SlideShare una empresa de Scribd logo
El mundo de
U
2
3
Texto: Dña. Gema Rodríguez Rico.
Imagen: D. Sergio Mostajo Rodríguez.
Composición y edición: Japp.
Federación Asperger España, (FAE)
Conmemoración del 18 de febrero, Día Internacional del Síndrome de Asperger, de 2015.
Queda autorizada sureproducción, copia o divulgación siempre y cuando seancitados los autores de la presente obra.
“Érase una vez que nació en la tierra un habitante de otro mundo. Este
mundo, pasados varios años, se supo que se llamaba U. ¿Por qué?
Buena pregunta…
4
Este habitante uniano nació en el seno de una familia llena de gatos y
algunas personas a los cuales no hacía ni caso, ni a gatos ni a personas,
como tampoco al resto del mundo mundial al que ignoraba con alegría
infinita…. No se sorprendan, es cierto…Desde su tierna infancia el bebé
uniano vivía aislado. Cuando se le paseaba en su carrito, si alguien se
acercaba con su mejor sonrisa para decirle bellas cosas éste le miraba serio
con cara de: < ¡pero qué dices ser extraño! > e inmediatamente después
giraba la cabeza mirando al cielo y riendo con las hojas de los árboles al
viento.
Ante esta situación la madre que, desde un principio sospechó que pasaba
algo, buscó apoyo en un especialista, inicialmente su pediatra. Pero el buen
hombre era mayor y a punto de jubilarse… Cuando la madre le manifestó
sus dudas y miedos diciéndole que el niño no jugaba como los demás niños
en el parque, pues se dedicaba a quitar todos los tornillos de los bancos, a
recopilarlos y traérselos a ella, que antes de aprender a andar ya sabía
manejar un destornillador e iba quitando todos los tornillos a su alcance, o
que uno de sus juegos favoritos era quitar el muelle de los bolígrafos y luego
volver a montarlo sin el muelle para que no le regañáramos, o también que
cuando le cogía en brazos parecía una tabla de planchar de lo rígido que
se ponía, al igual que en vez de mirar a los ojos miraba al techo cuando se
le hablaba…
El pediatra le miró y le dijo: el niño va bien, está creciendo bien, come bien,
ha comenzado a andar a su debido tiempo, sabe hablar aunque no diga
más que Coco, entiende todo lo que se le dice. El niño está dentro de los
parámetros normales. No le pasa nada… La madre sorprendida le dijo:
¡¡Pero si ahora mismo está bajo su mesa quitando los tornillos…!! Y el
pediatra sin más la despachó, era demasiado trabajo y ya estaba cansado
para centrarse en un caso especial.
Como la madre no se quedó conforme, movió carros y carretas hasta que
un equipo especialista evaluó al niño. Resultado: lo denominaron TGD con
HDA que, en largo, era: trastorno generalizado del desarrollo con
hiperactividad y déficit atencional, aunque la psicopedagoga la dijo que era
un niño con rasgos autistas y estaba claro que al crecer se le diagnosticaría
como un Síndrome de Asperger.
Y tal como se dijo se hizo, el Uniano fue creciendo en su mundo de
aislamiento particular. A través de sus ojos todo eran formas geométricas,
estructuras de metal, tornillos, tuercas, tuberías, palos del chupa chups con
formas internas: de estrella, de hexágono, de cuadrado, redondas… tenía
una forma particular de moverse y de hablar, parecía que siempre iba
bailando y cantando, y sobretodo, cada paso número X una vueltecita sobre
sí y oler el tesoro que tuviera en la mano.
Sus manos siempre llenas de tesoros que han ido cambiado según la
digievolución: tornillos y tuercas, pinzas de la ropa, trocitos de ladrillos,
5
baldosas, azulejos, cadenas unidos sus eslabones cada 9 con una
arandela, cables, papeles, relojes unidos unos con otros por las correas,
etc.
No necesitaba a nadie más, no necesitaba amigos: él vivía feliz en su
soledad. La gente estaba ahí y le gustaba que estuviera ahí, nada más. Él
era como un satélite a su alrededor, orbitando sin interactuar… Hasta que
un objeto perturbador comenzó a reclamarle: su hermana pequeña. Y
empezó a despertar estando más en la tierra que en el mundo de U;
comenzó a jugar: a tomar café con muñecos y gatos, a jugar al escondite,
al pilla pilla… su hermana se convirtió en su enlace con nuestro mundo.
Cuando su hermana nació, él ya tenía tres años y estaba en un colegio de
