SlideShare una empresa de Scribd logo
Esta es la historia de un mono simpático, inquieto, curioso, travieso y, por sobre
todas las cosas, presumido. Puede estar trepando los árboles todo el día,
alimentándose de sus hojas y frutos, aunque también suele comer miel, huevos
que encuentra en los nidos y, cuando tiene sed, bebe el jugo de hojas agua de
lluvia que ha quedado entre los huecos de los troncos y ramas. Es muy hábil,
como todos los de su especie, pero él cree que es el mejor y entonces, anda por
allí saltando de un árbol a otro sin caerse, aunque estén muy distanciados.
Además, posee gran destreza para apoderarse de los frutos que otros monos
llevan entre sus manos con el fin de alimentarse.




                             Una mañana el Mono salió a jugar, los monos con
                             miedo de que les quitaran su alimento, entre todos
                             prepararon una trampa en el árbol más grande de
                             color verde y, en su interior, tiene una nuez marrón,
                             que mide entre 10 y 20 metros, monos deben trepar
                             con mucho cuidado, agilidad y esfuerzo, para no caer,
                             entonces pensaron desafiar al Mono a que lo trepara
                              con rapidez, mientras ellos lo observaban desde




alguna palmera cercana.
Como al Mono le gustaba presumir, diciendo que él era el mejor, no rechazo la
invitación y decidió trepar el árbol con rapidez. Los monos habían preparado la
pequeña trampa, al pie de la palmera y, mientras lo aplaudían animándolo a subir con
rapidez, esperaban el momento en que cayera. Él, ante los aplausos, se daba vuelta y
los miraba sonriente, mientras trepaba, que no vio la máscara de león que le habían
colocado entre las hojas con el fin de asustarlo. Cuando subió hasta la última rama
se asusto y se soltó y se cayó en unas ramas. Los monos lo veían desde los otros
árboles y no podían resistir la tentación de risa, al escuchar los gritos pidiendo ayuda
pero los monos no lo ayudaron por tanto daño que les había hecho.




Después de un día el mono les pidió disculpas y decidió organizar una fiesta para
agradecerles a los pocos días, todos los monos estaban jugando y cantando junto a
él.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ordenando Números Naturales
Ordenando Números NaturalesOrdenando Números Naturales
Ordenando Números NaturalesMiguel Valverde
 
El gigante egoista
El gigante egoistaEl gigante egoista
El gigante egoista
pacomanolo
 
CUENTOS DE 5 MINUTOS
CUENTOS DE 5 MINUTOSCUENTOS DE 5 MINUTOS
CUENTOS DE 5 MINUTOS
RossyPalmaM Palma M
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantasyolitagm
 
Dictados 5 primaria
Dictados 5 primariaDictados 5 primaria
Dictados 5 primaria
elenaysaul
 
Mitos y leyendas de Colombia
Mitos y leyendas de ColombiaMitos y leyendas de Colombia
Mitos y leyendas de ColombiaIE. del Dagua
 
2 clasificacion de las plantas
2 clasificacion de las plantas2 clasificacion de las plantas
2 clasificacion de las plantas
gracielat69
 
ECOSISTEMA TERRESTRE Y ACUÁTICO - MARÍA CRISTINA DELGADO TORRES
ECOSISTEMA TERRESTRE Y ACUÁTICO - MARÍA CRISTINA DELGADO TORRESECOSISTEMA TERRESTRE Y ACUÁTICO - MARÍA CRISTINA DELGADO TORRES
ECOSISTEMA TERRESTRE Y ACUÁTICO - MARÍA CRISTINA DELGADO TORRES
Maria Cristina Delgado Torres
 
La semillita
La semillitaLa semillita
La semillita
Carmen Cohaila Quispe
 
La familia del 30
La familia del 30La familia del 30
La familia del 30
Lucho Hernandez
 
Las partes de la plantas. para alumnos de 3º grado de primaria
Las partes de la plantas. para alumnos de 3º grado de primariaLas partes de la plantas. para alumnos de 3º grado de primaria
Las partes de la plantas. para alumnos de 3º grado de primariacecilia zalazar
 
Guía de actividades las estaciones del año 1º
Guía de actividades las estaciones del año 1ºGuía de actividades las estaciones del año 1º
Guía de actividades las estaciones del año 1ºLucelly Jeldres
 
Vocales loteria
Vocales loteriaVocales loteria
Vocales loteria
normis30
 
Las plantas en primero de Primaria
Las plantas en primero de PrimariaLas plantas en primero de Primaria
Las plantas en primero de Primaria
Pepa Castejón Alcázar
 
