SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Trabajo: Desventajas de las TICS en los niños
Autor: Juan Pablo Ortega García
Primavera 2014
2
Índice
Resumen……………………………………………………………………..... 3
Introducción……………………………………………………………………. 4
Descripción del problema y amenazas……………………………………… 5
Enfermedad y adicción………………………………………………………. 6
Causas y síntomas …………………………………………………………… 7
Conclusión ……………………………………………………………………. 7
Bibliografía …………………………………………………………………….. 8
Desventajas de las TIC en los niños
27 de marzo de 2014
3
Resumen
Este trabajo es una investigación sobre como afectan las TICS en los niños, ahora
que estamos viviendo la “Era del conocimiento total” nuestros pequeños cada vez
están más relacionados con la tecnología en todo lugar y momento como por
ejemplo: en la escuela como complemento a una mejor educación, en casa, con
celulares y video juegos. Esta interacción trae consigo muchas ventajas, pero que
tan grabes son las desventajas?
4
Introducción
Para los niños actuales navegar por internet, usar videojuegos, usar telefonía móvil
es algo tan natural como para sus padres es ver televisión y para sus abuelos
escuchar la radio.
Podemos observar como cada generación naturaliza las tecnologías que tienen a su
alcance, pero en esta nueva era queda mucho por descubrir acerca de los usos
tecnológicos en los que se ocupan los niños y aun más, acerca de sus relaciones
sociales que será un punto principal que tomaremos en esta investigación.
Existen investigaciones acerca de los usos y los objetivos de las Tecnologías de la
Información y Comunicación (TIC): para qué se usan (trabajo, ocio, estudio,
investigación, etc.) y qué necesidades se satisfacen, que se resuelve o que se
obtiene. Un ejemplo, tener contacto con amigos, familia, pertenecer a un grupo
social, así mismo tenemos que aceptar las consecuencias a corto plazo ya que
existen cosas que se hacen o se dejan de hacer por convertirse en usuarios de las
TIC: se estudia menos, se duerme menos, se hace menos deporte e incluso se hace
a un lado la familia.
Y es durante la infancia donde existen las primera etapas de socialización de los
niños y niñas, tenemos en menté que la familia es un pequeño grupo social donde
inculcan, se respetan y se hacen respetar normas y valores. Los hijos tienen que
aceptar la autoridad de los padres, los limites que ellos imponen y establecen las
relaciones que se dan entre los miembros de la familia. Y esto puede verse afectado
por el uso de las TIC.
Muchos de los padres no ven las necesidades ni las ventajas del uso de las TIC,
pero en el caso de los niños ellos son quienes se apoderan de los video juegos, la
telefonía móvil y las computadoras. Lo cual significa que si le damos a elegir a un
niño entre la forma de relacionarse e interactuar con la tecnología y la forma de
hacer lo mismo pero sin tecnología, el escogerá la primera. Así lo dicen “Víctor Pérez
Díaz y Juan Carlos Rodríguez (2008) en un estudio patrocinado por la Fundación
Vodafone: Un 62% (49% de los niños) dice que hablar on line con sus amigos le
Desventajas de las TIC en los niños
27 de marzo de 2014
5
hace sentir como que siempre pueden estar conectados, en el buen sentido. Un 34%
dice que le hace sentirse guay (cool), pero, como cabe esperar, este sentimiento
abunda más entre los niños (52%) que, seguramente, se sienten mayores al
comunicarse con sus amigos por Internet. No son pocos (41%) los que afirman que
les hace sentirse libres (sólo un 18% de los niños). Y son muy pocos los que
mencionan respuestas negativas: no cercano a mis amigos (9%), nervioso (4%),
como que siempre puede estar conectado, en el mal sentido (3%) (Pérez-Díaz y
Rodríguez, 2008: 85)
Descripción del problema y amenazas
“Juan”, de 10 años, no resistió más. Su cuerpo se derrumbó sobre el teclado de un
computador. La escena quebró a su madre, que lo buscó más de dos días. Ella
