SlideShare una empresa de Scribd logo
Estudio de consumo de medios 
entre internautas mexicanos 
SEGMENTO TEENS 
1 
6 TA E D I C I Ó N AGOSTO 2 0 1 4
2 
Agenda 
Metodología 
Usos y hábitos de Internet 
Redes sociales 
Relación de los teens con 
las marcas en Internet 
Aprendizajes
Segmento 
Teens 
Internautas mexicanos entre 13 y 
2013 
3 
18 años de edad 
21% 
Base 2013: 1,510 
Base teens: 314 
% de la muestra total que son 
teens 
¿Ocupación actual? 
Hombres 
36% 64% 
Mujeres 
84% Estudiante 2% Hogar 
Demográficos del segmento 
Género 
Nivel 
socioeconómico 
55% 
ABC+ 
Nota: Los datos demográficos no son ponderados. 
25% 
C C-D+DE 
Rangos de edad 
13 a 18 100 
19 a 25 
26 a 32 
33 a 39 
40 a 46 
47 a 53 
54 a 70 
17 años 
Edad promedio 
20% 
2012 
6% 
11% Trabajan 2% Otros
4 
Usos y hábitos
DISPOSITIVOS QUE POSEEN 
PROMEDIO 
Lap Top 
Computadora de escritorio 
Smartphone 
Teléfono celular 
Reproductor MP3 
Consola de videojuegos fija 
Consola de videojuegos portátil 
Tablet 
Tv con conexión a Internet 
3.80 2.57 
% 
2012 
% 
2013 
69 
51 
40 
65 
48 
n/a 
n/a 
16 
Base: 290 314 
DISPOSITIVOS CON LOS QUE SE 
CONECTAN A INTERNET 
PROMEDIO 
La penetración de smartphones entre los Teens incrementa este año. Actualmente este grupo se distingue del 
internauta promedio por utilizar smartphones, consolas de videojuegos fijas y reproductores de música para 
conectarse a Internet. El uso de las tablets como un medio más para conectarse a Internet también 
incrementa este año. 
5 Diferencias significativas con el 95% 
69 
58 
53 
50 
50 
39 
22 
20 
15 
de confianza vs 2012 Diferencias significativas vs la muestra total 
66 
48 
47 
29 
19 
18 
14 
8 
7 
% 
2012 
% 
2013 
65 
41 
34 
31 
n/a 
11 
16 
n/a 
Base: 290 314 
14 
Lap Top 
Computadora de escritorio 
Smartphone 
Teléfono celular 
Consola de videojuegos fija 
Tablet 
Reproductor MP3 
Consola de videojuegos portátil 
Tv con conexión a Internet 5
Los Teens se conectan a Internet en más lugares que el 
internauta promedio… 
88 
32 
6 Diferencias significativas con el 95% 
25 27 
PROMEDIO DE LUGARES EN LOS 2.51 2.75 
QUE SE CONECTAN A INTERNET 
Hay más Teens que trabajan 
comparado con el año anterior, lo 
que se refleja también en los lugares 
19 
en los que se conectan 
42 
de confianza vs 2012 Diferencias significativas vs la muestra total 
18 
93 
59 
35 
29 
Total Teens 
21 19 18 
Casa Escuela Casa de 
otros 
Acceso 
Público 
Café 
Internet 
Trabajo En la 
Base Total: 1,510 calle 
Base 2013: 314 
% Total 
% 2013 
LUGARES DONDE REGULARMENTE LOS 
TEENS SE CONECTAN 
Este grupo se caracteriza por conectarse en más lugares, principalmente en su casa, en la 
escuela y la casa de otros. Para este año, incrementa el número de Teens que se conecta estando 
en el trabajo.
En promedio, hacen 6 actividades offline diferentes mientras navegan 
en Internet, sobre todo mientras estudian y escuchan música. 
7 
¿QUÉ ACTIVIDADES OFFLINE REALIZAN 
MIENTRAS NAVEGAN EN INTERNET? 
Diferencias significativas con el 95% 
de confianza vs 2012 Diferencias significativas vs la muestra total 
PROMEDIO DE 
ACTIVIDADES OFFLINE 
5.93 
Interacción con otros medios Actividades de la vida cotidiana 
Escuchar música 58% 
Teens 
Base 2013: 314 
Ver televisión 41% 
Jugar videojuegos 31% 
Enviar mensajes de texto 29% 
Hablar por teléfono 28% 
Leer libros 25% 
Escuchar la radio 12% 
Leer revistas 8% 
Leer periódicos 5% 
Escribir cartas 5% 
Estudiar 59% 
Comer 44% 
Limpiar la casa 37% 
Pasar tiempo con amigos 36% 
Mientras espero algo 32% 
Pasar tiempo con la familia 29% 
Hacer ejercicio 29% 
Mientras me transporto a otro lugar 27% 
Cocino 25% 
Pasear a mi mascota 16% 
Trabajar 15%
Los Teens se mantienen conectados a Internet por un periodo de tiempo muy 
similar al del año anterior. Se conectan principalmente de 2 a 5 horas. 
8 Diferencias significativas con el 95% 
de confianza vs 2012 Diferencias significativas vs la muestra total 
6 
17 
49 
22 
5 
6 
21 
46 
22 
5 
Menos de 1 hora 
1 a 2 horas 
2 a 5 horas 
5 a 12 horas 
Más de 12 horas 
TIEMPO DE CONEXIÓN 
DE FORMA ACTIVA 
4 horas, 21 minutos 
2012 4 horas, 9 minutos 
2013 
RANGOS DE TIEMPO DE CONEXIÓN 
Base 2012: 290 
Base 2012: 314 
% 2012 
% 2013
Mientras están conectados a Internet, los Teens realizan en promedio 2 actividades online 
de manera simultánea, entre las que destacan enviar o recibir mails, descargar música y 
buscar información. 
9 
ACTIVIDADES ONLINE QUE LOS TEENS 
REALIZAN DE MANERA SIMULTÁNEA 
PROMEDIO DE 
ACTIVIDADES 2.85 
Base : 314 
Teens 
APLICACIONES QUE HAN 
DESCARGADO 
44% 
40% 
Diferencias significativas con el 95% 
de confianza vs 2012 Diferencias significativas vs la muestra total 
34% 
Enviar y revisar el 
correo electrónico 
Descargar música 
en Internet 
Buscar 
información 
9 de cada 10 Teens han 
descargado alguna aplicación. 
Base : 288
Los Teens se destacan del resto de los internautas al visitar al menos una vez por 
semana sitios de descarga de películas, videos en línea y blogs. 
10 
¿QUÉ TIPO DE SITIOS WEB QUE VISITAN AL MENOS 1 VEZ POR SEMANA? Datos 2013 
PROMEDIO DE SITIOS 
VISITADOS 7.42 
Base 2012: 290 
Base 2013: 314 
Teens 
2012 
7.27 
Teens 
2013 
Diferencias significativas con el 95% 
de confianza vs 2012 Diferencias significativas vs la muestra total
Para este año, el segmento de Teens busca más información de su interés en páginas de 
marcas, enciclopedias y páginas en las que pueden encontrar recomendación o la opinión de 
otros usuarios como los blogs y comunidades. 
11 
PÁGINAS A TRAVÉS DE LAS CUALES LOS TEENS 
OBTIENEN INFORMACIÓN DE SU INTERÉS 
69 
67 
42 
35 
31 
20 
18 
17 
17 
Redes sociales 
Buscadores 
Enciclopedias en línea 
Correos Electrónicos 
Blogs 
Comunidades o foros 
Periódicos en Línea 
Portales 
Páginas de marcas 
FRECUENTEMENTE VEN CONTENIDO EN 
VIDEO RELACIONADO CON… 
85 
78 
33 
36 
19 
10 
13 
14 
10 
Base 2012: 290 
Base 2013: 314 
% 2012 
% 2013 
Diferencias significativas con el 95% 
de confianza vs 2012 Diferencias significativas vs la muestra total 
Videos Musicales 61 
Películas 54 
Tutoriales 53 
Bloggers en YouTube 51 
Series de TV 46 
Documentales 33 
Caricaturas 26 
Conciertos 26 
Cortometrajes 23 
Videos Amateur (Hechos por usuarios) 21 
Noticias 20 
Eventos Deportivos 19 
Eventos en Vivo 17 
Entretenimiento / videos para adultos 13 
Programas en vivo 11 
Esto también se refleja en el tipo de 
contenido en video que ven con mayor 
frecuencia, en donde después de 
páginas de entretenimiento, los Teens 
ven tutoriales y bloggers en Youtube. 
Hay más Teens que buscan 
información de su interés 
directamente en las páginas 
de las marcas
¿CUÁL ES EL IMPACTO DE LA RECIENTE PREFERENCIA 
2012 27% Teens 
2013 
17% Teens 
Se conectan a Internet principalmente con una laptop, 
Smartphone o una computadora de escritorio. 
Todos ellos se conectan a Internet regularmente en 
su casa. 72% lo hace en la escuela. 
12 
DE LOS TEENS HACIA LOS BLOGS? 
Datos 2013 
Quienes visitan blogs al menos una vez a la semana… 
Base 2013: 83 
Navegan en Internet en promedio 
4 horas con 14 minutos 
En Internet prefieren ver… 
71% 58% 49% 
100 
72 
39 
34 
26 
20 
19 
Su hogar 
Escuela 
Casa de otros 
Lugar con acceso público 
Café Internet 
En la calle 
Trabajo 
Videos de corta 
duración 82% 
Contenidos de corta duración 77% 
Contenidos de video que sólo se transmiten en 
Internet 61% 
Diferencias significativas con 95% de confianza contra la muestra total de Teens
Redes Sociales 
Las Redes Sociales siguen siendo los sitios más visitados por los 
13 
Teens, ¿Cómo interactúan con estos sitios?
¿En qué redes sociales los podemos encontrar? 
TEENS QUE DECLARAN ESTAR 
REGISTRADOS EN UNA RED SOCIAL 86% 82% 
2012 2013 
PROMEDIO DE REDES SOCIALES A 3.56 3.85 
LAS QUE DECLARAN PERTENECER 
14 
2012 2013 
REDES SOCIALES A LAS QUE 
LOS TEENS DECLARAN 
PERTENECER 
97 
2012 2013 
69 
66 
28 
26 
25 
20 
12 
10 
7 
98 
69 
37 
30 
37 
27 
15 
19 
2 
3 
Base 2012: 290 
Base 2012 : 314 
Base 2012: 245 
Base 2013 : 258 
El número de redes sociales a las que declaran 
pertenecer los Teens muestra apenas un ligero cambio. 
Este año hay más Teens que declaran estar registrados 
en Google plus, Pinterest, Blogger y LinkedIn. 
Base 2012: 245 
Base 2013 : 258 
La base de usuarios de 
LinkedIn incrementa al mismo 
tiempo que más Teens se 
dedican a trabajar. 
Diferencias significativas con el 95% 
de confianza vs 2012 Diferencias significativas vs la muestra total
¿Qué hacen con mayor frecuencia? 
Dar tips / recomendaciones de lugares 
15 
RELACIÓN ACTIVA 
Buscar personas 
RELACIÓN PASIVA 
92% Teens 2013 
93% Teens 2013 
Enviar mensajes 
instantáneos 
12% 15% 30% 37% 43% 45% 50% 55% 69% 
76% 55% 45% 
Subir fotos 
Actualizar estatus 
Publicar mensajes 
personales 
Hacer check-in en 
lugares visitados 
Participar en 
juegos 
Publicar tweets / 
Subir videos comentarios 
Ver fotos Ver las últimas 
noticias de tus 
contactos 
PROMEDIO DE 
ACTIVIDADES 
Las actividades que los caracterizan son publicar 
comentarios y actualizar su estatus. El alcance de las 
fan pages en Facebook incrementa, ya que este año hay más 
Teens que declaran recibir información de estos sitios. 
Base 2012: 245 
Base 2013: 258 
Leer los tweets 
de las personas 
que sigo 
Diferencias significativas con el 95% 
de confianza vs 2012 Diferencias significativas vs la muestra total 
6.51 
Teens 
2012 
6.15 
Teens 
2013 
39% 
Recibir 
información sobre 
alguna fan page 
35% 
Ver información 
personal de tus 
contactos 
9%
49% de los Teens declara 
publicar contenidos en redes 
sociales todos los días. 
30% declara hacerlo al 
menos una vez a la semana 
11% declara 
hacerlo al menos 
una vez al mes. 
16 
1 de cada 2 Teens publican algo en redes sociales todos los días. El tipo de 
contenido que generan y que caracteriza a este grupo, se relaciona con 
entretenimiento, ‘selfies’ y fotos de sus compras. 
¿CON QUÉ FRECUENCIA PUBLICAN 
CONTENIDOS EN REDES SOCIALES? 
¿QUÉ TIPO DE CONTENIDO COMPARTEN 
EN REDES SOCIALES? 
Diferencias significativas vs la muestra total 
60 
52 
51 
45 
44 
38 
36 
30 
24 
22 
16 
15 
13 
Fotos de mis familiares, conocidos y/o amigos 
Frases celebres y/o letras de canciones 
Canciones 
Fotos de lugares, comida o mascotas 
Videos 
Memes 
Imágenes o caricaturas 
Imágenes o contenido social 
Autoretratos 
Noticias 
Eventos, exhibiciones culturales y/o conciertos 
Películas 
Fotos de mis compras 
Base: 258
17 
Y ¿Cómo se 
relacionan los Teens 
con las marcas a 
través de las Redes 
Sociales?
Para este año se observa una estrecha relación de los Teens con las marcas en redes 
sociales, incrementa el número de Teens que recuerda haber visto anuncios 
publicitarios en redes sociales. 
18 
¿CÓMO INTERACTÚAN LOS TEENS CON LA PUBLICIDAD EN LAS REDES SOCIALES? 
Teens en las 
redes sociales 
37% de quienes escribieron 
algo sobre alguna marca, 
declararon que fue relacionado 
con una promoción. 
Vieron anuncios 
publicitario en 
redes sociales 
Vieron que alguien 
habló sobre alguna 
marca o servicio 
85% 70% 77% 
63% 
RELACIÓN PASIVA 
Escribieron sobre 
alguna marca o 
