SlideShare una empresa de Scribd logo
EL MISTERIO DE
LOS
tEMPERAMENTOSSONIA VALLEJOS, ALICIA PERUCCHI, CINTIA FATUZZO, MARÍA LEYES, INGRID KUNKEL
Que son los temperamentos???
 Unión entre lo hereditario y la individualidad (lo
adquirido en las diferentes vidas)
 Irradiación anímica del Cuerpo Astral
 Rudolf Steiner los clasifica en 4 grupos: colérico,
sanguíneo, flemático y melancólico
 Los 4 miembros humanos: Yo, Cuerpo Astral, Cuerpo
Etéreo, Cuerpo Físico :
 según como actúan uno sobre otro y obran entre si,
surge el matiz humano llamado temperamento
Rudolf Steiner
Colérico- Fuego- Verano-
Multiplica- Explosivo
Es el YO expresado en la circulación de la
sangre. De fuerte voluntad. Líder. De
estatura baja, ojos negros y penetrantes.
La autoridad debe inspirar respeto, amor y
apreciación del valor, que su enseñanza
contenga desafíos a vencer y superar su
fuerza. Deben ser firmes en la rienda de
autoridad. Nunca mostrarse incapaces de un
consejo. El niño debe creer que SIEMPRE el
educador sabe.
Peligro: es manejado por la ira, llegar a
la maldad
Sanguíneo- Aire- Primavera-
Suma- Futuro-Optimista
 Influye el Cuerpo Astral: se expresa en la parte activa del
Sistema Nervioso
 Características en el Niño
 Mirada especial: movediza (= al CA), alegre, brillante,
expresiva, ojos azules (luz interior)
 Miembros: movedizos: pasos livianos y saltarín
 Fisonomía: gestos expresivos del CA, móviles, fluidos y
volátiles. Es delgado y elástico, músculos finos. Expresa lo
interno hacia afuera
 Caso extremo: llegan al delirio, demencia, por las cambiantes
sensaciones, volubilidad
 Educador: debe lograr el afecto del niño, observar que es lo que
posee el niño, que lo que “verdaderamente” le interesa y saber
guiarlo a eso (pasatiempo predilecto).
 El AMOR es el ingrediente necesario y principal para el trato
cotidiano
Flemático-Agua-Invierno-
Divide-Piensa 4 veces
 Influye el Cuerpo Etéreo o vital, se expresa en el Sistema
glandular (procesos interiores de la Vida)
 Características: mirada apagada; cómodo busca y prefiere
la confortabilidad: gordura, arrastra los pasos, carece
de una voluntad fuerte
 Caso extremo: debilidad mental, indiferencia al mundo
externo.
 Educador: debe hacer descubrir que los intereses ajenos
son una ventaja para él, rodearlo de cosas que le aburran.
Debe elegir cosas indignas de atención. Debe rodearlo de
pares, compañeros con intereses múltiples. Cuánto más,
mejor. Así se lo saca de su letargo. En forma indirecta,
mediante los intereses de las almas de su misma edad. Al
reflejarse en otras almas, influyen en el alma del niño
flemático. Rodearlo de objetos
Melancólico-Tierra- Otoño-
Resta-Nostalgia
 Influye en el Cuerpo Físico
 Cabeza agachada, sin energía para levantar la nuca
 Instrospectivo, ánimo decaído, dolor, desgano,
indecisiones del yo
 Educador debe mostrar que es “la persona probada por la
vida”. Ganarse el respeto mostrando un ”dolor
justificado”. No debe intentar aliviar sus penas, ni
alegrarlo. Deja su dolor, se enderece y anime. Debe
presentarle trabas, dificultades del mundo exterior , que
experimente dolores y sufrimientos justificados
 Debe aprender a desarrollar la compasión hacia el “otro”.
Compartir dolores externos. Convivencia
 Caso extremo: depresión- locura
Ciencia Espiritual
 El manejo pedagógico basado en la Ciencia espiritual
cuenta con lo que vive en cada persona, y no en lo que
no existe.
 Los principios son:
 El sanguíneo debe aprender a desarrollar amor y fidelidad
a una persona
 El colérico debe aprender a desarrollar estima y respeto
por las capacidades del educador
 El melancólico debe aprender a desarrollar un corazón
compasivo por el destino del otro
 El flemático se le debe hacer descubrir que los interés
ajenos son una ventaja para él.
 La Ciencia espiritual es verdaderamente el principio
fundamental de la vida. La Antroposofía no obra ni por
prédica y sermones morales ni por buenos consejos, sino
creando una base social en la que el hombre puede
conocer al hombre
 Si nos compenetramos de conocimiento espiritual, se
regulará nuestra vida social, de modo que cada uno de
nosotros aprenderá a ordenar su comportamiento para con
sus semejantes, enfrentando con estima, respeto y
compresión el enigma del hombre