Discurso de despedida a mis conpañeros de tercer grado
Discurso de despedida a mis conpañeros de tercer gradoDiscurso de despedida a mis conpañeros de tercer grado
Discurso de despedida a mis conpañeros de tercer gradoOlimpia Guillermo Albino
 
El bosque herido
El bosque heridoEl bosque herido
El bosque herido
MIRYAM LUISA CABRERA CANELO
 
CICLO DE VIDA DE LAS PLANTAS.pptx
CICLO DE VIDA DE LAS PLANTAS.pptxCICLO DE VIDA DE LAS PLANTAS.pptx
CICLO DE VIDA DE LAS PLANTAS.pptx
Gabriiela ConTreras
 

La actualidad más candente (20)

Ordenando Números Naturales
Ordenando Números NaturalesOrdenando Números Naturales
Ordenando Números Naturales
 
Retahilas
RetahilasRetahilas
Retahilas
 
El gigante egoista
El gigante egoistaEl gigante egoista
El gigante egoista
 
CUENTOS DE 5 MINUTOS
CUENTOS DE 5 MINUTOSCUENTOS DE 5 MINUTOS
CUENTOS DE 5 MINUTOS
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
 
Dictados 5 primaria
Dictados 5 primariaDictados 5 primaria
Dictados 5 primaria
 
Mitos y leyendas de Colombia
Mitos y leyendas de ColombiaMitos y leyendas de Colombia
Mitos y leyendas de Colombia
 
2 clasificacion de las plantas
2 clasificacion de las plantas2 clasificacion de las plantas
2 clasificacion de las plantas
 
ECOSISTEMA TERRESTRE Y ACUÁTICO - MARÍA CRISTINA DELGADO TORRES
ECOSISTEMA TERRESTRE Y ACUÁTICO - MARÍA CRISTINA DELGADO TORRESECOSISTEMA TERRESTRE Y ACUÁTICO - MARÍA CRISTINA DELGADO TORRES
ECOSISTEMA TERRESTRE Y ACUÁTICO - MARÍA CRISTINA DELGADO TORRES
 
Carteles vocales
Carteles vocalesCarteles vocales
Carteles vocales
 
La semillita
La semillitaLa semillita
La semillita
 
Banderas de europa
Banderas de europaBanderas de europa
Banderas de europa
 
La familia del 30
La familia del 30La familia del 30
La familia del 30
 
Las partes de la plantas. para alumnos de 3º grado de primaria
Las partes de la plantas. para alumnos de 3º grado de primariaLas partes de la plantas. para alumnos de 3º grado de primaria
Las partes de la plantas. para alumnos de 3º grado de primaria
 
Guía de actividades las estaciones del año 1º
Guía de actividades las estaciones del año 1ºGuía de actividades las estaciones del año 1º
Guía de actividades las estaciones del año 1º
 
Vocales loteria
Vocales loteriaVocales loteria
Vocales loteria
 
Las plantas en primero de Primaria
Las plantas en primero de PrimariaLas plantas en primero de Primaria
Las plantas en primero de Primaria
 
Discurso de despedida a mis conpañeros de tercer grado
Discurso de despedida a mis conpañeros de tercer gradoDiscurso de despedida a mis conpañeros de tercer grado
Discurso de despedida a mis conpañeros de tercer grado
 
El bosque herido
El bosque heridoEl bosque herido
El bosque herido
 
CICLO DE VIDA DE LAS PLANTAS.pptx
CICLO DE VIDA DE LAS PLANTAS.pptxCICLO DE VIDA DE LAS PLANTAS.pptx
CICLO DE VIDA DE LAS PLANTAS.pptx
 

Más de Leidy Psd

VIOLENCIA EN COLOMBIA
VIOLENCIA EN COLOMBIAVIOLENCIA EN COLOMBIA
VIOLENCIA EN COLOMBIALeidy Psd
 
Violencia en colombia
Violencia en colombiaViolencia en colombia
Violencia en colombiaLeidy Psd
 
PREGUNTAS DEL RELATO
PREGUNTAS DEL RELATOPREGUNTAS DEL RELATO
PREGUNTAS DEL RELATOLeidy Psd
 
EXPOSICIÓN
EXPOSICIÓN EXPOSICIÓN
EXPOSICIÓN Leidy Psd
 
ETAPAS DE UNA INVESTIGACIÓN
ETAPAS DE UNA INVESTIGACIÓN ETAPAS DE UNA INVESTIGACIÓN
ETAPAS DE UNA INVESTIGACIÓN Leidy Psd
 
