-A / La antártida y costas del Atlántico Sur
Geografía4to-A / La antártida y costas del Atlántico SurGeografía4to-A / La antártida y costas del Atlántico Sur
Geografía4to-A / La antártida y costas del Atlántico Sur
Geografia 4toA
 
EL MAR PERUANO.pptx
EL MAR PERUANO.pptxEL MAR PERUANO.pptx
EL MAR PERUANO.pptx
FREDYCastroGutierrez
 
Tarea 5 de geografia dominicana 1
Tarea 5 de geografia dominicana 1Tarea 5 de geografia dominicana 1
Tarea 5 de geografia dominicana 1
AnyCandelario
 
Región pampeana final
Región pampeana finalRegión pampeana final
Región pampeana finalSusana
 
Puerto Rico: Aspectos Geográficos
Puerto Rico: Aspectos GeográficosPuerto Rico: Aspectos Geográficos
Puerto Rico: Aspectos Geográficos
Universidad del Turabo, Columbia Central University
 
El viaje por las costas
El viaje por las costasEl viaje por las costas
El viaje por las costas
Pilar Etxebarria
 
Pueblo de Gaunica- Puerto Rico
Pueblo de Gaunica- Puerto RicoPueblo de Gaunica- Puerto Rico
Pueblo de Gaunica- Puerto Rico
Bianliz
 
Tema 3. El relieve de América
Tema 3. El relieve de América Tema 3. El relieve de América
Tema 3. El relieve de América
Chema R.
 
tema3america 2023nuevo.pptx
tema3america 2023nuevo.pptxtema3america 2023nuevo.pptx
tema3america 2023nuevo.pptx
Chema R.
 
Las Grutas - IF 11
Las Grutas - IF 11Las Grutas - IF 11
Las Grutas - IF 11
edgardolinares
 
Hidrovía del Futuro - Presentación 1
Hidrovía del Futuro - Presentación 1Hidrovía del Futuro - Presentación 1
Hidrovía del Futuro - Presentación 1
Vitumen Occhio
 

Similar a Costas argentinas, mar argentino, mar territorial (20)

Portafolio digital, trabajo final de geografia dominicana 1
Portafolio digital, trabajo final de geografia dominicana 1Portafolio digital, trabajo final de geografia dominicana 1
Portafolio digital, trabajo final de geografia dominicana 1
 
Portafolio digital, trabajo final de geografia dominicana 1
Portafolio digital, trabajo final de geografia dominicana 1Portafolio digital, trabajo final de geografia dominicana 1
Portafolio digital, trabajo final de geografia dominicana 1
 
Portafolio digital, trabajo final de geografia dominicana 1
Portafolio digital, trabajo final de geografia dominicana 1Portafolio digital, trabajo final de geografia dominicana 1
Portafolio digital, trabajo final de geografia dominicana 1
 
Trabajo Final Portafolio
Trabajo Final PortafolioTrabajo Final Portafolio
Trabajo Final Portafolio
 
Ficha 02 -_la_zona_costera_del_uruguay_1
Ficha 02 -_la_zona_costera_del_uruguay_1Ficha 02 -_la_zona_costera_del_uruguay_1
Ficha 02 -_la_zona_costera_del_uruguay_1
 
ACTIVIDAD N°1.pdf
ACTIVIDAD N°1.pdfACTIVIDAD N°1.pdf
ACTIVIDAD N°1.pdf
 
2013geografia america latina1
2013geografia america latina12013geografia america latina1
2013geografia america latina1
 
Geografía4to-A / La antártida y costas del Atlántico Sur
Geografía4to-A / La antártida y costas del Atlántico SurGeografía4to-A / La antártida y costas del Atlántico Sur
Geografía4to-A / La antártida y costas del Atlántico Sur
 
EL MAR PERUANO.pptx
EL MAR PERUANO.pptxEL MAR PERUANO.pptx
EL MAR PERUANO.pptx
 
Tarea 5 de geografia dominicana 1
Tarea 5 de geografia dominicana 1Tarea 5 de geografia dominicana 1
Tarea 5 de geografia dominicana 1
 
Región pampeana final
Región pampeana finalRegión pampeana final
Región pampeana final
 
Guia de nivelación 05 (geografía)
Guia de nivelación 05 (geografía)Guia de nivelación 05 (geografía)
Guia de nivelación 05 (geografía)
 
Puerto Rico: Aspectos Geográficos
Puerto Rico: Aspectos GeográficosPuerto Rico: Aspectos Geográficos
Puerto Rico: Aspectos Geográficos
 