integración con otros niños. Tenía un compañero más cercano, un supuesto
amigo al que le cantaba feliz cumpleaños-tuerca. Aunque no le hacía mucho
caso, en ese tiempo pasaron muchas cosas. Todo fue como un gran
tsunami. Los papás de sus compañeros del colegio comenzaron la caza de
brujas, el acoso: no le querían en el colegio por su conducta disruptiva, por
su hiperactividad, por su falta de empatía, por no integrarse con los demás.
Él necesitaba muchos tipos de apoyo: logopedia, psicomotricidad,
estimulación temprana, modificación de conducta, y aunque lo hacía fuera
del colegio, dentro no tenía profesores de apoyo ni un aula especial para la
diversidad que él presentaba. En definitiva, pasó de nuevo por inspección
a petición de los padres de sus compis y entró en un colegio de educación
especial… ¿Mejor? ¿peor? Quién lo sabe… el tiempo lo dice todo.
En esa cascada de acontecimientos su mundo exterior fue cambiando:
cambio de cole, un divorcio, un par de cambios de casa, un papá postizo…
Pero él seguía feliz viviendo en el mundo de U.
Y fue creciendo feliz rodeado de amor, aislado de los acontecimientos,
acercándose cada vez más a esa intersección de mundos: el suyo y el de
los demás. Aprendiendo cada día más y descubriendo otro mundo: el de
las letras. Supongo que ahí es cuando comenzó realmente el mundo de U,
porque esa es su letra favorita. Y también el color verde. Todo es verde en
el mundo de U. Todo es cuadrado, también. Y se medía con el metro y una
cuerda o cable para confirmar la cuadratura. Y está lleno de relojes
analógicos y digitales, de todo tipo de música, de fluorescentes gordos y
finos, azules y rosas, de tipos de nubes, y de medidores de temperatura
ambiental por encima de cero y por debajo como cuando vas en un
ascensor y bajas al garaje. Pero sobretodo se vive según los diferentes
usos horarios de los diferentes lugares del mundo, en especial de Nueva
York.
Descubrió que leer se podía hacer con el libro del revés y que la gran
mayoría de las letras tenía un simétrico, como la Z y la N que tienen un giro
6
de 90 grados; como la A y la E, según el tipo de tipografía. Pero el mayor
descubrimiento fue la palabra “un”… ¿tenéis la capacidad de verlo?... Sí,
sí, son exactamente iguales, son simétricas, son dos ues: una para arriba y
otra para abajo. Si buscabais el porqué del mundo de U, ahí tenéis la
respuesta.
Desde ese momento todo tenía forma de U: algunos edificios*, los túneles
del metro, la curva de las carreteras, el cierre de los candados, los
eslabones de las cadenas, las tuberías… y todo tenía que estar relacionado
con la U: sus cuchillos, tenedores, cucharas, vasos… todos tienen que tener
forma de U.
Fue creciendo y además de ser uniano y aspergiano se convirtió en
adolescente. Su mundo seguía siendo el de U, pero necesitaba ampliar
horizontes: más gente que lo integrara, amigos, chicas que no sólo fueran
de papel. El problema fue cómo introducir a la gente si sólo hablo y vivo
para y por lo que me gusta… Y apareció el Whatsapp y Facebook en el
mundo de U. Entonces comenzó su búsqueda de comunicación con los
demás, su necesidad de conocer chicas y chicos, de ampliar su mundo a
otros horizontes hacía la vida adulta… Y seguir trabajando, luchando por
sus derechos con el apoyo y ayuda de todos los que le quieren.
Y colorín colorado, de momento, hemos acabado… ¿te atreves a conocer
el mundo de U?”
* Nota del autor: Les voy a contar una anécdota referente a los edificios. Durante
años vivimos en un ático. El uniano se pasaba horas y horas subido en un alzador
mirando el horizonte. En un principio, no lo comprendíamos. Hasta que un día en
la calle dijo: ¿podemos ir a ver el edifico de U? Con la sorpresa, le pedimos que
nos llevara él. Los edificios son mancomunidades de varios portales y cruzamos
la acera de enfrente a un edificio más abajo que el nuestro. Recorrimos toda la
acera bordeando dicho edificio y, efectivamente, el edificio tiene forma de
herradura. Por tanto, forma de U. Él desde la terraza del ático lo había
contemplado a “vista de pájaro”.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuaderno de valores
Cuaderno de valoresCuaderno de valores
Cuaderno de valores
AnaAtenea
 