temía lo peor. Después de indagar con los amigos le contaron que el pequeño era
un adicto a los juegos en red.
"Juan" estuvo más de 24 horas seguidas jugando en una cabina pública, faltó a la
escuela, no llego a dormir a su casa, estaba en un mundo virtual. Este es un
ejemplo de lo perjudicial que puede ser el uso inadecuado de las TIC.
El uso de las tecnologías se considera un problema cuando se vuelve una
adicción y es que los niños y niñas pueden acceder de manera voluntaria e
involuntaria a sitios inadecuados para su edad, esto impacta directamente en su
desarrollo ya que son impactados por lo que presencian y experimentan.
Existen grandes amenazas en Internet como:
Cyberbullying o Ciberacoso: Es una forma de violencia. Según el “Estudio sobre
hábitos seguros en el uso de las TIC por los menores publicado por el INTECO en
Marzo de 2009”, el ciberbullying se define como acoso entre iguales en el entorno
TIC, e incluye actuaciones de chantaje, vejaciones e insultos de niños a otros
niños..
6
Grooming o preparación en línea por parte de adultos: Son adultos que usan
internet para contactar a niños con la finalidad de abusar de ellos, usan
identidades falsas con el fin de hacerse amigo del niño, para ganarse su confianza
y pedirles información como: videos, imágenes, datos personales, para luego
amenazarlos y lograr que participen en actividades que ellos quieran.
Enfermedad
Si se considera una enfermedad cuando altera el comportamiento del niño, ya que
los varones son quienes más sufren este mal, a tal grado de causar aislamiento,
se encierran y huyen de cualquier compromiso social con tal de estar conectados,
se va perdiendo la comunicación familiar.
Adicción
En las TIC se encuentran accesos a juegos online y unos de los problemas más
fuertes empiezan ahí ya que el niños si no tiene la supervisión y la medida de los
padres pasa tiempos prolongados jugando a tal grado de causar adicción. Como le
paso a “Juan” que juego hasta perder la vida.
“Barrios Araníbar” destaca que cuando se usa en forma desmedida, se disminuye
la capacidad de interacción social.
"Los niños y jóvenes que tienen dispositivos móviles, acceso a internet,
videojuegos principalmente en acceso directo, se olvidan de relacionarse
personalmente con su entorno, se limitan a chatear y jugar", anota. Se
deshumanizan, no desarrollan sentimientos de solidaridad.
Desventajas de las TIC en los niños
27 de marzo de 2014
7
Causas
Las principales causas se dan el el núcleo familiar, en muchos casos los padres
tienen que trabajar, discusiones e incluso los padres se sienten intimidados por no
saber manejar las TIC y se sienten dependientes de los hijos, esto provoca un
descuido, dejándolos en el libre uso de las TIC como medio de distracción y
aprendizaje.
Síntomas
Perdida de comunicación con la familia.
Aislamiento.
Cambios de comportamiento.
Apatía.
Bajo rendimiento escolar.
Usos excesivos de las TIC.
Conclusión
Los padres están obligados a tener un buen manejo y conocimiento de las TIC
para sí poder supervisar a sus hijos en cuanto: a que paginas visita, seguir las
conversaciones de sus hijos, conocer a las personas con quien platica, medir el
tiempo que está conectado o haciendo usos de ellas.
8
Bibliografía
- Flores Vivar, J.M.(2009). Nuevos modelos de comunicación, perfiles y
tendencias en las redes sociales.
- (2009): entrevista para CIESPAL/CHASQUI Revista Latinoamericana de
Comunicación. octubre 2009
- Sanz Menéndez, Luis (2003): “análisis de redes sociales: o cómo
representar las estructuras sociales subyacentes”. apuntes de Ciencia y
tecnología, nº 7, junio de 2003
- Lorente, S. Bernete, F y Becerril, D. (2004): jóvenes, relaciones familiares y
tecnologías de la información y de la comunicación. Madrid: injuve
- Flores Vivar, J.M.(2009). nuevos modelos de comunicación, perfiles y
tendencias en las redes socia-les
- Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación http://www.inteco.es