servicio Amigo o seguidor 
de una marca 
30% 35% 69% 
61% 
RELACIÓN ACTIVA 
2012: % 
2013: 
Publicidad 
Publicidad 
Base 2012: 245 
Base 2013 : 258 
Diferencias significativas con el 95% 
de confianza vs 2012 Diferencias significativas vs la muestra total 
Base: 92
Este segmento ha duplicado el promedio de marcas que siguen a través de redes 
sociales en comparación con el año anterior. Siguen principalmente marcas de 
ropa y tecnología. 
PROMEDIO DE 
19 
¿A QUÉ MARCAS SIGUEN EN REDES SOCIALES? 
69% declara ser amigo o 
seguidor de alguna marca. 
MARCAS 2.86 
Base 2012: 155 
Base 2013 : 182 
Teens 
2012 
4.21 
Teens 
2013 
Diferencias significativas con el 95% 
de confianza vs 2012 Diferencias significativas vs la muestra total
20 
Relación con las 
marcas en Internet 
El alcance de la publicidad en Internet sigue creciendo en este grupo. 
¿Cómo se están relacionando los Teens con las marcas que usan este medio?
Los Teens muestran disposición para detenerse a ver 
publicidad en Internet 
21 
% DE TEENS QUE SE DETIENEN A VER 
PUBLICIDAD POR INTERNET 
11% Siempre se detienen a 
ver publicidad por Internet 
69% A veces se detienen a 
ver publicidad por Internet 
20% Nunca se detienen a 
ver publicidad por Internet 
NETO VER PUBLICIDAD EN INTERNET 
Base: 314 
80% 
La publicidad es atractiva 
Me entero de promociones/descuentos 
Me da información relevante de los productos 
que ahí se anuncian 
La publicidad en Internet me da más 
información que otros medios 
Me da información creíble 
Me permite interactuar con la marca en ese 
momento y el tiempo que yo quiera 
Participa una celebridad o figura pública en el 
La publicidad en Internet me permite tener una 
experiencia más personalizada 
Hay un porcentaje importante de Teens que a veces se detiene a ver la 
publicidad. Es importante para ellos que la publicidad sea atractiva y que 
les informe sobre promociones. 
7 DE CADA 10 SE DETIENE A VECES A VER 
PUBLICIDAD. ¿POR QUÉ RAZONES LO HACE? 
56 
50 
34 
19 
18 
16 
15 
12 
anuncio 
Base: 214
Existen más Teens a los que la publicidad en Blogs les llama la atención. En 
general, les atraen los anuncios que usan gráficos animados, videos y gráficos 
interactivos. 
REGULARMENTE, ¿EN QUÉ SITIOS LLAMA 
SU ATENCIÓN LA PUBLICIDAD? 
2012 2013 
En redes sociales 66 64 
En buscadores de Internet 33 32 
Correo electrónico 26 29 
En portales de internet 23 22 
En blogs 9 19 
En YouTube 4 3 
Base 2012:290 
Base 2013: 314 
22 Diferencias significativas con el 95% 
¿QUÉ ELEMENTOS TIENEN LOS ANUNCIOS 
EN INTERNET QUE LLAMA SU ATENCIÓN? 
Gráficos animados 55% 
Que usan videos 44% 
Gráficos interactivos con información 
básica del producto 41% 
de confianza vs 2012 Diferencias significativas vs la muestra total 
Que tenga música 37%
Un porcentaje importante de este grupo se 
caracteriza por mostrar mayor disposición 
para ver publicidad en Internet a cualquier 
hora del día, principalmente mientras buscan 
ofertas y usan redes sociales. 
Antes de las 9am 4 
Entre 9am y 12pm 15 
Entre 12pm y 2 pm 6 
Entre 2pm y 6pm 13 
Después de las 6pm 26 
A cualquier hora del día 20 
En ningún momento 15 
23 
DISPOSICIÓN A VER PUBLICIDAD, MIENTRAS 
REALIZAN LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES 
Buscando ofertas/promociones 63 
Utilizando redes sociales 59 
Utilizando un buscador 51 
Comprando en línea 50 
Escuchando música en línea 49 
Utilizando mi correo electrónico 48 
Descargando música/videos/películas/ 
programas de televisión 45 
Leyendo noticias 43 
Leyendo acerca de temas de entretenimiento 43 
Viendo videos en línea/películas/programas de 
televisión 41 
Utilizando servicios de chat o mensajería 
instantánea 38 
Jugando en línea 37 
MUESTRAN MAYOR DISPOSICIÓN PARA PONER 
ATENCIÓN A LA PUBCLIDIDAD EN INTERNET 
%Total %Teens 
4 
12 
7 
18 
19 
26 
15 
Base 2012: 290 
Base 2013: 314 
Diferencias significativas con el 95% 
de confianza vs 2012 Diferencias significativas vs la muestra total
• Veo los anuncios en las páginas que navego 
• Descargo aplicaciones de diferentes marcas 
• Me registro en el sitio de alguna marca Hago click a los anuncios de Internet 
Juego/descargo juegos que proporcionan diferentes marcas 
Leo información sobre marcas en blogs o sitios de opinión personal 
Participo en alguna promoción, concurso o rifa en Internet 
SÍ REALIZO 
información sobre marcas que me interesan 
24 
60 
Visito el sitio de una 
marca que me interesa 
58 
Base: 314 
% QUE REALIZAN ACTIVIDADES 
RELACIONADAS CON LA 
PUBLICIDAD 48 
49 
45 
46 
44 33 
25 
Utilizo sitios de búsqueda para obtener 
Interactúo con las marcas en redes sociales 
Leo información sobre marcas en revistas o 
publicaciones online especializadas 
Diferencias significativas con el 95% 
de confianza vs 2012 Diferencias significativas vs la muestra total 
Escaneo códigos con mi celular
25 
Este grupo está de acuerdo en que la publicidad en Internet le permite tener más 
información sobre las marcas que le interesa. Los Teens también reconocen la 
importancia que tienen las recomendaciones que leen en este medio. 
71 
63 
61 
61 
59 
59 
58 
54 
51 
45 
% 
Teens 
DE ACUERDO 
¿QUÉ TAN DE ACUERDO O EN DESACUERDO ESTÁ 
CON LAS SIGUIENTES FRASES? 
La publicidad en Internet me permite tener más información sobre marcas que me interesan 
Las reseñas o recomendaciones que leo en Internet influye en mi opinión acerca de las marcas 
A las marcas que tienen publicidad en Internet les importa llegar a personas como yo 
Estoy dispuesto a recibir publicidad en mi celular para que el acceso a la telefonía o contenidos sean 
gratuitos 
Compro productos por un medio que no es Internet pero utilizando información obtenida de Internet 
La publicidad en Internet me permite tener un contacto más cercano con las marcas 
Los comentarios que leo en redes sociales acerca de marcas influyen en mi opinión acerca de las 
mismas 
La publicidad en Internet hace que considere comprar las marcas que anuncian 
Opino que las marcas que tienen publicidad en Internet son más avanzadas/modernas que las otras 
Me siento más afín con la publicidad que hay en Internet que con la que hay en otros medios 
Base:314 
Diferencias significativas con el 95% 
de confianza vs 2012 Diferencias significativas vs la muestra total
Internet representa para los Teens otra alternativa 
para realizar compras y otras transacciones. 
26 
TEENS QUE HAN REALIZADO COMPRAS 
O PAGOS EN INTERNET ALGUNA VEZ 
35% 45% 
Teens 
2012 
¿QUÉ TRANSACCIONES HAN HECHO EN 
LOS ÚLTIMOS 3 MESES LOS TEENS? 
*Pregunta nueva 
Teens 
2013 
Base:314 
Diferencias significativas con el 95% 
de confianza vs 2012 Diferencias significativas vs la muestra total
Los formatos mejor calificados por los Teens son los sitios web de las marcas, 
perfiles de una marca en redes sociales y anuncios gráficos en sitios de Internet. 
27 
Sigue a otros-Marca tendencias 
En una escala de 0 (sigue a otros) a 10 (marca 
tendencias) 
Base : 314 
Lo odio-Lo amo 
En una escala de -5 (odio) a 5 (amor) 
• Sitios web de las marcas 1.75 
• Perfiles de una marca en redes sociales 1.41 
• Anuncios gráficos en sitios de Internet 1.26 
Igual a las demás-Diferente a las demás 
En una escala de 0 (igual) a 10 (diferente) 
• Perfiles de una marca en redes sociales 5.65 
• Sitios web de las marcas 5.35 
• Anuncios gráficos en sitios de Internet 5.08 
No satisface tus necesidades-Satisface tus necesidades 
En una escala de 0 (para nada) a 10 (muy bien) 
• Perfiles de una marca en redes sociales 5.98 
• Sitios web de las marcas 5.94 
• Comunicación de las marcas a través de correo 
electrónico 5.28 
• Anuncios gráficos en sitios de internet 5.08 
• Sitios web de las marcas 5.62 
• Anuncios en videos en Internet 5.34 
Los Teens consideran que la 
comunicación de las marcas 
a través de correo electrónico es 
uno de los formatos que mejor 
satisface sus necesidades. 
Este segmento considera a los 
anuncios en video en Internet, 
uno de los formatos que 
marca tendencias. 
DE ACUERDO A LOS PROMEDIOS MÁS ALTOS… 
Medios evaluados en esta sección: 
1. Anuncios gráficos fijos o animados en sitios de 
internet 
2. Sitios web de las marcas 
3. Anuncios en videos en internet 
4. Perfiles de una marca en redes sociales 
5. Comunicación de las marcas a través de correo 
electrónico 
6. Comunicación de las marcas a través de mi 
dispositivo móvil 
7. Anuncios destacados en los sitios de búsqueda
28 
Aprendizajes
Los Teens aprovechan mejor las posibilidades que brindan los 
29 
dispositivos móviles para acercarse a Internet 
Los Teens utilizan cada vez más dispositivos móviles para conectarse, migrando hacia al uso de 
smartphones y tablets principalmente. Este incremento hace posible que se conecten a Internet en más 
lugares que el internauta promedio, desde su hogar, la escuela o la casa de otros. 
El mayor acceso a Internet se ve reflejado en sus actividades diarias como estudiar, comer, escuchar 
música, ver televisión, etc.
30 
Los Teens muestran una creciente preferencia por los blogs 
Entre los sitios de Internet en los que podemos encontrar a este 
segmento, se suman los sitios de videos en línea, descarga de 
películas y blogs. Estos últimos junto con las páginas web de 
las marcas, están siendo utilizados por más Teens como fuente 
de información de interés. Adicional a esto, los esfuerzos 
publicitarios hechos por marcas en los blogs, están llamando su 
atención. 
Quienes visitan blogs, prefieren ver videos y contenidos cortos 
que sean exclusivos para Internet, como tutoriales, bloggers en 
Youtube, cortometrajes, entre otros. 
Además, los Teens mantienen una relación estrecha con las redes sociales, que representan su principal 
fuente de información incluso por encima de los buscadores. Este año, las fan pages de marcas mostraron 
un mayor alcance entre los Teens, quienes además declaran seguir a un mayor número de marcas en este 
medio.
Los Teens son un segmento 
dispuesto a ver publicidad en 
31 
Internet 
Los Teens se sienten fuertemente identificados con Internet y reconocen que les permite obtener 
información sobre las marcas de su interés y que las recomendaciones que leen en este medio influyen en 
la imagen que tienen de éstas. 
Las preferencias de los Teens siguen evolucionando y actualmente los blogs representan un medio más 
para llegar a este segmento, utilizando publicidad atractiva y aprovechando las recomendaciones y la 
imagen que las marcas pueden proyectar en estos sitios. 
Este segmento muestra una gran afinidad con los sitios web de marcas, sus perfiles en redes sociales y 
anuncios gráficos en Internet, que representan una buena alternativa para que las marcas se acerquen e 
interactúen con ellos.
Estudio de consumo de medios 
entre internautas mexicanos 
SEGMENTO TEENS 
32 
6 TA E D I C I Ó N AGOSTO 2 0 1 4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Consumer Pulse of the 18 to 25 Trendsetters in Puerto Rico
Consumer Pulse of the  18 to 25 Trendsetters in Puerto RicoConsumer Pulse of the  18 to 25 Trendsetters in Puerto Rico
Consumer Pulse of the 18 to 25 Trendsetters in Puerto RicoJuan Arteaga
 