El alma de violeta
El alma de violetaEl alma de violeta
El alma de violeta
Sabrina Salo
 
Ni mas ni menos
Ni mas ni menosNi mas ni menos
Ni mas ni menos
Marta
 
Dicen de él
Dicen de élDicen de él
Dicen de él
Pili Fernández
 
Talleres de-educacion-sexual primaria
Talleres de-educacion-sexual primariaTalleres de-educacion-sexual primaria
Talleres de-educacion-sexual primaria
jhordy2000
 
Comunicación Oral_2.4. - Luque Morales_educación sexual a través de los cuentos
Comunicación Oral_2.4. - Luque Morales_educación sexual a través de los cuentosComunicación Oral_2.4. - Luque Morales_educación sexual a través de los cuentos
Comunicación Oral_2.4. - Luque Morales_educación sexual a través de los cuentos
Federación Española de Sociedades de Sexología
 
Un beso en mi mano cuento
Un beso en mi mano cuentoUn beso en mi mano cuento
Un beso en mi mano cuento
Mi Vida Mía
 
Maestro ciruela
Maestro ciruelaMaestro ciruela
Maestro ciruela
pachecoluna
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
emilimoo
 
Resumen maestro ciruela
Resumen maestro ciruelaResumen maestro ciruela
Resumen maestro ciruela
Medellin.Colombia
 
Actividad de comprensión lectora
Actividad de comprensión lectoraActividad de comprensión lectora
Actividad de comprensión lectora
Lariana Riffo
 
El maestro
El maestroEl maestro
El maestro
Maria Mycha
 
Proyecto Titirianeja
Proyecto TitirianejaProyecto Titirianeja
Proyecto Titirianeja
concejoeducativo_cyl
 
Maestro ciruela
Maestro ciruelaMaestro ciruela
Maestro ciruela
gualbertobriones
 
Infome del libro maestro ciruela
Infome del libro maestro ciruelaInfome del libro maestro ciruela
Infome del libro maestro ciruela
Universidad Central del Ecuador
 
La imprtancia de asumir las responsabilidades
La imprtancia de asumir las responsabilidadesLa imprtancia de asumir las responsabilidades
La imprtancia de asumir las responsabilidades
juanpablocanocsj
 
Steven
StevenSteven
REVISTA DIGITAL CEIP EL TEJAR 2018-2019
REVISTA DIGITAL CEIP EL TEJAR 2018-2019REVISTA DIGITAL CEIP EL TEJAR 2018-2019
REVISTA DIGITAL CEIP EL TEJAR 2018-2019
Jose Chena Rico
 

La actualidad más candente (18)

Cuaderno de valores
Cuaderno de valoresCuaderno de valores
Cuaderno de valores
 
El alma de violeta
El alma de violetaEl alma de violeta
El alma de violeta
 
Ni mas ni menos
Ni mas ni menosNi mas ni menos
Ni mas ni menos
 
Dicen de él
Dicen de élDicen de él
Dicen de él
 
Talleres de-educacion-sexual primaria
Talleres de-educacion-sexual primariaTalleres de-educacion-sexual primaria
Talleres de-educacion-sexual primaria
 
Comunicación Oral_2.4. - Luque Morales_educación sexual a través de los cuentos
Comunicación Oral_2.4. - Luque Morales_educación sexual a través de los cuentosComunicación Oral_2.4. - Luque Morales_educación sexual a través de los cuentos
Comunicación Oral_2.4. - Luque Morales_educación sexual a través de los cuentos
 
Un beso en mi mano cuento
Un beso en mi mano cuentoUn beso en mi mano cuento
Un beso en mi mano cuento
 
Maestro ciruela
Maestro ciruelaMaestro ciruela
Maestro ciruela
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
Resumen maestro ciruela
Resumen maestro ciruelaResumen maestro ciruela
Resumen maestro ciruela
 
Actividad de comprensión lectora
Actividad de comprensión lectoraActividad de comprensión lectora
Actividad de comprensión lectora
 
El maestro
El maestroEl maestro
El maestro
 
Proyecto Titirianeja
Proyecto TitirianejaProyecto Titirianeja
Proyecto Titirianeja
 
Maestro ciruela
Maestro ciruelaMaestro ciruela
Maestro ciruela
 
Infome del libro maestro ciruela
Infome del libro maestro ciruelaInfome del libro maestro ciruela
Infome del libro maestro ciruela
 
La imprtancia de asumir las responsabilidades
La imprtancia de asumir las responsabilidadesLa imprtancia de asumir las responsabilidades
La imprtancia de asumir las responsabilidades
 
Steven
StevenSteven
Steven
 
REVISTA DIGITAL CEIP EL TEJAR 2018-2019
REVISTA DIGITAL CEIP EL TEJAR 2018-2019REVISTA DIGITAL CEIP EL TEJAR 2018-2019
REVISTA DIGITAL CEIP EL TEJAR 2018-2019
 

Destacado

Διήμερο σεμινάριο: «Δημιουργία διαδραστικών εφαρμογών - “καυτές πατάτες”».
Διήμερο σεμινάριο: «Δημιουργία διαδραστικών εφαρμογών - “καυτές πατάτες”».Διήμερο σεμινάριο: «Δημιουργία διαδραστικών εφαρμογών - “καυτές πατάτες”».
Διήμερο σεμινάριο: «Δημιουργία διαδραστικών εφαρμογών - “καυτές πατάτες”».
Giorgos Plevris
 