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Consecuencias sociales uso TICs en escolares
Consecuencias sociales uso TICs en escolaresConsecuencias sociales uso TICs en escolares
Consecuencias sociales uso TICs en escolares
Daniel Halpern
 
Influencias negativas de las redes sociales
Influencias negativas de las redes socialesInfluencias negativas de las redes sociales
Influencias negativas de las redes sociales
MANUEL PANAIFO
 
Tarea 2(equipos)
Tarea 2(equipos)Tarea 2(equipos)
Tarea 2(equipos)
paula haro
 
Tarea 2 (Equipos)
Tarea 2 (Equipos)Tarea 2 (Equipos)
Tarea 2 (Equipos)
Dulce Angel Romero Vazquez
 
Exposiciones grupales
Exposiciones grupalesExposiciones grupales
Exposiciones grupalesLetireyes1992
 
Aspectos negativos de las redes sociales.
Aspectos negativos de las redes sociales.Aspectos negativos de las redes sociales.
Aspectos negativos de las redes sociales.
planFp
 
Informe UC Uso de Tecnologías Escolares 2016
Informe UC Uso de Tecnologías Escolares 2016Informe UC Uso de Tecnologías Escolares 2016
Informe UC Uso de Tecnologías Escolares 2016
Daniel Halpern
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
Felipe Vallejo
 
Cyberbulying 2
Cyberbulying 2Cyberbulying 2
Cyberbulying 2
enrique742
 
Uso problemático tic
Uso problemático ticUso problemático tic
Uso problemático ticConcha Bueno
 
Tecnologia Juvenil
Tecnologia JuvenilTecnologia Juvenil
Tecnologia Juvenil
Cristina4902
 
Seguridad - Ciberbullying - Control parental
Seguridad -  Ciberbullying - Control parentalSeguridad -  Ciberbullying - Control parental
Seguridad - Ciberbullying - Control parental
Patrica Cazon
 
Suaj
SuajSuaj
Atención educativa a los adolescentes en situación de riesgo
Atención educativa a los adolescentes en situación de riesgoAtención educativa a los adolescentes en situación de riesgo
Atención educativa a los adolescentes en situación de riesgoDelhi Castillo
 
El uso de las redes sociales (1) Trabajo en Equipo
El uso de las redes sociales  (1) Trabajo en EquipoEl uso de las redes sociales  (1) Trabajo en Equipo
El uso de las redes sociales (1) Trabajo en Equipo
Karen Haro
 
Niños, niñas y adolescentes en línea
Niños, niñas y adolescentes en líneaNiños, niñas y adolescentes en línea
Niños, niñas y adolescentes en línea
CeciliaRodriguez182672
 
Big6 Ciberbullying
Big6 CiberbullyingBig6 Ciberbullying
Big6 Ciberbullying
Noeliaflamenca
 
Mediación familiar en internet
Mediación familiar en internetMediación familiar en internet
Mediación familiar en internetrqlvl87
 

La actualidad más candente (20)

Consecuencias sociales uso TICs en escolares
Consecuencias sociales uso TICs en escolaresConsecuencias sociales uso TICs en escolares
Consecuencias sociales uso TICs en escolares
 
Influencias negativas de las redes sociales
Influencias negativas de las redes socialesInfluencias negativas de las redes sociales
Influencias negativas de las redes sociales
 
Tarea 2(equipos)
Tarea 2(equipos)Tarea 2(equipos)
Tarea 2(equipos)
 
Tarea 2 (Equipos)
Tarea 2 (Equipos)Tarea 2 (Equipos)
Tarea 2 (Equipos)
 
Exposiciones grupales
Exposiciones grupalesExposiciones grupales
Exposiciones grupales
 
Aspectos negativos de las redes sociales.
Aspectos negativos de las redes sociales.Aspectos negativos de las redes sociales.
Aspectos negativos de las redes sociales.
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Informe UC Uso de Tecnologías Escolares 2016
Informe UC Uso de Tecnologías Escolares 2016Informe UC Uso de Tecnologías Escolares 2016
Informe UC Uso de Tecnologías Escolares 2016
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
 
Cyberbulying 2
Cyberbulying 2Cyberbulying 2
Cyberbulying 2
 
Uso problemático tic
Uso problemático ticUso problemático tic
Uso problemático tic
 