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La personalidad
La personalidadLa personalidad
La personalidad
Manuel Rozas Gutierrez
 
Diferencia entre temperamento y caracteres
Diferencia entre temperamento y caracteresDiferencia entre temperamento y caracteres
Diferencia entre temperamento y caracteres
yhemir
 
Tempe carac personal.power
Tempe carac personal.powerTempe carac personal.power
Tempe carac personal.power
energicavidal
 
Emociones, Pasiones, Sentimientos
Emociones, Pasiones, SentimientosEmociones, Pasiones, Sentimientos
Emociones, Pasiones, Sentimientos
Adriana Delgadillo
 
Cómo lograr la madurez emocional
Cómo lograr la madurez emocionalCómo lograr la madurez emocional
Cómo lograr la madurez emocional
José Agh
 
Cuadro Comparativo Psicoanálisis - NadiaHerrera
Cuadro Comparativo Psicoanálisis - NadiaHerreraCuadro Comparativo Psicoanálisis - NadiaHerrera
Cuadro Comparativo Psicoanálisis - NadiaHerrera
Nadia HEME
 
Tipo de personalidad
Tipo de personalidadTipo de personalidad
Tipo de personalidad
anjatroc
 
Teoría de Abraham Maslow
Teoría de Abraham MaslowTeoría de Abraham Maslow
Teoría de Abraham Maslow
Dalsy Huber
 
Humanismo / Psicologia
Humanismo / PsicologiaHumanismo / Psicologia
Humanismo / Psicologia
Eva
 
Humanismo
HumanismoHumanismo
Humanismo
Leo Rodvel
 
El enfoque humanista de eric fromm
El enfoque humanista de eric frommEl enfoque humanista de eric fromm
El enfoque humanista de eric fromm
Miguel Angel Velázquez Ortega
 
LA ANSIEDAD POSITIVA Y NEGATIVA
LA ANSIEDAD POSITIVA Y NEGATIVALA ANSIEDAD POSITIVA Y NEGATIVA
LA ANSIEDAD POSITIVA Y NEGATIVA
Ricardo Mojica
 
Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Personalidad
Yuuki-Cross
 
Psicoanalisis
PsicoanalisisPsicoanalisis
Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Personalidad
Tomy Flores
 
erich fromm
erich frommerich fromm
erich fromm
Edrei Medina G
 
Caracter y personalidad
Caracter y personalidadCaracter y personalidad
Caracter y personalidad
Josué Turpo
 
Psicologia Humanista de Abraham Maslow
Psicologia Humanista de Abraham Maslow Psicologia Humanista de Abraham Maslow
Psicologia Humanista de Abraham Maslow
Maria Camila Rojas
 
Temperamento Y Caracter
Temperamento Y CaracterTemperamento Y Caracter
Temperamento Y Caracter
jcerda
 

La actualidad más candente (19)

La personalidad
La personalidadLa personalidad
La personalidad
 
Diferencia entre temperamento y caracteres
Diferencia entre temperamento y caracteresDiferencia entre temperamento y caracteres
Diferencia entre temperamento y caracteres
 
Tempe carac personal.power
Tempe carac personal.powerTempe carac personal.power
Tempe carac personal.power
 
Emociones, Pasiones, Sentimientos
Emociones, Pasiones, SentimientosEmociones, Pasiones, Sentimientos
Emociones, Pasiones, Sentimientos
 
Cómo lograr la madurez emocional
Cómo lograr la madurez emocionalCómo lograr la madurez emocional
Cómo lograr la madurez emocional
 
Cuadro Comparativo Psicoanálisis - NadiaHerrera
Cuadro Comparativo Psicoanálisis - NadiaHerreraCuadro Comparativo Psicoanálisis - NadiaHerrera
Cuadro Comparativo Psicoanálisis - NadiaHerrera
 
