SlideShare una empresa de Scribd logo
EL MOVIMIENTO OBRERO EL MOVIMIENTO OBRERO
ORÍGENES Surge durante la revolución industrial. La población deja de ser rural. Nace el proletariado. Se trasladan en masas hacia las fábricas en busca de trabajo.
Causas Cuando surgió la revolución industrial una de las primeras consecuencias fue la creación de fábricas en las que se buscaba rentabilizar al máximo la producción. Jornadas de trabajo de más de 12h. Niños objetivos de empresarios ya que sus salarios eran sustancialmente inferiores. Las condiciones de vida empeoraron con la Rev. Industrial. La mano de obra era abundante por lo que las condiciones de contratación y los salarios eran desfavorables para los obreros.
LAS PRIMERAS ASOCIACIONES El derecho de asociación y reunión fue de las primeras reivindicaciones que plantearon los trabajadores, y Gran Bretaña fue el primer país en reconocer ese derecho, en 1824. La huelga es el principal instrumento de presión. El sindicato, de origen francés, designa desde finales del s.XIX la asociación de trabajadores fundada para la defensa de sus intereses.
LUDISMO El movimiento ludista tuvo una vida relativamente corta. Pronto muchos de los dirigentes obreros comprendieron que no eran las máquinas sino los empresarios sus enemigos. Gran Bretaña conoció cuatro grandes oleadas ludistas entre 1811 y 1816 y posteriormente el movimiento se extendió por toda Europa.
El movimiento obrero

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Movimiento obrero
Movimiento obreroMovimiento obrero
Movimiento obrero
KAtiRojChu
 
Movimiento obrero
Movimiento obreroMovimiento obrero
Movimiento obrero
KAtiRojChu
 
El origen del movimiento obrero
El origen del movimiento obreroEl origen del movimiento obrero
El origen del movimiento obrero
profeshispanica
 
El movimiento obrero.Tema 4 de Hª Contemporánea de 1º Bach.
 El movimiento obrero.Tema 4 de Hª Contemporánea de 1º Bach.  El movimiento obrero.Tema 4 de Hª Contemporánea de 1º Bach.
El movimiento obrero.Tema 4 de Hª Contemporánea de 1º Bach.
José Miguel Castanys
 
El movimiento obrero en el siglo XIX
El movimiento obrero en el siglo XIXEl movimiento obrero en el siglo XIX
El movimiento obrero en el siglo XIX
geohistoriaclara
 
La clase obrera
La clase obreraLa clase obrera
La clase obrera
Daniel Ellul Guerrero
 
Los orígenes del movimiento obrero
 Los orígenes del movimiento obrero Los orígenes del movimiento obrero
Los orígenes del movimiento obrero
Anaintercult
 
El movimiento obrero
El movimiento obreroEl movimiento obrero
El movimiento obrero
mpardohernandez
 
El movimiento obrero
El movimiento obreroEl movimiento obrero
Cronología del Movimiento Obrero
Cronología del Movimiento ObreroCronología del Movimiento Obrero
Cronología del Movimiento Obrero
I.E.S. Joanot Martorell in València
 
El movimiento obrero
El movimiento obreroEl movimiento obrero
El movimiento obrero
Esther Noguera
 
Movimiento obrero
Movimiento obreroMovimiento obrero
Movimiento obrero
Jose Zuleta Agudelo
 
El movimiento obrero en el siglo XIX
El movimiento obrero en el siglo XIXEl movimiento obrero en el siglo XIX
El movimiento obrero en el siglo XIX
Manuel Orteu Berrocal
 
Tema 3. El movimiento obrero
Tema 3. El movimiento obreroTema 3. El movimiento obrero
Tema 3. El movimiento obrero
Laura Corral
 
El movimiento obrero
El movimiento obreroEl movimiento obrero
El movimiento obrero
rjurias
 
Movimiento obrero (1)
Movimiento obrero (1)Movimiento obrero (1)
Movimiento obrero (1)
Maria Monter Domec
 
Movimiento obrero
Movimiento obreroMovimiento obrero
Movimiento obrero
Matias Ceron
 
El movimiento obrero 4ºESO
El movimiento obrero 4ºESOEl movimiento obrero 4ºESO
El movimiento obrero 4ºESO
Profesora Geografía e Historia IES
 
Sociedad y movimiento obrero en la Revolución industrial
Sociedad y movimiento obrero en la Revolución industrialSociedad y movimiento obrero en la Revolución industrial
Sociedad y movimiento obrero en la Revolución industrial
gsanfer
 
Tema 4 - El movimiento obrero
Tema 4 - El movimiento obreroTema 4 - El movimiento obrero
Tema 4 - El movimiento obrero
etorija82
 

La actualidad más candente (20)

Movimiento obrero
Movimiento obreroMovimiento obrero
Movimiento obrero
 
Movimiento obrero
Movimiento obreroMovimiento obrero
Movimiento obrero
 
El origen del movimiento obrero
El origen del movimiento obreroEl origen del movimiento obrero
El origen del movimiento obrero
 
El movimiento obrero.Tema 4 de Hª Contemporánea de 1º Bach.
 El movimiento obrero.Tema 4 de Hª Contemporánea de 1º Bach.  El movimiento obrero.Tema 4 de Hª Contemporánea de 1º Bach.
El movimiento obrero.Tema 4 de Hª Contemporánea de 1º Bach.
 