Tecnologia Juvenil
Tecnologia JuvenilTecnologia Juvenil
Tecnologia Juvenil
 
Seguridad - Ciberbullying - Control parental
Seguridad -  Ciberbullying - Control parentalSeguridad -  Ciberbullying - Control parental
Seguridad - Ciberbullying - Control parental
 
Suaj
SuajSuaj
Suaj
 
Atención educativa a los adolescentes en situación de riesgo
Atención educativa a los adolescentes en situación de riesgoAtención educativa a los adolescentes en situación de riesgo
Atención educativa a los adolescentes en situación de riesgo
 
El uso de las redes sociales (1) Trabajo en Equipo
El uso de las redes sociales  (1) Trabajo en EquipoEl uso de las redes sociales  (1) Trabajo en Equipo
El uso de las redes sociales (1) Trabajo en Equipo
 
Niños, niñas y adolescentes en línea
Niños, niñas y adolescentes en líneaNiños, niñas y adolescentes en línea
Niños, niñas y adolescentes en línea
 
Big6 Ciberbullying
Big6 CiberbullyingBig6 Ciberbullying
Big6 Ciberbullying
 
Mediación familiar en internet
Mediación familiar en internetMediación familiar en internet
Mediación familiar en internet
 
John diapositivas
John diapositivasJohn diapositivas
John diapositivas
 

Similar a Niños+tic

Ensayo "Abuso de las tecnologias"
Ensayo "Abuso de las tecnologias"Ensayo "Abuso de las tecnologias"
Ensayo "Abuso de las tecnologias"
Lalo2307
 
el internet y su mala influencia en los niños
el internet y su mala influencia en los niñosel internet y su mala influencia en los niños
el internet y su mala influencia en los niños
muak1771
 
Las redes sociales y los niños menores
Las redes sociales y los niños menoresLas redes sociales y los niños menores
Las redes sociales y los niños menores
joaquin pittaro
 
Uso excesivo de las tic
Uso excesivo de las ticUso excesivo de las tic
Uso excesivo de las tic16o4anna
 
Actividad de desarrollo. tics. jabn.102.tm
Actividad de desarrollo. tics. jabn.102.tmActividad de desarrollo. tics. jabn.102.tm
Actividad de desarrollo. tics. jabn.102.tm
ArturoNava38
 
Ciberadiccion
CiberadiccionCiberadiccion
Ciberadiccion
VeronicaBermeo28
 
B2 presentacion luisan tonio moreno pacheco_david ortiz tenorio
B2 presentacion luisan tonio moreno pacheco_david ortiz tenorioB2 presentacion luisan tonio moreno pacheco_david ortiz tenorio
B2 presentacion luisan tonio moreno pacheco_david ortiz tenoriorkjdb
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
16o4anna
 
Adiccion a las redes sociales
Adiccion a las redes socialesAdiccion a las redes sociales
Adiccion a las redes sociales
b612selfie
 
Adiccion a las redes sociales
Adiccion a las redes socialesAdiccion a las redes sociales
Adiccion a las redes sociales
b612selfie
 
Los adolescentes y el uso de las nuevas
Los adolescentes y el uso de las nuevasLos adolescentes y el uso de las nuevas
Los adolescentes y el uso de las nuevasmarialopezBu
 
Presentacion aspirantes a psicologos 2.0
Presentacion aspirantes a psicologos 2.0Presentacion aspirantes a psicologos 2.0
Presentacion aspirantes a psicologos 2.0
Adrian Oliver
 
Ultima escuela 2014 redes sociales
Ultima escuela 2014 redes socialesUltima escuela 2014 redes sociales
Ultima escuela 2014 redes sociales
psicosantanita
 
Ensayo final Adicción a las Redes Sociales
Ensayo final Adicción a las Redes SocialesEnsayo final Adicción a las Redes Sociales
Ensayo final Adicción a las Redes Sociales
Loree RooSas TooRess
 
Padres y madres ante las redes sociales
Padres y madres ante las redes socialesPadres y madres ante las redes sociales
Padres y madres ante las redes sociales
Jovenes Extremeños en Acción
 