System Update Marquette March, 2010
System Update Marquette March, 2010System Update Marquette March, 2010
System Update Marquette March, 2010
Early On Michigan
 
Κατασκευή πίνακα ανακοινώσεων
Κατασκευή πίνακα ανακοινώσεωνΚατασκευή πίνακα ανακοινώσεων
Κατασκευή πίνακα ανακοινώσεων
Giorgos Plevris
 
Lettre d'information de la CCIA (Antananarivo - Madagascar) - Octobre 2014
Lettre d'information de la CCIA (Antananarivo - Madagascar) - Octobre 2014Lettre d'information de la CCIA (Antananarivo - Madagascar) - Octobre 2014
Lettre d'information de la CCIA (Antananarivo - Madagascar) - Octobre 2014
Franck Dasilva
 
Quality management slogans
Quality management slogansQuality management slogans
Quality management slogans
selinasimpson381
 
Prendiendo la llama del desarrollo tecnológico
Prendiendo la llama del desarrollo tecnológicoPrendiendo la llama del desarrollo tecnológico
Prendiendo la llama del desarrollo tecnológico
César Salazar
 

Destacado (6)

Διήμερο σεμινάριο: «Δημιουργία διαδραστικών εφαρμογών - “καυτές πατάτες”».
Διήμερο σεμινάριο: «Δημιουργία διαδραστικών εφαρμογών - “καυτές πατάτες”».Διήμερο σεμινάριο: «Δημιουργία διαδραστικών εφαρμογών - “καυτές πατάτες”».
Διήμερο σεμινάριο: «Δημιουργία διαδραστικών εφαρμογών - “καυτές πατάτες”».
 
System Update Marquette March, 2010
System Update Marquette March, 2010System Update Marquette March, 2010
System Update Marquette March, 2010
 
Κατασκευή πίνακα ανακοινώσεων
Κατασκευή πίνακα ανακοινώσεωνΚατασκευή πίνακα ανακοινώσεων
Κατασκευή πίνακα ανακοινώσεων
 
Lettre d'information de la CCIA (Antananarivo - Madagascar) - Octobre 2014
Lettre d'information de la CCIA (Antananarivo - Madagascar) - Octobre 2014Lettre d'information de la CCIA (Antananarivo - Madagascar) - Octobre 2014
Lettre d'information de la CCIA (Antananarivo - Madagascar) - Octobre 2014
 
Quality management slogans
Quality management slogansQuality management slogans
Quality management slogans
 
Prendiendo la llama del desarrollo tecnológico
Prendiendo la llama del desarrollo tecnológicoPrendiendo la llama del desarrollo tecnológico
Prendiendo la llama del desarrollo tecnológico
 

Similar a El mundo de U. FAE, 2015

De certezas terremoto y miga de pan
De certezas terremoto y miga de panDe certezas terremoto y miga de pan
De certezas terremoto y miga de pan
educacionsinescuela
 
NOTIESCUELA24
NOTIESCUELA24NOTIESCUELA24
NOTIESCUELA24
escuela24de16
 
Hakaisuru
HakaisuruHakaisuru
Hakaisuru
Talento Humano
 
Hakaisuru
HakaisuruHakaisuru
Hakaisuru
Talento Humano
 
Lecturas de luis ramon
Lecturas de luis ramonLecturas de luis ramon
Lecturas de luis ramon
0990881070
 
Revista 2012
Revista 2012Revista 2012
Revista 2012
aminambr
 
El arte de mirar por la ventana
El arte de mirar por la ventanaEl arte de mirar por la ventana
El arte de mirar por la ventana
Begoña Giménez
 
El niño que tenía dos ojos
El niño que tenía dos ojosEl niño que tenía dos ojos
El niño que tenía dos ojos
Jose Miguel Taiba Orellana
 
(Horacio Gallegos Espinoza) Cuento digital foro de lectura
(Horacio Gallegos Espinoza) Cuento digital foro de lectura(Horacio Gallegos Espinoza) Cuento digital foro de lectura
(Horacio Gallegos Espinoza) Cuento digital foro de lectura
horacio_gallo
 
Revista. 14 abril
Revista. 14  abrilRevista. 14  abril
Revista. 14 abril
maliciapino
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
El ventanico
El ventanicoEl ventanico
El ventanico
AnaMGSH
 
M2 tea
M2 teaM2 tea
M2 tea
M2 teaM2 tea
Gaceta Escuela 8 Setiembre 2013
Gaceta Escuela 8 Setiembre 2013Gaceta Escuela 8 Setiembre 2013
Gaceta Escuela 8 Setiembre 2013
Escuela 8 República de Haití
 