Tipo de personalidad
Tipo de personalidadTipo de personalidad
Tipo de personalidad
 
Teoría de Abraham Maslow
Teoría de Abraham MaslowTeoría de Abraham Maslow
Teoría de Abraham Maslow
 
Humanismo / Psicologia
Humanismo / PsicologiaHumanismo / Psicologia
Humanismo / Psicologia
 
Humanismo
HumanismoHumanismo
Humanismo
 
El enfoque humanista de eric fromm
El enfoque humanista de eric frommEl enfoque humanista de eric fromm
El enfoque humanista de eric fromm
 
LA ANSIEDAD POSITIVA Y NEGATIVA
LA ANSIEDAD POSITIVA Y NEGATIVALA ANSIEDAD POSITIVA Y NEGATIVA
LA ANSIEDAD POSITIVA Y NEGATIVA
 
Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Personalidad
 
Psicoanalisis
PsicoanalisisPsicoanalisis
Psicoanalisis
 
Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Personalidad
 
erich fromm
erich frommerich fromm
erich fromm
 
Caracter y personalidad
Caracter y personalidadCaracter y personalidad
Caracter y personalidad
 
Psicologia Humanista de Abraham Maslow
Psicologia Humanista de Abraham Maslow Psicologia Humanista de Abraham Maslow
Psicologia Humanista de Abraham Maslow
 
Temperamento Y Caracter
Temperamento Y CaracterTemperamento Y Caracter
Temperamento Y Caracter
 

Similar a El misterio de los t emperamentos

Desarrollo de la personalidad
Desarrollo de la personalidadDesarrollo de la personalidad
Desarrollo de la personalidad
GiselleGomez2
 
ENJ-500 - Taller inteligencia emocional
ENJ-500 - Taller inteligencia emocionalENJ-500 - Taller inteligencia emocional
ENJ-500 - Taller inteligencia emocional
ENJ
 
Tipo de personalidad nueve
Tipo de personalidad nueveTipo de personalidad nueve
Tipo de personalidad nueve
Carito Vivares
 
Eneagrama
EneagramaEneagrama
Eneagrama
Ëliana Polo
 
Articulo modelos psicologia clinica
Articulo modelos psicologia clinicaArticulo modelos psicologia clinica
Articulo modelos psicologia clinica
Andres Gamba
 
15 06 el eneagrama pecados y virtudes www.gftaognosticaespiritual.org
15 06 el eneagrama  pecados y virtudes www.gftaognosticaespiritual.org15 06 el eneagrama  pecados y virtudes www.gftaognosticaespiritual.org
15 06 el eneagrama pecados y virtudes www.gftaognosticaespiritual.org
Gran Fratervidad Tao Gnostica Espiritual Org
 
El ser humano ideal 10-5
El ser humano ideal 10-5El ser humano ideal 10-5
El ser humano ideal 10-5
Jorge Betancourth
 
15 08 el eneagrama www.gftaognosticaespiritual.org
15 08 el eneagrama www.gftaognosticaespiritual.org15 08 el eneagrama www.gftaognosticaespiritual.org
15 08 el eneagrama www.gftaognosticaespiritual.org
Gran Fratervidad Tao Gnostica Espiritual Org
 
Educación sentimental
Educación sentimentalEducación sentimental
Educación sentimental
Universidad Don Vasco A.C.
 
Tipo de personalidad nueve
Tipo de personalidad nueveTipo de personalidad nueve
Tipo de personalidad nueve
Xiiomy Uran
 
Tipo de personalidad nueve
Tipo de personalidad nueveTipo de personalidad nueve
Tipo de personalidad nueve
damaleroamna
 
Tipo de personalidad nueve
Tipo de personalidad nueveTipo de personalidad nueve
Tipo de personalidad nueve
Xiiomy Uran
 
Educacion Sentimental
Educacion SentimentalEducacion Sentimental
Educacion Sentimental
Juan Carlos Fernandez
 
Educacion Sentimental
Educacion SentimentalEducacion Sentimental
Educacion Sentimental
Juan Carlos Fernandez
 
Presentación el Alma
Presentación el AlmaPresentación el Alma
Presentación el Alma
MAntroposófica ADMAC
 
las siete semillas
las siete semillaslas siete semillas
las siete semillas
Aracelly Cspds Lagos
 