Módulo Teens, Estudio Consumo de Medios 2010
Módulo Teens, Estudio Consumo de Medios 2010Módulo Teens, Estudio Consumo de Medios 2010
Módulo Teens, Estudio Consumo de Medios 2010IAB México
 
Segmento Teens: Estudio de Consumo de Medios entre Internautas Mexicanos
Segmento Teens: Estudio de Consumo de Medios entre Internautas MexicanosSegmento Teens: Estudio de Consumo de Medios entre Internautas Mexicanos
Segmento Teens: Estudio de Consumo de Medios entre Internautas MexicanosIAB México
 
Estudio consumo medios internautas mexico
Estudio consumo medios internautas mexicoEstudio consumo medios internautas mexico
Estudio consumo medios internautas mexico
IAB México
 
Estudio: Adolescentes, usos, hábitos y riesgos en la era digital.
Estudio: Adolescentes, usos, hábitos y riesgos en la era digital.Estudio: Adolescentes, usos, hábitos y riesgos en la era digital.
Estudio: Adolescentes, usos, hábitos y riesgos en la era digital.
LEXIA Insights & Solutions
 
Acceso, Consumo y Comportamiento de los adolescentes en internet
Acceso, Consumo y Comportamiento de los adolescentes en internetAcceso, Consumo y Comportamiento de los adolescentes en internet
Acceso, Consumo y Comportamiento de los adolescentes en internet
Sobre Tiza
 
Mamás Digitales - 6ª Estudio de Consumo de Medios entre Internautas Mexicanos
Mamás Digitales - 6ª Estudio de Consumo de Medios entre Internautas MexicanosMamás Digitales - 6ª Estudio de Consumo de Medios entre Internautas Mexicanos
Mamás Digitales - 6ª Estudio de Consumo de Medios entre Internautas MexicanosIAB México
 
El rol de las tics en soledad escolar
El rol de las tics en soledad escolar El rol de las tics en soledad escolar
El rol de las tics en soledad escolar
Daniel Halpern
 
Atención educativa a los adolescentes en situación de riesgo
Atención educativa a los adolescentes en situación de riesgoAtención educativa a los adolescentes en situación de riesgo
Atención educativa a los adolescentes en situación de riesgoDelhi Castillo
 
Privacidad y seguridad en la era 2.0
Privacidad y seguridad en la era 2.0Privacidad y seguridad en la era 2.0
Privacidad y seguridad en la era 2.0
Daniel Halpern
 
Madres y tecnología alta
Madres y tecnología altaMadres y tecnología alta
Madres y tecnología alta
Daniel Halpern
 
Redes sociales y la juventud tercera serie
Redes sociales y la juventud tercera serieRedes sociales y la juventud tercera serie
Redes sociales y la juventud tercera serie
masferrer1998
 
Hábitos de los Usuarios de Internet en México 2017
Hábitos de los Usuarios de Internet en México 2017Hábitos de los Usuarios de Internet en México 2017
Hábitos de los Usuarios de Internet en México 2017
Angel Daniel Medina Núñez
 
Política 2.0 del manejo de redes a la gestión de comunidades virtuales
Política 2.0 del manejo de redes a la gestión de comunidades virtualesPolítica 2.0 del manejo de redes a la gestión de comunidades virtuales
Política 2.0 del manejo de redes a la gestión de comunidades virtuales
Margarita Fisher
 
Informe UC Uso de Tecnologías Escolares 2016
Informe UC Uso de Tecnologías Escolares 2016Informe UC Uso de Tecnologías Escolares 2016
Informe UC Uso de Tecnologías Escolares 2016
Daniel Halpern
 
Consecuencias sociales uso TICs en escolares
Consecuencias sociales uso TICs en escolaresConsecuencias sociales uso TICs en escolares
Consecuencias sociales uso TICs en escolares
Daniel Halpern
 
Estudio de Consumo de Medios y Dispositivos entre Internautas Mexicanos
Estudio de Consumo de Medios y Dispositivos entre Internautas MexicanosEstudio de Consumo de Medios y Dispositivos entre Internautas Mexicanos
Estudio de Consumo de Medios y Dispositivos entre Internautas Mexicanos
central.zone
 

La actualidad más candente (18)

Consumer Pulse of the 18 to 25 Trendsetters in Puerto Rico
Consumer Pulse of the  18 to 25 Trendsetters in Puerto RicoConsumer Pulse of the  18 to 25 Trendsetters in Puerto Rico
Consumer Pulse of the 18 to 25 Trendsetters in Puerto Rico
 
Módulo Teens, Estudio Consumo de Medios 2010
Módulo Teens, Estudio Consumo de Medios 2010Módulo Teens, Estudio Consumo de Medios 2010
Módulo Teens, Estudio Consumo de Medios 2010
 
Segmento Teens: Estudio de Consumo de Medios entre Internautas Mexicanos
Segmento Teens: Estudio de Consumo de Medios entre Internautas MexicanosSegmento Teens: Estudio de Consumo de Medios entre Internautas Mexicanos
Segmento Teens: Estudio de Consumo de Medios entre Internautas Mexicanos
 
Estudio consumo medios internautas mexico
Estudio consumo medios internautas mexicoEstudio consumo medios internautas mexico
Estudio consumo medios internautas mexico
 
Estudio: Adolescentes, usos, hábitos y riesgos en la era digital.
Estudio: Adolescentes, usos, hábitos y riesgos en la era digital.Estudio: Adolescentes, usos, hábitos y riesgos en la era digital.
Estudio: Adolescentes, usos, hábitos y riesgos en la era digital.
 
