SlideShare una empresa de Scribd logo
ETAPAS DE UNA INVESTIGACIÓN

1. PARTIDA, se formula con las siguientes cualidades.

      Claridad.
      Factibilidad.
      Pertinencia.

2. EXPLORACIÓN, lecturas y exploratorias.

      Seleccionar bibliografía y web grafía.
      Leer metódicamente.
      Resumir.
      Comparar:

      Lecturas entre sí.
      Lecturas y entrevistas.

      Preparar entrevista
      Entrevistar expertos, testimonios, otros.
      Adoptar actitud de abierta y atenta.
      Decodificar el discurso.

3. DEFINIR EL PROBLEMA

      Definir conclusiones de lecturas y entrevistas.
      Definir el marco teórico y contextual.
      Explicitar la problemática definida.

4. CONSTRUCCIÓN DEL MODELO

      Construir las hipótesis y el modelo relacionando:

                      Los conceptos.
                      Las hipótesis.

      Construir los conceptos precisando:

                      Las dimensiones.
                      Los indicadores.
5. OBSERVACIÓN

      Delimitar la unidad de observación.
      Concebir el instrumento de observación.
      Seleccionar instrumentos de observación.
      Proceder a la colecta de las informaciones.

6. ANÁLISIS DE LAS INFORMACIONES

      Describir y preparar los datos para el análisis.
      Medir las relaciones entre variables.
      Comparar los resultados esperados y los resultados que se observaron.
      Buscar el significado de las diferencias o desviaciones.

7. LA CONCLUSIÓN

      Recordar el método de evidencias con el resultado.

                   Nuevos conocimientos.
                   Consecuencias prácticas.



http://www.conchadoncel.com/Contenidos/Investigacion/Guia/etapas_inv.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Protocolo de investigación
Protocolo de investigaciónProtocolo de investigación
Protocolo de investigación
Roberto Carlos Tapia
 
Etapas Del Proceso InvestigacióN 1
Etapas Del Proceso InvestigacióN 1Etapas Del Proceso InvestigacióN 1
Etapas Del Proceso InvestigacióN 1AlonsoNavarroG
 
Pasos para la investigación
Pasos para la investigaciónPasos para la investigación
Pasos para la investigación
luisdorrego
 
Pasosproceso web2.0
Pasosproceso web2.0Pasosproceso web2.0
Pasosproceso web2.0ULADECH
 
Prototipos y-observaciones-expo
Prototipos y-observaciones-expoPrototipos y-observaciones-expo
Prototipos y-observaciones-expo
جيسيكا فيليز
 
Tipo de investigacion1
Tipo de investigacion1Tipo de investigacion1
Tipo de investigacion1
Rodolfo Rios
 
Etapas de la investigación
Etapas de la investigaciónEtapas de la investigación
Etapas de la investigaciónNahomy Alvarez
 
Qué es la investigación científica
Qué es la investigación científicaQué es la investigación científica
Qué es la investigación científicaCamii Guarin
 
Etapas de proceso de administración
Etapas de proceso de administraciónEtapas de proceso de administración
Etapas de proceso de administraciónkarenmendez13
 
Pasos para hacer una investigacion, tutorial y un ensayo
Pasos para hacer una investigacion, tutorial y un ensayoPasos para hacer una investigacion, tutorial y un ensayo
Pasos para hacer una investigacion, tutorial y un ensayomarcosrincon
 
Módulo 13
Módulo 13Módulo 13
Módulo 13
Jonathan Jimenez
 
Modelo 2.0 castellano
Modelo 2.0  castellanoModelo 2.0  castellano
Modelo 2.0 castellanoTama M.
 
la monografia
la monografiala monografia
la monografia
natymaji1997
 
Diseñando una práctica de Laboratorio de Pensamiento y Lenguaje
Diseñando una práctica de Laboratorio de Pensamiento y LenguajeDiseñando una práctica de Laboratorio de Pensamiento y Lenguaje
Diseñando una práctica de Laboratorio de Pensamiento y Lenguaje
Reinaldo Niebles
 
