SlideShare una empresa de Scribd logo
mundo niños
mundo niños
Actualmente el
De la población son niños
menores de 12 años
De los cuales el
Está entre los
5 y 11 años
Fuente: Estadisticas del Dane
mundo niños
Donde
Asiste al colegio
Se caracterizan por
ser inquietos,
curiosos y de una
participación social
avanzada
Fuente: Kiddos 2010
mundo niños
A esta edad se despierta su
interés en los comportamientos
sociales, ser parte de un grupo y
ser tomado en cuenta por sus
hermanos o familiares
Sus procesos de
identificación se
aceleran
Su análisis
lógico empieza
a aplicarse
Fuente: Kiddos 2010
mundo niños
Social
Entiende
problemas y
consecuencias
Comprende
necesidades y
soluciones
Entiende que
temas compartir y
como integrarse
Busca construir
una personalidad
definida
Fuente: Kiddos 2010
Racional
mundo niños
MisionesHéroes y villanos
Fuente: Kiddos 2010
Propuestas de índole
participativo y
experimental resultan
mucho mas atractivas
para ellos
mundo niños
En este discurso …
Es parte de una
comunidad y es
relevante
Fuente: Kiddos 2010
Obtiene mas
beneficios, soluciona
y encuentra
recompensas
mundo niños
Valiéndose del entorno
y los factores
influyentes en ellos
Familia
Amigos
Medios
Fuente: Kiddos 2010
mundo niños
Patrones de conducta
Experiencias aprendidas
Reflexiones de lo bueno y
lo malo
Racional
Comportamientos
sociales
Modelos a seguir
Repercusiones
Castigo de conductas
Aceptación
Familia
Amigos
Medios
Social
Aspiraciones
Admiración
Respaldo en el proceso de
cambio
Cultura y enseñanza de las
conductas castigadas
Famosos y Personajes
reconocidos como ejemplo a
seguir
Casos conductas óptimas
Conocimientos para
socializar
Fuente: Kiddos 2010
mundo niños
Interacción con los medios
Los medios se convierten en referentes, modelos y
patrones fuera del hogar que sirven de complemento,
les gusta aprender, generar identidades y estar
actualizados
0
20
40
60
80
100
120
140
160
0,00%
10,00%
20,00%
30,00%
40,00%
50,00%
60,00%
70,00%
80,00%
90,00%
100,00%
Internet-últimos7días
TVAbierta-Ayer
CorreoDirecto-Últimos
30días
Radio-UP
Nºdetelevidentesde
Cable/Satélite-Ayer
Revistas-UP
cosumo Aff
Fuente: TGI 2012 niño 12 años
mundo niños
Medios como Internet y Tv que son los más fuertes y preferidos por ellos; los abastecen
de entretenimiento y conocimientos generales a los que son receptivos.
Internet cumple una
función de
socialización
importante en ellos,
siendo además un
portal amplio de
juegos
Tv se convierte en
una fuente de
consulta constante,
donde pueden
generar intereses y
preferencias
GénerosdeTvActividadesenInternet
54%
55%
69%
72%
72%
83%
Mirar / bajar fotos o videos
Jugar juegos 'On-Line'
Acceder a Sitios de
Comunidad virtual…
Escuchar música
Consultar para tareas /
trabajos escolares
Enviar o recibir emails
116
238
137
203
176
149
124
22248%
50%
59%
60%
61%
86%
91%
Juegos y concursos de
Ingenio
Ciencia-Ficción
Telenovelas Nacionales
Horror/Terror
Dibujos animados
Acción/Aventura
Infantiles/Dibujos Animados
Fuente: TGI 2012 niño 12 años
128
188
163
119
235
120
INTERNET
Ingresa a internet
casi todos los días
34%
Conexión
Desktop
75%
39%
50%
50%
51%
61%
67%
83%
Usar una red social
Chatear
Jugar videogames online
Ver Videos
Escuchar música
Buscar información para
una tarea escolar
Jugar videogames
Pertenecen a
una red social
42%
Usos
Sitios Favoritos
juegos.com 13.3%
Facebook 11.5%
Other videogame 9.6%
Cartoon Network 8%
Disney 4.6%
5%/145 /196
Conexión celular
convencional
Se conectan
Horas en promedio tanto en la
casa como en el estudio
1.5
Es una fuente importante de entretenimiento donde la
búsqueda de Juegos y los espacios para compartir, como
Facebook, obtienen la mayor relevancia. Siendo además una
herramienta de consulta académica valida para ellos.
mundo niños
mundo niños
Participan de una
gran cantidad de
juegos a los que
tienen acceso
Ven los programas
o series animadas
de moda entre sus
amigos, para
conocer los
últimos sucesos
Incentivan su consumo de
medios en 3 búsquedas
Ven programas
especializados,
que genera
sorpresa e
interés en ellos.
mundo niños
INDEPENDIENTES
Se convierten en niños más
«Yo escojo
mis amigos»
«Yo puedo
tomar mis
decisiones solo»
Toman decisiones en
la compra
quieren socializar y
hacer parte de lo que
ven, hace lasociedad
mundo niños
Prefiriendo ya no
sólo dulces sino
alimentos de tipo
salado
Fuente: Kiddos 2010
89%
89%
90%
90%
90%
91%
92%
92%
92%
92%
93%
93%
93%
96%
Dulces
Colombinas
jugos en caja
Chocolates
Ponqués y ponquecitos
Helados
Galletas dulces
Cereales
Galletas saladas
Snacks salados
Yougurt
Salchichas
Gaseosas
Gelatina
Consumo de alimentos .
mundo niños
Se despiertan a una sociedad cada
vez mas incluyente que los invita
seguir modelos con los que se
identifican y buscan personificarse
Grupos donde se sientan aceptados y
puedan compartir conocimiento son
los mas relevantes para ellos