Acceso, Consumo y Comportamiento de los adolescentes en internet
Acceso, Consumo y Comportamiento de los adolescentes en internetAcceso, Consumo y Comportamiento de los adolescentes en internet
Acceso, Consumo y Comportamiento de los adolescentes en internet
 
Mamás Digitales - 6ª Estudio de Consumo de Medios entre Internautas Mexicanos
Mamás Digitales - 6ª Estudio de Consumo de Medios entre Internautas MexicanosMamás Digitales - 6ª Estudio de Consumo de Medios entre Internautas Mexicanos
Mamás Digitales - 6ª Estudio de Consumo de Medios entre Internautas Mexicanos
 
El rol de las tics en soledad escolar
El rol de las tics en soledad escolar El rol de las tics en soledad escolar
El rol de las tics en soledad escolar
 
Atención educativa a los adolescentes en situación de riesgo
Atención educativa a los adolescentes en situación de riesgoAtención educativa a los adolescentes en situación de riesgo
Atención educativa a los adolescentes en situación de riesgo
 
Privacidad y seguridad en la era 2.0
Privacidad y seguridad en la era 2.0Privacidad y seguridad en la era 2.0
Privacidad y seguridad en la era 2.0
 
Madres y tecnología alta
Madres y tecnología altaMadres y tecnología alta
Madres y tecnología alta
 
Redes sociales y la juventud tercera serie
Redes sociales y la juventud tercera serieRedes sociales y la juventud tercera serie
Redes sociales y la juventud tercera serie
 
Hábitos de los Usuarios de Internet en México 2017
Hábitos de los Usuarios de Internet en México 2017Hábitos de los Usuarios de Internet en México 2017
Hábitos de los Usuarios de Internet en México 2017
 
Trbajo sobre redes sociales
Trbajo sobre redes socialesTrbajo sobre redes sociales
Trbajo sobre redes sociales
 
Política 2.0 del manejo de redes a la gestión de comunidades virtuales
Política 2.0 del manejo de redes a la gestión de comunidades virtualesPolítica 2.0 del manejo de redes a la gestión de comunidades virtuales
Política 2.0 del manejo de redes a la gestión de comunidades virtuales
 
Informe UC Uso de Tecnologías Escolares 2016
Informe UC Uso de Tecnologías Escolares 2016Informe UC Uso de Tecnologías Escolares 2016
Informe UC Uso de Tecnologías Escolares 2016
 
Consecuencias sociales uso TICs en escolares
Consecuencias sociales uso TICs en escolaresConsecuencias sociales uso TICs en escolares
Consecuencias sociales uso TICs en escolares
 
Estudio de Consumo de Medios y Dispositivos entre Internautas Mexicanos
Estudio de Consumo de Medios y Dispositivos entre Internautas MexicanosEstudio de Consumo de Medios y Dispositivos entre Internautas Mexicanos
Estudio de Consumo de Medios y Dispositivos entre Internautas Mexicanos
 

Destacado

6ª Oleada Observatorio Redes Sociales by The Cocktail Analysis
6ª Oleada Observatorio Redes Sociales by The Cocktail Analysis6ª Oleada Observatorio Redes Sociales by The Cocktail Analysis
6ª Oleada Observatorio Redes Sociales by The Cocktail Analysis
Alan Martínez
 
Tendencias en consumo Audiovisual en Mexico by The Cocktail
Tendencias en consumo Audiovisual en Mexico by The CocktailTendencias en consumo Audiovisual en Mexico by The Cocktail
Tendencias en consumo Audiovisual en Mexico by The Cocktail
Alan Martínez
 
GWi Social Summary Q4 2014
GWi Social Summary Q4 2014GWi Social Summary Q4 2014
GWi Social Summary Q4 2014
Alan Martínez
 
Los niveles socioeconómicos y las familias en México by IAB México
Los niveles socioeconómicos y las familias en México by IAB MéxicoLos niveles socioeconómicos y las familias en México by IAB México
Los niveles socioeconómicos y las familias en México by IAB México
Alan Martínez
 
Ley de servicios de comunicación audiovisual
Ley de servicios de comunicación audiovisualLey de servicios de comunicación audiovisual
Ley de servicios de comunicación audiovisual
Viviana Hereñú
 
NFL fans audience by GWi
NFL fans audience by GWiNFL fans audience by GWi
NFL fans audience by GWi
Alan Martínez
 
Digital in 2016 by We Are Social Singapore
Digital in 2016 by We Are Social SingaporeDigital in 2016 by We Are Social Singapore
Digital in 2016 by We Are Social Singapore
Alan Martínez
 
Digital, Social & Mobile in China in 2015
Digital, Social & Mobile in China in 2015Digital, Social & Mobile in China in 2015
Digital, Social & Mobile in China in 2015
We Are Social Singapore
 
Future Social: 10 Key Trends in Social Media
Future Social: 10 Key Trends in Social MediaFuture Social: 10 Key Trends in Social Media
Future Social: 10 Key Trends in Social Media
We Are Social Singapore
 
2016 Digital Yearbook
2016 Digital Yearbook2016 Digital Yearbook
2016 Digital Yearbook
We Are Social Singapore
 
Digital, Social & Mobile in 2015
Digital, Social & Mobile in 2015Digital, Social & Mobile in 2015
Digital, Social & Mobile in 2015
We Are Social Singapore
 
Digital in 2016
Digital in 2016Digital in 2016
Digital in 2016
We Are Social Singapore
 

Destacado (12)

6ª Oleada Observatorio Redes Sociales by The Cocktail Analysis
6ª Oleada Observatorio Redes Sociales by The Cocktail Analysis6ª Oleada Observatorio Redes Sociales by The Cocktail Analysis
6ª Oleada Observatorio Redes Sociales by The Cocktail Analysis
 
Tendencias en consumo Audiovisual en Mexico by The Cocktail
Tendencias en consumo Audiovisual en Mexico by The CocktailTendencias en consumo Audiovisual en Mexico by The Cocktail
Tendencias en consumo Audiovisual en Mexico by The Cocktail
 
GWi Social Summary Q4 2014
GWi Social Summary Q4 2014GWi Social Summary Q4 2014
GWi Social Summary Q4 2014
 
Los niveles socioeconómicos y las familias en México by IAB México
Los niveles socioeconómicos y las familias en México by IAB MéxicoLos niveles socioeconómicos y las familias en México by IAB México
Los niveles socioeconómicos y las familias en México by IAB México
 
Ley de servicios de comunicación audiovisual
Ley de servicios de comunicación audiovisualLey de servicios de comunicación audiovisual
Ley de servicios de comunicación audiovisual
 
NFL fans audience by GWi
NFL fans audience by GWiNFL fans audience by GWi
NFL fans audience by GWi
 
Digital in 2016 by We Are Social Singapore
Digital in 2016 by We Are Social SingaporeDigital in 2016 by We Are Social Singapore
Digital in 2016 by We Are Social Singapore
 
Digital, Social & Mobile in China in 2015
Digital, Social & Mobile in China in 2015Digital, Social & Mobile in China in 2015
Digital, Social & Mobile in China in 2015
 
Future Social: 10 Key Trends in Social Media
Future Social: 10 Key Trends in Social MediaFuture Social: 10 Key Trends in Social Media
Future Social: 10 Key Trends in Social Media
 
2016 Digital Yearbook
2016 Digital Yearbook2016 Digital Yearbook
2016 Digital Yearbook
 
Digital, Social & Mobile in 2015
Digital, Social & Mobile in 2015Digital, Social & Mobile in 2015
Digital, Social & Mobile in 2015
 
Digital in 2016
Digital in 2016Digital in 2016
Digital in 2016
 

Similar a Estudio de Consumo de Medios entre Internautas Mexicanos by IAB México

Estudio sobre los hábitos en Internet IAB Mexico Segmento Ejecutivos
Estudio sobre los hábitos en Internet IAB Mexico Segmento EjecutivosEstudio sobre los hábitos en Internet IAB Mexico Segmento Ejecutivos
Estudio sobre los hábitos en Internet IAB Mexico Segmento Ejecutivos
Edgard Garza
 
Mamás Digitales en México 2014 by IAB México
Mamás Digitales en México 2014 by IAB MéxicoMamás Digitales en México 2014 by IAB México
Mamás Digitales en México 2014 by IAB México
Allan V. Braverman
 
Mamás Digitales: Estudio de Consumo de Medios entre Internautas Mexicanos
Mamás Digitales: Estudio de Consumo de Medios entre Internautas Mexicanos Mamás Digitales: Estudio de Consumo de Medios entre Internautas Mexicanos
Mamás Digitales: Estudio de Consumo de Medios entre Internautas Mexicanos IAB México
 
Estudio de Consumo de Medios entre Internautas Mexicanos (Ejecutivos) by IAB ...
Estudio de Consumo de Medios entre Internautas Mexicanos (Ejecutivos) by IAB ...Estudio de Consumo de Medios entre Internautas Mexicanos (Ejecutivos) by IAB ...
Estudio de Consumo de Medios entre Internautas Mexicanos (Ejecutivos) by IAB ...
Alan Martínez
 
SEGMENTO : Ejecutivos
SEGMENTO : Ejecutivos SEGMENTO : Ejecutivos
SEGMENTO : Ejecutivos
Brenda Treviño
 
Estudio de Consumo de Medios Online (Sexta edición)
Estudio de Consumo de Medios Online (Sexta edición)Estudio de Consumo de Medios Online (Sexta edición)
Estudio de Consumo de Medios Online (Sexta edición)IAB México
 