La autentica felicidad, martin seligman
La autentica felicidad, martin seligmanLa autentica felicidad, martin seligman
La autentica felicidad, martin seligman
Consultant RH
 
la autentica felicidad, martin seligman
la autentica felicidad, martin seligman la autentica felicidad, martin seligman
la autentica felicidad, martin seligman
Consultant RH Consultant RH
 
PROYECTO TUTORIA .docx
PROYECTO TUTORIA .docxPROYECTO TUTORIA .docx
PROYECTO TUTORIA .docx
alejandrohuaney
 
Inteligencia intrapersonal im_1red
Inteligencia intrapersonal im_1redInteligencia intrapersonal im_1red
Inteligencia intrapersonal im_1red
immaeso
 

Similar a El misterio de los t emperamentos (20)

Desarrollo de la personalidad
Desarrollo de la personalidadDesarrollo de la personalidad
Desarrollo de la personalidad
 
ENJ-500 - Taller inteligencia emocional
ENJ-500 - Taller inteligencia emocionalENJ-500 - Taller inteligencia emocional
ENJ-500 - Taller inteligencia emocional
 
Tipo de personalidad nueve
Tipo de personalidad nueveTipo de personalidad nueve
Tipo de personalidad nueve
 
Eneagrama
EneagramaEneagrama
Eneagrama
 
Articulo modelos psicologia clinica
Articulo modelos psicologia clinicaArticulo modelos psicologia clinica
Articulo modelos psicologia clinica
 
15 06 el eneagrama pecados y virtudes www.gftaognosticaespiritual.org
15 06 el eneagrama  pecados y virtudes www.gftaognosticaespiritual.org15 06 el eneagrama  pecados y virtudes www.gftaognosticaespiritual.org
15 06 el eneagrama pecados y virtudes www.gftaognosticaespiritual.org
 
El ser humano ideal 10-5
El ser humano ideal 10-5El ser humano ideal 10-5
El ser humano ideal 10-5
 
15 08 el eneagrama www.gftaognosticaespiritual.org
15 08 el eneagrama www.gftaognosticaespiritual.org15 08 el eneagrama www.gftaognosticaespiritual.org
15 08 el eneagrama www.gftaognosticaespiritual.org
 
Educación sentimental
Educación sentimentalEducación sentimental
Educación sentimental
 
Tipo de personalidad nueve
Tipo de personalidad nueveTipo de personalidad nueve
Tipo de personalidad nueve
 
Tipo de personalidad nueve
Tipo de personalidad nueveTipo de personalidad nueve
Tipo de personalidad nueve
 
Tipo de personalidad nueve
Tipo de personalidad nueveTipo de personalidad nueve
Tipo de personalidad nueve
 
Educacion Sentimental
Educacion SentimentalEducacion Sentimental
Educacion Sentimental
 
Educacion Sentimental
Educacion SentimentalEducacion Sentimental
Educacion Sentimental
 
Presentación el Alma
Presentación el AlmaPresentación el Alma
Presentación el Alma
 
las siete semillas
las siete semillaslas siete semillas
las siete semillas
 
La autentica felicidad, martin seligman
La autentica felicidad, martin seligmanLa autentica felicidad, martin seligman
La autentica felicidad, martin seligman
 
la autentica felicidad, martin seligman
la autentica felicidad, martin seligman la autentica felicidad, martin seligman
la autentica felicidad, martin seligman
 
PROYECTO TUTORIA .docx
PROYECTO TUTORIA .docxPROYECTO TUTORIA .docx
PROYECTO TUTORIA .docx
 
Inteligencia intrapersonal im_1red
Inteligencia intrapersonal im_1redInteligencia intrapersonal im_1red
Inteligencia intrapersonal im_1red
 