Lectura de cuentos
Lectura de cuentosLectura de cuentos
Lectura de cuentos
Lilian Novoa
 
Historia de vida ocio
Historia de vida   ocioHistoria de vida   ocio
Historia de vida ocio
ciberaulavecindario
 
Proyecto flia
Proyecto fliaProyecto flia
Proyecto flia
educacion2011
 
4007 Ou1
4007  Ou14007  Ou1
4007 Ou1
guest73ec5b
 
Cristales: Manual para mirar el mundo social
Cristales: Manual para mirar el mundo socialCristales: Manual para mirar el mundo social
Cristales: Manual para mirar el mundo social
Raul Guevara
 

Similar a El mundo de U. FAE, 2015 (20)

De certezas terremoto y miga de pan
De certezas terremoto y miga de panDe certezas terremoto y miga de pan
De certezas terremoto y miga de pan
 
NOTIESCUELA24
NOTIESCUELA24NOTIESCUELA24
NOTIESCUELA24
 
Hakaisuru
HakaisuruHakaisuru
Hakaisuru
 
Hakaisuru
HakaisuruHakaisuru
Hakaisuru
 
Lecturas de luis ramon
Lecturas de luis ramonLecturas de luis ramon
Lecturas de luis ramon
 
Revista 2012
Revista 2012Revista 2012
Revista 2012
 
El arte de mirar por la ventana
El arte de mirar por la ventanaEl arte de mirar por la ventana
El arte de mirar por la ventana
 
El niño que tenía dos ojos
El niño que tenía dos ojosEl niño que tenía dos ojos
El niño que tenía dos ojos
 
(Horacio Gallegos Espinoza) Cuento digital foro de lectura
(Horacio Gallegos Espinoza) Cuento digital foro de lectura(Horacio Gallegos Espinoza) Cuento digital foro de lectura
(Horacio Gallegos Espinoza) Cuento digital foro de lectura
 
Revista. 14 abril
Revista. 14  abrilRevista. 14  abril
Revista. 14 abril
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
 
El ventanico
El ventanicoEl ventanico
El ventanico
 
M2 tea
M2 teaM2 tea
M2 tea
 
M2 tea
M2 teaM2 tea
M2 tea
 
Gaceta Escuela 8 Setiembre 2013
Gaceta Escuela 8 Setiembre 2013Gaceta Escuela 8 Setiembre 2013
Gaceta Escuela 8 Setiembre 2013
 
Lectura de cuentos
Lectura de cuentosLectura de cuentos
Lectura de cuentos
 
Historia de vida ocio
Historia de vida   ocioHistoria de vida   ocio
Historia de vida ocio
 
Proyecto flia
Proyecto fliaProyecto flia
Proyecto flia
 
4007 Ou1
4007  Ou14007  Ou1
4007 Ou1
 
Cristales: Manual para mirar el mundo social
Cristales: Manual para mirar el mundo socialCristales: Manual para mirar el mundo social
Cristales: Manual para mirar el mundo social
 

Más de ampamediterraneopto

Concurso cientifico 2017 concurs científic AMPA CEIP Mediterraneo
Concurso cientifico 2017 concurs científic AMPA CEIP MediterraneoConcurso cientifico 2017 concurs científic AMPA CEIP Mediterraneo
Concurso cientifico 2017 concurs científic AMPA CEIP Mediterraneo
ampamediterraneopto
 
Propuesta caminoescolarmediterraneo
Propuesta caminoescolarmediterraneoPropuesta caminoescolarmediterraneo
Propuesta caminoescolarmediterraneo
ampamediterraneopto
 
Programa 8 març Ayto. Sagunt
Programa 8 març Ayto. SaguntPrograma 8 març Ayto. Sagunt
Programa 8 març Ayto. Sagunt
ampamediterraneopto
 
Pinta la Navidad
Pinta la NavidadPinta la Navidad
Pinta la Navidad
ampamediterraneopto
 
150 cançons per a treballar la prevenció de la violència de gènere en el mar...
150 cançons per a treballar la prevenció  de la violència de gènere en el mar...150 cançons per a treballar la prevenció  de la violència de gènere en el mar...
150 cançons per a treballar la prevenció de la violència de gènere en el mar...
ampamediterraneopto
 
Actos contra la violencia de género
Actos contra la violencia de géneroActos contra la violencia de género
Actos contra la violencia de género
ampamediterraneopto
 
Concurso de Creatividad dirigido a niños y niñas y adolescentes de CEAPA y Pl...
Concurso de Creatividad dirigido a niños y niñas y adolescentes de CEAPA y Pl...Concurso de Creatividad dirigido a niños y niñas y adolescentes de CEAPA y Pl...
Concurso de Creatividad dirigido a niños y niñas y adolescentes de CEAPA y Pl...
ampamediterraneopto
 