Mares y fronteras
Mares y fronterasMares y fronteras
Mares y fronteras
 
El viaje por las costas
El viaje por las costasEl viaje por las costas
El viaje por las costas
 
Pueblo de Gaunica- Puerto Rico
Pueblo de Gaunica- Puerto RicoPueblo de Gaunica- Puerto Rico
Pueblo de Gaunica- Puerto Rico
 
Tema 3. El relieve de América
Tema 3. El relieve de América Tema 3. El relieve de América
Tema 3. El relieve de América
 
tema3america 2023nuevo.pptx
tema3america 2023nuevo.pptxtema3america 2023nuevo.pptx
tema3america 2023nuevo.pptx
 
Las Grutas - IF 11
Las Grutas - IF 11Las Grutas - IF 11
Las Grutas - IF 11
 
Hidrovía del Futuro - Presentación 1
Hidrovía del Futuro - Presentación 1Hidrovía del Futuro - Presentación 1
Hidrovía del Futuro - Presentación 1
 

Más de Martin Alberto Belaustegui

Mapas del Antiguo Egipto y de Babilonia
 Mapas del Antiguo Egipto y de Babilonia Mapas del Antiguo Egipto y de Babilonia
Mapas del Antiguo Egipto y de Babilonia
Martin Alberto Belaustegui
 
Fauna de Amèrica
Fauna de AmèricaFauna de Amèrica
Fauna de Amèrica
Martin Alberto Belaustegui
 
Primeros animales que trajeron los españoles
Primeros animales que trajeron los españolesPrimeros animales que trajeron los españoles
Primeros animales que trajeron los españoles
Martin Alberto Belaustegui
 
Leonardo Da Vinci
Leonardo Da VinciLeonardo Da Vinci
Leonardo Da Vinci
Martin Alberto Belaustegui
 
Laureana Ferrari de Olazábal
Laureana Ferrari de OlazábalLaureana Ferrari de Olazábal
Laureana Ferrari de Olazábal
Martin Alberto Belaustegui
 
San Martín y la Campaña al Perú
San Martín y la Campaña al PerúSan Martín y la Campaña al Perú
San Martín y la Campaña al Perú
Martin Alberto Belaustegui
 
San Martín - Campaña de Chile
San Martín  -  Campaña de ChileSan Martín  -  Campaña de Chile
San Martín - Campaña de Chile
Martin Alberto Belaustegui
 
Formación del Ejército de los Andes
Formación del Ejército de los AndesFormación del Ejército de los Andes
Formación del Ejército de los Andes
Martin Alberto Belaustegui
 
San Martìn primeras actuaciones
San Martìn primeras actuacionesSan Martìn primeras actuaciones
San Martìn primeras actuaciones
Martin Alberto Belaustegui
 
Argentina, mapa de puertos
Argentina, mapa de puertosArgentina, mapa de puertos
Argentina, mapa de puertos
Martin Alberto Belaustegui
 
Litio, el oro blanco de Argentina. Los salares.
Litio, el oro blanco de Argentina.  Los salares.Litio, el oro blanco de Argentina.  Los salares.
Litio, el oro blanco de Argentina. Los salares.
Martin Alberto Belaustegui
 
Revolución del 19 de abril de 1810 en Venezuela
Revolución del 19 de abril de 1810 en VenezuelaRevolución del 19 de abril de 1810 en Venezuela
Revolución del 19 de abril de 1810 en Venezuela
Martin Alberto Belaustegui
 
El maíz y los pueblos originarios de América
El maíz y los pueblos originarios de AméricaEl maíz y los pueblos originarios de América
El maíz y los pueblos originarios de América
Martin Alberto Belaustegui
 
Batman con la policía montada, julio 1954, revista completa
Batman con la policía montada, julio 1954, revista completaBatman con la policía montada, julio 1954, revista completa
Batman con la policía montada, julio 1954, revista completa
Martin Alberto Belaustegui
 
Alfredo Bernardo Nobel
Alfredo Bernardo NobelAlfredo Bernardo Nobel
Alfredo Bernardo Nobel
Martin Alberto Belaustegui
 
Armas de los conquistadores y de los aborígenes de América
Armas de los conquistadores y de los aborígenes de AméricaArmas de los conquistadores y de los aborígenes de América
Armas de los conquistadores y de los aborígenes de América
Martin Alberto Belaustegui
 
Antiguos aborígenes del territorio argentino
Antiguos aborígenes  del territorio argentinoAntiguos aborígenes  del territorio argentino
Antiguos aborígenes del territorio argentino
Martin Alberto Belaustegui
 
Evolución de la Humanidad
Evolución de la HumanidadEvolución de la Humanidad
Evolución de la Humanidad
Martin Alberto Belaustegui
 