Pasos de una investigacion
Pasos de una investigacion Pasos de una investigacion
Pasos de una investigacion
Laura Granados
 

La actualidad más candente (18)

Protocolo de investigación
Protocolo de investigaciónProtocolo de investigación
Protocolo de investigación
 
Etapas Del Proceso InvestigacióN 1
Etapas Del Proceso InvestigacióN 1Etapas Del Proceso InvestigacióN 1
Etapas Del Proceso InvestigacióN 1
 
Pasos para la investigación
Pasos para la investigaciónPasos para la investigación
Pasos para la investigación
 
Pasosproceso web2.0
Pasosproceso web2.0Pasosproceso web2.0
Pasosproceso web2.0
 
Prototipos y-observaciones-expo
Prototipos y-observaciones-expoPrototipos y-observaciones-expo
Prototipos y-observaciones-expo
 
Tipo de investigacion1
Tipo de investigacion1Tipo de investigacion1
Tipo de investigacion1
 
Etapas de la investigación
Etapas de la investigaciónEtapas de la investigación
Etapas de la investigación
 
La investigación
La investigaciónLa investigación
La investigación
 
Qué es la investigación científica
Qué es la investigación científicaQué es la investigación científica
Qué es la investigación científica
 
Etapas de proceso de administración
Etapas de proceso de administraciónEtapas de proceso de administración
Etapas de proceso de administración
 
Pasos para hacer una investigacion, tutorial y un ensayo
Pasos para hacer una investigacion, tutorial y un ensayoPasos para hacer una investigacion, tutorial y un ensayo
Pasos para hacer una investigacion, tutorial y un ensayo
 
Módulo 13
Módulo 13Módulo 13
Módulo 13
 
Componentes
ComponentesComponentes
Componentes
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
 
Modelo 2.0 castellano
Modelo 2.0  castellanoModelo 2.0  castellano
Modelo 2.0 castellano
 
la monografia
la monografiala monografia
la monografia
 
Diseñando una práctica de Laboratorio de Pensamiento y Lenguaje
Diseñando una práctica de Laboratorio de Pensamiento y LenguajeDiseñando una práctica de Laboratorio de Pensamiento y Lenguaje
Diseñando una práctica de Laboratorio de Pensamiento y Lenguaje
 
Pasos de una investigacion
Pasos de una investigacion Pasos de una investigacion
Pasos de una investigacion
 

Destacado

Reparación de archivos dañados
Reparación de archivos dañadosReparación de archivos dañados
Reparación de archivos dañadostoskomkt
 
Victor Lozano - Solomo - Social Local Movil
Victor Lozano - Solomo - Social Local MovilVictor Lozano - Solomo - Social Local Movil
Victor Lozano - Solomo - Social Local Movil
Verne Future Mindset
 
Cartas de amor
Cartas de amorCartas de amor
Cartas de amor
xicasila
 
Mobillify logo exact
Mobillify logo exactMobillify logo exact
Mobillify logo exact
Liagine
 
Intico empresa 2010
Intico empresa 2010Intico empresa 2010
Intico empresa 2010rraull
 
Escala de prioridades!!!!!
Escala de prioridades!!!!!Escala de prioridades!!!!!
Escala de prioridades!!!!!laursr
 
Carta para ampas con medidas del gobierno en educación 10 05-2012
Carta para ampas con medidas del gobierno en educación 10 05-2012Carta para ampas con medidas del gobierno en educación 10 05-2012
Carta para ampas con medidas del gobierno en educación 10 05-2012Iguales Tres Mil
 
Jornadas cómo defender los servicios públicos
Jornadas cómo defender los servicios públicosJornadas cómo defender los servicios públicos
Jornadas cómo defender los servicios públicossoypublica
 

Destacado (20)

17
1717
17
 
Calendario CE Infantil 2012
Calendario CE Infantil 2012Calendario CE Infantil 2012
Calendario CE Infantil 2012
 
Contineo
ContineoContineo
Contineo
 
Reparación de archivos dañados
Reparación de archivos dañadosReparación de archivos dañados
Reparación de archivos dañados
 