Flora - Detectives de plantas
Flora - Detectives de plantasFlora - Detectives de plantas
Flora - Detectives de plantas
ampamediterraneopto
 
La mitad de Juan
La mitad de JuanLa mitad de Juan
La mitad de Juan
ampamediterraneopto
 
Guia de deteccion de la violencia de género desde el ambito educativo
Guia de deteccion de la violencia de género desde el ambito educativoGuia de deteccion de la violencia de género desde el ambito educativo
Guia de deteccion de la violencia de género desde el ambito educativo
ampamediterraneopto
 
Prevención de la violencia contra las mujeres y las niñas desde la familia
Prevención de la violencia contra las mujeres y las niñas desde la familiaPrevención de la violencia contra las mujeres y las niñas desde la familia
Prevención de la violencia contra las mujeres y las niñas desde la familia
ampamediterraneopto
 
Programa de actos "25 de noviembre 2015"
Programa de actos "25 de noviembre 2015"Programa de actos "25 de noviembre 2015"
Programa de actos "25 de noviembre 2015"
ampamediterraneopto
 
La Cenicienta que no quería comer perdices
La Cenicienta que no quería comer perdicesLa Cenicienta que no quería comer perdices
La Cenicienta que no quería comer perdices
ampamediterraneopto
 
Mas de mil y un contextos para aprender 2015
Mas de mil y un contextos para aprender 2015Mas de mil y un contextos para aprender 2015
Mas de mil y un contextos para aprender 2015
ampamediterraneopto
 
Maqueta jornada continua cst
Maqueta jornada continua cstMaqueta jornada continua cst
Maqueta jornada continua cst
ampamediterraneopto
 
Mas de mil y un contextos para aprender
Mas de mil y un contextos para aprenderMas de mil y un contextos para aprender
Mas de mil y un contextos para aprender
ampamediterraneopto
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
ampamediterraneopto
 
9 actions verso es
9 actions verso es9 actions verso es
9 actions verso es
ampamediterraneopto
 
Los monos raros
Los monos rarosLos monos raros
Los monos raros
ampamediterraneopto
 

Más de ampamediterraneopto (20)

Concurso cientifico 2017 concurs científic AMPA CEIP Mediterraneo
Concurso cientifico 2017 concurs científic AMPA CEIP MediterraneoConcurso cientifico 2017 concurs científic AMPA CEIP Mediterraneo
Concurso cientifico 2017 concurs científic AMPA CEIP Mediterraneo
 
Propuesta caminoescolarmediterraneo
Propuesta caminoescolarmediterraneoPropuesta caminoescolarmediterraneo
Propuesta caminoescolarmediterraneo
 
Programa 8 març Ayto. Sagunt
Programa 8 març Ayto. SaguntPrograma 8 març Ayto. Sagunt
Programa 8 març Ayto. Sagunt
 
Pinta la Navidad
Pinta la NavidadPinta la Navidad
Pinta la Navidad
 
150 cançons per a treballar la prevenció de la violència de gènere en el mar...
150 cançons per a treballar la prevenció  de la violència de gènere en el mar...150 cançons per a treballar la prevenció  de la violència de gènere en el mar...
150 cançons per a treballar la prevenció de la violència de gènere en el mar...
 
Actos contra la violencia de género
Actos contra la violencia de géneroActos contra la violencia de género
Actos contra la violencia de género
 
Concurso de Creatividad dirigido a niños y niñas y adolescentes de CEAPA y Pl...
Concurso de Creatividad dirigido a niños y niñas y adolescentes de CEAPA y Pl...Concurso de Creatividad dirigido a niños y niñas y adolescentes de CEAPA y Pl...
Concurso de Creatividad dirigido a niños y niñas y adolescentes de CEAPA y Pl...
 
Flora - Detectives de plantas
Flora - Detectives de plantasFlora - Detectives de plantas
Flora - Detectives de plantas
 
La mitad de Juan
La mitad de JuanLa mitad de Juan
La mitad de Juan
 
Guia de deteccion de la violencia de género desde el ambito educativo
Guia de deteccion de la violencia de género desde el ambito educativoGuia de deteccion de la violencia de género desde el ambito educativo
Guia de deteccion de la violencia de género desde el ambito educativo
 
Prevención de la violencia contra las mujeres y las niñas desde la familia
Prevención de la violencia contra las mujeres y las niñas desde la familiaPrevención de la violencia contra las mujeres y las niñas desde la familia
Prevención de la violencia contra las mujeres y las niñas desde la familia
 
Programa de actos "25 de noviembre 2015"
Programa de actos "25 de noviembre 2015"Programa de actos "25 de noviembre 2015"
Programa de actos "25 de noviembre 2015"
 
