SlideShare una empresa de Scribd logo
El movimiento estudiantil
de 1968 fue un movimiento
social en el que además de
estudiantes de la UNAM,
IPN, y diversas
universidades,
participaron profesores,
intelectuales, amas de
casa, obreros y
profesionales en la Ciudad
de México y que fue
reprimido el 2 de octubre
de 1968 por el gobierno de
México en la «matanza en
la Plaza de las Tres
Culturas de Tlatelolco» y
finalmente disuelto en
diciembre de ese año. El
hecho fue cometido por el
grupo paramilitar
denominado Batallón
Olimpia, la Dirección
Federal de Seguridad
(DFS), la llamada entonces
Policía Secreta y el Ejército
Mexicano, en contra de una
manifestación convocada
por el Consejo Nacional de
Huelga, órgano directriz
del movimiento. De
acuerdo con lo dicho por sí
mismo en 19691
y por Luis
Echeverría Álvarez, el
responsable de la matanza
fue Gustavo Díaz Ordaz.2
La Fiscalía Especial para los Movimientos
Sociales y Políticos del Pasado(FEMOSPP)del
gobierno de México concluyó en 2006 en su
Informe Histórico presentado a la sociedad
mexicana3..que el movimiento estudiantil
"marcó una inflexión en los tiempos políticos de
México, fue "independiente, contestatario y que
recurría a la resistencia civil";y se potenció "con
las demandas libertarias y de democratización
que dominaban el imaginario mundial"
El mismo reporte concluyó que durante el
movimiento el gobierno mexicano aplicó "sus
mecanismos de control y disuasión que solía
utilizar frente a la lo caracterizó como
subversivo y, en lugar de encontrar formas de
atender las legítimas demandas, optó por
reprimirlo y aniquilar su dirigencia disidencia
social y al sector que consideró más combativo
2 de
octubre “la
matanza de
tlaltelolco”
Para ello recurrió a detenciones
ilegales, maltratos, torturas,
persecuciones, desapariciones
forzadas, espionaje, criminalización,
homicidios y ejecuciones
extrajudiciales, caracterizando dicha
fiscalía el uso de la fuerza
institucional del estado mexicano
como "criminal"4 . En los hechos fue
activa la asesoría, presencia e
inteligencia de la Agencia Central de
Inteligencia de los Estados Unidos.
. Hasta la fecha no se ha logrado
esclarecer exactamente la cantidad
oficial de asesinados, heridos,
desaparecidos y encarcelados. La
fuente oficial reportó en su momento
20 muertos, pero algunas
investigaciones actuales[¿cuál?]
deducen
que los muertos podrían llegar a varias
centenas y responsabilizan
directamente al gobierno de México.13
El corresponsal de la BBC de Londres
en México, Julian Petiffer, quien
presenció los hechos, mencionó en un
despacho noticioso14
que «en una
destacable demostración de estupidez,
brutalidad, o ambas juntas, el ejército
y la policía pasaron fuego de
ametralladores por miles de
manifestantes pacíficos y gente que iba
de paso por el lugar...» y estimó el
número de estudiantes asesinados en,
al menos, 200.15
Miembros del Consejo
Nacional de Huelga proporcionaron al
periodista británico John Rodda la cifra
de 325 muertos, número que Rodda no
confirmó antes de su publicación en el
rotativo The Guardian,
Algunas víctimas de dichas acciones
intentaron caracterizar la masacre de
Tlatelolco ante tribunales nacionales
e internacionales como un crimen de
lesa humanidad y un genocidio9 10 11
,
afirmación que fue sustentada por la
fiscalía mexicana3
pero rechazada por
sus tribunales.10
También intentaron
llevar a los autores materiales e
intelectuales de los hechos ante la
justicia
. pero que cotejó con datos del Hospital Militar
para concluir que fueron 267 muertos y 1,200
heridos.17
Investigaciones de la Agencia de
Seguridad Nacional (NSA) de los Estados Unidos
solo han logrado identificar a 34 muertos.18
El
periodista Sergio Sarmiento, quien participó en el
movimiento, menciona que en caso de haber más
muertos o desaparecidos en este incidente, en
todo caso, ni parientes ni conocidos han
aparecido para reclamarlos.19
La lápida
conmemorativa de Plaza de las Tres Culturas en
Ciudad de México sólo enlista 20 nombres de
caídos. De acuerdo a correspondencia
intercambiada entre Alfonso Corona del Rosal,
jefe del Departamento del Distrito Federal, y el
secretario de DefensaNacional,general Marcelino
García Barragán, hubo 43 muertos, incluyendo
entre ellos un niño y cuatro soldados.En un vídeo
se muestra como un soldado cubre al niño de las
balas y de lo que pasaba 16