Más contenido relacionado

Similar a El mundo de los niños

Generaciones interactivas, niños y jóvenes frente a las pantallas.
Generaciones interactivas, niños y jóvenes frente a las pantallas.Generaciones interactivas, niños y jóvenes frente a las pantallas.
Generaciones interactivas, niños y jóvenes frente a las pantallas.
Reuniones Networking TIC
 
Niños y jovenes en las redes sociales
Niños y jovenes en las redes socialesNiños y jovenes en las redes sociales
Niños y jovenes en las redes sociales
José Guillermo Rodríguez Alarcón
 
Niños y jovenes en las redes sociales
Niños y jovenes en las redes socialesNiños y jovenes en las redes sociales
Niños y jovenes en las redes sociales
José Guillermo Rodríguez Alarcón
 
Estudio: Adolescentes, usos, hábitos y riesgos en la era digital.
Estudio: Adolescentes, usos, hábitos y riesgos en la era digital.Estudio: Adolescentes, usos, hábitos y riesgos en la era digital.
Estudio: Adolescentes, usos, hábitos y riesgos en la era digital.
LEXIA Insights & Solutions
 
Estudio de consumo entre internautas mexicanos TEENS
Estudio de consumo entre internautas mexicanos TEENSEstudio de consumo entre internautas mexicanos TEENS
Estudio de consumo entre internautas mexicanos TEENS
Edgard Garza
 
Estudio de Consumo de Medios entre Internautas Mexicanos by IAB México
Estudio de Consumo de Medios entre Internautas Mexicanos by IAB MéxicoEstudio de Consumo de Medios entre Internautas Mexicanos by IAB México
Estudio de Consumo de Medios entre Internautas Mexicanos by IAB México
Alan Martínez
 
Teens - 6ª Estudio de Consumo de Medios entre Internautas Mexicanos
Teens - 6ª Estudio de Consumo de Medios entre Internautas MexicanosTeens - 6ª Estudio de Consumo de Medios entre Internautas Mexicanos
Teens - 6ª Estudio de Consumo de Medios entre Internautas MexicanosIAB México
 
Niños+tic
Niños+ticNiños+tic
Niños+tic
JuaannPa Ortega
 
Política 2.0 del manejo de redes a la gestión de comunidades virtuales
Política 2.0 del manejo de redes a la gestión de comunidades virtualesPolítica 2.0 del manejo de redes a la gestión de comunidades virtuales
Política 2.0 del manejo de redes a la gestión de comunidades virtuales
Margarita Fisher
 
Acceso, Consumo y Comportamiento de los adolescentes en internet
Acceso, Consumo y Comportamiento de los adolescentes en internetAcceso, Consumo y Comportamiento de los adolescentes en internet
Acceso, Consumo y Comportamiento de los adolescentes en internet
Sobre Tiza
 
Informe UC Uso de Tecnologías Escolares 2016
Informe UC Uso de Tecnologías Escolares 2016Informe UC Uso de Tecnologías Escolares 2016
Informe UC Uso de Tecnologías Escolares 2016
Daniel Halpern
 
Uso problemático tic
Uso problemático ticUso problemático tic
Uso problemático ticConcha Bueno
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
i-crean
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1hpkids
 
Modulo 4 FL 2013.pptx
Modulo 4 FL 2013.pptxModulo 4 FL 2013.pptx
Modulo 4 FL 2013.pptx
Carolina Orgnero, Ph.D.
 