La Cenicienta que no quería comer perdices
La Cenicienta que no quería comer perdicesLa Cenicienta que no quería comer perdices
La Cenicienta que no quería comer perdices
 
Mas de mil y un contextos para aprender 2015
Mas de mil y un contextos para aprender 2015Mas de mil y un contextos para aprender 2015
Mas de mil y un contextos para aprender 2015
 
Maqueta jornada continua cst
Maqueta jornada continua cstMaqueta jornada continua cst
Maqueta jornada continua cst
 
Mas de mil y un contextos para aprender
Mas de mil y un contextos para aprenderMas de mil y un contextos para aprender
Mas de mil y un contextos para aprender
 
Porqué los jueves de lucha
Porqué los jueves de luchaPorqué los jueves de lucha
Porqué los jueves de lucha
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
 
9 actions verso es
9 actions verso es9 actions verso es
9 actions verso es
 
Los monos raros
Los monos rarosLos monos raros
Los monos raros
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 

El mundo de U. FAE, 2015

  • 2. 2
  • 3. 3 Texto: Dña. Gema Rodríguez Rico. Imagen: D. Sergio Mostajo Rodríguez. Composición y edición: Japp. Federación Asperger España, (FAE) Conmemoración del 18 de febrero, Día Internacional del Síndrome de Asperger, de 2015. Queda autorizada sureproducción, copia o divulgación siempre y cuando seancitados los autores de la presente obra. “Érase una vez que nació en la tierra un habitante de otro mundo. Este mundo, pasados varios años, se supo que se llamaba U. ¿Por qué? Buena pregunta…
  • 4. 4 Este habitante uniano nació en el seno de una familia llena de gatos y algunas personas a los cuales no hacía ni caso, ni a gatos ni a personas, como tampoco al resto del mundo mundial al que ignoraba con alegría infinita…. No se sorprendan, es cierto…Desde su tierna infancia el bebé uniano vivía aislado. Cuando se le paseaba en su carrito, si alguien se acercaba con su mejor sonrisa para decirle bellas cosas éste le miraba serio con cara de: < ¡pero qué dices ser extraño! > e inmediatamente después giraba la cabeza mirando al cielo y riendo con las hojas de los árboles al viento. Ante esta situación la madre que, desde un principio sospechó que pasaba algo, buscó apoyo en un especialista, inicialmente su pediatra. Pero el buen hombre era mayor y a punto de jubilarse… Cuando la madre le manifestó sus dudas y miedos diciéndole que el niño no jugaba como los demás niños en el parque, pues se dedicaba a quitar todos los tornillos de los bancos, a recopilarlos y traérselos a ella, que antes de aprender a andar ya sabía manejar un destornillador e iba quitando todos los tornillos a su alcance, o que uno de sus juegos favoritos era quitar el muelle de los bolígrafos y luego volver a montarlo sin el muelle para que no le regañáramos, o también que cuando le cogía en brazos parecía una tabla de planchar de lo rígido que se ponía, al igual que en vez de mirar a los ojos miraba al techo cuando se le hablaba… El pediatra le miró y le dijo: el niño va bien, está creciendo bien, come bien, ha comenzado a andar a su debido tiempo, sabe hablar aunque no diga más que Coco, entiende todo lo que se le dice. El niño está dentro de los parámetros normales. No le pasa nada… La madre sorprendida le dijo: ¡¡Pero si ahora mismo está bajo su mesa quitando los tornillos…!! Y el pediatra sin más la despachó, era demasiado trabajo y ya estaba cansado para centrarse en un caso especial. Como la madre no se quedó conforme, movió carros y carretas hasta que un equipo especialista evaluó al niño. Resultado: lo denominaron TGD con HDA que, en largo, era: trastorno generalizado del desarrollo con hiperactividad y déficit atencional, aunque la psicopedagoga la dijo que era un niño con rasgos autistas y estaba claro que al crecer se le diagnosticaría como un Síndrome de Asperger. Y tal como se dijo se hizo, el Uniano fue creciendo en su mundo de aislamiento particular. A través de sus ojos todo eran formas geométricas, estructuras de metal, tornillos, tuercas, tuberías, palos del chupa chups con formas internas: de estrella, de hexágono, de cuadrado, redondas… tenía una forma particular de moverse y de hablar, parecía que siempre iba bailando y cantando, y sobretodo, cada paso número X una vueltecita sobre sí y oler el tesoro que tuviera en la mano. Sus manos siempre llenas de tesoros que han ido cambiado según la digievolución: tornillos y tuercas, pinzas de la ropa, trocitos de ladrillos,