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ale
AleAle
Vilchis trabajo
Vilchis trabajoVilchis trabajo
Vilchis trabajo
vilchisalanmichel
 
Pérez madrigal ángel gabriel
Pérez madrigal ángel gabrielPérez madrigal ángel gabriel
Pérez madrigal ángel gabriel
angelgabi120
 
2 octubre 1968-tlatelolco
2 octubre 1968-tlatelolco2 octubre 1968-tlatelolco
2 octubre 1968-tlatelolco
JuanBeto Js
 
Luis carlos galan
Luis carlos galanLuis carlos galan
Boletín 25/05/2012
Boletín 25/05/2012Boletín 25/05/2012
Boletín 25/05/2012
CdePeriodistas
 
Luis Carlos Galán
Luis Carlos GalánLuis Carlos Galán
Luis Carlos Galán
Lisset_UEBI3A Cajamarca
 
Capturan a los de lA�deres del cA�guertel de JuA�rez y del Golfo
Capturan a los de lA�deres del cA�guertel de JuA�rez y del GolfoCapturan a los de lA�deres del cA�guertel de JuA�rez y del Golfo
Capturan a los de lA�deres del cA�guertel de JuA�rez y del Golfo
detailedjar438
 
El asesinato de Luis Carlos Galán
El asesinato de Luis Carlos GalánEl asesinato de Luis Carlos Galán
El asesinato de Luis Carlos Galán
Daniel Saavedra
 
Evelyn guillen
Evelyn guillenEvelyn guillen
Evelyn guillen
Evelyn Guillen
 
Boletín 13 de enero de 2012
Boletín 13 de enero de 2012Boletín 13 de enero de 2012
Boletín 13 de enero de 2012
CdePeriodistas
 
Principales acontecimientos del terrorismo
Principales acontecimientos del terrorismoPrincipales acontecimientos del terrorismo
Principales acontecimientos del terrorismo
franches351
 
Rasgos: Caso Ayotzinapa, ¿qué ocurre con la herida abierta?
Rasgos: Caso Ayotzinapa, ¿qué ocurre con la herida abierta?Rasgos: Caso Ayotzinapa, ¿qué ocurre con la herida abierta?
Rasgos: Caso Ayotzinapa, ¿qué ocurre con la herida abierta?
Fernanda Rios
 
Derechos humanos en el ecuador.
Derechos humanos en el ecuador.Derechos humanos en el ecuador.
Derechos humanos en el ecuador.
angelovallejos
 
Puente grande
Puente grandePuente grande
Boletín OIDHACO- diciembre 2013-febrero2014
Boletín OIDHACO- diciembre 2013-febrero2014Boletín OIDHACO- diciembre 2013-febrero2014
Boletín OIDHACO- diciembre 2013-febrero2014
Crónicas del despojo
 
Asesinato de la periodista regina martínez 30 04 2012
Asesinato de la periodista regina martínez 30 04 2012Asesinato de la periodista regina martínez 30 04 2012
Asesinato de la periodista regina martínez 30 04 2012
megaradioexpress
 
Pronunciamiento periodistas
Pronunciamiento periodistasPronunciamiento periodistas
Pronunciamiento periodistas
megaradioexpress
 