Uso y-abuso-de-las-tecnologias
Uso y-abuso-de-las-tecnologiasUso y-abuso-de-las-tecnologias
Uso y-abuso-de-las-tecnologiasPaola Ḍryāgan
 
tarea 2 equipos
tarea 2 equipostarea 2 equipos
tarea 2 equipos
miguelloenzaz
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Maria Nazer
 
Presentació problematiques cliniques_Josep_matalí2016
Presentació problematiques cliniques_Josep_matalí2016Presentació problematiques cliniques_Josep_matalí2016
Presentació problematiques cliniques_Josep_matalí2016
SobrePantalles.net Prevenció, informació i reflexió sobre usos 2.0
 
LAS NUETAS TECNOLOGIAS EN EL ENTORNO FAMILIAR 3.docx
LAS NUETAS TECNOLOGIAS EN EL ENTORNO FAMILIAR 3.docxLAS NUETAS TECNOLOGIAS EN EL ENTORNO FAMILIAR 3.docx
LAS NUETAS TECNOLOGIAS EN EL ENTORNO FAMILIAR 3.docx
ElizabethArroyoTorri
 

Similar a Niños+tic (20)

Ensayo "Abuso de las tecnologias"
Ensayo "Abuso de las tecnologias"Ensayo "Abuso de las tecnologias"
Ensayo "Abuso de las tecnologias"
 
el internet y su mala influencia en los niños
el internet y su mala influencia en los niñosel internet y su mala influencia en los niños
el internet y su mala influencia en los niños
 
Las redes sociales y los niños menores
Las redes sociales y los niños menoresLas redes sociales y los niños menores
Las redes sociales y los niños menores
 
Uso excesivo de las tic
Uso excesivo de las ticUso excesivo de las tic
Uso excesivo de las tic
 
Actividad de desarrollo. tics. jabn.102.tm
Actividad de desarrollo. tics. jabn.102.tmActividad de desarrollo. tics. jabn.102.tm
Actividad de desarrollo. tics. jabn.102.tm
 
Ciberadiccion
CiberadiccionCiberadiccion
Ciberadiccion
 
B2 presentacion luisan tonio moreno pacheco_david ortiz tenorio
B2 presentacion luisan tonio moreno pacheco_david ortiz tenorioB2 presentacion luisan tonio moreno pacheco_david ortiz tenorio
B2 presentacion luisan tonio moreno pacheco_david ortiz tenorio
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Adiccion a las redes sociales
Adiccion a las redes socialesAdiccion a las redes sociales
Adiccion a las redes sociales
 
Adiccion a las redes sociales
Adiccion a las redes socialesAdiccion a las redes sociales
Adiccion a las redes sociales
 
Los adolescentes y el uso de las nuevas
Los adolescentes y el uso de las nuevasLos adolescentes y el uso de las nuevas
Los adolescentes y el uso de las nuevas
 
Presentacion aspirantes a psicologos 2.0
Presentacion aspirantes a psicologos 2.0Presentacion aspirantes a psicologos 2.0
Presentacion aspirantes a psicologos 2.0
 
Ultima escuela 2014 redes sociales
Ultima escuela 2014 redes socialesUltima escuela 2014 redes sociales
Ultima escuela 2014 redes sociales
 
Ensayo final Adicción a las Redes Sociales
Ensayo final Adicción a las Redes SocialesEnsayo final Adicción a las Redes Sociales
Ensayo final Adicción a las Redes Sociales
 
Padres y madres ante las redes sociales
Padres y madres ante las redes socialesPadres y madres ante las redes sociales
Padres y madres ante las redes sociales
 
Uso y-abuso-de-las-tecnologias
Uso y-abuso-de-las-tecnologiasUso y-abuso-de-las-tecnologias
Uso y-abuso-de-las-tecnologias
 
tarea 2 equipos
tarea 2 equipostarea 2 equipos
tarea 2 equipos
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Presentació problematiques cliniques_Josep_matalí2016
Presentació problematiques cliniques_Josep_matalí2016Presentació problematiques cliniques_Josep_matalí2016
Presentació problematiques cliniques_Josep_matalí2016
 