Último

PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

El misterio de los t emperamentos

  • 1. EL MISTERIO DE LOS tEMPERAMENTOSSONIA VALLEJOS, ALICIA PERUCCHI, CINTIA FATUZZO, MARÍA LEYES, INGRID KUNKEL
  • 2. Que son los temperamentos???  Unión entre lo hereditario y la individualidad (lo adquirido en las diferentes vidas)  Irradiación anímica del Cuerpo Astral  Rudolf Steiner los clasifica en 4 grupos: colérico, sanguíneo, flemático y melancólico  Los 4 miembros humanos: Yo, Cuerpo Astral, Cuerpo Etéreo, Cuerpo Físico :  según como actúan uno sobre otro y obran entre si, surge el matiz humano llamado temperamento
  • 4. Colérico- Fuego- Verano- Multiplica- Explosivo Es el YO expresado en la circulación de la sangre. De fuerte voluntad. Líder. De estatura baja, ojos negros y penetrantes. La autoridad debe inspirar respeto, amor y apreciación del valor, que su enseñanza contenga desafíos a vencer y superar su fuerza. Deben ser firmes en la rienda de autoridad. Nunca mostrarse incapaces de un consejo. El niño debe creer que SIEMPRE el educador sabe. Peligro: es manejado por la ira, llegar a la maldad
  • 5. Sanguíneo- Aire- Primavera- Suma- Futuro-Optimista  Influye el Cuerpo Astral: se expresa en la parte activa del Sistema Nervioso  Características en el Niño  Mirada especial: movediza (= al CA), alegre, brillante, expresiva, ojos azules (luz interior)  Miembros: movedizos: pasos livianos y saltarín  Fisonomía: gestos expresivos del CA, móviles, fluidos y volátiles. Es delgado y elástico, músculos finos. Expresa lo interno hacia afuera  Caso extremo: llegan al delirio, demencia, por las cambiantes sensaciones, volubilidad  Educador: debe lograr el afecto del niño, observar que es lo que posee el niño, que lo que “verdaderamente” le interesa y saber guiarlo a eso (pasatiempo predilecto).  El AMOR es el ingrediente necesario y principal para el trato cotidiano
  • 6.
  • 7. Flemático-Agua-Invierno- Divide-Piensa 4 veces  Influye el Cuerpo Etéreo o vital, se expresa en el Sistema glandular (procesos interiores de la Vida)  Características: mirada apagada; cómodo busca y prefiere la confortabilidad: gordura, arrastra los pasos, carece de una voluntad fuerte  Caso extremo: debilidad mental, indiferencia al mundo externo.  Educador: debe hacer descubrir que los intereses ajenos son una ventaja para él, rodearlo de cosas que le aburran. Debe elegir cosas indignas de atención. Debe rodearlo de pares, compañeros con intereses múltiples. Cuánto más, mejor. Así se lo saca de su letargo. En forma indirecta, mediante los intereses de las almas de su misma edad. Al reflejarse en otras almas, influyen en el alma del niño flemático. Rodearlo de objetos
  • 8.
  • 9. Melancólico-Tierra- Otoño- Resta-Nostalgia  Influye en el Cuerpo Físico  Cabeza agachada, sin energía para levantar la nuca  Instrospectivo, ánimo decaído, dolor, desgano, indecisiones del yo  Educador debe mostrar que es “la persona probada por la vida”. Ganarse el respeto mostrando un ”dolor justificado”. No debe intentar aliviar sus penas, ni alegrarlo. Deja su dolor, se enderece y anime. Debe presentarle trabas, dificultades del mundo exterior , que experimente dolores y sufrimientos justificados  Debe aprender a desarrollar la compasión hacia el “otro”. Compartir dolores externos. Convivencia  Caso extremo: depresión- locura
  • 10.
  • 11. Ciencia Espiritual  El manejo pedagógico basado en la Ciencia espiritual cuenta con lo que vive en cada persona, y no en lo que no existe.  Los principios son:  El sanguíneo debe aprender a desarrollar amor y fidelidad a una persona  El colérico debe aprender a desarrollar estima y respeto por las capacidades del educador  El melancólico debe aprender a desarrollar un corazón compasivo por el destino del otro  El flemático se le debe hacer descubrir que los interés ajenos son una ventaja para él.
  • 12.  La Ciencia espiritual es verdaderamente el principio fundamental de la vida. La Antroposofía no obra ni por prédica y sermones morales ni por buenos consejos, sino creando una base social en la que el hombre puede conocer al hombre  Si nos compenetramos de conocimiento espiritual, se regulará nuestra vida social, de modo que cada uno de nosotros aprenderá a ordenar su comportamiento para con sus semejantes, enfrentando con estima, respeto y compresión el enigma del hombre