ATENCO: LA VERDADERA HISTORIA
ATENCO: LA VERDADERA HISTORIAATENCO: LA VERDADERA HISTORIA
ATENCO: LA VERDADERA HISTORIA
blancariva
 
VICTIMOLOGIA
VICTIMOLOGIAVICTIMOLOGIA
VICTIMOLOGIA
mogliem
 

La actualidad más candente (20)

Ale
AleAle
Ale
 
Vilchis trabajo
Vilchis trabajoVilchis trabajo
Vilchis trabajo
 
Pérez madrigal ángel gabriel
Pérez madrigal ángel gabrielPérez madrigal ángel gabriel
Pérez madrigal ángel gabriel
 
2 octubre 1968-tlatelolco
2 octubre 1968-tlatelolco2 octubre 1968-tlatelolco
2 octubre 1968-tlatelolco
 
Luis carlos galan
Luis carlos galanLuis carlos galan
Luis carlos galan
 
Boletín 25/05/2012
Boletín 25/05/2012Boletín 25/05/2012
Boletín 25/05/2012
 
Luis Carlos Galán
Luis Carlos GalánLuis Carlos Galán
Luis Carlos Galán
 
Capturan a los de lA�deres del cA�guertel de JuA�rez y del Golfo
Capturan a los de lA�deres del cA�guertel de JuA�rez y del GolfoCapturan a los de lA�deres del cA�guertel de JuA�rez y del Golfo
Capturan a los de lA�deres del cA�guertel de JuA�rez y del Golfo
 
El asesinato de Luis Carlos Galán
El asesinato de Luis Carlos GalánEl asesinato de Luis Carlos Galán
El asesinato de Luis Carlos Galán
 
Evelyn guillen
Evelyn guillenEvelyn guillen
Evelyn guillen
 
Boletín 13 de enero de 2012
Boletín 13 de enero de 2012Boletín 13 de enero de 2012
Boletín 13 de enero de 2012
 
Principales acontecimientos del terrorismo
Principales acontecimientos del terrorismoPrincipales acontecimientos del terrorismo
Principales acontecimientos del terrorismo
 
Rasgos: Caso Ayotzinapa, ¿qué ocurre con la herida abierta?
Rasgos: Caso Ayotzinapa, ¿qué ocurre con la herida abierta?Rasgos: Caso Ayotzinapa, ¿qué ocurre con la herida abierta?
Rasgos: Caso Ayotzinapa, ¿qué ocurre con la herida abierta?
 
Derechos humanos en el ecuador.
Derechos humanos en el ecuador.Derechos humanos en el ecuador.
Derechos humanos en el ecuador.
 
Puente grande
Puente grandePuente grande
Puente grande
 
Boletín OIDHACO- diciembre 2013-febrero2014
Boletín OIDHACO- diciembre 2013-febrero2014Boletín OIDHACO- diciembre 2013-febrero2014
Boletín OIDHACO- diciembre 2013-febrero2014
 
Asesinato de la periodista regina martínez 30 04 2012
Asesinato de la periodista regina martínez 30 04 2012Asesinato de la periodista regina martínez 30 04 2012
Asesinato de la periodista regina martínez 30 04 2012
 
Pronunciamiento periodistas
Pronunciamiento periodistasPronunciamiento periodistas
Pronunciamiento periodistas
 
ATENCO: LA VERDADERA HISTORIA
ATENCO: LA VERDADERA HISTORIAATENCO: LA VERDADERA HISTORIA
ATENCO: LA VERDADERA HISTORIA
 
VICTIMOLOGIA
VICTIMOLOGIAVICTIMOLOGIA
VICTIMOLOGIA
 

Similar a El movimiento estudiantil de 1968 fue un movimiento social en el que además de estudiantes de la unam

2 de octubre
2 de octubre2 de octubre
2 de octubre
Dondiablo15
 
2 de octubre
2 de octubre2 de octubre
2 de octubre
antonioramirez_8
 
Tlatelolco bryan
Tlatelolco bryanTlatelolco bryan
Tlatelolco bryan
briianernesto
 
2 de-octubre-del-68
2 de-octubre-del-682 de-octubre-del-68
2 de-octubre-del-68
rodrigogrwordpress
 