LAS NUETAS TECNOLOGIAS EN EL ENTORNO FAMILIAR 3.docx
LAS NUETAS TECNOLOGIAS EN EL ENTORNO FAMILIAR 3.docxLAS NUETAS TECNOLOGIAS EN EL ENTORNO FAMILIAR 3.docx
LAS NUETAS TECNOLOGIAS EN EL ENTORNO FAMILIAR 3.docx
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Niños+tic

  • 1. 1 Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Trabajo: Desventajas de las TICS en los niños Autor: Juan Pablo Ortega García Primavera 2014
  • 2. 2 Índice Resumen……………………………………………………………………..... 3 Introducción……………………………………………………………………. 4 Descripción del problema y amenazas……………………………………… 5 Enfermedad y adicción………………………………………………………. 6 Causas y síntomas …………………………………………………………… 7 Conclusión ……………………………………………………………………. 7 Bibliografía …………………………………………………………………….. 8
  • 3. Desventajas de las TIC en los niños 27 de marzo de 2014 3 Resumen Este trabajo es una investigación sobre como afectan las TICS en los niños, ahora que estamos viviendo la “Era del conocimiento total” nuestros pequeños cada vez están más relacionados con la tecnología en todo lugar y momento como por ejemplo: en la escuela como complemento a una mejor educación, en casa, con celulares y video juegos. Esta interacción trae consigo muchas ventajas, pero que tan grabes son las desventajas?
  • 4. 4 Introducción Para los niños actuales navegar por internet, usar videojuegos, usar telefonía móvil es algo tan natural como para sus padres es ver televisión y para sus abuelos escuchar la radio. Podemos observar como cada generación naturaliza las tecnologías que tienen a su alcance, pero en esta nueva era queda mucho por descubrir acerca de los usos tecnológicos en los que se ocupan los niños y aun más, acerca de sus relaciones sociales que será un punto principal que tomaremos en esta investigación. Existen investigaciones acerca de los usos y los objetivos de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC): para qué se usan (trabajo, ocio, estudio, investigación, etc.) y qué necesidades se satisfacen, que se resuelve o que se obtiene. Un ejemplo, tener contacto con amigos, familia, pertenecer a un grupo social, así mismo tenemos que aceptar las consecuencias a corto plazo ya que existen cosas que se hacen o se dejan de hacer por convertirse en usuarios de las TIC: se estudia menos, se duerme menos, se hace menos deporte e incluso se hace a un lado la familia. Y es durante la infancia donde existen las primera etapas de socialización de los niños y niñas, tenemos en menté que la familia es un pequeño grupo social donde inculcan, se respetan y se hacen respetar normas y valores. Los hijos tienen que aceptar la autoridad de los padres, los limites que ellos imponen y establecen las relaciones que se dan entre los miembros de la familia. Y esto puede verse afectado por el uso de las TIC. Muchos de los padres no ven las necesidades ni las ventajas del uso de las TIC, pero en el caso de los niños ellos son quienes se apoderan de los video juegos, la telefonía móvil y las computadoras. Lo cual significa que si le damos a elegir a un niño entre la forma de relacionarse e interactuar con la tecnología y la forma de hacer lo mismo pero sin tecnología, el escogerá la primera. Así lo dicen “Víctor Pérez Díaz y Juan Carlos Rodríguez (2008) en un estudio patrocinado por la Fundación Vodafone: Un 62% (49% de los niños) dice que hablar on line con sus amigos le
  • 5. Desventajas de las TIC en los niños 27 de marzo de 2014 5 hace sentir como que siempre pueden estar conectados, en el buen sentido. Un 34% dice que le hace sentirse guay (cool), pero, como cabe esperar, este sentimiento abunda más entre los niños (52%) que, seguramente, se sienten mayores al comunicarse con sus amigos por Internet. No son pocos (41%) los que afirman que les hace sentirse libres (sólo un 18% de los niños). Y son muy pocos los que mencionan respuestas negativas: no cercano a mis amigos (9%), nervioso (4%), como que siempre puede estar conectado, en el mal sentido (3%) (Pérez-Díaz y Rodríguez, 2008: 85) Descripción del problema y amenazas “Juan”, de 10 años, no resistió más. Su