ETAPAS DE UNA INVESTIGACIÓN
ETAPAS DE UNA INVESTIGACIÓNETAPAS DE UNA INVESTIGACIÓN
ETAPAS DE UNA INVESTIGACIÓNLeidy Psd
 

Más de Leidy Psd (20)

VIOLENCIA EN COLOMBIA
VIOLENCIA EN COLOMBIAVIOLENCIA EN COLOMBIA
VIOLENCIA EN COLOMBIA
 
Violencia en colombia
Violencia en colombiaViolencia en colombia
Violencia en colombia
 
Estado
EstadoEstado
Estado
 
PREGUNTAS DEL RELATO
PREGUNTAS DEL RELATOPREGUNTAS DEL RELATO
PREGUNTAS DEL RELATO
 
SLOGAN
SLOGANSLOGAN
SLOGAN
 
Sondeo
SondeoSondeo
Sondeo
 
EXPOSICIÓN
EXPOSICIÓN EXPOSICIÓN
EXPOSICIÓN
 
ETAPAS DE UNA INVESTIGACIÓN
ETAPAS DE UNA INVESTIGACIÓN ETAPAS DE UNA INVESTIGACIÓN
ETAPAS DE UNA INVESTIGACIÓN
 
ETAPAS DE UNA INVESTIGACIÓN
ETAPAS DE UNA INVESTIGACIÓNETAPAS DE UNA INVESTIGACIÓN
ETAPAS DE UNA INVESTIGACIÓN
 
MI SUEÑO
MI SUEÑOMI SUEÑO
MI SUEÑO
 
ITEMS
ITEMSITEMS
ITEMS
 
NETIQUETA
NETIQUETANETIQUETA
NETIQUETA
 
BITÁCORA 6
BITÁCORA 6BITÁCORA 6
BITÁCORA 6
 
BITÁCORA 5
BITÁCORA 5BITÁCORA 5
BITÁCORA 5
 
BITÁCORA 4
BITÁCORA 4BITÁCORA 4
BITÁCORA 4
 
BITÁCORA 3
BITÁCORA 3BITÁCORA 3
BITÁCORA 3
 
BITÁCORA 3
BITÁCORA 3BITÁCORA 3
BITÁCORA 3
 
BITÁCORA 2
BITÁCORA 2BITÁCORA 2
BITÁCORA 2
 
3
33
3
 
2
22
2
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

EL MONO

  • 1. Esta es la historia de un mono simpático, inquieto, curioso, travieso y, por sobre todas las cosas, presumido. Puede estar trepando los árboles todo el día, alimentándose de sus hojas y frutos, aunque también suele comer miel, huevos que encuentra en los nidos y, cuando tiene sed, bebe el jugo de hojas agua de lluvia que ha quedado entre los huecos de los troncos y ramas. Es muy hábil, como todos los de su especie, pero él cree que es el mejor y entonces, anda por allí saltando de un árbol a otro sin caerse, aunque estén muy distanciados. Además, posee gran destreza para apoderarse de los frutos que otros monos llevan entre sus manos con el fin de alimentarse. Una mañana el Mono salió a jugar, los monos con miedo de que les quitaran su alimento, entre todos prepararon una trampa en el árbol más grande de color verde y, en su interior, tiene una nuez marrón, que mide entre 10 y 20 metros, monos deben trepar con mucho cuidado, agilidad y esfuerzo, para no caer, entonces pensaron desafiar al Mono a que lo trepara con rapidez, mientras ellos lo observaban desde alguna palmera cercana.
  • 2. Como al Mono le gustaba presumir, diciendo que él era el mejor, no rechazo la invitación y decidió trepar el árbol con rapidez. Los monos habían preparado la pequeña trampa, al pie de la palmera y, mientras lo aplaudían animándolo a subir con rapidez, esperaban el momento en que cayera. Él, ante los aplausos, se daba vuelta y los miraba sonriente, mientras trepaba, que no vio la máscara de león que le habían colocado entre las hojas con el fin de asustarlo. Cuando subió hasta la última rama se asusto y se soltó y se cayó en unas ramas. Los monos lo veían desde los otros árboles y no podían resistir la tentación de risa, al escuchar los gritos pidiendo ayuda pero los monos no lo ayudaron por tanto daño que les había hecho. Después de un día el mono les pidió disculpas y decidió organizar una fiesta para agradecerles a los pocos días, todos los monos estaban jugando y cantando junto a él.