El relieve terrestre y los factores que lo modifican
El relieve terrestre y los factores que lo modificanEl relieve terrestre y los factores que lo modifican
El relieve terrestre y los factores que lo modifican
Martin Alberto Belaustegui
 
TV mundial, Los hombres rana, 01 diciembre 1964, revista completa
TV mundial, Los hombres rana, 01 diciembre 1964, revista completaTV mundial, Los hombres rana, 01 diciembre 1964, revista completa
TV mundial, Los hombres rana, 01 diciembre 1964, revista completa
Martin Alberto Belaustegui
 

Más de Martin Alberto Belaustegui (20)

Mapas del Antiguo Egipto y de Babilonia
 Mapas del Antiguo Egipto y de Babilonia Mapas del Antiguo Egipto y de Babilonia
Mapas del Antiguo Egipto y de Babilonia
 
Fauna de Amèrica
Fauna de AmèricaFauna de Amèrica
Fauna de Amèrica
 
Primeros animales que trajeron los españoles
Primeros animales que trajeron los españolesPrimeros animales que trajeron los españoles
Primeros animales que trajeron los españoles
 
Leonardo Da Vinci
Leonardo Da VinciLeonardo Da Vinci
Leonardo Da Vinci
 
Laureana Ferrari de Olazábal
Laureana Ferrari de OlazábalLaureana Ferrari de Olazábal
Laureana Ferrari de Olazábal
 
San Martín y la Campaña al Perú
San Martín y la Campaña al PerúSan Martín y la Campaña al Perú
San Martín y la Campaña al Perú
 
San Martín - Campaña de Chile
San Martín  -  Campaña de ChileSan Martín  -  Campaña de Chile
San Martín - Campaña de Chile
 
Formación del Ejército de los Andes
Formación del Ejército de los AndesFormación del Ejército de los Andes
Formación del Ejército de los Andes
 
San Martìn primeras actuaciones
San Martìn primeras actuacionesSan Martìn primeras actuaciones
San Martìn primeras actuaciones
 
Argentina, mapa de puertos
Argentina, mapa de puertosArgentina, mapa de puertos
Argentina, mapa de puertos
 
Litio, el oro blanco de Argentina. Los salares.
Litio, el oro blanco de Argentina.  Los salares.Litio, el oro blanco de Argentina.  Los salares.
Litio, el oro blanco de Argentina. Los salares.
 
Revolución del 19 de abril de 1810 en Venezuela
Revolución del 19 de abril de 1810 en VenezuelaRevolución del 19 de abril de 1810 en Venezuela
Revolución del 19 de abril de 1810 en Venezuela
 
El maíz y los pueblos originarios de América
El maíz y los pueblos originarios de AméricaEl maíz y los pueblos originarios de América
El maíz y los pueblos originarios de América
 
Batman con la policía montada, julio 1954, revista completa
Batman con la policía montada, julio 1954, revista completaBatman con la policía montada, julio 1954, revista completa
Batman con la policía montada, julio 1954, revista completa
 
Alfredo Bernardo Nobel
Alfredo Bernardo NobelAlfredo Bernardo Nobel
Alfredo Bernardo Nobel
 
Armas de los conquistadores y de los aborígenes de América
Armas de los conquistadores y de los aborígenes de AméricaArmas de los conquistadores y de los aborígenes de América
Armas de los conquistadores y de los aborígenes de América
 
Antiguos aborígenes del territorio argentino
Antiguos aborígenes  del territorio argentinoAntiguos aborígenes  del territorio argentino
Antiguos aborígenes del territorio argentino
 
Evolución de la Humanidad
Evolución de la HumanidadEvolución de la Humanidad
Evolución de la Humanidad
 
El relieve terrestre y los factores que lo modifican
El relieve terrestre y los factores que lo modificanEl relieve terrestre y los factores que lo modifican
El relieve terrestre y los factores que lo modifican
 
TV mundial, Los hombres rana, 01 diciembre 1964, revista completa
TV mundial, Los hombres rana, 01 diciembre 1964, revista completaTV mundial, Los hombres rana, 01 diciembre 1964, revista completa
TV mundial, Los hombres rana, 01 diciembre 1964, revista completa
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Costas argentinas, mar argentino, mar territorial