cuerpo se derrumbó sobre el teclado de un computador. La escena quebró a su madre, que lo buscó más de dos días. Ella temía lo peor. Después de indagar con los amigos le contaron que el pequeño era un adicto a los juegos en red. "Juan" estuvo más de 24 horas seguidas jugando en una cabina pública, faltó a la escuela, no llego a dormir a su casa, estaba en un mundo virtual. Este es un ejemplo de lo perjudicial que puede ser el uso inadecuado de las TIC. El uso de las tecnologías se considera un problema cuando se vuelve una adicción y es que los niños y niñas pueden acceder de manera voluntaria e involuntaria a sitios inadecuados para su edad, esto impacta directamente en su desarrollo ya que son impactados por lo que presencian y experimentan. Existen grandes amenazas en Internet como: Cyberbullying o Ciberacoso: Es una forma de violencia. Según el “Estudio sobre hábitos seguros en el uso de las TIC por los menores publicado por el INTECO en Marzo de 2009”, el ciberbullying se define como acoso entre iguales en el entorno TIC, e incluye actuaciones de chantaje, vejaciones e insultos de niños a otros niños..
  • 6. 6 Grooming o preparación en línea por parte de adultos: Son adultos que usan internet para contactar a niños con la finalidad de abusar de ellos, usan identidades falsas con el fin de hacerse amigo del niño, para ganarse su confianza y pedirles información como: videos, imágenes, datos personales, para luego amenazarlos y lograr que participen en actividades que ellos quieran. Enfermedad Si se considera una enfermedad cuando altera el comportamiento del niño, ya que los varones son quienes más sufren este mal, a tal grado de causar aislamiento, se encierran y huyen de cualquier compromiso social con tal de estar conectados, se va perdiendo la comunicación familiar. Adicción En las TIC se encuentran accesos a juegos online y unos de los problemas más fuertes empiezan ahí ya que el niños si no tiene la supervisión y la medida de los padres pasa tiempos prolongados jugando a tal grado de causar adicción. Como le paso a “Juan” que juego hasta perder la vida. “Barrios Araníbar” destaca que cuando se usa en forma desmedida, se disminuye la capacidad de interacción social. "Los niños y jóvenes que tienen dispositivos móviles, acceso a internet, videojuegos principalmente en acceso directo, se olvidan de relacionarse personalmente con su entorno, se limitan a chatear y jugar", anota. Se deshumanizan, no desarrollan sentimientos de solidaridad.
  • 7. Desventajas de las TIC en los niños 27 de marzo de 2014 7 Causas Las principales causas se dan el el núcleo familiar, en muchos casos los padres tienen que trabajar, discusiones e incluso los padres se sienten intimidados por no saber manejar las TIC y se sienten dependientes de los hijos, esto provoca un descuido, dejándolos en el libre uso de las TIC como medio de distracción y aprendizaje. Síntomas Perdida de comunicación con la familia. Aislamiento. Cambios de comportamiento. Apatía. Bajo rendimiento escolar. Usos excesivos de las TIC. Conclusión Los padres están obligados a tener un buen manejo y conocimiento de las TIC para sí poder supervisar a sus hijos en cuanto: a que paginas visita, seguir las conversaciones de sus hijos, conocer a las personas con quien platica, medir el tiempo que está conectado o haciendo usos de ellas.
  • 8. 8 Bibliografía - Flores Vivar, J.M.(2009). Nuevos modelos de comunicación, perfiles y tendencias en las redes sociales. - (2009): entrevista para CIESPAL/CHASQUI Revista Latinoamericana de Comunicación. octubre 2009 - Sanz Menéndez, Luis (2003): “análisis de redes sociales: o cómo representar las estructuras sociales subyacentes”. apuntes de Ciencia y tecnología, nº 7, junio de 2003 - Lorente, S. Bernete, F y Becerril, D. (2004): jóvenes, relaciones familiares y tecnologías de la información y de la comunicación. Madrid: injuve - Flores Vivar, J.M.(2009). nuevos modelos de comunicación, perfiles y tendencias en las redes socia-les - Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación http://www.inteco.es