Informe 560
Informe 560Informe 560
Informe 560
 
Almarai Certificate
Almarai CertificateAlmarai Certificate
Almarai Certificate
 
Trabajo interencuentro n° 2
Trabajo interencuentro n° 2Trabajo interencuentro n° 2
Trabajo interencuentro n° 2
 
Flyers
FlyersFlyers
Flyers
 
Victor Lozano - Solomo - Social Local Movil
Victor Lozano - Solomo - Social Local MovilVictor Lozano - Solomo - Social Local Movil
Victor Lozano - Solomo - Social Local Movil
 
Cartas de amor
Cartas de amorCartas de amor
Cartas de amor
 
Marcapasos
Marcapasos Marcapasos
Marcapasos
 
Producto tecnológico
Producto tecnológicoProducto tecnológico
Producto tecnológico
 
Mobillify logo exact
Mobillify logo exactMobillify logo exact
Mobillify logo exact
 
Movie
MovieMovie
Movie
 
Intico empresa 2010
Intico empresa 2010Intico empresa 2010
Intico empresa 2010
 
Escala de prioridades!!!!!
Escala de prioridades!!!!!Escala de prioridades!!!!!
Escala de prioridades!!!!!
 
Las nubes.samuel matínez
Las nubes.samuel matínezLas nubes.samuel matínez
Las nubes.samuel matínez
 
Bitacora 1
Bitacora 1Bitacora 1
Bitacora 1
 
Carta para ampas con medidas del gobierno en educación 10 05-2012
Carta para ampas con medidas del gobierno en educación 10 05-2012Carta para ampas con medidas del gobierno en educación 10 05-2012
Carta para ampas con medidas del gobierno en educación 10 05-2012
 
Jornadas cómo defender los servicios públicos
Jornadas cómo defender los servicios públicosJornadas cómo defender los servicios públicos
Jornadas cómo defender los servicios públicos
 

Similar a ETAPAS DE UNA INVESTIGACIÓN

plan de trabajo2
plan de trabajo2plan de trabajo2
plan de trabajo2Eva Garea
 
Conclusiones y presentación de resultados de una investigación
Conclusiones y presentación de resultados de una investigaciónConclusiones y presentación de resultados de una investigación
Conclusiones y presentación de resultados de una investigación
Anerol Venteño
 
Etapas de la investigación
Etapas de la investigaciónEtapas de la investigación
Etapas de la investigaciónVERIITOOP
 
Unidad 3 investigación experimental
Unidad 3 investigación experimentalUnidad 3 investigación experimental
Unidad 3 investigación experimental
Oscar Euroza
 
Etapas de la investigación
Etapas de la investigaciónEtapas de la investigación
Etapas de la investigaciónNahomy Alvarez
 
1 introducción
1 introducción1 introducción
1 introducción
Marina Vintimilla
 
Esquema de reportes
Esquema de reportesEsquema de reportes
Esquema de reportes
Kevin Chamalé
 
INVESTIGACION_Completo.ppt
INVESTIGACION_Completo.pptINVESTIGACION_Completo.ppt
INVESTIGACION_Completo.ppt
jorgenieto81
 
Proceso de Investigacion
Proceso de InvestigacionProceso de Investigacion
Proceso de Investigacion
Kmilo Perez
 
Etapas de la investigación 1
Etapas de la investigación 1Etapas de la investigación 1
Etapas de la investigación 1anateflo
 
Plan de trabajo
Plan de trabajoPlan de trabajo
Plan de trabajoEva Garea
 
Resumen como formular un proyecto
Resumen como formular un proyectoResumen como formular un proyecto
Resumen como formular un proyecto
julianaaristii
 
Proyecto de Tesis Doctoral ¿Cómo debe plantearse el Objeto de estudio?
Proyecto de Tesis Doctoral ¿Cómo debe plantearse el Objeto de estudio?Proyecto de Tesis Doctoral ¿Cómo debe plantearse el Objeto de estudio?
Proyecto de Tesis Doctoral ¿Cómo debe plantearse el Objeto de estudio?
misaelsierra14
 