Abi
AbiAbi
Brochure
BrochureBrochure
Brochure
ximenapg-194
 
practica 5
practica 5practica 5
practica 5
shinee15
 
Trabajo8
Trabajo8Trabajo8
Trabajo8
ricojuansakater
 
Tlatelolco
TlatelolcoTlatelolco
Tlatelolco
bravo191101smv
 
Tlatelolco 1968
Tlatelolco 1968Tlatelolco 1968
Matanza
MatanzaMatanza
Matanza de tlatelolco
Matanza de tlatelolcoMatanza de tlatelolco
Matanza de tlatelolco
linda_aguilar5412
 
Triptico del 68
Triptico del 68Triptico del 68
Triptico del 68
omarandrade2021
 
2 de octubre del 68
2 de octubre del 682 de octubre del 68
2 de octubre del 68
ug719014
 
2 de octubre 68
2 de octubre 682 de octubre 68
2 de octubre 68
yessicagonz0123
 
FORMACIÓN DEL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL
FORMACIÓN DEL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL  FORMACIÓN DEL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL
FORMACIÓN DEL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL
Juan Carlos Profesor
 
Ayotzinapa: México como estado fallido
Ayotzinapa: México como estado fallidoAyotzinapa: México como estado fallido
Ayotzinapa: México como estado fallido
IADERE
 
2 de octubre
2 de octubre2 de octubre
2 de octubre
Antonio1231231234
 
practica 5
practica 5practica 5
practica 5
yamileth562
 
luis
luisluis

Similar a El movimiento estudiantil de 1968 fue un movimiento social en el que además de estudiantes de la unam (20)

2 de octubre
2 de octubre2 de octubre
2 de octubre
 
2 de octubre
2 de octubre2 de octubre
2 de octubre
 
Tlatelolco bryan
Tlatelolco bryanTlatelolco bryan
Tlatelolco bryan
 
2 de-octubre-del-68
2 de-octubre-del-682 de-octubre-del-68
2 de-octubre-del-68
 
Abi
AbiAbi
Abi
 
Brochure
BrochureBrochure
Brochure
 
practica 5
practica 5practica 5
practica 5
 
Trabajo8
Trabajo8Trabajo8
Trabajo8
 
Tlatelolco
TlatelolcoTlatelolco
Tlatelolco
 
Tlatelolco 1968
Tlatelolco 1968Tlatelolco 1968
Tlatelolco 1968
 
Matanza
MatanzaMatanza
Matanza
 
Matanza de tlatelolco
Matanza de tlatelolcoMatanza de tlatelolco
Matanza de tlatelolco
 
Triptico del 68
Triptico del 68Triptico del 68
Triptico del 68
 
2 de octubre del 68
2 de octubre del 682 de octubre del 68
2 de octubre del 68
 
2 de octubre 68
2 de octubre 682 de octubre 68
2 de octubre 68
 
FORMACIÓN DEL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL
FORMACIÓN DEL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL  FORMACIÓN DEL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL
FORMACIÓN DEL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL
 
Ayotzinapa: México como estado fallido
Ayotzinapa: México como estado fallidoAyotzinapa: México como estado fallido
Ayotzinapa: México como estado fallido
 
2 de octubre
2 de octubre2 de octubre
2 de octubre
 
practica 5
practica 5practica 5
practica 5
 
luis
luisluis
luis
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

El movimiento estudiantil de 1968 fue un movimiento social en el que además de estudiantes de la unam