Guia uso seguro tic secundaria
Guia uso seguro tic secundariaGuia uso seguro tic secundaria
Guia uso seguro tic secundaria
Cuitlahuac Santiago Mariscal
 
Nativos digitales01
Nativos digitales01Nativos digitales01
Nativos digitales01
colobor
 
Ciudadanía digital. Los adolescentes en internet, 2013
Ciudadanía digital. Los adolescentes en internet, 2013Ciudadanía digital. Los adolescentes en internet, 2013
Ciudadanía digital. Los adolescentes en internet, 2013
UNICEF Argentina
 
Niños y Jóvenes Ante Internet
Niños y Jóvenes Ante InternetNiños y Jóvenes Ante Internet
Niños y Jóvenes Ante Internet
Omar Pérez Mateos
 
Niños y tecnologia.
Niños y tecnologia.Niños y tecnologia.
Niños y tecnologia.Ireli
 

Similar a El mundo de los niños (20)

Generaciones interactivas, niños y jóvenes frente a las pantallas.
Generaciones interactivas, niños y jóvenes frente a las pantallas.Generaciones interactivas, niños y jóvenes frente a las pantallas.
Generaciones interactivas, niños y jóvenes frente a las pantallas.
 
Niños y jovenes en las redes sociales
Niños y jovenes en las redes socialesNiños y jovenes en las redes sociales
Niños y jovenes en las redes sociales
 
Niños y jovenes en las redes sociales
Niños y jovenes en las redes socialesNiños y jovenes en las redes sociales
Niños y jovenes en las redes sociales
 
Estudio: Adolescentes, usos, hábitos y riesgos en la era digital.
Estudio: Adolescentes, usos, hábitos y riesgos en la era digital.Estudio: Adolescentes, usos, hábitos y riesgos en la era digital.
Estudio: Adolescentes, usos, hábitos y riesgos en la era digital.
 
Estudio de consumo entre internautas mexicanos TEENS
Estudio de consumo entre internautas mexicanos TEENSEstudio de consumo entre internautas mexicanos TEENS
Estudio de consumo entre internautas mexicanos TEENS
 
Estudio de Consumo de Medios entre Internautas Mexicanos by IAB México
Estudio de Consumo de Medios entre Internautas Mexicanos by IAB MéxicoEstudio de Consumo de Medios entre Internautas Mexicanos by IAB México
Estudio de Consumo de Medios entre Internautas Mexicanos by IAB México
 
Teens - 6ª Estudio de Consumo de Medios entre Internautas Mexicanos
Teens - 6ª Estudio de Consumo de Medios entre Internautas MexicanosTeens - 6ª Estudio de Consumo de Medios entre Internautas Mexicanos
Teens - 6ª Estudio de Consumo de Medios entre Internautas Mexicanos
 
Niños+tic
Niños+ticNiños+tic
Niños+tic
 
Política 2.0 del manejo de redes a la gestión de comunidades virtuales
Política 2.0 del manejo de redes a la gestión de comunidades virtualesPolítica 2.0 del manejo de redes a la gestión de comunidades virtuales
Política 2.0 del manejo de redes a la gestión de comunidades virtuales
 
Acceso, Consumo y Comportamiento de los adolescentes en internet
Acceso, Consumo y Comportamiento de los adolescentes en internetAcceso, Consumo y Comportamiento de los adolescentes en internet
Acceso, Consumo y Comportamiento de los adolescentes en internet
 
Informe UC Uso de Tecnologías Escolares 2016
Informe UC Uso de Tecnologías Escolares 2016Informe UC Uso de Tecnologías Escolares 2016
Informe UC Uso de Tecnologías Escolares 2016
 
Uso problemático tic
Uso problemático ticUso problemático tic
Uso problemático tic
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Modulo 4 FL 2013.pptx
Modulo 4 FL 2013.pptxModulo 4 FL 2013.pptx
Modulo 4 FL 2013.pptx
 