Estudio de consumo de medios online entre internautas mexicanos 2014
Estudio de consumo de medios online entre internautas mexicanos 2014Estudio de consumo de medios online entre internautas mexicanos 2014
Estudio de consumo de medios online entre internautas mexicanos 2014
Allan V. Braverman
 
Estudio de Consumo de Medios entre Internautas Mexicanos
Estudio de Consumo de Medios entre Internautas MexicanosEstudio de Consumo de Medios entre Internautas Mexicanos
Estudio de Consumo de Medios entre Internautas MexicanosGPV Comunicación
 
Segmento Ejecutivos: Estudio de Consumo de Medios entre Internautas Mexicanos
Segmento Ejecutivos: Estudio de Consumo de Medios entre Internautas MexicanosSegmento Ejecutivos: Estudio de Consumo de Medios entre Internautas Mexicanos
Segmento Ejecutivos: Estudio de Consumo de Medios entre Internautas MexicanosIAB México
 
Segmento Teens: Estudio de Consumo de medios y dispositivos entre internautas...
Segmento Teens: Estudio de Consumo de medios y dispositivos entre internautas...Segmento Teens: Estudio de Consumo de medios y dispositivos entre internautas...
Segmento Teens: Estudio de Consumo de medios y dispositivos entre internautas...
Brenda Treviño
 
Segmento Teens: Estudio de Consumo de medios y dispositivos entre internautas...
Segmento Teens: Estudio de Consumo de medios y dispositivos entre internautas...Segmento Teens: Estudio de Consumo de medios y dispositivos entre internautas...
Segmento Teens: Estudio de Consumo de medios y dispositivos entre internautas...IAB México
 
Estudio de Hábitos de los Usuarios de Internet en México 2016
Estudio de Hábitos de los Usuarios de Internet en México 2016Estudio de Hábitos de los Usuarios de Internet en México 2016
Estudio de Hábitos de los Usuarios de Internet en México 2016
Elogia
 
12o Estudio de Hábitos del Internauta Mexicano 2016
12o Estudio de Hábitos del Internauta Mexicano 201612o Estudio de Hábitos del Internauta Mexicano 2016
12o Estudio de Hábitos del Internauta Mexicano 2016
Mario Gordillo
 
Estudio hábitos del usuario 2016
Estudio hábitos del usuario 2016Estudio hábitos del usuario 2016
Estudio hábitos del usuario 2016
Gerardo Gutiérrez
 
Estudio de usos y hábitos de dispositivos móviles. Ago 2012
Estudio de usos y hábitos de dispositivos móviles. Ago 2012Estudio de usos y hábitos de dispositivos móviles. Ago 2012
Estudio de usos y hábitos de dispositivos móviles. Ago 2012Brenda Treviño
 
Iabmx estudio consumomediosdigitales2010.pdf
Iabmx estudio consumomediosdigitales2010.pdfIabmx estudio consumomediosdigitales2010.pdf
Iabmx estudio consumomediosdigitales2010.pdf
Laura Morales
 
Estudio de Consumo de Medios Digitales 2010
Estudio de Consumo de Medios Digitales 2010Estudio de Consumo de Medios Digitales 2010
Estudio de Consumo de Medios Digitales 2010
IAB México
 
Adolescentes y redes sociales perú
Adolescentes y redes sociales perú Adolescentes y redes sociales perú
Adolescentes y redes sociales perú
Glenny Gabriela
 
LOS ADOLESCENTES Y SU VINCULACIÓN CON LAS REDES SOCIALES 2013
LOS ADOLESCENTES Y SU VINCULACIÓN CON LAS REDES SOCIALES 2013LOS ADOLESCENTES Y SU VINCULACIÓN CON LAS REDES SOCIALES 2013
LOS ADOLESCENTES Y SU VINCULACIÓN CON LAS REDES SOCIALES 2013
reynaldo19400000
 
V Estudio Anual de Redes Sociales de IAB Spain y Elogia
V Estudio Anual de Redes Sociales de IAB Spain y ElogiaV Estudio Anual de Redes Sociales de IAB Spain y Elogia
V Estudio Anual de Redes Sociales de IAB Spain y Elogia
Elogia
 

Similar a Estudio de Consumo de Medios entre Internautas Mexicanos by IAB México (20)

Estudio sobre los hábitos en Internet IAB Mexico Segmento Ejecutivos
Estudio sobre los hábitos en Internet IAB Mexico Segmento EjecutivosEstudio sobre los hábitos en Internet IAB Mexico Segmento Ejecutivos
Estudio sobre los hábitos en Internet IAB Mexico Segmento Ejecutivos
 
Mamás Digitales en México 2014 by IAB México
Mamás Digitales en México 2014 by IAB MéxicoMamás Digitales en México 2014 by IAB México
Mamás Digitales en México 2014 by IAB México
 
Mamás Digitales: Estudio de Consumo de Medios entre Internautas Mexicanos
Mamás Digitales: Estudio de Consumo de Medios entre Internautas Mexicanos Mamás Digitales: Estudio de Consumo de Medios entre Internautas Mexicanos
Mamás Digitales: Estudio de Consumo de Medios entre Internautas Mexicanos
 
Estudio de Consumo de Medios entre Internautas Mexicanos (Ejecutivos) by IAB ...
Estudio de Consumo de Medios entre Internautas Mexicanos (Ejecutivos) by IAB ...Estudio de Consumo de Medios entre Internautas Mexicanos (Ejecutivos) by IAB ...
Estudio de Consumo de Medios entre Internautas Mexicanos (Ejecutivos) by IAB ...
 
SEGMENTO : Ejecutivos
SEGMENTO : Ejecutivos SEGMENTO : Ejecutivos
SEGMENTO : Ejecutivos
 
Estudio de Consumo de Medios Online (Sexta edición)
Estudio de Consumo de Medios Online (Sexta edición)Estudio de Consumo de Medios Online (Sexta edición)
Estudio de Consumo de Medios Online (Sexta edición)
 
Estudio de consumo de medios online entre internautas mexicanos 2014
Estudio de consumo de medios online entre internautas mexicanos 2014Estudio de consumo de medios online entre internautas mexicanos 2014
Estudio de consumo de medios online entre internautas mexicanos 2014
 
Estudio de Consumo de Medios entre Internautas Mexicanos
Estudio de Consumo de Medios entre Internautas MexicanosEstudio de Consumo de Medios entre Internautas Mexicanos
Estudio de Consumo de Medios entre Internautas Mexicanos
 
Segmento Ejecutivos: Estudio de Consumo de Medios entre Internautas Mexicanos
Segmento Ejecutivos: Estudio de Consumo de Medios entre Internautas MexicanosSegmento Ejecutivos: Estudio de Consumo de Medios entre Internautas Mexicanos
Segmento Ejecutivos: Estudio de Consumo de Medios entre Internautas Mexicanos
 
Segmento Teens: Estudio de Consumo de medios y dispositivos entre internautas...
Segmento Teens: Estudio de Consumo de medios y dispositivos entre internautas...Segmento Teens: Estudio de Consumo de medios y dispositivos entre internautas...
Segmento Teens: Estudio de Consumo de medios y dispositivos entre internautas...
 
Segmento Teens: Estudio de Consumo de medios y dispositivos entre internautas...
Segmento Teens: Estudio de Consumo de medios y dispositivos entre internautas...Segmento Teens: Estudio de Consumo de medios y dispositivos entre internautas...
Segmento Teens: Estudio de Consumo de medios y dispositivos entre internautas...
 
Estudio de Hábitos de los Usuarios de Internet en México 2016
Estudio de Hábitos de los Usuarios de Internet en México 2016Estudio de Hábitos de los Usuarios de Internet en México 2016
Estudio de Hábitos de los Usuarios de Internet en México 2016
 
12o Estudio de Hábitos del Internauta Mexicano 2016
12o Estudio de Hábitos del Internauta Mexicano 201612o Estudio de Hábitos del Internauta Mexicano 2016
12o Estudio de Hábitos del Internauta Mexicano 2016
 
Estudio hábitos del usuario 2016
Estudio hábitos del usuario 2016Estudio hábitos del usuario 2016
Estudio hábitos del usuario 2016
 
Estudio de usos y hábitos de dispositivos móviles. Ago 2012
Estudio de usos y hábitos de dispositivos móviles. Ago 2012Estudio de usos y hábitos de dispositivos móviles. Ago 2012
Estudio de usos y hábitos de dispositivos móviles. Ago 2012
 
Iabmx estudio consumomediosdigitales2010.pdf
Iabmx estudio consumomediosdigitales2010.pdfIabmx estudio consumomediosdigitales2010.pdf
Iabmx estudio consumomediosdigitales2010.pdf
 
Estudio de Consumo de Medios Digitales 2010
Estudio de Consumo de Medios Digitales 2010Estudio de Consumo de Medios Digitales 2010
Estudio de Consumo de Medios Digitales 2010
 
Adolescentes y redes sociales perú
Adolescentes y redes sociales perú Adolescentes y redes sociales perú
Adolescentes y redes sociales perú
 
LOS ADOLESCENTES Y SU VINCULACIÓN CON LAS REDES SOCIALES 2013
LOS ADOLESCENTES Y SU VINCULACIÓN CON LAS REDES SOCIALES 2013LOS ADOLESCENTES Y SU VINCULACIÓN CON LAS REDES SOCIALES 2013
LOS ADOLESCENTES Y SU VINCULACIÓN CON LAS REDES SOCIALES 2013
 
V Estudio Anual de Redes Sociales de IAB Spain y Elogia
V Estudio Anual de Redes Sociales de IAB Spain y ElogiaV Estudio Anual de Redes Sociales de IAB Spain y Elogia
V Estudio Anual de Redes Sociales de IAB Spain y Elogia
 

Más de Alan Martínez

Nielsen: Consumo de Medios
Nielsen: Consumo de Medios Nielsen: Consumo de Medios
Nielsen: Consumo de Medios
Alan Martínez
 
Futuro Digital México 2014 by comScore
Futuro Digital México 2014 by comScoreFuturo Digital México 2014 by comScore
Futuro Digital México 2014 by comScore
Alan Martínez
 
State of SM in LATAM by ComScore
State of SM in LATAM by ComScoreState of SM in LATAM by ComScore
State of SM in LATAM by ComScore
Alan Martínez
 
Best mexican retail brands 2014 by Interbrand
Best mexican retail brands 2014 by InterbrandBest mexican retail brands 2014 by Interbrand
Best mexican retail brands 2014 by Interbrand
Alan Martínez
 