  • 1.
  • 2. 1. Costa bonaerense: respecto a su ubicación se extiende desde el Cabo San Antonio (Provincia de Buenos Aires) al río Negro (Provincia de Río Negro). Aspecto físico: es muy baja. 2. Costa patagónica: respecto a su ubicación se extiende desde la desembocadura del río Negro (Provincia de Río Negro) hasta el cabo San Diego (Provincia de Tierra del Fuego) Aspecto físico: como costa de meseta, es acantilada: de 100 a 200 metros de altura. El Golfo San Matías está cerrado por la Península de Valdés se la que se destaca su forma de “martillo”. En toda la Patagonia las diferencias de mareas son grandes y en la Provincia de Santa Cruz esas diferencias de marea llegan a los diez metros. 3. Costa fueguina: respecto a su ubicación, se extiende desde cabo San Diego (en la Isla Grande de Tierra del Fuego en la Provincia de Tierra del Fuego) a la Bahía Lapataia ( en la isla Grande de Tierra del Fuego) Aspecto físico: es de montaña, muy alta, con muchas pequeñas bahías y cabos, sobre el canal de Beagle. Plataforma continental: Es la parte del fondo marino, suavemente inclinada, que bordea los continentes hasta los 200 metros de profundidad. Mar Argentino (o Mar epicontinental) Es el mar ubicado sobre la plataforma continental argentina. Se define por un atributo físico y por eso su ancho es variable porque el ancho de la plataforma también es variable. Mar Territorial: Es el mar de 12 millas marinas de ancho (1 milla marina = 1,85 km) sobre el cual Argentina ejerce soberanía. Se define por un atributo legal y por eso su ancho siempre es de 12 millas, independientemente del ancho de la plataforma 3. Costa fueguina: Del cabo San Diego (Isla Grande de Tierra del Fuego) a la Bahía Lapataia (Isla Grande de Tierra del Fuego en la Provincia de Tierra del Fuego) Es de montaña, muy alta, con muchas pequeñas bahías y cabos, sobre el Canal de Beagle. Mar del Plata Necochea Puerto de Bahía Blanca
  • 3. Bahia Camarones Golfo San Jorge Puerto San Julián Cabo San Diego Bahia Lapataia Península de Valdez Actividad 1. En el mapa hacer reborde verde a la costa argentina y marrón a la costa uruguaya. La zona de llanura pampeana sombrearla de verde y la de mesetas de amarillo. Hacer un círculo rojo sobre el nombre de las ciudades (estan indicadas con un círculo pequeño con un punto dentro). Remarcar con rojo la línea punteada que representa el límite del Mar Argentino (es la línea que llega hasta los 270 km en Mar del Plata y hasta los 800 km en San Julián). Sombrear el Mar Argentino de celeste, sin tapar las letras. Actividad 2. En la hoja de carpeta anoten qué es lo que ven en cada foto, por ejemplo: Foto 1: Mar del Plata Foto 2: ……….. Actividad 3. Viaje imaginario Partiendo de Mar del Plata (Provincia de Buenos Aires) viajamos junto a la costa hasta Río Grande (Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur). Anotamos 10 lugares por donde podríamos pasar, por ejemplo: Mar del Plata – Necochea – Río Colorado - ……………………………………………………………. ………………………………………………………………………………………………………….. …………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………… Actividad 4. Problema. Un barco chino está ingresando a aguas territoriales argentinas ¿a qué distancia en kilómetros está de nuestras costas? Ayuda: 1ro fijarse cuál es el ancho del Mar Territorial El ancho del Mar Territorial es………………………………………. El ancho del Mar Territorial está expresado en millas, en el problema me piden expresar en kilómetros. 1 milla marina equivale a 1,85 km El ancho del mar territorial en km es……………………………………………………
  • 4. Si el barco está ingresando a aguas territoriales argentinas, podemos decir que está cruzando la línea de nuestras aguas territoriales, que es lo mismo que el ancho del mar territorial, que nosotros recién calculamos que era de………………………………………. Entonces el barco está de la costa argentina a……………………………………. Actividad 5. Pregunta. ¿Dónde ven ustedes más ancha la Plataforma continental? ¿En Mar del Plata o en Puerto Deseado? ………………………………………………………………………………………………………… Actividad 6. Completar. Ubicación Aspecto físico Costa bonaerense …………………………………….. …………………………………….. …………………………………….. …………………………………….. …………………………………….. …………………………………….. Costa patagónica ……………………………………. ……………………………………. ……………………………………… ……………………………………. ……………………………………. ……………………………………. Costa fueguina …………………………………….. …………………………………….. ……………………………………. ……………………………………. ……………………………………. ……………………………………. Actividad 7. Explicar qué es la plataforma continental …………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………… Explicar qué es el Mar Argentino …………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………… Actividad 8. Responder: ¿el ancho del Mar Argentino es fijo o es variable? ……………………………………………………………………………………………………………