Guia uso seguro tic secundaria
Guia uso seguro tic secundariaGuia uso seguro tic secundaria
Guia uso seguro tic secundaria
 
Nativos digitales01
Nativos digitales01Nativos digitales01
Nativos digitales01
 
Ciudadanía digital. Los adolescentes en internet, 2013
Ciudadanía digital. Los adolescentes en internet, 2013Ciudadanía digital. Los adolescentes en internet, 2013
Ciudadanía digital. Los adolescentes en internet, 2013
 
Niños y Jóvenes Ante Internet
Niños y Jóvenes Ante InternetNiños y Jóvenes Ante Internet
Niños y Jóvenes Ante Internet
 
Niños y tecnologia.
Niños y tecnologia.Niños y tecnologia.
Niños y tecnologia.
 

Más de Ayda Naranjo

Tendencias Consumidor 2013
Tendencias  Consumidor 2013Tendencias  Consumidor 2013
Tendencias Consumidor 2013
Ayda Naranjo
 
Tendencias saludables 2012
Tendencias saludables 2012Tendencias saludables 2012
Tendencias saludables 2012
Ayda Naranjo
 
Salud corazón
Salud corazónSalud corazón
Salud corazón
Ayda Naranjo
 
Panorama farmaceuticos panama
Panorama farmaceuticos panamaPanorama farmaceuticos panama
Panorama farmaceuticos panama
Ayda Naranjo
 
Comportamiento digital Estudio Mindshare 2011 Digital Behaviour
Comportamiento digital   Estudio Mindshare  2011 Digital BehaviourComportamiento digital   Estudio Mindshare  2011 Digital Behaviour
Comportamiento digital Estudio Mindshare 2011 Digital Behaviour
Ayda Naranjo
 
Cinema "Consumtion" Colombia 2010
Cinema "Consumtion" Colombia 2010Cinema "Consumtion" Colombia 2010
Cinema "Consumtion" Colombia 2010
Ayda Naranjo
 

Más de Ayda Naranjo (6)

Tendencias Consumidor 2013
Tendencias  Consumidor 2013Tendencias  Consumidor 2013
Tendencias Consumidor 2013
 
Tendencias saludables 2012
Tendencias saludables 2012Tendencias saludables 2012
Tendencias saludables 2012
 
Salud corazón
Salud corazónSalud corazón
Salud corazón
 
Panorama farmaceuticos panama
Panorama farmaceuticos panamaPanorama farmaceuticos panama
Panorama farmaceuticos panama
 
Comportamiento digital Estudio Mindshare 2011 Digital Behaviour
Comportamiento digital   Estudio Mindshare  2011 Digital BehaviourComportamiento digital   Estudio Mindshare  2011 Digital Behaviour
Comportamiento digital Estudio Mindshare 2011 Digital Behaviour
 
Cinema "Consumtion" Colombia 2010
Cinema "Consumtion" Colombia 2010Cinema "Consumtion" Colombia 2010
Cinema "Consumtion" Colombia 2010
 

Último

1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
EliseoLuisRamrez
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
ReAViILICo
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
WalterOrdoez22
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
JC Díaz Herrera
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
cmrodriguezortiz1103
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
MELANYANELKACRUZLEON
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
MelanieYuksselleCarr
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 

Último (17)