El movimiento obrero en el siglo XIX
El movimiento obrero en el siglo XIXEl movimiento obrero en el siglo XIX
El movimiento obrero en el siglo XIX
 
La clase obrera
La clase obreraLa clase obrera
La clase obrera
 
Los orígenes del movimiento obrero
 Los orígenes del movimiento obrero Los orígenes del movimiento obrero
Los orígenes del movimiento obrero
 
El movimiento obrero
El movimiento obreroEl movimiento obrero
El movimiento obrero
 
El movimiento obrero
El movimiento obreroEl movimiento obrero
El movimiento obrero
 
Cronología del Movimiento Obrero
Cronología del Movimiento ObreroCronología del Movimiento Obrero
Cronología del Movimiento Obrero
 
El movimiento obrero
El movimiento obreroEl movimiento obrero
El movimiento obrero
 
Movimiento obrero
Movimiento obreroMovimiento obrero
Movimiento obrero
 
El movimiento obrero en el siglo XIX
El movimiento obrero en el siglo XIXEl movimiento obrero en el siglo XIX
El movimiento obrero en el siglo XIX
 
Tema 3. El movimiento obrero
Tema 3. El movimiento obreroTema 3. El movimiento obrero
Tema 3. El movimiento obrero
 
El movimiento obrero
El movimiento obreroEl movimiento obrero
El movimiento obrero
 
Movimiento obrero (1)
Movimiento obrero (1)Movimiento obrero (1)
Movimiento obrero (1)
 
Movimiento obrero
Movimiento obreroMovimiento obrero
Movimiento obrero
 
El movimiento obrero 4ºESO
El movimiento obrero 4ºESOEl movimiento obrero 4ºESO
El movimiento obrero 4ºESO
 
Sociedad y movimiento obrero en la Revolución industrial
Sociedad y movimiento obrero en la Revolución industrialSociedad y movimiento obrero en la Revolución industrial
Sociedad y movimiento obrero en la Revolución industrial
 
Tema 4 - El movimiento obrero
Tema 4 - El movimiento obreroTema 4 - El movimiento obrero
Tema 4 - El movimiento obrero
 

Similar a El movimiento obrero

Condiciones de vida de las clases obreras
Condiciones de vida de las clases obrerasCondiciones de vida de las clases obreras
Condiciones de vida de las clases obreras
estudiante
 
Ficha evolucion movimiento obrero
Ficha evolucion movimiento obreroFicha evolucion movimiento obrero
Ficha evolucion movimiento obrero
Antonio Jimenez
 
Movimiento obrero
Movimiento obreroMovimiento obrero
Movimiento obrero
Ismael Muñoz
 
La revolución industrial
La revolución industrialLa revolución industrial
La revolución industrial
manry_28
 
La formación de la clase obrera
La formación de la clase obreraLa formación de la clase obrera
La formación de la clase obrera
Andrea Murillo
 
El movimiento obrero
El movimiento obreroEl movimiento obrero
El movimiento obrero
nataliapastorgonzalez
 
La revolucion industrial
La revolucion industrial La revolucion industrial
La revolucion industrial
kevinvargaspanozo
 
La revolución industrial ivan, sergio david, antonio y daniel
La revolución industrial   ivan, sergio david, antonio y danielLa revolución industrial   ivan, sergio david, antonio y daniel
La revolución industrial ivan, sergio david, antonio y daniel
Pilar Bautista
 
La revolución industrial ivan, sergio david, antonio y daniel
La revolución industrial   ivan, sergio david, antonio y danielLa revolución industrial   ivan, sergio david, antonio y daniel
La revolución industrial ivan, sergio david, antonio y daniel
piluquets
 
Hmc resumen tema 4
Hmc resumen tema 4Hmc resumen tema 4
Hmc resumen tema 4
luzpersa
 
Archivo 10 la revolución industrial
Archivo 10 la revolución industrialArchivo 10 la revolución industrial
Archivo 10 la revolución industrial
Luis Alonzo
 
MONOGRAFIA DE DERECHO LABORAL COLECTIVO.docx
MONOGRAFIA DE DERECHO LABORAL COLECTIVO.docxMONOGRAFIA DE DERECHO LABORAL COLECTIVO.docx
MONOGRAFIA DE DERECHO LABORAL COLECTIVO.docx
ESTHEYSDIAZ
 
B10 t2. Nuevos tiempos, nuevos problemas sociales
B10 t2. Nuevos tiempos, nuevos problemas socialesB10 t2. Nuevos tiempos, nuevos problemas sociales
B10 t2. Nuevos tiempos, nuevos problemas sociales
josemariaherrera
 
Evolución de la industria
Evolución de la industriaEvolución de la industria
Evolución de la industria
Maribel Abanto Basualdo
 
Revolución francesa
Revolución francesaRevolución francesa
Revolución francesa
Diego
 