Best mexican brands 2014 by Interbrand
Best mexican brands 2014 by InterbrandBest mexican brands 2014 by Interbrand
Best mexican brands 2014 by Interbrand
Alan Martínez
 
Millennials in Mexico—Who They Are and What They're Doing Online by eMarketer...
Millennials in Mexico—Who They Are and What They're Doing Online by eMarketer...Millennials in Mexico—Who They Are and What They're Doing Online by eMarketer...
Millennials in Mexico—Who They Are and What They're Doing Online by eMarketer...
Alan Martínez
 
100 Most Valuable Global Brands 2014
100 Most Valuable Global Brands 2014100 Most Valuable Global Brands 2014
100 Most Valuable Global Brands 2014Alan Martínez
 
Digital Video In Mexico by eMarketer
Digital Video In Mexico by eMarketerDigital Video In Mexico by eMarketer
Digital Video In Mexico by eMarketer
Alan Martínez
 
Digital Media Science
Digital Media ScienceDigital Media Science
Digital Media Science
Alan Martínez
 
Global Digital Statistics 2014 by We Are Social
Global Digital Statistics 2014 by We Are SocialGlobal Digital Statistics 2014 by We Are Social
Global Digital Statistics 2014 by We Are Social
Alan Martínez
 
GWi Brand Summary by GlobalWebIndex
GWi Brand Summary by GlobalWebIndexGWi Brand Summary by GlobalWebIndex
GWi Brand Summary by GlobalWebIndex
Alan Martínez
 
Research Autos (Mayo 2014) by The Cocktail Analysis
Research Autos (Mayo 2014) by The Cocktail AnalysisResearch Autos (Mayo 2014) by The Cocktail Analysis
Research Autos (Mayo 2014) by The Cocktail Analysis
Alan Martínez
 
Global Video Index Report by Ooyala
Global Video Index Report by OoyalaGlobal Video Index Report by Ooyala
Global Video Index Report by Ooyala
Alan Martínez
 
La compra online en México
La compra online en MéxicoLa compra online en México
La compra online en México
Alan Martínez
 
Estudio de hábitos y percepciones de los mexicanos sobre Internet y diversas ...
Estudio de hábitos y percepciones de los mexicanos sobre Internet y diversas ...Estudio de hábitos y percepciones de los mexicanos sobre Internet y diversas ...
Estudio de hábitos y percepciones de los mexicanos sobre Internet y diversas ...
Alan Martínez
 
Hábitos multidispositivo online de México 2013
Hábitos multidispositivo online de México 2013Hábitos multidispositivo online de México 2013
Hábitos multidispositivo online de México 2013
Alan Martínez
 
Experimental evidence of massive-scale emotional contagion through social net...
Experimental evidence of massive-scale emotional contagion through social net...Experimental evidence of massive-scale emotional contagion through social net...
Experimental evidence of massive-scale emotional contagion through social net...
Alan Martínez
 
El ABC del video online (IAB)
El ABC del video online (IAB)El ABC del video online (IAB)
El ABC del video online (IAB)Alan Martínez
 
Índice Global de Consumo de Video en Línea 2013 (OOYALA)
Índice Global de Consumo de Video en Línea 2013 (OOYALA)Índice Global de Consumo de Video en Línea 2013 (OOYALA)
Índice Global de Consumo de Video en Línea 2013 (OOYALA)Alan Martínez
 

Más de Alan Martínez (20)

Nielsen: Consumo de Medios
Nielsen: Consumo de Medios Nielsen: Consumo de Medios
Nielsen: Consumo de Medios
 
Futuro Digital México 2014 by comScore
Futuro Digital México 2014 by comScoreFuturo Digital México 2014 by comScore
Futuro Digital México 2014 by comScore
 
State of SM in LATAM by ComScore
State of SM in LATAM by ComScoreState of SM in LATAM by ComScore
State of SM in LATAM by ComScore
 
Best mexican retail brands 2014 by Interbrand
Best mexican retail brands 2014 by InterbrandBest mexican retail brands 2014 by Interbrand
Best mexican retail brands 2014 by Interbrand
 
Best mexican brands 2014 by Interbrand
Best mexican brands 2014 by InterbrandBest mexican brands 2014 by Interbrand
Best mexican brands 2014 by Interbrand
 
Millennials in Mexico—Who They Are and What They're Doing Online by eMarketer...
Millennials in Mexico—Who They Are and What They're Doing Online by eMarketer...Millennials in Mexico—Who They Are and What They're Doing Online by eMarketer...
Millennials in Mexico—Who They Are and What They're Doing Online by eMarketer...
 
100 Most Valuable Global Brands 2014
100 Most Valuable Global Brands 2014100 Most Valuable Global Brands 2014
100 Most Valuable Global Brands 2014
 
Digital Video In Mexico by eMarketer
Digital Video In Mexico by eMarketerDigital Video In Mexico by eMarketer
Digital Video In Mexico by eMarketer
 
Digital Media Science
Digital Media ScienceDigital Media Science
Digital Media Science
 
Global Digital Statistics 2014 by We Are Social
Global Digital Statistics 2014 by We Are SocialGlobal Digital Statistics 2014 by We Are Social
Global Digital Statistics 2014 by We Are Social
 
GWi Brand Summary by GlobalWebIndex
GWi Brand Summary by GlobalWebIndexGWi Brand Summary by GlobalWebIndex
GWi Brand Summary by GlobalWebIndex
 
Research Autos (Mayo 2014) by The Cocktail Analysis
Research Autos (Mayo 2014) by The Cocktail AnalysisResearch Autos (Mayo 2014) by The Cocktail Analysis
Research Autos (Mayo 2014) by The Cocktail Analysis
 
Global Video Index Report by Ooyala
Global Video Index Report by OoyalaGlobal Video Index Report by Ooyala
Global Video Index Report by Ooyala
 
La compra online en México
La compra online en MéxicoLa compra online en México
La compra online en México
 
Estudio de hábitos y percepciones de los mexicanos sobre Internet y diversas ...
Estudio de hábitos y percepciones de los mexicanos sobre Internet y diversas ...Estudio de hábitos y percepciones de los mexicanos sobre Internet y diversas ...
Estudio de hábitos y percepciones de los mexicanos sobre Internet y diversas ...
 
Hábitos multidispositivo online de México 2013
Hábitos multidispositivo online de México 2013Hábitos multidispositivo online de México 2013
Hábitos multidispositivo online de México 2013
 
Experimental evidence of massive-scale emotional contagion through social net...
Experimental evidence of massive-scale emotional contagion through social net...Experimental evidence of massive-scale emotional contagion through social net...
Experimental evidence of massive-scale emotional contagion through social net...
 
El ABC del video online (IAB)
El ABC del video online (IAB)El ABC del video online (IAB)
El ABC del video online (IAB)
 
Índice Global de Consumo de Video en Línea 2013 (OOYALA)
Índice Global de Consumo de Video en Línea 2013 (OOYALA)Índice Global de Consumo de Video en Línea 2013 (OOYALA)
Índice Global de Consumo de Video en Línea 2013 (OOYALA)
 
Modutih 2013 (INEGI)
Modutih 2013 (INEGI)Modutih 2013 (INEGI)
Modutih 2013 (INEGI)
 

Último

Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
JC Díaz Herrera
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
WalterOrdoez22
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
ReAViILICo
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
EliseoLuisRamrez
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
MELANYANELKACRUZLEON
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
MelanieYuksselleCarr
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
cmrodriguezortiz1103
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 

Último (17)

Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 

Estudio de Consumo de Medios entre Internautas Mexicanos by IAB México

  • 1. Estudio de consumo de medios entre internautas mexicanos SEGMENTO TEENS 1 6 TA E D I C I Ó N AGOSTO 2 0 1 4
  • 2. 2 Agenda Metodología Usos y hábitos de Internet Redes sociales Relación de los teens con las marcas en Internet Aprendizajes
  • 3. Segmento Teens Internautas mexicanos entre 13 y 2013 3 18 años de edad 21% Base 2013: 1,510 Base teens: 314 % de la muestra total que son teens ¿Ocupación actual? Hombres 36% 64% Mujeres 84% Estudiante 2% Hogar Demográficos del segmento Género Nivel socioeconómico 55% ABC+ Nota: Los datos demográficos no son ponderados. 25% C C-D+DE Rangos de edad 13 a 18 100 19 a 25 26 a 32 33 a 39 40 a 46 47 a 53 54 a 70 17 años Edad promedio 20% 2012 6% 11% Trabajan 2% Otros
  • 4. 4 Usos y hábitos
  • 5. DISPOSITIVOS QUE POSEEN PROMEDIO Lap Top Computadora de escritorio Smartphone Teléfono celular Reproductor MP3 Consola de videojuegos fija Consola de videojuegos portátil Tablet Tv con conexión a Internet 3.80 2.57 % 2012 % 2013 69 51 40 65 48 n/a n/a 16 Base: 290 314 DISPOSITIVOS CON LOS QUE SE CONECTAN A INTERNET PROMEDIO La penetración de smartphones entre los Teens incrementa este año. Actualmente este grupo se distingue del internauta promedio por utilizar smartphones, consolas de videojuegos fijas y reproductores de música para conectarse a Internet. El uso de las tablets como un medio más para conectarse a Internet también incrementa este año. 5 Diferencias significativas con el 95% 69 58 53 50 50 39 22 20 15 de confianza vs 2012 Diferencias significativas vs la muestra total 66 48 47 29 19 18 14 8 7 % 2012 % 2013 65 41 34 31 n/a 11 16 n/a Base: 290 314 14 Lap Top Computadora de escritorio Smartphone Teléfono celular Consola de videojuegos fija Tablet Reproductor MP3 Consola de videojuegos portátil Tv con conexión a Internet 5
  • 6. Los Teens se conectan a Internet en más lugares que el internauta promedio… 88 32 6 Diferencias significativas con el 95% 25 27 PROMEDIO DE LUGARES EN LOS 2.51 2.75 QUE SE CONECTAN A INTERNET Hay más Teens que trabajan comparado con el año anterior, lo que se refleja también en los lugares 19 en los que se conectan 42 de confianza vs 2012 Diferencias significativas vs la muestra total 18 93 59 35 29 Total Teens 21 19 18 Casa Escuela Casa de otros Acceso Público Café Internet Trabajo En la Base Total: 1,510 calle Base 2013: 314 % Total % 2013 LUGARES DONDE REGULARMENTE LOS TEENS SE CONECTAN Este grupo se caracteriza por conectarse en más lugares, principalmente en su casa, en la escuela y la casa de otros. Para este año, incrementa el número de Teens que se conecta estando en el trabajo.
  • 7. En promedio, hacen 6 actividades offline diferentes mientras navegan en Internet, sobre todo mientras estudian y escuchan música. 7 ¿QUÉ ACTIVIDADES OFFLINE REALIZAN MIENTRAS NAVEGAN EN INTERNET? Diferencias significativas con el 95% de confianza vs 2012 Diferencias significativas vs la muestra total PROMEDIO DE ACTIVIDADES OFFLINE 5.93 Interacción con otros medios Actividades de la vida cotidiana Escuchar música 58% Teens Base 2013: 314 Ver televisión 41% Jugar videojuegos 31% Enviar mensajes de texto 29% Hablar por teléfono 28% Leer libros 25% Escuchar la radio 12% Leer revistas 8% Leer periódicos 5% Escribir cartas 5% Estudiar 59% Comer 44% Limpiar la casa 37% Pasar tiempo con amigos 36% Mientras espero algo 32% Pasar tiempo con la familia 29% Hacer ejercicio 29% Mientras me transporto a otro lugar 27% Cocino 25% Pasear a mi mascota 16% Trabajar 15%
  • 8. Los Teens se mantienen conectados a Internet por un periodo de tiempo muy similar al del año anterior. Se conectan principalmente de 2 a 5 horas. 8 Diferencias significativas con el 95% de confianza vs 2012 Diferencias significativas vs la muestra total 6 17 49 22 5 6 21 46 22 5 Menos de 1 hora 1 a 2 horas 2 a 5 horas 5 a 12 horas Más de 12 horas TIEMPO DE CONEXIÓN DE FORMA ACTIVA 4 horas, 21 minutos 2012 4 horas, 9 minutos 2013 RANGOS DE TIEMPO DE CONEXIÓN Base 2012: 290 Base 2012: 314 % 2012 % 2013
  • 9. Mientras están conectados a Internet, los Teens realizan en promedio 2 actividades online de manera simultánea, entre las que destacan enviar o recibir mails, descargar música y buscar información. 9 ACTIVIDADES ONLINE QUE LOS TEENS REALIZAN DE MANERA SIMULTÁNEA PROMEDIO DE ACTIVIDADES 2.85 Base : 314 Teens APLICACIONES QUE HAN DESCARGADO 44% 40% Diferencias significativas con el 95% de confianza vs 2012 Diferencias significativas vs la muestra total 34% Enviar y revisar el correo electrónico Descargar música en Internet Buscar información 9 de cada 10 Teens han descargado alguna aplicación. Base : 288
  • 10. Los Teens se destacan del resto de los internautas al visitar al menos una vez por semana sitios de descarga de películas, videos en línea y blogs. 10 ¿QUÉ TIPO DE SITIOS WEB QUE VISITAN AL MENOS 1 VEZ POR SEMANA? Datos 2013 PROMEDIO DE SITIOS VISITADOS 7.42 Base 2012: 290 Base 2013: 314 Teens 2012 7.27 Teens 2013 Diferencias significativas con el 95% de confianza vs 2012 Diferencias significativas vs la muestra total
  • 11. Para este año, el segmento de Teens busca más información de su interés en páginas de marcas, enciclopedias y páginas en las que pueden encontrar recomendación o la opinión de otros usuarios como los blogs y comunidades. 11 PÁGINAS A TRAVÉS DE LAS CUALES LOS TEENS OBTIENEN INFORMACIÓN DE SU INTERÉS 69 67 42 35 31 20 18 17 17 Redes sociales Buscadores Enciclopedias en línea Correos Electrónicos Blogs Comunidades o foros Periódicos en Línea Portales Páginas de marcas FRECUENTEMENTE VEN CONTENIDO EN VIDEO RELACIONADO CON… 85 78 33 36 19 10 13 14 10 Base 2012: 290 Base 2013: 314 % 2012 % 2013 Diferencias significativas con el 95% de confianza vs 2012 Diferencias significativas vs la muestra total Videos Musicales 61 Películas 54 Tutoriales 53 Bloggers en YouTube 51 Series de TV 46 Documentales 33 Caricaturas 26 Conciertos 26 Cortometrajes 23 Videos Amateur (Hechos por usuarios) 21 Noticias 20 Eventos Deportivos 19 Eventos en Vivo 17 Entretenimiento / videos para adultos 13 Programas en vivo 11 Esto también se refleja en el tipo de contenido en video que ven con mayor frecuencia, en donde después de páginas de entretenimiento, los Teens ven tutoriales y bloggers en Youtube. Hay más Teens que buscan información de su interés directamente en las páginas de las marcas
  • 12. ¿CUÁL ES EL IMPACTO DE LA RECIENTE PREFERENCIA 2012 27% Teens 2013 17% Teens Se conectan a Internet principalmente con una laptop, Smartphone o una computadora de escritorio. Todos ellos se conectan a Internet regularmente en su casa. 72% lo hace en la escuela. 12 DE LOS TEENS HACIA LOS BLOGS? Datos 2013 Quienes visitan blogs al menos una vez a la semana… Base 2013: 83 Navegan en Internet en promedio 4 horas con 14 minutos En Internet prefieren ver… 71% 58% 49% 100 72 39 34 26 20 19 Su hogar Escuela Casa de otros Lugar con acceso público Café Internet En la calle Trabajo Videos de corta duración 82% Contenidos de corta duración 77% Contenidos de video que sólo se transmiten en Internet 61% Diferencias significativas con 95% de confianza contra la muestra total de Teens
  • 13. Redes Sociales Las Redes Sociales siguen siendo los sitios más visitados por los 13 Teens, ¿Cómo interactúan con estos sitios?
  • 14. ¿En qué redes sociales los podemos encontrar? TEENS QUE DECLARAN ESTAR REGISTRADOS EN UNA RED SOCIAL 86% 82% 2012 2013 PROMEDIO DE REDES SOCIALES A 3.56 3.85 LAS QUE DECLARAN PERTENECER 14 2012 2013 REDES SOCIALES A LAS QUE LOS TEENS DECLARAN PERTENECER 97 2012 2013 69 66 28 26 25 20 12 10 7 98 69 37 30 37 27 15 19 2 3 Base 2012: 290 Base 2012 : 314 Base 2012: 245 Base 2013 : 258 El número de redes sociales a las que declaran pertenecer los Teens muestra apenas un ligero cambio. Este año hay más Teens que declaran estar registrados en Google plus, Pinterest, Blogger y LinkedIn. Base 2012: 245 Base 2013 : 258 La base de usuarios de LinkedIn incrementa al mismo tiempo que más Teens se dedican a trabajar. Diferencias significativas con el 95% de confianza vs 2012 Diferencias significativas vs la muestra total
  • 15. ¿Qué hacen con mayor frecuencia? Dar tips / recomendaciones de lugares 15 RELACIÓN ACTIVA Buscar personas RELACIÓN PASIVA 92% Teens 2013 93% Teens 2013 Enviar mensajes instantáneos 12% 15% 30% 37% 43% 45% 50% 55% 69% 76% 55% 45% Subir fotos Actualizar estatus Publicar mensajes personales Hacer check-in en lugares visitados Participar en juegos Publicar tweets / Subir videos comentarios Ver fotos Ver las últimas noticias de tus contactos PROMEDIO DE ACTIVIDADES Las actividades que los caracterizan son publicar comentarios y actualizar su estatus. El alcance de las fan pages en Facebook incrementa, ya que este año hay más Teens que declaran recibir información de estos sitios. Base 2012: 245 Base 2013: 258 Leer los tweets de las personas que sigo Diferencias significativas con el 95% de confianza vs 2012 Diferencias significativas vs la muestra total 6.51 Teens 2012 6.15 Teens 2013 39% Recibir información sobre alguna fan page 35% Ver información personal de tus contactos 9%
  • 16. 49% de los Teens declara publicar contenidos en redes sociales todos los días. 30% declara hacerlo al menos una vez a la semana 11% declara hacerlo al menos una vez al mes. 16 1 de cada 2 Teens publican algo en redes sociales todos los días. El tipo de contenido que generan y que caracteriza a este grupo, se relaciona con entretenimiento, ‘selfies’ y fotos de sus compras. ¿CON QUÉ FRECUENCIA PUBLICAN CONTENIDOS EN REDES SOCIALES? ¿QUÉ TIPO DE CONTENIDO COMPARTEN EN REDES SOCIALES? Diferencias significativas vs la muestra total 60 52 51 45 44 38 36 30 24 22 16 15 13 Fotos de mis familiares, conocidos y/o amigos Frases celebres y/o letras de canciones Canciones Fotos de lugares, comida o mascotas Videos Memes Imágenes o caricaturas Imágenes o contenido social Autoretratos Noticias Eventos, exhibiciones culturales y/o conciertos Películas Fotos de mis compras Base: 258
  • 17. 17 Y ¿Cómo se relacionan los Teens con las marcas a través de las Redes Sociales?
  • 18. Para este año se observa una estrecha relación de los Teens con las marcas en redes sociales, incrementa el número de Teens que recuerda haber visto anuncios publicitarios en redes sociales. 18 ¿CÓMO INTERACTÚAN LOS TEENS CON LA PUBLICIDAD EN LAS REDES SOCIALES? Teens en las redes sociales 37% de quienes escribieron algo sobre alguna marca, declararon que fue relacionado con una promoción. Vieron anuncios publicitario en redes sociales Vieron que alguien habló sobre alguna marca o servicio 85% 70% 77% 63% RELACIÓN PASIVA Escribieron sobre alguna marca o servicio Amigo o seguidor de una marca 30% 35% 69% 61% RELACIÓN ACTIVA 2012: % 2013: Publicidad Publicidad Base 2012: 245 Base 2013 : 258 Diferencias significativas con el 95% de confianza vs 2012 Diferencias significativas vs la muestra total Base: 92