  • 1. El movimiento estudiantil de 1968 fue un movimiento social en el que además de estudiantes de la UNAM, IPN, y diversas universidades, participaron profesores, intelectuales, amas de casa, obreros y profesionales en la Ciudad de México y que fue reprimido el 2 de octubre de 1968 por el gobierno de México en la «matanza en la Plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco» y finalmente disuelto en diciembre de ese año. El hecho fue cometido por el grupo paramilitar denominado Batallón Olimpia, la Dirección Federal de Seguridad (DFS), la llamada entonces Policía Secreta y el Ejército Mexicano, en contra de una manifestación convocada por el Consejo Nacional de Huelga, órgano directriz del movimiento. De acuerdo con lo dicho por sí mismo en 19691 y por Luis Echeverría Álvarez, el responsable de la matanza fue Gustavo Díaz Ordaz.2 La Fiscalía Especial para los Movimientos Sociales y Políticos del Pasado(FEMOSPP)del gobierno de México concluyó en 2006 en su Informe Histórico presentado a la sociedad mexicana3..que el movimiento estudiantil "marcó una inflexión en los tiempos políticos de México, fue "independiente, contestatario y que recurría a la resistencia civil";y se potenció "con las demandas libertarias y de democratización que dominaban el imaginario mundial" El mismo reporte concluyó que durante el movimiento el gobierno mexicano aplicó "sus mecanismos de control y disuasión que solía utilizar frente a la lo caracterizó como subversivo y, en lugar de encontrar formas de atender las legítimas demandas, optó por reprimirlo y aniquilar su dirigencia disidencia social y al sector que consideró más combativo 2 de octubre “la matanza de tlaltelolco”
  • 2. Para ello recurrió a detenciones ilegales, maltratos, torturas, persecuciones, desapariciones forzadas, espionaje, criminalización, homicidios y ejecuciones extrajudiciales, caracterizando dicha fiscalía el uso de la fuerza institucional del estado mexicano como "criminal"4 . En los hechos fue activa la asesoría, presencia e inteligencia de la Agencia Central de Inteligencia de los Estados Unidos. . Hasta la fecha no se ha logrado esclarecer exactamente la cantidad oficial de asesinados, heridos, desaparecidos y encarcelados. La fuente oficial reportó en su momento 20 muertos, pero algunas investigaciones actuales[¿cuál?] deducen que los muertos podrían llegar a varias centenas y responsabilizan directamente al gobierno de México.13 El corresponsal de la BBC de Londres en México, Julian Petiffer, quien presenció los hechos, mencionó en un despacho noticioso14 que «en una destacable demostración de estupidez, brutalidad, o ambas juntas, el ejército y la policía pasaron fuego de ametralladores por miles de manifestantes pacíficos y gente que iba de paso por el lugar...» y estimó el número de estudiantes asesinados en, al menos, 200.15 Miembros del Consejo Nacional de Huelga proporcionaron al periodista británico John Rodda la cifra de 325 muertos, número que Rodda no confirmó antes de su publicación en el rotativo The Guardian, Algunas víctimas de dichas acciones intentaron caracterizar la masacre de Tlatelolco ante tribunales nacionales e internacionales como un crimen de lesa humanidad y un genocidio9 10 11 , afirmación que fue sustentada por la fiscalía mexicana3 pero rechazada por sus tribunales.10 También intentaron llevar a los autores materiales e intelectuales de los hechos ante la justicia . pero que cotejó con datos del Hospital Militar para concluir que fueron 267 muertos y 1,200 heridos.17 Investigaciones de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) de los Estados Unidos solo han logrado identificar a 34 muertos.18 El periodista Sergio Sarmiento, quien participó en el movimiento, menciona que en caso de haber más muertos o desaparecidos en este incidente, en todo caso, ni parientes ni conocidos han aparecido para reclamarlos.19 La lápida conmemorativa de Plaza de las Tres Culturas en Ciudad de México sólo enlista 20 nombres de caídos. De acuerdo a correspondencia intercambiada entre Alfonso Corona del Rosal, jefe del Departamento del Distrito Federal, y el secretario de DefensaNacional,general Marcelino García Barragán, hubo 43 muertos, incluyendo entre ellos un niño y cuatro soldados.En un vídeo se muestra como un soldado cubre al niño de las balas y de lo que pasaba 16