Movimeinto obrero
Movimeinto obreroMovimeinto obrero
Movimeinto obrero
Diego M
 
La revolución industrial martel nuñez 11b
La revolución industrial martel nuñez 11bLa revolución industrial martel nuñez 11b
La revolución industrial martel nuñez 11b
darah894
 
La Revolución Industrial
La Revolución IndustrialLa Revolución Industrial
La Revolución Industrial
María del Lujan Citta
 
La revolución industrial
La revolución industrialLa revolución industrial
La revolución industrial
Luz Hernandez
 
La revolución industrial
La revolución industrialLa revolución industrial
La revolución industrial
oscarjgope
 

Similar a El movimiento obrero (20)

Condiciones de vida de las clases obreras
Condiciones de vida de las clases obrerasCondiciones de vida de las clases obreras
Condiciones de vida de las clases obreras
 
Ficha evolucion movimiento obrero
Ficha evolucion movimiento obreroFicha evolucion movimiento obrero
Ficha evolucion movimiento obrero
 
Movimiento obrero
Movimiento obreroMovimiento obrero
Movimiento obrero
 
La revolución industrial
La revolución industrialLa revolución industrial
La revolución industrial
 
La formación de la clase obrera
La formación de la clase obreraLa formación de la clase obrera
La formación de la clase obrera
 
El movimiento obrero
El movimiento obreroEl movimiento obrero
El movimiento obrero
 
La revolucion industrial
La revolucion industrial La revolucion industrial
La revolucion industrial
 
La revolución industrial ivan, sergio david, antonio y daniel
La revolución industrial   ivan, sergio david, antonio y danielLa revolución industrial   ivan, sergio david, antonio y daniel
La revolución industrial ivan, sergio david, antonio y daniel
 
La revolución industrial ivan, sergio david, antonio y daniel
La revolución industrial   ivan, sergio david, antonio y danielLa revolución industrial   ivan, sergio david, antonio y daniel
La revolución industrial ivan, sergio david, antonio y daniel
 
Hmc resumen tema 4
Hmc resumen tema 4Hmc resumen tema 4
Hmc resumen tema 4
 
Archivo 10 la revolución industrial
Archivo 10 la revolución industrialArchivo 10 la revolución industrial
Archivo 10 la revolución industrial
 
MONOGRAFIA DE DERECHO LABORAL COLECTIVO.docx
MONOGRAFIA DE DERECHO LABORAL COLECTIVO.docxMONOGRAFIA DE DERECHO LABORAL COLECTIVO.docx
MONOGRAFIA DE DERECHO LABORAL COLECTIVO.docx
 
B10 t2. Nuevos tiempos, nuevos problemas sociales
B10 t2. Nuevos tiempos, nuevos problemas socialesB10 t2. Nuevos tiempos, nuevos problemas sociales
B10 t2. Nuevos tiempos, nuevos problemas sociales
 
Evolución de la industria
Evolución de la industriaEvolución de la industria
Evolución de la industria
 
Revolución francesa
Revolución francesaRevolución francesa
Revolución francesa
 
Movimeinto obrero
Movimeinto obreroMovimeinto obrero
Movimeinto obrero
 
La revolución industrial martel nuñez 11b
La revolución industrial martel nuñez 11bLa revolución industrial martel nuñez 11b
La revolución industrial martel nuñez 11b
 
La Revolución Industrial
La Revolución IndustrialLa Revolución Industrial
La Revolución Industrial
 
La revolución industrial
La revolución industrialLa revolución industrial
La revolución industrial
 
La revolución industrial
La revolución industrialLa revolución industrial
La revolución industrial
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

El movimiento obrero

  • 1. EL MOVIMIENTO OBRERO EL MOVIMIENTO OBRERO
  • 2. ORÍGENES Surge durante la revolución industrial. La población deja de ser rural. Nace el proletariado. Se trasladan en masas hacia las fábricas en busca de trabajo.
  • 3. Causas Cuando surgió la revolución industrial una de las primeras consecuencias fue la creación de fábricas en las que se buscaba rentabilizar al máximo la producción. Jornadas de trabajo de más de 12h. Niños objetivos de empresarios ya que sus salarios eran sustancialmente inferiores. Las condiciones de vida empeoraron con la Rev. Industrial. La mano de obra era abundante por lo que las condiciones de contratación y los salarios eran desfavorables para los obreros.
  • 4.
  • 5. LAS PRIMERAS ASOCIACIONES El derecho de asociación y reunión fue de las primeras reivindicaciones que plantearon los trabajadores, y Gran Bretaña fue el primer país en reconocer ese derecho, en 1824. La huelga es el principal instrumento de presión. El sindicato, de origen francés, designa desde finales del s.XIX la asociación de trabajadores fundada para la defensa de sus intereses.
  • 6. LUDISMO El movimiento ludista tuvo una vida relativamente corta. Pronto muchos de los dirigentes obreros comprendieron que no eran las máquinas sino los empresarios sus enemigos. Gran Bretaña conoció cuatro grandes oleadas ludistas entre 1811 y 1816 y posteriormente el movimiento se extendió por toda Europa.