  • 5. 5 baldosas, azulejos, cadenas unidos sus eslabones cada 9 con una arandela, cables, papeles, relojes unidos unos con otros por las correas, etc. No necesitaba a nadie más, no necesitaba amigos: él vivía feliz en su soledad. La gente estaba ahí y le gustaba que estuviera ahí, nada más. Él era como un satélite a su alrededor, orbitando sin interactuar… Hasta que un objeto perturbador comenzó a reclamarle: su hermana pequeña. Y empezó a despertar estando más en la tierra que en el mundo de U; comenzó a jugar: a tomar café con muñecos y gatos, a jugar al escondite, al pilla pilla… su hermana se convirtió en su enlace con nuestro mundo. Cuando su hermana nació, él ya tenía tres años y estaba en un colegio de integración con otros niños. Tenía un compañero más cercano, un supuesto amigo al que le cantaba feliz cumpleaños-tuerca. Aunque no le hacía mucho caso, en ese tiempo pasaron muchas cosas. Todo fue como un gran tsunami. Los papás de sus compañeros del colegio comenzaron la caza de brujas, el acoso: no le querían en el colegio por su conducta disruptiva, por su hiperactividad, por su falta de empatía, por no integrarse con los demás. Él necesitaba muchos tipos de apoyo: logopedia, psicomotricidad, estimulación temprana, modificación de conducta, y aunque lo hacía fuera del colegio, dentro no tenía profesores de apoyo ni un aula especial para la diversidad que él presentaba. En definitiva, pasó de nuevo por inspección a petición de los padres de sus compis y entró en un colegio de educación especial… ¿Mejor? ¿peor? Quién lo sabe… el tiempo lo dice todo. En esa cascada de acontecimientos su mundo exterior fue cambiando: cambio de cole, un divorcio, un par de cambios de casa, un papá postizo… Pero él seguía feliz viviendo en el mundo de U. Y fue creciendo feliz rodeado de amor, aislado de los acontecimientos, acercándose cada vez más a esa intersección de mundos: el suyo y el de los demás. Aprendiendo cada día más y descubriendo otro mundo: el de las letras. Supongo que ahí es cuando comenzó realmente el mundo de U, porque esa es su letra favorita. Y también el color verde. Todo es verde en el mundo de U. Todo es cuadrado, también. Y se medía con el metro y una cuerda o cable para confirmar la cuadratura. Y está lleno de relojes analógicos y digitales, de todo tipo de música, de fluorescentes gordos y finos, azules y rosas, de tipos de nubes, y de medidores de temperatura ambiental por encima de cero y por debajo como cuando vas en un ascensor y bajas al garaje. Pero sobretodo se vive según los diferentes usos horarios de los diferentes lugares del mundo, en especial de Nueva York. Descubrió que leer se podía hacer con el libro del revés y que la gran mayoría de las letras tenía un simétrico, como la Z y la N que tienen un giro
  • 6. 6 de 90 grados; como la A y la E, según el tipo de tipografía. Pero el mayor descubrimiento fue la palabra “un”… ¿tenéis la capacidad de verlo?... Sí, sí, son exactamente iguales, son simétricas, son dos ues: una para arriba y otra para abajo. Si buscabais el porqué del mundo de U, ahí tenéis la respuesta. Desde ese momento todo tenía forma de U: algunos edificios*, los túneles del metro, la curva de las carreteras, el cierre de los candados, los eslabones de las cadenas, las tuberías… y todo tenía que estar relacionado con la U: sus cuchillos, tenedores, cucharas, vasos… todos tienen que tener forma de U. Fue creciendo y además de ser uniano y aspergiano se convirtió en adolescente. Su mundo seguía siendo el de U, pero necesitaba ampliar horizontes: más gente que lo integrara, amigos, chicas que no sólo fueran de papel. El problema fue cómo introducir a la gente si sólo hablo y vivo para y por lo que me gusta… Y apareció el Whatsapp y Facebook en el mundo de U. Entonces comenzó su búsqueda de comunicación con los demás, su necesidad de conocer chicas y chicos, de ampliar su mundo a otros horizontes hacía la vida adulta… Y seguir trabajando, luchando por sus derechos con el apoyo y ayuda de todos los que le quieren. Y colorín colorado, de momento, hemos acabado… ¿te atreves a conocer el mundo de U?” * Nota del autor: Les voy a contar una anécdota referente a los edificios. Durante años vivimos en un ático. El uniano se pasaba horas y horas subido en un alzador mirando el horizonte. En un principio, no lo comprendíamos. Hasta que un día en la calle dijo: ¿podemos ir a ver el edifico de U? Con la sorpresa, le pedimos que nos llevara él. Los edificios son mancomunidades de varios portales y cruzamos la acera de enfrente a un edificio más abajo que el nuestro. Recorrimos toda la acera bordeando dicho edificio y, efectivamente, el edificio tiene forma de herradura. Por tanto, forma de U. Él desde la terraza del ático lo había contemplado a “vista de pájaro”.