12595748 cuestionario-de-seminario-de-tesis
12595748 cuestionario-de-seminario-de-tesis12595748 cuestionario-de-seminario-de-tesis
12595748 cuestionario-de-seminario-de-tesis
miguel humberto ruiz ayala
 
Modelos para la elaboracion de tesis
Modelos para la elaboracion de tesisModelos para la elaboracion de tesis
Modelos para la elaboracion de tesismcaepistemologia
 
Plan de lectura pedro castellon
Plan de lectura pedro castellonPlan de lectura pedro castellon
Plan de lectura pedro castellon
Edgar Yepes
 
Inicio de la libreta
Inicio de la libretaInicio de la libreta
Inicio de la libreta
jerusalen sanchez
 
Protocolo de investigacion cuantitativa
Protocolo de investigacion cuantitativaProtocolo de investigacion cuantitativa
Protocolo de investigacion cuantitativa
Dynamica de Informacion
 
7. cómo hacer una investigación cuantitativa
7. cómo hacer una investigación cuantitativa7. cómo hacer una investigación cuantitativa
7. cómo hacer una investigación cuantitativa
Ramírez Jhonny
 

Similar a ETAPAS DE UNA INVESTIGACIÓN (20)

plan de trabajo2
plan de trabajo2plan de trabajo2
plan de trabajo2
 
Conclusiones y presentación de resultados de una investigación
Conclusiones y presentación de resultados de una investigaciónConclusiones y presentación de resultados de una investigación
Conclusiones y presentación de resultados de una investigación
 
Etapas de la investigación
Etapas de la investigaciónEtapas de la investigación
Etapas de la investigación
 
Unidad 3 investigación experimental
Unidad 3 investigación experimentalUnidad 3 investigación experimental
Unidad 3 investigación experimental
 
Etapas de la investigación
Etapas de la investigaciónEtapas de la investigación
Etapas de la investigación
 
1 introducción
1 introducción1 introducción
1 introducción
 
Esquema de reportes
Esquema de reportesEsquema de reportes
Esquema de reportes
 
INVESTIGACION_Completo.ppt
INVESTIGACION_Completo.pptINVESTIGACION_Completo.ppt
INVESTIGACION_Completo.ppt
 
Proceso de Investigacion
Proceso de InvestigacionProceso de Investigacion
Proceso de Investigacion
 
Etapas de la investigación 1
Etapas de la investigación 1Etapas de la investigación 1
Etapas de la investigación 1
 
Plan de trabajo
Plan de trabajoPlan de trabajo
Plan de trabajo
 
Resumen como formular un proyecto
Resumen como formular un proyectoResumen como formular un proyecto
Resumen como formular un proyecto
 
Proyecto de Tesis Doctoral ¿Cómo debe plantearse el Objeto de estudio?
Proyecto de Tesis Doctoral ¿Cómo debe plantearse el Objeto de estudio?Proyecto de Tesis Doctoral ¿Cómo debe plantearse el Objeto de estudio?
Proyecto de Tesis Doctoral ¿Cómo debe plantearse el Objeto de estudio?
 
12595748 cuestionario-de-seminario-de-tesis
12595748 cuestionario-de-seminario-de-tesis12595748 cuestionario-de-seminario-de-tesis
12595748 cuestionario-de-seminario-de-tesis
 
Modelos para la elaboracion de tesis
Modelos para la elaboracion de tesisModelos para la elaboracion de tesis
Modelos para la elaboracion de tesis
 
Guia de proyecto
Guia de proyectoGuia de proyecto
Guia de proyecto
 
Plan de lectura pedro castellon
Plan de lectura pedro castellonPlan de lectura pedro castellon
Plan de lectura pedro castellon
 
Inicio de la libreta
Inicio de la libretaInicio de la libreta
Inicio de la libreta
 
Protocolo de investigacion cuantitativa
Protocolo de investigacion cuantitativaProtocolo de investigacion cuantitativa
Protocolo de investigacion cuantitativa
 
7. cómo hacer una investigación cuantitativa
7. cómo hacer una investigación cuantitativa7. cómo hacer una investigación cuantitativa
7. cómo hacer una investigación cuantitativa
 