1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 

El mundo de los niños

  • 2. mundo niños Actualmente el De la población son niños menores de 12 años De los cuales el Está entre los 5 y 11 años Fuente: Estadisticas del Dane
  • 3. mundo niños Donde Asiste al colegio Se caracterizan por ser inquietos, curiosos y de una participación social avanzada Fuente: Kiddos 2010
  • 4. mundo niños A esta edad se despierta su interés en los comportamientos sociales, ser parte de un grupo y ser tomado en cuenta por sus hermanos o familiares Sus procesos de identificación se aceleran Su análisis lógico empieza a aplicarse Fuente: Kiddos 2010
  • 5. mundo niños Social Entiende problemas y consecuencias Comprende necesidades y soluciones Entiende que temas compartir y como integrarse Busca construir una personalidad definida Fuente: Kiddos 2010 Racional
  • 6. mundo niños MisionesHéroes y villanos Fuente: Kiddos 2010 Propuestas de índole participativo y experimental resultan mucho mas atractivas para ellos
  • 7. mundo niños En este discurso … Es parte de una comunidad y es relevante Fuente: Kiddos 2010 Obtiene mas beneficios, soluciona y encuentra recompensas
  • 8. mundo niños Valiéndose del entorno y los factores influyentes en ellos Familia Amigos Medios Fuente: Kiddos 2010
  • 9. mundo niños Patrones de conducta Experiencias aprendidas Reflexiones de lo bueno y lo malo Racional Comportamientos sociales Modelos a seguir Repercusiones Castigo de conductas Aceptación Familia Amigos Medios Social Aspiraciones Admiración Respaldo en el proceso de cambio Cultura y enseñanza de las conductas castigadas Famosos y Personajes reconocidos como ejemplo a seguir Casos conductas óptimas Conocimientos para socializar Fuente: Kiddos 2010
  • 10. mundo niños Interacción con los medios Los medios se convierten en referentes, modelos y patrones fuera del hogar que sirven de complemento, les gusta aprender, generar identidades y estar actualizados 0 20 40 60 80 100 120 140 160 0,00% 10,00% 20,00% 30,00% 40,00% 50,00% 60,00% 70,00% 80,00% 90,00% 100,00% Internet-últimos7días TVAbierta-Ayer CorreoDirecto-Últimos 30días Radio-UP Nºdetelevidentesde Cable/Satélite-Ayer Revistas-UP cosumo Aff Fuente: TGI 2012 niño 12 años
  • 11. mundo niños Medios como Internet y Tv que son los más fuertes y preferidos por ellos; los abastecen de entretenimiento y conocimientos generales a los que son receptivos. Internet cumple una función de socialización importante en ellos, siendo además un portal amplio de juegos Tv se convierte en una fuente de consulta constante, donde pueden generar intereses y preferencias GénerosdeTvActividadesenInternet 54% 55% 69% 72% 72% 83% Mirar / bajar fotos o videos Jugar juegos 'On-Line' Acceder a Sitios de Comunidad virtual… Escuchar música Consultar para tareas / trabajos escolares Enviar o recibir emails 116 238 137 203 176 149 124 22248% 50% 59% 60% 61% 86% 91% Juegos y concursos de Ingenio Ciencia-Ficción Telenovelas Nacionales Horror/Terror Dibujos animados Acción/Aventura Infantiles/Dibujos Animados Fuente: TGI 2012 niño 12 años 128 188 163 119 235 120
  • 12. INTERNET Ingresa a internet casi todos los días 34% Conexión Desktop 75% 39% 50% 50% 51% 61% 67% 83% Usar una red social Chatear Jugar videogames online Ver Videos Escuchar música Buscar información para una tarea escolar Jugar videogames Pertenecen a una red social 42% Usos Sitios Favoritos juegos.com 13.3% Facebook 11.5% Other videogame 9.6% Cartoon Network 8% Disney 4.6% 5%/145 /196 Conexión celular convencional Se conectan Horas en promedio tanto en la casa como en el estudio 1.5 Es una fuente importante de entretenimiento donde la búsqueda de Juegos y los espacios para compartir, como Facebook, obtienen la mayor relevancia. Siendo además una herramienta de consulta académica valida para ellos. mundo niños
  • 13. mundo niños Participan de una gran cantidad de juegos a los que tienen acceso Ven los programas o series animadas de moda entre sus amigos, para conocer los últimos sucesos Incentivan su consumo de medios en 3 búsquedas Ven programas especializados, que genera sorpresa e interés en ellos.
  • 14. mundo niños INDEPENDIENTES Se convierten en niños más «Yo escojo mis amigos» «Yo puedo tomar mis decisiones solo» Toman decisiones en la compra quieren socializar y hacer parte de lo que ven, hace lasociedad
  • 15. mundo niños Prefiriendo ya no sólo dulces sino alimentos de tipo salado Fuente: Kiddos 2010 89% 89% 90% 90% 90% 91% 92% 92% 92% 92% 93% 93% 93% 96% Dulces Colombinas jugos en caja Chocolates Ponqués y ponquecitos Helados Galletas dulces Cereales Galletas saladas Snacks salados Yougurt Salchichas Gaseosas Gelatina Consumo de alimentos .
  • 16. mundo niños Se despiertan a una sociedad cada vez mas incluyente que los invita seguir modelos con los que se identifican y buscan personificarse Grupos donde se sientan aceptados y puedan compartir conocimiento son los mas relevantes para ellos