  • 19. Este segmento ha duplicado el promedio de marcas que siguen a través de redes sociales en comparación con el año anterior. Siguen principalmente marcas de ropa y tecnología. PROMEDIO DE 19 ¿A QUÉ MARCAS SIGUEN EN REDES SOCIALES? 69% declara ser amigo o seguidor de alguna marca. MARCAS 2.86 Base 2012: 155 Base 2013 : 182 Teens 2012 4.21 Teens 2013 Diferencias significativas con el 95% de confianza vs 2012 Diferencias significativas vs la muestra total
  • 20. 20 Relación con las marcas en Internet El alcance de la publicidad en Internet sigue creciendo en este grupo. ¿Cómo se están relacionando los Teens con las marcas que usan este medio?
  • 21. Los Teens muestran disposición para detenerse a ver publicidad en Internet 21 % DE TEENS QUE SE DETIENEN A VER PUBLICIDAD POR INTERNET 11% Siempre se detienen a ver publicidad por Internet 69% A veces se detienen a ver publicidad por Internet 20% Nunca se detienen a ver publicidad por Internet NETO VER PUBLICIDAD EN INTERNET Base: 314 80% La publicidad es atractiva Me entero de promociones/descuentos Me da información relevante de los productos que ahí se anuncian La publicidad en Internet me da más información que otros medios Me da información creíble Me permite interactuar con la marca en ese momento y el tiempo que yo quiera Participa una celebridad o figura pública en el La publicidad en Internet me permite tener una experiencia más personalizada Hay un porcentaje importante de Teens que a veces se detiene a ver la publicidad. Es importante para ellos que la publicidad sea atractiva y que les informe sobre promociones. 7 DE CADA 10 SE DETIENE A VECES A VER PUBLICIDAD. ¿POR QUÉ RAZONES LO HACE? 56 50 34 19 18 16 15 12 anuncio Base: 214
  • 22. Existen más Teens a los que la publicidad en Blogs les llama la atención. En general, les atraen los anuncios que usan gráficos animados, videos y gráficos interactivos. REGULARMENTE, ¿EN QUÉ SITIOS LLAMA SU ATENCIÓN LA PUBLICIDAD? 2012 2013 En redes sociales 66 64 En buscadores de Internet 33 32 Correo electrónico 26 29 En portales de internet 23 22 En blogs 9 19 En YouTube 4 3 Base 2012:290 Base 2013: 314 22 Diferencias significativas con el 95% ¿QUÉ ELEMENTOS TIENEN LOS ANUNCIOS EN INTERNET QUE LLAMA SU ATENCIÓN? Gráficos animados 55% Que usan videos 44% Gráficos interactivos con información básica del producto 41% de confianza vs 2012 Diferencias significativas vs la muestra total Que tenga música 37%
  • 23. Un porcentaje importante de este grupo se caracteriza por mostrar mayor disposición para ver publicidad en Internet a cualquier hora del día, principalmente mientras buscan ofertas y usan redes sociales. Antes de las 9am 4 Entre 9am y 12pm 15 Entre 12pm y 2 pm 6 Entre 2pm y 6pm 13 Después de las 6pm 26 A cualquier hora del día 20 En ningún momento 15 23 DISPOSICIÓN A VER PUBLICIDAD, MIENTRAS REALIZAN LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES Buscando ofertas/promociones 63 Utilizando redes sociales 59 Utilizando un buscador 51 Comprando en línea 50 Escuchando música en línea 49 Utilizando mi correo electrónico 48 Descargando música/videos/películas/ programas de televisión 45 Leyendo noticias 43 Leyendo acerca de temas de entretenimiento 43 Viendo videos en línea/películas/programas de televisión 41 Utilizando servicios de chat o mensajería instantánea 38 Jugando en línea 37 MUESTRAN MAYOR DISPOSICIÓN PARA PONER ATENCIÓN A LA PUBCLIDIDAD EN INTERNET %Total %Teens 4 12 7 18 19 26 15 Base 2012: 290 Base 2013: 314 Diferencias significativas con el 95% de confianza vs 2012 Diferencias significativas vs la muestra total
  • 24. • Veo los anuncios en las páginas que navego • Descargo aplicaciones de diferentes marcas • Me registro en el sitio de alguna marca Hago click a los anuncios de Internet Juego/descargo juegos que proporcionan diferentes marcas Leo información sobre marcas en blogs o sitios de opinión personal Participo en alguna promoción, concurso o rifa en Internet SÍ REALIZO información sobre marcas que me interesan 24 60 Visito el sitio de una marca que me interesa 58 Base: 314 % QUE REALIZAN ACTIVIDADES RELACIONADAS CON LA PUBLICIDAD 48 49 45 46 44 33 25 Utilizo sitios de búsqueda para obtener Interactúo con las marcas en redes sociales Leo información sobre marcas en revistas o publicaciones online especializadas Diferencias significativas con el 95% de confianza vs 2012 Diferencias significativas vs la muestra total Escaneo códigos con mi celular
  • 25. 25 Este grupo está de acuerdo en que la publicidad en Internet le permite tener más información sobre las marcas que le interesa. Los Teens también reconocen la importancia que tienen las recomendaciones que leen en este medio. 71 63 61 61 59 59 58 54 51 45 % Teens DE ACUERDO ¿QUÉ TAN DE ACUERDO O EN DESACUERDO ESTÁ CON LAS SIGUIENTES FRASES? La publicidad en Internet me permite tener más información sobre marcas que me interesan Las reseñas o recomendaciones que leo en Internet influye en mi opinión acerca de las marcas A las marcas que tienen publicidad en Internet les importa llegar a personas como yo Estoy dispuesto a recibir publicidad en mi celular para que el acceso a la telefonía o contenidos sean gratuitos Compro productos por un medio que no es Internet pero utilizando información obtenida de Internet La publicidad en Internet me permite tener un contacto más cercano con las marcas Los comentarios que leo en redes sociales acerca de marcas influyen en mi opinión acerca de las mismas La publicidad en Internet hace que considere comprar las marcas que anuncian Opino que las marcas que tienen publicidad en Internet son más avanzadas/modernas que las otras Me siento más afín con la publicidad que hay en Internet que con la que hay en otros medios Base:314 Diferencias significativas con el 95% de confianza vs 2012 Diferencias significativas vs la muestra total
  • 26. Internet representa para los Teens otra alternativa para realizar compras y otras transacciones. 26 TEENS QUE HAN REALIZADO COMPRAS O PAGOS EN INTERNET ALGUNA VEZ 35% 45% Teens 2012 ¿QUÉ TRANSACCIONES HAN HECHO EN LOS ÚLTIMOS 3 MESES LOS TEENS? *Pregunta nueva Teens 2013 Base:314 Diferencias significativas con el 95% de confianza vs 2012 Diferencias significativas vs la muestra total
  • 27. Los formatos mejor calificados por los Teens son los sitios web de las marcas, perfiles de una marca en redes sociales y anuncios gráficos en sitios de Internet. 27 Sigue a otros-Marca tendencias En una escala de 0 (sigue a otros) a 10 (marca tendencias) Base : 314 Lo odio-Lo amo En una escala de -5 (odio) a 5 (amor) • Sitios web de las marcas 1.75 • Perfiles de una marca en redes sociales 1.41 • Anuncios gráficos en sitios de Internet 1.26 Igual a las demás-Diferente a las demás En una escala de 0 (igual) a 10 (diferente) • Perfiles de una marca en redes sociales 5.65 • Sitios web de las marcas 5.35 • Anuncios gráficos en sitios de Internet 5.08 No satisface tus necesidades-Satisface tus necesidades En una escala de 0 (para nada) a 10 (muy bien) • Perfiles de una marca en redes sociales 5.98 • Sitios web de las marcas 5.94 • Comunicación de las marcas a través de correo electrónico 5.28 • Anuncios gráficos en sitios de internet 5.08 • Sitios web de las marcas 5.62 • Anuncios en videos en Internet 5.34 Los Teens consideran que la comunicación de las marcas a través de correo electrónico es uno de los formatos que mejor satisface sus necesidades. Este segmento considera a los anuncios en video en Internet, uno de los formatos que marca tendencias. DE ACUERDO A LOS PROMEDIOS MÁS ALTOS… Medios evaluados en esta sección: 1. Anuncios gráficos fijos o animados en sitios de internet 2. Sitios web de las marcas 3. Anuncios en videos en internet 4. Perfiles de una marca en redes sociales 5. Comunicación de las marcas a través de correo electrónico 6. Comunicación de las marcas a través de mi dispositivo móvil 7. Anuncios destacados en los sitios de búsqueda
  • 29. Los Teens aprovechan mejor las posibilidades que brindan los 29 dispositivos móviles para acercarse a Internet Los Teens utilizan cada vez más dispositivos móviles para conectarse, migrando hacia al uso de smartphones y tablets principalmente. Este incremento hace posible que se conecten a Internet en más lugares que el internauta promedio, desde su hogar, la escuela o la casa de otros. El mayor acceso a Internet se ve reflejado en sus actividades diarias como estudiar, comer, escuchar música, ver televisión, etc.
  • 30. 30 Los Teens muestran una creciente preferencia por los blogs Entre los sitios de Internet en los que podemos encontrar a este segmento, se suman los sitios de videos en línea, descarga de películas y blogs. Estos últimos junto con las páginas web de las marcas, están siendo utilizados por más Teens como fuente de información de interés. Adicional a esto, los esfuerzos publicitarios hechos por marcas en los blogs, están llamando su atención. Quienes visitan blogs, prefieren ver videos y contenidos cortos que sean exclusivos para Internet, como tutoriales, bloggers en Youtube, cortometrajes, entre otros. Además, los Teens mantienen una relación estrecha con las redes sociales, que representan su principal fuente de información incluso por encima de los buscadores. Este año, las fan pages de marcas mostraron un mayor alcance entre los Teens, quienes además declaran seguir a un mayor número de marcas en este medio.
  • 31. Los Teens son un segmento dispuesto a ver publicidad en 31 Internet Los Teens se sienten fuertemente identificados con Internet y reconocen que les permite obtener información sobre las marcas de su interés y que las recomendaciones que leen en este medio influyen en la imagen que tienen de éstas. Las preferencias de los Teens siguen evolucionando y actualmente los blogs representan un medio más para llegar a este segmento, utilizando publicidad atractiva y aprovechando las recomendaciones y la imagen que las marcas pueden proyectar en estos sitios. Este segmento muestra una gran afinidad con los sitios web de marcas, sus perfiles en redes sociales y anuncios gráficos en Internet, que representan una buena alternativa para que las marcas se acerquen e interactúen con ellos.
  • 32. Estudio de consumo de medios entre internautas mexicanos SEGMENTO TEENS 32 6 TA E D I C I Ó N AGOSTO 2 0 1 4