Más de Leidy Psd

VIOLENCIA EN COLOMBIA
VIOLENCIA EN COLOMBIAVIOLENCIA EN COLOMBIA
VIOLENCIA EN COLOMBIALeidy Psd
 
Violencia en colombia
Violencia en colombiaViolencia en colombia
Violencia en colombiaLeidy Psd
 
PREGUNTAS DEL RELATO
PREGUNTAS DEL RELATOPREGUNTAS DEL RELATO
PREGUNTAS DEL RELATOLeidy Psd
 
EXPOSICIÓN
EXPOSICIÓN EXPOSICIÓN
EXPOSICIÓN Leidy Psd
 

Más de Leidy Psd (20)

VIOLENCIA EN COLOMBIA
VIOLENCIA EN COLOMBIAVIOLENCIA EN COLOMBIA
VIOLENCIA EN COLOMBIA
 
Violencia en colombia
Violencia en colombiaViolencia en colombia
Violencia en colombia
 
Estado
EstadoEstado
Estado
 
PREGUNTAS DEL RELATO
PREGUNTAS DEL RELATOPREGUNTAS DEL RELATO
PREGUNTAS DEL RELATO
 
SLOGAN
SLOGANSLOGAN
SLOGAN
 
Sondeo
SondeoSondeo
Sondeo
 
EXPOSICIÓN
EXPOSICIÓN EXPOSICIÓN
EXPOSICIÓN
 
EL MONO
EL MONOEL MONO
EL MONO
 
MI SUEÑO
MI SUEÑOMI SUEÑO
MI SUEÑO
 
ITEMS
ITEMSITEMS
ITEMS
 
NETIQUETA
NETIQUETANETIQUETA
NETIQUETA
 
BITÁCORA 6
BITÁCORA 6BITÁCORA 6
BITÁCORA 6
 
BITÁCORA 5
BITÁCORA 5BITÁCORA 5
BITÁCORA 5
 
BITÁCORA 4
BITÁCORA 4BITÁCORA 4
BITÁCORA 4
 
BITÁCORA 3
BITÁCORA 3BITÁCORA 3
BITÁCORA 3
 
BITÁCORA 3
BITÁCORA 3BITÁCORA 3
BITÁCORA 3
 
BITÁCORA 2
BITÁCORA 2BITÁCORA 2
BITÁCORA 2
 
3
33
3
 
2
22
2
 
2
22
2
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

ETAPAS DE UNA INVESTIGACIÓN

  • 1. ETAPAS DE UNA INVESTIGACIÓN 1. PARTIDA, se formula con las siguientes cualidades. Claridad. Factibilidad. Pertinencia. 2. EXPLORACIÓN, lecturas y exploratorias. Seleccionar bibliografía y web grafía. Leer metódicamente. Resumir. Comparar: Lecturas entre sí. Lecturas y entrevistas. Preparar entrevista Entrevistar expertos, testimonios, otros. Adoptar actitud de abierta y atenta. Decodificar el discurso. 3. DEFINIR EL PROBLEMA Definir conclusiones de lecturas y entrevistas. Definir el marco teórico y contextual. Explicitar la problemática definida. 4. CONSTRUCCIÓN DEL MODELO Construir las hipótesis y el modelo relacionando: Los conceptos. Las hipótesis. Construir los conceptos precisando: Las dimensiones. Los indicadores.
  • 2. 5. OBSERVACIÓN Delimitar la unidad de observación. Concebir el instrumento de observación. Seleccionar instrumentos de observación. Proceder a la colecta de las informaciones. 6. ANÁLISIS DE LAS INFORMACIONES Describir y preparar los datos para el análisis. Medir las relaciones entre variables. Comparar los resultados esperados y los resultados que se observaron. Buscar el significado de las diferencias o desviaciones. 7. LA CONCLUSIÓN Recordar el método de evidencias con el resultado.  Nuevos conocimientos.  Consecuencias prácticas. http://www.conchadoncel.com/Contenidos/Investigacion/Guia/etapas_inv.htm